Página 1 de 1

Cómo actuar en caso de sospecha de pederastia?

NotaPublicado: Dom May 17, 2009 10:31 pm
por Rumpelstilzchen
Sé que el tema que voy a tocar es muy delicado, pero desde hace unos días estoy algo angustiada. Mi hijo va al colegio acompañado por un amigo y la madre de éste, pero desde mi casa a la de este niño hay un pequeño trayecto que hace solo. Hace unos días le acompañé yo al colegio, pero instantes antes había salido a pasear al perro. Al volver a casa, para dirigirnos al colegio, me encontré a un hombre de la zona, que conocemos de vista, mirando hacia la puerta de mi casa. Al verme giró la vista y siguió su camino, entonces le saludé como llamando su atención, para hacerle ver que me había dado cuenta. Eso coincidió con la hora en que mi hijo sale de casa para dirigirse al colegio. Luego le seguí la pista y me sorprendió la vuelta que daba el señor, siempre acompañado de un perro, y encontré incoherente el paseo que le daba al perro.
Seguí dándole vueltas al tema y fui recordando más detalles, como que suelo verlo pasar por delante de la puerta del colegio en horario de entrada/salida de alumnos, lo que no encuentro para nada normal. Lo lógico sería que evitara esos horarios o que pasara con el perro por otro sitio, lo que me da mucho que pensar, pues a los niños les suele atraer mucho los animales.
Hace un rato lo he vuelto a ver por el parque y entonces he recordado que la semana pasada, mientras yo paseaba a mi perro, él estaba con el suyo cerca del parque, y hacía fotos a la zona de arena donde suelen ir los niños más pequeños. Lo más sorprendente es que las hacía estando los padres allí, sin importarle que pudieran verlo, como yo lo hice, aunque estaba algo alejado y entre el parque y donde él estaba hay un pequeño seto.
Es un hombre considerado 'raro' por algunas personas, pero que se sepa nunca ha tenido problemas con nadie. Siempre va acompañado por el perro, pero nunca le he visto con ninguna persona. Yo alguna vez he cruzado algunas palabras con él, porque coincidimos paseando con los perros, y hasta ahora me había parecido alguien tranquilo y sosegado, habla muy pausado y con voz muy relajada.
Desde que lo vi el otro día mirando hacia la puerta de mi casa, a la hora en que mi hijo debería salir de casa, y empecé a recordar detalles y atar cabos, me siento muy intranquila y no sé qué hacer.
Mis sospechas y lo que he explicado es motivo suficiente para ir a la policía y explicarlo? Tras eso se protegería mi identidad? Puede la policía, simplemente con mi palabra, hacer algo al respecto?
Disculpad por extenderme tanto, pero es algo que me preocupa mucho y he intentado que se entendiera bien.

Re: Cómo actuar en caso de sospecha de pederastia?

NotaPublicado: Dom May 17, 2009 10:39 pm
por B.C.I.
DEPOL Guardia Civil

Inicio curso: septiembre 2019
de-pol.es
Rumpelstilzchen escribió:¿Mis sospechas y lo que he explicado es motivo suficiente para ir a la policía y explicarlo?

SÍ. Poner unos hechos en conocimiento no es otra cosa que eso; poner unos hechos en conocimiento.

¿Tras eso se protegería mi identidad?

SÍ. Hazlo constar en la declaración y no habrá problema.

¿Puede la policía, simplemente con mi palabra, hacer algo al respecto?

SÍ. Lo que hará será iniciar una investigación para esclarecer los hechos.

Por todo ello, ve cuanto anteS a la comisaría más cercana y cuenta lo sucedido, que aunque suene a tópico típico, PARA ESO ESTAMOS.

Re: Cómo actuar en caso de sospecha de pederastia?

NotaPublicado: Dom May 17, 2009 10:45 pm
por Oxygeno
Gama De Productos Anticorte

La proteccion ideal
materialpolicial.com
Rumpelstilzchen escribió:Mis sospechas y lo que he explicado es motivo suficiente para ir a la policía y explicarlo? Tras eso se protegería mi identidad? Puede la policía, simplemente con mi palabra, hacer algo al respecto?
Disculpad por extenderme tanto, pero es algo que me preocupa mucho y he intentado que se entendiera bien.


Por supuesto. Acude a una comisaría del CNP, mossos o cuartel de GC (según donde residas) y comenta lo que has colgado en el foro. Se pondrán en contacto con el Grupo de Investigación correspondiente y, si lo creen oportuno, iniciarán una investigación.

Un saludo. Oxygeno

Re: Cómo actuar en caso de sospecha de pederastia?

NotaPublicado: Lun May 18, 2009 2:14 am
por mamsat

intervencionpolicial.com
Mira mas facil todavia.

Cuando observes a esta persona tirando fotos a los niños otra vez, llama a la policia y comentales eso mismo, que hay un señor tirando fotos a los niños del parque y que su comportamiento no es normal, y que temes por tus hijos.

Seguramente en poco tiempo se personara una dotacion policial y tomaran datos de esta persona, y si realmente no esta haciendo nada malo no tendra inconveniente en explicar a los actuantes el por que tira esas fotos, y el resto dependera de lo que los policias observen, ya te digo yo que si yo como policia soy alertado por un aviso similar y veo fotos de niños sin explicacion coherente, y con una denuncia yo presento la camara en el juzgado para que sea el juez quien decida.

Re: Cómo actuar en caso de sospecha de pederastia?

NotaPublicado: Mar May 19, 2009 7:52 am
por Rumpelstilzchen
Academia Acceso Cnp

sector115.es
mamsat escribió:Cuando observes a esta persona tirando fotos a los niños otra vez, llama a la policia y comentales eso mismo, que hay un señor tirando fotos a los niños del parque y que su comportamiento no es normal, y que temes por tus hijos.

Además de avisar a una patrulla municipal, puedo grabarle, para que quede constancia de quién es? Es que desde que lo vea hasta que llegue la policía no creo que siga haciendo fotos... Muy discreto no parece, porque tampoco se esconde, pero el hacer unas cuantas fotos en el parque es rápido e igual se marcha antes de que me dé tiempo apenas para llamar.

Sería buena idea, para intentar disuadirlo, avisar al resto de padres que estén allí en ese momento?

Estoy planteándome incluso pedir algunos días de fiesta en el trabajo para observar los alrededores del colegio, por si va a la hora del patio u horas de actividades en las pistas, también a hacer fotos, pero no sé si sería contraproducente porque podría acabar obsesionándome y las consecuencias las pagaría mi hijo, no pudiendo salir de casa solo ni moverse de mi lado.

Re: Cómo actuar en caso de sospecha de pederastia?

NotaPublicado: Vie May 18, 2012 3:47 am
por Seleniela
Hola:

Buscando en internet información a propósito de este tema, topé con el hilo al que respondo. Después, buscando en el Foro, no encontré lugar mejor en que ubicar este texto que escribo, por lo que pido disculpas en caso de que no lo haya hecho correctamente y entenderé que sea eliminado por no cumplir con la normativa del Foro. Dicho esto, expongo lo siguiente:

Hace unos cuatro años, paseando con mi cuñada, nuestros respectivos hijos/as y un señor, amigo de mi cuñada, mi hija de 9-10 años de pronto se mostró "enfadada" con ese señor. A última hora conseguí que me explicara lo que ocurría quedando con ella a solas: le había metido una mano dentro del pantalón y de la braguita tocando sus nalgas dos veces. En ese momento mi cuñada se acercó a mí a explicarme que él le había contado que quizás a la niña le había molestado que le hubiera tirado de la trabilla de detrás del pantalón... mi cuñada decía que lo habría notado mal la niña, así que ni me molesté en acercarme a él, cogí a mis hijos y me marché, con intención de poner una denuncia a la mañana siguiente, lo cual no hice nunca, pues tras hablarlo con mi marido, llegamos a la conclusión de que no teníamos pruebas, solo las palabras de una niña.

Durante estos años, en varias ocasiones pedí a mis cuñados que tuvieran mucho cuidado con mi sobrina, pero ellos reían considerándome "paranoíca". Ahora, han descubierto que su hija de 7 años ha sufrido abusos recientemente (tocar los genitales de la niña, mordisquearle el cuello...); tampoco quieren denunciar, pues piensan que no van a obtener nada beneficioso para su hija y yo ahora me siento responsable de lo que ha ocurrido, por no haber denunciado en su día, por lo que quisiera saber si actualmente podría tomar alguna medida legal que pudiera llevar a detener esto.

Pido ahora también disculpas por la extensión de mi escrito, que no soy capaz de recortar (no tengo ahora mismo capacidad de síntesis).

Gracias por su atención