Página 1 de 1

Justicia diferenciativa

NotaPublicado: Vie Nov 24, 2006 2:13 pm
por bluecop
Edición 175 Aniversario Gc

gafaspolicia.com
Aqui os pongo un claro ejemplo, de que la justicia, es diferente, según quién sea el perjudicado. Se trata de un hecho ocurrido en Mallorca, y donde la perjudicada es una JUEZ y el presunto un Guardia Civil:


El guardia civil de Inca tras pegar a su ex novia juez: ‘¡Te voy a meter 2 tiros!’
El agente no terminó ahí sus amenazas: «¡Te mataré y en 5 años estaré en la calle!» - Sus propios compañeros lo llevaron ante el juez y luego a la cárcel
LORENZO MARINA

INCA.- «¡Te voy a pegar dos tiros. Tú estarás muerta y yo estaré en la calle dentro de cinco años!». Esta es la presunta amenaza de muerte vertida por el guardia civil a su ex novia, una juez de Inca. El agente ingresó ayer en prisión.
Los hechos por los que este miembro de la Agrupación de Tráfico de la Guardia Civil ha sido encarcelado se originaron la noche del pasado martes. Sobre las 21.00 horas, una acalorada discusión se inició entre la juez y el agente del Instituto Armado.

Ambos habían mantenido una relación sentimental, aunque se había interrumpido en los últimos meses. No obstante, el agente Carlos S.M., de 39 años, se personó en el domicilio de la que había sido su pareja.

Por motivos que aún no han trascendido, una encendida discusión se inició entre la pareja. Al parecer, el guardia civil golpeó a la juez y le propinó una bofetada. Aunque el desencadenante de que la juez lo denunciara fueron las presuntas amenazas de muerte contra ella.

Denuncia

De inmediato, la juez de Inca cogió el teléfono y avisó al cuartel de la Guardia Civil en la capital de Es Raiguer. Una pareja de agentes del Instituto Armado se personó en el domicilio de la juez para atender este presunto nuevo caso de malos tratos en el ámbito familiar.

La sorpresa de los guardias civiles fue mayúscula. El denunciado era un compañero suyo. Un agente de la Agrupación de Tráfico de la Guardia Civil involucrado en un presunto caso de malos tratos.

En cualquier caso, los agentes del Instituto Armado encargados del caso no hicieron distinción alguna ni practicaron ningún trato de favor con el guardia civil detenido. Lo condujeron directamente a los calabozos.

A continuación, los efectivos del Insituto Armado condujeron a Carlos S.M. desde los calabozos del puesto de la Guardia Civil en Inca hasta los juzgados de la localidad. La juez de guardia consideró sobradamente acreditados los hechos que se le presentaron.
De hecho, la titular del Juzgado de Instrucción número cinco de Inca valoró especialmente las amenazas de muerte contra su ex compañera sentimental. Por el contrario, los partes de lesiones que presentaba la víctima no eran muy significativos.

A continuación, la juez ordenó el ingreso en prisión incondicional sin fianza para el agente de la Guardia Civil de Inca. La medida cautelar dictada por la juez -la cárcel- al agente, sorprendió en distintos ámbitos del Instituto Armado.
La juez consideró que las amenazas de muerte supuestamente proferidas por el agente de la Guardia Civil tenían visos de materializarse. Por este motivo, ordenó el inmediato encarcelamiento del agente, en lugar de la orden de alejamiento de la víctima como suele ser habitual.

NotaPublicado: Vie Nov 24, 2006 2:15 pm
por bluecop

foropolicia.es
El motivo de publicar esto, no es defender al Guardia Civil ni a los maltratadores, simplemente es poner en evidencia que la ley se aplica con distinto rasero, según quien sea el perjudicado.
Muchas otras mujeres seguirian vivas, si el/ la juez de turno hubiese aplicado medidas similares...
Ahora que cada uno saque sus conclusiones.

NotaPublicado: Vie Nov 24, 2006 2:42 pm
por KELO
Cartera porta placa CNP

fabricado en piel de vacuno
enpieldeubrique.com
Completamente de acuerdo, los/las jueces/juezas de este país piensan que están por encima del bien y del mal, hacen y deshacen lo que les da la gana, sin que nadie les pare los piés.

Como han escrito muchos compañeros, nosotros tenemos que decidir en segundos, lo que a ellos les lleva horas, días, semanas, meses o años. Pero a ellos/as, les da igual, se creen dioses, con sus trajes de "Batman".

Es una vergüenza, pero !qué se le va a hacer!. Salud.

NotaPublicado: Vie Nov 24, 2006 3:19 pm
por Borken
A ver compañero. Por hacer de abogado del Diablo. Yo conocí en primera persona y muy de cerca (no penséis mal) a un Juez que también metía en prisión provisional a todos los maltratadores, en cuanto veía síntomas evidentes de maltrato (lesiones) o peligro de cualquier tipo para la víctima. Era una norma general que el cumplía. Yo siempre he opinado que de haber doscientos como él, esto cambiaría mucho.

En el caso que cuentas, habría que ver si en casos similares ha hecho lo mismo o ha dejado en libertad a los denunciados.

En caso de que siempre actúe igual, ole sus coj****, ya que nadie tiene que estar por encima de nadie.

En caso de que no sea así (lo más probable, por desgracia) y haya metido al GC en prisión provisional por el hecho de ser GC, estaríamos ante un mal juez, ante un elemento que posiblemente actúe más por sentimientos contra nosotros, que en el ejercicio de la legalidad y la justicia. Y que no se excuse en que el GC tiene un arma a su alcance, porque armas hay muchas, y asesinatos de mujeres muchos más. O sea que no me vale lo del arma como argumento jurídico.

Saludos.

jueces,jueces

NotaPublicado: Vie Nov 24, 2006 11:00 pm
por elfo241
Bluecopdijo
El motivo de publicar esto, no es defender al Guardia Civil ni a los maltratadores, simplemente es poner en evidencia que la ley se aplica con distinto rasero, según quien sea el perjudicado.
Muchas otras mujeres seguirian vivas, si el/ la juez de turno hubiese aplicado medidas similares...
Ahora que cada uno saque sus conclusiones.
y yo es con lo que me quedo, no podira haberlo expresado mejor...lo único que pudo motivar al juez para decretar la prisión puede ser el echo de que un funcionario de policía (pl, gc, cnp) tenga relativa facilida para acceder a un arma incluso interviniendo la suya.

De todas maneras si hubiese habido otro tipo de seguimiento e interpretación de las normas en los casos de malos tratos, quien sabe, quizas no hubiese tantas victimas...

NotaPublicado: Sab Nov 25, 2006 11:37 am
por lince
DEPOL Guardia Civil

Inicio curso: septiembre 2019
de-pol.es
A mí, ya me sorprenden pocas cosas en esta vida.

NotaPublicado: Sab Nov 25, 2006 1:24 pm
por DISCREPANTE

Materiales de alta calidad
materialpolicial.com
Hombre, puntualicemos. Hay que ser muy ... (bestia, siendo generoso) para cometer semejantes actos (supuestos, que la presunción de inocencia es para TODOS) con una novia, ex-novia, o lo que sea que es JUEZ en activo en la zona donde ocurren los hechos. Qué piensan, ¿que el corporativismo es cosa de unos colectivos y no del de los jueces? Resulta tan evidente, que si el lugar de ser "la jueza" colega es la vecina del cuarto, el supuesto amenazador no hubiera pisado prisión ni por casualidad. Tenga o no mayores facilidades o no de acceder a un arma.
Si los jueces son los primeros (con los médicos) que son vigilantes con sus dominios privilagiados. ¿Quién tiene más poder hoy sobre los derechos más sagrados que tienen las personas que ellos? Nadie, ni los propios policías, que también tienen gran discrecionalidad.
Pero, por otra parte, no resulta muy coherente criticar lo que hacen los jueces cuando al mínimo incidente que ocurre en el que se ve inmerso un policía, la dotación actuante cuando llega lo primero que valora (y con una presunción de veracidad que roza la perfección) es lo que dice el "compi". Huelga traer ejemplos, pero, de entrada, lo que dice él va a misa, luego en comisaría ya veremos. Pero allí nos vamos todos, y alguno con grilletes.
Como los abogados, que también tienen lo suyo.
Pero el caso es que amenazar y/o abofetear a una juez/a es opositar a prisiones, pero no como funcionario. Como en los temas de violencia doméstica, muchos "coj...", pero nulo cerebro. Ahora veremos como sale de ese jardín.

NotaPublicado: Sab Nov 25, 2006 3:14 pm
por GreenCop

intervencionpolicial.com
De momento la presunción de inocencia del compañero esta ahí y punto pelota, es un presunto... Si al dictar sentencia se confirman todos los actos [agradida por una katana y amenazada], pues otro maltratador mas independientemente de su labor, y que la justicia actúe como tal. Pero la medida de la Juez, colega y amiga [leed los periodico] da mucho que decir en cuanto a la medida provisional adoptada, ¿no era viable una medida de alejamiento, como comunmente se hace al resto de los mortales?

Otro apunte interesante...la abogada que defendió al agente ha renunciado, y se estaba a la espera de encontrar a otro letrado :shock:


P.D.: MANO DURA CON TODO TIPO DE MALTRATADORES. NO A LA VIOLENCIA DE GÉNERO, me da igual quien sea el autor

NotaPublicado: Dom Nov 26, 2006 5:00 pm
por DISCREPANTE
Academia Acceso CNP

sector115.es
Lo dicho. Una señora jueza. Quién será el letrado que lo defienda? Tener presente que luego el abogado, al que le toque la "patata", tiene que seguir pisando ese mismo juzgado en el que ejerce la "agredida", o en el que ejerce la amiga de ésta (la que ha dictado la prisión provisional). Y si recurre (seguro que recurrirá la arbitraria decisión de su SSª de decretar el ingreso en prisión, parece que sin fianza) los que resuelven serán los "colegas" de la Audiencia Provincial de las Illes, decisión que es irrecurrible y que, más que probablemente, confirme la medida tomada en su día por la instructora (salvo que clame al cielo la injusticia, que para mí clama).
El agente de tráfico tenía que haber contado hasta 100.000 antes de hacer lo que hizo, ya que ese colectivo es el que mayor poder puede ejercer sobre las personas y es de lo más corporativista que existe (con médicos, policías, por mucho que os duela, y, cómo no, abogados).
Ya se estará arrepintiendo.

NotaPublicado: Jue Nov 30, 2006 11:52 am
por bluecop
VIOLENCIA DE GÉNERO / Una sentencia insólita
Cinco años de destierro de Mallorca para el guardia civil de Inca que maltrató a su novia juez


La sentencia condena al agente a ocho meses de prisión, otros tantos de inhabilitación y a un año y medio sin la patria potestad de su hijo - La ejecución fue inmediata: el agente abandonó ayer la Isla




A D E M A S
Perpinyà: «Me pregunto si todas las víctimas tienen que ser jueces para hacerles caso» Conmoción en el Instituto Armado por la severidad de la sentencia



LORENZO MARINA

PALMA.- Cinco años de destierro fuera de Mallorca. La titular del Juzgado de lo Penal número dos condenó ayer a esta pena al guardia civil Carlos S.M., de 38 años, como presunto autor de dos delitos de amenazas y malos tratos a su ex novia juez. Además, la juez ordenó la inmediata ejecución de la sentencia y que el agente de la Agrupación de Tráfico abandonara de inmediato la Isla.

Inicialmente, tanto la fiscal como el abogado de la acusación solicitaban para el agente una pena de tres años de cárcel como presunto autor de dos delitos de malos tratos y uno de amenazas. Finalmente, ambas partes alcanzaron un acuerdo.

A tenor de la resolución judicial, el agente del Instituto Armado reconoció los malos tratos y amenazas a su ex pareja a cambio de tomar ayer el primer avión y abandonar la Isla por un espacio de tiempo no inferior a un lustro.

Además del destierro por cinco años, la sentencia de la juez Magdalena Ferrate contemplaba la sentencia de ocho meses de prisión y la inhabilitación especial durante este tiempo. También le imponía la prohibición absoluta de portar armas durante un tiempo mínimo de tres años.

Asimismo, la sentencia por la que condenaba al agente del Instituto Armado estipulaba que Carlos S.M. debía cumplir 60 días de trabajo comunitario, perdía la patria potestad del bebé que tiene en común con la víctima durante un año y medio. El fallo de la juez, que contó con la conformidad de todas las partes, estipulaba que debía indemnizar a la víctima con 2.028 euros en concepto de responsabilidad civil.

Como ya adelantó este periódico, los hechos por los que ha sido condenado se produjeron el pasado martes 21 de noviembre sobre las 21.00 horas en el domicilio de la pareja en Inca. «¡Te voy a pegar dos tiros. Tú estarás muerta y yo estaré en la calle dentro de cinco años!». Esta es la presunta amenaza de muerte vertida por el guardia civil a su ex novia, la juez de Inca. Según la denuncia interpuesta por la víctima, su pareja también le amenazó con cortarle con una catana. El guardia civil procesado es un consumado especialista en artes marciales. En concreto, en el uso de esta espada japonesa.

Tras ser puesto a disposición judicial el pasado jueves, la juez de Inca ordenó su inmediato ingreso en prisión incondicional y sin fianza.

Un nutrido grupo de guardias civiles acudió ayer a los juzgados de Palma para arropar a su compañero en el juicio. En un principio, todos fueron desalojados de la sala.

La juez de Inca y ex compañera de la víctima se ratificó ayer ante la juez en sus anteriores declaraciones en las que acusaba a su antigua pareja de malos tratos y amenazas de muerte. La juez acudió ayer a declarar al juzgado con un brazo en cabestrillo.

Deliberaciones

Durante el tiempo que duraron las deliberaciones entre ambas partes se adoptaron medidas excepcionales. Los amigos del procesado, todos ellos guardias civiles, fueron expulsados de los pasillos y de la sala de vistas hasta la zona de ascensores. Otro tanto hicieron con los medios de comunicación presentes. No sólo eso. También cerraron las puertas para que nadie pudiera entrar.

Finalmente, la juez señaló audiencia pública. La víctima, por su parte, se retiró a otra sala del juzgado. Todos los agentes del Instituto Armado, de paisano, que se encontraban esperando pasaron a la Sala. De acuerdo a la conformidad pactada de antemano, única posibilidad para evitar el ingreso en prisión, el guardia civil procesado reconoció los hechos. Al termino de la vista, el guardia civil se abrazó entre sollozos a sus compañeros del Cuerpo. Tras coger el ascensor, el agente abandonó la Isla.