Página 1 de 1

LA DECANA DEL ICAM INFORMA

NotaPublicado: Mié Nov 20, 2013 11:36 am
por LARRO
Curso Online Psicotécnicos

joyfepolferes.es
Estimada/o compañera/o:
Como ya te adelanté en mi comunicación anterior del pasado 12 de noviembre y coincidiendo con el primer aniversario de la aprobación de la contestada Ley de Tasas (Ley 10/2012), continuamos con más fuerza que nunca con las acciones iniciadas en su momento dados sus perniciosos efectos en todos los sentidos para la ciudadanía. Con este motivo, te recuerdo que el Consejo General de la Abogacía ha convocado una concentración en todas las sedes judiciales de España mañana 20 de noviembre a las 12 horas.
En Madrid, la concentración tendrá lugar en la sede de los juzgados de Plaza de Castilla, para la que te pido tanto tu asistencia personal como la difusión de esta convocatoria a familiares, compañeros, conocidos y amigos. Las tasas judiciales afectan al derecho fundamental de acceso a la Justicia. Es nuestra obligación como abogados informar a la ciudadanía de la gravedad y perniciosa incidencia de esta ley, pues la limitación del acceso a la justicia supone no sólo una vulneración del derecho fundamental a la tutela judicial efectiva, sino y además una restricción para exigir y hacer valer todos los demás derechos. Hagámonos oír unidos!. Juntos podemos conseguir nuestro objetivo!Te espero a ti y cuantos deseen sumarse a nuestra protesta mañana, 20 de noviembre, a las 12 horas, en la sede de los juzgados de Plaza de Castilla

Un cordial saludo, Sonia Gumpert Melgosa
Decana Serrano, 9 - 28001 MadridTel.: 91 575 98 33 - Fax: 91 576 04 17 decana@icam.es - http://www.icam.es

Re: LA DECANA DEL ICAM INFORMA

NotaPublicado: Mié Nov 20, 2013 2:04 pm
por auxpol
Edición 175 Aniversario Gc

gafaspolicia.com
LARRO escribió:........... Las tasas judiciales afectan al derecho fundamental de acceso a la Justicia. Es nuestra obligación como abogados informar a la ciudadanía de la gravedad y perniciosa incidencia de esta ley, pues la limitación del acceso a la justicia supone no sólo una vulneración del derecho fundamental a la tutela judicial efectiva, sino y además una restricción para exigir y hacer valer todos los demás derechos.....