Página 2 de 3

Re: Quiza sea una tonteria

NotaPublicado: Dom Feb 06, 2011 3:33 am
por toxxo
sergio__c escribió:
Justerini escribió:Además, imagino que nuestras armas será igual, pero cuando estaba en el ejército y utilizaba el HK G36E con munición de fogueo, había que poner una bocacha especial porque al no haber bala, los gases se escapan por el cañón sin nada que los bloquee y los haga retroceder para hacer retroceder la corredera y volver a alimentar la recamara. Es decir, que hasta donde yo se, si disparas con fogueo, el arma no queda alimentada para realizar un segundo disparo, con el peligro que ello conlleva...



Pues en esto no había caido, a ver si alguien sabe esto a ciencia cierta y lo confirma...


Afirmativo, también en el ejercito, pistola superstar , ya se, hace unos cuantos años :lol: :lol: el cartucho de fogueo se queda dentro, y el fogonazo quema a una distancia de un metro y medio como para traspasar, trescuartos, chaleco, guerrillera, jersey y camiseta, visto por un "gracioso" con unas copas de mas sobre otro.

Muchos vigilantes en vez de poner un bala de fogueo, que en el revolver no seria descabellado, dejan el primer espacio sin bala, por si acaso se la quitan :-: yo prefiero comprar una funda antihurto, ademas de que el tiempo de reacción es pequeñísimo, si alguien te quita el arma, revolver o pistola y te dispara con ella, va a disparar todo lo que pueda sobre ti, no solo la primera bala, te va a vaciar el cargador o el tambor, el tener una de fogueo no te va a salvar de nada, tampoco soy partidario de los disparos al aire, le veo mas inconvenientes que ventajas.

Re: Quiza sea una tonteria

NotaPublicado: Dom Feb 06, 2011 5:18 pm
por B.C.I.
toxxo escribió:Tampoco soy partidario de los disparos al aire, le veo mas inconvenientes que ventajas.


Completamente de acuerdo... especialmente si atendemos a cuestiones puramente físicas.

La energía cinética del proyectil es idéntica recién disparada hacia el cielo como llegada al suelo, y estamos hablando de unos nada despreciables 7595 J de media (o lo que es lo mismo, por encima de los 350 m/s. de velocidad).

Imagen

Ojito... como dice el refrán "todo lo que sube, baja".
:caco:

Re: Quiza sea una tonteria

NotaPublicado: Lun Feb 07, 2011 1:14 am
por toxxo
Curso Acceso Guardia Civil

Inicio curso: septiembre 2019
de-pol.es
B.C.I. escribió:
toxxo escribió:Tampoco soy partidario de los disparos al aire, le veo mas inconvenientes que ventajas.


Completamente de acuerdo... especialmente si atendemos a cuestiones puramente físicas.

La energía cinética del proyectil es idéntica recién disparada hacia el cielo como llegada al suelo, y estamos hablando de unos nada despreciables 7595 J de media (o lo que es lo mismo, por encima de los 350 m/s. de velocidad).

Imagen

Ojito... como dice el refrán "todo lo que sube, baja".
:caco:


Exacto, todo lo que sube baja y puede dar a alguien que no queremos, eso si por el camino no da a alguien que no queremos, porque disparamos con nervios y tensión, o un rebote, que da a alguien que no queremos ... ¿todos esos riesgos por asustar a alguien? mas inconvenientes que ventajas, yo soy de los de solo disparar para defender, a mi o a otra persona y si disparas, teniendo claro sobre que o quien disparo.

Re: Quiza sea una tonteria

NotaPublicado: Vie Sep 30, 2011 10:41 pm
por zapata
Fundas De Pernera

Para servicios en moto
materialpolicial.com
No me haréis creer que una bala llega al suelo a la misma velocidad con la que sale del arma hacia arriba.

Re: Quiza sea una tonteria

NotaPublicado: Sab Oct 01, 2011 3:42 pm
por Officer

intervencionpolicial.com
zapata escribió:No me haréis creer que una bala llega al suelo a la misma velocidad con la que sale del arma hacia arriba.

Vaya rescate del tema.

Ya tuve una conversación al respecto de este tema y, efectivamente, una bala que cae después de haber sido disparada hacia arriba sería complicado que matara a alguien, siempre que hablemos de una pistola y suponiendo un ángulo de casi 90º con la horizontal.

Re: Quiza sea una tonteria

NotaPublicado: Vie Oct 14, 2011 6:16 am
por M.A.
Academia Acceso Cnp

sector115.es
La bala llegaría al suelo a la misma velocidad que sale hacia arriba si en ningún momento se viese afectada por la resistencia del aire, pero creo que no es el caso.

Re: Quiza sea una tonteria

NotaPublicado: Sab Oct 15, 2011 12:12 am
por MOSSO STATIK
M.A. escribió:La bala llegaría al suelo a la misma velocidad que sale hacia arriba si en ningún momento se viese afectada por la resistencia del aire, pero creo que no es el caso.


Resistencia del aire y luego la errática trayectoria del proyectil, que no iría como al salir del cañón rayado, girando sobre su propio eje, sinó que caería como una piedra, dando tumbos, y por tanto perdiendo mucha fuerza. Eso sí, el chichón tipo pedrada no se lo quita nadie :magullado:

Re: Quiza sea una tonteria

NotaPublicado: Sab Oct 15, 2011 9:34 am
por arok
Conviértete En Ertzaina

Todo online
nola2hurtu.eus
Se nos olvida que al caer lo hace porque llega a una máxima altura donde su velocidad es cero y acelera en función de la fuerza de gravedad a saber (9.81 m/s), por lo que nunca tendrá la misma velocidad pues la aceleración inicial que da la deflagración de la polvora es muy superior. Y si añadimos resistencia del aire, errática del proyectil etc... el problema es que con la tensión es poco probable que hagas un tiro a 90º, eso sin contar que si estás en una población no le des al vecino del 5º. En mi opinión los disparos intimidatorios son demasiado arriesgados.

Re: Quiza sea una tonteria

NotaPublicado: Sab Oct 15, 2011 10:34 pm
por tsahal
efectivamente, no te lo recomiendo.

El arma es para lo que es.

Re: Quiza sea una tonteria

NotaPublicado: Lun Oct 17, 2011 11:15 am
por toxxo
Guantes Anticorte Policiales

Nivel 5 - modelos desde 38?!
desenfunda.com
zapata escribió:No me haréis creer que una bala llega al suelo a la misma velocidad con la que sale del arma hacia arriba.


Nadie lo ha dicho, solo decimos que si sube vuelve a caer, ahora si lo que quieres es una explicación física ...

dos vías:

- el principio de conservación de la energía: la bala en ese punto, no puede tener ni más ni menos energía que la que tenía, así que por fuerza mantiene la E. cinética que tenía inicialmente, es decir, la que le proporcionó la velocidad inicial al ser disparada.
En el punto más alto de su trayectoria, donde se detuvo antes de empezar a bajar, toda aquella Ec se ha transformado en E. potencial, que a su vez se vuelve a convertir en E cinética tan pronto como comienza el descenso hasta que, al pasar por donde había salido, tiene una diferencia de Epotencial con la inicial de 'cero'.

- las ecuaciones generales, de la Cinemática, sobre espacio, velocidad, aceleración y tiempo;
si tomamos, para redondear, 10 m/s^2 como valor de g, y por ejemplo la velocidad inicial de la bala al ser disparada es de 100 m/s, la altura que alcanzará es de 500 m, y tardará en ello 10 segundos; en el momento en que se pare (por la acción de la gravedad), empezará a caer con esa aceleración (10 m/s^2, para redondear) y con una Vo = 0, y tardará... exactamente 10 segundos en pasar por la boca de la pistola desde la que salió, y en ese momento irá a... 100 m/s.

Todo ello haciendo abstracción de vientos laterales y rozamientos del aire, mucho más cuando en el caso de éste último, al ser idéntico el recorrido de la bala al subir y al bajar, y realizado en el mismo medio, es exactamente igual en el ascenso que en el descenso (lo único que lo hará variar, llevando las cosas al límite, será que, tal como alguien ha apuntado acertadamente, la bala, por efecto del rozamiento, estará cada vez más y más caliente, lo que hará que se dilate y que, por tanto, su superfice de contacto con el aire vaya en aumento, con lo que el rozamiento será cada vez mayor.

Como me aburría la física en el instituto :dormir: :dormir:

Aún así, yo no creo que caiga a la misma velocidad, aunque no me pondría debajo para recibir el impacto :lol: :lol:

Re: Quiza sea una tonteria

NotaPublicado: Lun Oct 17, 2011 12:33 pm
por AlexBilbo
HECKLER & KOCH SFP9 - SK

Subcompact 9mm x 19
uspsuministros.com
Pues yo solo quiero realizar un aporte practico

Un muerto y 11 heridos por disparos al aire tras la reelección de Berri

En el Líbano es habitual que se lancen disparos al aire en las celebraciones y entierros.

http://www.elmundo.es/elmundo/2009/06/2 ... 52849.html

Re: Quiza sea una tonteria

NotaPublicado: Lun Oct 17, 2011 4:34 pm
por tsahal
Cuchillos Serie Policia

Police-air force-swat
militariapiel.es
clase gratuita de física:

teóricamente, en el vacío (entorno sin resistencia) la velocidad con la que llega al suelo sería la misma que la velocidad de salida (conservación de energia)

en realidad, gracias a la resistencia del aire, el proyectil trabaja contra la gravedad y contra dicha resistencia, con lo cual, una vez alcanzada la altura máxima (evidentemente inferior a la conseguida en vacio), empezaría una caida libre en la que aceleraría progresivamente hasta que la aceleración de la gravedad se viera compensada con la resistencia del aire, manteniendo a partir de entonces una velocidad constante conocida como "velocidad terminal"

Esta velocidad terminal es muuuyyy inferior a la de salida del proyectil. Para ver los efectos, os subís a un piso alto (perdonad, no recuerdo ahora el piso exacto, pero al menos un décimo) y soltais una bala (no el cartucho), poniendo en el suelo algo que haga de cabeza, como un coco o sandía. Si conseguís acertar, vereis los efectos.

con un disparo perfectamente vertical hablaríamos de un golpe soportable, pero como eso es prácticamente imposible de conseguir en estado de tensión, la cosa se torna peligrosa...y si hablamos de un fusil, mucho peor.

recomiendo un capítulo de "cazadores de mitos" especialmente dedicado a este punto, que es muy clarificador.

Re: Quiza sea una tonteria

NotaPublicado: Lun Oct 17, 2011 4:53 pm
por toxxo
Psicotécnicos Joyfepol FERES

joyfepolferes.es
tsahal escribió:clase gratuita de física:

teóricamente, en el vacío (entorno sin resistencia) la velocidad con la que llega al suelo sería la misma que la velocidad de salida (conservación de energia)

en realidad, gracias a la resistencia del aire, el proyectil trabaja contra la gravedad y contra dicha resistencia, con lo cual, una vez alcanzada la altura máxima (evidentemente inferior a la conseguida en vacio), empezaría una caida libre en la que aceleraría progresivamente hasta que la aceleración de la gravedad se viera compensada con la resistencia del aire, manteniendo a partir de entonces una velocidad constante conocida como "velocidad terminal"

Esta velocidad terminal es muuuyyy inferior a la de salida del proyectil. Para ver los efectos, os subís a un piso alto (perdonad, no recuerdo ahora el piso exacto, pero al menos un décimo) y soltais una bala (no el cartucho), poniendo en el suelo algo que haga de cabeza, como un coco o sandía. Si conseguís acertar, vereis los efectos.

con un disparo perfectamente vertical hablaríamos de un golpe soportable, pero como eso es prácticamente imposible de conseguir en estado de tensión, la cosa se torna peligrosa...y si hablamos de un fusil, mucho peor.

recomiendo un capítulo de "cazadores de mitos" especialmente dedicado a este punto, que es muy clarificador.


"e voila" :lol: :lol:


Re: Quiza sea una tonteria

NotaPublicado: Lun Oct 17, 2011 4:58 pm
por tsahal
CNP Modelo Squad

gafaspolicia.com
es ese capítulo, hay que verlo entero.... :lengua:

Re: ARMAS DETONADORAS, DE FOGUEO ...

NotaPublicado: Mié Abr 18, 2012 11:22 pm
por lindopajarillo

foropolicia.es
saludos compañeros, quisiera hacerles una consulta.
He pensado que podría venir bien en una posible intervención llevar uno o dos cartuchos detonadores en el cargador, por aquello del efecto disuasorio.
Lo cierto es que no tengo ni idea de si podría surgir algún problema de funcionamiento, supongo que no. He preguntado a algún compañero y me han dicho que el cartucho detonaría con normalidad, pero que no tiene fuerza suficiente para empujar la corredera hacia atras y expulsar la vaina, por tanto tendría que montar manualmente la pistola para extraerla.
Podría alguien confirmarme esta hipótesis? ¿Que tipo de problemas de funcionamiento podría encontrar?

Si el funcionamiento fuese correcto, es evidente que el tiempo necesario para realizar un fuego real se prolonga considerablemente, independientemente de esto; podrían comentar si es esta una practica habitual entre algún compañero?, Qué opinan al respecto?
Muchas gracias por vuestros comentarios, un saludo.