Página 4 de 8

Re: Operación Emperador

NotaPublicado: Jue Oct 18, 2012 9:15 am
por Juanete
Gafas Balisticas Wiley-X

Oferta 99 euros
uspsuministros.com
Veremos lo que duran en prisión esta gente. Esperemos que muchos años.

Re: Operación Emperador

NotaPublicado: Jue Oct 18, 2012 9:22 am
por sotoroto33
Gorras Americanas

militariapiel.es
Juanete escribió:Veremos lo que duran en prisión esta gente. Esperemos que muchos años.


Me da a mi que no....

En cuanto a la faceta mediatica de algunos politicos (ministro, delegada del gobierno etc), !lo que les gusta una camara de television! a alguno le gusta mas que a ese que sale siempre detras de los famosos

Imagen
Imagen

Re: Operación Emperador

NotaPublicado: Jue Oct 18, 2012 10:22 am
por TALOS
¿Quieres ser Policía Nacional?

Prepárate con los mejores
joyfepolferes.es
lakmé escribió:
TALOS escribió:
tony001 escribió:El Ministro del Interior, en su ya conocida faceta prudente, ha desvelado que habrá más detenciones y que alguna sorprenderá.

¿Quién será el siguiente? :roll:

De momento entre los detenidos, un Inspector del CNP y un Sargento de la G.Civil...


+ 1


Y OJO! En Antena 3 están anunciando que van a entrevistar mañana a las 00:00 hs al chino que ha sido detenido como supuesto 'cerebro' de la organización mafiosa...

¿Qué irán a los calabozos? :shock:


Enviado desde un teléfono móvil


Me parece que simplemente van a repetir un reportaje antiguo sobre los chinos en España...

Lo del Ministro... con lo guapo que estaría calladito.


Pues vaya mentirosos. El anuncio parece que le vayan a entrevistar.

Lo del Ministro... :silencio:

Enviado desde un teléfono móvil

Re: Operación Emperador

NotaPublicado: Jue Oct 18, 2012 11:16 am
por lucus
Edición 175 Aniversario Gc

gafaspolicia.com
Imagen

Borrarle la cara a Juanete :risitas:

Re: Operación Emperador

NotaPublicado: Jue Oct 18, 2012 11:21 am
por lucus

foropolicia.es
Esto ahora en serio (Juanete no te enfades eh, que se que eres más agraciado que el de la foto), no todo fue en esta operación de color de rosas sino leer el siguiente artículo

La fiscalía y la policía acudieron a cuatro jueces para judicializar la operación
En 2010, una querella de Anticorrupción contra el crimen organizado chino no fue admitida

No era estrictamente la Operación Emperador —la mayor contra el crimen organizado de los últimos años—, pero sí su origen. La Fiscalía Anticorrupción presentó a principios de 2010 una querella contra el crimen organizado chino que no fue admitida a trámite por el juez Ismael Moreno. En ella denunciaba que 40 personas formaban parte de una “organización dedicada a blanquear capitales”. Todo había comenzado con la denuncia de un ciudadano chino: decía que le habían robado el dinero que llevaba en un camión que se dirigía a Barcelona. Al final, él mismo confesó eran cinco millones de euros, y la policía comenzó, poco a poco, a tirar del hilo, a ver cómo se iba a mover ese dinero, hasta que llegó a un entramado monumental con tres clanes implicados, gracias a las investigaciones de distintas unidades del Cuerpo Nacional de Policía que se iban añadiendo según crecía el asunto.

Anticorrupción presentó la querella. Después del rechazo inicial de la competencia por parte de la Audiencia Nacional, fiscalía y policía pelearon denodadamente para conseguir que algún juez se hiciera cargo del caso. El asunto pasó por la Audiencia Nacional, por un juzgado de instrucción de Madrid, por un juzgado de instrucción de Fuenlabrada, y al final volvió a la Audiencia, pero a las manos de Fernando Andreu.

Dónde se blanquea

La fiscalía recurrió la primera decisión del magistrado Ismael Moreno, pero sin éxito. “Una parte importante del blanqueo se realiza en China”, señalaba el recurso, “pues el dinero recogido a partir de las actividades delictivas ejecutadas en España es transferido o llevado físicamente a China, donde se invierte en fábricas e inmuebles”. La cuestión, para determinar la competencia, era si el delito de blanqueo se consumaba en España o en China. Si lo hacía en España, la Audiencia Nacional no era competente. Si lo hacía en China, sí.

Según Moreno —y su decisión fue después ratificada por el pleno de la Sala de lo Penal en un auto de 8 de junio de 2010—, se había ingresado dinero en cuentas bancarias en España, por lo que el delito de blanqueo se había consumado en nuestro país y la Audiencia no era competente. El asunto fue después al juzgado de instrucción número 16 de Madrid, cuyo titular es José Emilio Coronado, que también lo archivó. Con uno de los numerosos flecos, y por hechos presuntamente delictivos cometidos en Fuenlabrada, los investigadores acudieron a los juzgados de este municipio, y una magistrada inició la instrucción. Después, otro de los flecos llegó a la Audiencia Nacional, al juez Fernando Andreu, que acabó pidiendo el caso a Fuenlabrada y se encargó de toda la operación.

http://politica.elpais.com/politica/201 ... 36947.html

Re: Operación Emperador

NotaPublicado: Jue Oct 18, 2012 12:32 pm
por Agente del Sur
Cartera Porta Placa Ertzaintza

Fabricado en piel de vacuno
enpieldeubrique.com
lucus escribió:Imagen

Borrarle la cara a Juanete :risitas:

:consuelo:

Re: Operación Emperador

NotaPublicado: Jue Oct 18, 2012 11:17 pm
por MADCOP
lucus escribió:La fiscalía y la policía acudieron a cuatro jueces para judicializar la operación
En 2010, una querella de Anticorrupción contra el crimen organizado chino no fue admitida

No era estrictamente la Operación Emperador —la mayor contra el crimen organizado de los últimos años—, pero sí su origen. La Fiscalía Anticorrupción presentó a principios de 2010 una querella contra el crimen organizado chino que no fue admitida a trámite por el juez Ismael Moreno. En ella denunciaba que 40 personas formaban parte de una “organización dedicada a blanquear capitales”. Todo había comenzado con la denuncia de un ciudadano chino: decía que le habían robado el dinero que llevaba en un camión que se dirigía a Barcelona. Al final, él mismo confesó eran cinco millones de euros, y la policía comenzó, poco a poco, a tirar del hilo, a ver cómo se iba a mover ese dinero, hasta que llegó a un entramado monumental con tres clanes implicados, gracias a las investigaciones de distintas unidades del Cuerpo Nacional de Policía que se iban añadiendo según crecía el asunto.

Anticorrupción presentó la querella. Después del rechazo inicial de la competencia por parte de la Audiencia Nacional, fiscalía y policía pelearon denodadamente para conseguir que algún juez se hiciera cargo del caso.
El asunto pasó por la Audiencia Nacional, por un juzgado de instrucción de Madrid, por un juzgado de instrucción de Fuenlabrada, y al final volvió a la Audiencia, pero a las manos de Fernando Andreu.

Dónde se blanquea

La fiscalía recurrió la primera decisión del magistrado Ismael Moreno, pero sin éxito. “Una parte importante del blanqueo se realiza en China”, señalaba el recurso, “pues el dinero recogido a partir de las actividades delictivas ejecutadas en España es transferido o llevado físicamente a China, donde se invierte en fábricas e inmuebles”. La cuestión, para determinar la competencia, era si el delito de blanqueo se consumaba en España o en China. Si lo hacía en España, la Audiencia Nacional no era competente. Si lo hacía en China, sí.

Según Moreno —y su decisión fue después ratificada por el pleno de la Sala de lo Penal en un auto de 8 de junio de 2010—, se había ingresado dinero en cuentas bancarias en España, por lo que el delito de blanqueo se había consumado en nuestro país y la Audiencia no era competente. El asunto fue después al juzgado de instrucción número 16 de Madrid, cuyo titular es José Emilio Coronado, que también lo archivó. Con uno de los numerosos flecos, y por hechos presuntamente delictivos cometidos en Fuenlabrada, los investigadores acudieron a los juzgados de este municipio, y una magistrada inició la instrucción. Después, otro de los flecos llegó a la Audiencia Nacional, al juez Fernando Andreu, que acabó pidiendo el caso a Fuenlabrada y se encargó de toda la operación.

http://politica.elpais.com/politica/201 ... 36947.html

Me suena bastante parecido a lo que pasó con el clan de los Jodorovich, esperemos que no sigan la misma suerte y tengamos que terminar devolviendole al Gao Ping los carros del super cargados de billetes de 500.

Re: Operación Emperador

NotaPublicado: Jue Oct 18, 2012 11:48 pm
por arok
http://www.publico.es/espana/444109/nac ... -emperador

El inspector detenido fue condecorado en 2011 con una medalla que reporta pensión vitalicia

El Inspector de Policía detenido en el marco de la operación contra la red de blanqueo china 'Chequian-Emperador' fue condecorado el año pasado con la medalla al Mérito Policial con distintivo Rojo, según la Orden General número 1911 del 27 de septiembre de 2011 del Cuerpo Nacional de Policía a la que ha tenido acceso Europa Press.

Estas mismas fuentes han indicado que se trata del Inspector Miguel Ángel Gómez Gordo, Jefe del Grupo V de la Brigada Provincial de Extranjería de Madrid que cuenta con su sede en el Centro de Internamiento de Extranjeros (CIE) de Aluche. Precisamente, el Grupo V y el Grupo VII están dedicados a las cuestiones de extranjería relacionadas con ciudadanos chinos.

Fue condecorado con la medalla con distintivo rojo —lo que reporta una pensión vitalicia— por el anterior Gobierno socialista, concretamente por el entonces ministro del Interior, Antonio Camacho, quien firmó estas condecoraciones el 21 de septiembre de ese mismo año. Este reconocimiento se otorgó con motivo de la festividad de los Ángeles Custodios, el día de la Policía, en octubre.

Fuentes de la investigación, iniciada en 2009, han explicado que su implicación con la trama viene derivada de su relación con el guardia civil, también detenido en el operativo, quien tenía un contacto más directo con los responsables de la red de blanqueo de dinero.

Este guardia civil mediaba para que el Inspector accediese a favorecer a la trama en diferentes trámites. El policía era recompensado a cambio con tratos de favor en cuestiones de multas o incluso era agasajado con viajes a China con todos los gastos pagados.

El Inspector quedó este miércoles en libertad con una citación judicial para comparecer ante el juez en los próximos días. En la misma situación quedaron otros detenidos que se encontraban en la comisaría de Policía de Moratalaz (Madrid) desde su arresto el martes.

Se trata de una decisión que estaba prevista por el juez central de Instrucción número 4 de la Audiencia Nacional, Fernando Andreu, quien dirige las diligencias y quien desde ayer toma declaración a los detenidos en la operación.
Cosidó esperará al juez

Preguntado en rueda de prensa por la detención de este Inspector, el director general de la Policía, Ignacio Cosidó, garantizó que actuará "inmediatamente" en caso de que el juez confirme la implicación de este funcionario en la supuesta red de blanqueo llevada a cabo por la trama china.

No obstante, Cosidó recordó que, por el momento, este policía está detenido y a disposición judicial por lo que aguardará a la decisión del magistrado antes de adoptar alguna medida.

Re: Operación Emperador

NotaPublicado: Vie Oct 19, 2012 1:32 am
por tony001
DEPOL Guardia Civil

Inicio curso: septiembre 2019
de-pol.es
Me da igual el artículo y quien supuestamente convenciese a quien.

Tan culpable es el uno como el otro

Re: Operación Emperador

NotaPublicado: Vie Oct 19, 2012 7:49 am
por LARRO
Boligrafo Kubotan

28?
materialpolicial.com
dicen que tambien hay un despacho de abogados, alguien me puede dar datos o nombre de ellos aunque sea por mp, por favor, gracias

Re: Operación Emperador

NotaPublicado: Vie Oct 19, 2012 8:24 am
por sotoroto33

intervencionpolicial.com
Deberian señores legisladores darle una vuelta a la ley por la cual se sostiene que se puede sacar de España hasta X dinero sin declarar, hay mucho ciudadano que casualmente sacan de este pais cantidades que rozan la X pero sin llegar a ella,(incluso 5 centimos menos) Y a muchos compañeros se les queda cara de tonto :sorprendido: al ver a pascualin diciendo entre sonrisas, uyyyy casi, casi.
Entonces digo yo que seguro se puede establecer alguna medida porque el saqueo es constante. Aqui el mas tonto hace relojes.

Re: Operación Emperador

NotaPublicado: Vie Oct 19, 2012 9:45 pm
por Agente del Sur

sector115.es
Ya han pagado lo de la fianza. :caco:

Nacho Vidal, fantasias animadas de ayer y hoy

NotaPublicado: Vie Nov 02, 2012 2:35 am
por PERROVERDE

Re: Nacho Vidal, fantasias animadas de ayer y hoy

NotaPublicado: Vie Nov 02, 2012 3:00 am
por Zetaonce
Acceso al cuerpo de policía autonómica del País Vasco

nola2hurtu.eus
jajaja. En el hotel rejas si que podia poner su consulta de urologia. jeej

Re: Nacho Vidal, fantasias animadas de ayer y hoy

NotaPublicado: Vie Nov 02, 2012 5:58 am
por El Patriota
A este desgraciado, la detención le esta sirviendo para ganar aun mas dinero. :caca: :caca: :caca: