Página 1 de 1

Ameriza avión de pasajeros en Gran Canaria

NotaPublicado: Jue Mar 27, 2014 5:17 pm
por txalaparta
Edición 175 Aniversario Gc

gafaspolicia.com
Acaba de caer al mar un avión de pasajeros a dos millas de la costa oeste de la isla de Gran Canaria.
La ministra de Fomento Ana Pastor se encontraba en las islas, y al conocer la noticia, se ha reunido con el Presidente de las Islas Canarias, Paulino Rivero, a fin de coordinar las actuaciones.
Se desconocen más datos por el momento.

Re: Ameriza avión de pasajeros en Gran Canaria

NotaPublicado: Jue Mar 27, 2014 5:21 pm
por PivE

foropolicia.es
http://cincodias.com/m/cincodias/2014/0 ... 30883.html


AENA lo desmiente

Enviado desde mi GT-I9505 usando Tapatalk 2

Re: Ameriza avión de pasajeros en Gran Canaria

NotaPublicado: Jue Mar 27, 2014 5:27 pm
por txalaparta
Cartera Porta Placa Ertzaintza

Fabricado en piel de vacuno
enpieldeubrique.com
Al parecer se trata de un remolcador de embarcaciones, según AENA.
Algún toque de atención para el 112 debería haber tras esto.
Celebremos que ha quedado en un susto :victoria:

Re: Ameriza avión de pasajeros en Gran Canaria

NotaPublicado: Jue Mar 27, 2014 5:28 pm
por PivE
Lo filtro la agencia EFE, aena lo ha desmentido al 112

Enviado desde mi GT-I9505 usando Tapatalk 2

Re: Ameriza avión de pasajeros en Gran Canaria

NotaPublicado: Jue Mar 27, 2014 6:36 pm
por Lokutus
Esto se veia desde la costa

Imagen

Y resulta que era esto....

Imagen

Re: Ameriza avión de pasajeros en Gran Canaria

NotaPublicado: Jue Mar 27, 2014 7:17 pm
por Prest0
Curso Acceso Guardia Civil

Inicio curso: septiembre 2019
de-pol.es
Pues, errorde un 90% del personal....
lo veo yo y aviso de lo mismo....

Re: Ameriza avión de pasajeros en Gran Canaria

NotaPublicado: Jue Mar 27, 2014 8:31 pm
por POLIDELSUR

Materiales de alta calidad
materialpolicial.com
Copio y pego la noticia:

Falso accidente de avión en Canarias: Emergencias confunde un remolcador con un avión caído al agua

CINCO DÍAS

Las Palmas de Gran Canaria

27 MAR 2014 17:51

Falso accidente de avión en Canarias

La imagen del barco remolcador que ha sido confundida con el amerizaje de un avión en aguas canarias.

PRISCILA GUTIERREZ (NOSOLOSURF)

El accidente de avión de Gran Canaria es una falsa alarma, ha informado la Delegación del Gobierno en Canarias, que atribuye el error a una interpretación equivocada por parte de AENA de lo ocurrido a un barco que navegaba en las inmediaciones de la isla.

Un portavoz de la Delegación del Gobierno ha explicado a Efe que “AENA tomó en serio un aviso de un posible accidente aéreo” a partir de unos datos que indicaban que un barco que navegaba junto al aeropuerto en aguas próximas a Gran Canaria “había sufrido un escoramiento”.

Desde la costa, se dio aviso a los servicios de emergencias “y AENA tomó en serio” la alarma de un posible accidente aéreo, ha añadido.

El centro coordinador de emergencias 112, que había informado de la caída de un avión con pasajeros a dos millas de la costa, lo ha desmentido y asegura que se trata de un remolcador tirando de una embarcación.

También se ha comprobado que no falta ningún avión en el radar del control aéreo de Canarias. La confusión procede de la imagen vista en la lejanía de un barco grúa que se asemeja a un barco.


No me he podido resistir... y como no hay tragedia, lo pongo. ¿Que problema hay si un barco se asemeja a un barco? ¿A qué debe asemejarse realmente un barco para no crear alarma?

Ahora en serio, me alegro que no sea más que una falsa alarma, y como han dicho, la confusión es normal, ya que el barco se asemeja bastante a un AVION visto desde la costa según las fotos posteadas, y el 112 simplemente tramitó un aviso que probablemente recibió desde el teléfono de alguien, el operado no tiene forma de saber si es cierto o no, simplemente tramita la incidencia y pone en alerta a todo el mundo (vamos, como siempre)

Saludos.

Spoiler:
Entiendo que lo de "barco que se asemeja a un barco" es una errata, pero no he podido resisistir, sorry

Re: Ameriza avión de pasajeros en Gran Canaria

NotaPublicado: Jue Mar 27, 2014 8:57 pm
por CHAGALL

intervencionpolicial.com
Imagen

Los primeros pasajeros ya están siendo rescatados .

Re: Ameriza avión de pasajeros en Gran Canaria

NotaPublicado: Jue Mar 27, 2014 9:35 pm
por astartes
Academia Acceso Cnp

sector115.es
...la verdad es que se parece,yo creo que hubiera dado también aviso...^^

Re: Ameriza avión de pasajeros en Gran Canaria

NotaPublicado: Jue Mar 27, 2014 10:30 pm
por EL LOBO
Esto es un ejemplo más de que los periodistas y agencias de desinformación no contrastan las noticias.



Spoiler:
Noticias sin contrastar


Hay un principio tan básico como sencillo que recogen todas las guías de estilo de los medios, incluida la de este diario. En los casos conflictivos hay que escuchar o acudir siempre a las partes en litigio.

Es decir, dar las dos versiones sin que ello deba conducir a la inhibición a la hora de intentar establecer, tras obtener las debidas certezas, cuál de los dos, o ninguna, está avalada por los hechos. Una primera y básica obligación que debe completarse con otra. Ya tiene muchos años, pero sigue vigente, aquel consejo de la Comisión Hutchins en 1947 según el cual una prensa responsable no únicamente ha de reproducir los hechos de forma veraz, también debe “informar de la verdad que encierran los hechos”. Una tarea que es, obviamente, mucho más compleja.

El principio de contraste se incumplió claramente en una información sin firma publicada por la edición digital sobre un desahucio de un piso de alquiler social de la empresa municipal madrileña de vivienda (EMVS). En la citada información del 25 de septiembre se relataba la dramática situación de los inquilinos.

En el piso vivía un matrimonio (la mujer tuvo que ser ingresada por un problema de ansiedad), su hija con su pareja, y una niña de ocho años; ningún miembro de la familia tiene empleo. El alquiler social ascendía a 117 euros al mes y acumulaban una deuda de mil euros.

La viralidad de la mentira es tremenda y su persistencia alarmante

Y el texto proseguía explicando las razones alegadas por el Ayuntamiento para proceder al desahucio: la titular del alquiler y su marido eran propietarios de dos viviendas más. “Fuentes municipales han señalado que “no se desahucia a nadie por esa cantidad”, recalcando que la ejecución se debe a que la mujer no cumple los requisitos estipulados para ser beneficiaria del alquiler social (entre ellos, no ser titular de otra vivienda en Madrid)”, se decía en la información. Y el titular de la noticia reflejaba la tesis municipal: “La EMVS echa de un piso social a una mujer por tener dos casas más”.

Pero en la citada nota no se daban los argumentos del matrimonio desahuciado. Para Pilar Morillo, lectora desde hace 30 años de este diario, “esté donde esté”, la información sobre este episodio ofrecida por EL PAÍS, comparada con la suministrada por otros medios, le resulta “indignante”. “Mi querido periódico actuaba de inefable boletín municipal firmado por la redacción!”.

El texto se elaboró desde la redacción sin acudir al lugar de los hechos, pero ello no debería ser obstáculo para obtener la versión de los inquilinos expulsados.

Según ésta, aunque es verdad que son titulares de otras dos viviendas, una de ellas, con deuda hipotecaria, está pendiente de embargo y la otra, de unos 60 metros cuadrados, está habitada por una persona beneficiaria de un usufructo privativo. De acuerdo con esta versión, las propiedades no serían una alternativa de alojo para la familia expulsada de la vivienda municipal. La citada lectora, más allá de este episodio, propone, en este contexto, que el periódico se interese por la política de la EMVS que, según ha publicado este diario, para 2018 planea haber colocado todos sus 2.450 pisos protegidos en venta.

Un tema de otro orden, aunque igualmente relacionado con el no contraste del dato, es un nuevo error informativo que afecta al futbolista Messi.

El diario tuvo que rectificar este verano una información sobre una fiesta en Las Vegas y la semana pasada, en la edición digital, tuvo que hacerlo otra vez a propósito de una nota sobre un supuesto encargo del deportista a un arquitecto para que le diseñara una casa en Barcelona de una “simbólica dualidad”.

El texto inicial se basó en un vídeo colgado en Internet por un portal inmobiliario colombiano en el que el arquitecto del hipotético encargo da todo tipo de detalles.

Tras el desmentido por parte de la familia de Messi (su propia hermana publicó en Twitter que: “Leo y su familia ya tienen su casa, es la misma de siempre y es mentira lo que dicen de esa casa”), el arquitecto atribuyó el problema a una “confusión” de los medios de comunicación, ya que el diseño no es una petición de Messi. Se trata de un proyecto de investigación basado en su figura. Sin embargo, en el citado vídeo, aunque inicialmente habla de un proyecto de investigación, en un momento determinado el arquitecto responde a una pregunta que aparece impresa que dice literalmente: “¿Por qué Messi lo eligió como arquitecto?”. Y responde que imagina que es por la esencia de su arquitectura.

Varios medios, entre ellos este diario, reprodujeron la supuesta noticia basándose en el contenido del vídeo y sin consultar con el hipotético cliente. Al día siguiente, tras el rotundo desmentido del padre del jugador, que aseguró que ni tan siquiera conocía al arquitecto, el diario publicó una nota de rectificación que se mantuvo en portada de la misma manera que lo había estado la falsa noticia.

Este episodio evidencia los riesgos que tiene fiarse de cualquier contenido expuesto en la Red. Internet es, en muchas ocasiones, una buena fuente informativa, pero ello no supone que el periodista pueda ahorrarse las tradicionales rutinas profesionales para verificar los datos.

Un lector, Alberto Tarancón, escribió “'Messi quiere una mansión como un balón de fútbol', titularon ustedes. Llamativo, pero mentira. Y, sobre todo, muy decepcionante proviniendo de un medio como EL PAÍS”, al que critica por abandonar el rigor.

La viralidad de la mentira es tremenda y su persistencia alarmante. A pesar del desmentido contundente de la familia, algunas webs anglosajonas todavía elaboraban esta semana piezas, más o menos jocosas, sobre los gustos arquitectónicos del jugador dando por cierta la noticia inicial.

La difusión en muchísimos medios, tanto deportivos como generalistas, de la supuesta noticia plantea la necesidad de extremar la prudencia en el tratamiento de informaciones surgidas en la Red cuya autoría o rigor no estén acreditados.

Como señalaba Bernardo Díaz Nosty, (revista Telos, 2011) en el marco de una reflexión más general, hay en las ediciones digitales un efecto de clonación de información, tanto de aciertos como de errores ajenos, afectada en su análisis por la urgencia de publicarla, que desdibuja una agenda informativa propia y genera una aparente abundancia informativa basada en la redundancia. Y, en este caso, en el error.

Re: Ameriza avión de pasajeros en Gran Canaria

NotaPublicado: Jue Mar 27, 2014 10:41 pm
por munere venator
Acceso al cuerpo de policía autonómica del País Vasco

nola2hurtu.eus
Se supone que las informaciones de agencia ( efe en este caso ) son fiables y veraces , los medios , almenos en este caso , no son responsables del fallo , solo se limitaron a dar una noticia de agencia ( siendo estas por norma veraces)

Enviado desde mi GT-S5839i usando Tapatalk 2

Re: Ameriza avión de pasajeros en Gran Canaria

NotaPublicado: Jue Mar 27, 2014 11:35 pm
por astartes
Cuando el propio servicio de emergencias del 112 de Canarias lo publicaba en su tuiter oficial, poca culpa tienen los medios esta vez al difundirlo.

https://twitter.com/112canarias

Re: Ameriza avión de pasajeros en Gran Canaria

NotaPublicado: Vie Mar 28, 2014 9:12 pm
por munere venator
Carteras Portaplaca Desde 9?

Alta calidad, fabricada en piel
desenfunda.com
Aeropuerto, al 112 de Gran Canaria: "Efectivamente, ha caído un Boeing 737 al agua. Está flotando"
http://www.elcomercio.es/20140328/mas-a ... 81519.html vía El Comercio

Enviado desde mi GT-S5839i usando Tapatalk 2

Re: Ameriza avión de pasajeros en Gran Canaria

NotaPublicado: Sab Mar 29, 2014 11:55 am
por emergencias112
Formación Oficial H&K

Formación / tutoriales H&K
uspsuministros.com
Control Aéreo le confirmó al 1-1-2 el accidente, dos pilotos dijeron que había un avión en el agua. Así que todos actuaron bien. El 1-1-2 no paraba de recibir llamadas de gente que lo veía desde la costa y además había recursos aéreos movilizados, de modo que se informó en su cuenta de twitter. 8 minutos depués el SAR y el GES (Grupo de Emergencias y Salvamento), confirmaban que era un error y el 1-1-2 informaba en twitter de nuevo.

De modo que tanto AENA como el CECOES 1-1-2 actuaron correctamente. No entiendo por qué los controladores tratan de quitarse responsabilidad, cuando cumplieron con su deber estupendamente. Ahí están las grabaciones.

Re: Ameriza avión de pasajeros en Gran Canaria

NotaPublicado: Sab Mar 29, 2014 12:28 pm
por Arminius
Chaleco Tactico Cnp

20 euros, marcaje incluido
militariapiel.es
emergencias112 escribió:Control Aéreo le confirmó al 1-1-2 el accidente, dos pilotos dijeron que había un avión en el agua. Así que todos actuaron bien. El 1-1-2 no paraba de recibir llamadas de gente que lo veía desde la costa y además había recursos aéreos movilizados, de modo que se informó en su cuenta de twitter. 8 minutos depués el SAR y el GES (Grupo de Emergencias y Salvamento), confirmaban que era un error y el 1-1-2 informaba en twitter de nuevo.

De modo que tanto AENA como el CECOES 1-1-2 actuaron correctamente. No entiendo por qué los controladores tratan de quitarse responsabilidad, cuando cumplieron con su deber estupendamente. Ahí están las grabaciones.


Opino lo mismo. Mejor que no toda haya quedado en una falsa alarma, por lo menos sirve de simulacro.