Veinticinco ‘borrokas’ huyen a Francia a integrarse en ETA

Temas relacionados con terrorismo nacional o internacional

Moderador: Moderadores Zonales

Reglas del Foro
Este foro está CERRADO, visita y participa en nuestro nuevo foro en: https://www.foropolicia.es.

Por decisión de la administración en este foro ya no se podrán escribir temas ni mensajes nuevos y solo permanecerá abierto a efectos de consulta. Si quieres saber los motivos de este cambio pincha aquí.

Para cualquier información, pregunta o duda puedes enviarnos un e-mail a info@foropolicia.es

Veinticinco ‘borrokas’ huyen a Francia a integrarse en ETA

Notapor Mahonei » Mar Nov 20, 2007 11:38 am


Boligrafo Kubotan

28?
materialpolicial.com
Veinticinco ‘borrokas’ huyen a Francia para integrarse en ETA
DAVID FERNÁNDEZ. 20.11.2007 - 05:39h

* En los dos últimos meses se han detenido a 48 jóvenes radicales.
* ETA está utilizando a los ‘borrokas' para crear comandos de ‘legales' (no fichados).
* La banda se nutre de estos jóvenes radicales para compensar las perdidas sufridas este año.

Las operaciones policiales de los dos últimos meses han permitido detener a 48 jóvenes radicales acusados de integrar las células de kale borroka.

No han sido arrestados todos los que deberían haber caído. Fuentes de la Ertzaintza y de la Guardia Civil aseguraron a 20 minutos que otros 25 jóvenes radicales han huido del cerco policial y han ‘saltado’ a Francia para engordar las filas de la banda terrorista.

ETA está utilizando a los borrokas para crear nuevos comandos de ‘legales’ (no fichados), dirigidos cada uno de ellos por un etarra ‘liberado’ (fichado y a sueldo de la banda) con más experiencia. Las Fuerzas de Seguridad calculan que la banda tiene actualmente cinco comandos operativos y tres en periodo de formación. Cada uno de ellos estaría integrado por entre tres y cinco terroristas.
ETA está utilizando a los borrokas para crear nuevos comandos de ‘legales’

La banda debe nutrirse de estos jóvenes radicales para compensar las perdidas sufridas este año tras los grandes éxitos policiales: 107 detenidos en 2007.

La ‘plantilla’ etarra estaría compuesta hoy, según los expertos antiterroristas, por unos 60 borrokas huidos a Francia en el último año y medio, 50 etarras ‘liberados’, una treintena de colaboradores 'logísticos' y otros 40 etarras veteranos en la retaguardia (Suramérica) a la espera de recibir la orden para reincorporarse.

Una estudiante, que fue candidata del PP en las pasadas elecciones municipales, denunció ayer que seis encapuchados la agredieron en el campus de Leioa (Vizcaya).

El Gobierno no se reúne con ETA

El Gobierno negó ayer con rotundidad que dirigentes del PSE y miembros de ETA se reunieran en octubre ya que, según señaló el ministro de Interior, Alfredo Pérez Rubalcaba, se está "en plena fase de confrontación con la banda".
El Gobierno ha negado que dirigentes del PSE y ETA se reunieran en octubre
Rubalcaba desmintió así una información publicada ayer por El Mundo, que aseguraba, basándose en un supuesto informe policial, que socialistas vascos y ETA se habían reunido en "una pequeña localidad situada en las fronteras alemana y austriaca". El PSE también negó esta información.

Fuente: 20minutos
ImagenImagen
Avatar de Usuario
Mahonei
Nivel: Titan -Subdirector General-
Nivel: Titan -Subdirector General-
 
Mensajes: 15673
Registrado: Vie Abr 06, 2007 5:08 pm
Ubicación: País Vasco - Euskadi

Notapor Truman » Mar Nov 20, 2007 1:33 pm



intervencionpolicial.com
Está más que claro, desde hace muchísimo tiempo, que la kale borroka es la cantera de ETA.

Por suerte las ultimas detenciones de etarras, los fallos al intentar cometer los atentados, huidas apresuradas de pisos francos y demás, están demostrando que esta cantera no está del todo preparada y ETA cuenta cada vez con menos "expertos".

Por desgracia, la mayoría de esos jovenes criminales aprendices de asesino, que nunca conocieron la dictadura de Franco, que han podido estudiar, expresarse y vivir en Euskera, son unos auténticos fanáticos, criados en la sin razón y a su manera "victimas" de quienes les comieron la cabeza durante años. Radicales que en sus pequeños cerebros solo tienen sitio para el odio, de eterno discruso de el "nosotros" y "ellos", la "opresión" y la "represión", "la lucha"... y todo esto se puede traducir en muertos con suma facilidad debido su falta de razocínio y de empatia con el resto de personas.

Mucho cuidado ahí fuera, las nuevas generaciones de etarras vienen mal preparadas pero más dispuestas que las anteriores.
Avatar de Usuario
Truman
Nivel:Profesional -Comisario Principal-
Nivel:Profesional -Comisario Principal-
 
Mensajes: 3632
Registrado: Jue Abr 12, 2007 12:02 am

Notapor Truman » Sab Ene 19, 2008 4:13 pm


Academia Acceso CNP

sector115.es
Algunos de los huidos a Francia ya se han integrado en la banda:

La Guardia Civil sitúa a once 'liberados' en primera línea de los comandos de ETA

'Txeroki' figura en la lista junto a tres de los terroristas más buscados, dos autores del ataque a la T-4 y varios huidos por sabotajes

19.01.08 - MELCHOR SÁIZ-PARDO

Los servicios de Información de la Guardia Civil han elaborado un nuevo organigrama de ETA en el que sitúan a once 'liberados' ( fichados por la Policía) en primera línea de la banda tras la ruptura del alto el fuego el pasado junio. La última radiografía de los especialistas del Ministerio del Interior muestra una organización hecha de retazos, en la que se mezclan activistas con experiencia con otros huidos de la kale borroka, terroristas desconocidos sin antecedentes y fugados de diferentes comandos. Todos ellos, bajo las órdenes de Garikoitz Aspiazu Rubira, 'Txeroki'.

Aspiazu, la gran obsesión de las fuerzas de seguridad y el jefe de los comandos militares de ETA desde hace cuatro años, encabeza el nuevo listado, una vez ha quedado confirmado después de la desarticulación del 'comando Elurra' -que atacó la T-4- de que este terrorista sigue moviendo los hilos de los taldes desde la cúpula.

Junto a 'Txeroki' aparecen los nombres de tres de los 19 miembros de ETA que figuran en las listas de activistas más buscados de la Dirección General de la Guardia Civil. Se trata de Oier Eguidazu Bernas, ex miembro del 'comando Larrano' que perpetró atentados en Andalucía en el verano de 1996; Itziar Plaza Fernández, ex informante del 'Vizcaya'; y Alejandro Zobarán Arriola, activista de la célula 'Urederra', desarticulada por la Guardia Civil en primavera de 2007 en Guipúzcoa. El hecho de que sólo tres de la veintena de terroristas más buscados hayan entrado en esta lista no significa en modo alguno que el resto de pistoleros haya abandonado la organización.

Según las últimas informaciones de la Guardia Civil, al entorno de confianza de 'Txeroki' también se habrían incorporado tres ex activistas de la kale borroka, supuestamente encuadrados en los comandos, que dieron el salto a ETA para evitar ser condenados. Son Andoni Cengotitabengoa Fernández, que huyó en 2003 para evitar los 13 años de cárcel a los que le condenó la Audiencia Nacional; Aitor Mokoroa González, detenido y puesto en libertad en septiembre de 2002 acusado de participar en el ataque contra un autobús; y Garikoitz Ibarlucea Murua, para quien la Fiscalía pedía 80 años de cárcel por su participación en numerosos ataques callejeros en Guipúzcoa entre 1999 y 2002.

En los últimos días se han integrado en la lista de la Guardia Civil los dos activistas del 'comando Elurra' -desarticulado el pasado 6 de enero con la captura de Igor Portu y Mattin Sarasola- que lograron escapar al cerco policial: Mikel San Sebastián Gaztelumendi y Joseba Iturbide Otxoteko.

Junto a ellos, figuran las identidades de otros dos etarras hasta ahora totalmente desconocidos para los agentes y de los que no constaban antecedentes: Rafael Santiago Azcolain Garmendia y Germán Domingo Olalde Etxeberria.


http://www.elcorreodigital.com/vizcaya/20080119/politica/guardia-civil-situa-once-20080119.html

Imagen
Garikoitz Aspiazu "Txeroki"

Imagen
Oier Eguidazu Bernas

Imagen
Itziar Plaza Fernández

Imagen
Alejandro Zobarán Arriola
Avatar de Usuario
Truman
Nivel:Profesional -Comisario Principal-
Nivel:Profesional -Comisario Principal-
 
Mensajes: 3632
Registrado: Jue Abr 12, 2007 12:02 am

Notapor jackhatmon » Dom Ene 20, 2008 12:04 am


lo unico positivo que saco de esto es que ETA solo arrastra a su lucha armada a adolescentes,y jugar a la guerra con niños no es una demostracion de fuerza,;no le da tiempo a una formacion en tecnicas terroristas solo a darles la pistola y al monte,con lo cual sera mas facilmente cazables pero tambien mas peligrosos y mas audaces al cometer atentados....tal vez pueda ser el ocaso y agonia de ETA? estara arrascando el culo de la botella? lo que no me cabe duda que como todo animal herido y acorralado se vuelve mas violento antes de morir....(es una esperanza)

saludos
Avatar de Usuario
jackhatmon
Nivel: Medio -Oficial de Policía-
Nivel: Medio -Oficial de Policía-
 
Mensajes: 549
Registrado: Mié Abr 11, 2007 5:14 pm

Notapor Mahonei » Dom Ene 20, 2008 11:31 am


Acceso al cuerpo de policía autonómica del País Vasco

nola2hurtu.eus
jackhatmon escribió:lo unico positivo que saco de esto es que ETA solo arrastra a su lucha armada a adolescentes,y jugar a la guerra con niños no es una demostracion de fuerza,;no le da tiempo a una formacion en tecnicas terroristas solo a darles la pistola y al monte,con lo cual sera mas facilmente cazables pero tambien mas peligrosos y mas audaces al cometer atentados....tal vez pueda ser el ocaso y agonia de ETA? estara arrascando el culo de la botella? lo que no me cabe duda que como todo animal herido y acorralado se vuelve mas violento antes de morir....(es una esperanza)

saludos


Efectivamente cada vez son más jóvenes, pero no olvidemos que muchos de ellos se han curtido en la "kale borroka". La mayoría de los arrestados últimamente estaban fichados por estos actos, es decir, ya se habían comprometido con la causa desde bien jovencitos. Además con semejante lavado de cerebro desde tan tierna infancia, me temo que no será fácil que brote una voz discordante en el seno de la banda como ha sucedido en otras ocasiones... esto seguro que lo tienen muy en cuenta los de arriba. Mucho cuidado, pq efectivamente son pocos, jóvenes e inexpertos, pero la juventud dota muchas veces de ese falso "valor" necesario para realizar ciertas barbaridades... así que no nos confiemos.
ImagenImagen
Avatar de Usuario
Mahonei
Nivel: Titan -Subdirector General-
Nivel: Titan -Subdirector General-
 
Mensajes: 15673
Registrado: Vie Abr 06, 2007 5:08 pm
Ubicación: País Vasco - Euskadi

Notapor Submarino » Dom Ene 20, 2008 8:07 pm


http://www.borrull.org/s/noticia.php?id ... 397d959d70

Lista de espera para entrar en ETA

Uno de ellos tiene 17 años y ya era jefe de un grupo: decía dónde y cuándo había que quemar un autobús. Otro, con 19, llevaba desde los 15 destrozando cabinas telefónicas y cajeros automáticos. A dos más, David Ponce Burgos e Íñigo Aguirre García, los detuvieron el sábado pasado cuando ya tenían las capuchas puestas y acababan de romper los cristales de un autobús de San Sebastián para rociarlo con gasolina. De los 11 detenidos, sólo uno llegó a matricularse en la universidad, pero lleva tres años sin aprobar primero de Derecho. La mayoría tiene dificultades para escribir correctamente. A otro, el guardia civil que lo interrogaba le preguntó:

-¿Quiénes son tus compañeros? Dime los nombres de los que iban contigo a quemar autobuses.

El detenido delató sin aparente vergüenza a tres de sus amigos. La Guardia Civil fue a detenerlos y registró sus domicilios. Los agentes se dieron cuenta enseguida de que algo no cuadraba. Aun así, les pusieron las esposas y los interrogaron. Aquellos chavales les contaron que, efectivamente, un día fueron amigos del detenido, pero que, al saber de sus coqueteos con la violencia, le dieron a elegir: 'O la lucha callejera o nosotros'. No le volvieron a ver el pelo, pero el otro día les mandó a los guardias. 'Lo hizo', explica el agente que lo interrogó, 'para despistarnos y que sus verdaderos compinches tuvieran tiempo para huir'. 'Es una sangre fría', asegura el jefe de uno de los grupos de Información de la Guardia Civil, 'que no la he visto ni en etarras hechos y derechos'.

Que fueran agentes de la Guardia Civil y no de la Ertzaintza -responsable de la seguridad ciudadana en Euskadi- quienes detuvieran a los 11 jóvenes tiene su por qué. 'Estamos convencidos', explica un oficial de Información, 'de que el futuro de la lucha antiterrorista se tiene que centrar en Francia y en la kale borroka (lucha callejera). Hay que tener en cuenta que la edad de incorporación a ETA ha bajado sensiblemente. Antes querían jóvenes entre 25 y 35 años, gente que supiera desenvolverse en la vida, pero ahora la edad de incorporación es cada vez más baja. Sabemos de algunos que con 19 ó 20 años ya están en Francia en los grupos de reserva, a punto de pasar a España e integrarse en un comando. Hay un dato que tenemos clarísimo: el 80% de los terroristas de ETA procede de la violencia callejera'.

Hay otro dato que preocupa enormemente. Los jóvenes detenidos esta semana tienen -salvo alguna excepción- un común denominador: fueron captados cuando tenían 12 ó 13 años, adoctrinados concienzudamente, sometidos a una serie de pruebas... 'Todos nos han contado lo mismo', explica un agente, 'que un día alguien les dijo: esta noche tienes que estar a tal hora en tal sitio, que allí les entregaron una capucha y un par de cócteles mólotov y que luego se emborracharon en una herriko taberna mientras comentaban su hazaña. Los hacen sentirse héroes. Son como una secta. Cuando quieren darse cuenta, ya no existe otro mundo. Unos proceden de familias radicales que los alientan, pero otros muchos son hijos de maquetos que quieren hacer méritos. No le exagero: hay lista de espera para entrar en ETA'.


Un saludo a todo el mundo.
El triunfo no está en vencer siempre, sino en nunca desanimarse.
Napoleón Bonaparte
Submarino
Nivel: Básico -Policía-
Nivel: Básico -Policía-
 
Mensajes: 278
Registrado: Mié Nov 07, 2007 10:17 pm


Volver a Terrorismo

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 3 invitados

cron