VEHICULO PATRULLA... ¿CUAL?

Foro sobre el cuerpo de la Guardia Civil

Moderador: Moderadores Zonales

Reglas del Foro
Este foro está CERRADO, visita y participa en nuestro nuevo foro en: https://www.foropolicia.es.

Por decisión de la administración en este foro ya no se podrán escribir temas ni mensajes nuevos y solo permanecerá abierto a efectos de consulta. Si quieres saber los motivos de este cambio pincha aquí.

Para cualquier información, pregunta o duda puedes enviarnos un e-mail a info@foropolicia.es

VEHICULO PATRULLA...¿CUAL?

SEAT ALTEA
15
29%
SEAT TOLEDO
5
10%
OPEL ASTRA 5P
0
No hay votos
RENAULT MEGANE 5P
2
4%
PEUGEOT 308 5P
1
2%
CITROEN DS 5
9
17%
NISSAN QASHQAI
9
17%
VOLKSWAGEN JETTA
7
13%
OTROS
4
8%
 
Votos totales : 52

Re: VEHICULO PATRULLA... ¿CUAL?

Notapor BERLIN » Sab Mar 09, 2013 10:21 pm


Guantes Anticorte Policiales

Nivel 5 - modelos desde 38?!
desenfunda.com
Citroen DS5, perfecto en cuanto a tamaño, altura para entrar en el vehiculo y prestaciones. El precio no es para volverse locos ni muchos menos y ademas cuesta menos que los Land Cruiser. Es perfecto para instalar mampara y tiene una anchura superior al Trail, para estar mas comodos y no tenernos que comer la oreja unos a otros, y es que ademas este vehiculo es mas alto que un turismo normal, sin llegar a tener la altura de los monovolumenes, por lo que la entrada y salida del vehiculo es muy comoda........para mi, no hay mejor vehiculo que este ahora mismo en el mercado (para nosotros digo). Comprados cuestan 10 euros mas baratos que los C4 Picasso de la policia, asi que nadie me salga con lo del precio. Ademas la estetica es extraordinaria.


http://www.youtube.com/watch?v=DY9Hl6SFOjk
Que asco de pais, de buena gana me iria.
Avatar de Usuario
BERLIN
Nivel:Profesional -Inspector Jefe-
Nivel:Profesional -Inspector Jefe-
 
Mensajes: 2073
Registrado: Sab Sep 06, 2008 12:36 pm

Re: VEHICULO PATRULLA... ¿CUAL?

Notapor GUCI » Dom Mar 10, 2013 2:42 pm


HEKLER & KOCH P30-FX

Sistema de entrenamiento fx
uspsuministros.com
Buena elección, por cierto podeis volver a votar.
Imagen
" Quiero que comprendas que soy Guar Civil; solo puedo dejarte como herencia, mi honor, mi orgullo y mi dignidad como tal "

Imagen
GUCI
Nivel:Master II -Comisario General-
Nivel:Master II -Comisario General-
 
Mensajes: 7344
Registrado: Vie Oct 06, 2006 2:05 am
Ubicación: Cumpliendo con los cometidos asignados en Art. 17 del Estatuto de Guernica

Re: VEHICULO PATRULLA... ¿CUAL?

Notapor BERLIN » Lun Mar 11, 2013 8:05 am


Gorras Americanas

militariapiel.es
Cuando me refiero a mas barato que el C4 Picasso de la policia, que se me entienda, lo que quiero decir, es que el CNP emplea el sistema de renting por lo que cada vehiculo al final de su vida policial, viene a salir en mas de 40 mil euros (no es coña, pagan cerca de 900 euros por mes por cada uno de ellos, si lo multiplicamos por 12 y por 4 que son los años nos da . El DS5, sale segun catalogo en unos 29 mil euros, muchos miles de euros menos que el Land Cruiser 3 puertas (tan policial como sabemos) o 15 mil euros mas barato que el Freelander.

Ya esta bien de que los turismos no tengan la misma consideracion que los TT en nuestra empresa, o que al menos SC no tenga la misma consideracion que Trafico en turismos, eso si, validos para nuestra funcion (espacio para la mampara, maletero en condiciones, etc....)
Que asco de pais, de buena gana me iria.
Avatar de Usuario
BERLIN
Nivel:Profesional -Inspector Jefe-
Nivel:Profesional -Inspector Jefe-
 
Mensajes: 2073
Registrado: Sab Sep 06, 2008 12:36 pm

Re: VEHICULO PATRULLA... ¿CUAL?

Notapor fran72 » Lun Mar 11, 2013 11:27 am


Curso Online ascenso a Oficial

joyfepolferes.es
Por cierto en Comandancia de León, dos Freelander y en semana y media los dos han roto los embragues, desconozco los kilómetros pero seguro que no tendrian muchos. Empezamos bien.
fran72
Nivel: Básico -Policía-
Nivel: Básico -Policía-
 
Mensajes: 179
Registrado: Jue Jun 25, 2009 11:10 pm

Re: VEHICULO PATRULLA... ¿CUAL?

Notapor BERLIN » Lun Mar 11, 2013 10:12 pm


CNP Modelo Squad

gafaspolicia.com
fran72 escribió:Por cierto en Comandancia de León, dos Freelander y en semana y media los dos han roto los embragues, desconozco los kilómetros pero seguro que no tendrian muchos. Empezamos bien.


:aplauso: :aplauso: :aplauso: , otra gran compra
Que asco de pais, de buena gana me iria.
Avatar de Usuario
BERLIN
Nivel:Profesional -Inspector Jefe-
Nivel:Profesional -Inspector Jefe-
 
Mensajes: 2073
Registrado: Sab Sep 06, 2008 12:36 pm

Re: VEHICULO PATRULLA... ¿CUAL?

Notapor 2000turbo » Mar Mar 12, 2013 10:15 pm



foropolicia.es
BERLIN escribió:Citroen DS5, perfecto en cuanto a tamaño, altura para entrar en el vehiculo y prestaciones. El precio no es para volverse locos ni muchos menos y ademas cuesta menos que los Land Cruiser. Es perfecto para instalar mampara y tiene una anchura superior al Trail, para estar mas comodos y no tenernos que comer la oreja unos a otros, y es que ademas este vehiculo es mas alto que un turismo normal, sin llegar a tener la altura de los monovolumenes, por lo que la entrada y salida del vehiculo es muy comoda........para mi, no hay mejor vehiculo que este ahora mismo en el mercado (para nosotros digo). Comprados cuestan 10 euros mas baratos que los C4 Picasso de la policia, asi que nadie me salga con lo del precio. Ademas la estetica es extraordinaria.


http://www.youtube.com/watch?v=DY9Hl6SFOjk



Podría servir, lo que pasa es que la serie DS de Citroen esta considerada casi "de lujo", y en época de crisis me imagino los titulares...
2000turbo
Nivel: Básico -Policía-
Nivel: Básico -Policía-
 
Mensajes: 194
Registrado: Lun Nov 22, 2010 11:35 am

Re: VEHICULO PATRULLA... ¿CUAL?

Notapor BERLIN » Mié Mar 13, 2013 4:47 pm


Cartera Guardia Civil

Fabricada en piel de vacuno
enpieldeubrique.com
Solo hay que echar un vistazo a los coches que compra la Agrupacion de Trafico (el 159 Q4 de Trafico sale en mas de 35 mil euros) para ver que ni mucho menos estamos a su nivel, ni por asomo, y que un Land Cruiser esta muy por encima del precio de este coche.

En cuanto al dinero, vuelvo a decir lo mismo, salen muchos miles de euros mas baratos que los Picasso de la Policia en sistema renting, mas de 40 mil, por contra el DS5 sin ningun tipo de oferta no llega a los 29 mil, me puedo imaginar que quitando cierto tipo de impuestos y haciendolo por vehiculos de flota se descontarian unos pocos de miles de euros por unidad.

Como otro vehiculo a tener en cuenta el Alfa Romeo 159 Jtdm 136 cv, esta ahora mismo en 19 mil euros, ese coche es una maravilla, y esta a precio de Peugeot 308 y no tienen ni punto de comparacion, tanto en prestaciones, como imagen como todo, de hecho, solo compararlos es una aberracion.

Lo que quiero decir es que si no se compran mejores coches con el precio al que estan algunos modelos exclusivos,es porque alguno tiene que estar viendo negocio por algun lado, sino no me explico como seguimos pillando ciertos modelos de coches, digase el 308 o el C4 (ambos 110 cv).
Que asco de pais, de buena gana me iria.
Avatar de Usuario
BERLIN
Nivel:Profesional -Inspector Jefe-
Nivel:Profesional -Inspector Jefe-
 
Mensajes: 2073
Registrado: Sab Sep 06, 2008 12:36 pm

Re: VEHICULO PATRULLA... ¿CUAL?

Notapor botaalta » Mié Mar 13, 2013 9:35 pm


BERLIN escribió:Solo hay que echar un vistazo a los coches que compra la Agrupacion de Trafico (el 159 Q4 de Trafico sale en mas de 35 mil euros) para ver que ni mucho menos estamos a su nivel, ni por asomo, y que un Land Cruiser esta muy por encima del precio de este coche.

En cuanto al dinero, vuelvo a decir lo mismo, salen muchos miles de euros mas baratos que los Picasso de la Policia en sistema renting, mas de 40 mil, por contra el DS5 sin ningun tipo de oferta no llega a los 29 mil, me puedo imaginar que quitando cierto tipo de impuestos y haciendolo por vehiculos de flota se descontarian unos pocos de miles de euros por unidad.

Como otro vehiculo a tener en cuenta el Alfa Romeo 159 Jtdm 136 cv, esta ahora mismo en 19 mil euros, ese coche es una maravilla, y esta a precio de Peugeot 308 y no tienen ni punto de comparacion, tanto en prestaciones, como imagen como todo, de hecho, solo compararlos es una aberracion.

Lo que quiero decir es que si no se compran mejores coches con el precio al que estan algunos modelos exclusivos,es porque alguno tiene que estar viendo negocio por algun lado, sino no me explico como seguimos pillando ciertos modelos de coches, digase el 308 o el C4 (ambos 110 cv).

Respecto al Alfa yo diría que alguien ha puesto un cazo por detras porque hay que reconocer que es muy potente y seguro, pero es un coche muy caro, y de mantenimiento tambien caro, a parte no estan saliendo buenos, en poco tiempo ya han dejado tirado a mas de uno y averias varias, a parte para nuestro servicio no es funcional, maletero reducido para todo lo que llevamos, y muy bajo, que no te puedes salir a la cuneta ni subirlo en una isleta porque toca suelo.
Y sin embargo los Exeos, mas baratos, tengo entendido que se quedan corto.
EL HONOR NUESTRA PRINCIPAL DIVISA
Avatar de Usuario
botaalta
Nivel: Básico -Policía-
Nivel: Básico -Policía-
 
Mensajes: 328
Registrado: Mié Dic 23, 2009 11:05 pm

Re: VEHICULO PATRULLA... ¿CUAL?

Notapor BERLIN » Jue Mar 14, 2013 12:33 pm


Botaalta, me dices que el Alfa es un coche caro??? se, que cada uno tenemos una opinion de lo que pueden valer las cosas y si las merece, pero te puedo asegurar que la calidad que tienen esos vehiculos estan en precio incluso devaluados. Como motor son coches impresionantes, y en relacion calidad precio, dan mucho mas que las llamadas Premium alemanas, que por 30 mil euros te llevas cuatro ruedas y un volante, y si lo quieres con un equipamiento completo se te dispara cualquier modelo. En cuanto a comportamiento, solo tienes que ver la prueba del ARCE, en la que el 159 quedaba por encima de todas las marcas alemanas como Audi A4, BMW serie 3 o Mercedes 220. No dudo que a lo mejor algun compañero haya tenido algun problema con este coche, pero seran excepciones.

En lo que te doy la razon, es que es un coche muy bajo y que su radio de giro es muy corto y que quizas y tal como estan hechas las carreteras en España con tantos elevados no seria el ideal, pero solo pensar que por ese precio nos estan metiendo las bacalas de siempre (Peugeot y Renault) me pone los pelos como escarpias.
Que asco de pais, de buena gana me iria.
Avatar de Usuario
BERLIN
Nivel:Profesional -Inspector Jefe-
Nivel:Profesional -Inspector Jefe-
 
Mensajes: 2073
Registrado: Sab Sep 06, 2008 12:36 pm

Re: VEHICULO PATRULLA... ¿CUAL?

Notapor makutis86 » Lun Mar 18, 2013 4:53 pm


Curso Acceso Guardia Civil

Inicio curso: septiembre 2019
de-pol.es
Segun tengo yo entendido, los Alfa Romeo y Fiat Croma que ahi prestando servicios en la ATGC, es debido a que Fiat España tenia un stock muy grande de esos vehiculos en nuestro pais y casi sin salidas (fijaros en cuantos Fiat Croma hay por vuestras ciudades) y se ofertaron a Interior.
PRIMERO al CNP, creo que por el hecho de que el CNP utiliza monovolumenes, vieron la posibilidad de encasquetarselos a ellos. No se como quedaron de convencidos en el Croma, pero el Alfa no querian verlo ni en pintura. Ese vehiculo en un uso urbano como lo quiere y usa el CNP, tiene un consumo disparatado y poco economico para ese cuerpo y la respouesta fue NO, ya que el Alfa Romeo 159 y el Fiat Croma iban cogidos de la mano.

No se la historia de como acabaron en la Agrupacion, la verdad, pero el caso es que ahi estan. Los Fiat Croma, se les llama "Pez Globo", es un vehiculo amplio y espacioso, para llevar los multiples cachibaches que llevamos, sobre todo el modulo de cada vehiculo,se necesita un maletero amplio para llevarlo de forma adecuada.Ignoro como van de motor.
Los Alfas son verdaderos "Interceptadores", la aceleracion, la estabilidad, la seguridad que te da el coche a velocidades elevadas es increible. Es como si fueras sobre railes. La imagen del vehiculo es increible, la linea deportiva y nuestros colores lo hacen muy atractivo y aun hoy dia repostando o parado en cualquier lado, es centro de atencion de mas de un peaton o usuario que pase por ahi. Tambien puedo decir que en mi destacamento hemos averiguado que tiene el mismo nivel de flotabilidad que una lancha del GEAS...no pregunteis porque... :sonrojar:
Por contra, es muy incomodo, a poco que lleves algo mas que la pistola te haces trizas la cintura, los asientos son deportivos asi como la linea del coche y tanto entrar como salir se hace una tarea harta complicada debido a su altura del suelo (que por otro lado lo hace tan estable). El coche no desarrolla toda su potencia, dicen que van capados de centralita, para que no desarrollen todos sus caballos de potencia, otros dicen que no corre mas por la aerodinamica del puente...lo ignoro la verdad. Por ultimo es un coche que le gusta visitar el taller tanto o mas como las gasolineras, ya que tienen una mecanica delicada y el consumo os puedo decir que un servicio de autovia normal, de unos 200km sin correr a ningun servicio ni nada se puede llevar un cuarto del tanque...si le pisas sube de forma disparatada...

...lo dicho...para gustos...colores...
"Siempre prevenido, nunca atemorizado"
Avatar de Usuario
makutis86
Nivel: Básico -Policía-
Nivel: Básico -Policía-
 
Mensajes: 207
Registrado: Sab Abr 04, 2009 8:43 pm
Ubicación: Almariya

Re: VEHICULO PATRULLA... ¿CUAL?

Notapor BERLIN » Lun Mar 18, 2013 10:51 pm


Gama De Productos Anticorte

La proteccion ideal
materialpolicial.com
Los asientos de los coches policiales no pueden ser deportivos porque sino te jode la cintura que es un gusto, tienen que ser amplios y abiertos de cintura por todas las cosas que llevamos en la cintura. Y principalmente ese es el problema del Alfa. Lo del consumo, pues como que me da igual, mas gasta un tanque y los mueven todos los dias, o un autobus urbano y gasta 25 litros. Dejemonos de historias y consumos, eso solo es valido para nuestra economia interna.
Que asco de pais, de buena gana me iria.
Avatar de Usuario
BERLIN
Nivel:Profesional -Inspector Jefe-
Nivel:Profesional -Inspector Jefe-
 
Mensajes: 2073
Registrado: Sab Sep 06, 2008 12:36 pm

Re: VEHICULO PATRULLA... ¿CUAL?

Notapor makutis86 » Mar Mar 19, 2013 5:57 pm



intervencionpolicial.com
Buceando por la red:

El Ministerio del Interior paga a 44.868 cada C4 Picasso del CNP incluido el kit policial (rotulación, prioritarios, transmisiones, mampara y equipamiento, segun he leído en esta línea del foro llevan blindaje en puertas, reposacabezas y mampara cosa que me ha sorprendido) con su mantenimiento durante 4 años incluido.
Creo que no es un precio desorbitado, teniendo en cuenta que a los 4 años la flota se renueva con otro lote. A nosotros algunos coches nos salen rana desde el principio y no es extraño que algún coche se pegue más tiempo durmiendo en el taller que en el garaje del cuartel, por lo cual con lo que se ha ahorrado en la compra equipamiento del vehículo, lo pagas con creces a lo largo de los años en mantenimiento.

Desde luego en ese sentido, como en muchos otros, el CNP nos lleva ventaja. Con el cambio de uniformidad, su flota de vehículos también sufrió un cambio en la imagen corporativa de sus vehículos policiales, haciéndolas desde mi punto de vista más agresiva y atractiva, así como estandarizando la flota de sus ZETAS en un solo modelo, el Citroën C4 Picasso, el cual a nivel policial quizá no sea el mejor vehículo para este cometido, pero adaptándolo bien a las necesidades, puede cumplir muy bien su trabajo. Las mayores quejas que he escuchado de los compañeros vienen del lado de que algunas remesas de estos vehículos son automáticos, algo poco acertado debido a su desempeño en tareas sobre todo urbanas y la altura del vehículo que le puede restar algo de estabilidad a velocidades altas en la toma de una curva. Por lo demás, el habitáculo delantero, aun con la mampara, es mucho más amplio que la de los nuestros, por ejemplo megane, quizá esa amplitud venga dada por la altura del vehículo.

Pero el CNP no aplica esto solo a su flota de ZETAS, tiene en ese sentido una mayor concepción de unificación de su flota de vehículos en virtud de las unidades en las que van a servir, así como en la rotulación de sus vehículos, podéis ver el caso de sus UIP´s, UPR´s, TEDAX, GUIAS CANINOS, CIENTIFICA y otras especialidades tienen la flota en cierta forma estandarizada, por ejemplo utilizando el mismo modelo de furgón para diferentes cometidos y con su rotulación especifica, o reseñando su especialidad.

Aquí esto funciona de otra manera, de forma que la USECIC de una provincia en concreto, te vienen con un Pathfinder, un Xtrail de los nuevos, dos de los viejos, una C8 y un Almera…??? Y cada uno de ellos con un tipo de puente diferente…??? que ni tan siquiera para eso está la flota estandarizada…en verídico eh!...
Por no hablar de que en un puesto de costa turístico, puntero en ese sentido, con bastante trabajo y en el que el 90% de los servicios se hacen en casco urbano, donde realizan y desempeñan su trabajo de un parque de 15 coches 12 son todoterrenos…Pathfinder y Xtrail y sin embargo puestos, como he estado yo, donde hay que realizar gran parte del servicio entre playas y calas, para evitar desembarcos de drogas e inmigrantes, con caminos pedregosos llenos de baches y barro en invierno, con turismos y algún todo caminos…

Alguien tiene que tener claro que debemos de tener una flota de vehículos estandarizada y adaptada para diferentes cometidos o servicios. De esta forma se redundaría en una mayor economía, al unificar los costes de adquisición y equipamiento del parque móvil y tener la logística reducida a unos pocos modelos de vehículos, con todo lo que ello conlleva, reduciendo los costos, por ejemplo en reparaciones de talleres, así como en consumos de carburante, al tener la flota estandarizada en unos tipos específicos de motorizaciones, según la marca y el modelo de vehículo.

Para Seguridad Ciudadana

Un modelo de TURISMO para puestos en los que el 90% del servicio este dedicado a la Seguridad Ciudadana en casco urbano y polígonos donde es raro o escaso que un vehículo policial realice un servicio en un camino de tierra rural 100% o en un camino de cabras. Puestos como Torrevieja, Las Rozas, o Roquetas de mar, necesitarían mas turismos tipo ZETAS como los del CNP (me gusta mucho más la opción del DS5 la verdad o el Altea, pero adaptado 100% a tareas policiales, incluyendo mamparas y blindaje como los C4).

Un modelo de “TODO CAMINOS”, para complementar a los turismos en puestos con mayoría urbana pero con algún tipo de demarcación en los cuales un turismo no sea 100% efectivo, por ejemplo servicios en pistas forestales, playas o caminos. En este sentido se me ocurre el Nissan Qashqai, creo que sería un buen modelo ya que también se desenvuelve bastante bien en urbano. De esta forma también sería capaz de integrar a puestos en los cuales su mayoría de demarcación sea rural o con núcleos de población más pequeños y aislados, trabajando junto con TODO TERRENOS.

Un modelo de “TODO TERRENO”, para zonas totalmente rurales, dado las características de su entorno rural, realizando el servicio íntegramente en zonas no urbanas, con núcleos de población aislados y donde predominan los caminos y pistas forestales o zonas abruptas por su orografía, así como por su climatología, donde puede predominar el mal tiempo y por tanto las características de las vías se ven más hostiles, tales como nieve o hielo en carretera, o barro y fango en caminos o pistas. Estas características priman en gran parte de los puestos rurales nuestros, en comandancias de interior y del norte de la península. De los vehículos en servicio se me ocurren o bien el Mitsubishi Montero, Nissan Pathfinder o el Toyota Land Cruiser.

Se podría adaptar también un vehículo propio “especifico”, de mando que denominan el CNP para su jefe de turno/servicio (llevan un Seat Altea) tipo turismo, a los Jefes de Compañía o de Puestos Principales que llevan vehículo propio. El C4 de la segunda seria estaría bien para este cometido, así también se puede diferenciar cuando viene un mando o es una pareja normal.

Con CUATRO modelos de vehículos, incluyendo el de mando, tendríamos cubierto las necesidades de vehículos para Seguridad Ciudadana.
Como ejemplo en el último puesto en el que estuve había cuatro modelos diferentes…Renault Megane, Opel Astra, Citroën C4 y Nissan Xtrail...seguro que en otros casos las opciones se multiplican... :pucheros:

Para las diferentes especialidades planteo lo siguiente.

USECIC/USECICO: Un tipo de vehículo comercial adaptado a sus necesidades. En ese sentido creo acertado, copiar el modelo de vehículo que lleva el CNP, y creo que la Citroën Jumpy II o la actual Fiat Scudo, adaptada para esta tarea específica sería una buena compra. Con dos puertas laterales, parrilla cubre cristales delantero así como en el puente luminoso y focos delanteros y paneles de plexiglás oscuro en todas las lunas traseras, en lugar de cristales, capaz de llevar a 5 o 6 efectivos con su material en un modulo creado al efecto.

GRS: Mercedes Benz Srinter, creo que este vehículo tal y como lo tienen adaptado la UIP del CNP y BRIMO de los Mosos de Escuadra, harían las delicias de nuestros antidisturbios. Quizá dejaría una sección por grupo con vehículos Todo terrenos para complementarlos, por su velocidad y mejor adaptación a ambientes rurales así como maniobrabilidad. Podrían ser Nissan Patrol GR Largo o Nissan Pathfinder, prefiriendo el primero, pero con adaptaciones a su cometido, con rejillas cubre cristales en prioritarios y focos, defensa delantera, estriberas en los costados (para despliegue/repliegue del personal del vehículo) y laminas de plexiglás en cristales traseros así como tintados. De la misma forma un modulo adaptado en la zona trasera para portar el material especifico de la especialidad.
Para esta especialidad un lote de vehículos VAMTAC, solo le veo sentido de ser en zonas de conflicto en las que se despliega este personal en determinadas misiones internacionales integradas con las FAS, para desarrollar misiones en ámbito nacional quizá en operaciones en zonas muy conflictivas y puntuales. Estos vehículos estarían centralizados en una sola unidad.
Vería acertado adquirir un par de unidades blindadas con capacidad de lanzar agua, por grupo, para una mayor disuasión y operatividad de las intervenciones.

ATGC

Un modelo de motocicleta, actualmente BMW RT 1200
Un modelo de vehículo Turismo, como SEAT TOLEDO (BERLINA), EXEO/ST, Renault Laguna o Citroën C5o DS5, preferiblemente compartir marca con Seguridad Ciudadana.
Un modelo de vehículo monovolumen para alcoholemias, SEAT ALHAMBRA, FIAT ULYSES, C8.
Un modelo de todoterrenos/todo caminos en demarcaciones que lo requieran, idem a Seguridad Ciudadana
Un modelo de furgón de atestados, Mercedes Benz Sprinter.

GAR : Aquí no entro en detalles, es una especialidad que no he trabajado nunca con ella y su ámbito de actuación no deja de variar constantemente y ahora mismo se está adecuando a los nuevos tiempos…no me mojo.

SEPRONA según las características de la demarcación se vería equipado con el modelo de Seguridad Ciudadana, bien en versión TODO TERRENO o TODO CAMINOS.

En otro orden de especialidades el Todo terreno Nissan Navara, cubriría bien las necesidades de especialidades tales como el GREIM, GEAS, SECYR, UNIDAD DE SUBSUELO, TEDAX/ GEDEX/ EDEX ya que combina la capacidad de su caja cubierta en la zona trasera para transportar el material propio de la especialidad, con la capacidad de llevar cuatro efectivos de forma adecuada, haciéndola muy aptas para los cometidos de estas especialidades, sin perder sus cualidades todo terreno siempre y cuando requieran hacer una intervención puntual y no necesiten de mucho equipo para ello, complementando a vehículos más potentes y capaces en capacidad de carga para estos menesteres.

En casos de necesitad mas imperiosa de transporte de material a las zonas de actuación se podría adaptar un modelo de furgoneta para las diferentes especialidades, GREIM, GEAS, SECYR, UNIDAD DE SUBSUELO, TEDAX/ GEDEX/ EDEX, TRASLADO DE PRESOS, unificando estas especialidades bajo una misma flota de vehículos como podría ser la Mercedes Benz Sprinter ya que tiene varias configuraciones, pudiendo ser la estándar o alargada.

De esta forma también se podría estandarizar la flota de las diferentes especialidades en una misma marca, NISSAN y MERCEDES por ejemplo, aunando así más economía de operación a la hora de adquirir, equipar y mantener la flota de vehículos del cuerpo.

Se que quedan infinidad de especialidades que ni he mencionado: EDATI, SIVE, FISCAL, GATI, PJ, SIGC…pero me he querido centrar en los vehículos uniformados que se ven a diario por nuestras ciudades, no sé si me dejare alguna.

También soy consciente que de quedan vehículos de algunas especialidades sin indicar, tales como los autobuses de traslado de presos, camiones de transporte de caudales, los camiones del escuadrón de caballería o los que portan los radares del SIVE…pero son otra historia.

A la reducción de modelos del parque móvil, haría lo propio con las luces prioritarias. Adquiriendo para los vehículos que lleven las luces en un puente como tal, el modelo Traffic Storm de la Federal Signal Vama, dejando los vehículos que lleven los leds integrados en la carrocería de forma similar a los del CNP. De esta forma de dejaria de experimentos raros que tenemos actualmente, como puentes que de dia no se ve si estan encendidos y sirenas que no las escuchas ni con un equipo de sonar, que algunas coches parece que lleva la sirena acustica de los coches de playmovil.

También cambiaria paulatinamente la imagen corporativa de nuestros vehículos, algo parecida al CNP, siguiendo los vehículos con los colores blanco y verde, pero predominando este ultimo en la carrocería, así como los logos y serigrafías del Cuerpo en material reflectante, con las lunas posteriores tintadas.

Considero que la UNIFICACION DEL PARQUE MOVIL, deberia ser extensible a las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado, Guardia Civil y Policia Nacional, ya que des esta forma los costes de adquisicion, adaptacion, equipamiento, manteniento y operacion de una flota comun para ambos cuerpos, redundara en una mayor Interoperabilidad entre ellos, y debe de suponer un ahorro considerable para las arcas del Estado, asi como para el presupuesto del Ministerio del Interior, pudiendo invertir ese dinero ahorrado en otros ambitos de material que nos hacen falta, tales como chalecos antibalas por ejemplo...

Asimismo, de manera indirecta, la flota de vehiculos policial en España, tambien se aunaria a pocos modelos, ya que las diferentes Policias Autonomicas y Locales, siempre miran el material que se adquierimos con el rabillo del ojo, copiando el mismo modelo de vehiculos o similar, aunque esto no es matematico y las que miran un poco lo que adquieren nos superan en ese aspecto :sonrojar:

Creo que si el Ministerio del Interior hiciera un pliego de condiciones especificas para las licitaciones de los vehiculos policiales adaptandolos a ellos como tales, las marcas se verian obligadas a esforzarse en equipar esos vehiculos de forma debida, aumentando de esa forma una competibidad entre ellas en ese mercado, intentando dar un producto lo mas adecuado en calidad/precio, que sus contrincantes, para hacerse no solo con el contrato, si no con la confianza y seguridad de los Agentes que utilzan ese material y estan contentos con el.

Llevaba tiempo que queria escribir en este hilo, se nota no?...esta seria una de tantas cosas que haria en nuestra empresa...
"Siempre prevenido, nunca atemorizado"
Avatar de Usuario
makutis86
Nivel: Básico -Policía-
Nivel: Básico -Policía-
 
Mensajes: 207
Registrado: Sab Abr 04, 2009 8:43 pm
Ubicación: Almariya

Re: VEHICULO PATRULLA... ¿CUAL?

Notapor lucus » Mar Mar 19, 2013 9:26 pm


Academia Acceso CNP

sector115.es
makutis86 te felicito por tu exposición y se nota que no es improvisado sino que lo llevas reflexionando desde hace tiempo :okguay:
:guardiacivil: GUARDIA CIVIL es lo que soy y respondo de ello con ORGULLO
Avatar de Usuario
lucus
Nivel:Profesional -Comisario Principal-
Nivel:Profesional -Comisario Principal-
 
Mensajes: 3904
Registrado: Mié Ene 02, 2008 1:29 pm
Ubicación: GALLAECIA

Re: VEHICULO PATRULLA... ¿CUAL?

Notapor LJUNBERG » Mar Mar 19, 2013 9:32 pm


+10 :venerar:
Avatar de Usuario
LJUNBERG
-Policía en Prácticas-
-Policía en Prácticas-
 
Mensajes: 23
Registrado: Lun Feb 07, 2011 5:20 pm

Re: VEHICULO PATRULLA... ¿CUAL?

Notapor BERLIN » Mar Mar 19, 2013 10:36 pm


Acceso al cuerpo de policía autonómica del País Vasco

nola2hurtu.eus
A ver puntualizaciones:

Se que algunos companeros no han cogido en su vida un coche automatico,pero es la decision mas acertada, pues es lo mas comodo y lo mas rapido, puedes coger la emisora o hablar por telefono si te es necesario durante el servicio y si estas conduciendo (el RGC nos exime de esta norma), ademas de de ser muchisimo mas comodo.

Veo una autentica barbaridad pagar 45 mil euros por un C4 Picasso (el coche americano que me sirve de logo esta por debajo de 28 mil euros totalmente equipado, y aunque me gustaria se que no es el idoneo pero lo pongo como referencia, para que veais que aunque tengamos a los americanos como referencia en muchas cosas, no se gastan mas dinero que nosotros en los vehiculos, pero no es lo mismo llevar un Charger que un Picasso). Yo abogaria por la obligacion por ley (asi evitariamos cualquier despiste de nuestros mandos) de que cambien los vehiculos cada 4 años esten como esten, pero comprados en propiedad, con extension de garantia a esos cuatro años asi quedaria cubierto el coche frente a cualquier averia. Posteriormente, y despues de ese tiempo y con el valor residual de ese vehiculo ayudaria a la adquisicion de la nueva flota, que junto a un cambio de neumaticos en su vida util y un par de cambios de filtros y aceite completarian esos gastos

Y si, lo confirmo, a parte de la nueva adquiscion de los chalecos antibalas por parte del CNP, llevan los paneles balisticos en las puertas, reposacabezas y parte lumbar baja en la mampara
Que asco de pais, de buena gana me iria.
Avatar de Usuario
BERLIN
Nivel:Profesional -Inspector Jefe-
Nivel:Profesional -Inspector Jefe-
 
Mensajes: 2073
Registrado: Sab Sep 06, 2008 12:36 pm

AnteriorSiguiente

Volver a Guardia Civil

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 2 invitados

cron