Un manual de ETA para denunciar supuestas torturas

Temas relacionados con terrorismo nacional o internacional

Moderador: Moderadores Zonales

Reglas del Foro
Este foro está CERRADO, visita y participa en nuestro nuevo foro en: https://www.foropolicia.es.

Por decisión de la administración en este foro ya no se podrán escribir temas ni mensajes nuevos y solo permanecerá abierto a efectos de consulta. Si quieres saber los motivos de este cambio pincha aquí.

Para cualquier información, pregunta o duda puedes enviarnos un e-mail a info@foropolicia.es

Un manual de ETA para denunciar supuestas torturas

Notapor Heracles » Dom Ene 13, 2008 12:01 pm



Increibles precios
materialpolicial.com
El comando de la T-4 tenía un manual de ETA para denunciar supuestas torturas

El folleto, con el anagrama de la banda, obra en poder de la Audiencia Nacional desde hace días

Los etarras del «comando Elurra» (nieve, en euskera) tenían en su poder un nuevo manual, elaborado por el departamento de «formación» de la banda, sobre la forma de actuar en caso de detención y las denuncias que, como ha ocurrido en este caso, deben ser presentadas contra los agentes de las Fuerzas de Seguridad que hayan intervenido en los arrestos, según han informado a LA RAZÓN fuentes antiterroristas. De la existencia del folleto, con el anagrama de la banda en la portada, se ha dado cuenta a la Audiencia Nacional.

Una de las obligaciones que tienen los etarras detenidos es denunciar malos tratos para entorpecer la labor de los agentes destinados en la lucha antiterrorista y que puedan ser identificados en los procesos judiciales, si es que llegan a prosperar dichas denuncias. Los cabecillas de la banda actualizan cada cierto tiempo los manuales que entregan a los comandos, así como a las células que practican el terrorismo callejero conocido como «kale borroka». Además, tienen que escribir una «cantada» en la que informan de todo lo que han declarado a las Fuerzas de Seguridad y lo que han logrado ocultar; aspecto de los agentes que les tomaron declaración; dependencias en las que estuvieron, etcétera.

Las denuncias, como está ocurriendo ahora, son aireadas por los medios de comunicación afines a la banda criminal con el fin de desprestigiar el trabajo de las Fuerzas de Seguridad del Estado y que las investigaciones realizadas hasta llegar a la detención de los terroristas pasen a un segundo plano.
El «comando Elurra» había adoptado nuevas formas de trabajar, como la de realizar un completo trabajo fotográfico sobre los puntos por los que había que pasar hasta llegar a los zulos donde escondían los materiales necesarios para hacer las bombas. Los agentes encontraron en el domicilio de Igor Portu uno de estos «reportajes» fotográficos que, tras un laborioso trabajo y los conocimientos de determinadas zonas que tenían algunos guardias, permitió dar con el escondrijo que tenían en Nocito, cerca de Sabiñánigo, en Huesca.

Un detalle que ha llamado la atención de los investigadores es que los etarras tuvieran el teléfono del parque de bomberos de Madrid que está cerca de la Plaza Mayor. Se trata del número que empieza por 91 y fue al que llamaron para avisar de la colocación de la bomba en el aparcamiento de la T-4 de Barajas, en vez de hacerlo, como hubiera sido lógico, al número de tres cifras que se utiliza para urgencias. El hallazgo de estas anotaciones ha sido, junto con otras evidencias, determinante para poder imputar el referido atentado a los arrestados.

El comando, que se denominó «Goiztiarrak» en sus inicios, ayudó hasta en tres ocasiones, en 2002, 2003 y 2004, a que dos terroristas, un hombre y una mujer, pudieran atravesar la frontera y llegar hasta Guipúzcoa. En 2005 realizaron varias entregas de material que depositaban en sitios prefijados por ETA para que fueran recogidos por comandos. Los envíos se realizaron entre Palencia y Asturias, Zaragoza, Tarragona, Guadalajara y Vizcaya. El 14 de octubre de ese año se produjo una entrega fallida y las Fuerzas de Seguridad descubrieron una mochila que había sido dejada en la localidad de Chelva, en Valencia.


http://www.larazon.es/12476/noticia/Espa%F1a/El_comando_de_la_T-4_ten%EDa_un_manual_de_ETA_para_denunciar_supuestas_torturas
Heracles
Nivel: Alto -Inspector de Policía-
Nivel: Alto -Inspector de Policía-
 
Mensajes: 1337
Registrado: Mié Abr 18, 2007 10:18 am

Notapor Dani » Mar Ene 15, 2008 11:51 pm



intervencionpolicial.com
q asco de etarras q hijos de p-u-tA
que la luz siempre brille en nuestra lealtad
Dani
Nivel: Básico -Policía-
Nivel: Básico -Policía-
 
Mensajes: 85
Registrado: Mar Jul 11, 2006 10:44 pm

Notapor Truman » Dom Ene 20, 2008 1:52 am


Academia Acceso Cnp

sector115.es
:!: Tomar nota de esta foto:

Imagen


El entorno rádical proetarra la utiliza habitualmente en carteles denunciando torturas por parte de la policía tras cada detención. Personalmente yo ya he visto la misma foto en varios carteles y :shock: con hasta tres identidades distintas :shock: , y es que por lo visto no deben de consultar en su "archivo de carteles" antes de volver a usarla. Me imagino que es un tema para el "consumo interno" de sus militantes y a esos como si les pones la misma foto cuarenta veces y con cuarenta nombres distintos, estos diran AMEN y punto, pero para que veais hasta donde llegan, y todavía algunos periodistas antes de contrastar la información ya acusan a la policía. :evil:

Imagen

La verdad sobre este cartel/denuncia en concreto, en este link:
http://www.paralalibertad.org/modules.php?op=modload&name=News&file=article&sid=13515
Avatar de Usuario
Truman
Nivel:Profesional -Comisario Principal-
Nivel:Profesional -Comisario Principal-
 
Mensajes: 3632
Registrado: Jue Abr 12, 2007 12:02 am


Volver a Terrorismo

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 3 invitados