un caso un poco particular

Temas relacionados con la Legislación y la Jurisprudencia

Moderador: Moderadores Zonales

Reglas del Foro
Este foro está CERRADO, visita y participa en nuestro nuevo foro en: https://www.foropolicia.es.

Por decisión de la administración en este foro ya no se podrán escribir temas ni mensajes nuevos y solo permanecerá abierto a efectos de consulta. Si quieres saber los motivos de este cambio pincha aquí.

Para cualquier información, pregunta o duda puedes enviarnos un e-mail a info@foropolicia.es

un caso un poco particular

Notapor Alex » Mié Jun 06, 2007 5:03 am



intervencionpolicial.com
He podido ver que por aqui se ha hablado mucho sobre si un agente debe identirficarse como tal o no, razones etc.. y quisiera plantear un caso:

Un policia de paisano, estando de servicio, requiere el DNI a un ciudadano de a pie, este le pide que se identifique como tal y el policia se niega a enseñar sus acreditaciones. Puesto que no se ha identificado el ciudadano se niega a enseñarsela y se resiste a cualquier tipo de intento de retencion o detencion por parte de este policia.

Mis pregunta es:

¿Que ocurre si el ciudadano considera estos intentos de retencion una agresion y se defiende con el uso de la fuerza de ellos?

¿Se puede considerar un caso de defensa personal por no haberse identificado este agente?

ahi queda eso.
Alex
Nuevo usuario registrado
 
Mensajes: 5
Registrado: Mié Jun 06, 2007 4:35 am

Re: un caso un poco particular

Notapor Mahonei » Mié Jun 06, 2007 11:05 am


Academia Acceso Cnp

sector115.es
Alex escribió:Un policia de paisano, estando de servicio, requiere el DNI a un ciudadano de a pie, este le pide que se identifique como tal y el policia se niega a enseñar sus acreditaciones. Puesto que no se ha identificado el ciudadano se niega a enseñarsela y se resiste a cualquier tipo de intento de retencion o detencion por parte de este policia.



¿Que ocurre si el ciudadano considera estos intentos de retencion una agresion y se defiende con el uso de la fuerza de ellos?

¿Se puede considerar un caso de defensa personal por no haberse identificado este agente?



Vamos a ver... un policía de paisano, siempre que quiera hacer uso de sus funciones debe identificarse como tal, mientras no lo haga tiene la misma consideración que un ciudadano normal... y normalmente no vamos mostrando por la calle nuestro DNI a cualquiera que nos lo solicita...

Ese termino que utilizas "defensa personal"... es un poco especial... ¿la fuerza que vas a ejercer es proporcional a la agresión? ¿realmente hay indicios para considerarla como una agresión?¿Tienes otras alternativas? Ojo con este tema ya que es un poco peliagudo...
De todas formas este caso que comentas es totalmente irracional.

Por cierto... podías haberte presentado...
ImagenImagen
Avatar de Usuario
Mahonei
Nivel: Titan -Subdirector General-
Nivel: Titan -Subdirector General-
 
Mensajes: 15673
Registrado: Vie Abr 06, 2007 5:08 pm
Ubicación: País Vasco - Euskadi

Notapor gk » Mié Jun 06, 2007 3:26 pm


Si el actuante no se identifica, el ciudadano no tiene forma de saber a ciencia cierta que el primero es policía, motivo por el cual si el actuante pilla, va a pillar como ciudadano y no como agente de la autoridad.

Otra cosa es cómo va a demostrar el ciudadano que el policía no se ha identificado, porque la excusita está tan traída que no se la cree ya ni el Juez más democrático

Un saludo!
gk
Nivel:Master I -Jefe Superior-
Nivel:Master I -Jefe Superior-
 
Mensajes: 5359
Registrado: Jue Oct 05, 2006 7:06 pm
Ubicación: En breve por estos lares

Notapor Humberto » Mié Jun 06, 2007 11:34 pm


Conviértete En Ertzaina

Todo online
nola2hurtu.eus
¿Defensa personal?. Explícate mejor. O es que estás hablando de "Legítima Defensa", lo que ya te digo de antemano, que no es aplicable al caso que comentas.

Dices que es un Policía de paisano, que se encuentra de servicio y que no se identifica como tal. ¿Cómo vas a saber entonces, las dos primeras cuestiones, sino te muestra su condición?.

Si me aceptas un consejo, prueba a poner comas para evitar anfibologías, puesto que a veces, no se sabe si es el ciudadano o el policía el que "no se acredita". Y ya que eres nuevo preséntate (como cortésmente te ha solicitado "Mahonei") para que sepamos un poco quién eres y que te motiva, aunque ya deduzco, por tu pregunta, que no perteneces al gremio.

UN SALUDO.
Avatar de Usuario
Humberto
Nivel:Profesional -Inspector Jefe-
Nivel:Profesional -Inspector Jefe-
 
Mensajes: 1664
Registrado: Jue Abr 26, 2007 5:59 pm
Ubicación: Asturias

Notapor Alex » Jue Jun 07, 2007 1:32 am


Ah de acuerdo, pues me llamo Alejandro y soy de La Rioja, en cuanto a mis motivaciones bueno, tengo amistades que ejercen la abogacia y otras que pertenecen a los cuerpos de seguridad del estado, asi que de vez en cuando me veo en medio de conversaciones de esta índole.

Humberto; no, no pertenezco a ningun cuerpo.

Entonces todo esto viene a que hace poco hablando con uno de estos amigos (de los abogados), me comento un caso similar a este y me dio a entender, que en esa situacion, surge una indefension por parte del ciudadano, ya que si ignora al agente se supone que es "desobediencia" y si se resiste "resistencia a la autoridad", eso junto a que el agente tiene "presuncion de certeza" deja al ciudadano en bolas ante esta situacion.

Como bien ha apuntado gk, el ciudadano no puede demostrar que no se ha identificado pero ten en cuenta que podria no ser una "excusita" si no un hecho. En este caso concreto, hubo una grabacion de una camara de seguridad en la que en ningun momento se pudo ver al agente mostrar su identificacion... pero ¿y si no llega a haberla?.

¿Significa que cualquier agente te puede meter en un lio por que ha tenido un mal dia si no tienes la suerte de que te esten grabando?

Que nadie tome a mal esta pregunta eh. Digo esto por que leyendo el foro he notado una sensacion de que os poneis a la defensiva en cuanto se hace algun comentario de critica en contra de los cuerpos de seguridad, asi que quede claro que no es mi intencion atacar a nadie. Solo quiero conocer puntos de vista o ver si habria alguna solucion mas racional que la de ponerse tonto con el supuesto agente o alguna forma de salir del paso en una situacion similar ( a parte, claro esta, de la de entregarle la identificacion por que si).

Un saludo

Alex

Saludos.
Alex
Nuevo usuario registrado
 
Mensajes: 5
Registrado: Mié Jun 06, 2007 4:35 am

Notapor Mahonei » Jue Jun 07, 2007 10:09 am


Kubotan Desde 10? - Desenfunda

desenfunda.com
Pues mira... te contestas tu solo... pq efectivamente a la palabra de un agente de la autoridad, se le da mayor credibilidad por parte de la autoridad... lo cual es totalmente lógico. Pero la situación que expones es extrema y poco probable... no te digo que sea imposible... pq manzanas podridas haberlas hailas, pero ya me dirás tu cual puede ser la motivación de dicho policía, en dicha situación,... para que actúe de semejante manera... el problema es que en muchas ocasiones el abogado de turno se tiene que autoconvencer de que su cliente es inocente, para poder llevar con dignidad la defensa... verás amigo... los agentes de la autoridad tenemos más credibilidad ya que somos "imparciales", meros observadores y aplicadores de la ley... sin embargo, lo abogados de los choros no son imparciales, ya que su propio trabajo y código ético les obliga a defender a sus clientes lo mejor posible, aunque estén ayudando a dejar en la calle a un H.P., o tengan que arruinar la carrera profesional de un buen policía.

Por cierto... que tus amigos abogados no se tomen a mal esto... que es solo una reflexión personal pero sin ánimo de ofender a ningún abogado.
ImagenImagen
Avatar de Usuario
Mahonei
Nivel: Titan -Subdirector General-
Nivel: Titan -Subdirector General-
 
Mensajes: 15673
Registrado: Vie Abr 06, 2007 5:08 pm
Ubicación: País Vasco - Euskadi

Notapor Humberto » Jue Jun 07, 2007 11:12 am


Sioen Ballistic Protection

Proteccion balistica anticorte y punzon
uspsuministros.com
Hola Alex y se bienvenido al foro.

Por lo que tengo visto en mi vida personal y en la profesional, no nos ponemos a la defensiva, al contrario nos encanta el diálogo, la plática (para muestra éste Foro). Yo personalmente me rijo por tratar de hacer las cosas por “el libro” y de esta manera nunca te equivocas. Lo primero es que siempre he tenido un motivo para identificar a una persona, no veo ningún “extraño placer” en ello y nunca he tenido ganas de “complicarle la vida” a nadie, ni por mi mala actuación, complicármela yo. Al proceder me identifico correctamente y no dejo lugar a dudas o a malas interpretaciones de mi condición, por eso la gran mayoría de las personas me muestran su D.N.I. sin más, pasan el “trámite” y se van; cuando me preguntan el motivo, también se lo doy. Pero cuidado, a veces, el ciudadano trata de evadirse, bien por ignorancia (casi siempre) planteando cuestiones de Derecho que son solemnes tonterías, por la simple razón que son “de oidas” (las series de TV han hecho estragos), o bien por desprecio de la ley y de la Policía (que también), lo que da origen a situaciones chuscas y ridículas. Si uno es amable o cortés no veo porqué no he de responderle (hasta incluso ser simpático yo). Ahora si se comporta chulesca y despectivamente… ¡Qué decirte, no le voy a invitar a cenar!

Desde mi experiencia he podido constatar que siempre habla el que más tiene que callar, resultando, tras la identificación, que tiene antecedentes (lo que de alguna manera había deducido) y las más de las veces “requisitorias” de algún Juzgado. Y en ocasiones, como en el caso que comentas, a situaciones nunca deseadas por el ciudadano, pero en las que se ha metido el solito.

Esto de las identificaciones me trae a la memoria una anécdota. Una vez, en Madrid me pasó lo siguiente:

Acudimos de servicio y de uniforme a una alarma de atraco a una entidad bancaria. Vimos a través de los cristales que aparentemente, no pasaba nada y que era falsa.
Llamamos a la puerta para que nos abrieran, y tratar de ver si habían pulsado por negligencia o descuido, o por si efectivamente, había pasado algo.
Sale una Señora (que luego supimos que era la Subdirectora) y a través del cristal, nos dice que no nos abre por que no sabe a ciencia cierta si somos policías o atracadores.
Mi compañero, que era sevillano con su gracia y desparpajo naturales, le dice: hombre Señora no ve usted que estamos de uniforme (ponle acento andalú).
Y responde la empleada: ya pero ese uniforme se puede comprar en una tienda de disfraces.
Nos miramos y vemos que no iba a entrar en razón, por lo que nos tomamos la situación con calma y un poco, a risa.
Estas pistolas que llevamos y el “pocket” por el que hablamos, ya suponemos que supondrá que también se pueden alquilar, pero ése vehículo policial que ve usted aparcado detrás de nosotros ¿también?.
Pues sí, también se puede alquilar.
Le mostramos entonces el carné profesional, con igual respuesta: era falso.
Al final ya con un poco de sorna le dijimos: Haga el favor llame a Comisaría del Distrito tal y pregunte si han enviado al indicativo tal, compuesto por dos policías y les detalla nuestra descripción física. Y para nuestro asombro, la Señora va y lo hace, y acto seguido nos dice que ya se cree que lo seamos y nos abre la puerta.
Y el sevillano entonces le pregunta: …y ahora cómo se yo que es usted la que trabaja aquí y no una atracadora?. La mujer era un duelo tratando de hacernos ver que era efectivamente quien decía ser y mi compañero en tono guasón, seguía preguntándole haciendo uso de la “lógica” de la subdirectora.


Bueno es una anécdota simpática de mis tiempos por los “madriles”, que viene a cuento, con lo que comentábamos, de cómo a veces algo tan simple se vuelve complicado y más si entran en juego otros elementos como la falta de respeto (muy frecuente) o la agresión.

Tus amigos abogados, como los míos, comentan las jugadas como los entrenadores de fútbol (desde la grada), desde la fría perspectiva del derecho, pero no te olvides que siempre hay algo que se omite o que no se menciona en el "terreno de juego", la verdadera conversación (no la que cuenta una parte y la otra). Y otra que es el “quid” de la cuestión: ¿podría o no, haber evitado el ciudadano ponerse en esa situación?.

UN SALUDO
Última edición por Humberto el Vie Jun 29, 2007 1:17 pm, editado 2 veces en total
Avatar de Usuario
Humberto
Nivel:Profesional -Inspector Jefe-
Nivel:Profesional -Inspector Jefe-
 
Mensajes: 1664
Registrado: Jue Abr 26, 2007 5:59 pm
Ubicación: Asturias

Notapor Serpico 27 » Jue Jun 07, 2007 9:11 pm


Camiseta Policia Foral Navarra

militariapiel.es
Me ha gustado mucho tu respuesta y la anécdota, Humberto...:lol:

Un saludo!
"Espera lo mejor. Prepárate para lo peor".
Serpico 27
Nivel: Alto -Inspector de Policía-
Nivel: Alto -Inspector de Policía-
 
Mensajes: 1246
Registrado: Sab Oct 21, 2006 9:30 pm

Notapor Alex » Jue Jun 07, 2007 10:20 pm


Curso Online Psicotécnicos

joyfepolferes.es
a mi tambien :P
Alex
Nuevo usuario registrado
 
Mensajes: 5
Registrado: Mié Jun 06, 2007 4:35 am

Notapor Humberto » Jue Jun 07, 2007 10:41 pm


Gc Edicion 175 Aniversario

gafaspolicia.com
Me alegra, gracias.
Avatar de Usuario
Humberto
Nivel:Profesional -Inspector Jefe-
Nivel:Profesional -Inspector Jefe-
 
Mensajes: 1664
Registrado: Jue Abr 26, 2007 5:59 pm
Ubicación: Asturias

Notapor Mahonei » Jue Jun 07, 2007 11:32 pm



foropolicia.es
Estupenda respuesta Humberto, y estupenda anécdota...
ImagenImagen
Avatar de Usuario
Mahonei
Nivel: Titan -Subdirector General-
Nivel: Titan -Subdirector General-
 
Mensajes: 15673
Registrado: Vie Abr 06, 2007 5:08 pm
Ubicación: País Vasco - Euskadi

Notapor FuerzAzul » Sab Jun 09, 2007 2:30 am


Cartera Porta Placa Ertzaintza

Fabricado en piel de vacuno
enpieldeubrique.com
Humberto magnifica respuesta.

Alex, con solo leer tus primeras frases ya me percataba del trasfondo de tu mensaje y del "asesoramiento" jurídico, llámese también "oír campanas" que has recibido.

Hay que ser muy tonto para actuar como tu dices, ¿que se puede dar el caso?, Sí, pero lo veo bastante improbable, por lo que deduciría... fantasías de abogados novicios o de primer curso.
Avatar de Usuario
FuerzAzul
Nivel: Básico -Policía-
Nivel: Básico -Policía-
 
Mensajes: 322
Registrado: Sab Dic 23, 2006 7:46 pm

Notapor 100x100_UIP » Sab Jun 09, 2007 4:19 am


Humberto, chapó!

Nada mas q añadir, creo q esta todo dicho.
Avatar de Usuario
100x100_UIP
Nivel: Experto -Comisario-
Nivel: Experto -Comisario-
 
Mensajes: 2576
Registrado: Mié Sep 20, 2006 10:49 pm

Notapor marsan » Dom Jun 17, 2007 10:09 pm


Que buena esta, Humberto! Me ha gustado mucho tu anécdota. :lol:

un saludo
marsan
-Policía en Prácticas-
-Policía en Prácticas-
 
Mensajes: 52
Registrado: Mar Jun 05, 2007 10:59 am

Notapor EL LOBO » Dom Jun 17, 2007 10:58 pm


DEPOL Guardia Civil

Inicio curso: septiembre 2019
de-pol.es
Humberto :okmakey: :okmakey: muy buena esposicion de acontecimientos.


ERES UN CRAK.

:aplausos: :aplausos: :aplausos: :aplausos:
Avatar de Usuario
EL LOBO
MODERADOR GLOBAL
MODERADOR GLOBAL
 
Mensajes: 14193
Registrado: Vie Ene 19, 2007 2:27 am
Ubicación: TIERRAS DE ESPAÑA.

Siguiente

Volver a Legislación y Jurisprudencia

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 0 invitados

cron