Un bombero se niega a participar en un desahucio

Foro para Bomberos profesionales.

Moderador: Moderadores Zonales

Reglas del Foro
Este foro está CERRADO, visita y participa en nuestro nuevo foro en: https://www.foropolicia.es.

Por decisión de la administración en este foro ya no se podrán escribir temas ni mensajes nuevos y solo permanecerá abierto a efectos de consulta. Si quieres saber los motivos de este cambio pincha aquí.

Para cualquier información, pregunta o duda puedes enviarnos un e-mail a info@foropolicia.es

Re: Un bombero se niega a participar en un desahucio

Notapor Borken » Lun Feb 25, 2013 2:22 pm



Materiales de alta calidad
materialpolicial.com
Humberto escribió:
Borken escribió:A muchos se les cae el moco y la llantina fácil cuando se da la única premisa de que el desahuciado tiene más de 70 años. Injusticia!!... Salvajada!!! claman... eso sí, aderezándolo con una contraposición de derechos la mayor parte de las veces ficticia: una pobre pensionista contra un pérfido banco que la sangra y la deja en la calle por no haber pagado DOS CUOTAS.
Saludos.


Sí, de demagogia estoy frito últimamente. Y de lecturas traídas por los pelos de la legislación vigente también. Y de cuentos de cenicientas con final feliz más aún. Hoy salía en la tele lo del acuerdo al que han llegado la señora y la propiedad, vendido como una victoria de la negociación y fruto de la presión social, y de los medios, que habrían logrado vencer la tenaz resistencia de la retrógrada justicia y de la intransigente propiedad. Le conceden dos meses de prórroga para que se vaya voluntariamente. Muy bonito. Una solución para todas las partes. Y digo yo, ¿por qué no se ha ido voluntariamente también en el plazo legal, esto es, a partir de la notificación de desahucio?, porque otra cosa no tendrá la justicia pero avisos, fechas y plazos sí. Por escrito y de viva voz. Por activa y por pasiva. No es de un día para otro como se ha querido hacer ver. Por qué ha esperado todo este tiempo, agotándolo, a que se empleara la fuerza legal para conseguir una nueva prórroga con la que buscar una vivienda digna que parece ser, no encontró y las ofrecidas por la Xunta no sirven, pero que encontrará. Antes no, ahora sí. Nadie aclara si esos dos meses serán por cuenta de Stop Deshacucios o del arrendatario.

Suena por ahí el rumor, circula en internet, sin confirmar de que la señora es propietaria de una casa en una localidad no muy lejana. De ser cierto, cambiaria mucho el cuento de héroes y villanos montado y se parecería más a los de la picaresca. Preguntado el abogado de la señora manifestó «no tener ese dato». Que es lo que los leguleyos suelen decir cuando nada quieren decir o cuando no pueden decir nada.


Es que como siempre amigo Humberto, el español medio se queda con lo que le cuentan sin profundizar ni intentar enterarse. País de seleccionadores y jueces, y ahora también de Policías de internet, que intentan enseñar a quienes llevan años ejerciendo, como hacerlo mejor que los profesionales. País de quijotes con nobles causas de cinco minutos, no vaya a ser que el sacrificio por la causa impida tomar tranquilos el vermout de medio día.

No entiendo tu pregunta: los dos meses serán por cuenta del arrendatario... fijo.

Un saludo.
PREPARACIÓN PARA EL ASCENSO A OFICIAL DE POLICÍA: http://www.foropolicia.es/foros/preparacion-ascenso-a-oficial-t78681.html

Imagen
Avatar de Usuario
Borken
Nivel:Master II -Comisario General-
Nivel:Master II -Comisario General-
 
Mensajes: 8382
Registrado: Sab Oct 14, 2006 3:38 pm
Ubicación: Madrid

Re: Un bombero se niega a participar en un desahucio

Notapor kawasiko » Lun Feb 25, 2013 4:41 pm



intervencionpolicial.com
MURGUINSON escribió:¿Porqué no se niegan jueces, secretarios judiciales, procuradores y comisión judicial a tramitar un deshaucio? Oiga, sería más sencillo erradicar el mal en origen sin esperar al lamentable espectáculo final ¿no lo considera así?



A tomar por culø, mas claro agua.
Imagen
Imagen
Avatar de Usuario
kawasiko
Nivel: Medio-Alto -Subinspector-
Nivel: Medio-Alto -Subinspector-
 
Mensajes: 993
Registrado: Dom Dic 25, 2011 8:15 pm
Ubicación: En las Termópilas

Re: Un bombero se niega a participar en un desahucio

Notapor cnpxxii-a » Lun Feb 25, 2013 5:38 pm


Academia Acceso CNP

sector115.es
INCREIBLE, como gente en este foro que se supone que son policias se alegran del incumplimiento de la ley. Un deshaucio sigue siendo la ejecucion de una sentencia judicial amparada en la LEY. Si creeis que teneis derecho de objecion de conciencia estais equivocados. Podemos estar de acuerdo o no pero NO es con el incumplimiento de nuestro trabajo la forma de protestar.
Deberiais de ser coherentes con vuestra opinion y conciencia y devolver el uniforme y vuestro sueldo de funcionario y dejar la plaza a POLICIAS.
"Cuando sales de la Academia todo es blanco o negro, pero en la calle vivimos en el gris" -SOUTHLAND-
Avatar de Usuario
cnpxxii-a
Nivel:Profesional -Inspector Jefe-
Nivel:Profesional -Inspector Jefe-
 
Mensajes: 1626
Registrado: Lun Feb 25, 2008 1:42 pm

Re: Un bombero se niega a participar en un desahucio

Notapor Juanete » Lun Feb 25, 2013 7:52 pm


cnpxxii-a escribió:INCREIBLE, como gente en este foro que se supone que son policias se alegran del incumplimiento de la ley. Un deshaucio sigue siendo la ejecucion de una sentencia judicial amparada en la LEY. Si creeis que teneis derecho de objecion de conciencia estais equivocados. Podemos estar de acuerdo o no pero NO es con el incumplimiento de nuestro trabajo la forma de protestar.
Deberiais de ser coherentes con vuestra opinion y conciencia y devolver el uniforme y vuestro sueldo de funcionario y dejar la plaza a POLICIAS.

La mayoría son opositores; pero ya han tomado nota que cuando lleguen a la entrevista lo primero que van a decir es que tienen conciencia social y que no van a cumplir ninguna orden que a ellos no les guste, porque les podría pasar a algún familiar suyo o a ellos mismos. Seguro que entran y a lo mejor ni van a Avila porque ya saben todo.
Juanete
MODERADOR GLOBAL
MODERADOR GLOBAL
 
Mensajes: 23970
Registrado: Jue Abr 24, 2008 4:52 pm

Re: Un bombero se niega a participar en un desahucio

Notapor Charlie_CNP » Lun Feb 25, 2013 9:03 pm


Curso Oposición a la Ertzaintza

Original. Más Fácil. Online.
nola2hurtu.eus
La ley es la razón desprovista de pasión, dice Aristóteles. El día que la ley sea lo contrario, me voy a vivir a otro sitio, porque esto ya sería peor que cualquier república bananera.
Imagen
Avatar de Usuario
Charlie_CNP
Nivel:Profesional -Inspector Jefe-
Nivel:Profesional -Inspector Jefe-
 
Mensajes: 1909
Registrado: Sab Jul 18, 2009 4:45 pm

Re: Un bombero se niega a participar en un desahucio

Notapor Borken » Lun Feb 25, 2013 9:31 pm


Charlie_CNP escribió:La ley es la razón desprovista de pasión, dice Aristóteles. El día que la ley sea lo contrario, me voy a vivir a otro sitio, porque esto ya sería peor que cualquier república bananera.


Efectivamente. A ver, aquí de lo que se habla es de si la ley es justa o no, de si es moral o no el desahucio de ésta señora, y por tanto, el bombero torero actuó profesionalmente al imponer su moral sobre su obligación.

El problema principal es el de siempre... El españolito medio, candidato a ser nombrado el ser humano posiblemente más manipulable del universo, solo necesita una historia lacrimógena sin demasiados datos para echarse a la calle en pro de una "gesta" heroica que le haga sentirse a gusto consigo mismo. Eso si, no pierde el tiempo en informarse debidamente de si la que le están metiendo sin vaselina es gorda o flaquita... mientras no duela mucho y me deje seguir con el panem et circus habitual, MI moral se va a dormir tranquila esta noche. Ejemplo: Nos venden a una "pobre mujer octogenaria" a la que echan de su casa de toda la vida por la perfidia y maldad de.... (esto no interesa decirlo, porque de todo lo leído no he conseguido referencia alguna al propietario de la vivienda). Luego se unen los "luchadores de la libertad y del pueblo" en forma de Plataforma de Afectados por las Hipotecas, o más conocidos como "Stop Desahucios", ampliamente conocidos por esos entendidos y comprometidos millones de españoles por su lucha contra pérfidos Bancos, Políticos corruptos, Jueces comprados y Policías asesinos... Y como ingrediente final el HEROE del pueblo, el perroflauta con casco, el bombero torero que en lugar de cumplir con SU OBLIGACIÓN, es más con la obligación genérica que nos atañe a todos los españoles de obedecer los mandatos judiciales, ve su oportunidad de estrellato, se niega a participar en tamaña tropelía y se sube al camión de bomberos, en plan Putin subido a un tanque, para enarbolar la bandera de la moral antidesahucios... Bonita película ¿no?...

Y ese españolito medio, indocumentado hasta la medula, quijote de ordenador y facedor de gestas heroicas entre caña y vermout, solo puede por menos que aplaudir el gesto y el final feliz de que "han llegado a un acuerdo" y el pérfido propietario no molestará más a la "pobre abuelita" por los siglos de los siglos, amén...

Pero la realidad es terca y, quien quiere, descubre que:

    * La pobre abuelita vive en el CENTRO DE LA CORUÑA con una renta irrisoria que encima no paga.
    * Que el propietario ejerce su derecho de desahucio para recuperar una propiedad que le pertenece, heredada y que le cuesta cien veces más de lo que percibe. Es decir, que la verdadera víctima de ésta historia es él, que ha mantenido una vivienda que le cuesta un pastón en IBI, mantenimiento, arreglos etc. (no hablemos si el piso se alquiló amueblado, donde tendría que reponer hasta los muebles que él ni disfruta ni rompe)... y encima no le pagan.
    * Que el Ayuntamiento ofrece a la señora una plaza en una Residencia, plazas que no son precisamente fáciles de conseguir, al menos aquí en Madrid (las listas de espera en las Residencias de la Comunidad de Madrid son eternas) para no perjudicar mucho a la señora... es más, como se niega, le ofrecen un piso de protección oficial (quien ha intentado pillar uno saben lo que hay que rezar para uno) a lo que también se niega la señora, alegando "arraigo en el barrio"... NOs ha jodido mayo con llover a destiempo!! VAmos que me voy a ir yo del Centro de una ciudad pagando una mierda, para irme a una Residencia o a un piso donde tendré que pagar el triple o el cuádruple.
    * Que solo se llega a un acuerdo cuando se tensa tanto la legalidad hasta que se rompe, pero no antes.
    * Que un Juez, sabedor de todo esto, simplemente hace cumplir la Ley, a pesar de saber la que le va a caer encima, es profesional y dicta el desahucio que la Ley le indica.


Y el Señor Bombero torero se salta todo a la ídem para quedar bien y resultar ante los medios y los españolitos como el Robin Hood del S. XXI.... y en un foro policial se le aplaude....Lo dicho... Abrochado por Desobediencia y, personalmente, expulsado del Cuerpo de Bomberos.

Y que alegue que no es su obligación, que le muestro mil casos de actuaciones de compañeros suyos donde la urgencia no está ni se la espera.

Siento joder la peli... Y ahora saltarán muchos diciendo que "la Ley es injusta"... "que la moral está por encima de la ley"... y semejantes disquisiciones. A lo que siempre digo... ¿Quien marca lo que es justo o injusto? ¿Quien dice lo que es moral e inmoral? Porque teorías de Derecho Natural y de Filosofía del Derecho no han llegado a ningún acuerdo durante siglos... En España hay cuarenta millones de morales diferentes... ¿A cual hacemos caso? Por Dios.. que no sea a la mía, porque se iban a acordar muchos vividores y tontosdelculo...

Saludos.
PREPARACIÓN PARA EL ASCENSO A OFICIAL DE POLICÍA: http://www.foropolicia.es/foros/preparacion-ascenso-a-oficial-t78681.html

Imagen
Avatar de Usuario
Borken
Nivel:Master II -Comisario General-
Nivel:Master II -Comisario General-
 
Mensajes: 8382
Registrado: Sab Oct 14, 2006 3:38 pm
Ubicación: Madrid

Re: Un bombero se niega a participar en un desahucio

Notapor Juanete » Lun Feb 25, 2013 9:43 pm


Carteras Portaplaca Desde 9?

Alta calidad, fabricada en piel
desenfunda.com
Desde hace ya varios mensajes no se le ocurre a nadie más aplaudir la actitud del chulobombo. Habrán caido en la cuenta de que no se hacen así las cosas y no hay que tragar con la primera historia que cuenten. Otros preferirán seguir pensando lo mismo, con que hay que hacer lo mismo que ha hecho éste funcionario venido a más para frenar a los bancos, que junto con la policía son los máximos culpables de todos los males del país.
Juanete
MODERADOR GLOBAL
MODERADOR GLOBAL
 
Mensajes: 23970
Registrado: Jue Abr 24, 2008 4:52 pm

Re: Un bombero se niega a participar en un desahucio

Notapor tsahal » Lun Feb 25, 2013 9:45 pm


HECKLER & KOCH SFP9 9mm x 19

Diseñada para profesionales
uspsuministros.com
Borken escribió: El españolito medio, candidato a ser nombrado el ser humano posiblemente más manipulable del universo, solo necesita una historia lacrimógena sin demasiados datos para echarse a la calle en pro de una "gesta" heroica que le haga sentirse a gusto consigo mismo.


Simplemente, el origen de la mayoría de nuestros problemas.
Imagen
Hermano de armas, si lees esto será porque yo habré muerto. Por favor, cumple la última voluntad de este soldado español […]
Monte Arruit a 8 de agosto de 1921.
Avatar de Usuario
tsahal
MODERADOR GLOBAL
MODERADOR GLOBAL
 
Mensajes: 13213
Registrado: Mié Ago 09, 2006 11:19 pm
Ubicación: Sefarad

Re: Un bombero se niega a participar en un desahucio

Notapor BERLIN » Lun Feb 25, 2013 9:49 pm


Lanza Destellos Panel Vehiculo

99 euros
militariapiel.es
Ni una coma a lo que ha expuesto Borken....una cosa mas, patetico me parece a mi, el que perteneciendo a las FCS aplauda este tipo de gestos, a los demas que no pertenecen a los Cuerpos Policiales, pues como que me da igual.
Que asco de pais, de buena gana me iria.
Avatar de Usuario
BERLIN
Nivel:Profesional -Inspector Jefe-
Nivel:Profesional -Inspector Jefe-
 
Mensajes: 2073
Registrado: Sab Sep 06, 2008 12:36 pm

Re: Un bombero se niega a participar en un desahucio

Notapor ROBIN » Mar Feb 26, 2013 12:37 am


Curso Online ascenso a Oficial

joyfepolferes.es
Stop Deshaucios siguiendo al límite en sus actuaciones, ahora deciden asaltar las dependencias de Servicios Sociales en protesta por el desenlace ?? del caso de esta señora, Aurelia Rey...

Imagen

Imagen

Imagen
Imagen
Ready your breakfast and eat hearty.............. for tonight we dine in hell !!!!
Avatar de Usuario
ROBIN
Nivel:Profesional -Comisario Principal-
Nivel:Profesional -Comisario Principal-
 
Mensajes: 3695
Registrado: Mar Jun 24, 2008 11:51 pm

Re: Un bombero se niega a participar en un desahucio

Notapor ROBIN » Mar Feb 26, 2013 1:07 am


Edición 175 Aniversario Gc

gafaspolicia.com
Humberto escribió:Suena por ahí el rumor, circula en internet, sin confirmar de que la señora es propietaria de una casa en una localidad no muy lejana. De ser cierto, cambiaria mucho el cuento de héroes y villanos montado y se parecería más a los de la picaresca. Preguntado el abogado de la señora manifestó «no tener ese dato». Que es lo que los leguleyos suelen decir cuando nada quieren decir o cuando no pueden decir nada.


Y que también ha recibido una cantidad nada despreciable por parte de los propietarios de la vivienda para poner fin a esta party...
Vamos, lo que se dice un deshaucio al uso....
Imagen
Ready your breakfast and eat hearty.............. for tonight we dine in hell !!!!
Avatar de Usuario
ROBIN
Nivel:Profesional -Comisario Principal-
Nivel:Profesional -Comisario Principal-
 
Mensajes: 3695
Registrado: Mar Jun 24, 2008 11:51 pm

Re: Un bombero se niega a participar en un desahucio

Notapor Mitgard » Mar Feb 26, 2013 4:43 am



foropolicia.es
Ante todo, me registro en el foro sin ánimo de acritud y con la única intención de expresar mi opinión con la esperanza de que no se me falte al respeto al expresarla.

Para empezar, no pretendo caer en los prejuicios de "poli malo - bombero bueno", ya que ante todo parto de la base de que el cuerpo de policía tiene una serie de obligaciones que ha de cumplir, y que de la misma forma que a mi en la facultad me piden que desarrolle un trabajo, (y no, no estudio ni una ingeniería ni derecho para desilusión de varias personas) el policía también tiene que cumplir una serie de obligaciones para con su trabajo, así que por lo que atañe a esta parte entiendo que tengan que hacer trabajos desagradables que otros no quieren hacer, lo que me parecería justo es que el que dicta la sentencia fuese el que se manche las manos, porque al final siempre se las manchan los mismos y se crea una imagen negativa en la sociedad de la que no tienen culpa, aún que ojo, creo que a algunos policías o miembro del cuerpo de antidisturbios se les hayan podido ir las acciones o reacciones de las manos, pero no por ello se debe juzgar a todo un grupo por una manzana podrida, por así decirlo, ya que haberlas las hay y en todas partes. En resumidas cuentas, a mi me parece que el cuerpo de policía más que los culpables, son a los que los verdaderos malos ponen delante para taparse y llevarse el desprecio de la gente inmerecidamente. Lo cual me recuerda, que en los desahucios realmente la policía no tiene por qué asistir, tiene si les obligan pero realmente, los que deben acudir son, el propietario del inmueble, un representante del juzgado, y un cerrajero, sabiendo esto no entiendo por qué mandar a la policía, de hecho por lo que tenía entendido la policía en los que participaba era en desahucios por parte del banco y no en lo que a alquileres se refiere.

En cuanto a lo que los bomberos, y a este en particular también pues puedo decir algunas cosas. En mi humilde opinión siempre he creído que los bomberos debían actuar en situaciones principalmente de emergencia, no en situaciones como un desahucio, me parece una medida desmesurada. También pensé siempre que los bomberos actuaban no sólo en situaciones de emergencia, también a favor de la gente en su totalidad, es decir, que no harían una distinción a la hora de ayudar a una persona, ojo, persona no entidad. Y en lo referente a este bombero, yo estoy de acuerdo con lo que hizo, me parece una acción muy noble, si el se siente bombero por ayudar al necesitado, por ser el Mesías, digamos que actúo en función de lo que el creyó conveniente y sacrificó su puesto de trabajo, no el de su compañero, ni el vuestro, ni el de su vecina Maruja la del primero, sino el suyo propio y sabía a lo que se exponía y lo que su acción conlleva, me parece arriesgado y valiente por su parte, pero como se suele decir, el cementerio está repleto de valientes. Ahora un punto referente a todos los sectores del cuerpo de bomberos que se niegan a hacer desahucios para apoyar a los de A Coruña. Me parece una acción bonita, y solidaria sin duda, pero no entiendo por qué ahora que alguien ha decidido tomar la iniciativa a la hora de no seguir con los desahucios todos hacen lo mismo y toman ejemplo, cuando ha habido desahucios de gente anciana también en otras partes, y de familias con niños muy pequeños. Esto me hace preguntarme si lo que tenían era miedo de actuar y sufrir una represalia o estaban tan ciegos ante la realidad de que a la vez que hay desahucios justos, véase okupas, también los hay de mal gusto. No se, es un asunto que me escama en esa parte, aún que como se suele decir, más vale tarde que nunca.

Bueno, ahora el motivo de mi participación, viene principalmente dado por algunos post de corte más legislativo, algunos muy ilustrativo como el de Portox, sin embargo pese a mi limitado conocimiento en leyes por mi condición de estudiante de humanidades, hay unas cosas que me escaman. Pero antes de nada puntualizo que lejos de ser anarquista considero al igual que Aristóteles que el ser humano necesita de la sociedad y que esta sociedad debe tener una serie de leyes. Sin embargo no estoy de acuerdo en el punto de que una leyes choquen con otras, ya que deberían defender la misma verdad o tener una serie de acepciones a la hora de a que sectores deberían afectar. Para empezar hay un punto, para ser exactos, el Artículo 14 de la Constitución Española que dice "Los españoles son iguales ante la ley, sin que pueda prevalecer discriminación alguna por razón de nacimiento, raza, sexo, religión, opinión o cualquier otra condición o circunstancia personal o social." Sin embargo a la hora de tratar un robo en un supermercado de una persona que tenga menos dinero, en vez de llamarle la atención y devolver las cosas a su sitio, sin duda en más de una situación se le trata con más dureza que a la gente que protagoniza los casos de corrupción que ultimamente rellenan las páginas de los periódicos. Otro artículo para nada desdeñable es el Artículo 47, el cual dice "Todos los españoles tienen derecho a disfrutar de una vivienda digna y adecuada. Los poderes públicos promoverán las condiciones necesarias y establecerán las normas pertinentes para hacer efectivo este derecho, regulando la utilización del suelo de acuerdo con el interés general para impedir la especulación. La comunidad participará en las plusvalías que genere la acción urbanística de los entes públicos." sin embargo esto podría llegar a contraponerse con el 118 ya citado anteriormente el "Es obligado cumplir las sentencias y demás resoluciones firmes de los Jueces y Tribunales, así como prestar la colaboración requerida por éstos en el curso del proceso y en la ejecución de lo resuelto." ya que si se resuelve en un desahucio te priva de un derecho constitucional básico. En cualquier caso, a lo que quiero llegar con esto es, que los tiempos en los que se desarrolló la constitución eran otros, y por ello sería conveniente cambiarla para adaptarla a los tiempos que corren o añadir acepciones que hayan podido quedar en el aire.

En el caso de la señora en cuestión Aurelia Rey, haciendo alarde de desconocimiento en este punto ya que no he hablado con ella, ni con los propietarios y sólo se lo que se dice en la prensa, creo que para llegar a la resolución que se llegó bien podría haberse llegado a un acuerdo entre ella y los propietarios, ya que si lleva siendo su alquilada durante tantos años habrán tenido que tratarse más de una vez, así de está manera no se habría hecho tanto bombo. De todas formas, leyendo algunos post he leído más de una vez la frase "el impago de dos meses", creyendo que era uno sólo me dispuse a informarme y lo que leí, no es que se retrasase dos meses seguidos el pago, sino que fue en dos ocasiones, una en el año 1999 y otro en el año 2011, pero se llevó a cabo el pago según recibos enseñados por la inquilina. En cualquier caso la situación de esta jubilada es algo complicada ya que según ella, su pensión es de 350 euros, es difícil encontrar un alquiler tan asequible, y sinceramente las opciones que le ofreció la Xunta de Galicia, que no el Ayuntamiento, sobre esos dos pisos no son las más adecuadas para una persona de esta edad acostumbrada a una vida tan de barrio, el ser humano es un ser de costumbres, así que puedo entender que no quiera separarse de sus conocidos, también puedo entender que no quiera ir a una residencia si se siente fuerte, aún que lo más recomendable sea tener a otros velando por ella. Sin embargo también entiendo que los propietarios quieran recuperar lo que es suyo. Pero ya se ha hecho demasiado bombo de esto.

Sin más, aquí no hay ni buenos ni malos, todo depende de como pinten la historia, por el lado legal el bombero será el malo, por el humano no, tan simple como eso. Un saludo.
Avatar de Usuario
Mitgard
Nuevo usuario registrado
 
Mensajes: 1
Registrado: Mar Feb 26, 2013 1:19 am

Re: Un bombero se niega a participar en un desahucio

Notapor Borken » Mar Feb 26, 2013 9:42 am


Cartera Mossos D`esquadra

Realizada en piel
enpieldeubrique.com
Mitgard escribió:Ante todo, me registro en el foro sin ánimo de acritud y con la única intención de expresar mi opinión con la esperanza de que no se me falte al respeto al expresarla.


Bienvenido. Si mantiene ese tono educado y correcto, estoy convencido de que nadie le faltará al respeto.

Mitgard escribió:Para empezar, no pretendo caer en los prejuicios de "poli malo - bombero bueno", ya que ante todo parto de la base de que el cuerpo de policía tiene una serie de obligaciones que ha de cumplir, y que de la misma forma que a mi en la facultad me piden que desarrolle un trabajo, (y no, no estudio ni una ingeniería ni derecho para desilusión de varias personas) el policía también tiene que cumplir una serie de obligaciones para con su trabajo, así que por lo que atañe a esta parte entiendo que tengan que hacer trabajos desagradables que otros no quieren hacer,


Se agradece que entienda que alguien tiene que hacer nuestro trabajo porque implicitamente está reconociendo que la Policía es necesaria.

Mitgard escribió:lo que me parecería justo es que el que dicta la sentencia fuese el que se manche las manos,


Ya, pero igual que el Arquitecto no pone ladrillos, el Juez no tiene por qué ir a un desahucio. Para eso está el Agente Judicial que es su "brazo ejecutor"

Mitgard escribió:porque al final siempre se las manchan los mismos y se crea una imagen negativa en la sociedad de la que no tienen culpa, aún que ojo, creo que a algunos policías o miembro del cuerpo de antidisturbios se les hayan podido ir las acciones o reacciones de las manos, pero no por ello se debe juzgar a todo un grupo por una manzana podrida, por así decirlo, ya que haberlas las hay y en todas partes.


No se preocupe que cuando a un Policía se le "van las cosas de las manos" tanto el de antes, el que no se mancha las manos, como nuestro Régimen Disciplinario, se afanan en corregir dicho error. Con un alto costo para el Policía, que conste.

Mitgard escribió:En resumidas cuentas, a mi me parece que el cuerpo de policía más que los culpables, son a los que los verdaderos malos ponen delante para taparse y llevarse el desprecio de la gente inmerecidamente.


¿Quienes son los "verdaderos malos" según Vd.? El Juez? El propietario? No simplifique tanto. El Juez es alguien que aplica la Ley y dicta resoluciones CON TODOS LOS DATOS a la vista, al contrario que la mayoría de los españoles que dictan Sentencia sin tener ni pajolera idea y con menos datos en la mano que luces lleva un barco contrabandista. El propietario es un particular normal y corriente, que por diversas causas ha tenido o a querido arrendar una propiedad suya por medio de un contrato que NO ES ÉL QUIEN INCUMPLE. Si partimos de la premisa PROPIETARIO=AVARO MILLONARIO EXPLOTADOR, su argumentación tiene lógica. Si partimos de la realidad, esa lógica se da en muy poquitas ocasiones.

Mitgard escribió:Lo cual me recuerda, que en los desahucios realmente la policía no tiene por qué asistir, tiene si les obligan pero realmente, los que deben acudir son, el propietario del inmueble, un representante del juzgado, y un cerrajero, sabiendo esto no entiendo por qué mandar a la policía, de hecho por lo que tenía entendido la policía en los que participaba era en desahucios por parte del banco y no en lo que a alquileres se refiere.


Pues tiene entendido mal. De los miles de desahucios que se dan a diario, la Policía va a todos aquellos en que el Juez o la Comisión Judicial lo reclama. Da igual que sea un desahucio hipotecario, que un falta de pago, que una oKupación o que un precario. El cerrajero solo es necesario en caso de que no haya llaves o no esté el inquilino dentro.

Mitgard escribió:En cuanto a lo que los bomberos, y a este en particular también pues puedo decir algunas cosas. En mi humilde opinión siempre he creído que los bomberos debían actuar en situaciones principalmente de emergencia, no en situaciones como un desahucio, me parece una medida desmesurada. También pensé siempre que los bomberos actuaban no sólo en situaciones de emergencia, también a favor de la gente en su totalidad, es decir, que no harían una distinción a la hora de ayudar a una persona, ojo, persona no entidad.


Tampoco es así. He visto actuar a bomberos en casos en que una persona se ha dejado las llaves dentro de casa, eso si, pasando la factura. Les he llamado para colaborar en muchas ocasiones porque necesitaba una escala para acceder a un piso donde pudieran haber robado, porque pudiera haber un cadáver o porque tenía que revisar un sitio para mí inalcanzable y NUNCA me han dicho "eso no es un servicio urgente y no lo hago". Será que no es necesario el factor "Urgencia" para su actuación, aunque eminentemente sea así. En cuanto a actuar en un desahucio, como bien reseña abajo, la propia Constitución establece la obligación de todo ciudadano de colaborar con la Justicia, máxime cuando esa colaboración se solicita de un PROFESIONAL (supuesto profesional en éste caso)

Mitgard escribió: Y en lo referente a este bombero, yo estoy de acuerdo con lo que hizo, me parece una acción muy noble, si el se siente bombero por ayudar al necesitado, por ser el Mesías, digamos que actúo en función de lo que el creyó conveniente y sacrificó su puesto de trabajo, no el de su compañero, ni el vuestro, ni el de su vecina Maruja la del primero, sino el suyo propio y sabía a lo que se exponía y lo que su acción conlleva, me parece arriesgado y valiente por su parte, pero como se suele decir, el cementerio está repleto de valientes.


Y no solo arriesgó eso, sino su libertad. Efectivamente, podré pensar que es un tío comprometido, pero como profesional de lo suyo deja muchísimo que desear.

Mitgard escribió:Ahora un punto referente a todos los sectores del cuerpo de bomberos que se niegan a hacer desahucios para apoyar a los de A Coruña. Me parece una acción bonita, y solidaria sin duda, pero no entiendo por qué ahora que alguien ha decidido tomar la iniciativa a la hora de no seguir con los desahucios todos hacen lo mismo y toman ejemplo, cuando ha habido desahucios de gente anciana también en otras partes, y de familias con niños muy pequeños. Esto me hace preguntarme si lo que tenían era miedo de actuar y sufrir una represalia o estaban tan ciegos ante la realidad de que a la vez que hay desahucios justos, véase okupas, también los hay de mal gusto. No se, es un asunto que me escama en esa parte, aún que como se suele decir, más vale tarde que nunca.


Se lo explico yo: Alguno, y en éstos últimos tiempos muchos bomberos, se arrogan el papel de "salvadores del pueblo". Supongo que tantos halagos como reciben por ello les hincha el ego. Lo de desahucios de "mal gusto" como siempre, es producto de la ignorancia general supina que he mencionado tantas veces, porque si se molestaran en comprobar lo que hay detrás de los desahucios en general, no se tendría tan clara la identificación de premisas que le hice anteriormente.

Mitgard escribió:Bueno, ahora el motivo de mi participación, viene principalmente dado por algunos post de corte más legislativo, algunos muy ilustrativo como el de Portox, sin embargo pese a mi limitado conocimiento en leyes por mi condición de estudiante de humanidades, hay unas cosas que me escaman. Pero antes de nada puntualizo que lejos de ser anarquista considero al igual que Aristóteles que el ser humano necesita de la sociedad y que esta sociedad debe tener una serie de leyes. Sin embargo no estoy de acuerdo en el punto de que una leyes choquen con otras, ya que deberían defender la misma verdad o tener una serie de acepciones a la hora de a que sectores deberían afectar. Para empezar hay un punto, para ser exactos, el Artículo 14 de la Constitución Española que dice "Los españoles son iguales ante la ley, sin que pueda prevalecer discriminación alguna por razón de nacimiento, raza, sexo, religión, opinión o cualquier otra condición o circunstancia personal o social." Sin embargo a la hora de tratar un robo en un supermercado de una persona que tenga menos dinero, en vez de llamarle la atención y devolver las cosas a su sitio, sin duda en más de una situación se le trata con más dureza que a la gente que protagoniza los casos de corrupción que ultimamente rellenan las páginas de los periódicos. Otro artículo para nada desdeñable es el Artículo 47, el cual dice "Todos los españoles tienen derecho a disfrutar de una vivienda digna y adecuada. Los poderes públicos promoverán las condiciones necesarias y establecerán las normas pertinentes para hacer efectivo este derecho, regulando la utilización del suelo de acuerdo con el interés general para impedir la especulación. La comunidad participará en las plusvalías que genere la acción urbanística de los entes públicos." sin embargo esto podría llegar a contraponerse con el 118 ya citado anteriormente el "Es obligado cumplir las sentencias y demás resoluciones firmes de los Jueces y Tribunales, así como prestar la colaboración requerida por éstos en el curso del proceso y en la ejecución de lo resuelto." ya que si se resuelve en un desahucio te priva de un derecho constitucional básico. En cualquier caso, a lo que quiero llegar con esto es, que los tiempos en los que se desarrolló la constitución eran otros, y por ello sería conveniente cambiarla para adaptarla a los tiempos que corren o añadir acepciones que hayan podido quedar en el aire.


Efectivamente se nota que de conocimientos jurídicos anda más bien limitado. Conste que no pasa nada, porque yo desconozco muchas materias, por ejemplo la Astronomia. Eso si, yo no saco de la wikipedia cuatro frases sobre AStronomia y me pongo a discutir con un ingeniero de la NASA. Pero bueno, en un país de árbitros, seleccionadores y jueces, es normal. Le explico:

No basta con leer cuatro artículos de la Constitución y exponerlos para hacer valer "mi postura". El articulado Constitucional es una trama bastante equilibrada de Derechos y deberes. Lo que se suele hacer en éste país de juristas es coger SOLO lo que interesa, como por ejemplo los nacionalistas que cogen el término "nacionalidades" y lo usan para justificar el derecho a la Independencia sin tener en cuenta el principio de Solidaridad y el resto de principios constitucionales que regulan la materia.

En éste caso también: Se alega el derecho a la vivienda justa como un derecho fundamental (que lo es) directamente exigible (que no lo es) para justificar que a quien no pague no se le desahucie. Es decir, se hace un fraude de ley, a sabiendas. DEntro de los derechos fundamentales recogidos en el Título I de la Constitución, hay que diferenciar los Derechos DIRECTAMENTE EXIGIBLES de los no exigibles directamente. Los primeros se encuentran entre los artículos 14 al 29 y el 30.2 de la CE, y tienen unas garantías especiales y una protección especial recogida en el Recurso de Amparo Constitucional. Los segundos, recogidos en los artículos 30 (excepto el punto 2) al 42 son derechos NO EXIGIBLES DIRECTAMENTE, sino Derechos fundamentales que deben ser tenidos en cuenta por los poderes públicos a la hora de ejercer su actividad. Y aún así, los primeros tienen sus límites y no son absolutos:

* Derecho de reunión: con los limites marcados en la Constitución y desarrollados en leyes.
* Derecho a la inviolabilidad domiciliaria: limite--> Consentimiento del titular, delito flagrante y autorización judicial, más alguno mas recogido en la LOPSC.
* Derecho a la libertad de expresión: Limites--> el derecho al honor, a la intimidad y a la propia imagen.
* Derecho a la libre circulación: Tiene limites como la decisión judicial (alejamiento de un lugar o de una persona), la seguridad pública, etc... pese a lo que muchos se piensan, ese derecho NO TIENE el limite de que cuatro gatos decidan manifestarse y cortar la calle "porque yo lo valgo"...
etc. etc...

¿Entiende que los derechos también tienen sus límites? Y eso no es por otra cosa que la necesidad de vivir en sociedad.

Los derechos no exigibles directamente no pueden ser alegados directamente ni tienen la protección del Recurso de Amparo, por lo que son derechos reconocidos para que el EStado promueva las condiciones idóneas para que el ciudadano QUE CUMPLA UNOS REQUISITOS Y UNAS NORMAS, pueda acceder a ellos sin que se le pongan cortapisas CONTRARIAS A LA LEY. La propia Constitución reconoce el derecho al "libre mercado", algo que se vería seriamente afectado en el caso de que aquí cada uno hiciera lo que le salga del ciruelo.

Por tanto, el dictar una resolución o sentencia, conforme a Ley, decretando el desahucio de una persona en los casos legalmente establecidos EN NINGÚN MOMENTO coarta ningún derecho fundamental. Y como bien dice, esta Sentencia es de obligado cumplimiento.

Mitgard escribió:En el caso de la señora en cuestión Aurelia Rey, haciendo alarde de desconocimiento en este punto ya que no he hablado con ella, ni con los propietarios y sólo se lo que se dice en la prensa, creo que para llegar a la resolución que se llegó bien podría haberse llegado a un acuerdo entre ella y los propietarios, ya que si lleva siendo su alquilada durante tantos años habrán tenido que tratarse más de una vez, así de está manera no se habría hecho tanto bombo. De todas formas, leyendo algunos post he leído más de una vez la frase "el impago de dos meses", creyendo que era uno sólo me dispuse a informarme y lo que leí, no es que se retrasase dos meses seguidos el pago, sino que fue en dos ocasiones, una en el año 1999 y otro en el año 2011, pero se llevó a cabo el pago según recibos enseñados por la inquilina. En cualquier caso la situación de esta jubilada es algo complicada ya que según ella, su pensión es de 350 euros, es difícil encontrar un alquiler tan asequible, y sinceramente las opciones que le ofreció la Xunta de Galicia, que no el Ayuntamiento, sobre esos dos pisos no son las más adecuadas para una persona de esta edad acostumbrada a una vida tan de barrio, el ser humano es un ser de costumbres, así que puedo entender que no quiera separarse de sus conocidos, también puedo entender que no quiera ir a una residencia si se siente fuerte, aún que lo más recomendable sea tener a otros velando por ella. Sin embargo también entiendo que los propietarios quieran recuperar lo que es suyo. Pero ya se ha hecho demasiado bombo de esto.


El problema como siempre, es que nos quedamos con el lado lacrimógeno que nos venden. Ahora le pongo un suponer: imagine que Vd. hereda de su padre un piso que su padre alquiló en el año 1950 a un matrimonio. Ese arrendamiento se ha ido actualizando según contrato hasta llegar a 2013 con una renta mensual de, pongamos 50 Euros mensuales (no es descabellado, porque le aseguro que he visto rentas muuuucho más bajas). Vd. como propietario tiene la obligación de mantener en buenas condiciones ese piso, arreglar todo desperfecto que se produzca (que en un piso tan viejo suele ser habitual), pagar la comunidad que cuesta, por ejemplo, 100 euros mensuales (el doble de lo que cobra de alquiler), pagar el IBI (pongamos 600 euros mensuales)... Y además, tiene Vd. un hijo que se quiere casar pero no tiene dinero para comprarse un piso, o mismamente, se ha quedado en paro y tiene que dejar el piso en el que vive. ¿Le parece justo ahora? ¿Le parece justo que Vd., propietario de un piso que le cuesta más de lo que le saca, tenga que mantener esa situación, gastarse una pasta en mantener el piso y además tener que pagar un alquiler mucho mas caro por vivir o por ayudar a su hijo? ¿Ve como todo tiene dos caras? ¿Vendrá ese bombero a ayudarle a llegar a fin de mes?

Precisamente por eso no somos quienes para juzgar si una orden es legal o ilegal, mejor dicho si es MORAL o INMORAL, o si es JUSTA o INJUSTA. Somos profesionales y tenemos que cumplir las órdenes legales de QUIEN SI HA VALORADO TODAS ESAS COSAS.

Mitgard escribió:Sin más, aquí no hay ni buenos ni malos, todo depende de como pinten la historia, por el lado legal el bombero será el malo, por el humano no, tan simple como eso. Un saludo.


Efectivamente: No hay buenos ni malos. Y el bombero no es tampoco humanamente bueno per se, ya que no puede valorar si su acto es justo o no... porque ese bombero torero no sabe si el caso que le expuse en el parrafo anterior se está dando y con su acción está perjudicando a esa otra parte que también tiene sus derechos.

Un saludo.
PREPARACIÓN PARA EL ASCENSO A OFICIAL DE POLICÍA: http://www.foropolicia.es/foros/preparacion-ascenso-a-oficial-t78681.html

Imagen
Avatar de Usuario
Borken
Nivel:Master II -Comisario General-
Nivel:Master II -Comisario General-
 
Mensajes: 8382
Registrado: Sab Oct 14, 2006 3:38 pm
Ubicación: Madrid

Re: Un bombero se niega a participar en un desahucio

Notapor potorrote » Mar Feb 26, 2013 10:29 am


:aplauso: :aplauso: :aplauso: :aplauso:

Maestro Borken... a sus pies.
Si meto en una batidora greñas, 4 pulgas, unos piercings y la tarjeta del paro, por mucho que bata no se forma materia gris
Avatar de Usuario
potorrote
Nivel: Medio -Oficial de Policía-
Nivel: Medio -Oficial de Policía-
 
Mensajes: 629
Registrado: Jue Abr 03, 2008 8:01 pm

Re: Un bombero se niega a participar en un desahucio

Notapor MURGUINSON » Mar Feb 26, 2013 11:15 am


Mira "Mitgard", tu larga exposición se resume en una frase contradictoria: "Eso de la ley está muy bién pero lo que ha hecho este bombero también". Verás, los policías no podemos trabajar con esos mimbres, necesitamos certidumbre jurídica. Un mandamiento judicial no admite elucubraciones personales tan pueriles y subjetivas.

Como aún estoy esperando que el amigo y procurador de los tribunales "Saturno 44" responda a las preguntas que le hecho, te haré a ti dos muy sencillas:

¿Consideras que las resoluciones judiciales son de obligado cumplimiento?

¿Consideras que esas resoluciones afectan (entre otros) a todos los funcionarios públicos?

Tú imaginate que eres el responsable de una comisaría de policía y llega a tus manos un auto judicial solicitando presencia policial para auxiliar a una comisión judicial en un deshaucio. Tienes ante ti a las patrullas de servicio:

¿Cómo actuarías al respecto?
ImagenImagen
Avatar de Usuario
MURGUINSON
MODERADOR GLOBAL
MODERADOR GLOBAL
 
Mensajes: 4948
Registrado: Vie Jul 04, 2008 8:32 pm
Ubicación: ENTRANDO EN LA LEYENDA...

AnteriorSiguiente

Volver a Bomberos

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 0 invitados