Traslado de ebrio en interior de ambulancia

Emergencias Sanitarias, Bomberos, transportes terrestres, marítimos y aéreos.

Moderador: Moderadores Zonales

Reglas del Foro
Este foro está CERRADO, visita y participa en nuestro nuevo foro en: https://www.foropolicia.es.

Por decisión de la administración en este foro ya no se podrán escribir temas ni mensajes nuevos y solo permanecerá abierto a efectos de consulta. Si quieres saber los motivos de este cambio pincha aquí.

Para cualquier información, pregunta o duda puedes enviarnos un e-mail a info@foropolicia.es

Re: traslado de ebrio en interior de ambulancia, si o no?

Notapor Juanete » Jue Ago 07, 2008 6:21 pm


Pntalon Chester Cnp

29 euros
militariapiel.es
El traslado de un detenido en una ambulancia hay que estudiarlo en primer lugar, antes de nada.

Si puede ir esposado no hay ningún problema, pero puede ocurrir que no pueda ir esposado dependiendo de la patología y del tratamiento que se le tenga que administrar.

Normalmente no hay problema con que un policía se suba a una ambulancia. Pero si fuera necesario y la policía se niega a subirse en la ambulancia la solución en muy clara. La ambulancia se va y entonces es la policía quien tiene que solucionar en problema. En cuestión de tres o cuatro segundos ya está solucionado.

Nunca he tenido absolutamente ningún problema con ningún compañero al respecto. Es más, siempre han sido ellos, los policías, los primeros en ofrecerse en ir en el habitáculo asistencial, o en escoltarnos hasta el hospital si fuera necesario por alguna razón.

Una vez, solo una, un policía decía que se negaba por no se qué norma o tal. Su compañero, respetando su decisión le dijo que cogiera el coche y se fuera detrás nuestra que el si iba.

Esto ya no es cuestión de normas, ni leyes, ni nada que se parezca. El sentido común y la información hace que un traslado se haga de una manera o de otra.
Juanete
MODERADOR GLOBAL
MODERADOR GLOBAL
 
Mensajes: 23970
Registrado: Jue Abr 24, 2008 4:52 pm

Re: traslado de ebrio en interior de ambulancia, si o no?

Notapor KELO » Jue Ago 07, 2008 6:26 pm


Psicotécnicos Joyfepol FERES

joyfepolferes.es
:banderablanca: :banderablanca: :banderablanca: :banderablanca: !!!!Aaaaaaaaaaaaaaaaaaaaltoooo!!!!

Cat83 no te enfades que el comentario que hice en ningún momento lo he realizado con la intención de menospreciar la profesionalidad de los miembros de los servicios de ambulancias. Como he dicho antes, yo soy de los que en caso de tener que ir en la ambulancia, VOY, ya lo he hecho muchas veces y lo volveré a hacer cuando se presente otra ocasión porque se lo mal que se pasa con un borracho o una persona muy alterada en un trayecto de casí 20 km hasta el hospital, porque sé lo que es llegar al hospital con un "porretas" engrilletado y que el médico de turno (más chulo que un ocho) te diga que allí manda él, que le saques los grilletes y acto seguido la pobre enfermera se come la hostia y !fiesta otra vez!.

Si alguine se merece mis respetos son (¿sois?) los miembros de las ambulancias del 061, ¿quien te crees que nos da los guantes de latex, el podre de nuestro Ayuntamiento? ¿quien te crees que nos cura las pequeñas heridas producidas en muchos servicios antes de acercarnos al centro de salud?

Si mis palabras te han ofendido :perdon: :perdon: :perdon: :perdon: :perdon: :perdon: :brindis: :brindis:
Avatar de Usuario
KELO
Nivel: Básico -Policía-
Nivel: Básico -Policía-
 
Mensajes: 416
Registrado: Vie Nov 10, 2006 1:13 am

Re: traslado de ebrio en interior de ambulancia, si o no?

Notapor Juanete » Jue Ago 07, 2008 6:38 pm


Edición 175 Aniversario Gc

45
gafaspolicia.com
KELO escribió:......y que el médico de turno (más chulo que un ocho) te diga que allí manda él, que le saques los grilletes y acto seguido la pobre enfermera se come la hostia y !fiesta otra vez!.

Cuando te pase algo así, no te corte y le cuentas el chiste al médico.

¿Sabes en que se diferencia un médico de Dios?........en que Dios no cree que es médico.

Algunos se reirán otros....... :twisted:, pero lo dejas jodido. :fumar:

Volviendo al tema me reitero en lo dicho anteriormente. Hay que ver el tema y particularizarlo, no todos los traslados son iguales, no todos los chorizos son iguales, no todas las patologías son iguales, no todos los tratamientos son iguales........porque antes de pedir ayuda a la policía le metemos un dormicum o un diazepam y se quedan fritos en segundos.
Juanete
MODERADOR GLOBAL
MODERADOR GLOBAL
 
Mensajes: 23970
Registrado: Jue Abr 24, 2008 4:52 pm

Re: traslado de ebrio en interior de ambulancia, si o no?

Notapor Frankcme » Vie Ago 08, 2008 7:53 pm



foropolicia.es
cat83 escribió:Sois todos muy valientes con vuestras manillas y vuestras pistolitas, pero no teneis ni idea de lo que es trasladar a un agresivo en la trasera de una ambulancia.
En primer lugar, el traslado en la ambulancia es voluntario, luego los ambulancieros no podemos atar a nadie ni muchisimo menos custodiar a un detenido.
En segundo lugar, los diez segundos ( que son como minimo un minuto) mientras te estan pegando se hacen muy largos.
En tercer y ultimo lugar, el comentario de "....ay con las enfermeras", me parece directamente un insulto,porque con el mismo criterio podemos decir "....ay con la/os mossa/os" o "....ay con la/os nacionales", porque si lo dices por ineficaces o inutiles,te hago una larga lista de los de tu cuerpo.
Antes de hablar hay que informarse.
Saludos


Veo que eres algo "maleducado" y te diré que tu no tienes ni put* idea de lo que es detener a alguien agresivo y meterlo en un coche patrulla.
En primer lugar, el traslado en la ambulancia NO es voluntario, es obligatorio y por lo tanto la ambulancia está obligada a trasladar al detenido si la situación lo requiere.
En segundo lugar, los 10 segundos pueden ser muy largos, por eso intentaremos que en vez de 10 segundos, sean 5 los que tardemos en reaccionar.
Al tercer punto no contesto ya que no tengo nada que decri.

Juanete escribió:El traslado de un detenido en una ambulancia hay que estudiarlo en primer lugar, antes de nada.

Si puede ir esposado no hay ningún problema, pero puede ocurrir que no pueda ir esposado dependiendo de la patología y del tratamiento que se le tenga que administrar.

Normalmente no hay problema con que un policía se suba a una ambulancia. Pero si fuera necesario y la policía se niega a subirse en la ambulancia la solución en muy clara. La ambulancia se va y entonces es la policía quien tiene que solucionar en problema. En cuestión de tres o cuatro segundos ya está solucionado.

Nunca he tenido absolutamente ningún problema con ningún compañero al respecto. Es más, siempre han sido ellos, los policías, los primeros en ofrecerse en ir en el habitáculo asistencial, o en escoltarnos hasta el hospital si fuera necesario por alguna razón.

Una vez, solo una, un policía decía que se negaba por no se qué norma o tal. Su compañero, respetando su decisión le dijo que cogiera el coche y se fuera detrás nuestra que el si iba.

Esto ya no es cuestión de normas, ni leyes, ni nada que se parezca. El sentido común y la información hace que un traslado se haga de una manera o de otra.


Juanete, pues suerte tienes de no trabajar en Cataluña, porque los Mossos tenemos terminantemente PROHIBIDO subir en las ambulancias.

Vuelvo a repetir, si el traslado es de una persona que NO está detenida la patrulla NO acompañará a la ambulancia a ningún sitio.
Y si el traslado es de un detenido, la patrulla irá en el vehículo policial y los agentes serán los encargados de engrilletar al tío y de subirlo a la camilla, los miembros de la ambulancia tienen que asegurarse que el detenido queda bien sujeto a la camilla y quien decide si el detenido va engrilletado o no es la policía, no los de la ambulancia.
Si tienes un traslado urgente de un detenido y como has dicho te vas y lo dejas ahí con la policía porque exiges que un agente vaya dentro de la misma, tendrás un problema y muyyyyy grande, te lo puedo asegurar, yo ya he visto a mas de uno agachar las orejas y llevar al detenido sin ningún agente en la ambulancia.
Esto si que es cuestión de normas y de leyes, todo en este país se basa en esto.
Y como te he dicho antes, en Cataluña los Mossos tenemos prohibido subirnos en las ambulancias, y aun hay algún que otro ambulanciero que te exige que le tiene que acompañar un agente, pues te diré que en TODOS los casos la ambulancia se ha ido sin agentes dentro y con el coche patrulla detrás, y mas vale que el ambulanciero obedezca, sino repito, tendrá problemas y gordos.
Para cualquier cuestión relativa a la moderación, póngase en contacto vía MP con el moderador o con los webmasters.
Avatar de Usuario
Frankcme
Nivel: Titan -Subdirector General-
Nivel: Titan -Subdirector General-
 
Mensajes: 10946
Registrado: Sab Nov 11, 2006 9:25 pm
Ubicación: Barcelona - España

Re: traslado de ebrio en interior de ambulancia, si o no?

Notapor Juanete » Sab Ago 09, 2008 7:14 pm


Cartera porta placa CNP

fabricado en piel de vacuno
enpieldeubrique.com
cat83 escribió:Sois todos muy valientes con vuestras manillas y vuestras pistolitas, pero no teneis ni idea de lo que es trasladar a un agresivo en la trasera de una ambulancia.............Antes de hablar hay que informarse.

Pues querido amigo, pecas de auténtico pardillo. Porque si en realidad has llevado algún agresivo en la ambulancia (uno o dos en todo caso) y ves que el traslado se puede complicar has de solicitar la ayuda de otra unidad con personal sanitario para poder sedarlo o por lo menos ponerlo en conocimiento del centro coordinador. Ese tipo de traslados lo hacemos nosotros, no las ambulancias convencionales.
Frankcme escribió:Juanete, pues suerte tienes de no trabajar en Cataluña, porque los Mossos tenemos terminantemente PROHIBIDO subir en las ambulancias.

Buuf, pues si que están las coas serías por allá. Por el sur no son tan estrictos. De todas formas repito lo mismo. Hay que ver la situación y antes de pedir a la policía que nos acompañe, se le seda adecuadamente. Solo se pide la colaboración policial en el caso exclusivo y único en que no se pueda medicar por algún motivo; y el resto ya es cuestión de tratarlo y cual es la mejor manera de trasladar, siempre pensando en el beneficio del paciente.
Juanete
MODERADOR GLOBAL
MODERADOR GLOBAL
 
Mensajes: 23970
Registrado: Jue Abr 24, 2008 4:52 pm

Re: traslado de ebrio en interior de ambulancia, si o no?

Notapor Frankcme » Sab Ago 09, 2008 8:47 pm


Juanete escribió:
Frankcme escribió:Juanete, pues suerte tienes de no trabajar en Cataluña, porque los Mossos tenemos terminantemente PROHIBIDO subir en las ambulancias.

Buuf, pues si que están las coas serías por allá. Por el sur no son tan estrictos. De todas formas repito lo mismo. Hay que ver la situación y antes de pedir a la policía que nos acompañe, se le seda adecuadamente. Solo se pide la colaboración policial en el caso exclusivo y único en que no se pueda medicar por algún motivo; y el resto ya es cuestión de tratarlo y cual es la mejor manera de trasladar, siempre pensando en el beneficio del paciente.


Si fuera por mi, lo haría y encantado, pero si me meto en una ambulancia y pasa algo....bufffff, ya puedo apretar las "nalgas" que la que me cae es chica.... :lol:
Para cualquier cuestión relativa a la moderación, póngase en contacto vía MP con el moderador o con los webmasters.
Avatar de Usuario
Frankcme
Nivel: Titan -Subdirector General-
Nivel: Titan -Subdirector General-
 
Mensajes: 10946
Registrado: Sab Nov 11, 2006 9:25 pm
Ubicación: Barcelona - España

Re: traslado de ebrio en interior de ambulancia, si o no?

Notapor Juanete » Sab Ago 09, 2008 9:05 pm


Frankcme escribió:Si fuera por mi, lo haría y encantado, pero si me meto en una ambulancia y pasa algo....bufffff, ya puedo apretar las "nalgas" que la que me cae es chica.... :lol:

¡Bah!, pasar lo que se dice pasar tampoco pasaría nada. En un espacio tan pequeño y con tanta gente poco puede hacer el psicoputa en cuestión. Es más el miedo que puede tener algún político por salvar su culo que lo que realmente pudiera pasar dentro de un vehículo sanitario, que es nada...¿quien vio alguna noticia haciendo referencia a ésta cuestión y haya habido algún tipo de problema? Más bien pocas, no no decir ninguna y exagerar.

Hacen más daño las leyendas y las malas lenguas que lo que pudiera hacer un pobre desgraciado de éstos.
Juanete
MODERADOR GLOBAL
MODERADOR GLOBAL
 
Mensajes: 23970
Registrado: Jue Abr 24, 2008 4:52 pm

Re: traslado de ebrio en interior de ambulancia, si o no?

Notapor Omega74 » Dom Ago 10, 2008 6:08 pm


Curso Acceso Guardia Civil

Inicio curso: septiembre 2019
de-pol.es
Si lo piden con educación no tengo problema en ir dentro de la ambulancia siempre y cuando el médico de la misma me autorice delante de testigos a usar la fuerza que sea necesaria para reducirlo y después de informarle delante de los mismos testigos que un servidor no ha recibido formación para reducir a un enfermo mental o intoxicado etilico, que solo ha recibido formación (y escasa) para reducir a un delincuente y para ello usa sus armas reglamentarias.

Si el médico se niega a trasladarlo, es sencillo, se le toma la filiación con número de colegiado, se llama al Centro Coordinador del 061 y se le informa de la actitud del médico y o bien se le traslada en el coche patrulla si está detenido o se le deja en la calle si no lo está, todo bajo la total y absoluta responsabilidad del médico de la ambulancia.

Al margen de todo lo dicho, a día de hoy, no acompañare a ningúno en la ambulancia, ya que las mismas van a los hospitales y para ello tienen que salir de mi término municipal por lo que no puedo ni escoltarlos, si quieren escolta no tendré ningún problema en avisar a la G.C. para que vengan a ello, lo que puede suponer un retraso en el traslado de 10 a 30 minutos, depende de donde tengan la patrulla mas cercana y operativa.

Tambien hay que decir que lo normal es que cuando dices en el aviso que está presuntamente ebrio y por eso los llamas, lo mas fácil es que tarden en llegar por lo menos 30-40 minutos, así que hay que exagerar un poco los sintomas en muchas ocasiones para que vengan antes. Y ni que decir tiene que muchos cuando llegan te dicen que para que los has llamado que para eso que lo lleves a su casa a que se le pase la mona, por lo que hay que decirles que para valorar una persona que ha perdido facultades están ellos no nosotros que no tenemos estudios para ello y que si se responsabilizan y lo dejan en su casa solo que a nosotros nos da igual, que la responsabilidad es suya no nuestra, y en el 100% de los casos se los llevan a los Servicios de Urgencia.

Para ti, Cat83, te informaré de una cosilla que acabo de decir pero que te repito por sino te ha quedado lo sufientemente claro, Si los reponsables sanitarios de la ambulancia que a acudido NO quieren trasladar a un ENFERMO (eso es lo que es un borracho), la responsabilidad es TODA SUYA y en ningún caso es de la Dotación de la Policía que está allí, ya que ellos no son sanitarios y por lo tanto si TÚ con tu flamante ambulancia te niegas a asistir o trasladar a un ENFERMO, estas infringiendo la Ley y si le pasa algo serás responsable de ello, y como tal se te tratará, y no te preocupes de los agentes de la Ley, a ellos no les pasará nada por ello.

Un saludo y por supuesto mi respeto a los grandes profesionales sanitarios con los algunos de los cuales he tenido el placer de trabajar.
timeo danaos et dona ferentes
Avatar de Usuario
Omega74
Nivel: Medio-Alto -Subinspector-
Nivel: Medio-Alto -Subinspector-
 
Mensajes: 756
Registrado: Sab Dic 22, 2007 9:35 pm

Re: traslado de ebrio en interior de ambulancia, si o no?

Notapor toxxo » Dom Ago 10, 2008 7:46 pm


Guante Corte-trauma

Excelente oferta solo **25?**
materialpolicial.com
Buuuuuuueno calma que os estais encendiendo, escribire algo desde mi modesta posición de Vigilante en un hospital desde hace 13 añ�, es cierto que la responsabilidad de trasladar al enfermo-paciente en la ambulancia es responsabilidad del personal sanitario, si este es un borracho que esta consciente y no es un coma etíl�o no tiene porque recogerle, si encima esta violento porque le habeis jorobado la siesta ya os toca actuar a vosotros, para que le tomen las constantes, aun asi a mi hospital traen todo y si enseguida nos ocupamos los de seguridad del telar y hacemos lo mismo que vosotros, preguntar al personal sanitario que debemos hacer, siempre que el tiparraco este haciendo el patoso por urgencias (ni os imaginais lo que pueden llegar a hacer) o muestre violencia contra el personal o incluso otros usuarios, con los enfermos psiquiatricos la cosa cambia, puedo poneros un ejemplo que me sucedio no hace mucho, habia que trasladar a un enfermo psiquiatrico a otro centro, el tio para verlo un armario ropero que ni cabia en la camilla de la ambulancia, le teniamos atado con correas a una cama y no le hacia efecto nada, (si compañer�Juanete, cuando el paciente esta muy nervioso se nos dan muchos casos que ni al cuarto chute se para y caen a las dos horas) el de la ambulancia se nego a llevarle, nosotros nos negamos a ir con el (otro centro, otro servicio...) la Psiquiatra de Guardia llamo al Juzgado y el Juez de Guardia ordeno a la Policía L�al a que se subiesen en la ambulancia con el paciente, puesto que estos se negaron a subir en la ambulancia y dijeron que estarian detras con el coche y nos informo, que los traslados de los pacientes de psiquiatría en�onas urbanas son responsabilidad de la Policía Loc� y en zonas interurbanas es competencia de la Guardia Civil, ¿de don� lo saco el Juez? no lo se, pero aqui a ninguno se nos ocurre llevarle la contraria a su Señoria. T�bien os puedo decir que los Vigilantes no tenemos bajo nuestra responsabilidad la custodia de enfermos, sean del tipo que sean, pero aqui cuando hay un ingreso por orden judicial de algun enfermo psiquiatrico, desde el Juzgado nos llama el Juez, para que cuando nos le traigan los compañeros de � Guardia Civil o la Policia Nacional, nos hagamos cargo nosotros de el hasta su ingreso, creedme cuando os digo que se lo que es estar mas de cinco horas con un enfermo psiquiatrico violento en un box esperando su ingreso. Un abrazo a todos.
Art. 32 Para cualquier cuestión relativa a la moderación, póngase en contacto vía MP con el moderador o con los webmasters. http://www.foropolicia.es/foros/normativa-de-foropolicia-t43653.html Nemo patriam quia magna est amat, sed quia sua. Seneca
Avatar de Usuario
toxxo
MODERADOR GLOBAL
MODERADOR GLOBAL
 
Mensajes: 10288
Registrado: Mié May 07, 2008 7:57 pm

Re: traslado de ebrio en interior de ambulancia, si o no?

Notapor EL LOBO » Dom Ago 10, 2008 7:58 pm



intervencionpolicial.com
toxxo escribió:Buuuuuuueno calma que os estais encendiendo, escribire algo desde mi modesta posición de Vigilante en un hospital desde hace 13 añ�, es cierto que la responsabilidad de trasladar al enfermo-paciente en la ambulancia es responsabilidad del personal sanitario, si este es un borracho que esta consciente y no es un coma etíl�o no tiene porque recogerle, si encima esta violento porque le habeis jorobado la siesta ya os toca actuar a vosotros, para que le tomen las constantes, aun asi a mi hospital traen todo y si enseguida nos ocupamos los de seguridad del telar y hacemos lo mismo que vosotros, preguntar al personal sanitario que debemos hacer, siempre que el tiparraco este haciendo el patoso por urgencias (ni os imaginais lo que pueden llegar a hacer) o muestre violencia contra el personal o incluso otros usuarios, con los enfermos psiquiatricos la cosa cambia, puedo poneros un ejemplo que me sucedio no hace mucho, habia que trasladar a un enfermo psiquiatrico a otro centro, el tio para verlo un armario ropero que ni cabia en la camilla de la ambulancia, le teniamos atado con correas a una cama y no le hacia efecto nada, (si compañer�Juanete, cuando el paciente esta muy nervioso se nos dan muchos casos que ni al cuarto chute se para y caen a las dos horas) el de la ambulancia se nego a llevarle, nosotros nos negamos a ir con el (otro centro, otro servicio...) la Psiquiatra de Guardia llamo al Juzgado y el Juez de Guardia ordeno a la Policía L�al a que se subiesen en la ambulancia con el paciente, puesto que estos se negaron a subir en la ambulancia y dijeron que estarian detras con el coche y nos informo, que los traslados de los pacientes de psiquiatría en�onas urbanas son responsabilidad de la Policía Loc� y en zonas interurbanas es competencia de la Guardia Civil, ¿de don� lo saco el Juez? no lo se, pero aqui a ninguno se nos ocurre llevarle la contraria a su Señoria. T�bien os puedo decir que los Vigilantes no tenemos bajo nuestra responsabilidad la custodia de enfermos, sean del tipo que sean, pero aqui cuando hay un ingreso por orden judicial de algun enfermo psiquiatrico, desde el Juzgado nos llama el Juez, para que cuando nos le traigan los compañeros de � Guardia Civil o la Policia Nacional, nos hagamos cargo nosotros de el hasta su ingreso, creedme cuando os digo que se lo que es estar mas de cinco horas con un enfermo psiquiatrico violento en un box esperando su ingreso. Un abrazo a todos.
.

Te creo....te creo.........lo estoy viviendo :oops:
Imagen

Imagen

Para cualquier cuestión relativa a la moderación, póngase en contacto vía MP con el moderador o con los webmasters.

Un saludo. EL LOBO.
Avatar de Usuario
EL LOBO
MODERADOR GLOBAL
MODERADOR GLOBAL
 
Mensajes: 14193
Registrado: Vie Ene 19, 2007 2:27 am
Ubicación: TIERRAS DE ESPAÑA.

Re: traslado de ebrio en interior de ambulancia, si o no?

Notapor tombo » Dom Ago 10, 2008 9:48 pm


Academia Acceso Cnp

sector115.es
zeppelin60 escribió:el informe tenias que haberlo dado en comisaria mediante comparecencia, a ver que opina el juez de la denegacion de auxilio.


Exacto.
La Cabra Siempre Tira Al Monte
Avatar de Usuario
tombo
EXPULSADO
EXPULSADO
 
Mensajes: 1393
Registrado: Lun Jun 16, 2008 10:49 am
Ubicación: Cañada Real Galiana

Re: traslado de ebrio en interior de ambulancia, si o no?

Notapor mamsat » Lun Ago 11, 2008 2:22 am


Yo tampoco me subo en una ambulancia, donde trabajo es habitual que el 061 rechace el aviso del 112 y que espere a la confirmacion de la policia, aunque no sean temas policiales. Tambien nos suelen pedir ayuda para reducir a un enfermo agresivo, (esto lo veo normal lo que no veo normal es que lo hagan 15 minutos antes de que ellos lleguen y sin ver al paciente, otras veces vienen con VIR y recomiendan trasladar a un paciente en el coche patrulla a lo que yo me niego ya que es un problema medico no policial, nunca me han pedido que me subiese a una ambulancia, pero si lo hiciesen yo lamentablemente me negaria, que sera lo proximo que nos pediran medicar al paciente???

En alguna ocasion algun medico, nos ha pedido que nos quedaramos con el paciente hasta que se tranquilizara por que el se marchaba, a lo que tambien me he negado explicandole que yo no vengo a reducir pacientes ni a ayudar al medico, sino a proteger al personal medico y que si el se iba mi actuacion finalizaba retirandome del lugar, pues el paciente es su responsabilidad.

Mas de una vez he escoltado a una ambulancia y eso no lo tienen ni que decir, si yo veo posibles problemas voy detras hasta el hospital y si me lo piden pues con mas motivo.

Pero lo que no le queda claro a cierto personal medico es que el vehiculo policial es para traslado de los detenidos y casos muy concretos, lo malo es que el responsable de la persona trasladada soy yo.

Como ya he dicho, nunca me han pedido que suba a una ambulancia, si ha hecho falta han solicitado la psiquiatrica, le meten la jeringa con el liquido ese por la nariz y suave, suave.

Lo que si tengo claro es, que si tengo que dar cuenta al juzgado de algo gordo, se comparece y andando.

Se de un caso en el que una persona ebria y que habia consumido drogas (cocaina) estaba muy encendido se le dio la consideracion de enfermo por lo que se llamo a una ambulancia, toco esperar en via publica, aguantar insultos y muchas cosas mas que ya sabeis casi todos vosotros, con nuestras "pistolitas" y un enfermo agresivo mas de 20 minutos, que ya me gustaria ver al que 10 segundos le parecen una eternidad, que tal lo pasaba esperando 20 minutos, para que encima llegue el listillo de turno diga que es su amigo que el se hace cargo y en un descuido le deje marchar de la ambulancia puesto hasta las cejas y con todo lo que habia montado, al final se le detuvo y al impresentable de la ambulancia se le pidio los datos para dar cuenta al juzgado, esta persona en un principio se nego a dar los datos alegando que el es un profesional y no tenia por que dar el dni a nadie (ya veis lo que entienden algunos de leyes) y al final los dio y se dio cuenta, no se volvio a saber de esta persona.

Yo soy compañero incluso de los sanitarios y acepto fallos como todos tenemos, pero si alguien me jode ese va palante.
Stultorum numerus infinitus est
Avatar de Usuario
mamsat
Nivel:Profesional -Comisario Principal-
Nivel:Profesional -Comisario Principal-
 
Mensajes: 4238
Registrado: Sab Oct 06, 2007 9:39 pm

Re: traslado de ebrio en interior de ambulancia, si o no?

Notapor JAPO » Lun Ago 11, 2008 12:12 pm


Curso Oposición a la Ertzaintza

Original. Más Fácil. Online.
nola2hurtu.eus
Bueno voy a opinar, un ebrio si es mayor de edad tiene que autorizar el traslado con lo que no deberia tocar las narices, y si hay posibilidad de tocarlas ni se esposa ni se ata, ya que no es un "psiquiatrico", los agentes no tienen que ir en la ambulancia con un ebrio ni con un psiquiatrico, pero en este último caso hay excepciones, pero si que va atado o esposado.
con un ebrio mayor de edad que voluntariamente quiere ir a que le curen si toca un poco las pelotas, se le baja que firme el que no quiere ser atendido a tomar por c..o.
No estamos ni los sanitarios ni la policia para aguantar a alguien que se le quiere ayudar y por haber bebido toca las narices con tonterias(a excepcion de un enfermo mental)
Avatar de Usuario
JAPO
Nivel: Básico -Policía-
Nivel: Básico -Policía-
 
Mensajes: 94
Registrado: Lun Ago 04, 2008 4:21 pm

Re: traslado de ebrio en interior de ambulancia, si o no?

Notapor zeppelin60 » Lun Ago 11, 2008 5:43 pm


cat83 escribió:Sois todos muy valientes con vuestras manillas y vuestras pistolitas, pero no teneis ni idea de lo que es trasladar a un agresivo en la trasera de una ambulancia.
En primer lugar, el traslado en la ambulancia es voluntario, luego los ambulancieros no podemos atar a nadie ni muchisimo menos custodiar a un detenido.
En segundo lugar, los diez segundos ( que son como minimo un minuto) mientras te estan pegando se hacen muy largos.
En tercer y ultimo lugar, el comentario de "....ay con las enfermeras", me parece directamente un insulto,porque con el mismo criterio podemos decir "....ay con la/os mossa/os" o "....ay con la/os nacionales", porque si lo dices por ineficaces o inutiles,te hago una larga lista de los de tu cuerpo.
Antes de hablar hay que informarse.
Saludos


yo no he dicho que no lo haga nadie, solo que no es obligado.
y la verdad (por lo menos en valencia) el tema de las ambulancias deja mucho que desear, no se si por quien va en ellas o por quien las organiza, pero funcionan de pena

un saludo
Los padres no existen, todo es un montaje de los Reyes Magos.
Dale poder a un pobre de espíritu y tendrás un tirano.
Imagen
Avatar de Usuario
zeppelin60
Nivel:Master I -Jefe Superior-
Nivel:Master I -Jefe Superior-
 
Mensajes: 5010
Registrado: Sab May 24, 2008 10:19 am
Ubicación: valencia

Re: traslado de ebrio en interior de ambulancia, si o no?

Notapor toxxo » Lun Ago 11, 2008 5:52 pm


Kubotan Desde 10? - Desenfunda

desenfunda.com
JAPO escribió:Bueno voy a opinar, un ebrio si es mayor de edad tiene que autorizar el traslado con lo que no deberia tocar las narices, y si hay posibilidad de tocarlas ni se esposa ni se ata, ya que no es un "psiquiatrico", los agentes no tienen que ir en la ambulancia con un ebrio ni con un psiquiatrico, pero en este último caso hay excepciones, pero si que va atado o esposado.
con un ebrio mayor de edad que voluntariamente quiere ir a que le curen si toca un poco las pelotas, se le baja que firme el que no quiere ser atendido a tomar por c..o.
No estamos ni los sanitarios ni la policia para aguantar a alguien que se le quiere ayudar y por haber bebido toca las narices con tonterias(a excepcion de un enfermo mental)

Cierto, muy cierto, peeeeeeero luego chocais con los "abogados de pobres" esos, que pese a que el borracho no quiere montar en la ambulancia montan el cristo, o llaman al 112, al 092, al 091 y si te descuidas a los Bomberos, cada dos segundos, y todos, para asi quitaroslo de encima y que la gente deje de dar la murga lo enviais a urgencias, con un rebote de tres pares de cojo*** y ala al ruedo.... a bailar con la mas fea.
La realidad es que no tendriais que subir a la ambulancia, pero es que la ambulancia tampoco tendria que recoger a un borracho violento, precisamente porque como esta violento, no necesita atención médica para salvarle la vida en ese momento, pero esta sociedad nuestra es asi, nuestras leyes son asi, y nuestros jefes y politicos.... para que hablar.
Un abrazo a todos, cuidaros ahí fuera y "no me mandeis muchos de esos a urgencias" jeje :wink:
Art. 32 Para cualquier cuestión relativa a la moderación, póngase en contacto vía MP con el moderador o con los webmasters. http://www.foropolicia.es/foros/normativa-de-foropolicia-t43653.html Nemo patriam quia magna est amat, sed quia sua. Seneca
Avatar de Usuario
toxxo
MODERADOR GLOBAL
MODERADOR GLOBAL
 
Mensajes: 10288
Registrado: Mié May 07, 2008 7:57 pm

AnteriorSiguiente

Volver a Emergencias 112

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 0 invitados