temas de extranjeria

Consultas al usuario COLT52 sobre temas relacionados con Extranjeria Operativa

Moderador: Moderadores Zonales

Reglas del Foro
Este foro está CERRADO, visita y participa en nuestro nuevo foro en: https://www.foropolicia.es.

Por decisión de la administración en este foro ya no se podrán escribir temas ni mensajes nuevos y solo permanecerá abierto a efectos de consulta. Si quieres saber los motivos de este cambio pincha aquí.

Para cualquier información, pregunta o duda puedes enviarnos un e-mail a info@foropolicia.es

temas de extranjeria

Notapor latorre » Sab Sep 01, 2007 11:21 pm


Curso Online Psicotécnicos

joyfepolferes.es
:cry: que vamos hacer con canarias y el flujo de extranjeros que llegan a sus costas, en fin ya se que la solucion no la teneis vosotros porque vamos sino creo que le darias solucion
en fin pero de todas formas, la cupula de mando de la comisaria de extranjeria, tendria que dar soluciones y hacer que se vayan cumpliendo, en fin nos estan invadiendo, y la verdad creo que esta invasion no se esta llevando muy bien por nuestra parte........
un saludo, he oido algun comentario que hay un nuevo protocolo para llevar a los extranjeros a sus paises, de que va la normativa o circular, en fin que pretenden que les demos mas previlegios y mayores facilidades. :cry:
latorre
Nivel: Básico -Policía-
Nivel: Básico -Policía-
 
Mensajes: 162
Registrado: Dom Jun 17, 2007 12:57 pm

Notapor alfajuliet » Mar Sep 04, 2007 7:14 am


Edición 175 Aniversario Gc

gafaspolicia.com
La policía podrá poner camisas de fuerza y cascos a los inmigrantes en las expulsiones

La medida del protocolo de seguridad busca evitar las autolesiones en los vuelos de repatriación
J. A. RODRÍGUEZ - Madrid
Los sin papeles que sean expulsados en aviones podrán ser vestidos con camisas de fuerza y chichoneras para evitar que se autolesionen para impedir su repatriación. El Ministerio del Interior ha elaborado un protocolo de normas de seguridad para las repatriaciones, que regula qué pueden hacer o no los policías que custodian a los expulsados. No podrán, por ejemplo, drogarles ni hacer uso de medidas coercitivas que puedan comprometer "las funciones vitales del repatriado". El objetivo es evitar casos como el de Osamuyia Aikpitanhi, que en junio falleció maniatado y amordazado en un vuelo de repatriación.

http://www.elpais.com/diario/
SOMOS TAN BUENOS EN NUESTRO TRABAJO QUE SOMOS INCAPACES DE HACER UNA HUELGA EN CONDICIONES.

091....POLICIA...... Digame..... 062.... Guardia Civil... Digame.....
Imagen ¡Unificación ya!
Avatar de Usuario
alfajuliet
Nivel:Profesional -Comisario Principal-
Nivel:Profesional -Comisario Principal-
 
Mensajes: 3584
Registrado: Dom Oct 08, 2006 5:59 pm
Ubicación: Aqui.

alfajulliete

Notapor latorre » Mar Sep 04, 2007 11:03 am



foropolicia.es
entiendo que estas camisas de fuerza y cascos seran para los extranjeros que ofrescan resistencia pasiva o activa a no querer subir al avion ........
ademas me parece muy bien asi se evitarian muchas lesiones y nos daria una seguridad total a los policias que los escoltamos .............
latorre
Nivel: Básico -Policía-
Nivel: Básico -Policía-
 
Mensajes: 162
Registrado: Dom Jun 17, 2007 12:57 pm

Notapor latorre » Mar Sep 04, 2007 11:07 am


Cartera Porta Placa Ertzaintza

Fabricado en piel de vacuno
enpieldeubrique.com
alfajuliet escribió:La policía podrá poner camisas de fuerza y cascos a los inmigrantes en las expulsiones

La medida del protocolo de seguridad busca evitar las autolesiones en los vuelos de repatriación
J. A. RODRÍGUEZ - Madrid
Los sin papeles que sean expulsados en aviones podrán ser vestidos con camisas de fuerza y chichoneras para evitar que se autolesionen para impedir su repatriación. El Ministerio del Interior ha elaborado un protocolo de normas de seguridad para las repatriaciones, que regula qué pueden hacer o no los policías que custodian a los expulsados. No podrán, por ejemplo, drogarles ni hacer uso de medidas coercitivas que puedan comprometer "las funciones vitales del repatriado". El objetivo es evitar casos como el de Osamuyia Aikpitanhi, que en junio falleció maniatado y amordazado en un vuelo de repatriación.

http://www.elpais.com/diario/



MEDIDAS COERCITIVAS , A QUE TE REFIERES............que tienen que subir voluntariamente a l avion, sin ningun tipo de accion si se niega a subir.....
el protocolo esta ya hecho o AUN lo tienen que hACER
latorre
Nivel: Básico -Policía-
Nivel: Básico -Policía-
 
Mensajes: 162
Registrado: Dom Jun 17, 2007 12:57 pm

Notapor Jose Martinez » Mié Oct 24, 2007 6:09 pm


Estimados compis os adjunto una noticia que aparecio en varios mediso de comunicacion


]Interior da luz verde al empleo de la fuerza en las repatriaciones de inmigrantes sin papeles
http://www.lavozdigital.es/cadiz/prensa ... 70824.html
Un nuevo protocolo permite utilizar bridas de plástico, cintas y esposas y deja margen para narcotizar a los irregulares bajo control médico Rubalcaba dice que la seguridad en las deportaciones es óptima, aunque a veces hay sobrecarga de trabajo
El Ministerio del Interior ha elaborado su primer protocolo de actuación para las repatriaciones masivas de inmigrantes, que en breve entrará en vigor. En ese documento de 23 páginas, la Dirección General de la Policía y la Guardia Civil autoriza a los funcionarios un amplio abanico de medidas de fuerza contra los inmigrantes sin papeles que se opongan a su deportación y prevé su inmovilización siempre que no se pongan en riesgo las «funciones vitales» del repatriado.
El borrador, con fecha del pasado 20 de julio y que el Gobierno pretende aprobar en las próximas semanas, unifica, según portavoces de Interior, las hasta ahora dispersas normas de actuación durante los viajes de deportación e incluye las últimas normativas europeas sobre las deportaciones.
La futura directiva permite que los funcionarios puedan reducir a los «repatriados que se resistan» con «lazos de seguridad» (bridas de plástico), «cascos», «prendas inmovilizadoras homologadas» (que no se especifican), «cinturones, esposas o similares» e, incluso, «cinta reforzada», más conocida con el nombre comercial de 'cinta americana'.
Integridad física
No obstante, la nueva normativa insiste en que, en principio, los inmigrantes no deberán ser inmovilizados totalmente si no provocan incidentes y que la aplicación de las medidas coercitivas tendrá que ser «motivada» y autorizada por el agente responsable del dispositivo.
El documento reitera que estos medios coercitivos para reducir a los 'sin papeles' no pueden poner en peligro «su dignidad ni integridad física». «El uso de estos procedimientos deberá ser proporcionado y con respecto a los derechos individuales de los repatriados», apostilla la directiva. Además, en el caso de que haya menores en el contingente, cualquier acción violenta contra el pasajero rebelde deberá hacerse lejos de la vista de los niños y adolescentes.
El texto apunta que en todo momento «los cinturones de seguridad de los repatriados se mantendrán atados durante la duración de vuelo» y sólo se «cortarán los lazos de seguridad» (bridas de plástico con las que se esposan a los inmigrantes) cuando el jefe del dispositivo policial así lo crea conveniente. Los 'sin papeles' únicamente podrán ir al baño acompañados de un funcionario.
La normativa deja a criterio del responsable policial del vuelo la posibilidad de mantener desorientados a los repatriados teniendo durante todo el viaje las «cortinillas cerradas» para evitar que los 'sin papeles' intuyan a dónde se dirigen.
Los agentes, que nunca podrán portar armas de fuego, no podrán tampoco llevar en los aviones ningún otro tipo de arma o herramienta peligrosa, «salvo el material profesional de los módulos de intervención y seguridad» (antidisturbios).
La directiva prohíbe que los policías droguen a los inmigrantes durante las operaciones de expulsión, tal y como ocurrió en 1996 cuando el departamento lo encabezaba entonces Jaime Mayor Oreja repatrió a Mali desde Málaga a inmigrantes narcotizados. No obstante, el texto deja un resquicio legal para utilizar drogas con el fin de apaciguar a los expulsados.
«El uso de sedantes para facilitar la expulsión está prohibido, salvo prescripción facultativa», señala el borrador, que apunta que sólo un médico del Cuerpo de Policía, que acompañará siempre a las expediciones, «podrá, después de realizar un diagnóstico, administrar medicamentos a los repatriados».
Los equipos de expulsión tendrán en su poder antes del vuelo todos los historiales de los repatriados «que presenten particularidades médicas o que necesiten recibir tratamiento médico». El jefe del grupo podrá, a la vista de estos informes, negarse a embargar a un inmigrante con un cuadro médico complicado.
La nueva normativa establece que el número mínimo de agentes de escolta: un funcionario por inmigrante repatriado.
Por otra parte, la directiva da luz verde al empleo de agentes de seguridad privada en estos traslados de inmigrantes. «Los escoltas privados actuarán siempre en calidad de apoyo y subordinados a las instrucciones que impartan o puedan dirigirles».
Jose Martinez
-Policía en Prácticas-
-Policía en Prácticas-
 
Mensajes: 69
Registrado: Sab May 12, 2007 9:51 am
Ubicación: UCRIF IBIZA

Notapor latorre » Mié Oct 24, 2007 11:37 pm


gracias por la informacion, precisamente hoy hechando un vistazo a las ordenes lo he estado leyendo has hecho un buen resumen felicidades, en fin no esta mal pero por la experiencia que tengo diria que no han dicho nada nuevo y espectacular, en fin no habido nado que ma haya llamado la atencion , lo siento no cual sera tu opinion al respecto pero bueno lo que me ha llamado la atencion de como deben de ir vestidos los escoltas sin pantalones cortos, calzado adecuado etc, en fin ............ :wink:
latorre
Nivel: Básico -Policía-
Nivel: Básico -Policía-
 
Mensajes: 162
Registrado: Dom Jun 17, 2007 12:57 pm

Notapor GRECO » Lun Nov 12, 2007 6:02 am


DEPOL Guardia Civil

Inicio curso: septiembre 2019
de-pol.es
El problema de este tipo de inmigración se solucionara cuando los paises "emisores de cayucos" dejen de ver rentable que siguan viniendo cayucos.

Los paises emisores de cayucos dejaran de ver rentable los cayucos cuando dejen de ver estos como medida de presión al gobierno de España en particular y a Europa en general.

Si en vez de negociar con ellos, y dejar que nos coaccionen, con la admisión de sus nacionales, se le hiciese por parte de la U.E. un bloqueo economico, y se presionase a EEUU y otras potencias economicas para que se sumasen al bloqueo, dejarian de ver los cayucos como una ventaja y los verian como un inconveniente.

Dicho de otra forma, si cuando llegase un cayuco no nos fueramos a "bajarnos los pantalones" a los paises de origen, suplicando que aceptasen a sus nacionales, si no que les dispensasemos un severo castigo (economico y diplomatico) por su negligencia, las cosas cambiarian mucho.

Lo mismo pasa con Marruecos, si en vez de dejarnos chulear por ellos, cerrasemos a cal y canto la frontera, y rompiesemos todas las relaciones diplomaticas, sería una forma de presión mucho mas efectiva.




En cuanto a los extranjeros "inespulsables", posiblemente la solución seria crear una ISLA-CIE (por ejemplo perejil), en donde todos los paises de mundo que deseasen, y todas las O.N.G.s que quisiesen (eso si, con su dinero y no con el mio) pudiesen hacerse cargo de la manutención de todos ellos, y les diesen una vida de prosperidad y sosiego como se merecen (eso si, en su casa, y no en la mia)

Ahora, que esta claro que estas soluciones no tienen el talante que pide SOS Racismo ni Amnistia Internacional.

Otra solución sería que todos y cada uno del os afiliados a estas organizaciones adoptasen y mantuviesen en su casa a los "sin papeles" que deseasen, ni no pidieran a los demas lo que ellos no quieren hacer. Pero creo que esa medida tampoco tendría el talante deseado.
GRECO
Nivel: Medio -Oficial de Policía-
Nivel: Medio -Oficial de Policía-
 
Mensajes: 498
Registrado: Sab Oct 21, 2006 12:28 pm

Notapor zujh » Lun Mar 24, 2008 7:38 pm


Boligrafo Kubotan

28?
materialpolicial.com
Estoy totalmente de acuerdo con greco.
Hace meses leí una revista que un miembro de una ONG iba preguntando por Afganistán en qué podía gastar 100.000 euros, bueno y otros casos similares que no me acuerdo.
Evidentemente la mayoría de las ONG's ayudan a los inmigrantes, sin embargo hay algunos que se aprovechan bien.
Avatar de Usuario
zujh
Nivel: Básico -Policía-
Nivel: Básico -Policía-
 
Mensajes: 363
Registrado: Vie Mar 21, 2008 2:21 pm


Volver a Extranjería Operativa

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 1 invitado