Técnico en Emergencias Sanitarias

Emergencias Sanitarias, Bomberos, transportes terrestres, marítimos y aéreos.

Moderador: Moderadores Zonales

Reglas del Foro
Este foro está CERRADO, visita y participa en nuestro nuevo foro en: https://www.foropolicia.es.

Por decisión de la administración en este foro ya no se podrán escribir temas ni mensajes nuevos y solo permanecerá abierto a efectos de consulta. Si quieres saber los motivos de este cambio pincha aquí.

Para cualquier información, pregunta o duda puedes enviarnos un e-mail a info@foropolicia.es

Re: Técnico en Emergencias Sanitarias

Notapor Juanete » Sab Nov 12, 2011 2:05 pm


Puede, pero me temo que no. Que yo sepa hasta ahora, como he dicho en mensaje anterior, TTS es formación no reglada. Otra cosa distinta es que el TTS lo impartan organismos públicos como pudiera ser el SEF, que de hecho el primer curso que tengo de TTS del año 90, nada menos, es del antiguo INEM; pero eso no quiere decir que sea una titulación oficial como la de una diplomatura, una licenciatura, un bachiller o cualquier título de FP.
Juanete
MODERADOR GLOBAL
MODERADOR GLOBAL
 
Mensajes: 23970
Registrado: Jue Abr 24, 2008 4:52 pm

Lo que significa ser Tecnico Emergencias Sanitarias

Notapor Ecko » Lun Feb 06, 2012 6:16 pm


DEPOL Guardia Civil

Inicio curso: septiembre 2019
de-pol.es
Aupa, Soy nuevo por el foro y estoy intentando compartir opiniones en post o como ahora voy a crear un nuevo hilo con un tema que he visto en facebook y me a dejado con los pelos de punta, espero que os guste:

Esto es lo que significa ser TÉCNICO DE EMERGENCIAS SANITARIAS: Lo comparto con vosotr@s por que es un sentimiento que es dificil de expresar. ... Me gustaria que pudieras comprender el terror de una mujer, a las 3 de la mañana,mientras busco pulso en su ...marido de 40 años y no lo encuentro. Inicio RCP de todas maneras, esperando traerlo de vuelta, sabiendo intuitivamente que es demasiado tarde. Pero deseando que su mujer y su familia sepan que se hizo todo lo posible para tratar de salvar su vida. Me gustaria que pudieras estar en la sala de urgencias cuando un medico declara muerta a la hermosa niña de 5 años que he estado tratando de salvar durante los ultimos 25 minutos. Esa niña que nunca ira a una primera cita, ni volvera a decir las palabras "Te quiero,mama". Me gustaria que pudieras conocer la frustacion que siento en la ambulancia, con el tecnico pisando el acelerador hasta el fondo,mi mano tocando y tocando la sirena,mientras tu no te haces a un lado ni cedes el paso en una interseccion o en una retencion de trafico. Sin embargo, cuando nos necesitas, el primer comentario al llegar sera: "¿Por que habeis tardado tanto? ". Me gustaria que pudieras conocer mis pensamientos mientras ayudo a sacar a una chica de los restos de su coche. "¿Y si fuera mi hermana, mi prima o una amiga? ¿Cual va a ser la reaccion de los padres cuando contesten al telefono y sea la policia?". Me gustaria que pudieras saber lo que se siente al enviar a compañeros a un aviso, y que se nos detenga el corazon cuando no responden al llamarlos, o recibir la espeluznante llamada de auxilio de un niño o una mujer. Me gustaria que pudieras entender el desgaste fisico, emocional y mental de las comidas perdidas, el sueño interrumpido y los amigos y actividades sociales abandonadas, ademas de todas las tragedias que mis ojos han visto. Me gustaria que pudieras conocer la satisfaccion personal que produce el ayudar a salvar una vida, o ser capaz de estar ahi en momentos de crisis, o de crear orden donde solo habia caos total. Me gustaria que pudieras entender lo que se siente al tener a un niño pequeño tirando de la manga y preguntando "¿Esta bien mi mama?" sin siquiera poder ser capaz de mirarle a los ojos sin lagrimas en los tuyos propios, y no saber que decir. O tener que hacer a un lado a una persona que ve a su amigo recibiendo ventilacion asistida mientras se lo llevan en una ambulancia. Sabes que no tenia el casco o el cinturon de seguridad puesto. Una sensacion con la que te familiarizas demasiado. A menos que hayas vivido esta clase de vida, nunca podras entender o apreciar por completo lo que soy, lo que somos, o lo que nuestro trabajo significa para nosotros... Sin embargo, me gustaria que pudieras entender que soy TES
Ecko
-Policía en Prácticas-
-Policía en Prácticas-
 
Mensajes: 15
Registrado: Lun Feb 06, 2012 11:18 am

Re: Técnico en Emergencias Sanitarias

Notapor Juanete » Lun Feb 06, 2012 10:58 pm


Boligrafo Kubotan

28?
materialpolicial.com
Uno el hilo comenzado con ya existente sobre el TES.

Bienvenido Ecko.

Has hecho una buena radiografía de nuestro trabajo (junto con el resto del equipo) solo que el TES es el último, por decirlo de alguna manera. Nostros ver, oir y callar, y por supuesto a trabajar.

Llevo la mitad de mi vida en una ambulancia y hace tiempo que llegué a la conclusión que cuando te reciben con la pregunta... ¿porqué habeis tardado tanto? Es que no hace tanta falta la ambulancia. Sin embargo, cuando nos ven llegar y dicen.... ¡por fín estais aquí!, y te reciben como agua de mayo... efectivamente, hace falta con urgencia una ambulancia.

Del resto de expresiones, comentarios, insultos, dimes y diretes es mejor abstraerse y centrarse en el trabajo. Nada de discutir y no hacer caso alguno del entorno, muchas veces hostil. Más que nada porque termina uno quemado a la vuelta de unos pocos años.
Juanete
MODERADOR GLOBAL
MODERADOR GLOBAL
 
Mensajes: 23970
Registrado: Jue Abr 24, 2008 4:52 pm

Re: Lo que significa ser Tecnico Emergencias Sanitarias

Notapor Júlia » Lun Feb 06, 2012 11:18 pm



intervencionpolicial.com
Ecko escribió:Aupa, Soy nuevo por el foro y estoy intentando compartir opiniones en post o como ahora voy a crear un nuevo hilo con un tema que he visto en facebook y me a dejado con los pelos de punta, espero que os guste:

Esto es lo que significa ser TÉCNICO DE EMERGENCIAS SANITARIAS: Lo comparto con vosotr@s por que es un sentimiento que es dificil de expresar. ... Me gustaria que pudieras comprender el terror de una mujer, a las 3 de la mañana,mientras busco pulso en su ...marido de 40 años y no lo encuentro. Inicio RCP de todas maneras, esperando traerlo de vuelta, sabiendo intuitivamente que es demasiado tarde. Pero deseando que su mujer y su familia sepan que se hizo todo lo posible para tratar de salvar su vida. Me gustaria que pudieras estar en la sala de urgencias cuando un medico declara muerta a la hermosa niña de 5 años que he estado tratando de salvar durante los ultimos 25 minutos. Esa niña que nunca ira a una primera cita, ni volvera a decir las palabras "Te quiero,mama". Me gustaria que pudieras conocer la frustacion que siento en la ambulancia, con el tecnico pisando el acelerador hasta el fondo,mi mano tocando y tocando la sirena,mientras tu no te haces a un lado ni cedes el paso en una interseccion o en una retencion de trafico. Sin embargo, cuando nos necesitas, el primer comentario al llegar sera: "¿Por que habeis tardado tanto? ". Me gustaria que pudieras conocer mis pensamientos mientras ayudo a sacar a una chica de los restos de su coche. "¿Y si fuera mi hermana, mi prima o una amiga? ¿Cual va a ser la reaccion de los padres cuando contesten al telefono y sea la policia?". Me gustaria que pudieras saber lo que se siente al enviar a compañeros a un aviso, y que se nos detenga el corazon cuando no responden al llamarlos, o recibir la espeluznante llamada de auxilio de un niño o una mujer. Me gustaria que pudieras entender el desgaste fisico, emocional y mental de las comidas perdidas, el sueño interrumpido y los amigos y actividades sociales abandonadas, ademas de todas las tragedias que mis ojos han visto. Me gustaria que pudieras conocer la satisfaccion personal que produce el ayudar a salvar una vida, o ser capaz de estar ahi en momentos de crisis, o de crear orden donde solo habia caos total. Me gustaria que pudieras entender lo que se siente al tener a un niño pequeño tirando de la manga y preguntando "¿Esta bien mi mama?" sin siquiera poder ser capaz de mirarle a los ojos sin lagrimas en los tuyos propios, y no saber que decir. O tener que hacer a un lado a una persona que ve a su amigo recibiendo ventilacion asistida mientras se lo llevan en una ambulancia. Sabes que no tenia el casco o el cinturon de seguridad puesto. Una sensacion con la que te familiarizas demasiado. A menos que hayas vivido esta clase de vida, nunca podras entender o apreciar por completo lo que soy, lo que somos, o lo que nuestro trabajo significa para nosotros... Sin embargo, me gustaria que pudieras entender que soy TES



Yo también lo he visto... Y la verdad, me pone los pelos de punta, porque la gente que estamos en éste mundillo, hemos vivido más de un caso de los que cita, y sabemos lo que es... sería interesante saber qué opina la gente "externa".

Yo les pasé a amigos y familiares que no están en este mundillo, y la verdad...la mayoría, como quien ve pasar el tren.
Si necesitas que te eche una mano, recuerda que yo tengo dos.

(+) Creu Roja. In hoc singo salus
Avatar de Usuario
Júlia
Nivel: Alto -Inspector de Policía-
Nivel: Alto -Inspector de Policía-
 
Mensajes: 1361
Registrado: Sab Jul 14, 2007 3:48 pm

Re: Técnico en Emergencias Sanitarias

Notapor Juanete » Lun Feb 06, 2012 11:24 pm


Academia Acceso Cnp

sector115.es
La gente de fuera solo ve que estás haciendo un trabajo y ya está; y en la mayoría de los casos siempre estará mal hecho, porque siempre conincide que cuando uno llega ya hay en el sitio unos 70 médicos que saben más que nadie, que dicen como se deben de hacer las cosas y ya está. Eso si, antes de llegar la unidad, anda todo el mundo acojonado, sin hacer nada (porque no saben hacer nada), rajando, criticando que porqué se tarda, que si pagan nuestros sueldos... lo mismo de siempre. Es inevitable.

Pero termina uno por acostumbrarse, hasta tal punto que cuando se llega a un aviso y no está el porculero o el médicodemicasa... se siente uno... como diría yo... como perdido. Se echa de menos.
Juanete
MODERADOR GLOBAL
MODERADOR GLOBAL
 
Mensajes: 23970
Registrado: Jue Abr 24, 2008 4:52 pm

TEM Sacyl 112

Notapor Kapo_cnp » Sab May 19, 2012 2:40 pm


Buenas, el año que viene empiezo el FP de TEM en Valladolid, se que es un poco pronto, pero también hay que mirarlo: ¿Cómo se accede al servicio de emergencias en Castilla y León? Para técnico obviamente. ¿ Sabéis mas o menos sueldos,turnos...? Por cierto el centro donde voy a realizar el módulo tiene convenio con Ambuiberica, y las practicas son con ellos en el 112 porque las ambulancias son suyas, me imagino que a modo de subcontrata. Por eso quería saber si los técnicos forman parte de ambuiberica o pertenecen al SaCyL.

Muchas gracias de antemano
Imagen
Avatar de Usuario
Kapo_cnp
Nivel: Básico -Policía-
Nivel: Básico -Policía-
 
Mensajes: 369
Registrado: Vie Oct 09, 2009 12:18 am

Re: Técnico en Emergencias Sanitarias

Notapor Juanete » Sab May 19, 2012 3:29 pm


Conviértete En Ertzaina

Todo online
nola2hurtu.eus
Uno el tema que has comenzado con el ya abierto sobre los Técnicos en Emergencias, competencias y trabajo.

Quien mejor te puede responder a tus cuestiones es tu porpio servicio de salud de la comunidad autónoma, ya que dependerá de si el servicio es concertado o por el contrario es público. Si es público la comunidad deberá de reconocer la categoría de TES y sacar al mismo tiempo, o en breve plazo, la bolsa de trabajo de TES. Por otro lado, si es concertado el servicio, cuando haya que renovar el pliego de condiciones técnicas del servicio de ambulancias se debería de exigir (pongo que se debería) que los trabajadores posean la titulación, o como mínimo la cualificación profesional, que también habría que ver como andan las cosas por allá sobre este aspecto.

Por lo que se desprende de tu mensaje parece ser que existen las dos cosas, que los servicios son públicos aunque también se tiene un número de ambulancias concertadas con la empresa que nombras. Nadie mejor que ella, la empresa, te podrá informar al respecto, ya que será la única que acepte nuevo currículum si se posee la titulación de TES.

De cualquier manera, si hay alguien de aquella comunidad que sabe perfectamente como está funcionando aquello respecto a los Técnicos en Emergencias que lo cuente.

Aquíe está el hilo para lo que haga falta.
Juanete
MODERADOR GLOBAL
MODERADOR GLOBAL
 
Mensajes: 23970
Registrado: Jue Abr 24, 2008 4:52 pm

Re: TEM Sacyl 112

Notapor emergencias112 » Sab May 19, 2012 11:04 pm


Kapo_cnp escribió:Buenas, el año que viene empiezo el FP de TEM en Valladolid, se que es un poco pronto, pero también hay que mirarlo: ¿Cómo se accede al servicio de emergencias en Castilla y León? Para técnico obviamente. ¿ Sabéis mas o menos sueldos,turnos...? Por cierto el centro donde voy a realizar el módulo tiene convenio con Ambuiberica, y las practicas son con ellos en el 112 porque las ambulancias son suyas, me imagino que a modo de subcontrata. Por eso quería saber si los técnicos forman parte de ambuiberica o pertenecen al SaCyL.

Muchas gracias de antemano



TES, no TEM ;-)

Aquí tienes bastante información al respecto:

http://www.emergencias112.net/tengo-una ... t6006.html

http://www.emergencias112.net/como-trab ... t5755.html

http://www.emergencias112.net/iquestcom ... t4263.html

http://www.emergencias112.net/ii-jornad ... ht=#p20044
Imagen Imagen
Avatar de Usuario
emergencias112
Nivel:Master I -Jefe Superior-
Nivel:Master I -Jefe Superior-
 
Mensajes: 4627
Registrado: Dom Dic 16, 2007 2:50 am

Re: Técnico en Emergencias Sanitarias

Notapor Juanete » Sab Jun 09, 2012 3:35 pm


Navajas De Rescate desde 10?!

desenfunda.com
Real Decreto 836/2012, de 25 de mayo, por el que se establecen las características técnicas, el equipamiento sanitario y la dotación de personal de los vehículos de transporte sanitario por carretera.

La parte del TES que interesa.

Artículo 4. Dotación de personal.

1. Dotación mínima de los vehículos:

Los vehículos destinados a la prestación de los servicios de transporte sanitario deberán contar durante su realización con la siguiente dotación de personal:

a) Las ambulancias no asistenciales de clases A1 y A2, deberán contar, al menos, con un conductor que ostente, como mínimo, el certificado de profesionalidad de transporte sanitario previsto en el Real Decreto 710/2011, de 20 de mayo y, cuando el tipo de servicio lo requiera, otro en funciones de ayudante con la misma cualificación.

b) Las ambulancias asistenciales de clase B, deberán contar, al menos, con un conductor que esté en posesión del título de formación profesional de técnico en emergencias sanitarias, previsto en el Real Decreto 1397/2007, de 29 de octubre, o correspondiente título extranjero homologado o reconocido y otro en funciones de ayudante que ostente, como mínimo, la misma titulación.

c) Las ambulancias asistenciales de clase C, deberán contar, al menos, con un conductor que esté en posesión del título de formación profesional de técnico en emergencias sanitarias antes citado o correspondiente título extranjero homologado o reconocido, con un enfermero que ostente el título universitario de Diplomado en Enfermería o título de Grado que habilite para el ejercicio de la profesión regulada de enfermería, o correspondiente título extranjero homologado o reconocido.

Asimismo, cuando la asistencia a prestar lo requiera deberá contar con un médico que esté en posesión del título universitario de Licenciado en Medicina o título de Grado que habilite para el ejercicio de la profesión regulada de médico, o correspondiente título extranjero homologado o reconocido.


Disposición transitoria segunda. Proceso de adaptación del personal a los nuevos requisitos de formación.

1. Vacantes y plazas de nueva creación:

A partir de la entrada en vigor de este real decreto, los conductores y ayudantes de nuevo ingreso en las empresas de transporte sanitario deberán poseer el certificado de profesionalidad en transporte sanitario o título de técnico en emergencias sanitarias en los términos previstos en el artículo 4.

2. Habilitación de trabajadores experimentados que no ostenten la formación requerida en el artículo 4:

Las personas que acrediten de forma fehaciente más de tres años de experiencia laboral, en los últimos seis años desde la entrada en vigor de este real decreto, realizando las funciones propias de conductor de ambulancias quedarán habilitados como conductores de ambulancias no asistenciales de clase A1 y A2.

Asimismo quedaran habilitados como conductores de ambulancias asistenciales de clase B y C los conductores que acrediten, fehacientemente, una experiencia laboral en la conducción de ambulancias asistenciales, de cinco años en los últimos ocho años desde la entrada en vigor de este real decreto.

Los certificados individuales que acrediten los supuestos de habilitación previstos en este apartado se expedirán por las comunidades autónomas con sujeción al procedimiento que se regule a través de las disposiciones que se citan en el apartado 4 y serán válidos en todo el territorio nacional.

3. Quienes a la entrada en vigor de este real decreto estén prestando servicio en puestos de trabajo afectados por lo dispuesto en el artículo 4 y no reúnan los requisitos de formación establecidos en el mismo, ni la experiencia profesional prevista en el apartado anterior, podrán permanecer en sus puestos de trabajo desarrollando las mismas funciones, sin que por tales motivos puedan ser removidos de los mismos.

4. Corresponde a las comunidades autónomas, respecto a las empresas de transporte sanitario autorizadas en sus respectivos ámbitos territoriales, adoptar en el plazo de dos meses desde la entrada en vigor de este real decreto, las medidas necesarias para la aplicación, control y desarrollo de lo previsto en los anteriores apartados 1 y 2.

Las administraciones públicas, en el marco de las previsiones relativas a la formación profesional, promoverán y facilitarán la formación de los trabajadores de las empresas de transporte sanitario, en los términos previstos en este real decreto.
Juanete
MODERADOR GLOBAL
MODERADOR GLOBAL
 
Mensajes: 23970
Registrado: Jue Abr 24, 2008 4:52 pm

Re: Técnico en Emergencias Sanitarias

Notapor emergencias112 » Sab Jun 09, 2012 10:08 pm


HECKLER & KOCH SFP9-FX

Sistema de entrenamiento FX
uspsuministros.com
Patético. Un atraso profesional gravísimo en cuanto a calidad asistencial. Y un enorme agravio comparativo entre los que han estudiado y los que pasan de todo.
Imagen Imagen
Avatar de Usuario
emergencias112
Nivel:Master I -Jefe Superior-
Nivel:Master I -Jefe Superior-
 
Mensajes: 4627
Registrado: Dom Dic 16, 2007 2:50 am

Re: Técnico en Emergencias Sanitarias

Notapor Juanete » Sab Jun 09, 2012 11:06 pm


Camiseta Policia Nacional Uip

militariapiel.es
emergencias112 escribió:Patético. Un atraso profesional gravísimo en cuanto a calidad asistencial. Y un enorme agravio comparativo entre los que han estudiado y los que pasan de todo.

Cierto. Y lo que nos queda todavía por ver.

Da la sensación de que hemos estado perdiendo el tiempo, amén de la risa que le entrará a más de uno, sobre todo a aquellos que no les gusta formarse y cuanto menos hacen mejor. Un alivio para ellos.

Hasta ahora se ha tenido que aguantar la incompetencia. A partir de ahora hay que aguantar la misma incompetencia sumada al recochineo.

Es lo que hay y lo que nos toca. No hay más.
Juanete
MODERADOR GLOBAL
MODERADOR GLOBAL
 
Mensajes: 23970
Registrado: Jue Abr 24, 2008 4:52 pm

Re: Tecnicas de inmovilización y movilización. Seguridad

Notapor LinDt 112 » Vie Jun 15, 2012 11:21 pm


¿Quieres ser Policía Nacional?

Prepárate con los mejores
joyfepolferes.es
Juanete escribió:Jo, jo... que bueno. :lol: Esto que voy poniendo es el material gráfico con el que hemos estado estudiando los dos últimos años el grado de Técnico en Emergencias Sanitarias; y ahora que he terminado y tengo más tiempo puedo organizar un poco mejor el material e ir poniéndolo por aquí poco a poco.


Buenas!

El grado de Técnico en Emergencias Sanitarias que comentas es el de 2mil horas, que es un grado medio?

Qué tal está?

Es que yo estoy terminando un superior de prevención de riesgos, y luego quería hacer uno de operador de planta química, y dudo también en hacer este de técnico en emergéncias sanitarias.. pero al ser un grado medio y no un superior pues me hecha un poco para atrás..

A ver si con la opinión de alguien que lo ha estudiado me hago una idea de qué tal está :bailar:
Imagen
Imagen
Avatar de Usuario
LinDt 112
Nivel: Medio -Oficial de Policía-
Nivel: Medio -Oficial de Policía-
 
Mensajes: 639
Registrado: Lun Mar 02, 2009 7:37 pm
Ubicación: Tarragona

Re: Tecnicas de inmovilización y movilización. Seguridad

Notapor Juanete » Sab Jun 16, 2012 12:24 pm


Edición 175 Aniversario Gc

45
gafaspolicia.com
LinDt 112 escribió:
Juanete escribió:Jo, jo... que bueno. :lol: Esto que voy poniendo es el material gráfico con el que hemos estado estudiando los dos últimos años el grado de Técnico en Emergencias Sanitarias; y ahora que he terminado y tengo más tiempo puedo organizar un poco mejor el material e ir poniéndolo por aquí poco a poco.


Buenas!

El grado de Técnico en Emergencias Sanitarias que comentas es el de 2mil horas, que es un grado medio?

Qué tal está?

Es que yo estoy terminando un superior de prevención de riesgos, y luego quería hacer uno de operador de planta química, y dudo también en hacer este de técnico en emergéncias sanitarias.. pero al ser un grado medio y no un superior pues me hecha un poco para atrás..

A ver si con la opinión de alguien que lo ha estudiado me hago una idea de qué tal está :bailar:

Paso aquí el mensaje sobre el TES, para no desviar la conversación del otro hilo.

Efectivamente el TES es un Grado Medio y es de 2.000 horas. Hace años se pensó en hacerlo como Grado Superior, pero claro, mucha de la gente que trabaja en el sector le sería difícil, por no decir imposible acceder al Grado Superior al no cumplir con los requisitos; y siendo Grado Medio ya tienen muchos problemas, ya que no tienen los requisitos y tienen que hacer prueba de acceso.

A la segunda pregunta de qué tal está; pues desde mi punto de vista está fenomenal. Llevo muchos años en el sector de las ambulancia y aún teniendo muchos años trabajados y mucha formación no he querido convalidar ningún módulo. Quería cogerlo todo desde el primer momento y no me he arrepentido de ello. Es muy completo y uno se da cuenta de la cantidad de cosas que ha estado haciendo mal durante muchos años. Y es que la experiencia está sobrevalorada y por el hecho de llevar veinte años en un trabajo ya se piensa que se está haciendo bien; pues no. Tengo 44 años y desde los 18 estoy en una ambulancia y ha sido haciendo este Grado cuando uno se ha dado cuenta de sus limitaciones y de la teoría del catrasca (cagada tras cagada).

Y por último, los grados que estás haciendo o quieres hacer te van a venir muy bien si te gusta este mundo y terminas por hacer el TES, ya que en una bolsa de trabajo estarás muy arriba, pues está bien puntuado el tener un título de Grado Superior; en mi comunidad son 10 puntos. Y eso son muchos puntos.

Esto debes de enfocarlo ni más ni menos con las pretensiones que tienes de futuro y de trabajo. El gusto por las emergencias; pero también debes de tener en cuenta que no solo el TES es para trabajar en ambulancias; el RD que nos regula nos da otras competencias; como son la teleaistencia, la teleemergencias y planes de emergencias y logística; que no solo es conducir una ambulancia y ya está.

Echalle un vistazo a éste mismo hilo y verás más cosillas.

Cualquier otra duda o pega no tardes en decírlo, que aquí estamos.
Juanete
MODERADOR GLOBAL
MODERADOR GLOBAL
 
Mensajes: 23970
Registrado: Jue Abr 24, 2008 4:52 pm

Re: Tecnicas de inmovilización y movilización. Seguridad

Notapor LinDt 112 » Sab Jun 16, 2012 12:31 pm



foropolicia.es
Juanete escribió:
LinDt 112 escribió:
Juanete escribió:Jo, jo... que bueno. :lol: Esto que voy poniendo es el material gráfico con el que hemos estado estudiando los dos últimos años el grado de Técnico en Emergencias Sanitarias; y ahora que he terminado y tengo más tiempo puedo organizar un poco mejor el material e ir poniéndolo por aquí poco a poco.


Buenas!

El grado de Técnico en Emergencias Sanitarias que comentas es el de 2mil horas, que es un grado medio?

Qué tal está?

Es que yo estoy terminando un superior de prevención de riesgos, y luego quería hacer uno de operador de planta química, y dudo también en hacer este de técnico en emergéncias sanitarias.. pero al ser un grado medio y no un superior pues me hecha un poco para atrás..

A ver si con la opinión de alguien que lo ha estudiado me hago una idea de qué tal está :bailar:

Paso aquí el mensaje sobre el TES, para no desviar la conversación del otro hilo.

Efectivamente el TES es un Grado Medio y es de 2.000 horas. Hace años se pensó en hacerlo como Grado Superior, pero claro, mucha de la gente que trabaja en el sector le sería difícil, por no decir imposible acceder al Grado Superior al no cumplir con los requisitos; y siendo Grado Medio ya tienen muchos problemas, ya que no tienen los requisitos y tienen que hacer prueba de acceso.

A la segunda pregunta de qué tal está; pues desde mi punto de vista está fenomenal. Llevo muchos años en el sector de las ambulancia y aún teniendo muchos años trabajados y mucha formación no he querido convalidar ningún módulo. Quería cogerlo todo desde el primer momento y no me he arrepentido de ello. Es muy completo y uno se da cuenta de la cantidad de cosas que ha estado haciendo mal durante muchos años. Y es que la experiencia está sobrevalorada y por el hecho de llevar veinte años en un trabajo ya se piensa que se está haciendo bien; pues no. Tengo 44 años y desde los 18 estoy en una ambulancia y ha sido haciendo este Grado cuando uno se ha dado cuenta de sus limitaciones y de la teoría del catrasca (cagada tras cagada).

Y por último, los grados que estás haciendo o quieres hacer te van a venir muy bien si te gusta este mundo y terminas por hacer el TES, ya que en una bolsa de trabajo estarás muy arriba, pues está bien puntuado el tener un título de Grado Superior; en mi comunidad son 10 puntos. Y eso son muchos puntos.

Esto debes de enfocarlo ni más ni menos con las pretensiones que tienes de futuro y de trabajo. El gusto por las emergencias; pero también debes de tener en cuenta que no solo el TES es para trabajar en ambulancias; el RD que nos regula nos da otras competencias; como son la teleaistencia, la teleemergencias y planes de emergencias y logística; que no solo es conducir una ambulancia y ya está.

Echalle un vistazo a éste mismo hilo y verás más cosillas.

Cualquier otra duda o pega no tardes en decírlo, que aquí estamos.


Fenomenal, gracias por esta explicación :venerar:
Imagen
Imagen
Avatar de Usuario
LinDt 112
Nivel: Medio -Oficial de Policía-
Nivel: Medio -Oficial de Policía-
 
Mensajes: 639
Registrado: Lun Mar 02, 2009 7:37 pm
Ubicación: Tarragona

Re: Técnico en Emergencias Sanitarias

Notapor Juanete » Dom Jun 17, 2012 2:25 pm


Cartera Porta Placa Ertzaintza

Fabricado en piel de vacuno
enpieldeubrique.com




Juanete
MODERADOR GLOBAL
MODERADOR GLOBAL
 
Mensajes: 23970
Registrado: Jue Abr 24, 2008 4:52 pm

AnteriorSiguiente

Volver a Emergencias 112

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 0 invitados