Simulacro Centro andaluz 24-4-2013

Foro para opositores al Cuerpo Nacional de Policía.

Moderador: Moderadores Zonales

Reglas del Foro
Este foro está CERRADO, visita y participa en nuestro nuevo foro en: https://www.foropolicia.es.

Por decisión de la administración en este foro ya no se podrán escribir temas ni mensajes nuevos y solo permanecerá abierto a efectos de consulta. Si quieres saber los motivos de este cambio pincha aquí.

Para cualquier información, pregunta o duda puedes enviarnos un e-mail a info@foropolicia.es

Simulacro Centro andaluz 24-4-2013

Notapor javito_seg » Vie Abr 26, 2013 4:45 pm


Hola. Os dejo las preguntas del simulacro que realizó Centro Andaluz en el día de ayer. Cuando tenga un momento os pondré también la ortografía. Saludos!!!



EXAMEN GENERAL CENTRO ANDALUZ ABRIL 2013


1 En el Consejo de Ministros la norma será la votación por mayoría cualificada, según el principio de la doble mayoría. Las decisiones se aprobarán si los votos favorables representan, como mínimo:
• el 55% de los Estados miembros de la UE (en la actualidad, 15 de los 27 países) y el 65% de la población
• el 65% de los Estados miembros de la UE (en la actualidad, 17 de los 27 países) y el 55% de la población
• el 55% de los Estados miembros de la UE (en la actualidad, 19 de los 27 países) y el 65% de la población
2 El Tratado de Adhesión de los diez nuevos miembros (Estonia, Letonia, Lituania, Polonia, República Checa, Eslovaquia, Hungría, Eslovenia, Malta y Chipre) se firmó en:
• en Niza, y desde el día 1 de mayo de 2004, son países de pleno derecho
• en Atenas, y desde el día 1 de mayo de 2004, son países de pleno derecho
• en Atenas, y desde el día 1 de enero de 2004, son países de pleno derecho
3 ¿En qué Tratado o instrumento internacional se recoge expresamente toda la simbología de la Unión Europea?
• Tratado de Niza
• Tratado de Lisboa
• Ambas son incorrectas
4 Para fundamentar los derechos individuales es necesario un acto de transposición por parte del Estado miembro afectado, ¿en cuál de los siguientes productos jurídicos típicamente comunitarios?:
• Decisiones
• Reglamentos
• Ambas son correctas
5 El procedimiento de toma de decisiones en virtud del cual el Parlamento no puede modificar una propuesta, sino que sólo le cabe aceptarla o rechazarla, se conoce como:
• Consulta
• Dictamen conforme
• Ambas son incorrectas
6 Un Funcionario que presta servicio en la Oficina del Defensor del Pueblo, si no se hace ninguna mención expresa, pertenece a:
• la Administración General del Estado
• la Administración Institucional u órganos constitucionales
• Ambas son correctas
7 Según se desprende del artículo 103 de nuestra Carta Magna, la Ley regulará el estatuto de los funcionarios públicos y el acceso a la función pública:
• de acuerdo con los principios de objetividad, igualdad, mérito y capacidad
• de acuerdo con los principios de mérito, capacidad y antiguëdad
• de acuerdo con los principios de mérito y capacidad
8 Los extranjeros incluidos en el ámbito de aplicación de los Tratados Internaciones celebrados por la Unión Europea y ratificados por España, así como los extranjeros con residencia legal en España podrán acceder a las Administraciones Pública:
• como funcionario público, en igualdad de condiciones que los españoles
• como personal laboral, en igualdad de condiciones que los españoles
• Ambas son correctas
9 Los órganos de gobierno de las Administraciones Públicas podrán conceder, con carácter excepcional, la rehabilitación, a petición del interesado, de quien hubiera perdido la condición de funcionario por haber sido condenado a la pena principal o accesoria de inhabilitación, atendiendo a las circunstancias y entidad del delito cometido. Si transcurrido el plazo para dictar la resolución, no se hubiera producido de forma expresa:
• se entenderá estimada la solicitud
• se entenderá desestimada la solicitud
• se entenderá como silencio positivo o negativo, según los casos.
10 La promoción de las condiciones para el ejercicio de los derechos fundamentales, especialmente en relación con la libertad y seguridad personal, en los términos establecidos en la Constitución Española y en las leyes que los desarrollen, corresponde a:
• Ministerio de Interior
• Ministro de Interior
• Secretario de Estado de Seguridad, por delegación del Ministro
11 Depende de la Subsecretaría de Interior:
• La Dirección General de Apoyo a Víctimas del Terrorismo
• La Dirección General de Ayuda a Víctimas del Terrorismo
• Ambas son correctas
12 La coordinación y el seguimiento de la transposición de las directivas comunitarias y otros instrumentos jurídicos de la Unión Europea en la legislación española que sean responsabilidad del Ministerio del Interior, corresponde a:
• Secretaría General Técnica
• Vicesecretaría General Técnica
• Dirección General de Política Interior
13 El impulso de la investigación en materia de seguridad vial y movilidad, factores influyentes e impacto de medidas específicas, incluyendo la coordinación con instituciones de carácter científico y técnico y otras Administraciones, corresponde a:
• La Subdirección General de Gestión de la Movilidad
• La Subdirección General de Intervención y Políticas Viales
• La Subdirección General de Análisis y Vigilancia Estadística
14 La planificación y coordinación de las políticas de infraestructuras y material, en el ámbito del Cuerpo Nacional de Policía, es misión de:
• Subdirección General de Planificación y Gestión de Infraestructuras y Medios para la Seguridad
• Unidad de Coordinación de Infraestructuras
• Ambas son incorrectas
15 ¿A qué órgano corresponde asumir la investigación de los delitos relacionados con la falsificación de moneda nacional y extranjera?:
• Brigada de Investigación de Delitos Monetarios
• Brigada de Investigación del Banco de España
• Brigada de Delincuencia Económica
16 Las funciones de estudiar y realizar los informes periciales, de interés policial y judicial, en materia de grafoscopia, balística forense, identificativa y operativa, así como trazas instrumentales y acústica forense, recae sobre:
• Unidad Central de Identificación
• Unidad Central de Investigación Científica y Técnica
• Unidad Central de Criminalística
17 El Centro de Altos Estudios Policiales sirve para formar funcionarios de:
• Sólo de Escala Superior
• Escala Superior y Ejecutiva
• Ambas son incorrectas
18 En el ámbito del principio básico de actuación referido a la responsabilidad, la Administración se verá obligada a responder por los daños causados por los Policías en l ejercicio de sus funciones, siempre que sean efectivos, evaluables económicamente e individualizados con relación a una persona o grupo de personas, al margen de que provengan del funcionamiento normal o anormal de los servicios públicos. Dicho principio se aplica:
• En virtud de la responsabilidad objetiva
• En virtud de la responsabilidad subjetiva
• Ambas son correctas
19 El Título II de la Ley 2/86, denominado de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado ¿en qué capítulo hace referencia a la Policía?:
• Capítulo II
• Capítulo III
• Capítulo IV
20 Forman parte de la Comisión Nacional de Coordinación de Policía Judicial:
• Un Vocal del Consejo General del Poder Judicial, nombrado y separado libremente por el Pleno de dicho órgano.
• Un miembro de la Carrera Judicial, nombrado y separado por el Consejo General del Poder Judicial, que tenga, al menos, la categoría de Juez
• Ambas son correctas
21 Los funcionarios que hayan superado los cursos de especialización en Policía judicial impartidos por los Centros de Formación de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado, podrán acceder a los cursos específicos que se programen al efecto:
• por el Centro de Estudios Judiciales de la Administración de Justicia
• por el Centro de Estudios Jurídicos de la Administración de Justicia.
• Ambas son incorrectas
22 Las empresas que formalicen contratos de interinidad para sustituir a trabajadoras víctimas de violencia de género que hayan suspendido su contrato de trabajo o ejercitado su derecho a la movilidad geográfica o al cambio de centro de trabajo, tendrán derecho:
• a una bonificación del 50 por 100 de las cuotas empresariales a la Seguridad Social
• a una bonificación del 75 por 100 de las cuotas empresariales a la Seguridad Social
• a una bonificación del 100 por 100 de las cuotas empresariales a la Seguridad Social
23 Las víctimas de violencia de género recibirán una ayuda de pago único, siempre que se presuma que debido a su edad, falta de preparación general o especializada y circunstancias sociales, la víctima tendrá especiales dificultades para obtener un empleo y por dicha circunstancia no participará en los programas de empleo establecidos para su inserción profesional. Para ello, deben carecer:
• de rentas superiores, en cómputo mensual, al 75 por 100 del salario mínimo interprofesional, excluida la parte proporcional de dos pagas extraordinarias
• de rentas superiores, en cómputo mensual, al 75 por 100 del salario mínimo interprofesional, incluida la parte proporcional de dos pagas extraordinarias
• de rentas superiores, en cómputo mensual, al 50 por 100 del salario mínimo interprofesional, excluida la parte proporcional de dos pagas extraordinarias
24 En los casos de violencia de género, los contactos personales, esporádicos y discretos del funcionario policial de la Unidad de Prevención, Asistencia y Protección con la víctima, constituyen:
• Una medida obligatoria para víctimas con nivel de riesgo bajo
• Una medida complementaria para víctimas con nivel de riesgo bajo
• Una medida obligatoria para víctimas con nivel de riesgo medio
25 Se denomina ______________, la situación en que una disposición, criterio o práctica aparentemente neutros pone a personas de un sexo en desventaja particular con respecto a personas del otro, salvo que dicha disposición, criterio o práctica puedan justificarse objetivamente en atención a una finalidad legítima y que los medios para alcanzar dicha finalidad sean necesarios y adecuados:
• Discriminación directa
• Discriminación indirecta
• Ambas son incorrectas
26 La Ley Orgánica 4/1996, aprobada por mayoría absoluta de las Cortes Generales, es posteriormente convalidada por el Gobierno a los 30 días de su promulgación, ¿es correcta esta afirmación?
• Sería correcta esta afirmación si se refiere a un Decreto Ley.
• Si fuera una Ley Ordinaria en parte, aunque en parte Orgánica sería correcta.
• Ninguna de las afirmaciones es correcta.
27 El error en el derecho penal puede ser:
• Por imprudencia y negligencia.
• Imprudente y vencible.
• Vencible e invencible.
28 Aquellos que cooperan a la ejecución de un delito con un acto sin el cual no se habría ejecutado, se llaman:
• Inductores.
• Cómplices.
• Autores.
29 La jurisprudencia complementará el ordenamiento jurídico con la doctrina que, de modo reiterado, establezca:
• El Tribunal Constitucional.
• El Tribunal Supremo al interpretar y aplicar la ley.
• El Tribunal Supremo y el Tribunal Constitucional al interpretar y aplicar la ley, la costumbre y los principios generales del derecho.
30 ¿En qué islas deberá existir un Director Insular de la Administración General del Estado?
• En las que se determine reglamentariamente.
• En todas, sin excepción.
• En las que establece la LOFAGE.
31 En caso de extraordinaria y urgente necesidad, el Gobierno podrá dictar disposiciones legislativas provisionales que tomarán la forma de Decretos-Leyes y que no podrán afectar:
• A los derechos, deberes y libertades de los ciudadanos regulados en el Título II.
• Al régimen de las Comunidades Autónomas, ni al Derecho electoral general.
• A la potestad reglamentaria del Gobierno.
32 El Rey sanciona las leyes en el plazo de:
• Quince días las leyes aprobadas por las Cortes Generales, las promulgará y ordenará su inmediata publicación.
• Diez días las leyes aprobadas por las Cortes Generales, las promulgará y ordenará su inmediata publicación.
• Quince días las leyes aprobadas por las Cortes Generales, las promulgará en el plazo de diez días.
33 La libertad de circulación y residencia estará condicionada:
• Por motivos políticos.
• Por motivos ideológicos.
• Por lo que la Ley establezca.
34 El Tribunal Superior de Justicia de las Comunidades Autónomas es un órgano:
• Estatal, previsto en el art. 152 de la Constitución.
• Autonómico.
• Estatal, previsto en el art. 81 de la Constitución.
35 La representación ordinaria del Estado en la Comunidad la ostenta:
• El Presidente de la Comunidad.
• El Presidente de la Asamblea Legislativa.
• El Delegado del Gobierno en la Comunidad Autónoma.
36 ¿En qué artículo de la Constitución se recoge el derecho a la tutela judicial?
• 22.
• 24.
• 42.
37 ¿Cuáles son las Administraciones Públicas?
• Justicia, Seguridad Social y del Estado.
• Del Estado, Autonómica, Local e Institucional.
• Provincial, Local, Autonómica y Estatal.
38 ¿Quién debe refrendar la decisión del Rey de disolver las Cámaras?
• El Presidente de las Cortes.
• El Presidente del Gobierno en funciones.
• El Presidente del Congreso.
39 De las siguientes funciones, ¿cuál no corresponde a los Ministros?
• Aprobar la organización interna de su Ministerio.
• Fijar los objetivos del Ministerio.
• Ejercer la potestad reglamentaria.
40 La Justicia será gratuita cuando así lo disponga la Ley y, en todo caso:
• Cuando el acusado o acusador sea menor de edad.
• Cuando se acredite insuficiencia de recursos.
• Cuando así se solicite a los Jueces.
41 ¿En qué supuestos regulará la Ley el ejercicio de la Jurisdicción Militar?
• En los estados de sitio.
• En los estados de alarma y excepción.
• En el ámbito estrictamente castrense, sólo.
42 El Presidente del CGPJ es nombrado por:
• El Rey, a propuesta de las Cortes.
• El Rey, a propuesta del Presidente del Congreso.
• El Rey, a propuesta del CGPJ.
43 En el caso de detención de personas relacionadas o integradas en bandas arma-das o individuos terroristas o rebeldes, la duración máxima de detención podrá ser de:
• Cuarenta y ocho horas.
• Setenta y dos horas.
• Ciento veinte horas.
44 La intervención del derecho penal:
• Es prioritaria.
• Se debe aplicar antes que otras legislaciones.
• Se utiliza como último recurso.
45 La costumbre se caracteriza por.
• El uso o comportamiento reiterado o uniforme, a pesar de la convicción de su falta de obligatoriedad jurídica.
• El uso o comportamiento reiterado o uniforme, por la convicción de su obligatoriedad jurídica.
• El uso o comportamiento reiterado o uniforme, por la obligatoriedad jurídica derivada de una norma escrita.
46 Tienen derecho a optar por la nacionalidad española las personas extranjeras que:
• Sólo las que se hallen comprendidas en el segunda apartado del artículo 17 del Código Civil.
• Estén o hayan estado sujetas a la patria potestad de un español un mínimo de dos años.
• Aquellas cuyo padre o madre hubiera sido originariamente español y nacido en España.
47 La declaración de opción se formulará:
• Por el representante legal del optante, menor de catorce años o incapacitado. En este caso la opción requiere autorización del encargado del Registro Civil del domicilio del declarante, previo dictamen del Ministerio Fiscal. Dicha autorización se concederá en interés del menor o incapaz.
• Por el propio interesado, asistido de su representante legal, cuando aquel sea mayor de quince años o cuando, aun estando incapacitado, así lo permita la sentencia de incapacitación.
• Por el interesado, por sí solo, si está emancipado o es mayor de dieciséis años. La opción caducará a los veinte años de edad, pero si el optante no estuviera emancipado según su ley personal al llegar a los dieciocho años, el plazo para optar se prolongará hasta que transcurran dos años desde la emancipación.
48 Los Jueces y Tribunales:
• Tienen el deber inexcusable de resolver en todo caso los asuntos de que conozcan, ateniéndose al sistema de fuentes establecido.
• Sobre la base de la Jurisprudencia pueden crear y añadir esos conceptos a la legislación, al igual que el derecho anglosajón.
• Su aportación a las fuentes del derecho está en su ex novo jurisprudencial.
49 Del recurso de Apelación contra la sentencia del Juez de Menores, conocerá:
• El propio Juez de Menores.
• La Audiencia Provincial.
• El Tribunal Superior de Justicia.
50 Contra la resolución que acuerde la incoación o denegación por improcedente de la solicitud de habeas corpus:
• No cabrá recurso alguno.
• Cabe recurso de reforma.
• Cabe recurso de queja.
51 Los mecanismos persuasivos en los anuncios televisivos:
• Tienen que ver con las actitudes, sobre todo en su visión heurística
• Enfatizan el elemento cognitivo en la recepción de la información
• Potencian que sean públicos, permanentes y detallados
52 A los grupos caóticos y desorganizados se les llama:
• Turbas expresivas
• Turbas de fuga loca
• Masas
53 Aquellas personas que suelen oír el mismo programa de noticias, por estar de acuerdo con su línea política, forman:
• Una masa difusa
• Un grupo de presión
• Una masa dispersa
54 La sociedad de masas, como tipo de sociedad distinto a la tradicional, surgió en su primer momento en:
• Inglaterra
• Estados Unidos de Norteamérica
• Japón
55 Las distintas modalidades de inconformismo mertoniano permiten:
• Diagnosticar a priori las características psicológicas de sus miembros
• Sondear los componentes estructurales que se encuentran a su base
• Conocer los perfiles vulnerables de las personas inconformistas
56 La seguridad ciudadana debe evaluarse en función de:
• Que aumenten o disminuyan los comportamientos delictivos
• La ausencia de dichos comportamientos
• La creación de las necesarias condiciones que permitan y favorezcan los objetivos sociales
57 Los factores hereditarios como causa de la delincuencia son de tipo:
• Exógeno
• Endógeno
• Innato
58 La marginación:
• Implica pérdida de poder adquisitivo
• Es la antesala de la desviación
• Se relaciona con el inconformismo
59 La socialización primaria se caracteriza:
• Por adaptar al sujeto a nuevas experiencias sociales de aculturación
• Porque el individuo descubre que el mundo de sus padres es el único
• Por una fuerte carga afectiva
60 El proceso de socialización, según Durkheim, se caracteriza porque:
• El individuo es un producto de la sociedad
• La sociedad son los sujetos en interacción
• Las realidades sociales varían a través del tiempo y el espacio, pero es necesario dualizar un hecho común de todas las realidades
61 La tolerancia significa:
• La exclusión de los grupos y personas portadoras de la diferencia
• El respeto a las personas que consideramos diferentes a nosotros
• Ambas
62 La existencia de una cultura delictiva dentro de la cultura general de la sociedad, es la teoría conocida como:
• Funcionalista
• Ecológica
• Subcultural
63 La vida social es necesaria, concluyó el distinguido psicólogo suizo tras un cuidadoso estudio de la conducta infantil:
• Skinner
• Bandura
• Piaget
64 Las mores son:
• Leyes no escritas
• Reglas morales importantes
• A y B
65 La incidencia del consumo de drogas tiene una gran relación con:
• La edad
• El sexo
• La clase social
66 Es una manifestación común a todas las drogas:
• Sudoración
• Fiebre
• Vómitos
67 Mosca afirma que la teoría pura de la fuerza con un solo monopolizador del poder es:
• Una posibilidad democrática
• Un fin democrático
• Una imposibilidad práctica
68 El deseo de seguridad en el hombre:
• Surge con el desarrollo cultural
• Es consecuencia de la estructura normativa de la sociedad que proporciona el derecho
• Es consustancial al hombre
69 Siguiendo a Posada, puede decirse que la forma exterior y sensible del Estado resulta de la estrecha unión de la población con el lugar o territorio. Esta afirmación es:
• Falsa
• Verdadera
• Verdadera pero no es de Posada
70 La tendencia de los mercados y las empresas a extenderse, alcanzando una dimensión mundial que sobrepasa las fronteras nacionales, es la definición de globalización:
• Dada por Bill Gates
• Se corresponde al concepto de globalización económica
• Recogida por la Real Academia de la Lengua Española
71 No escribiré más novelas, quiero desengañar a la gente de buena fe que cree que el mercado es libre, esta frase fue dicha por uno de los impulsores del movimiento 15M en España:
• Carlos Taibo
• José Luís Sampedro
• Arturo Pérez Reverte
72 Respecto a la globalización actual:
• La tecnología es un factor esencial en la división internacional del trabajo: quienes antes adoptan innovaciones tecnológicas consiguen una ventaja relativa sobre sus competidores, obteniendo así el control sobre parcelas estratégicas de los mercados internacionales a través de la exportación de bienes, de la tecnología incorporada en los bienes de capital y del crecimiento nacional de las empresas
• Igualmente el mundo de los negocios tiende a integrarse en forma acelerada al ciberespacio, donde los conceptos de tiempo y espacio se han modificado radicalmente, haciendo más ágil la comunicación entre los participantes. El comercio, la banca, los servicios y el entretenimiento tienden a virtualizarse a través de Internet en forma relativamente acelerada
• Existen altas expectativas acerca de la posibilidad que tienen los países en desarrollo de acceder a los conocimientos avanzados, pues el mayor dinamismo de los flujos tecnológicos tienen como escenario el grupo de naciones más desarrolladas, cuyas economías presentan un alto grado de complementariedad. Al mismo tiempo se observa una marcada tendencia a la globalización de los conocimientos, los cuales se transfieren a los países menos desarrollados a través de múltiples canales, como la venta de bienes y servicios
73 Los MRG que se manifiestan en contra de la globalización son partidarias de:
• Que se desarrolle el comercio y los capitales.
• Que se desarrolle el comercio pero no los capitales.
• Que se desarrollen los capitales pero no el comercio.
74 El Convenio de Roma consta de...
• 75 artículos y una disposición final.
• Un preámbulo, 59 artículos y catorce protocolos adicionales.
• Un preámbulo, 45 artículos y tres protocolos adicionales.
75 El Convenio Europeo para la protección de los Derechos Humanos y de las libertades fundamentales, llamado también Convenio de Roma se firma en esta ciudad el...
• 4 de noviembre de 1950.
• 5 de diciembre de 1951.
• 6 de enero de 1952.
76 El incumplimiento del contenido del Convenio de Roma es competencia de:
• El Consejo de Derechos Humanos de la ONU.
• El Tribunal Europeo de Derechos Humanos y la Comisión de Derechos Humanos.
• El Comité de Ministros del Consejo de Europa.
77 Su uso clandestino está vinculado a su capacidad para inducir un estado de trance que se asemeja al sueño fisiológico, dándose previamente un agradable estado de euforia. Sus consumidores lo llaman, entre otras cosas, éxtasis líquido, porque encuentran que produce un estado agradable, con euforia apacible, relajación, sensualidad y calor emocional, todo ello seguido por un apacible adormecimiento:
• GHB, viola fácil, éxtasis líquido
• K
• Sales de baño, Cloud 9, Ivory Wave
78 En el caso del caníbal de Miami Rudy Eugene, que devoró el 75 por ciento del rostro del indigente Ronald Poppo en un lateral de una rampa de una transitada autopista de la ciudad, las autoridades investigan si actuó bajo los efectos de una sustancia que tiende a que el consumidor saque sus peores impulsos sin control alguno:
• Viola fácil
• K-2
• Sales de baño
79 Darwin definió la interacción entre las diferentes formas de vida como...:
• Trama de la vida.
• Variabilidad negativa.
• Lucha por la vida.
80 Se entiende por grupo de referencia:
• Al grupo ajeno.
• Al grupo de pertenencia.
• Al grupo con el que nos identificamos.
81 Flajelábase con el cilicio afanosamente al punto de provocarse evidentes estertores
• 1
• 0
• 2
82 Cohonestando las dos acciones pudo excrutar el autentico significado de la actuación
• 0
• 2
• 1
83 Negose a colaborar con la beneficencia el ruín carcamal alegando falta de recursos
• 1
• 2
• 3
84 ¿Qué clase de pólvora utilizan las armas de avancarga?
• Blanca.
• Negra.
• Piroxilada.
85 ¿Qué arma de fuego dirige mejor el proyectil?
• La de ánima lisa.
• La de ánima estriada.
• Ambas lo dirigen igual.
86 ¿Cuál es la tabulación predeterminada?
• 2
• 1,25
• 1,50.
87 Fenomeno por el cual aparece un campo eléctrico en un conductor cuando es atravesado por una corriente estando dentro de un campo magnético.
• Efecto Corona
• Efecto Joule.
• Efecto Hall.
88 La frecuencia y la amplitud se mantienen constantes y se varia la fase de la portadora para representar los niveles 0 y 1 con distintos ángulos de fase.
• FSK.
• ASK.
• PSK.
89 La evolución de los SO ha ido paralela al de los ordenadores. ¿En que nivel o generación aparece la multiprogramación?
• Tercer nivel.
• Segundo nivel.
• Ambas son incorrectas.
90 La función OR dentro de la tabla de la verdad:
• Negación.
• Disyunción.
• Conjunción.
91 ¿Cual no es una característica del S.O Gnu- Linux?
• De pago
• Libre y abierto
• Gratuito
92 ¿Cómo se llama la línea que queda como primera línea de un párrafo al final de una página o columna quedando el resto del mismo en el siguiente?
• Línea huérfana.
• Línea viuda.
• Línea siguiente o huérfana.
93 Para copiar formato:
• Ctrl+C.
• Ctlr+Mayús+C.
• Ctlr+Mayús+F.
94 En el nombre del dominio: www.mir policía.es., ¿cuál es el subdominio o segundo dominio?
• www.
• mir policía.
• es.
95 La calificación genérica de las normas para redes LAN se conocen como:
• Protocolo TCP/IP.
• Dirección IP.
• IEEE 802.
96 ¿Qué le ocurre a un archivo al pulsar SHIFT + SUPR?
• Lo envía a la papelera.
• Lo envía a la papelera pero primero te pide confirmación o que aceptes
• Lo elimina directamente sin pasar por la papelerade reciclaje y te pide confirmación.
97 Superficie sin quemar (DVD):
• Lands.
• Pits.
• Ninguna es correcta.
98 Para acceder al Registro de Windows se utiliza desde el menú de inicio el programa-Ejecutar-:
• Regedit.exe.
• Accesit.exe.
• Ambas son correctas.
99 En la impresión, el color se consigue combinando adecuadamente tres colores más el negro. ¿Cuáles son esos colores?
• Cian, magenta y amarillo.
• Rojo, azul y verde.
• Cian, amarillo y azul.
100 ¿Cómo se llama la sección de registro de Windows?
• Asistente de registro.
• Sección HKEY.
• Clave.
Imagen
Imagen
javito_seg
Nivel: Medio -Oficial de Policía-
Nivel: Medio -Oficial de Policía-
 
Mensajes: 576
Registrado: Mié May 18, 2011 11:44 pm
Ubicación: Repartido por muchos lugares....

Re: Simulacro Centro andaluz 24-4-2013

Notapor paquitorueda » Vie Abr 26, 2013 6:55 pm


Navajas De Rescate desde 10?!

desenfunda.com
Dificilito eh...por lo menos algunas! Haber si cuelgas las respuestas o alguna plantilla! Un saludo
paquitorueda
-Policía en Prácticas-
-Policía en Prácticas-
 
Mensajes: 23
Registrado: Jue Abr 25, 2013 3:46 pm

Re: Simulacro Centro andaluz 24-4-2013

Notapor javito_seg » Sab Abr 27, 2013 12:07 am


Gafas Balisticas Wiley-X

Oferta 99 euros
uspsuministros.com
paquitorueda escribió:Dificilito eh...por lo menos algunas! Haber si cuelgas las respuestas o alguna plantilla! Un saludo



Había algunas que me quedé.... :shock: Las respuestas cuando me las manden a mi, las pongo !!! :)
Imagen
Imagen
javito_seg
Nivel: Medio -Oficial de Policía-
Nivel: Medio -Oficial de Policía-
 
Mensajes: 576
Registrado: Mié May 18, 2011 11:44 pm
Ubicación: Repartido por muchos lugares....


Volver a Oposiciones al Cuerpo Nacional de Policía

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 4 invitados

cron