Información Penitenciaria

Foro sobre Instituciones Penitenciarias y los funcionarios de prisiones.

Moderador: Moderadores Zonales

Reglas del Foro
Este foro está CERRADO, visita y participa en nuestro nuevo foro en: https://www.foropolicia.es.

Por decisión de la administración en este foro ya no se podrán escribir temas ni mensajes nuevos y solo permanecerá abierto a efectos de consulta. Si quieres saber los motivos de este cambio pincha aquí.

Para cualquier información, pregunta o duda puedes enviarnos un e-mail a info@foropolicia.es

Información Penitenciaria

Notapor CAP_DE_GRUP » Lun Abr 20, 2009 10:25 pm


Cartera Guardia Civil

Fabricada en piel de vacuno
enpieldeubrique.com
Mirad esta noticia, a ver que os parece. Alguien sabe si hay genéricos en estos grupos??? o bien es como la brigada de información penitenciaria en cataluña, que la integran, los exdirectores, exinspectores y exsubdirectores, que no saben donde colocar y no hacen nada de nada.
Porque si hay gente de base, es un buen destino o más bien, otra salida temporal del patio.!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!

Un saludo

Interior crea grupos en la cárcel para espiar a terroristas

15/04/09
Un texto "confidencial" destapa el rígido control al que somete desde agosto a etarras y yihadistas

Tipo de dieta, apariencia física, consumo de sustancias estupefacientes, aparatos electrónicos en su poder, nivel cultural, conocimiento de idiomas, prendas de vestir y artículos de higiene que usa, qué lee, pegatinas y pósters que tiene... El Ministerio del Interior puso en marcha el pasado mes de agosto grupos de espionaje en las cárceles para someter a un control exhaustivo a determinados presos, principalmente etarras y yihadistas.
Así aparece recogido en un documento "confidencial" de la Secretaría General de Instituciones Penitenciarias fechado el pasado 31 de julio, al que ha tenido acceso Público y que bautiza a dichos grupos como "de control y seguimiento de internos". Según el texto, lo que ha llevado al departamento de Alfredo Pérez Rubalcaba a crearlos es "la aparición de nuevas formas de delincuencia organizada y, especialmente, la irrupción en la esfera internacional, y en particular en España, de fenómenos terroristas de corte religioso (...). Este nuevo fenómeno terrorista debemos combatirlo desde todos los frentes posibles y entre ellos está el frente penitenciario".

Sin embargo, el objetivo de los nuevos "grupos de control", integrados por funcionarios de prisiones, no se limita a los islamistas radicales encarcelados. El propio documento recoge que esta estrecha vigilancia se ha hecho extensiva a integrantes de ETA, de los Grapo y de bandas de delincuencia organizada.

Para ello, entre las "funciones" que Interior asigna a estos grupos, incluye el control de todas las actividades de los reclusos sometidos al mismo, desde su "participación en actividades culturales, deportivas, educativas y religiosas", hasta sus "relaciones con otros internos" sean o no éstos integrantes de grupos terroristas. Los funcionarios deben elaborar fichas de cada uno estos presos en las que se detalle la dieta que sigue, si cambia su aspecto físico, si pide cambios de celda, cuáles son sus relaciones familiares, si tiene familiares encarcelados también por delitos de terrorismo y un largo etcétera.

Registro de celdas
Para ello, el documento faculta a estos funcionarios de prisiones a registrar exhaustivamente sus celdas y controlar cualquier detalle que aparezca en las mismas: desde las publicaciones en su poder de las que deben anotar "títulos y autores de las mismas, posibles anotaciones manuscritas en libros, revistas, periódicos, hojas más desgastadas por el uso o marcadas" hasta las prendas de vestir que tiene y los artículos de higiene y limpieza que posee. Los autores llegan incluso a pedir que se tome nota de "frases manuscritas en el panel de corcho o en cualquier otro lugar de la celda" y que se registren los barrotes.

Control sobre el gasto personal
El documento abre también la puerta a extremar la vigilancia sobre las comunicaciones orales, escritas y telefónicas a la que ya se somete bajo control judicial a estos presos, y se hace especial hincapié en el registro minucioso de los paquetes postales que reciban o envíen "para detectar la posible introducción de documentación o notas manuscritas ocultas". Incluso, se somete a una revisión permanente su peculio cantidad de dinero del que pueden disponer en prisión y en qué lo gastan en el economato del centro.

Toda esta información es volcada, según detalla el documento, en una base informática de acceso restringido con dos niveles de acceso. Al más restringido sólo tienen acceso aquellas personas autorizadas por la propia secretaria general de Instituciones Penitenciarias, Mercedes Gallizo, y su número dos e impulsor del proyecto, Virgilio Valero.
Imagen
CAP_DE_GRUP
-Policía en Prácticas-
-Policía en Prácticas-
 
Mensajes: 7
Registrado: Dom Mar 15, 2009 10:34 am

Re: Información Penitenciaria

Notapor guripa » Mar Abr 21, 2009 1:41 pm


http://www.libertaddigital.com/nacional ... 276347022/
FIRMADO POR MERCEDES GALLIZO
Un manual de Prisiones exige controlar a los musulmanes que lean el GaraUn grupo de funcionarios de prisiones maneja desde hace meses un manual que alecciona sobre cómo detectar fenómenos de radicalismo islamista en las cárceles. En él, se menciona Gara como publicación donde pueden encontrar "cierto apoyo a su visión del mundo".




En el apartado "Cambio en sus temas de interés", el manual advierte de la posibilidad de que presos musulmanes tengan en su poder periódicos como el proetarra Gara o publicaciones de movimientos extremistas, ya que "a falta de otras más próximas, encuentran en éstas cierto apoyo a su visión del mundo y a sus métodos de acción". La recomendación de la guía de Gallizo contrasta con el empeño del Gobierno en desvincular al terrorismo islamista de ETA.

Además, en la guía se detallan los cambios de actitud y aspecto propios de los procesos de radicalización, se recogen las expresiones en clave utilizadas por los "yihadistas" y se dan órdenes precisas para controlar celdas, aparatos de audio y lecturas.

Para detectar a islamistas radicales que, sin embargo, han ingresado en prisión por delitos comunes, el manual insiste a los funcionarios en la importancia de conocer su recorrido anterior, ya que los "yihadistas" suelen tener antecedentes en sus familias, han recorrido varios países europeos y, en ocasiones, han combatido en conflictos armados. Si en un cacheo, un funcionario encuentra una cicactriz y piensa que el interno fue herido en Chechenia, Bosnia o Afganistán, debe fotografiarla e informar a la dirección. El modo de actuar debe ser idéntico si se encuentra una celda empapelada con textos sagrados.

Los funcionarios tienen un doble encargo: vigilar a los presos ya radicalizados, algunos señalados por condenas de terrorismo, pero también a los presos comunes susceptibles de ser captados para la "yihad". "La alta concentración actual de internos musulmanes en los establecimientos penitenciarios, en especial los originarios del Magreb, favorecen las actividades de proselitismo y radicalización", afirman los autores del documento.

Rezar, murmurar, desobedecer

El principal foco de atención para los funcionarios deben ser los presos musulmanes que empiezan a evidenciar cambios en su actitud. Algunos, según el escrito confidencial, pasan de no rezar a hacerlo cinco veces diarias, murmuran repetidamente las suras del Corán mientras trabajan en la cocina o en la lavandería y pasan obsesivamente las cuentas del tasbith (rosario musulmán). Cuando se llama a recuento y ellos se encuentran rezando, ignoran la indicación del funcionario, aún arriesgándose a ser sancionados.

Todas las alarmas se encendieron en Instituciones Penitenciarias cuando dos meses después del 11-M la Policía irrumpió en varias prisiones para detener a los integrantes de un grupo que planeaba volar la Audiencia Nacional y que se había formado en la cárcel de Topas. Según el manual, los "reclutadores" trabajan sobre campo abonado, debido a que la estancia en prisión propicia la "reflexión interior" y porque en algunos presos, la religión "minimiza y mitiga" las consecuencias del "fracaso" vital en el que admiten haber caido cuando están entre rejas.

Pero el manual distribuido por Mercedes Gallizo cuenta en sus 89 páginas con más indicadores. Un preso musulmán que deja de escuchar música y ya sólo oye cantos de textos islámicos, que ha dejado de aparecer con los ojos enrojecidos por la ingesta de hachís y desde hace un tiempo se niega a estrechar la mano de una educadora social, por el sólo hecho de ser mujer, puede haber decidido encomendar su vida a la '"yihad".

Aunque el manual advierte de que los cambios en el aspecto físico no siempre responden a un proceso de radicalización, ofrece algunas pistas a seguir, como cuando los presos se dejan crecer la barba, se rapan la cabeza, recortan sus uñas perfectamente, afeitan por completo su cuerpo o cuidan de que sus chilabas o pantalones muy anchos no rebasen los tobillos. Otras veces, pequeños detalles pueden llevar a detectar un proceso de radicalización, como la callosidad que presentan algunos musulmanes en la frente por golpearse contra el suelo con devoción mientras rezan.

"Códigos idiota"

Los anexos del manual están dedicados a formar a los funcionarios sobre el fenómeno "yihadista" en términos globales. Les ofrece una completa guía de publicaciones de contenido radical, un glosario con expresiones habituales en el mundo musulmán, sin necesidad de estar vinculadas al terrorismo, y les revela lo que la CIA denomina "código idiota", palabras utilizadas con un significado distinto al que tienen, tales como 'boda', por martirio; estar 'enfermo', vigilado por la policía; 'coger un taxi' para marcha a Irak; 'aceite de oliva', por explosivos, etc.

En las instrucciones, también se resalta la importancia de atender a los rezos dirigidos por imanes que entran en la cárcel con supervisión y autorización de la Administración penitenciaria. Los radicales pueden reproducir una táctica empleada en el exterior, consistente en acudir a los rezos para cuestionar e intentar desprestigiar al imán en público y lograr dar un golpe de mano en la dirección "espiritual" de la comunidad.

En varios puntos del manual se recuerda que las indicaciones que se ofrecen no son definitivas de un radicalismo religioso y que los funcionarios deben tener especial cuidado en distinguir la práctica del Islam, una religión "no violenta" de por sí, de la integración en las interpretaciones radicales del Corán. En una breve introducción que firma la propia Gallizo, la secretaria general de Instituciones Penitenciarias dice que el seguimiento del manual no debe suponer "una merma en la prestación de servicios que por derecho" corresponden a todos los internos.


Te puedo decir por lo menos en mi centro, que los que forman, dicho grupo, conocidos aqui como la TIA, son los funcionarios mas afines, por no decirlo de otro modo a la subdirectora de seguridad.
El Puerto, para los amigos.
Avatar de Usuario
guripa
Nivel: Medio-Alto -Subinspector-
Nivel: Medio-Alto -Subinspector-
 
Mensajes: 856
Registrado: Mar Ago 21, 2007 1:37 pm

Re: Información Penitenciaria

Notapor secutor25 » Mar Abr 21, 2009 2:10 pm


Muy interesante.
¿alguien sabe algo sobre los 40 funcionarios infiltrados como genéricos de interior,para informar a Madrid sobre nuestro trabajo?
secutor25
Nivel: Medio-Alto -Subinspector-
Nivel: Medio-Alto -Subinspector-
 
Mensajes: 785
Registrado: Dom Ago 13, 2006 2:30 pm

Re: Información Penitenciaria

Notapor mastegot » Mar Abr 21, 2009 2:29 pm


DEPOL Guardia Civil

Inicio curso: septiembre 2019
de-pol.es
virgilio Valero me parece recordar quee stuo en la modelo en los 80.
Y el trabajo que hacen normalmente lo realizan los que tienen el puesto adaptado,los del B,o sea funcioanrios que no saben que hacer con ellos y les mandan esas faenillas.
Pero toda la información la recopilan del trabajo de los "boquis " de los módulos.
mastegot
Nivel: Básico -Policía-
Nivel: Básico -Policía-
 
Mensajes: 112
Registrado: Sab May 10, 2008 1:42 am

Re: Información Penitenciaria

Notapor CAP_DE_GRUP » Mié Abr 22, 2009 5:09 pm



Materiales de alta calidad
materialpolicial.com
En cierto congreso penitenciario europeo, no hace mucho tiempo. Los integrantes de las delegaciones de prisiones del resto de europa, se hacían cruces al informarles que en españ,no existía la inteligencia o información penitenciaria. Entonces si esto finalmente se crea y se hace como una chapuza, o sea con la gente que no saben donde colocar, vamos mal.
Como bien dice Mastagot, el trabajo de campo es fundamental y el que está, al pie del cañón, osea en el patio, es el que tiene la información. Y si no integran plantilla base en los grupos y se les da la FORMACIÓN ESPECÍFICA, en este tema será otra chapuza.
Imagen
CAP_DE_GRUP
-Policía en Prácticas-
-Policía en Prácticas-
 
Mensajes: 7
Registrado: Dom Mar 15, 2009 10:34 am

Re: Información Penitenciaria

Notapor secutor25 » Mié Abr 22, 2009 6:29 pm



intervencionpolicial.com
Y sólo se hacian cruces por eso? me extraña...
secutor25
Nivel: Medio-Alto -Subinspector-
Nivel: Medio-Alto -Subinspector-
 
Mensajes: 785
Registrado: Dom Ago 13, 2006 2:30 pm

Re: Información Penitenciaria

Notapor Control » Lun Abr 27, 2009 12:29 am


Academia Acceso CNP

sector115.es
Estos son los funcionarios que recibieron un curso de "60 horas", que les convirtió en expertos en terrorismo islámico ( A pesar de que ninguno entendía el arabe).

Lamentable.
Avatar de Usuario
Control
-Policía en Prácticas-
-Policía en Prácticas-
 
Mensajes: 73
Registrado: Mar May 06, 2008 10:31 am

Re: Información Penitenciaria

Notapor guripa » Lun Abr 27, 2009 8:14 am


Control escribió:Estos son los funcionarios que recibieron un curso de "60 horas", que les convirtió en expertos en terrorismo islámico ( A pesar de que ninguno entendía el arabe).

Lamentable.

Te corrijo compañero, fueron 25 horas, osea mas lamentable todavia.
El Puerto, para los amigos.
Avatar de Usuario
guripa
Nivel: Medio-Alto -Subinspector-
Nivel: Medio-Alto -Subinspector-
 
Mensajes: 856
Registrado: Mar Ago 21, 2007 1:37 pm

Re: Información Penitenciaria

Notapor Control » Mar Abr 28, 2009 12:15 am


Conviértete En Ertzaina

Todo online
nola2hurtu.eus
Me acabas de matar.
Avatar de Usuario
Control
-Policía en Prácticas-
-Policía en Prácticas-
 
Mensajes: 73
Registrado: Mar May 06, 2008 10:31 am


Volver a Instituciones Penitenciarias

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 1 invitado

cron