Nueva equipación PM Madrid

Foro sobre los cuerpos de Policia Local y Municipal

Moderador: Moderadores Zonales

Reglas del Foro
Este foro está CERRADO, visita y participa en nuestro nuevo foro en: https://www.foropolicia.es.

Por decisión de la administración en este foro ya no se podrán escribir temas ni mensajes nuevos y solo permanecerá abierto a efectos de consulta. Si quieres saber los motivos de este cambio pincha aquí.

Para cualquier información, pregunta o duda puedes enviarnos un e-mail a info@foropolicia.es

Nueva equipación PM Madrid

Notapor Chanquete » Dom Ene 21, 2007 8:01 pm


Curso Online ascenso a Oficial

joyfepolferes.es
El viernes nos dieron la nueva equipación, y la verdad esque el Ayuntamiento se ha portado: grilletes HIATTS plegables, cinturón de cordura con interno de velcro, guantes anticorte MEYER nivel 5 y la funda safariland ASL nivel II (a mi ya me la habían dado, pero van a empezar a cambiarlas a los compañeros que tenían la semirrígida). He oído que por lo visto también tenían intención de dotarnos de sprays, aunque sería por patrulla y no individual.

Todo esto son progresos y por lo menos se ve una intención de la Administración en ir mejorando el material y adaptarnos a las demandas del servicio; y de la misma manera que nos quejamos cuando faltan medios, es de agradecer cuando te dan cosas buenas y así lo reflejo en el post. Así que gracias al Ayuntamiento, y esperemos que todo siga por este camino.
Avatar de Usuario
Chanquete
Nivel: Alto -Inspector de Policía-
Nivel: Alto -Inspector de Policía-
 
Mensajes: 1174
Registrado: Dom Ago 27, 2006 7:34 pm

Notapor Frankcme » Dom Ene 21, 2007 9:56 pm


Edición 175 Aniversario Gc

45
gafaspolicia.com
Vaya, vaya...veo que no os podeis quejar eeee.... :wink: Tengo un conocido en el distrito centro y por lo que se esta de lujo, cuando estava viviendo en Madrid pensé en opositar para municipal, aunque mi prioridad era el CNP, y al final he acavado de mosso..jeje,cosas de la vida...y bueno, la novia que se dejó convencer para venir a vivr a cataluña :lol:
Para cualquier cuestión relativa a la moderación, póngase en contacto vía MP con el moderador o con los webmasters.
Avatar de Usuario
Frankcme
Nivel: Titan -Subdirector General-
Nivel: Titan -Subdirector General-
 
Mensajes: 10946
Registrado: Sab Nov 11, 2006 9:25 pm
Ubicación: Barcelona - España

Notapor tobiPL » Dom Ene 21, 2007 10:43 pm



foropolicia.es
Dichosos vosotros. El resto de mortales seguiremos gastando nuestro dinero en comprar material para trabajar, porque el ayuntamiento, jejee, el ayuntamiento......

Un saludo.
Avatar de Usuario
tobiPL
Nivel: Alto -Inspector de Policía-
Nivel: Alto -Inspector de Policía-
 
Mensajes: 1129
Registrado: Mié May 17, 2006 5:28 pm

Notapor T.E.S.A.M. » Lun Ene 22, 2007 12:14 am


Cartera Porta Placa Ertzaintza

Fabricado en piel de vacuno
enpieldeubrique.com
Ya podéis estar contentos, como ha dicho otro colega, los demás debemos de comprarnos o deben comprarse (no estoy por la labor de comprar) material para el curro, desde los guantes anticorte hasta unas botas en condiciones si quieres estar comodo y no pasar frío, y muchas otras cosas más que no vale la pena enumerar, enhorabuena por el material.
Avatar de Usuario
T.E.S.A.M.
Nivel: Alto -Inspector de Policía-
Nivel: Alto -Inspector de Policía-
 
Mensajes: 1037
Registrado: Dom Oct 08, 2006 10:09 pm
Ubicación: Noreste

Notapor plcan_will » Lun Ene 22, 2007 11:19 am


Ya era hora de que un Ayuntamiento como Madrid se preocupe en mejorar la imagen de la PM, mejor dicho de su dotación. Soy de Canarias y cada vez que he viajado a Madrid y los veo con esos grilletes de cadena, un revolver y una porra de goma me he quedado con la boca abierta.
En mi Jefatura de Canarias, se nos ha dotado con Grilletes Hiats, ASP con funda rigida, spray de gel y de arma una Walter P99 con funda rígada. En algunas también linterna ASP y un tazer por patrulla.
Y si, si les sorprenden, a nosotros nos dejan usar la defensa extensible rigida.

Saludos
plcan_will
-Policía en Prácticas-
-Policía en Prácticas-
 
Mensajes: 8
Registrado: Sab Nov 04, 2006 1:06 am

Notapor cenepe » Lun Ene 22, 2007 12:31 pm


Enhorabuena por vosotros, los demas ya sabes, tahali de cuero, grillos de caena y pipas de 40 años.

Salu2
Firma editada por la administración. Las páginas web de este tipo las podéis poner en vuestros perfiles para que aparezca el enlace web, pero no como firmas dado que constituye SPAM.

Mahonei.
cenepe
Nivel: Alto -Inspector de Policía-
Nivel: Alto -Inspector de Policía-
 
Mensajes: 1088
Registrado: Mié Oct 18, 2006 12:40 pm

Notapor Algodón - Alfa » Lun Ene 22, 2007 6:55 pm


Curso Acceso Guardia Civil

Inicio curso: septiembre 2019
de-pol.es
:shock: :D Que suerte teneis jodios, espero que alguno de los iluminados que tenemos en la cúpula de la D.G.P. y G.C. tome nota (que va a ser que no) y se acuerde de que ya no estamos en los 70.
Un saludo y enhorabuena.
El mundo no está en peligro por las malas personas sino por aquellas que permiten la maldad.
Albert Einstein (1879-1955) Científico estadounidense de origen alemán.

Aplicatelo ZP...
Avatar de Usuario
Algodón - Alfa
Nivel: Básico -Policía-
Nivel: Básico -Policía-
 
Mensajes: 324
Registrado: Lun Oct 23, 2006 5:55 pm

Notapor gk » Lun Ene 22, 2007 7:21 pm


Chaleco Balistico Sioen Sk1-6

790?
materialpolicial.com
plcan_will escribió: un tazer por patrulla.
Y si, si les sorprenden, a nosotros nos dejan usar la defensa extensible rigida.


Lo de la extensible no, pero lo del taser sí me sorprende sí. Está bien que se vayan dando pasos en esa dirección porque a mí, personalmente, el taser me convence.
gk
Nivel:Master I -Jefe Superior-
Nivel:Master I -Jefe Superior-
 
Mensajes: 5359
Registrado: Jue Oct 05, 2006 7:06 pm
Ubicación: En breve por estos lares

Notapor plcan_will » Mar Ene 23, 2007 12:06 am



intervencionpolicial.com
Te enseño las leyes autonómicas en la que está recogido todo lo que puse:

I. DISPOSICIONES GENERALES
Consejería de Presidencia e Innovación Tecnológica


339 ORDEN de 16 de febrero de 2001, por la que se establece la estandarización de los medios técnicos y defensivos de los efectivos de las Policías Locales de Canarias.


La Ley 6/1997, de 4 de julio, de Coordinación de Policías Locales de Canarias, establece en su exposición de motivos, la necesidad de llevar a cabo la homogeneización de los distintos Cuerpos de policía local ante la diversidad existente. El artículo 9.2 a) de la citada Ley establece que la coordinación de la actividad de las policías puede extenderse a la función de promover la homogeneización de los distintos Cuerpos de Policías Locales en materia de medios técnicos y de defensa entre otros.
Así mismo, el artículo 10 de la misma Ley indica que las funciones de coordinación de las policías locales que corresponden a la Administración Pública de la Comunidad Autónoma de Canarias se ejercerán por la consejería que tenga atribuidas competencias en la materia.

La Ley 6/1997, de 4 de julio, de Coordinación de Policías Locales, establece, en cuanto a medios técnicos, en el artículo 36.3, que en todo caso se prestarán con armas los servicios en la vía pública y los de seguridad y custodia. Así mismo, en el artículo 39.1, establece que la Comunidad Autónoma promoverá la homogeneización de los medios técnicos y defensivos de las policías locales.

La Ley Orgánica 2/1986, de 13 de marzo, de Fuerzas y Cuerpos de Seguridad, establece en el artículo 5.2, apartado c), que las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad, en el ejercicio de sus funciones, deberán actuar con la decisión necesaria, y sin demora cuando de ello dependa evitar un daño grave, inmediato e irreparable, rigiéndose al hacerlo por los principios de congruencia, oportunidad y proporcionalidad en la utilización de los medios a su alcance.

Así mismo, en el apartado d) establece que solamente deberán utilizar las armas en situaciones en que exista un riesgo racionalmente grave para su vida, su integridad física o la de terceras personas, o en aquellas circunstancias que puedan suponer un grave riesgo para la seguridad ciudadana y de conformidad con los principios a que se refiere el apartado anterior.

El Decreto 278/1999, de 7 de octubre, por el que se aprueba el Reglamento Orgánico de la Consejería de Presidencia, establece en su artículo 16, apartado 4.B).b), que la Dirección General de Seguridad y Emergencias es competente, en materia de seguridad, para la homogeneización y coordinación de las Policías Locales, tanto en el entorno administrativo como operativo, en los términos previstos en la Ley de Coordinación de Policías Locales de Canarias.

Por ello, se establece la estandarización y homogeneización de los medios técnicos y de los recursos materiales de los agentes locales, medida que se considera conveniente y necesaria para mejorar las Policías Locales de Canarias y que afecta exclusivamente a medios de dotación personal de los agentes, quedando excluidos otro tipo de materiales relativos a vehículos, señalización, informáticos u otros ajenos no personales de cada agente.

En su virtud, de conformidad con la normativa de aplicación y, previo acuerdo de la Comisión de Coordinación de Policías Locales de Canarias, en uso de las facultades que me han sido conferidas,

D I S P O N G O:

Artículo 1.- Objeto.

Es objeto de la presente Orden, determinar el equipo básico de los efectivos de las Policías Locales de Canarias, así como la homogeneización de los mismos.

Artículo 2.- Ámbito de aplicación.

Lo dispuesto en la presente Orden será de aplicación a todas las Policías Locales de Canarias.

Aquellos Ayuntamientos que dispongan actualmente de material que no cumpla las condiciones establecidas en la presente Orden, deberán ajustar todas sus adquisiciones de renovación así como el nuevo material a lo establecido en la presente Orden.

Artículo 3.- Determinación del equipo básico.

El material que constituye el equipo básico de los efectivos de las Policías Locales está compuesto por el arma, los grilletes, la defensa, el silbato, así como un spray de autodefensa.

Las entidades locales facilitarán este material a sus respectivos efectivos en el momento de su toma de posesión, y procederán a la adecuación del material existente en el momento de su renovación a los actuales agentes.

No se podrá considerar como equipo básico de los efectivos de las Policías Locales ningún otro material que no figure en esta Orden.

Artículo 4.- Características del equipo básico.

Las características específicas de cada uno de estos componentes son las siguientes:

Con carácter individual:

a) Las características que deberá cumplir el arma reglamentaria son:

CALIBRE: 9 mm parabellum.

CAPACIDAD DE CARGA: de 10 a 15 disparos.

DIMENSIONES: de 3-4 pulgadas de cañón (entre 95 y 108 mm).

PESO APROXIMADO: de aleación ligera (entre 600 y 900 gr en vacío).

SISTEMA DE SEGURIDAD: con un seguro de aleta; seguro automático de aguja.

SISTEMA DE DISPARO: con doble y simple acción, semiautomática, ambidiestra.

ACABADO: exterior con tratamiento anticorrosivo y antiabrasivo, en negro satinado evitando cualquier tipo de oxidaciones en ambientes húmedos.

b) Los grilletes serán de acero de doble sierra, con seguro.

c) El silbato será negro e irá colgado, preferiblemente, con un cordón trenzado.

d) La defensa será corta telescópica y extensible, con una empuñadura aproximada entre 200 - 205 x 20 - 25 mm y entre 520 - 530 mm extendida, de rápida apertura y fácil plegado, formada por distintos tubos extensibles de lacado negro satinado o en su caso, cualquier otro material que no sea acero y que esté debidamente homologado, de diferente diámetro, de forma que puedan introducirse unos tubos dentro de otros.
e) Spray de autodefensa homologado por el Ministerio del Interior.

Con carácter compartido:

- Equipo de radiocomunicaciones como enlace con la central correspondiente. Este equipo podrá ser de uso compartido, utilizándose individualmente en el período de servicio.

Artículo 5.- Accesorios imprescindibles y sus características.

1. Dado que la uniformidad de los efectivos de las Policías Locales dispone ya de un cinturón, los materiales señalados en el artículo anterior, deberán disponer cada una de ellos de su correspondiente funda y que será de color negro.

2. El arma reglamentaria, además, deberá de entregarse con un cargador de repuesto, con su funda, y de los artículos de limpieza para su mantenimiento.

La funda deberá cumplir con unos requisitos mínimos:

- Sistema de presilla que se ajuste al martillo del arma.

- Tiras de tejido autoadhesivo a ambos lados para poderse adaptar a ambos lados de la funda.

- Trabillas que al pasar el cinturón por ellas, permitan la inclinación correcta y la extracción rápida.

3. La funda para portar la defensa deberá de disponer de soporte giratorio.

Artículo 6.- Utilización del equipo básico.

1. Los miembros de las Policías Locales, en las situaciones de servicio activo, irán provistos del equipo básico aquí establecido durante el tiempo que presten servicio, salvo que una causa justificada aconseje lo contrario.

2. Cuando la operatividad de los servicios exija el empleo de una mayor protección o acción, las Policías Locales podrán portar otro medio coercitivo especificado en el anexo de la presente Orden y que deberá ser acorde a las características especificadas y homologadas según el reglamento de armas.

DISPOSICIONES TRANSITORIAS

Primera.- La incorporación del material básico acorde a las características especificadas será entregado a los agentes de nueva incorporación en el momento de la toma de posesión del cargo. Al resto de los agentes se les irá incorporando el mismo, cuando la corporación local estime oportuna su renovación siempre que éste no exceda del plazo de diez años para el arma reglamentaria y cinco años para el resto del material especificado.

Segunda.- Desde la entrada en vigor de la presente Orden, las corporaciones locales realizarán sus adquisiciones de material, en función de lo dispuesto en la presente Orden, cumpliendo con las características especificadas.


DISPOSICIONES FINALES

Primera.- Se faculta al Director General de Seguridad y Emergencias para dictar las disposiciones necesarias y adoptar las medidas oportunas que puedan precisar la aplicación de la presente Orden.

Segunda.- La presente Orden entrará en vigor el día de su publicación en el Boletín Oficial de Canarias.

Santa Cruz de Tenerife, a 16 de febrero de 2001.

EL CONSEJERO DE PRESIDENCIA

E INNOVACIÓN TECNOLÓGICA,

Julio Bonis Álvarez.

A N E X O


MATERIAL OPCIONAL COMO EQUIPAMIENTO

PERSONAL DE LAS POLICÍAS LOCALES
DE CANARIAS

1. Los materiales considerados opcionales, como recursos adicionales a los medios técnicos y defensivos de los efectivos de las policías locales para el desempeño de sus funciones, son: el chaleco antibalas, el casco antidisturbios, y el arma eléctrica de defensa personal.

2. Las características específicas de cada uno de estos artículos son:

Chaleco antibala: protección balística en pecho, espalda y costados. Opcional en hombros, cuello, nuca y pelvis.

Casco antidisturbios: de fibra de vidrio y resina sintética, pantalla de policarbonato y cierre hermético en su parte superior.

[size=18][b][b][b]Arma eléctrica de defensa personal homologado por el Ministerio del Interior. [/b][/b][/b][/size]

3. El material opcional especificado, además de cumplir con las características técnicas especificadas, deberá de ser material que cumpla con la legislación vigente en materia armamento homologado para su utilización por cuerpos de seguridad.


© GOBIERNO DE CANARIAS
plcan_will
-Policía en Prácticas-
-Policía en Prácticas-
 
Mensajes: 8
Registrado: Sab Nov 04, 2006 1:06 am

Notapor PL 28 » Mar Ene 23, 2007 12:20 am


Academia Acceso Cnp

sector115.es
Enhorabuena Chanquete y a ver si nosotros tenemos suerte en Sevilla en las próximas elecciones y entra Zoido, creo que es amigo de Gallardon y que ha estado en Madrid examinando el modelo policial que teneis allí.
Un saludo para los buenos y que la pelen todos los malos.
Avatar de Usuario
PL 28
Nivel: Básico -Policía-
Nivel: Básico -Policía-
 
Mensajes: 150
Registrado: Dom Oct 08, 2006 11:22 am


Volver a Policia Local y Municipal

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 0 invitados

cron