Reglas de tráfico

Foro sobre los cuerpos de Policia Local y Municipal

Moderador: Moderadores Zonales

Reglas del Foro
Este foro está CERRADO, visita y participa en nuestro nuevo foro en: https://www.foropolicia.es.

Por decisión de la administración en este foro ya no se podrán escribir temas ni mensajes nuevos y solo permanecerá abierto a efectos de consulta. Si quieres saber los motivos de este cambio pincha aquí.

Para cualquier información, pregunta o duda puedes enviarnos un e-mail a info@foropolicia.es

Reglas de tráfico

Notapor Olivia » Mié Nov 15, 2006 6:49 pm


Prueba Gratis La Plataforma

7 días de prueba
nola2hurtu.eus
Hola!

No sé si este es el foro adecuado pero lo intento. Tengo un par de dudas respecto a la normativa de tráfico en ciudad, concretamente en Barcelona, que es donde yo vivo. Vaya por delante que, además de lógica peatona, soy usuaria diaria del coche:

1. CARRIL BICI: supuestamente, yo no puedo invadir el espacio reservado al Carril Bici (ni yendo a pie ni por supuesto en choche). Me parece bien que cada uno respetemos nuestros espacios. El problema viene cuando las bicicletas "invaden" la calzada normal... Qué pasa entonces? Quién tiene prioridad?... porque, claro, yo tengo que bajar la velocidad del coche a 1,8km. por hora para no hacer daño al ciclista, pero me está entorpeciendo claramente, a mí y a la circulación rodada en general. Qué dice la normativa al respecto?

2. Vados de acceso a parkings públicos. Leí hace tiempo en la revista del RACC que en los vados tenían siempre prioridad los vehículos y que los peatones debían esperarse a que éstos pasaran. Esto es así?? Por que yo cada día entro y salgo de parkings y claro, se me plantea un dilema: qué hago, interrumpo totalmente la circulación de 1 carril de la calle Aragón en hora punta para dejar pasar al peatón, o le digo al peatón que aunque esté en la acera se tiene que esperar y dejarme pasar? El otro día, una pareja de mediana edad por poco le abollan el capó a un pobre que salía a 1km./h del parking de los manotazos que le pegaron. Y encima se tuvo que oir insultos irrepetibles! :shock:

Bueno, a ver si me despejáis las dudas, please! Gracias por anticipado!

Un beso,
Olivia
No existe piedra en tu camino que no puedas
aprovechar para tu propio crecimiento.
Avatar de Usuario
Olivia
Nivel: Medio -Oficial de Policía-
Nivel: Medio -Oficial de Policía-
 
Mensajes: 576
Registrado: Lun Oct 16, 2006 2:55 pm
Ubicación: Barcelona

Notapor KELO » Mié Nov 15, 2006 7:17 pm


Olivia, yo soy PL y, aún a riesgo de equivocarme, mi humilde opinión es la siguiente:

- Carril-bici: si existe, las bicis circularán por él, pero donde no exista, circularán por el arcén, si lo hay, o utilizando la parte imprescindible de la calzada, allí donde no lo haya. Una bici es un vehículo más.

- Vado: pues yo pienso lo contrario que el RACC, si un vehículo sale de un estacionamiento y accede a la vía pública, yo entiendo que debe ceder el paso a los vehículos, peatones o animales que circulen por ésta, salvo que haya señalización que indique lo contrario. Si para acceder a la calzada debe circular sobre la acera y por ella pasan peatones, por ser éste el lugar reservado para la circulación de los peatones, yo entiendo que debe ceder el paso.

Pero. si alguien con más conocimientpos que yo, piensa todo lo contrario, pues que me corrija, que aquí todos estamos para aprender.
Avatar de Usuario
KELO
Nivel: Básico -Policía-
Nivel: Básico -Policía-
 
Mensajes: 416
Registrado: Vie Nov 10, 2006 1:13 am

Re: Reglas de tráfico

Notapor T.E.S.A.M. » Mié Nov 15, 2006 9:47 pm



8000 productos al mejor precio
desenfunda.com
Olivia escribió:Hola!

No sé si este es el foro adecuado pero lo intento. Tengo un par de dudas respecto a la normativa de tráfico en ciudad, concretamente en Barcelona, que es donde yo vivo. Vaya por delante que, además de lógica peatona, soy usuaria diaria del coche:

1. CARRIL BICI: supuestamente, yo no puedo invadir el espacio reservado al Carril Bici (ni yendo a pie ni por supuesto en choche). Me parece bien que cada uno respetemos nuestros espacios. El problema viene cuando las bicicletas "invaden" la calzada normal... Qué pasa entonces? Quién tiene prioridad?... porque, claro, yo tengo que bajar la velocidad del coche a 1,8km. por hora para no hacer daño al ciclista, pero me está entorpeciendo claramente, a mí y a la circulación rodada en general. Qué dice la normativa al respecto?

2. Vados de acceso a parkings públicos. Leí hace tiempo en la revista del RACC que en los vados tenían siempre prioridad los vehículos y que los peatones debían esperarse a que éstos pasaran. Esto es así?? Por que yo cada día entro y salgo de parkings y claro, se me plantea un dilema: qué hago, interrumpo totalmente la circulación de 1 carril de la calle Aragón en hora punta para dejar pasar al peatón, o le digo al peatón que aunque esté en la acera se tiene que esperar y dejarme pasar? El otro día, una pareja de mediana edad por poco le abollan el capó a un pobre que salía a 1km./h del parking de los manotazos que le pegaron. Y encima se tuvo que oir insultos irrepetibles! :shock:

Bueno, a ver si me despejáis las dudas, please! Gracias por anticipado!

Un beso,
Olivia


Lo del carril bici es como el carril bus/taxi, tu no puedes utilizar este carril, pero ellos sí pueden utilizar el resto de carriles como vehículos que son.

Lo de la salida del vado está muy clarito, debes de ceder el paso a los peatones que transitan por la acera, y también debes de ceder el paso a los vehículos que circulan por el carril o vía que pretendes ocupar, en caso de accidente tu compañía de seguro deberá de idemendizar a los otros implicados.
Es muy raro que el RACC haya publicado esto, debe de haber un error, seguro.
Saludos,
Avatar de Usuario
T.E.S.A.M.
Nivel: Alto -Inspector de Policía-
Nivel: Alto -Inspector de Policía-
 
Mensajes: 1037
Registrado: Dom Oct 08, 2006 10:09 pm
Ubicación: Noreste

Re: Reglas de tráfico

Notapor Olivia » Mié Nov 29, 2006 1:54 am


HEKLER & KOCH P30-FX

Sistema de entrenamiento fx
uspsuministros.com
T.E.S.A.M. escribió:Lo del carril bici es como el carril bus/taxi, tu no puedes utilizar este carril, pero ellos sí pueden utilizar el resto de carriles como vehículos que son.

Lo de la salida del vado está muy clarito, debes de ceder el paso a los peatones que transitan por la acera, y también debes de ceder el paso a los vehículos que circulan por el carril o vía que pretendes ocupar, en caso de accidente tu compañía de seguro deberá de idemendizar a los otros implicados.


Vale, a ver si lo he entendido:

1. Las bicis son vehículos, o sea que tienen derecho a circular por la calzada, aunque sean un claro "estorbo" para la circulación y un peligro para ellos. Hasta aquí bien, pero...... a partir de qué "cilindrada" se considera que una bici es un vehículo??? :? ... Es decir, supongo que un triciclo NO es un vehículo, no?? Y una bici con ruedecitas???... Supongo que tampoco... Y un crío de 12 años con una bici como la de Perico Delgado??? Ese si???.... en fin.... que tanto si van por la calzada como si me "atropellan" por la acera están en su derecho, no??..... Tengo que confesar que aún estoy un poco confusa!! :shock:

2. Para salir del parking está claro: te esperas y listo pero...... y para entrar?????? :? ..... Si el peatón no quiere esperarse a que yo atraviese la acera para entrar en el parking, bloqueo totalmente un carril de la calzada.... Y claro, si es sólo un peatón no pasa nada, pero cuando son una cadena interminable de peatones pasotas, pues como que se monta un poco de follón en hora punta por la mañana (cuando casualmente, todo el mundo llega tarde a trabajar!!!! :lol: ).... Siempre tienen prioridad los peatones en este caso??

Muchas gracias por vuestras respuestas!!!
Un besito,
Olivia
No existe piedra en tu camino que no puedas
aprovechar para tu propio crecimiento.
Avatar de Usuario
Olivia
Nivel: Medio -Oficial de Policía-
Nivel: Medio -Oficial de Policía-
 
Mensajes: 576
Registrado: Lun Oct 16, 2006 2:55 pm
Ubicación: Barcelona

Notapor KELO » Mié Nov 29, 2006 2:49 pm


Sudadera Cnp Geo

Alta calidad
militariapiel.es
A ver si estos artículos del Reglamento General de Circulación te aclaran la situación:

Artículo 64. Normas generales y prioridad de paso de ciclistas.

Como regla general, y siempre que sus trayectorias se corten, los conductores tienen prioridad de paso para sus vehículos en la calzada y en el arcén, respecto de los peatones y animales, salvo en los casos enumerados en los artículos 65 y 66, en que deberán dejarlos pasar, llegando a detenerse si fuera necesario.

Los conductores de bicicletas tienen prioridad de paso respecto a los vehículos de motor:

Cuando circulen por un carril bici, paso para ciclistas o arcén debidamente señalizados.

Cuando para entrar en otra vía el vehículo de motor gire a derecha o izquierda, en los supuestos permitidos, y haya un ciclista en sus proximidades.

Cuando circulando en grupo, el primero haya iniciado ya el cruce o haya entrado en una glorieta.

En los demás casos serán aplicables las normas generales sobre prioridad de paso entre vehículos.

Artículo 65. Prioridad de paso de los conductores sobre los peatones.

1. Los conductores tienen prioridad de paso para sus vehículos, respecto de los peatones, salvo en los casos siguientes:

En los pasos para peatones debidamente señalizados.

Cuando vayan a girar con su vehículo para entrar en otra vía y haya peatones cruzándola, aunque no exista paso para éstos.

Cuando el vehículo cruce un arcén por el que estén circulando peatones que no dispongan de zona peatonal (artículo 23.1 del texto articulado).

2. En las zonas peatonales, cuando los vehículos las crucen por los pasos habilitados al efecto, los conductores tienen la obligación de dejar pasar a los peatones que circulen por ellas (artículo 23.2 del texto articulado).

3. También deberán ceder el paso:

A los peatones que vayan a subir o hayan bajado de un vehículo de transporte colectivo de viajeros, en una parada señalizada como tal, cuando se encuentren entre dicho vehículo y la zona peatonal o refugio más próximo.

A las tropas en formación, filas escolares o comitivas organizadas (artículo 23.3 del texto articulado).

4. Las infracciones a las normas de este precepto tendrán la consideración de graves, conforme se prevé en el artículo 65.4.c del texto articulado.

Artículo 66. Prioridad de paso de los conductores sobre los animales.

1. Los conductores tienen prioridad de paso para sus vehículos, respecto de los animales, salvo en los casos siguientes:

En las cañadas debidamente señalizadas.

Cuando vayan a girar con su vehículo para entrar en otra vía y haya animales cruzándola, aunque no exista paso para éstos.

Cuando el vehículo cruce un arcén por el que estén circulando animales que no dispongan de cañada (artículo 23.4 del texto articulado).

2. Las cañadas o pasos de ganado de carácter general se señalizarán por medio de paneles complementarios con la inscripción cañada, que se colocarán debajo de la señal paso de animales domésticos, recogida en el artículo 149, con su plano perpendicular a la dirección de la circulación y al lado derecho de ésta de forma fácilmente visible para los conductores de los vehículos afectados.

Dicha señalización deberá ser complementada con las correspondientes señales de limitación de velocidad.

3. Las infracciones a las normas de este precepto tendrán la consideración de graves, conforme se prevé en el artículo 65.4.c del texto articulado


Las normas de circulación puedes encontrarlas en dicho reglamento y las definiciones de los diferentes tipos de vehículos, en el Reglamento General de Vehículos.
Avatar de Usuario
KELO
Nivel: Básico -Policía-
Nivel: Básico -Policía-
 
Mensajes: 416
Registrado: Vie Nov 10, 2006 1:13 am

Notapor gordo1022 » Mié Nov 29, 2006 9:02 pm


Curso Online Psicotécnicos

joyfepolferes.es
no pienses tanto querida simplifica y aplica la logica un peaton siempre que este en la acera siempre tiene preferencia y si tu te quedas obstaculizando el paso los demas conductores te tedran que tratar a ti como un obstaculo y ya esta

una bicicleta que circula por la via publica es otro vehiculo mas y si es pequeña la tienes que tratar como un peaton que estubiera en la via publica
gordo1022
-Policía en Prácticas-
-Policía en Prácticas-
 
Mensajes: 48
Registrado: Mié Nov 29, 2006 4:56 pm

Notapor Olivia » Vie Dic 01, 2006 4:15 pm


Gc Edicion 175 Aniversario

gafaspolicia.com
Hola!!

Muchas gracias por vuestro tiempo y dedicación! :wink: ... el resumen de todo esto es: EN CUALQUIER CASO ME TENGO QUE AGUANTAR!! :lol: :lol: .... oído cocina!

KELO, chato.... vaya "rollo" has pegado en el post!!... :shock: ... gracias de todos modos!!... (es broma! :lol: ). Por cierto, mi marido también es gallego!

GORDO, gracias por el resumen :victoria: ... por cierto, vaya nick te has puesto!! jajajaja... :lol: :lol:

Un besito y gracias de nuevo,
Olivia
No existe piedra en tu camino que no puedas
aprovechar para tu propio crecimiento.
Avatar de Usuario
Olivia
Nivel: Medio -Oficial de Policía-
Nivel: Medio -Oficial de Policía-
 
Mensajes: 576
Registrado: Lun Oct 16, 2006 2:55 pm
Ubicación: Barcelona

Re: Reglas de tráfico

Notapor T.E.S.A.M. » Mié Dic 06, 2006 12:53 am



foropolicia.es
Olivia escribió:
T.E.S.A.M. escribió:Lo del carril bici es como el carril bus/taxi, tu no puedes utilizar este carril, pero ellos sí pueden utilizar el resto de carriles como vehículos que son.

Lo de la salida del vado está muy clarito, debes de ceder el paso a los peatones que transitan por la acera, y también debes de ceder el paso a los vehículos que circulan por el carril o vía que pretendes ocupar, en caso de accidente tu compañía de seguro deberá de idemendizar a los otros implicados.


Vale, a ver si lo he entendido:

1. Las bicis son vehículos, o sea que tienen derecho a circular por la calzada, aunque sean un claro "estorbo" para la circulación y un peligro para ellos. Hasta aquí bien, pero...... a partir de qué "cilindrada" se considera que una bici es un vehículo??? :? ... Es decir, supongo que un triciclo NO es un vehículo, no?? Y una bici con ruedecitas???... Supongo que tampoco... Y un crío de 12 años con una bici como la de Perico Delgado??? Ese si???.... en fin.... que tanto si van por la calzada como si me "atropellan" por la acera están en su derecho, no??..... Tengo que confesar que aún estoy un poco confusa!! :shock:

2. Para salir del parking está claro: te esperas y listo pero...... y para entrar?????? :? ..... Si el peatón no quiere esperarse a que yo atraviese la acera para entrar en el parking, bloqueo totalmente un carril de la calzada.... Y claro, si es sólo un peatón no pasa nada, pero cuando son una cadena interminable de peatones pasotas, pues como que se monta un poco de follón en hora punta por la mañana (cuando casualmente, todo el mundo llega tarde a trabajar!!!! :lol: ).... Siempre tienen prioridad los peatones en este caso??

Muchas gracias por vuestras respuestas!!!
Un besito,
Olivia


Siento la tardanza en contestar este pots............Sí, los peatones tienen prioridad en la acera, debes de esperar al salir del garaje a que pasen todos, ahí está la habilidad de cada uno..............lo mismo pasa en un paso de peatones, el mal llamado paso cebra, algunos que no estan regulados por semáforo no paran de pasar peatones, pues a esperar y, volvemos a lo de la habilidad, más habilidoso antes pasas por muchos peatones que pasen, más torpe, pues a esperar.....no hay otra.

En cuanto a lo de la bici te voy a contestar con la definición de lo que es un vehículo, a pesar del tiempo transcurrido no se me ha olvidado, la difinición de lo que es un vehículo me lo dijo el Jefe de la Jefatura Provincial de Tráfico cuando estudiaba para entrar en la P.L.....
El decía, vehículo es todo artefacto capaz de circular por la vía pública., espero que te sirva.
Saludos,
Avatar de Usuario
T.E.S.A.M.
Nivel: Alto -Inspector de Policía-
Nivel: Alto -Inspector de Policía-
 
Mensajes: 1037
Registrado: Dom Oct 08, 2006 10:09 pm
Ubicación: Noreste


Volver a Policia Local y Municipal

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 1 invitado