Modelo policial

Foro sobre los cuerpos de Policia Local y Municipal

Moderador: Moderadores Zonales

Reglas del Foro
Este foro está CERRADO, visita y participa en nuestro nuevo foro en: https://www.foropolicia.es.

Por decisión de la administración en este foro ya no se podrán escribir temas ni mensajes nuevos y solo permanecerá abierto a efectos de consulta. Si quieres saber los motivos de este cambio pincha aquí.

Para cualquier información, pregunta o duda puedes enviarnos un e-mail a info@foropolicia.es

Modelo policial

Notapor xavi » Sab Dic 02, 2006 11:38 am


Esta semana he asistido a unas Jornadas de Tráfico organizadas por la Policía Local de Elche y en las mismas ha habido una tarde dedicada a la exposición por parte de Jefes de Policía Local de toda España de lo que debería ser el nuevo modelo policial, especialmente en lo que respecta a la Policías Locales, que todos reconocieron como agotado.

Incluso un General de la Guardia Civil y un Comisario del CNP reconocieron que el modelo policial actual está agotado y que habría que reformar la Ley 2/86.

Destacar algunas propuestas tales como:

-La creación de Policías Locales Integrales, con asunción de competencias en Seguridad Ciudadana y Policía Judicial en lo relativo a delitos menores y/o locales. Los representantes de los Cuerpos del Estado dijeron que en dicho planteamiento no había que dejar fuera a sus Policías. Nadie dijo lo contrario.

-Una mejora en la formación de todas las Policías Locales, más acorde con las nuevas demandas de la sociedad, con un nucleo formativo común para todas las P. L.. Se habló de pasada de una carrera policial.

-Una equiparación salarial en la medida de lo posible, esto también lo apoyó el General de la Guardia civil para todos los cuerpos.

-Una financiación del aumento plantillas, de competencias, de medios, etc de los Cuerpos de Policía Local, que no correspondiera exclusivamente a los Ayuntamientos.

-Una mancomunización de las Policías Locales en los municipios con plantillas irrisorias para poder atender todas las demandas ciudadanas. Esto ya se va a llevar a cabo con las Policías Locales de la Bahía de Palma y supongo que es posible que se esté realizando o se vaya a llevar a cabo en otros lugares.

-Se habló también del modelo de Seguridad de las comunidades históricas con un sistema único de seguridad y un reparto bién definido, al menos en el papel, de competencias entre las Policias Locales y las Autonómicas. En dichas comunidades las Policías Locales ya ejercen de Policía Integral con asunción de competencias en todos los campos. Me pareció entender que se producían a veces las mismas rivalidades con las P.A. que se producen en otras comunidades con los FCSE, pero que como normal general funcionaba correctamente el sistema de seguridad.

-La creación de bases de datos comunes para las P.L. de cada Comunidad Autónoma, y el proyecto, ya en marcha, de una a nivel nacional en materia de tráfico e Investigación de Accidentes para Guardia Civil, Policías Autonomas, y Policías Locales.

-La necesidad de reactivar el Consejo de Política de seguridad y de que en el mismo también esten presentes las Policías Locales.

-Se llegó incluso a plantear una homogeinización de medios, de uniformidad, de requisitos de ingreso, de formación, etc. a nivel nacional.
Me pareció entender que dicha responsabilidad le correspondería al legislador nacional.

-Se habló también de la necesidad de una coordinación real con los Cuerpos de Seguridad del Estado y de compartición de información con los mismos, la cual en algunos sitios deja mucho que desear.

-Un asistente a una de las mesas de trabajo, mienbro de la Guardia Civil, le preguntó al General de la Guardia Civil sobre la necesidad de la unificación de Cuerpos de Seguridad del Estado. Este le respondió que dicha decisión correspondía a los políticos.

Este representante del Ministerio del Interior dejó caer que si el participara en la organización de las Jornadas haría llegar las conclusiones de dichas mesas a los responsables del Ministerio del Interior.

La conclusión que pudimos extraer los asistentes es que el Gobierno, al cambiar de Ministro, ha paralizado la reforma de la Ley 2/86, y con ella del modelo policial, y que las comunidades autónomas más emprendedoras han decidido profundizar en las competencias que la Constitución en su art. 148.1.22 les otorga, y desarrollar a su manera un nuevo modelo policial en el que las Policías Locales van a jugar un papel mucho más importante.

También pude entrever que hay varias Comunidades Autónomas que se van a adherir al modelo Bescam, o a uno similar, adaptado a las peculiaridades de cada una. Tal sería el caso de Madrid (ya implantado), Murcia, Baleares, Canarias, o la Comunidad Valenciana. No se si en otras lo estaran estudiando también.

No se si se me escapará algo, o si me habré equivocado o habré mal interpretado alguna conclusión, si fuera así que alguién me corrija, pero creo sinceramante, que es lo que pude extraer de dichas mesas y he creido necesarió compartirlo con vosotros, esperando que podais aportar nuevas ideas o hacernos participes de los proyectos que se están estudiando en vuestras Comunidades Autónomas.

Un saludo
Avatar de Usuario
xavi
Nivel: Básico -Policía-
Nivel: Básico -Policía-
 
Mensajes: 309
Registrado: Vie Oct 13, 2006 11:50 am

Notapor nitrotus » Sab Dic 02, 2006 12:57 pm


Conviértete En Ertzaina

Todo online
nola2hurtu.eus
:aplauso: :aplauso: haber si es verdad y toman nota los politicos que es quien realmente tienen el poder de mover ficha y se dejan de tanto video del pp etc....es decir, de haber cosas banales y de verdad se mojan!!! :evil: :evil:
Imagen
Imagen
Avatar de Usuario
nitrotus
Nivel:Profesional -Inspector Jefe-
Nivel:Profesional -Inspector Jefe-
 
Mensajes: 2273
Registrado: Mar Abr 04, 2006 12:00 am

Notapor tobiPL » Sab Dic 02, 2006 3:16 pm


Hola xavi, personalmente creo que todo eso se habría de haber hecho ya, pero que como aquí se funciona como se funciona, pues así nos luce el pelo.

En cuanto a lo de las bescam, en Murcia ya está creado. Aquí se llama UESCARM y es lo mismo que las bescam, lo que pasa es que sin reformar la ley pues seguimos como estamos, cargando de trabajo al c.n.p. y a la g.c., como siempre, pero nosotros no podemos hacer otra cosa. Demasiado hacemos estando la ley como está.

A ver quien se atreve a dar el paso de reformar la ley que es lo que tendrían que haber hecho hace tiempo.

Un saludo.
Avatar de Usuario
tobiPL
Nivel: Alto -Inspector de Policía-
Nivel: Alto -Inspector de Policía-
 
Mensajes: 1129
Registrado: Mié May 17, 2006 5:28 pm


Volver a Policia Local y Municipal

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 1 invitado