NOTICIAS SEGUN " GARA"

Temas relacionados con terrorismo nacional o internacional

Moderador: Moderadores Zonales

Reglas del Foro
Este foro está CERRADO, visita y participa en nuestro nuevo foro en: https://www.foropolicia.es.

Por decisión de la administración en este foro ya no se podrán escribir temas ni mensajes nuevos y solo permanecerá abierto a efectos de consulta. Si quieres saber los motivos de este cambio pincha aquí.

Para cualquier información, pregunta o duda puedes enviarnos un e-mail a info@foropolicia.es

Notapor EL LOBO » Lun Nov 26, 2007 4:51 am


Curso Acceso Guardia Civil

Inicio curso: septiembre 2019
de-pol.es
MOVILIZACIONES
La ciudadanía vasca sale a la calle en favor de la independencia

Miles de personas han apoyado la convocatoria de movilizaciones lanzada por EAE-ANV y han invadido las calles de toda Euskal Herria en favor de la independencia. En Bilbo, Arantza Urkaregi ha dado "un sí redondo" a la independencia.

24/11/2007 11:52:00
AzkenEzkanv.jpg

DONOSTIA-. Desde por la mañana, barrios y pueblos de Euskal Herria han sido testigos de las movilizaciones que los ciudadanos vascos han llevado a cabo en adhesión al llamamiento realizado por EAE-ANV.

Bajo el lema "Guk euskal nazioa. Independentzia" miles de personas han tomado sus calles, las calles de Euskal Herria, para exigir la independencia para este país.

En Tafalla, por ejemplo, cientos de vecinos han salido a manifestarse en defensa del mismo objetivo. A las 13.00 ha dado comienzo la marcha y han desfilado por las calles de la localidad para exigir la independencia.

Al llamamiento de la formación ekintzale también han dado su apoyo personas de diferentes ámbitos de la realidad social vasca.

Por la tarde, Donostia ha acogido una multitudinaria marcha donde cientos de personas han recorrido la ciudad easonense. Antes de dar comienzo a la movilización la emisión de un vídeo y la actuación de dantzaris han amenizado el acto. Asimismo, han denunciado que dirigentes españoles y franceses pelean por "negar nuestros derechos como nación en todos los sentidos".

En ese sentido, los convocantes han considerado que el Gobierno español "se aferra a una Constitución que se creó en la época del franquismo y que fue negada por la sociedad vasca".

Urkaregi asegura que la independencia es algo "irrevocable"

Arantza Urkaregi ha tomado la palabra al final de una multitudinaria manifestación celebrada en Bilbo. Unas 2.000 personas han secundado la marcha convocada por EAE-ANV que ha comenzado pasadas las 19.30 de la tarde desde la plaza Elíptica y ha concluido en el Arenal.

Urkaregi ha señalado que la apuesta de la sociedad vasca por la independencia es "clara" y que corren tiempos de cambio político. En ese sentido, ha asegurado que esa apuesta por alcanzar la independencia es algo "irrevocable".

En Gasteiz también se ha realizado una manifestación donde cientos de personas han alzado su voz en favor de la independencia.




Un saludo. EL LOBO.
Avatar de Usuario
EL LOBO
MODERADOR GLOBAL
MODERADOR GLOBAL
 
Mensajes: 14193
Registrado: Vie Ene 19, 2007 2:27 am
Ubicación: TIERRAS DE ESPAÑA.

Notapor EL LOBO » Lun Nov 26, 2007 4:53 am


Chaleco Balistico Sioen Sk1-6

790?
materialpolicial.com
GARA > Ultima hora >

ATAQUE A LA IZQUIERDA ABERTZALE
Markov también cree que un proceso de paz no es viable con interlocutores encarcelados

El eurodiputado alemán Helmut Markov, de Izquierda Unitaria Europea, también ha coincidido con las numerosas declaraciones realizadas anteriormente por diferentes agentes al asegurar que con parte de los interlocutores abertzales encarcelados no será posible llevar a cabo un proceso de paz en Euskal Herria.

24/11/2007 17:47:00

DONOSTIA-. Markov ha hecho estas declaraciones en el exterior de la cárcel de Martutene antes de visitar al principal interlocutor de la izquierda abertzale Arnaldo Otegi donde se encuentra encarcelado desde el 8 de junio.

El eurodiputado cree que los dirigentes de Batasuna tienen que ser liberados con el fin de que puedan participar en las conversaciones con otros partidos políticos para poner en marcha un proceso de paz.

Markov es uno de los eurodiputados que en enero de 2006 se constituyeron como grupo de apoyo al proceso de paz en Euskal Herria (Frienship) al que pertenecen también Bernat Joan (ERC), Raúl Romeva (Iniciativa per Catalunya-Verds), Alyn Smith (Partido Nacionalista Escocés), May Lou McDonald (Sinn Féin) y Gerard Onesta (Los Verdes), entre otros.

El eurodiputado ha opinado que la solución al conflicto político debe ser fruto de un acuerdo entre políticos vascos, alcanzado de forma pacífica, y que es preciso dejar que Euskal Herria haga su propio camino y logre su autodeterminación.

Espera que, para su consecución, los dirigentes de Batasuna en prisión sean excarcelados cuanto antes, pues considera "incomprensible" que los representantes de una de las partes que tiene que sentarse a dialogar no estén en libertad.

Markov ha explicado que en su viaje a Euskal Herria tiene previstas otras reuniones con representantes políticos e institucionales, pero que su objetivo fundamental era reunirse con Otegi para conocer su opinión de la situación actual.

Lasa considera que en Europa no se entienden estas detenciones

El eurodiputado ha acudido a Martutene acompañado por el político independentista Eusebio Lasa que ha afirmado que "en Europa no se entiende" ni la detención de Otegi y ni la del resto de sus compañeros.

"Se ve claramente en Europa que la represión no es el camino y que el derecho de autodeterminación sigue siendo la clave de la solución del conflicto, tanto en Euskal Herria como en otros lugares, como Escocia o Kosovo", ha subrayado.

Asimismo, ha asegurado que "la izquierda abertzale tiene ya una propuesta política", la cual desea "trabajar con partidos y agentes sociales de Euskal Herria".

"El camino está marcado, decidido, la propuesta democrática es la línea política a seguir y vamos a trabajar para socializar la propuesta aquí y en Europa", ha añadido.



Un saludo. EL LOBO.
Avatar de Usuario
EL LOBO
MODERADOR GLOBAL
MODERADOR GLOBAL
 
Mensajes: 14193
Registrado: Vie Ene 19, 2007 2:27 am
Ubicación: TIERRAS DE ESPAÑA.

Notapor EL LOBO » Lun Nov 26, 2007 4:56 am



intervencionpolicial.com
DICE:


Lasa considera que en Europa no se entienden estas detenciones



Jajajajaja :risitas: :risitas: :risitas: Que risa me da.



Un saludo. EL LOBO.
Avatar de Usuario
EL LOBO
MODERADOR GLOBAL
MODERADOR GLOBAL
 
Mensajes: 14193
Registrado: Vie Ene 19, 2007 2:27 am
Ubicación: TIERRAS DE ESPAÑA.

Notapor EL LOBO » Lun Nov 26, 2007 4:59 am



sector115.es
PRESOS POLÍTICOS VASCOS
Más de mil personas denuncian en Donibane Garazi la situación que sufren los presos políticos

Más de mil personas han secundado la marcha convocada por Askatasuna en Donibane Garazi para denunciar la situación que sufre el colectivo de presos políticos vascos en las cárceles francesas y españolas y, en concreto, el intento de suicidio de Joan Bidart el pasado domingo en la prisión de Tulle.

24/11/2007 19:06:00

DONIBANE GARAZI-. Cientos de ciudadanos vascos se han manifestado hoy por las calles de Donibane Garazi en apoyo a la manifestación convocada por Askatasuna con el fin de denunciar la situación que sufren los presos políticos vascos en cárceles francesas y españolas.

La marcha ha transcurrido con relativa tranquilidad, ya que ha estado escoltada permanentemente por fuerzas policiales. Al llegar frente al cuartel de la Gendarmería se han registrado algunos incidentes aislados.

Al terminar la marcha, Askatasuna ha denunciado la política de aislamiento que llevan los dirigentes franceses, y su intención de "exterminar" al colectivo de presos políticos vascos.

Asimismo, han advertido de la grave situación a la que llevó a Joan Bidart a intentar terminar con sus días el pasado domingo en la cárcel de Tulle. Sus familiares supieron lo sucedido cuando días más tarde llamaron a la prisión para solicitar una visita con el prisionero vasco.

El organismo antirrepresivo ha criticado duramente la actitud de la dirección de la cárcel, así como la del presidente del Gobierno francés, Nicolas Sarkozy, y sus colaboradores. También ha hecho responsables de esa situación a todos "los que se callan" porque ello también contribuye a crear situaciones de este tipo.



Un saludo.EL LOBO.
Avatar de Usuario
EL LOBO
MODERADOR GLOBAL
MODERADOR GLOBAL
 
Mensajes: 14193
Registrado: Vie Ene 19, 2007 2:27 am
Ubicación: TIERRAS DE ESPAÑA.

Notapor EL LOBO » Lun Nov 26, 2007 5:03 am


!!!!!! Que pena me dan XDIOS !!!!1


Que se pudran en la carcel










.
.
.
















:carcel: :carcel: :carcel: :carcel: :carcel: :carcel: :carcel: :carcel: :carcel: :carcel:
Avatar de Usuario
EL LOBO
MODERADOR GLOBAL
MODERADOR GLOBAL
 
Mensajes: 14193
Registrado: Vie Ene 19, 2007 2:27 am
Ubicación: TIERRAS DE ESPAÑA.

Notapor EL LOBO » Lun Dic 17, 2007 1:03 am


Acceso al cuerpo de policía autonómica del País Vasco

nola2hurtu.eus
GUK EUSKAL NAZIOA, INDEPENDENTZIA
ANV concurrirá a las elecciones "por encima de los abusos e imposiciones de Madrid"

La portavoz de EAE-ANV en el Ayuntamiento de Iruñea, Mariné Pueyo, ha dado lectura a un manifiesto que lleva por título "Guk Euskal Nazioa, indepenentzia" donde se afirma que la formación ekintzale estará en las elecciones de marzo "por encima de los abusos e imposiciones de Madrid", y que defenderá la Propuesta para un Marco Democrático "abriendo la puerta a la independencia".

15/12/2007 17:31:00
AzkenEzkanv.jpg

IRUÑEA-. Pueyo ha leído el manifiesto acompañada por decenas de cargos y personas vinculadas a EAE-ANV que son firmantes del mismo documento que lleva por título "Guk Euskal Nazioa, indpendentzia", y que ha recabado adhesiones en Euskal Herria a favor de la independencia.

Pueyo ha afirmado que la formación ekintzale defenderá la Propuesta para un Marco Democrático al considerar que "necesitamos un cambio de marco, no una reforma de la reforma. Sin reconocer la existencia de Euskal Herria, sin conceder el derecho a decidir a la ciudadanía de sus territorios, sin un marco político que pueda hacer realizable todos los proyectos políticos, no se puede hablar de un cambio político real", ha explicado.

Así, ha indicado que "todos los intentos políticos que supongan un verdadero cambio fracasarán", y que "la izquierda abertzale tiene una propuesta que responde a la necesidad de cambio, que es realista, que puede devolver la palabra y la decisión a Euskal Herria en general y a Nafarroa en particular".

En referencia a los próximos comicios, ha recalcado que "tienen que saber que por encima de los abusos e imposiciones de Madrid estaremos en las elecciones de marzo con nuestra Propuesta para un Macro Democrático, abriendo la puerta a la independencia".

Ante ello, ha recalcado que "en los últimos años 15 naciones han conseguido la independencia en Europa, con Kosovo en ciernes", y que "los pueblos que han conseguido la independencia no se han arrepentido". "Es la posibilidad que permite que un pueblo conserve y desarrolle su lengua, su identidad, que sea dueño de sus recursos naturales, que diseñe su tejido industrial", ha dicho.

"Lo que corresponde a Nafarroa se decide en Madrid"

Asimismo, ha advertido de que "los partidos que han gestionado el Amejoramiento del Fuero, UPN y PSN, han intentado destruir la personalidad vasca de Nafarroa, poniendo en marcha leyes y políticas contra el euskara, incluso contra el sentir mayoritario de la sociedad".

En ese sentido, ha sostenido que "mientras los navarros manifestaban que querían un cambio, UPN y PSN ha contestado blindando el actual marco, dejando muy claro que lo que corresponde a Nafarroa se decide en Madrid". "Prefieren mantener la imposición y recrudecer el conflicto antes que reconocer nuestro derecho a decidir".

Por ello, ha afirmado que "la única garantía para conseguir los derechos de la ciudadanía vasca y la supervivencia de Euskal Herria como pueblo es el antiguo estado navarro, el estado vasco"..



Un saludo.
EL LOBO.
Avatar de Usuario
EL LOBO
MODERADOR GLOBAL
MODERADOR GLOBAL
 
Mensajes: 14193
Registrado: Vie Ene 19, 2007 2:27 am
Ubicación: TIERRAS DE ESPAÑA.

Notapor EL LOBO » Sab Ene 05, 2008 2:09 am


Mañana, en GARA, ENTREVISTA A ETA
"Lo fundamental no es si está el PSOE o el PP, sino que el Estado español reconozca los derechos de Euskal Herria"

En su edición impresa, GARA anuncia hoy que mañana ofrecerá una entrevista en exclusiva realizada a la organización armada. El adelanto de la noticia incluye el siguiente titular: "Lo fundamental no es si está el PSOE o el PP, sino que el Estado español reconozca los derechos de Euskal Herria". GARA.net amplía a continuación ese adelanto con algunas ideas extractadas de la entrevista realizada a ETA.

04/01/2008 12:45:00

Preguntada la organización armada sobre su opinión en torno a la evolución de la situación política desde el final del proceso de negociación, ésta responde que "el Estado español no ha llevado a cabo una verdadera transición democrática", y que Zapatero ha tomado la misma senda de González y Aznar, "perdiendo una inmejorable oportunidad para reformar el Estado fascista que gobierna, para dejar a Euskal Herria que siga el camino que desee".

Sobre la reivindicación de la necesidad de un Estado para Euskal Herria, considera que "este pueblo tiene derecho a su propio desarrollo". Añade que en Europa existen otros ejemplos, y cita los de Escocia y Kosovo, para subrayar que "no estamos hablando de utopías. Un pueblo, para garantizar su supervivencia, debe saber estructurarse, y es en ese contexto donde situamos al nuestro: soberano, con su propio Estado", en un proceso que, según reconoce la organización armada, "será gradual".

En otro momento de la entrevista, ETA realiza un llamamiento a la sociedad vasca para que "multiplique los trabajos de reconstrucción y para que se organice en la lucha". En esta entrevista que mañana publicará la edición impresa de GARA, la organización armada vasca responde asimismo a diferentes preguntas relativas, entre otros temas, a la represión de los estados español y francés, a sus propias acciones armadas (incluido el tiroteo de Capbreton o el ataque contra la sede del PSOE en Balmaseda), al nuevo ciclo electoral o al proyecto de Juan José Ibarretxe.
Imagen

Imagen

Para cualquier cuestión relativa a la moderación, póngase en contacto vía MP con el moderador o con los webmasters.

Un saludo. EL LOBO.
Avatar de Usuario
EL LOBO
MODERADOR GLOBAL
MODERADOR GLOBAL
 
Mensajes: 14193
Registrado: Vie Ene 19, 2007 2:27 am
Ubicación: TIERRAS DE ESPAÑA.

Notapor EL LOBO » Mié Ene 30, 2008 4:20 am


www.Desenfunda.com - Descuento!

desenfunda.com
OFENSIVA CONTRA LA IZQUIERDA ABERTZALE
La Fiscalía pide cierre de sedes y embargo de cuentas a EHAK

La Fiscalía presentó ayer en el Tribunal Supremo la demanda de ilegalización de EHAK que se sustenta en los informes policiales remitidos a la Audiencia Nacional la semana pasada y en los que se asegura que la formación abertzale depende de Batasuna. Entre las medidas cautelares reclamadas se encuentran la suspensión de actividades, la prohibición de presentar candidaturas en las próximas elecciones, el cierre de sedes y el embargo de las cuentas.
p004_f01_250x156.jpg

GARA | BILBO

El fiscal jefe de la Sala de lo Contencioso Administrativo, Antonio Narváez Rodríguez, presentó ayer ante la Sala del 61 del Tribunal Supremo la demanda elaborada por el Ministerio Público para solicitar la ilegalización de EHAK. Entre las medidas cautelares reclamadas se encuentran la de prohibir la posibilidad de presentar candidaturas a las elecciones del 9 de marzo y el embargo de sus cuentas.

Según señalaron las agencias de información, el fiscal presentó la demanda en el registro del tribunal especial pasadas las 9.00 de la mañana y un funcionario de la Fiscalía entregó pasadas las 11.15 siete cajas y siete tomos con la documentación que acompaña la demanda de ilegalización, en la que están recogidos al pie de la letra los informes policiales que la semana pasada recibió el juez Baltasar Garzón y que han sido filtrados en los últimos días a través de los medios de difusión.

La solicitud de ilegalización de la formación abertzale fue presentada por el trámite de demanda ordinario y estuvo acompañada de la petición de medidas cautelares como la suspensión de su actividad política, el cierre provisional de su sede y demás inmuebles que esté utilizando y el embargo de sus cuentas bancarias.

En este caso, tan sólo se verían afectados por los embargos las partidas económicas que recibe EHAK como grupo parlamentario en la Cámara de Gasteiz y las que recibe por los nueves escaños con los que cuenta al igual que sucedió con Sozialista Abertzaleak en la anterior legislatura. Los sueldos que percibe cada parlamentario no se verían afectados por esta medida.

En este sentido, el ministro de Interior español, Alfredo Pérez Rubalcaba, confirmó que ha «instruido» a la Abogacía del Estado para que corte la financiación a ANV y a EHAK, de forma que estas dos formaciones «no tengan ni una sola peseta de dinero público».

La petición, según defendió Rubalcaba, es «coherente con la autorización que el Consejo de Ministros dio el viernes a la Abogacía para hacer una demanda y pedir la ilegalización» de las dos formaciones vascas.

La Abogacía del Estado presentará el viernes la petición de ilegalización de EHAK, según adelantó el ministro de Justicia, Mariano Fernández Bermejo. El lunes 4 de febrero, los representantes de EHAK deberán de acudir a la Audiencia Nacional a declarar ante Garzón y el día siguiente harán lo propio los miembros de ANV.

Asimismo, Narváez Rodríguez solicitó la prohibición de que EHAK presente candidaturas a las elecciones del próximo mes de marzo.

«Instrumento» de Batasuna

La Fiscalía ha optado por la vía del artículo 9 de la Ley de Partidos para presentar la petición de ilegalización y alega como causa principal para interponer la demanda la «relación de dependencia» supuestamente detectada «entre la acción política del partido demandado y la organización ilegal Batasuna u otras organizaciones del entorno de ETA, e incluso la propia banda armada».

En la demanda se señala que considera «acreditada la interrelación existente» entre EHAK y Batasuna «hasta el punto de que el primero ha venido sirviendo de instrumento tanto en el ámbito de la actividad política como, sobre todo, en el plano de la financiación, sirviendo de sostén económico no sólo a la propia organización ilegal sino a relevantes dirigentes de la misma».

Para sustentar esa aludida «dependencia», el Ministerio Público argumenta que EHAK puso a disposición de Batasuna una de sus sedes y que hay una «evidente subordinación» en la conducta de los representantes de EHAK «a las consignas y las pautas establecidas por una organización ilegal».

En este sentido, el fiscal asegura que EHAK «ha dejado en un segundo plano sus postulados marxista-leninistas para hacer suyo el discurso de Batasuna» con el fin de «servir de cauce y altavoz de ésta», incluso en el Parlamento de Gasteiz.

Para sentenciar que EHAK ha apoyado económicamente a Batasuna, la Fiscalía hace el suyo el informe de la Guardia Civil y Policía española en el que se recoge una relación de 49 personas que estuvieron contratadas por la formación como asalariados cumpliendo todos los requisitos legales, figurando de alta en la Seguridad Social y percibiendo mensualmente unas cantidades por el concepto de nómina.

Estrategia contra el TAV

En el escrito entregado por la Fiscalía, destaca sobremanera que uno de los «indicios» que se citan para sostener la relación entre Batasuna y EHAK es que esta formación política ha intervenido «en la campaña de ETA contra las obras del tren de alta velocidad».

En concreto, se asegura que la formación abertzale ha seguido «la estrategia» en relación con el TAV «secundando y haciendo suyas las consignas impartidas por la banda terrorista ETA para impedir que estas infraestructuras lleguen a ser una realidad, asumiendo al respecto la campaña dirigida a imponer, mediante la intimidación y la coacción, el rechazo a su construcción ».

El PP se felicita por la «dureza»

El secretario de comunicación del PP, Gabriel Elorriaga, aplaudió ayer la política de «dureza» y la persecución policial que está desarrollando el Ejecutivo del PSOE, en referencia a las anunciadas ilegalizaciones de EHAK y ANV. Sin embargo, reprobó que «se haya tardado tanto» y que se haya permitido «entrar a los terroristas en las instituciones democráticas, en el Parlamento vasco, en las diputaciones y en los Ayuntamientos».

Por su parte, Aralar rechazó la decisión de la Fiscalía de presentar una demanda de ilegalización contra EHAK, así como la petición de suspensión cautelar de su actividad y mostró su solidaridad a los integrantes de este partido. A su juicio, se trata de una decisión «antidemocrática, incomprensible y electoralista».

El portavoz de EB, Mikel Arana, afirmó que la presentación por parte de la Fiscalía de la demanda contra EHAK es «la crónica de una ilegalización anunciada», que responde a «un guión preestablecido que pone en marcha ahora el Gobierno del PSOE exclusivamente por intereses políticos y electorales».

Solidaridad de Corriente Roja

Desde la Coordinadora Estatal de Corriente Roja denunciaron la presumible ilegalización de EHAK y ANV en un comunicado y señalaron que «la nueva ofensiva del imperialismo español repite, de nuevo, la fórmula de privar a cientos de miles de ciudadanos de una expresión política e institucional propia».

En este sentido, aseguraron que «impedirá, además, que su mensaje limpio y solidario, llegue a millones de hombres y mujeres en todo el Estado».
«NI UNA PESETA»

El ministro de Interior español, Alfredo Pérez Rubalcaba, aseguró que ha «instruido» a la Abogacía del Estado para que corte la financiación pública a ANV y EHAK «para que no tengan ni una sola peseta de dinero público».
El tripartito propone que la disolución de un grupo requiera acuerdo del pleno

Los tres partidos que conforman el Gobierno tripartito de Lakua, PNV, EA y EB, registraron ayer, junto con Aralar, una Proposición de ley para modificar el reglamento de la Cámara de Gasteiz, con el fin de que la disolución de un grupo parlamentario requiera del acuerdo de la mayoría absoluta del pleno del Parlamento.

Con esta iniciativa, el tripartito y Aralar pretenden evitar que la responsabilidad sobre una decisión «de tanto calado» como la de disolver un grupo parlamentario, quede en manos de un órgano como la Mesa o la Junta de Portavoces, como ocurre actualmente. Los grupos proponentes entienden que esta decisión debe recaer en el Pleno de la Cámara y proponen que sea éste quién asuma, por mayoría absoluta, la decisión respecto a los grupos parlamentarios.

En este sentido, el portavoz parlamentario del PNV, Joseba Egibar, apostó ayer por la «no intromisión judicial» en la autoorganización de la Cámara, mientras su presidenta, Izaskun Bilbao, apuntó que «habrá que ver» qué pasa con EHAK antes de decidir qué hacer. GARA
Estatuaren «demokrazia eza» ezagutaraziko dute Europan

EAE-ANVko kideek agerraldia egin zuten atzo Bilbon, alderdi ekintzaileak Europan zehar egingo duen bidaiaren berri emateko. EAE-ANVko lehendakari Kepa Bereziartuarekin batera prentsaurrekoan agertu ziren, besteak beste, martxoko hauteskundeetan Kongresurako eta Senaturako zerrendaburu izango diren Andoni Elorrieta eta Idoia Aldama, Arantza Urkaregi Bizkaiko Batzar Nagusietako eleduna, eta Galder Olibares Igorreko alkatea.

Azken horrek azaldu zuenez, «Euskal Herrian bizi dugun salbuespen egoeraren berri lau haizetara» zabaltzea izango da bidaiaren helburua, baita ere Europako alderdien babesa eta elkartasuna jasotzea eta «Estatuaren demokrazia eza» agerian uztea.

«Euskal independentismoaren aurka guztiak balio duenaren estrategia errepresiboa salatuko dugu, torturak, espetxeratzeak, eta nola ez, gure ilegalizazioa», adierazi zuen Olibaresek.

Beraien hitzetan, horrekin batera ezker abertzalearen lan ildoaren berri emango die EAE-ANVk Europako hainbat alderdi politikori eta Marko Demokratikorako proposamena azalduko dute halaber.

Hein horretan, EAE-ANVko ordezkariak atzo Alemanian izan zirela jakinarazi zuten, eta Die Linke alderdi politikoak Parlamentuan harrera egin zietela. Kristina Markos Barakaldoko zinegotzia eta Unai Urruzuno Ondarroako EAE-ANVko zerrendaburua dira ordezkariok.

Ostegunean, berriz, Bruselara abiatu eta bertan alderdi politiko ezberdinetako ordezkariekin batzartuko direla azaldu zuten. Gaineratu zutenez, datozen egunotan Italian, Danimarkan, Suedian eta Norvegian ere izango dira.

Bilera horietaz gain, hainbat hedabide eta gizarte eragilerekin elkarrizketak izan eta hitzaldiak ere emango dituztela azaldu zuen Olibaresek.

Era berean, Igorreko alkateak azpimarratu zuenez, EAE-ANV legez kanpo uzteko prozesua noiz hasi den helaraziko diete Europako eragileei.

Izan ere, gogorarazi zuen, Batasunak eta beste hainbat plataformak aurkeztutako helegiteak Europako Giza Eskubideen Epaitegiak tramitera onartu dituenean ari baita gertatzen.

Hala, argitu zuen alderdi ekintzaileak Estrasburgon bi helegite aurkeztu dituela, hain zuzen ere joan den maiatzaren 27ko hauteskundeetan Auzitegi Goren espainolak ehun zerrendatik gora baliogabetu zituelako.

Beste aldetik, datorren igandean Bilboko La Casillan egingo den ekitaldi politikora joateko deia egin zuen EAE-ANVk. Arratsaldeko 17.30ean hasiko da ekitaldia. Manex ALTUNA
Imagen

Imagen

Para cualquier cuestión relativa a la moderación, póngase en contacto vía MP con el moderador o con los webmasters.

Un saludo. EL LOBO.
Avatar de Usuario
EL LOBO
MODERADOR GLOBAL
MODERADOR GLOBAL
 
Mensajes: 14193
Registrado: Vie Ene 19, 2007 2:27 am
Ubicación: TIERRAS DE ESPAÑA.

Anterior

Volver a Terrorismo

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 1 invitado