Reforma del codigo Penal (Trafico)

Temas sobre tráfico y circulación víal

Moderador: Moderadores Zonales

Reglas del Foro
Este foro está CERRADO, visita y participa en nuestro nuevo foro en: https://www.foropolicia.es.

Por decisión de la administración en este foro ya no se podrán escribir temas ni mensajes nuevos y solo permanecerá abierto a efectos de consulta. Si quieres saber los motivos de este cambio pincha aquí.

Para cualquier información, pregunta o duda puedes enviarnos un e-mail a info@foropolicia.es

Reforma del codigo Penal (Trafico)

Notapor boxer » Mié Dic 19, 2007 11:58 am


* Exceso de velocidad: Turismos o motocicletas a más de 200 Km/h en autovía, a más de 180 Km/h en una carretera convencional o a más de 110 Km/h en vía urbana. Los conductores de vehículos industriales, mixtos, etc. están sujetos a límites inferiores.
o Penas de 3-6 meses de prisión o multas de 360 a 144.000 €
o Trabajos a favor de la comunidad de 30-90 días
o Retirada del carné entre 1 y 4 años

* Alcohol: Conducir bajo la influencia de bebidas alcohólicas, cuando la tasa sea superior a los 1,2 gramos por litro o una tasa de alcohol espirado superior a 0,60 miligramos por litro.
o Penas de prisión de 6-12 meses o multa de 360 a 144.000 €
o Trabajos en beneficio de la comunidad de 30 a 90 días
o Retirada del carné entre 1 y 4 años
o Si se niega a someterse al test de alcoholemia o de drogas, 3-6 meses de cárcel

* Conducción temeraria: El juez determinará el alcance del riesgo al que se ha expuesto a los demás usuarios de la vía. Este será uno de los aspectos más polémicos, ya que es más subjetivo.
o Si se pone en peligro a terceros: 6-24 meses de prisión y 1-6 años de retirada de carnet
o Despreciando la vida de los demás pero no poniendo a nadie en peligro: 1-2 años de prisión y 360-144.000 € de multa, 6-10 años de retirada de carnet y se contempla la retirada del vehículo.
o Cuando sí se ponen en peligro vidas de terceros: 2-5 años de prisión y multa de 720 a 288.000 €, 6-10 años de retirada de carnet y se contempla la retirada del vehículo.
o Si hay víctimas (muertos o heridos): 5 años de prisión y multa de 1.440 a 288.000 €, 10 años de retirada de carnet y se retira el vehículo. Es posible que la condena se engorde por homicidio por imprudencia.

* Circular sin carné: Circular sin permiso, por haber perdido todos los puntos, estar caducado o no tenerlo (diferente a no tenerlo encima, pero tenerlo).
o Penas de 3-6 meses de prisión
o Multa de 720 a 288.000 €
o Trabajos en beneficio de la comunidad de 30 a 90 días
o Retirada del carné entre uno y cuatro años
o No se aplicará hasta el 1 de Mayo de 2008 para aquellos que nunca han obtenido el permiso

* Crear peligro para el tráfico: Colocar en la calzada obstáculos imprevisibles, derramar sustancias deslizantes o inflamables, o anular una señalización.
o Penas 6-24 meses de cárcel o multa de 720 a 288.000 €
o Trabajos en beneficio de la comunidad de 10 a 40 días


Para todos aquellos que cada dia estamos dando seguridad en la carretera , aqui tenemos la nueva reforma .
La verdad es que ya era hora de dar mano dura a la legislacion penal respecto a los delitos de tràfico .....
Avatar de Usuario
boxer
-Policía en Prácticas-
-Policía en Prácticas-
 
Mensajes: 12
Registrado: Mar Sep 25, 2007 11:13 am
Ubicación: Barcelona

Notapor Ordenyprogreso » Lun Dic 24, 2007 12:43 am


Acceso al cuerpo de policía autonómica del País Vasco

nola2hurtu.eus
Algo chirría en la reforma. Dos artículos han tocado y con poca gracia.

Si decimos que se castiga con la misma pena al que conduce bajo efectos del alcohol, que al que excede de 0'60 mgrs....

Y con mayor pena se castiga al que conduce con temeridad manifiesta... y se entiende que hay temeridad manifiesta cuando se excede de 0'60 mgrs...

Estamos penando una misma conducta con dos penas diferentes... por lo que habrá que echar mano de las normas concursales para decidir con que artículo se castiga al que exceda de 0'60 mgrs.

Me parece una chapucilla. Con lo fácil que era hacerlo bien.

Una cosa que si han hecho bien es crear un tipo autónomo de "negativa", independiente de la desobediencia grave, lo que esclarece el asunto de la renuncia a la asistencia letrada en las diligencias.

Veremos que da esto de si, pero me huele a que pasará algo parecido que con el 636 CP sobre el seguro. Y seguro que nadie ingresa en prisión por esto.

El tiempo lo dirá.
LA CORRUPCIÓN CABALGA EN UN CABALLO DE HIERRO.
Avatar de Usuario
Ordenyprogreso
Nivel: Alto -Inspector de Policía-
Nivel: Alto -Inspector de Policía-
 
Mensajes: 1053
Registrado: Mié Sep 05, 2007 12:37 am
Ubicación: De aquí pallá


Volver a Tráfico y Circulación Vial

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 2 invitados