El Gobierno vasco pide el 'repliegue' en Euskadi de la Poli

Todos los ámbitos relacionados con el mundo de la Policía.

Moderador: Moderadores Zonales

Reglas del Foro
Este foro está CERRADO, visita y participa en nuestro nuevo foro en: https://www.foropolicia.es.

Por decisión de la administración en este foro ya no se podrán escribir temas ni mensajes nuevos y solo permanecerá abierto a efectos de consulta. Si quieres saber los motivos de este cambio pincha aquí.

Para cualquier información, pregunta o duda puedes enviarnos un e-mail a info@foropolicia.es

Re: El Gobierno vasco pide el 'repliegue' en Euskadi de la P

Notapor Hogueras con sidra » Mar Feb 05, 2013 11:50 pm


Curso Acceso Guardia Civil

Inicio curso: septiembre 2019
de-pol.es
A mi me gustaría que alguien me explicara en que consiste ese repliegue del CNP y GC, porque en el caso del CNP ya les cedimos todas las competencias de SC, y trámite de denuncias.
En el caso de la GC. también creo que es así pero lo digo con la boca pequeña.
Las labores de Información y PJ se realizan igual que en Cataluña, que también tiene policía integral.
Evidentemente el DNI y Extranjería es competencia del CNP y el control de las armas de fuego de la GC.
Puedo pensar que esta señora se refiere a la presencia de la UIP y del GAR en suelo vasco, con sus uniformes "españoles".
Pues esta presencia no debería molestarle, pues es por la seguridad de todos y aumenta la que ofrece la policía autónoma vasca.
Y no están ahí por capricho o para "irritar" a los "más vascos", están para luchar contra una banda terrorista que pone bombas y pega tiros en la nuca de españoles, que mata hombres y muheres, niños y ancianos, incluso a aquellos nacidos en el País Vasco.
Una banda terrorista que no ha entregado sus armas y que ya rompió varias treguas.
Pero es muy fácil no tener miedo cuando llevas escoltas y coches oficiales y sobretodo, cuando sabes que no eres objetivo de los terroristas.
Hogueras con sidra
Nivel:Profesional -Comisario Principal-
Nivel:Profesional -Comisario Principal-
 
Mensajes: 3931
Registrado: Vie Sep 25, 2009 2:31 pm

Re: El Gobierno vasco pide el 'repliegue' en Euskadi de la P

Notapor DerKaiser » Mié Feb 06, 2013 1:33 am


Guante Corte-trauma

Excelente oferta solo **25?**
materialpolicial.com
Las Fuerzas de Seguridad del Estado tienen competencias exclusivas en la Comunidad Autónoma, según reconoce el propio Estatuto de Guernica
Diez razones (o más) para que la Policía y la Guardia Civil sigan en el País Vasco


Agentes de la Policía y la Guardia Civil con muchos años de experiencia en la lucha antiterrorista consideran que la propuesta de la consejera de Seguridad del Gobierno Vasco, Estefanía Beltrán de Heredia, para que las Fuerzas de Seguridad del Estado abandonen esta Comunidad Autónoma, es, cuanto menos, «temeraria y precipitada», ya que ETA no ha desaparecido, quedan más de 300 atentados sin resolver y, además, tienen competencias exclusivas según reconoce el propio Estatuto de Guernica.

La propuesta del Ejecutivo de Urkullu se produce, en cualquier caso, poco más de dos meses después de que en su último comunicado difundido el 25 de noviembre, ETA planteara al Gobierno una «agenda de negociación» que incluía «los pasos y plazos para la desmilitarización de Euskal Herria, adecuando al final de la confrontación armada las fuerzas armadas que están en Euskal Herria». Esto es, versión actualizada de la denominada «alternativa KAS» de los años ochenta. De acuerdo con los agentes consultados por ABC, varias son las razones que hacen necesaria la permanencia de las Fuerzas de Seguridad del Estado en tierras vascas. Entre ellas:

ETA se mantiene como una amenaza: Pese al «cese definitivo» de la violencia, la Policía tiene constancia de que en el País Vasco se ocultan miembros de la banda, la mayoría «legales», con historial delictivo y cuya detención, aparte de ser un acto de justicia, podría contribuir a esclarecer algunos de los más de 300 asesinatos aún no resueltos.

Colaboración con Francia: Si hay agentes de la Guardia Civil y Cuerpo Nacional de Policía en Francia, y Policías galos en España, en el marco de una impecable colaboración, ¿cómo no los va a haber en el País Vasco, epicentro de la estrategia de ETA?

Vigilancia: Hay personas que aún deben de llevar protección por la amenaza que pesa sobre ellas durante muchos años, además de los edificios que albergan representación o intereses del Estado.

Terrorismo Yihadista: El País Vasco no ha sido ajeno al asentamiento de células yihadistas que han elegido España como lugar de reclutamiento, base logística o incluso como escenario de posibles atentados. Muchas operaciones llevadas a cabo en cualquier región de España han tenido ramificaciones en las tierras vascas.

Criterio profesional: Son los mandos de la Guardia Civil y del Cuerpo Nacional de Policía quienes disponen de mejor criterio para determinar cuántos efectivos necesitan para llevar a cabo sus funciones y garantizar la seguridad de sus instalaciones.

Crimen organizado: Las investigaciones sobre estas bandas y mafias trascienden en ocasiones no solo lo que es una comunidad autónoma, sino a menudo las fronteras internacionales.Cuántas investigaciones comenzaron en Madrid y se extendieron a Cataluña o el País Vasco. No se le puede poner trabas a las Fuerzas de Segurida del Estado si necesitan extender sus pesquisas a Vizcaya, Álava o Guipúzcoa.

Vigilancia de puertos, aeropuertos, costas: Son competencias de carácter extracomunitario y supracomunitario que el Estatuto de Autonomía reconoce como exclusivas de las Fuerzas de Seguridad del Estado.

Fronteras, aduanas, control de entrada y salida en territorio nacional de españoles y extranjeros: Constituye también una competencia excluiva del Cuerpo Nacional de Policía y la Guardia Civil.

Régimen general de extranjería, extradición y expulsión, emigración e inmigración: También en este caso el Estatuto de Autonomía aprobado por el PNV admite que son competencia exclusiva de las Fuerzas de Seguridad.

Pasaportes y documentos nacionales de identidad: Es el Ministerio del Interior el encargado de expedirlos, en colaboración con la Fábrica de Moneda y Timbre.

Permiso de armas: Los tramita la Guardia Civil en todo el territorio nacional.

Transporte de explosivos: Es otra competencia exclusiva de la Benemérita, que requiere el suficiente número de agentes para garantizar su custodia.

Resguardo fiscal del Estado, contrabando y fraude fiscal: Por sus propias características, constituye también responsabilidad exclusiva de las Fuerzas de Seguridad del Estado.

http://www.abc.es/espana/20130205/abci- ... 41851.html
DerKaiser
EXPULSADO
EXPULSADO
 
Mensajes: 146
Registrado: Lun Dic 17, 2012 4:19 am

Re: El Gobierno vasco pide el 'repliegue' en Euskadi de la P

Notapor TOMIS » Mié Feb 06, 2013 10:55 am



intervencionpolicial.com
YO PIDO EL REPLIEGUE AL MAR CANTABRICO A LOS nacionalis* DE LA COMUNIDAD AUTONOMA VASCONGADAS, ASESINOS , POLITICOS DE LA COMUNIDAD AUTONOMA VASCONGADAS Y DEL RESTO DEL PAIS.-
perdon por escribir en mayusculas, los peces del cantabrico saldrian bomitando tras comerse a estos ejemplares.-

Aqui cada tonto pedimos lo que nos de la gana, vaya pais..........................................
TOMIS
-Policía en Prácticas-
-Policía en Prácticas-
 
Mensajes: 20
Registrado: Lun Oct 04, 2010 6:26 pm

El Gobierno vasco pide el 'repliegue' en Euskadi de la Poli

Notapor BlOkY » Mié Feb 06, 2013 7:08 pm


Academia Acceso CNP

sector115.es
"Insistiré las veces que hagan falta"

¿Hola, es el Gobierno? Quiero que se replegue la GC y el CNP
NO

¿Hola, es el Gobierno? Quiero que se replegue la GC y el CNP
Ya hemos dicho que NO

¿Hola, es el Gobierno? Quiero que se replegue la GC y el CNP
Y dale.... NO!

Jajaja y así hasta el fin del mundo.
Avatar de Usuario
BlOkY
Nivel: Medio-Alto -Subinspector-
Nivel: Medio-Alto -Subinspector-
 
Mensajes: 913
Registrado: Lun Mar 17, 2008 6:40 pm

Re: El Gobierno vasco pide el 'repliegue' en Euskadi de la P

Notapor GUCI » Jue Feb 07, 2013 12:55 am


Hogueras con sidra escribió:A mi me gustaría que alguien me explicara en que consiste ese repliegue del CNP y GC, porque en el caso del CNP ya les cedimos todas las competencias de SC, y trámite de denuncias.
En el caso de la GC. también creo que es así pero lo digo con la boca pequeña.
Las labores de Información y PJ se realizan igual que en Cataluña, que también tiene policía integral.
Evidentemente el DNI y Extranjería es competencia del CNP y el control de las armas de fuego de la GC.
Puedo pensar que esta señora se refiere a la presencia de la UIP y del GAR en suelo vasco, con sus uniformes "españoles".
Pues asco.
.


En nuestro caso, labores como vigilancia fronteriza, control de armas y explosivos, vigilancia de costas, resguardo fiscal, puertos y aeropuertos, son tareas que se realizan de manera uniformada y en gran parte de ellas se hace necesario el empleo de dispositivos preventivos.

Es por eso, que haya muchos nacionalistas a los que les duela ver a dos patrullas de la G. Civil haciendo un punto de verificación en prevención de tráficos ilícitos en los acceso de "Mondragón", o hacien un control de embarcaciones en las dársenas del puerto deportivo de Getxo.

Saludos.
Imagen
" Quiero que comprendas que soy Guar Civil; solo puedo dejarte como herencia, mi honor, mi orgullo y mi dignidad como tal "

Imagen
GUCI
Nivel:Master II -Comisario General-
Nivel:Master II -Comisario General-
 
Mensajes: 7344
Registrado: Vie Oct 06, 2006 2:05 am
Ubicación: Cumpliendo con los cometidos asignados en Art. 17 del Estatuto de Guernica

Re: El Gobierno vasco pide el 'repliegue' en Euskadi de la P

Notapor Maderoman » Jue Feb 07, 2013 3:23 am


Curso Oposición a la Ertzaintza

Original. Más Fácil. Online.
nola2hurtu.eus
Y yo quiero que ella respete la Constitucion Española.
Avatar de Usuario
Maderoman
Nivel: Medio-Alto -Subinspector-
Nivel: Medio-Alto -Subinspector-
 
Mensajes: 827
Registrado: Mié Ene 20, 2010 1:22 pm
Ubicación: BPSC Madrid

Re: El Gobierno vasco pide el 'repliegue' en Euskadi de la P

Notapor tsahal » Jue Feb 07, 2013 6:53 pm


y yo que el PNV reniegue de un racista supremacista como Arana....
Imagen
Hermano de armas, si lees esto será porque yo habré muerto. Por favor, cumple la última voluntad de este soldado español […]
Monte Arruit a 8 de agosto de 1921.
Avatar de Usuario
tsahal
MODERADOR GLOBAL
MODERADOR GLOBAL
 
Mensajes: 13213
Registrado: Mié Ago 09, 2006 11:19 pm
Ubicación: Sefarad

Re: El Gobierno vasco pide el 'repliegue' en Euskadi de la P

Notapor Truman » Mié Feb 27, 2013 9:46 am


Carteras Portaplaca Desde 9?

Alta calidad, fabricada en piel
desenfunda.com
Debate nación. el congreso rechaza transferir al país vasco la competencia exclusiva sobre prisiones y seguridad

26/02/2013 - 21:27
MADRID, 26 (SERVIMEDIA)

El Congreso de los Diputados rechazó hoy por abrumadora mayoría sendas propuestas de resolución del PNV en el marco del Debate sobre el Estado de la Nación para transferir al Gobierno vasco el control de las prisiones de esta comunidad y reducir la presencia en estas provincias de las Fuerzas de Seguridad del Estado.

PP y PSOE unieron sus votos para tumbar ambas iniciativas: la referente a las prisiones con 285 votos en contra, 47 a favor y dos abstenciones y la que pretendía ceder exclusivamente a la Ertzaintza la seguridad en el País Vasco por 288 en contra y 47 a favor, pero sin abstenciones.

Los peneuvistas demandaban el control de las cárceles en aplicación del Estatuto de Guernica y de la legislación estatal en materia penitenciaria.

Además, entienden que debe tener repercusiones en materia de seguridad que ETA haya declarado “su voluntad de finalizar de manera definitiva con su actividad terrorista, ejercida durante décadas”.

Los peneuvistas sostenían que esto debe llevar a “una reducción de las Fuerzas de Seguridad del Estado en el País Vasco”, de manera que la Ertzaintza se ocupe “exclusivamente” en el País Vasco de “la protección de las personas y bienes y el mantenimiento del orden público”.

El PNV entiende que los 4.000 policías nacionales y guardias civiles que hay ahora en la comunidad vasca son un número “a todas luces excesivo para desarrollar las labores según el ordenamiento jurídico les corresponden”.

El partido de Íñigo Urkullu argumentaba que el anuncio de ETA de fin de los atentados también se ha plasmado en la retirada de numerosos escoltas que protegían a amenazados. Apuntaban que, en este caso, los policías nacionales y los guardias civiles podrían destinarse a garantizar la seguridad en otras partes de España, algo que sería conveniente en la situación de crisis económica.

(SERVIMEDIA)

26-FEB-13


http://ecodiario.eleconomista.es/interstitial/volver/acierto/espana/noticias/4634714/02/13/Debate-nacion-el-congreso-rechaza-transferir-al-pais-vasco-la-competencia-exclusiva-sobre-prisiones-y-seguridad.html
Avatar de Usuario
Truman
Nivel:Profesional -Comisario Principal-
Nivel:Profesional -Comisario Principal-
 
Mensajes: 3632
Registrado: Jue Abr 12, 2007 12:02 am

Re: El Gobierno vasco pide el 'repliegue' en Euskadi de la P

Notapor Truman » Mié Jun 19, 2013 9:56 pm


HECKLER & KOCH SFP9 - OR

Corredera Optical Ready
uspsuministros.com
España

Los vascos confían el doble en policías y militares que en los políticos

I.REYERO / BILBAO

Día 19/06/2013 - 15.56h

Los médicos, científicos y maestros, la profesión más fiable para los ciudadanos, según una encuesta oficial del País Vasco

Los vascos confían el doble en policías y militares que en los políticos

La escala de confianza entre la sociedad vasca hacia los distintos sectores profesionales arroja un dato significativo si se tiene en cuenta el combate y desprestigio diario que desde el ámbito nacionalista radical se ejerce sobre instituciones como las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado, la Ertzaintza o el Ejército.

Según una encuesta sobre el «capital social» hecha pública este miércoles por el Instituto Vasco de Estadística (Eustat), el común de los ciudadanos del País Vasco siente el doble de confianza hacia los policías, con una nota media de 5,7, y hacia los militares, con un 3,9, que hacia los políticos, que obtienen la peor de las calificaciones: un 2,2.

Los médicos, con 7,1 puntos, son el sector profesional mejor valorado, seguido de científicos y maestros (6,8). También obtienen la confianza mayoritaria los comerciantes (5,8), funcionarios (5,3) y periodistas, con una nota de aprobado (5).

El estudio, presentado este miércoles, revela además que la red de familiares y amigos de los vascos es grande, unas 22 personas de media, pero muy homogénea. La confianza de la población vasca en las instituciones se sitúa por debajo del aprobado.


http://www.abc.es/espana/20130619/abci-vascos-confian-politicos-201306191546.html

Viendo esta encuesta, ¿igual son los políticos del Gobierno Vasco los que tienen que plantearse su "repliegue"?.
Avatar de Usuario
Truman
Nivel:Profesional -Comisario Principal-
Nivel:Profesional -Comisario Principal-
 
Mensajes: 3632
Registrado: Jue Abr 12, 2007 12:02 am

Re: El Gobierno vasco pide el 'repliegue' en Euskadi de la P

Notapor Quirino » Mié Jun 19, 2013 10:30 pm



militariapiel.es
Truman escribió:
España

Viendo esta encuesta, ¿igual son los políticos del Gobierno Vasco los que tienen que plantearse su "repliegue"?.


totalmente de acuerdo , cuanto bien harian en irse y dejar a la gente en paz

un saludo! :wink:
simplemente soy un ciudadano que sabe reconer el trabajo de los profesionales de los cuerpos de seguridad y emergencias en pro de la sociedad
Imagen Imagen
Quirino
Nivel: Medio-Alto -Subinspector-
Nivel: Medio-Alto -Subinspector-
 
Mensajes: 793
Registrado: Sab Jun 28, 2008 7:26 pm
Ubicación: Pamplona | Navarra | ESPAÑA

Re: El Gobierno vasco pide el 'repliegue' en Euskadi de la P

Notapor Truman » Lun Dic 23, 2013 2:45 pm


¿Quieres ser Policía Nacional?

Prepárate con los mejores
joyfepolferes.es
SEGURIDAD Nuevo escenario tras el final de ETA

El Gobierno no replegará a Policía nacional y Guardia Civil del País Vasco

'En este rincón de nuestra patria estarán siempre presentes', repite el ministro del Interior, Jorge Fernández Díaz

Alrededor de 4.500 agentes de las FSE están destinados en la comunidad autónoma, la región de Europa con más policías


IKER RIOJA ANDUEZA Vitoria
Actualizado: 23/12/2013 09:03 horas

El ministro del Interior, Jorge Fernández Díaz, entiende que el despliegue de la Guardia Civil y del Cuerpo Nacional de Policía en el País Vasco «se ajusta a las necesidades que requiere el desempeño de las competencias que legalmente tienen atribuidas», por lo que el Gobierno de España no contempla «en modo alguno» el repligue de las Fuerzas de Seguridad del Estado (FSE). Fernández Díaz da un portazo, de esta manera, a las reivindicaciones de la consejera de Seguridad, Estefanía Beltrán de Heredia, quien a la luz del escenario abierto tras el fin del terrorismo de ETA entiende exagerado que las FSE mantengan un contingente de aproximadamente 4.500 efectivos y pide que se ajusten a la nueva realidad.

El ministro, en una respuesta escrita enviada al Congreso ante al interés de la izquierda abertzale por esta materia -preguntó el diputado de Amaiur Xabier Mikel Errekondo-, repite lo que ya dijo en septiembre en el cuartel de la Guardia Civil en Leitza (Navarra): «[Quiero destacar] La labor que estos agentes realizan día a día en defensa de España y sus libertades en este rincón de nuestra patria, donde la Guardia Civil siempre estará presente al igual que en el resto del territorio nacional».

En la actualidad, el Ministerio del Interior tiene destinados unos 3.000 guardiaciviles en Álava, Bizkaia y Gipuzkoa, mientras que el Cuerpo Nacional de Policía dispone de unos 1.500 funcionarios .Los datos no son exactos porque el Gobierno central, requerido en varias ocasiones por este periódico, nunca los ha facilitado. Sumados a 7.900 ertzainas, 100 miñones y unos 3.000 policías locales, el País Vasco es la región europea con más uniformados por habitante.

Beltrán de Heredia entiende que, sin la amenaza de ETA, que ha multiplicado las operaciones de las FSE en el País Vasco, es momento de que sus plantillas se acomoden a las funciones limitadas que les atribuye el Estatuto: crimen organizado, delincuencia suprautonómica, fronteras, extranjería, DNI y pasaportes, puertos y aeropuertos, resguardo fiscal y control de armas y explosivos, básicamente. El objetivo de los nacionalistas es que la Ertzaintza crezca como «Policía integral», mientras que la izquierda abertzale va más allá y pide directamente la «desmilitarización de Euskal Herria» dentro de su campaña «Alde hemendik!» ('Que se vayan').

Fernández Díaz, ante estas reivindicaciones, deja claro que el actual despliegue de las FSE en el País Vasco es innegociable. Es más, fuentes del Gobierno de España remarcan que ni siquiera se cumpliría la premisa de que el terrorismo se haya acabado para justificar una reducción de las plantillas ya que, insisten, ni ETA se ha disuelto ni ha entregado las armas. Además, hay centenares de actos terroristas y crímenes pendientes de investigar.

Beltrán de Heredia viene solicitando desde hace un año al ministro la convocatoria de una Junta de Seguridad -el órgano bilateral en el que el Estado y la comunidad autónoma abordan las cuestiones de coordinación más trascendentes- para fijar el papel de Policía y Guardia Civil en esta nueva etapa. Pero Fernández Díaz no ha mostrado ningún interés en fijar una cita, entre otras cosas porque no atenderá las reclamaciones de la consejera vasca.


http://www.elmundo.es/pais-vasco/2013/12/23/52b7ee42268e3e9b2e8b4573.html

Lo triste de todo esto es que toda esta firmeza, de que los compañeros no se van a ir de Euskadi, se irá al traste en cuanto el partido del gobierno necesite el voto de los nacionalistas para algo. Yo espero que podamos seguir trabajando juntos durante muchísimo más tiempo, pero a ver que pasa... :(
Avatar de Usuario
Truman
Nivel:Profesional -Comisario Principal-
Nivel:Profesional -Comisario Principal-
 
Mensajes: 3632
Registrado: Jue Abr 12, 2007 12:02 am

Re: El Gobierno vasco pide el 'repliegue' en Euskadi de la P

Notapor lucus » Mar Dic 24, 2013 8:23 pm


Gc Edicion 175 Aniversario

gafaspolicia.com
Como lo sabes Truman, los políticos es lo que tienen, si su poder se ve limitado verías que pronto harían concesiones para aferrarse a las poltronas, a la historia me remito con aquellos pactos con el PNV o CIU.
:guardiacivil: GUARDIA CIVIL es lo que soy y respondo de ello con ORGULLO
Avatar de Usuario
lucus
Nivel:Profesional -Comisario Principal-
Nivel:Profesional -Comisario Principal-
 
Mensajes: 3904
Registrado: Mié Ene 02, 2008 1:29 pm
Ubicación: GALLAECIA

Anterior

Volver a Foro General Intercuerpos

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 1 invitado