Duda Fuentes del derecho

Foro para opositores al Cuerpo Nacional de Policía.

Moderador: Moderadores Zonales

Reglas del Foro
Este foro está CERRADO, visita y participa en nuestro nuevo foro en: https://www.foropolicia.es.

Por decisión de la administración en este foro ya no se podrán escribir temas ni mensajes nuevos y solo permanecerá abierto a efectos de consulta. Si quieres saber los motivos de este cambio pincha aquí.

Para cualquier información, pregunta o duda puedes enviarnos un e-mail a info@foropolicia.es

Duda Fuentes del derecho

Notapor Iroquois » Jue Ene 17, 2013 8:18 pm


Hola buenas tardes;

Hoy mirando varios temarios y páginas webs, me ha salido la siguiente duda que espero poder resolver. Según unas páginas los Tratados Internacionales se consideran fuentes directas del derecho, pero en otras lo ponen como fuente indirecta. ¿ Cuál es la correcta y por qué ?

Gracias :D
Avatar de Usuario
Iroquois
Nuevo usuario registrado
 
Mensajes: 2
Registrado: Vie Oct 05, 2012 11:30 am

Re: Duda Fuentes del derecho

Notapor Raúl78 » Jue Ene 17, 2013 11:16 pm


Curso Acceso Guardia Civil

Inicio curso: septiembre 2019
de-pol.es
En mi temario no pone ni que sea directa ni indirecta,pero tengo entendido que se puede considerar como Fuente Indirecta
Avatar de Usuario
Raúl78
Nivel: Medio-Alto -Subinspector-
Nivel: Medio-Alto -Subinspector-
 
Mensajes: 909
Registrado: Sab Sep 17, 2011 11:23 am

Re: Duda Fuentes del derecho

Notapor Energ » Vie Ene 18, 2013 12:02 am


Gama De Productos Anticorte

La proteccion ideal
materialpolicial.com
Fuente indirecta, si bien cuando se publica en España adquiere validez directa. Si lo preguntasen en un test y no dan una opción completa, pon indirecta.

Art 1.5 CC: "Las normas jurídicas contenidas en los tratados internacionales no serán de aplicación directa en España en tanto no hayan pasado a formar parte del ordenamiento interno mediante su publicación íntegra en el Boletín Oficial del Estado".
Imagen
Avatar de Usuario
Energ
Nivel: Básico -Policía-
Nivel: Básico -Policía-
 
Mensajes: 205
Registrado: Vie Mar 18, 2011 8:47 pm
Ubicación: Sevilla

Re: Duda Fuentes del derecho

Notapor joanabelarte » Vie Ene 18, 2013 10:03 am



intervencionpolicial.com
Energ escribió:Art 1.5 CC: "Las normas jurídicas contenidas en los tratados internacionales no serán de aplicación directa en España en tanto no hayan pasado a formar parte del ordenamiento interno mediante su publicación íntegra en el Boletín Oficial del Estado".


En efectivo, si están debidamente firmados por los mandatarios y publicados en el BOE, pasan a formar parte del ordenamiento interno de España, entonces yo ahi optaría por fuente directa. Otra cosa es que España no lo ha firmado y publicado oficialmente, entonces el tratado internacional existe pero no para su aplicación en España.
Avatar de Usuario
joanabelarte
Nuevo usuario registrado
 
Mensajes: 3
Registrado: Mar Ene 01, 2013 1:59 pm
Ubicación: Valencia

Re: Duda Fuentes del derecho

Notapor IvanER92 » Vie Ene 18, 2013 8:24 pm


Academia Acceso Cnp

sector115.es
joanabelarte escribió:
Energ escribió:Art 1.5 CC: "Las normas jurídicas contenidas en los tratados internacionales no serán de aplicación directa en España en tanto no hayan pasado a formar parte del ordenamiento interno mediante su publicación íntegra en el Boletín Oficial del Estado".


En efectivo, si están debidamente firmados por los mandatarios y publicados en el BOE, pasan a formar parte del ordenamiento interno de España, entonces yo ahi optaría por fuente directa. Otra cosa es que España no lo ha firmado y publicado oficialmente, entonces el tratado internacional existe pero no para su aplicación en España.


En mi temario viene como fuente "indirecta o mediata" y es que un tratado internacional a menos que te digan "al que está suscrito España" (y obviamente esté debidamente firmado y previamente publicado en el BOE) es una fuente indirecta... Yo al menos lo veo así, como además viene recogido en el Código Civil. :roll:
Persigue tus sueños, "quien quiere, puede" y yo ¡Lo conseguiré! // CNP XXX

Imagen

Imagen
Avatar de Usuario
IvanER92
Nivel: Básico -Policía-
Nivel: Básico -Policía-
 
Mensajes: 335
Registrado: Mié Jun 06, 2012 2:21 pm
Ubicación: Sevilla

Re: Duda Fuentes del derecho

Notapor avg2 » Lun Feb 11, 2013 2:27 pm


Sin ningún género de dudas fuente indirecta. No son de aplicación directa en España hasta que no estén dentro de nuestro ordenamiento jurídico y eso pasa cuando se publica íntegramente en el BOE.
Suerte
Avatar de Usuario
avg2
Nivel: Básico -Policía-
Nivel: Básico -Policía-
 
Mensajes: 141
Registrado: Lun Feb 01, 2010 6:48 pm

Duda Fuentes del derecho

Notapor Pucho8 » Mar Feb 12, 2013 3:06 pm


Curso Oposición a la Ertzaintza

Original. Más Fácil. Online.
nola2hurtu.eus
Pertenecen a las fuentes indirectas. Una vez publicados en el BOE formaran parte del ordenamiento jurídico interno.
Avatar de Usuario
Pucho8
-Policía en Prácticas-
-Policía en Prácticas-
 
Mensajes: 68
Registrado: Dom Feb 26, 2012 11:13 pm

Re: Duda Fuentes del derecho

Notapor patriaquerida » Jue May 30, 2013 5:23 pm


Pero por ejemplo, si se crea un Tratado para el año 2014, digamos que España está "obligada" adherirse. Y aunque un tratado contradiga algo de la propia Constitución, ¿que prevalece? Porque en algunos lugares pone que prevalece la Ley de leyes y en algún lugar he leído que el Tratado es de obligado cumplimiento y que se debería modificar la Constitución. Entonces el Tratado si que tiene mayor rango jerárquico que la Constitución. Igual os he liado jeje pero es que esta duda me tiene paranoico :armas:
Un saludo y gracias :wink:
patriaquerida
-Policía en Prácticas-
-Policía en Prácticas-
 
Mensajes: 18
Registrado: Lun May 20, 2013 5:42 pm


Volver a Oposiciones al Cuerpo Nacional de Policía

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 4 invitados