Actuación con menores ante una falta del CP

Foro sobre el Cuerpo Nacional de Policía

Moderador: Moderadores Zonales

Reglas del Foro
Este foro está CERRADO, visita y participa en nuestro nuevo foro en: https://www.foropolicia.es.

Por decisión de la administración en este foro ya no se podrán escribir temas ni mensajes nuevos y solo permanecerá abierto a efectos de consulta. Si quieres saber los motivos de este cambio pincha aquí.

Para cualquier información, pregunta o duda puedes enviarnos un e-mail a info@foropolicia.es

Actuación con menores ante una falta del CP

Notapor Dr. Fate » Mié Feb 20, 2013 11:51 pm


Buenas os expongo una duda que no termina de quedarme clara en cuando a los menores que han cometido una falta.

a) En el caso de que estemos ante un menor de entre 14 y 18 años que va completamente identificado y ha cometido cualquier falta del CP la actuación sería ¿¿tomar datos de filiación completa y dejar el correspondiente parte en la ODAC, informando de lo ocurrido tanto al Ministerio Fiscal como a sus representantes legales no siendo necesario trasladar al menor a comisaría??, o por el contrario, ¿sería necesario trasladar al menor a dependencias policiales y una vez allí realizar todas las gestiones y entregar al menor a sus representantes?

b) En el caso que sea un menor de 14 años que comete una falta, ¿sería trasladado, en todo caso, a Dependencias policiales a efectos de protección comunicando tal efecto a sus representantes legales y al MF y asentándolo en el correspondiente Libro? o por el contrario se traslada al domicilio facilitado por el mismo tomando los datos del Libro de Familia que nos presente sus representantes y levantando acta de entrega de menor para posteriormente comunicarlo al MF sin necesidad de darle asiento en el Libro.

A ver si me podéis arrojar algo de luz sobre el tema que ando algo liado.

Luego otro tema que no termina de quedarme claro aunque he leido bastante en el foro al respecto es qué hacer ante un menor al que queremos proponer para sanción(LO 1/92)... ¿traslado a comisaria para avisar a sus representantes e informarles de lo ocurrido y que ya se hagan cargo de él? o ¿realizar llamada telefónica informándoles de lo ocurrido y de que su hijo menor va a ser propuesto para sanción? o ¿traslado al domicilio que nos facilite e informarles en persona de lo ocurrido y que ya se hagan cargo ellos del menor?

Gracias de antemano por la ayuda ante tantas dudas.
Imagen Imagen Imagen
Avatar de Usuario
Dr. Fate
Nivel: Básico -Policía-
Nivel: Básico -Policía-
 
Mensajes: 165
Registrado: Dom Nov 18, 2012 4:53 pm
Ubicación: Reino de España

Re: Actuación con menores ante una falta del CP

Notapor CNP_22 » Jue Feb 21, 2013 1:52 am


¿ Estás preguntado para supuesto de oficial o práctica policial ?


a) En el caso de que estemos ante un menor de entre 14 y 18 años que va completamente identificado y ha cometido cualquier falta del CP la actuación sería ¿¿tomar datos de filiación completa y dejar el correspondiente parte en la ODAC, informando de lo ocurrido tanto al Ministerio Fiscal como a sus representantes legales no siendo necesario trasladar al menor a comisaría??, o por el contrario, ¿sería necesario trasladar al menor a dependencias policiales y una vez allí realizar todas las gestiones y entregar al menor a sus representantes?.

Si va completamente filiado ( y digo completamente porque para mí en casos como infracciones administrativas o faltas penales, sólo va completamente filiado si lleva DNI, pasaporte u otro documento oficial) opto por:
--Contactar con Sala o jefe para que llame a algúna persona mayor de edad que de él pueda hacerse cargo y venga al lugar donde se ha producido el hecho
--Le hago al niño llamar por su teléfono móvil (que ahora el 99% llevan), para que sea él quien contacte con su padre y se persone in situ.(una vez lo hice con unos 15 menores)

¿ Qué pasa algunas veces, sobre todo con los más "pillastres" ? --...es que mi padre no coge el teléfono; no me sé el número.. En este caso opto por:
---trasladarlo a su casa primeramente
---sino hay nadie en su casa o persona mayor habilitada que puede hacerse cargo, a comisaría ( AQUÍ ALGUNOS DIRÁN QUE NO SE PUEDE HACER,yo siempre digo " principio de superior interés del menor--tareas de protección)

En comisaría ya agotamos gestiones para localizar a los progenitores.


--Infración admistrativa de menor de entre 14 a 18 (sobre todo consumo de sustancias estupefacientes en vía pública) . Si va plenamente identificado (y según la instrucción o circular que hay por ahí,que a la postre según recuerdo no está muy clara) aunque se supone que tampoco puedes trasladarlo, intento agotar básicamente las mismas vías para que los guardadores, progenitores...se enteren del ilícito. La verdad es que estando documentado plenamente no suelo trasladar a no ser que el chaval esté alcoholizado, o bajo efectos de drogas varias.Aquí se supone, pero dependiendo de a quien le preguntes te dice una cosa u otra, que la infracción administrativa iría a nombre del progenitor por lo que deberías averiguar los datos de filiación del guardador,padre... y proponerlo a él para sanción por la sanción administrativa,pero vamos yo las actas las relleno a nombre de los menores, lo que no se es si se tramitarán.


En comisaría realizaríamos las correspondientes gestiones documentales tanto para A como para B (parte de intervención , comparecencia, acta por consumo.., libro de telefonémas, acta de entrega.. según los casos)


b) En el caso que sea un menor de 14 años que comete una falta, ¿sería trasladado, en todo caso, a Dependencias policiales a efectos de protección comunicando tal efecto a sus representantes legales y al MF y asentándolo en el correspondiente Libro? o por el contrario se traslada al domicilio facilitado por el mismo tomando los datos del Libro de Familia que nos presente sus representantes y levantando acta de entrega de menor para posteriormente comunicarlo al MF sin necesidad de darle asiento en el Libro.

Suelo aplicar más si cabe los mismos criterios en este caso B + libro de menores en desamparo

Se que probablemente algunos penséis que el tema del traslado no se puede hacer, yo no lo veía claro en las circulares pero aludiendo al principio antes referido y dependiendo de la acción, del menor y de las circunstancias normalmente suelo trasladar al menor a su domicilio y si no es positiva la gestión a comisaría.

El tema de apuntar en los libros, a bote pronto y seguro que me equivoco, sino que lo digan los que están en ODAC:
-- menor de 14 años trasladado a comisaría vaya o no documentado y haya o no cometido algún ilícito o esté desprotegido a nuestro criterio, lo apuntaríamos en el libro de menores en desamparo.
-- si es entre 14 a 18 y comete falta penal al libro de menores + Fiscalía .



Saludos
Última edición por CNP_22 el Jue Feb 21, 2013 1:57 am, editado 1 vez en total
CNP_22
Nivel: Básico -Policía-
Nivel: Básico -Policía-
 
Mensajes: 436
Registrado: Sab Oct 22, 2011 4:27 pm

Re: Actuación con menores ante una falta del CP

Notapor oficialucho » Jue Feb 21, 2013 1:54 am


DEPOL Guardia Civil

Inicio curso: septiembre 2019
de-pol.es
Dr. Fate escribió:Buenas os expongo una duda que no termina de quedarme clara en cuando a los menores que han cometido una falta.

a) En el caso de que estemos ante un menor de entre 14 y 18 años que va completamente identificado y ha cometido cualquier falta del CP la actuación sería ¿¿tomar datos de filiación completa y dejar el correspondiente parte en la ODAC, informando de lo ocurrido tanto al Ministerio Fiscal como a sus representantes legales no siendo necesario trasladar al menor a comisaría??, o por el contrario, ¿sería necesario trasladar al menor a dependencias policiales y una vez allí realizar todas las gestiones y entregar al menor a sus representantes?

b) En el caso que sea un menor de 14 años que comete una falta, ¿sería trasladado, en todo caso, a Dependencias policiales a efectos de protección comunicando tal efecto a sus representantes legales y al MF y asentándolo en el correspondiente Libro? o por el contrario se traslada al domicilio facilitado por el mismo tomando los datos del Libro de Familia que nos presente sus representantes y levantando acta de entrega de menor para posteriormente comunicarlo al MF sin necesidad de darle asiento en el Libro.

A ver si me podéis arrojar algo de luz sobre el tema que ando algo liado.

Luego otro tema que no termina de quedarme claro aunque he leido bastante en el foro al respecto es qué hacer ante un menor al que queremos proponer para sanción(LO 1/92)... ¿traslado a comisaria para avisar a sus representantes e informarles de lo ocurrido y que ya se hagan cargo de él? o ¿realizar llamada telefónica informándoles de lo ocurrido y de que su hijo menor va a ser propuesto para sanción? o ¿traslado al domicilio que nos facilite e informarles en persona de lo ocurrido y que ya se hagan cargo ellos del menor?

Gracias de antemano por la ayuda ante tantas dudas.



no puedo creer que existan compañeros que aun no tengan claras aún estas cosas, busca un poco en legislacion, o piensa que razonando lo sacas.

menor de 18= responsabilidad penal
menor de 14= no responsabilidad penal

a) es menor, responsable , PIENSA
b) es menor, irresponsable, PIENSA...el traslado... lo mejor para el .. no es lo mismo un centro comercial y que sus padres esten dentro del alcampo jugando a que sus padres esten a 100 kms .
te pido compañero(si lo eres ) que razones un poco y seguro que sabes como has de actuar
oficialucho
Nivel: Básico -Policía-
Nivel: Básico -Policía-
 
Mensajes: 294
Registrado: Lun Ago 15, 2011 11:23 pm

Re: Actuación con menores ante una falta del CP

Notapor oficialucho » Jue Feb 21, 2013 1:58 am


Gama De Productos Anticorte

La proteccion ideal
materialpolicial.com
CNP_22 escribió:¿ Estás preguntado para supuesto de oficial o práctica policial ?


a) En el caso de que estemos ante un menor de entre 14 y 18 años que va completamente identificado y ha cometido cualquier falta del CP la actuación sería ¿¿tomar datos de filiación completa y dejar el correspondiente parte en la ODAC, informando de lo ocurrido tanto al Ministerio Fiscal como a sus representantes legales no siendo necesario trasladar al menor a comisaría??, o por el contrario, ¿sería necesario trasladar al menor a dependencias policiales y una vez allí realizar todas las gestiones y entregar al menor a sus representantes?.

Si va completamente filiado ( y digo completamente porque para mí en casos como infracciones administrativas o faltas penales, sólo va completamente filiado si lleva DNI, pasaporte u otro documento oficial) opto por:
--Contactar con Sala o jefe para que llame a algúna persona mayor de edad que de él pueda hacerse cargo y venga al lugar donde se ha producido el hecho
--Le he hecho al niño llamar por su teléfono móvil (que ahora el 99% llevan), para que el contacte con su padre y se persone in situ.(una vez lo hice con unos 15 menores)

¿ Qué pasa algunas veces, sobre todo con los más "pillastres" ? --...es que mi padre no coge el teléfono; no me sé el número.. En este caso opto por:
---trasladarlo a su casa primeramente
---sino hay nadie en su casa o persona mayor habilitada que puede hacerse cargo, a comisaría ( AQUÍ ALGUNOS DIRÁN QUE NO SE PUEDE HACER,yo siempre digo " principio de superior interés del menor--tareas de protección)

En comisaría ya agotamos gestiones para localizar a los progenitores.


--Infración admistrativa de menor de entre 14 a 18 (sobre todo consumo de sustancias estupefacientes en vía pública) suelo actuar igual y más si es un perla. Si va plenamente identificado (y según la instrucción o circular que hay por ahí,que a la postre según recuerdo no está muy clara) aunque se supone que tampoco puedes trasladarlo, intento agotar básicamente las mismas vías para que los guardadores, progenitores...se enteren del ilícito. La verdad es que estando documentado no suelo trasladar a no ser que el chaval esté alcoholizado, o bajo efectos de drogas varias.
Aquí se supone, pero dependiendo de a quien le preguntes te dice una cosa u otra, que la infracción administrativa iría a nombre del progenitor por lo que deberías averiguar los datos de filiación del guardador,padre... y proponerlo a él para sanción por la sanción administrativa,pero vamos yo las actas las relleno a nombre de los menores, lo que no se es si se tramitarán.


En comisaría realizaríamos las correspondientes gestiones documentales tanto para A como para B (parte de intervención , comparecencia, acta por consumo.., libro de telefonémas, acta de entrega.. según los casos)


b) En el caso que sea un menor de 14 años que comete una falta, ¿sería trasladado, en todo caso, a Dependencias policiales a efectos de protección comunicando tal efecto a sus representantes legales y al MF y asentándolo en el correspondiente Libro? o por el contrario se traslada al domicilio facilitado por el mismo tomando los datos del Libro de Familia que nos presente sus representantes y levantando acta de entrega de menor para posteriormente comunicarlo al MF sin necesidad de darle asiento en el Libro.

Suelo aplicar más si cabe los mismos criterios en este caso B + libro de menores en desamparo

Se que probablemente algunos penséis que el tema del traslado no se puede hacer, yo no lo veía claro en las circulares pero aludiendo al principio antes referido y dependiendo de la acción, del menor y de las circunstancias normalmente suelo trasladar al menor a su domicilio y si no es positiva la gestión a comisaría.

El tema de apuntar en los libros, a bote pronto y seguro que me equivoco, sino que lo digan los que están en ODAC:
-- menor de 14 años trasladado a comisaría vaya o no documentado y haya o no cometido algún ilícito o esté desprotegido a nuestro criterio, lo apuntaríamos en el libro de menores en desamparo.
-- si es entre 14 a 18 y comete falta penal al libro de menores + Fiscalía . Si comete infracción administrativa y va documentado para empezar repito que es dudoso que lo puedas llevar a dependencias no se apunta en ningún libro
Esto último no lo tengas muy en cuenta que hablo de memoría y no lo recuerdo bien.



si es entre 14 a 18 y comete falta penal al libro de menores + Fiscalía . Si comete infracción administrativa y va documentado para empezar repito que es dudoso que lo puedas llevar a dependencias no se apunta en ningún libro.
TODO TRASLADO DE MENOR HA DE APUNTARSE, COMPAÑERO EN EL LIBRO DE ACTUACIONES CON MENORES SALVO EN CASO DE DETENCION QUE ES EN EL DE MENORES DETENIDOS. (las mayusculas no es que chille sino para que lo veas bien)
oficialucho
Nivel: Básico -Policía-
Nivel: Básico -Policía-
 
Mensajes: 294
Registrado: Lun Ago 15, 2011 11:23 pm

Re: Actuación con menores ante una falta del CP

Notapor CNP_22 » Jue Feb 21, 2013 2:02 am



intervencionpolicial.com
Oficialucho, hay incluso Subinspectores que vienen de la UIP que no tienen muy claro esto tampoco.
Yo no se mucho sobre como hacer un filtro en un aeropuerto o sobre como organizar acertadamente un evento de alto riesgo.

Y es verdad que algunas instrucciones/ circulares, etc.. no están muy claras y hay una diferencia notable en lo que dicen que hay que hacer y lo que policialemnte y ojo siempre dentro de la legalidad, se hace.


Saludos
CNP_22
Nivel: Básico -Policía-
Nivel: Básico -Policía-
 
Mensajes: 436
Registrado: Sab Oct 22, 2011 4:27 pm

Re: Actuación con menores ante una falta del CP

Notapor CNP_22 » Jue Feb 21, 2013 2:04 am



sector115.es
ok gracias oficilucho, ¿ves ? cosas que yo hago de higos a brevas y en frío no recuerdo bien.


Saludos
CNP_22
Nivel: Básico -Policía-
Nivel: Básico -Policía-
 
Mensajes: 436
Registrado: Sab Oct 22, 2011 4:27 pm

Re: Actuación con menores ante una falta del CP

Notapor oficialucho » Jue Feb 21, 2013 2:12 am


CNP_22 escribió:Oficialucho, hay incluso Subinspectores que vienen de la UIP que no tienen muy claro esto tampoco.
Yo no se mucho sobre como hacer un filtro en un aeropuerto o sobre como organizar acertadamente un evento de alto riesgo.

Y es verdad que algunas instrucciones/ circulares, etc.. no están muy claras y hay una diferencia notable en lo que dicen que hay que hacer y lo que policialemnte y ojo siempre dentro de la legalidad, se hace.


Saludos



tienes razon, pero no era mi intencion criticar, lo digo porque por filtros ya que lo menciona nunca he pasado, pero por zetas yo creo que todo el mundo ha estado aunque fuera en practicas, no era mi intencion ctiticar, lo de entre lo que se debe hacer y como se hace al final esta claro que a veces se hace como se hace , mientras sea legal y salga bien, bien hecho esta, y aqui nadie es perfecto y el que no haya dudado en algun momento o diga uff que marron¿que hago? o esto asi y a tomar por culo... pues si eso no le ha ocurrido pues creo que miente.un saludo
oficialucho
Nivel: Básico -Policía-
Nivel: Básico -Policía-
 
Mensajes: 294
Registrado: Lun Ago 15, 2011 11:23 pm

Re: Actuación con menores ante una falta del CP

Notapor McN » Dom Feb 24, 2013 12:58 pm


Prueba Gratis La Plataforma

7 días de prueba
nola2hurtu.eus
Yo si el menor porta sustancias estupefacientes lo traslado a comisaria a efectos de protección ante la sospecha de que pueda estar bajo sus efectos para hacer entrega a sus padres, entregandole el acta de propuesta de sanción a la persona que se haga cargo de él. Si el jóven fallece 30 minutos despues de que levantes acta por sustancia estupefaciente, y le llega a los padres un par de meses después, no quiero ser yo el que tenga que dar explicaciones por dejar un menor que pudiera estar bajo los efectos de las sustancias estupefacientes en la calle.
3000 preguntas tipo test actualizadas para la oposición al CNP -> http://www.preguntascnp.com
Avatar de Usuario
McN
Nivel:Profesional -Inspector Jefe-
Nivel:Profesional -Inspector Jefe-
 
Mensajes: 1966
Registrado: Mié May 13, 2009 12:04 pm

Re: Actuación con menores ante una falta del CP

Notapor CNP_22 » Lun Feb 25, 2013 4:29 pm


Totalmente de acuedo y en la línea de lo que yo defendía.
Lo que pasa es que por operatividad y disponibilidad del actuante,la mayoría de veces yo no lo hago.

Saludos
McN escribió:Yo si el menor porta sustancias estupefacientes lo traslado a comisaria a efectos de protección ante la sospecha de que pueda estar bajo sus efectos para hacer entrega a sus padres, entregandole el acta de propuesta de sanción a la persona que se haga cargo de él. Si el jóven fallece 30 minutos despues de que levantes acta por sustancia estupefaciente, y le llega a los padres un par de meses después, no quiero ser yo el que tenga que dar explicaciones por dejar un menor que pudiera estar bajo los efectos de las sustancias estupefacientes en la calle.
CNP_22
Nivel: Básico -Policía-
Nivel: Básico -Policía-
 
Mensajes: 436
Registrado: Sab Oct 22, 2011 4:27 pm


Volver a Cuerpo Nacional de Policia

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 0 invitados