Carné común PV.

Foro sobre los cuerpos de Policia Local y Municipal

Moderador: Moderadores Zonales

Reglas del Foro
Este foro está CERRADO, visita y participa en nuestro nuevo foro en: https://www.foropolicia.es.

Por decisión de la administración en este foro ya no se podrán escribir temas ni mensajes nuevos y solo permanecerá abierto a efectos de consulta. Si quieres saber los motivos de este cambio pincha aquí.

Para cualquier información, pregunta o duda puedes enviarnos un e-mail a info@foropolicia.es

Carné común PV.

Notapor Nappo » Lun Jul 09, 2012 9:02 am


http://m.elcorreo.com/vizcaya/portada/u ... 20709.html

El proyecto para terminar con la descoordinación de las distintas policías vascas persigue, además de facilitar la labor de los agentes, evitar situaciones «casi esperpénticas» que minan la imagen de las fuerzas de seguridad y acaban generando «desconfianza» en los ciudadanos. El primer paso fue impulsar un banco de datos común para la Ertzaintza y las distintas guardias urbanas, al que se han sumado ya 40 ayuntamientos y ha permitido el ingreso en prisión de cuatro delincuentes en los últimos nueve meses. La siguiente etapa de este recorrido pasa por uniformizar los carnés profesionales de los 3.000 policías municipales del País Vasco. Se trata de una medida que puede parecer secundaria a nivel operativo, pero que, en realidad, permitirá «reforzar los mecanismos de protección interna de los cuerpos y, al mismo tiempo, proporcionará más seguridad a los ciudadanos», explica Javier Sánchez, director de Coordinación de Policías locales y Ertzaintza.
Hasta ahora, cada policía municipal ha funcionado con una identificación distinta. Se han dado casos en los que un mismo cuerpo policial contaba «con tres tipos de acreditaciones distintos». En su mayoría, se trata de carnés hechos de papel o cartón, sin ningún tipo de diseño común, y que en algunos casos podrían pasar por simples pases de biblioteca plastificados. En otras acreditaciones ni siquiera se menciona el municipio al que pertenece el policía y los agentes aparecen en las fotos vestidos de paisano.
Los carnés actuales tienen muchos «defectos», reconoce Sánchez. Uno de los inconvenientes más importantes es que son «relativamente fáciles de falsificar», lo que genera «inseguridad» tanto a nivel de funcionamiento interno como de cara al ciudadano, que podrían llegar a dudar de la autenticidad de algunos de los documentos que se manejan hoy en día. También se han registrado problemas, por ejemplo, cuando algunos agentes acudían al juzgado a declarar y tenían que identificarse como policías municipales.
Las nuevas acreditaciones, en cambio, son «prácticamente infalsificables» y «fáciles de reconocer» porque están diseñadas siguiendo los rasgos de los documentos de la Ertzaintza. Los carnés disponen de un chip de autentificación que, además, proporciona a los agentes otra serie de utilidades. Entre ellas, consultar datos en ficheros internos, abrir puertas en las instalaciones policiales y marcar la hora de entrada y salida del puesto de trabajo.
Eguzkilore
Los títulos de los municipios, que incorporan la imagen corporativa de udaltzaingoa basada en el eguzkilore (símbolo de protección de los caseríos), se diferenciarán por los escudos de las distintas localidades. Los agentes disponen también de una suerte de placa en la que constarán todos los cuerpos policiales en los que han desarrollado su carrera y sus distintos números profesionales.
El responsable del Departamento vasco de Interior recalca que estos nuevos distintivos se engloban en un proyecto más amplio de armonización policial en el que llevan trabajando 6 años. Estos carnés, que empezaron a utilizarse a modo de prueba a principios de marzo, acaban de recibir el respaldo de los dos grupos de trabajo en los que se han debatido. Por el momento, añade Sánchez, «22 ayuntamientos» -entre ellos Vitoria, Mungia, Santurtzi, Ortuella- se han sumado a las nuevas acreditaciones, que además no suponen ningún gasto para los municipios. Ahora, para recibir el visto bueno definitivo, debe ser aprobado en la comisión de coordinación de policías locales, en la que se encuentran representados 7 alcaldes, el consejero de Interior, dos directores del departamento y el principal sindicato policial, Erne. Una vez aprobado Sánchez calcula que «entre 18 y 24 meses» todos los municipios que lo deseen podrán contar con las nuevas acreditaciones.
XXIII. PROMOCIÓN
"Veni, vidi, vici" Cayo Julio César
"Sin justicia, sólo hay divisiones, víctimas y opresores." Napoleón Bonaparte
¡ AVANTI !
Spoiler:
Leña al delicuente
Nappo
Nivel: Básico -Policía-
Nivel: Básico -Policía-
 
Mensajes: 223
Registrado: Dom Oct 25, 2009 1:46 am
Ubicación: Eujjjjkadi !

Re: Carné común PV.

Notapor Motoraton » Mar Jul 10, 2012 1:21 am


Curso Acceso Guardia Civil

Inicio curso: septiembre 2019
de-pol.es
En Gipuzkoa costará ver eso echo realidad.
Avatar de Usuario
Motoraton
-Policía en Prácticas-
-Policía en Prácticas-
 
Mensajes: 20
Registrado: Jue Nov 19, 2009 3:43 pm


Volver a Policia Local y Municipal

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 0 invitados