Apostar por la profesionalidad

Foro sobre Seguridad Privada

Moderador: Moderadores Zonales

Reglas del Foro
Este foro está CERRADO, visita y participa en nuestro nuevo foro en: https://www.foropolicia.es.

Por decisión de la administración en este foro ya no se podrán escribir temas ni mensajes nuevos y solo permanecerá abierto a efectos de consulta. Si quieres saber los motivos de este cambio pincha aquí.

Para cualquier información, pregunta o duda puedes enviarnos un e-mail a info@foropolicia.es

Apostar por la profesionalidad

Notapor metro123 » Mié Abr 11, 2012 7:22 pm


Hasta finales del siglo pasado, ha habido una muy buena consideración social de los agentes de seguriad privada (guardas y vigilantes), hasta el punto que tenían prioridad para serlo quienes provenían de la policia, la guardia civil y la marina.

Y en cuanto a la formación, se amplió sustancialmente con la Ley de Seguridad Privada y sus normas de desarrollo. Y aún hoy se han mejorado los temas de especialización en la última Orden Ministerial del año pasado.

¿Qué es lo que nos ha empeorado? ¿Por qué esta profesión ha dejado de ser un objetivo para ser un medio? Para muchos ya no es una vocación profesional, sino un mero medio de ganar dinero, sea un albañil que ha perdido su trabajo o un policia que quiere ganar más.

Precisamente, perder el carácter de agente de la autoridad.

Al perderlo han ocurrido varias cosas:

1) Se nos ha considerado menos socialmente, ninguneandonos en nuestra imagen y reconocimiento.
2) Se ha dificultado nuestro trabajo, pues se nos respeta menos y hasta se niegan nuestras funciones.
3) Esa desconsideración y esas dificultades han generado una desilusión y una desmotivación en los agentes. Y eso siempre repercute en su moral.
4) Se ha facilitado el intrusismo; pues ya no hay sanción penal, sino tan sólo administrativa y cuando la hay (no voy a extenderme al respecto, que me echarían del foro ...).
5) Se ha reducido sustancialmente la pena de quienes son malos profesionales y abusan de su posición; en perjuicio del ciudadano y de los buenos vigilantes.
6) Hemos quedado menos protegidos penalmente frente a agresiones de terceros, favoreciendo su existencia.

La pérdida de la condición de agente de la autoridad ha sido, pues, la causa de la mayoría de nuestros males actuales. Por tanto, recuperarla forma parte INEXCUSABLE de las soluciones. Y eso repercutirá en beneficio de los ciudadanos.

Recuperar el carácter de agente de la autoridad, que tuvimos durante 150 años, y que recientemente se ha recuperado en los transportes de Cataluña, tendría varias ventajas:

1.- Evitar rebotes innecesarios de algunos ciudadanos que sienten vejados porque un vigilante les cachee o les identifique, ya que nos consideran ciudadanos sin autoridad ninguna para ello.

2.- Darnos mayor protección jurídica en caso de ser agredidos, cosa que es mucho más frecuente de lo que imagináis.

3.- Sancionar con mayor dureza a los agentes de seguridad privada que se extralimiten en sus funciones, en beneficio de los ciudadanos y de los buenos profesionales.

4.- Reducir sustancialmente el intrusismo, pues entonces no sería una mera infracción administrativa.

5.- Identificarnos en atestados policiales y en los juzgados por nuestra TIP; con la seguridad personal que eso conlleva.



Otro aspecto que nos ha perjudicado mucho ha sido la pérdida del arma como parte integrante siempre del trabajo del vigilante. ¿Por qué? Porque antes no entraba a ser vigilante alguien que no tuviera interiorizado lo que significa trabajar en la seguridad, ya que un arma impone, y hace recular a quien realmente no le gusta este trabajo. Saber que podremos tener que matar o ser muertos es clarificador.

Al no existir el arma como obligatoria, mucha gente que ni le gusta la seguridad ni le interesa ha decidido venir a este sector, porque aparece como "una profesión más", sin nada que la distinga o singularice. Y eso es un error, porque esas personas no tienen ningún interés especial por la profesión, por mejorar su formación, etc, Así, en vez de profesionales de la seguridad, tenemos trabajadores de seguridad. ¿Es lícito y legítimo? Si, pero no es lo mejor, ni para el sector ni para los ciudadanos.

Por tanto, entiendo que devolver la obligación de tener licencia de armas a todos los vigilantes sería un paso en la dirección correcta, asegurando que sólo entran en la profesión personas a quienes les guste. Así, como ocurría antes, quien no superaba la prueba de tiro no pasaba a ser vigilante. Y eso no implica que todos los servicios deban prestarse armados, sólo que los agentes deben tener esa preparación.

Por último, otra cuestión que ha dañado mucho nuestra profesionalidad e imagen ha sido la proliferación del intrusismo, con la complacencia y casi inacción del MIR, que apenas ha hecho nada por evitarlo, más allá de algunas sanciones para guardar las apariencias.

Por ese motivo, siempre hemos defendido que se debe otorgar al conjunto de curso y examen el carácter de título oficial, no una mera habilitación. De esta forma, quien suplante nuestras funciones incurriría en el delito contemplado en el art. del CP.

Las sanciones administrativas, con una legislación insuficiente, unas UPSP sin medios, una UCSP sin interés por erradicar el intrusismo y unos "primados" muy activos, no sirven. Se necesita la protección legal que da el CP contra cualquier otro intrusismo profesional, porque así:

1) El circuito sería el judicial, más independiente y fiable.
2) La sanción penal disuadiría.

¿Sería todo esto suficiente? Pues aunque importante y decisivo, no sería suficiente, a mi entender.

La Ley de Seguridad Privada creó, con el fin de mejorar la profesionalidad del sector, las figuras de los Jefes de Seguridad y los Directores de Seguridad. Estas figuras se han ido pervirtiendo, dejando de ser parte de nuestra carrera profesional para ser una añadido más de personas provenientes de fuera del sector.

Así, aunque se mantenía la opción de acceder al examen para esos puestos de quienes tuviésemos experiencia en el sector de seguridad privada, se amplió a personas provenientes de la seguridad pública. ¿Cual ha sido el resultado? Lo que los sindicatos policiales llaman "primados": personas procedentes de la policia que usan sus contactos para evitar sanciones del MIR. Y esas buenas relaciones son el motivo por el cual las empresas los contratan.

Por último, y como colofón, con la última y muy mal pensada reforma del Reglamento de Seguridad Privada, se excluyó de la posibilidad de examen para Director de Seguridad a quienes tuvieramos experiencia en el sector de la seguridad privada, y abrieron la opción para sacarse el titulo mediante cursos universitarios homologados por el MIR, sin necesidad de experiencia previa en seguridad pública o privada.

El resultado de esto último es que ahora hay Directores de Seguridad que nunca han trabajado en seguridad, pública o privada, porque no es lo suyo, pero quieren sacarse ese titulo o la empresa les ha obligado a hacer el curso de director de seguridad para así tener al frente del departamento a alguien de su empresa y confianza. Son gente sin experiencia ni interés por la seguridad, pero que nos dirigen sin saber cómo es nuestro trabajo.

Por ambos motivos, volver a la exigencia de que sólo puedan ser Jefes de Seguridad y Directores de Seguridad quienes tengan una experiencia mínima de trabajo en seguridad privada como profesional habilitado sería crucial. Y eso traería como consecuencia 3 efectos beneficioso:

a) Sólo nos dirigirían personas que saben cómo se trabaja en seguridad privada.
b) Esos títulos servirían como parte de la carrera profesional, aumentando la motivación y la ilusión de los profesionales.
c) Se evitaría la colisión de intereses entre la seguridad pública y el control de la seguridad privada.

RESUMIENDO

Las medidas que entiendo serían necesarias para mejorar la profesionalidad del sector de seguridad privada serían las siguientes:

1) Devolvernos el carácter de agentes de la autoridad.
2) Volver a ser obligatorio conseguir la licencia de armas para ser vigilante.
3) Que la formación actual más el examen se conviertan en un título oficial.
4) Que para ser Director o Jefe de Seguridad haya que tener al menos 5 años de trabajo como profesional habilitado de seguridad privada.
Si aceptas el sacrificio, el esfuerzo con constancia, la rectitud sin medida, perdonar con gallardía, exigir con humildad, ayudar sin interés, enseñar con agrado, atesorando honradez, lealtad, audacia, paciencia y sabiduría, serás VIGILANTE
Avatar de Usuario
metro123
Nivel: Titan -Subdirector General-
Nivel: Titan -Subdirector General-
 
Mensajes: 11409
Registrado: Mié Sep 20, 2006 12:03 pm
Ubicación: Detrás tuya

Re: Apostar por la profesionalidad

Notapor toxxo » Mié Abr 11, 2012 9:20 pm


Curso Oposición a la Ertzaintza

Original. Más Fácil. Online.
nola2hurtu.eus
Como bien mencionas, para acceder a nuestras especialidades, no se necesita experiencia previa, con lo que esto es un cachondeo, pero añadiría a jefe de seguridad y director, que para ser vigilante de explosivos, vigilante escolta, canero, rayos ... un mínimo como vigilante de seguridad y no un tres por uno como ahora, somos el único oficio de este país y del mundo, donde se accede directamente a una especialidad sin conocer la base.
Art. 32 Para cualquier cuestión relativa a la moderación, póngase en contacto vía MP con el moderador o con los webmasters. http://www.foropolicia.es/foros/normativa-de-foropolicia-t43653.html Nemo patriam quia magna est amat, sed quia sua. Seneca
Avatar de Usuario
toxxo
MODERADOR GLOBAL
MODERADOR GLOBAL
 
Mensajes: 10288
Registrado: Mié May 07, 2008 7:57 pm

Re: Apostar por la profesionalidad

Notapor Jimmy_Joe » Mié Abr 11, 2012 9:53 pm


NOTA: tiene razón, pero si sólo fuera eso que me ha borrado ud lo que hace daño a esta profesión...
Última edición por Jimmy_Joe el Mié Abr 11, 2012 10:44 pm, editado 3 veces en total
Jimmy_Joe
Nivel: Básico -Policía-
Nivel: Básico -Policía-
 
Mensajes: 250
Registrado: Mar Ago 10, 2010 5:48 pm
Ubicación: Costa mediterraneo

Re: Apostar por la profesionalidad

Notapor kacuna » Mié Abr 11, 2012 10:08 pm


Guantes Anticorte Policiales

Nivel 5 - modelos desde 38?!
desenfunda.com
:aplausos: :aplausos: :aplausos: :aplausos: :aplausos: :aplausos: :aplausos: :aplausos: :aplausos: :aplausos:

Totalmente de acuerdo, solo permíteme una pequeña puntualización en lo que has comentado. En mi opinión el tema de volver a ser agentes de la autoridad es un tema espinoso porque no nos olvidemos que no trabajamos para el Estado, sino para empresas privadas que como tal y según su naturaleza jurídica se deben a sus clientes y a sus beneficios y dotar de caracter de agentes de autoridad a empleados que van a obedecer a una empresa privada.... En mi opinión es importantísimo recuperar ese carácter, pero tendría sus peros. Asique se debería acompañar con un mayor control estatal de las empresas de seguridad y por supuesto, y esto en mi opinión me parece los mas importante-grave de todo el meollo, de un mejor equipo humano y profesional, es decir, crear más filtros para la entrada en el sector. Como bien dice el título del post debemos APOSTAR POR LA PROFESIONALIDAD y es latente que algunas personas en el sector carecen de esa virtud.

Un saludo.
Avatar de Usuario
kacuna
Nivel: Básico -Policía-
Nivel: Básico -Policía-
 
Mensajes: 435
Registrado: Mar Nov 23, 2010 6:56 pm

Re: Apostar por la profesionalidad

Notapor Jimmy_Joe » Mié Abr 11, 2012 10:17 pm


Gafas Balisticas Wiley-X

Oferta 99 euros
uspsuministros.com
kacuna escribió::aplausos: :aplausos: :aplausos: :aplausos: :aplausos: :aplausos: :aplausos: :aplausos: :aplausos: :aplausos:

Totalmente de acuerdo, solo permíteme una pequeña puntualización en lo que has comentado. En mi opinión el tema de volver a ser agentes de la autoridad es un tema espinoso porque no nos olvidemos que no trabajamos para el Estado, sino para empresas privadas que como tal y según su naturaleza jurídica se deben a sus clientes y a sus beneficios y dotar de caracter de agentes de autoridad a empleados que van a obedecer a una empresa privada.... En mi opinión es importantísimo recuperar ese carácter, pero tendría sus peros. Asique se debería acompañar con un mayor control estatal de las empresas de seguridad y por supuesto, y esto en mi opinión me parece los mas importante-grave de todo el meollo, de un mejor equipo humano y profesional, es decir, crear más filtros para la entrada en el sector. Como bien dice el título del post debemos APOSTAR POR LA PROFESIONALIDAD y es latente que algunas personas en el sector carecen de esa virtud.

Un saludo.




Tiene razón. Las empresas de seguridad NO son institutos armados (como en Italia), son "tiendas"... comercios que venden seguridad.
Jimmy_Joe
Nivel: Básico -Policía-
Nivel: Básico -Policía-
 
Mensajes: 250
Registrado: Mar Ago 10, 2010 5:48 pm
Ubicación: Costa mediterraneo

Re: Apostar por la profesionalidad

Notapor metro123 » Mié Abr 11, 2012 10:19 pm


Camiseta Policia Nacional Uip

militariapiel.es
kacuna escribió:volver a ser agentes de la autoridad es un tema espinoso porque no nos olvidemos que no trabajamos para el Estado, sino para empresas privadas que como tal y según su naturaleza jurídica se deben a sus clientes y a sus beneficios y dotar de caracter de agentes de autoridad a empleados que van a obedecer a una empresa privada....


No te engañes. En cuanto a la dependencia orgánica si que dependemos de una empresa privada, que nos organiza, pero en cuanto a nuestra funciones y operativa, dependemos de la ley.

Nuestra obligación, trabajemos para quien trabajemos, es cumplir y hacer cumplir la ley, previniendo el delito y poniendo a disposición de las FFCCS a los delincuentes. Y punto. Eso, a veces, incluye no hacer lo que el cliente pide o detener a nuestro cliente, aunque sea el quien pague. No sería el primer caso. Yo he hecho ambas cosas.
Si aceptas el sacrificio, el esfuerzo con constancia, la rectitud sin medida, perdonar con gallardía, exigir con humildad, ayudar sin interés, enseñar con agrado, atesorando honradez, lealtad, audacia, paciencia y sabiduría, serás VIGILANTE
Avatar de Usuario
metro123
Nivel: Titan -Subdirector General-
Nivel: Titan -Subdirector General-
 
Mensajes: 11409
Registrado: Mié Sep 20, 2006 12:03 pm
Ubicación: Detrás tuya

Re: Apostar por la profesionalidad

Notapor EL LOBO » Mié Abr 11, 2012 10:53 pm


Temario Escala Básica

90 euros. Hacemos envíos a toda España.
joyfepolferes.es
Jimmy_Joe escribió:NOTA: tiene razón, pero si sólo fuera eso que me ha borrado ud lo que hace daño a esta profesión...



Gracias por entenderlo pero es mejor así, cuanto menos aireemos en público, nos haremos un favor e intentaremos ser mejores y más profesionales. :wink:

Buen debate
Metro123 has iniciado, te felicito. :aplauso:
Imagen

Imagen

Para cualquier cuestión relativa a la moderación, póngase en contacto vía MP con el moderador o con los webmasters.

Un saludo. EL LOBO.
Avatar de Usuario
EL LOBO
MODERADOR GLOBAL
MODERADOR GLOBAL
 
Mensajes: 14193
Registrado: Vie Ene 19, 2007 2:27 am
Ubicación: TIERRAS DE ESPAÑA.

Re: Apostar por la profesionalidad

Notapor kacuna » Mié Abr 11, 2012 11:13 pm


Edición 175 Aniversario Gc

45
gafaspolicia.com
metro123 escribió:
kacuna escribió:volver a ser agentes de la autoridad es un tema espinoso porque no nos olvidemos que no trabajamos para el Estado, sino para empresas privadas que como tal y según su naturaleza jurídica se deben a sus clientes y a sus beneficios y dotar de caracter de agentes de autoridad a empleados que van a obedecer a una empresa privada....


No te engañes. En cuanto a la dependencia orgánica si que dependemos de una empresa privada, que nos organiza, pero en cuanto a nuestra funciones y operativa, dependemos de la ley.

Nuestra obligación, trabajemos para quien trabajemos, es cumplir y hacer cumplir la ley, previniendo el delito y poniendo a disposición de las FFCCS a los delincuentes. Y punto. Eso, a veces, incluye no hacer lo que el cliente pide o detener a nuestro cliente, aunque sea el quien pague. No sería el primer caso. Yo he hecho ambas cosas.


Eso vamos, por descontado. La ley esta por encima de todo y todos. Solo digo que esto es, guardando las distancias por supuesto, como las empresas de mercenarios de EE.UU vease por ejemplo Blackwater que, aunque colabora con el departamento de defensa, va siempre a su bola y vendiéndose al mejor postor. De todas formas no quiero ahondar mucho en ese debate, puesto que visto lo visto se necesita el carácter de agente de la autoridad como agua de Mayo. Si los profesores ya lo son y no corren tanto riesgo como nosotros....(con todo el respeto a los profesores y su labor, cada vez más difícil y hostil por culpa de la educación de la juventud...).

Sin embargo si quiero hacer hincapié en el tema de la profesionalidad del sector, sin entrar ya en este hacia y esto otro consentía es cierto que no es muy difícil encontrarse en la seguridad privada al que por recrearse demasiado y creerse quien no es actúa con muy malas formas y prepotencia y el que por demasiada pasividad y dejadez parece que ha entrado a trabajar en seguridad porque le tocó el T.I.P en una rifa. Se que parecen clichés e incluso arquetipos más propios de opiniones hostiles de fuera del sector pero como se suele decir, haberlos ailos.

Un saludo.
Avatar de Usuario
kacuna
Nivel: Básico -Policía-
Nivel: Básico -Policía-
 
Mensajes: 435
Registrado: Mar Nov 23, 2010 6:56 pm

Re: Apostar por la profesionalidad

Notapor JASAN12 » Mié Abr 11, 2012 11:47 pm



foropolicia.es
1º - poca consideración al agente de seguridad privada ( intrusismo, falta de protección judirica...)
2º - empresas de seguridad y clientes unas insertadas en facturar sea como sea... quintando medios vigilantes por turno... sea lo que sea por mantener el servicio haciendo trabajos no de vvss y otras en ahorrar
3º - mandos intermedios o personas que trabajan fuera de convenio o otros que dicen pa lo que hacemos....
4º - tratados como una empresa de servicios y profesionales de segunda o tercera (menos para poner servicios mínimos casi del 100%)
5º - poco control de la ley de seguridad privada.


Da igual que tengas cursos, que seas un profesional vale más que vallas a cubrir una letra en el cuadrante o realizar trabajos que nada tienen que ver con la seguridad
Avatar de Usuario
JASAN12
Nivel:Profesional -Comisario Principal-
Nivel:Profesional -Comisario Principal-
 
Mensajes: 3774
Registrado: Lun Oct 09, 2006 5:35 am
Ubicación: ESPAÑA

Re: Apostar por la profesionalidad

Notapor metro123 » Mié Abr 11, 2012 11:51 pm


Cartera porta placa CNP

fabricado en piel de vacuno
enpieldeubrique.com
Por favor, kacuna, no mezcles una empresa de seguridad con una empresa de mercenarios militares, que siempre han existido y que nada tienen que ver con el respeto a la ley, sino con la brutalidad de las guerras. Sería, salvando las distancias, como confundir policia con ejército.

En cuanto a lo del carácter de agente de la autoridad, si lees mi mensaje verás que sólo en un pequeño porcentaje tiene que ver con nuestra protección legal frente a agresiones. En realidad, hay otras 4 razones, alguna de ella tan importante o más.

Finalmente, respecto a los de "horchata en la sangre" y los "rambos", desde hace tiempo venimos defendiendo que debe haber examenes psicotécnicos que sirvan para excluir de la selección de vigilantes a esos especímenes. Pero bien hechos, porque tampoco a veces tienen mucho éxito para filtrarlos en la GC o el CNP.
Si aceptas el sacrificio, el esfuerzo con constancia, la rectitud sin medida, perdonar con gallardía, exigir con humildad, ayudar sin interés, enseñar con agrado, atesorando honradez, lealtad, audacia, paciencia y sabiduría, serás VIGILANTE
Avatar de Usuario
metro123
Nivel: Titan -Subdirector General-
Nivel: Titan -Subdirector General-
 
Mensajes: 11409
Registrado: Mié Sep 20, 2006 12:03 pm
Ubicación: Detrás tuya

Re: Apostar por la profesionalidad

Notapor toxxo » Mié Abr 11, 2012 11:52 pm


kacuna escribió:
metro123 escribió:
kacuna escribió:volver a ser agentes de la autoridad es un tema espinoso porque no nos olvidemos que no trabajamos para el Estado, sino para empresas privadas que como tal y según su naturaleza jurídica se deben a sus clientes y a sus beneficios y dotar de caracter de agentes de autoridad a empleados que van a obedecer a una empresa privada....


No te engañes. En cuanto a la dependencia orgánica si que dependemos de una empresa privada, que nos organiza, pero en cuanto a nuestra funciones y operativa, dependemos de la ley.

Nuestra obligación, trabajemos para quien trabajemos, es cumplir y hacer cumplir la ley, previniendo el delito y poniendo a disposición de las FFCCS a los delincuentes. Y punto. Eso, a veces, incluye no hacer lo que el cliente pide o detener a nuestro cliente, aunque sea el quien pague. No sería el primer caso. Yo he hecho ambas cosas.


Eso vamos, por descontado. La ley esta por encima de todo y todos. Solo digo que esto es, guardando las distancias por supuesto, como las empresas de mercenarios de EE.UU vease por ejemplo Blackwater que, aunque colabora con el departamento de defensa, va siempre a su bola y vendiéndose al mejor postor. De todas formas no quiero ahondar mucho en ese debate, puesto que visto lo visto se necesita el carácter de agente de la autoridad como agua de Mayo. Si los profesores ya lo son y no corren tanto riesgo como nosotros....(con todo el respeto a los profesores y su labor, cada vez más difícil y hostil por culpa de la educación de la juventud...).

Sin embargo si quiero hacer hincapié en el tema de la profesionalidad del sector, sin entrar ya en este hacia y esto otro consentía es cierto que no es muy difícil encontrarse en la seguridad privada al que por recrearse demasiado y creerse quien no es actúa con muy malas formas y prepotencia y el que por demasiada pasividad y dejadez parece que ha entrado a trabajar en seguridad porque le tocó el T.I.P en una rifa. Se que parecen clichés e incluso arquetipos más propios de opiniones hostiles de fuera del sector pero como se suele decir, haberlos ailos.

Un saludo.


Cuando metas la pata, lo consideran un delito, un delito ... no harán falta filtros de entrada, te aseguro que muchos se largaran sólitos.
Art. 32 Para cualquier cuestión relativa a la moderación, póngase en contacto vía MP con el moderador o con los webmasters. http://www.foropolicia.es/foros/normativa-de-foropolicia-t43653.html Nemo patriam quia magna est amat, sed quia sua. Seneca
Avatar de Usuario
toxxo
MODERADOR GLOBAL
MODERADOR GLOBAL
 
Mensajes: 10288
Registrado: Mié May 07, 2008 7:57 pm

Re: Apostar por la profesionalidad

Notapor kacuna » Jue Abr 12, 2012 12:20 am


metro123 escribió:Por favor, kacuna, no mezcles una empresa de seguridad con una empresa de mercenarios militares, que siempre han existido y que nada tienen que ver con el respeto a la ley, sino con la brutalidad de las guerras. Sería, salvando las distancias, como confundir policia con ejército.

En cuanto a lo del carácter de agente de la autoridad, si lees mi mensaje verás que sólo en un pequeño porcentaje tiene que ver con nuestra protección legal frente a agresiones. En realidad, hay otras 4 razones, alguna de ella tan importante o más.

Finalmente, respecto a los de "horchata en la sangre" y los "rambos", desde hace tiempo venimos defendiendo que debe haber examenes psicotécnicos que sirvan para excluir de la selección de vigilantes a esos especímenes. Pero bien hechos, porque tampoco a veces tienen mucho éxito para filtrarlos en la GC o el CNP.


Tienes razón Metro quizá me he pasado un poco en la comparación, solo quería destacar el caracter privado de ambos ámbitos, siempre se me ha quedado grabada la frase "La seguridad privada es para quien pude pagarsela", con la que nunca estube demasiado de acuerdo. Si he ofendido a algún compañero lo siento. :sonrojar:

Sobre las ventajas de se agente de la autoridad tienes razón que hay más ventajas además de la protección legal frente agresiones, pero en mi opinión esta me parece de suma importancia.

En cuanto a los psicotécnicos espero que se haga efectivo y me alegro que coincidamos en este punto.

toxxo escribió:Cuando metas la pata, lo consideran un delito, un delito ... no harán falta filtros de entrada, te aseguro que muchos se largaran sólitos.


Y espero que mis ojos lo vean, hay que asumir más responsabilidad.

Un saludo.

PD: Da gusto debatir con vosotros, y además se aprende un monton que es lo que necesita un novato como yo. :venerar:
Avatar de Usuario
kacuna
Nivel: Básico -Policía-
Nivel: Básico -Policía-
 
Mensajes: 435
Registrado: Mar Nov 23, 2010 6:56 pm

Re: Apostar por la profesionalidad

Notapor metro123 » Jue Abr 12, 2012 12:31 am


DEPOL Guardia Civil

Inicio curso: septiembre 2019
de-pol.es
Ahora ya se nos pueden imputar delitos, como a cualquier ciudadano, pero si somos agentes de la autoridad la pena a imponernos en varios delitos sería en su mitad superior, y aun se añadiría algún posible delito más.

Eso da mucha mayor seguridad jurídica los ciudadanos frente a abusos, y previene en mayor medida que ahora de la comisión de tales actos. Así que los malos profesionales o cambian y se reciclan o se van.
Si aceptas el sacrificio, el esfuerzo con constancia, la rectitud sin medida, perdonar con gallardía, exigir con humildad, ayudar sin interés, enseñar con agrado, atesorando honradez, lealtad, audacia, paciencia y sabiduría, serás VIGILANTE
Avatar de Usuario
metro123
Nivel: Titan -Subdirector General-
Nivel: Titan -Subdirector General-
 
Mensajes: 11409
Registrado: Mié Sep 20, 2006 12:03 pm
Ubicación: Detrás tuya

Re: Apostar por la profesionalidad

Notapor alfa-30 » Jue Abr 12, 2012 12:41 am


Fundas De Pernera

Para servicios en moto
materialpolicial.com
Lo que pone metro123 estoy de acuerdo con el.

¿Pero esas modificaciones serán posibles, las veremos algún día?.

Es triste decirlo, pero este sector, es el patio de recreo de muchos galifantes, de la seguridad pública en la cual sacan tajada

En lo referente a formación, aparte de una experiencia mínima yo , modificaría la ley para que fuera un grado medio como el técnico de emergencias sanitarias, con todos sus créditos y el grado superior, podría ser el de jefe de seguridad y director de seguridad.

Y el tema el arma, lo veo muy buena propuesta dado que es algo básico y sobre todo que no sea a dedocracia o partiéndose los cuernos uno para poder solicitarla y que la empresa te suba a examen

Saludos
Lex Paciferat
alfa-30
Nivel: Medio-Alto -Subinspector-
Nivel: Medio-Alto -Subinspector-
 
Mensajes: 842
Registrado: Dom Ago 22, 2010 11:17 pm

Re: Apostar por la profesionalidad

Notapor toxxo » Jue Abr 12, 2012 2:27 pm



intervencionpolicial.com
Siempre he dicho y en este foro se puede comprobar, que jamas me pondré en la texitura de decidir si yo llevo arma o no, eso es una decisión que dejo al que esta por encima de mi, podría dar un montón de razones de arma si y otro montón de arma no, pero siempre he defendido que debemos tener licencia de armas ¿se entiende un cirujano que no sepa coger un bisturí ? pues nosotros lo mismo, puedes llevarla, debes saber utilizarla y debes tener tu licencia. El que quiera hacer de portero de bloque de edificios, que se busque un trabajo como tal.
Art. 32 Para cualquier cuestión relativa a la moderación, póngase en contacto vía MP con el moderador o con los webmasters. http://www.foropolicia.es/foros/normativa-de-foropolicia-t43653.html Nemo patriam quia magna est amat, sed quia sua. Seneca
Avatar de Usuario
toxxo
MODERADOR GLOBAL
MODERADOR GLOBAL
 
Mensajes: 10288
Registrado: Mié May 07, 2008 7:57 pm


Volver a Seguridad Privada

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 4 invitados