'CSI españoles'

Foro sobre el Cuerpo Nacional de Policía

Moderador: Moderadores Zonales

Reglas del Foro
Este foro está CERRADO, visita y participa en nuestro nuevo foro en: https://www.foropolicia.es.

Por decisión de la administración en este foro ya no se podrán escribir temas ni mensajes nuevos y solo permanecerá abierto a efectos de consulta. Si quieres saber los motivos de este cambio pincha aquí.

Para cualquier información, pregunta o duda puedes enviarnos un e-mail a info@foropolicia.es

'CSI españoles'

Notapor Andromero » Dom Abr 01, 2012 1:32 pm


Conviértete En Ertzaina

Todo online
nola2hurtu.eus
Más de 13.700 delincuentes, cazados en 2011 por los 'CSI españoles'
La Comisaría General de Policía Científica ha identificado a más de 13.700 delincuentes por sus huellas dactilares, ADN o manuscritos durante el pasado año. Concretamente, los expertos han realizado algo más de 301.800 reseñas dactilares, 30.629 reseñas genéticas, 108.167 inspecciones oculares y casi 94.000 informes periciales sobre balística, antropología, manuscritos, trazas instrumentales, químico-toxicológicos, informática forense o incendios.

Éste es el resultado de la memoria anual de sus actuaciones en el 2011, un trabajo que ha permitido esclarecer 15.257 delitos gracias a las impresiones dactilares o el ADN. Entre los delitos más graves resueltos se encuentran 350 agresiones sexuales, 329 homicidios y 119 casos de terrorismo.

La Policía Científica es la responsable de realizar la inspección ocultar en el lugar de los hechos; recoger los efectos que puedan ser probatorios para su estudio y puesta a disposición judicial; recuperar muestras biológicas o físicas con las debidas garantías de custodia, la identificación del imputado y de las huellas, vestigios o rastros que deja en el lugar del crimen, y la elaboración de informes periciales, entre otras funciones.

Actualmente la Policía Nacional dispone de 2.100 efectivos en las áreas de criminalística, identificación, analítica o investigación científica y técnica, 320 de ellos en la Comisaría General y 1.780 en las distintas unidades periféricas.

Las muestras de ADN son herramientas claves en la resolución de delitos graves. El ADN comenzó a usarse como técnica policial en los años 90 y, más de dos décadas después de su introducción en las investigaciones policiales, se ha consolidado como una importante herramienta en la resolución de determinados hechos.

Las estadísticas sobre la eficacia policial gracias al estudio genético en violaciones, homicidios, otras infracciones contra las personas o delitos contra el patrimonio, no han dejado de aumentar, según ha explicado la Policía Nacional. Según la memoria, en 2011 se efectuaron 49.777 informes periciales sobre biología y ADN, un 26,48% más que en 2010 y un 1.800% más que en 2004.

La Policía Nacional cuenta actualmente con cinco laboratorios territoriales de ADN, además del central, ubicados en Barcelona, Sevilla, Valencia, A Coruña y Granada.

http://www.elmundo.es/elmundo/2012/04/0 ... 74998.html

Pedazo labor la de estos compañeros que realizan su cometido casi siempre en la sombra, pero que su trabajo resulta imprescindible y crucial para el esclarecimiento de la mayoría de hechos delictivos... Enhorabuena...
Andromero
Nivel: Alto -Inspector de Policía-
Nivel: Alto -Inspector de Policía-
 
Mensajes: 1157
Registrado: Lun Sep 21, 2009 1:42 pm

Volver a Cuerpo Nacional de Policia

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 3 invitados