POLICIA LOCAL = POLICIA POLITICA

Foro sobre los cuerpos de Policia Local y Municipal

Moderador: Moderadores Zonales

Reglas del Foro
Este foro está CERRADO, visita y participa en nuestro nuevo foro en: https://www.foropolicia.es.

Por decisión de la administración en este foro ya no se podrán escribir temas ni mensajes nuevos y solo permanecerá abierto a efectos de consulta. Si quieres saber los motivos de este cambio pincha aquí.

Para cualquier información, pregunta o duda puedes enviarnos un e-mail a info@foropolicia.es

POLICIA LOCAL = POLICIA POLITICA

Notapor KELO » Dom Nov 12, 2006 1:21 am


Yo creo que sí.

Para ser policia local, se exige una titulación mínima, pero para ser político no, cualquier "lumbreras" puede acabar siendo alcalde o concejal y amargar la vida a profesionales de las distintas PL.

Me gustaría saber vuestras opiniones sobre una idea que creo que está muy extendida entre los miembros de las PL

¿DEBEMOS SEGUIR DEPENDIENDO DE LOS AYUNTAMIENTOS?

La labor policial de las PL no puede depender de los intereses políticos del alcalde o concejal de turno, ahora se denuncia, ahora no, ahora más policias aquí, ahora más policias allí. Somos profesionales y sabemos qué, cuando y donde tenemos que hacer las cosas.

¿Que opinais?
Avatar de Usuario
KELO
Nivel: Básico -Policía-
Nivel: Básico -Policía-
 
Mensajes: 416
Registrado: Vie Nov 10, 2006 1:13 am

Notapor metro123 » Dom Nov 12, 2006 2:19 am


Pues que en todas partes cuecen habas.

Hace un año en mi provincia se mandó a la Guardia Civil a obliigar a que pasaran unos camiones por mitad de un pueblo hacia un vertedero, a pesar de que había sentencia prohibiéndolo del TSJ.

Y si ves lo que ha ocurrido sobre el 11-M o sobre el asunto Bono en la manifestación de la AVT verás que tampoco en el CNP se libran.

Y eso solamente por ponerte dos casos así a bote pronto; también podría citar casos de la Ertzaintza, o de las Brigadas de Policia Local financiadas por la CAM.
Si aceptas el sacrificio, el esfuerzo con constancia, la rectitud sin medida, perdonar con gallardía, exigir con humildad, ayudar sin interés, enseñar con agrado, atesorando honradez, lealtad, audacia, paciencia y sabiduría, serás VIGILANTE
Avatar de Usuario
metro123
Nivel: Titan -Subdirector General-
Nivel: Titan -Subdirector General-
 
Mensajes: 11409
Registrado: Mié Sep 20, 2006 12:03 pm
Ubicación: Detrás tuya

Notapor Borken » Dom Nov 12, 2006 2:22 am


Curso Acceso Guardia Civil

Inicio curso: septiembre 2019
de-pol.es
Opino que todos los Cuerpos policiales estamos sometidos al poder político, como debe ser por otra parte. Otra cosa es que seamos servidores de los políticos. La dirección debe ser política pero respetando la legalidad y la profesionalidad de quienes componen dichos cuerpos.
Eso lógicamente es más dificil a nivel municipal, sobre todo en ayuntamientos pequeños.
PREPARACIÓN PARA EL ASCENSO A OFICIAL DE POLICÍA: http://www.foropolicia.es/foros/preparacion-ascenso-a-oficial-t78681.html

Imagen
Avatar de Usuario
Borken
Nivel:Master II -Comisario General-
Nivel:Master II -Comisario General-
 
Mensajes: 8382
Registrado: Sab Oct 14, 2006 3:38 pm
Ubicación: Madrid

borken

Notapor elfo241 » Dom Nov 12, 2006 11:11 am



Increibles precios
materialpolicial.com
BORKEN dijo:
Opino que todos los Cuerpos policiales estamos sometidos al poder político, como debe ser por otra parte. Otra cosa es que seamos servidores de los políticos. La dirección debe ser política pero respetando la legalidad y la profesionalidad de quienes componen dichos cuerpos.
Eso lógicamente es más dificil a nivel municipal, sobre todo en ayuntamientos pequeños.


y yo digo AMEN.

No puedo estar mas de acuerdo contigo compañero, pero si nuestra lucha por mejorar las condiciones de nuestro cuerpo así como la de los compañeros de la GC es ya casi propia de Don Quijote (luchar contra molinos de viento) no quiero pensar como debe ser la de los compañeros de la Pl, que estan como mas desperdigados.

Sea de la manera que sea teneis todo nuestro apoyo compañeros!!!
ImagenImagen
"Si vis pacem para bellum" Si quereis la paz, preparate para la guerra.
Tened cuidado ahí fuera.
Avatar de Usuario
elfo241
Nivel: Alto -Inspector de Policía-
Nivel: Alto -Inspector de Policía-
 
Mensajes: 1269
Registrado: Vie Sep 22, 2006 11:23 pm
Ubicación: levanta una piedra y ahí estare

Notapor DISCREPANTE » Dom Nov 12, 2006 2:28 pm



intervencionpolicial.com
Si no dependen de los ayuntamientos, ¿de quién van a depender? Cree que el "alcalde" va a pagar un servivio para que lo mande otro? Vamos, ni borracho. Los políticos municipales podrán ser muchas cosas, pero tontos no.
Aparte de que en todas las casas cuecen habas, como ya se ha dicho, en los entes locales resulta más evidente el poder, se "siente" mucho más cerca, la "presión" es más descarada. Pero es que, no ya en el gremio de la seguridad pública, sino en todo ámbito de la vida laboral están los que mandan y los que obedecen, y los que dirigen tienen muchos más intereses que el bienestar de sus subordinados. Ciertos ayuntamientos parecen condados americanos, con su sheriff particular.
En la seguridad pública es más "grosero", más descarado y efectivo el poder del alcalde que el del Ministro, porque, aparte de que éste manda sobre tropecientos mil, los escalones de mando son más numerosos y existen más contrapoderes que hacen que, al menos, las presiones sean más sibilinas. Pero en los ayuntamientos, y no digamos en los pequeños, los cuerpos poseen escasos componentes, el mando es casi único y los contrapoderes sencillamente no existen porque el poder, el de verdad (el fáctico, el real) se reparte entre pocos (alcalde, juez, potentados ...).
Pero no hay mal que por bien no venga. Ese inconveniente es muy evidente y "molesto", pero luego ocurre que en [b]ciertos[/b] ayuntamientos los miembros de la PL resulta que son todos familiares de concejales, técnicos y diversos trabajadores municipales. Es casualidad? Debe serlo. O, por ejemplo, se convoca una plaza de técnico superior en ... y cuando varios chicos recién licenciados, opositores, van a cumplimentar la instancia les dice la persona del mostrador que no pierdan el tiempo porque la plaza está adjudicada "ya".
A los entes locales les hace falta un cambio más profundo que el que necesita la Ley de Suelo, o las concejalías de urbanismo, máquina de financiación de los partidos políticos españoles, y vividores diversos.

Ahora saldrá el que sólo ve en mí odio hacia las polis locales. Pues muy bien. Pero no soy el único que sabe lo que se cuece en muchas de ellas, como se recluta al personal (no digamos a los Jefes supremos), la formación que se da, etc, etc., etc. Pero esto es para otro día.
DISCREPANTE
Nivel: Básico -Policía-
Nivel: Básico -Policía-
 
Mensajes: 311
Registrado: Sab Oct 07, 2006 5:30 pm

Notapor nitrotus » Dom Nov 12, 2006 8:45 pm


Academia Acceso CNP

sector115.es
todas las policias deverian de estar fuera del alcanze del mando politico
Avatar de Usuario
nitrotus
Nivel:Profesional -Inspector Jefe-
Nivel:Profesional -Inspector Jefe-
 
Mensajes: 2273
Registrado: Mar Abr 04, 2006 12:00 am

Notapor metro123 » Lun Nov 13, 2006 1:42 am


En realidad, todos los cuerpos policiales están bajo algún mando político; no olvidemos que lo policial no es un poder autónomo, como el legislativo o el judicial, sino que están siempre sometidos al gobierno (del ámbito que sea) de turno.

Y que el mando no sea político tampoco es garantía de nada. Todo depende de la persona.

En cuanto a la formación de los PLs, hay magníficas academias ya en la mayoría de comunidades autónomas; que incluyen no solo la formación inicial, sino también la continua, que es tan importante o mas.

Hay fórmulas de coordinación autonómicas de las PLs, en marcha o en diseño, en Madrid, en Castilla y León y en Canarias.
Si aceptas el sacrificio, el esfuerzo con constancia, la rectitud sin medida, perdonar con gallardía, exigir con humildad, ayudar sin interés, enseñar con agrado, atesorando honradez, lealtad, audacia, paciencia y sabiduría, serás VIGILANTE
Avatar de Usuario
metro123
Nivel: Titan -Subdirector General-
Nivel: Titan -Subdirector General-
 
Mensajes: 11409
Registrado: Mié Sep 20, 2006 12:03 pm
Ubicación: Detrás tuya

Notapor nitrotus » Lun Nov 13, 2006 1:43 pm


Acceso al cuerpo de policía autonómica del País Vasco

nola2hurtu.eus
en realidad el control se nota más en la local..... si y no, depende del sitio, pero la verdad que todos los politicos usan las policias para tirarse el moco :evil: y eso es inevitable
Avatar de Usuario
nitrotus
Nivel:Profesional -Inspector Jefe-
Nivel:Profesional -Inspector Jefe-
 
Mensajes: 2273
Registrado: Mar Abr 04, 2006 12:00 am

Notapor PL 28 » Lun Nov 13, 2006 2:28 pm


Kelo de donde sacas que para ser policía local se necesita un nivel mínimo? No sé en que plantilla estarás compañero, pero donde yo estoy te exigen bachiller superior, además, después tenemos que empaparnos de mucha materia administrativa(RGC,Ordenanzas, Codigo Penal, medio ambiente, Espectáculos Publicos.....) en fin, no creo eso de que tengamos un nivel mínimo, en lo demás estoy totalmente deacuerdo, aquí en Sevilla, el alcalde pretende que seamos su guardia pretoriana, por suerte creo que no va a salir reelegido.
Un saludo para los buenos y que la pelen todos los malos.
Avatar de Usuario
PL 28
Nivel: Básico -Policía-
Nivel: Básico -Policía-
 
Mensajes: 150
Registrado: Dom Oct 08, 2006 11:22 am

Notapor KELO » Lun Nov 13, 2006 5:18 pm


Botas Policiales Desde 52?

desenfunda.com
Pues mira, PL28, estoy en Galicia y aquí, a nivel policial, estamos en jauja.

Alguno dice por ahí que en las Pl entran muchos enchufados, pues "CIERTO", tan cierto como que tambien entran en el CNP y en la GC.

Que nos "FALTA" formación, pues compañero, aquí no hace cursos el que no quiere o los que tienen limitada la asistencia a un número determinado de cursos al año.

Personalmente no he necesitado ningún "PADRINO" para lograr mi puesto de trabajo y llegado el caso, no lo aceptaría porque sería un error que estaría pagando el resto de mi vida profesional. Lo sé porque algunos de mis compañeros, tanto PL como otros funcionarios municipales, lo están sufriendo. ¿Como le vas a alzar la voz a aquel que te enchufó?

Compañeros, como dice el anuncio "Una plaza de funcionario X mil €. El orgullo es algo que no tiene precio".

Para todos aquellos jefes que puedan leer esto, CUANDO UN MANDO POLICIAL DEJA DE PENSAR COMO UN POLICIA Y PIENSA COMO UN POLITICO, DEJA DE SER POLICIA.

Señores, el mando conlleva defender a los subordinados y, como en el futbol, los trapos sucios se lavan en el vestuario, pero siempre unidos como una piña porque en la calle sólo estamos nosotros para defendernos. El político será el primero en desaparecer SIEMPRE.
Avatar de Usuario
KELO
Nivel: Básico -Policía-
Nivel: Básico -Policía-
 
Mensajes: 416
Registrado: Vie Nov 10, 2006 1:13 am

Notapor KELO » Lun Nov 13, 2006 5:33 pm


Formación Oficial H&K

Formación / tutoriales H&K
uspsuministros.com
Ah! PL28.

Aquí en Galicia, exigen la siguiente titulación:

- Sistema de acceso: oposición libre (para el puesto de guardía) y concurso de méritos para los ascensos.

- Inspector (máximo grado): licenciado
- Subinspector y Oficial: diplomado
- Suboficial y Sargento: BUP o FP II
- Cabo y Guardia: graduado escolar o FP I

- Pruebas de acceso: (normalmente por este orden) reconocimiento médico, pruebas físicas (pueden ser puntuables), psicotécnico, examen teórico, examen supuesto/s práctico/s y prueba de conocimiento de gallego.

Cada ayuntamiento pone las pruebas físicas y el temario que le da la gana, por lo que hay oposiciones para guardia con más de 30 temas y pruebas físicas tan "sencillas" como correr 100 m entre 12 y 14 seg, 1 km en menos de 2 min y 45 seg o 2 km en menos de 6 min y 45 seg, subir 7 m de cuerda a pulso y en escuadra, nada 50 m en menos de 32 seg, etc.

Bueno, imagino que como en toda España, pero aquí, normalmente, las pruebas físicas más duras están en las oposiciones de Vigo y de Coruña.

Un saludete para todos.
Avatar de Usuario
KELO
Nivel: Básico -Policía-
Nivel: Básico -Policía-
 
Mensajes: 416
Registrado: Vie Nov 10, 2006 1:13 am

Notapor Borken » Lun Nov 13, 2006 5:39 pm


Camiseta Guardia Civil

militariapiel.es
KELO escribió:Para todos aquellos jefes que puedan leer esto, CUANDO UN MANDO POLICIAL DEJA DE PENSAR COMO UN POLICIA Y PIENSA COMO UN POLITICO, DEJA DE SER POLICIA.

Señores, el mando conlleva defender a los subordinados y, como en el futbol, los trapos sucios se lavan en el vestuario, pero siempre unidos como una piña porque en la calle sólo estamos nosotros para defendernos. El político será el primero en desaparecer SIEMPRE.


Ole tus h.... esa frase debería estar grabada a fuego en las Escuelas de Ascenso de todos los cuerpos.
PREPARACIÓN PARA EL ASCENSO A OFICIAL DE POLICÍA: http://www.foropolicia.es/foros/preparacion-ascenso-a-oficial-t78681.html

Imagen
Avatar de Usuario
Borken
Nivel:Master II -Comisario General-
Nivel:Master II -Comisario General-
 
Mensajes: 8382
Registrado: Sab Oct 14, 2006 3:38 pm
Ubicación: Madrid

Notapor KELO » Lun Nov 13, 2006 5:49 pm


Temario Escala Básica

90 euros. Hacemos envíos a toda España.
joyfepolferes.es
Gracias Borken.

Por cierto, señores, aquí en Galicia, para ser PL, superada la oposición, se hace un curso de 6 meses en el Centro de Estudios Xudiciais e Seguridade Pública de Galicia (sito en A Estrada - Pontevedra, a unos 35 km de Santiago de Compostela) y dependiente de la Xunta de Galicia, superado el curso se hacen 3 meses de prácticas.

Si se supera todo esto, se toma posesión del cargo y a trabajar.

Si se suspende el curso, sólo se puede repetir con el visto bueno del ayuntamiento respectivo, si no a la p... calle. El curso se suspende también si se falta más del 10 o 15% (no estoy seguro) de las horas lectivas, sin motivo justificado.

Y así son las cosas por aquí, compañeros.
Avatar de Usuario
KELO
Nivel: Básico -Policía-
Nivel: Básico -Policía-
 
Mensajes: 416
Registrado: Vie Nov 10, 2006 1:13 am

Notapor Chanquete » Lun Nov 13, 2006 9:00 pm


Gc Edicion 175 Aniversario

gafaspolicia.com
KELO escribió:Ah! PL28.

Aquí en Galicia, exigen la siguiente titulación:

- Sistema de acceso: oposición libre (para el puesto de guardía) y concurso de méritos para los ascensos.

- Inspector (máximo grado): licenciado
- Subinspector y Oficial: diplomado
- Suboficial y Sargento: BUP o FP II
- Cabo y Guardia: graduado escolar o FP I

- Pruebas de acceso: (normalmente por este orden) reconocimiento médico, pruebas físicas (pueden ser puntuables), psicotécnico, examen teórico, examen supuesto/s práctico/s y prueba de conocimiento de gallego.

Cada ayuntamiento pone las pruebas físicas y el temario que le da la gana, por lo que hay oposiciones para guardia con más de 30 temas y pruebas físicas tan "sencillas" como correr 100 m entre 12 y 14 seg, 1 km en menos de 2 min y 45 seg o 2 km en menos de 6 min y 45 seg, subir 7 m de cuerda a pulso y en escuadra, nada 50 m en menos de 32 seg, etc.

Bueno, imagino que como en toda España, pero aquí, normalmente, las pruebas físicas más duras están en las oposiciones de Vigo y de Coruña.

Un saludete para todos.


¿¿¿En serio os piden esas pruebas físicas???...

No es por nada pero para ser mínimos me parecen un poco exagerados. De todas maneras lo tendré en cuenta a la hora de ir por Galicia, si me para alguno de la PL puede que sea Kenenisa Bekele, Asafa Powell o Michael Phelps. Le pediré un autógrafo
Avatar de Usuario
Chanquete
Nivel: Alto -Inspector de Policía-
Nivel: Alto -Inspector de Policía-
 
Mensajes: 1174
Registrado: Dom Ago 27, 2006 7:34 pm

Notapor KELO » Lun Nov 13, 2006 11:46 pm



foropolicia.es
Tranquilo Chanquete!

Aquí hay de todo, pero sí, en Vigo y Coruña las pruebas físicas marcan el nivel, si las superas practicamente tienes un pié dentro. Hay municipios, sobre todo los pequeños, en los que las físicas son apto o no apto, pero a mayor tamaño suelen poner las pruebas físicas puntuables.

Por ejemplo, el kilómetro en 2 min y 45 seg o menos es el 10 en las pruebas físicas de Vigo, los 2 km en menos de 6 min y 45 seg es el 10 en Coruña (aunque creo que en las últimas convocatorias subieron el tiempo 10 seg); subir 7 metros de cuerda es una de las pruebas de fuerza más comunes (en algunos ayuntamientos incluso te marcan un tiempo límite), en otros piden flexiones en el suelo (el 10 suele estar en 50 en 32 segundos); donde piden piscina y puntuable, el 10 suele estar en 32 segundos los 50 metros.

Otras pruebas puntuables pueden ser salto de altura (10 en 1,55 o 1,60 m), salto de longitud sin carrera, a piés juntos (10 en 2,50 m), salto vertical con brazo extendido (10 en 70 cm).

Todo depende de a donde vayas, pero, claro está, si quieres tener opciones, tienes que entrenar para estar en una media de 8 alto o 9, así consigues puntos de ventaja.

El problema viene cuando, una vez dentro, se te olvida seguir haciendo un poco de ejercicio para estirar el cuerpo, despues de 8 horas dentro del patrulla. A los 12 meses, alguno se sorprende al ver que usa dos tallas más de uniforme.

Nada, Chanquete, aquí, como en todos los lados, hay algún armario empotrado y otros que (por suerte) conseguimos mantenernos en 1,80 m y 75 kg, después de los 30.
Avatar de Usuario
KELO
Nivel: Básico -Policía-
Nivel: Básico -Policía-
 
Mensajes: 416
Registrado: Vie Nov 10, 2006 1:13 am

Siguiente

Volver a Policia Local y Municipal

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 1 invitado