PLADIGA 2009

Foro sobre los cuerpos de Agentes Forestales y Medioambientales.

Moderador: Moderadores Zonales

Reglas del Foro
Este foro está CERRADO, visita y participa en nuestro nuevo foro en: https://www.foropolicia.es.

Por decisión de la administración en este foro ya no se podrán escribir temas ni mensajes nuevos y solo permanecerá abierto a efectos de consulta. Si quieres saber los motivos de este cambio pincha aquí.

Para cualquier información, pregunta o duda puedes enviarnos un e-mail a info@foropolicia.es

PLADIGA 2009

Notapor 112sosgalicia » Jue Jun 11, 2009 3:14 pm



foropolicia.es
incendios forestales
La Xunta prevé un alto riesgo de incendios al crecer la biomasa forestal

El Ejecutivo gallego dará el visto bueno al plan de trabajo el día 18, tras aprobarlo el Consello Forestal

El Gobierno autónomo gastará este año 49 millones de euros en el operativo de lucha contra el fuego

Autor:
Luís Villamor
Fecha de publicación:
10/6/2009
La lucha contra el fuego absorberá este año 49 millones de euros del presupuesto de la Xunta (unos 8.000 millones de pesetas), cifra que se justifica, según el director xeral de Montes, Tomás Fernández-Couto, por el riesgo evidente de incendio, al haber aumentado ostensiblemente la biomasa forestal desde la espiral de fuegos del 2006, con la sucesión de dos veranos excepcionalmente lluviosos.
El director xeral explicó que la Xunta se ha visto obligada a reforzar el mecanismo de lucha contra incendios porque se ha incrementado esta biomasa en el monte y por la recuperación parcial de la superficie forestal quemada durante los fuegos de hace tres años, «que a fai susceptible de verse ameazada de novo».
Este año continuará, en consecuencia, la «sangría» económica con cargo al bolsillo de «todos os galegos», como la denominó el alto cargo de la Xunta, para evitar que en la comunidad puedan repetirse las dramáticas incidencias de hace tres años.
El plan de defensa contra los incendios forestales de Galicia (Pladiga) entrará en vigor oficialmente el 1 de julio y se prolongará hasta el 30 de septiembre, pero, como sucedió hasta ahora, este período puede alterarse si las condiciones meteorológicas resultan especialmente favorables a la propagación del fuego.
La Xunta movilizará este año a 5.200 personas -habilitará un refuerzo de 200- que trabajarán por tierra y aire sobre dos millones de hectáreas de superficie forestal. Además de las brigadas - 38 más se sumarán a las 500 existentes-, participarán en el operativo Policía Nacional, Guardia Civil, Policía Autonómica y personal del Ejército, que se distribuirán por los montes gallegos, con carácter disuasorio.
Fernández-Couto reconoció un gasto de 1,8 millones para reforzar un operativo que, salvo ligeros retoques, reproduce el del bipartito, a la espera de conocerse su resultado final, según puntualizó el director xeral de Montes. La Xunta del PP asegura que «manterá o que funcione» y revisará los aspectos que, a su juicio, sean manifiestamente mejorables.
La campaña incluye la movilización de 24 medios aéreos de extinción del despliegue propio y otros «seis ou sete» de la Administración del Estado. A todo este dispositivo, el Gobierno autónomo agrega ocho medios aéreos más, en labores de vigilancia y coordinación.
El director xeral precisó que en el cambio de estación, en lo que se conoce como la precampaña, se han producido el 30% de los fuegos de este año. «Isto supón dous millóns de euros e o orzamento está pendente, aos que hai que sumar os 1,8 millóns de reforzo do operativo de verán», indicó Fernández-Couto.
El dispositivo de la Xunta está listo para su aplicación, según formuló el responsable de la lucha contra el fuego del Gobierno gallego. El Consello Forestal de Galicia analizará y aprobará el próximo 16 de junio el Pladiga y dos días después le dará el visto bueno el Consello de la Xunta.
Imagen
Avatar de Usuario
112sosgalicia
Nivel: Experto -Comisario-
Nivel: Experto -Comisario-
 
Mensajes: 2772
Registrado: Dom Dic 09, 2007 8:01 pm
Ubicación: En el desierto del Gobi

Re: PLADIGA 2009

Notapor 112sosgalicia » Jue Jun 11, 2009 3:15 pm


Cartera Porta Placa Ertzaintza

Fabricado en piel de vacuno
enpieldeubrique.com
«Queimar é delito e a neglixencia non é desculpable»Fecha de publicación:
10/6/2009
La Xunta anticipó ayer una política de mano dura con los incendiarios, a los que mandó un mensaje inequívoco. «Nin veciñanza nin amizade poden ser escusa para a non denuncia de quen queime o monte», manifestó el director xeral de Montes. «Espero que caia todo o peso da lei sobre esas persoas», indicó Fernández-Couto.
La perspectiva del representante del Gobierno gallego, que no se adentró en esta comparecencia en las posibles causas estructurales de los incendios en la comunidad, es «que a poboación axude cada vez máis a localizar aos pirómanos». «Ninguén pode alegar descoñecemento da norma, non se pode utilizar o lume en todo o verán, queimar é delito e a neglixencia non é desculpa», insistió el director xeral de Montes.
Perfil del incendiario
El perfil del incendiario gallego es el de un hombre de mediana edad, que actúa en solitario, no está integrado socialmente, es reincidente y apenas desliza datos que revelen la intencionalidad del siniestro, según se recoge en uno de los últimos informes realizados por la Fiscalía del Tribunal Superior de Xustiza de Galicia (TSXG).
Esta institución puso de relieve en su momento la existencia de un nuevo fenómeno entre los incendiarios, consistente en actuar cerca de núcleos poblacionales y urbanos. «Por eso este año hubo más colaboración ciudadana para detenerlos», subrayó hace unos meses el fiscal jefe del TSXG, Carlos Varela, quien insistió en que la cuestión radica en la existencia de pruebas para procesarlos.
La Fiscalía descartó en ese informe de referencia que hubiese una trama organizada detrás de los incendios del verano del 2006, que arrasaron 82.000 hectáreas, y en cuyos efectos se basa ahora la Xunta para incrementar el operativo de este año. Las llamas amenazaron aquel fatídico año a más de un millar de núcleos de población.
Doce meses después el trabajo de la Fiscalía rebajó la intencionalidad de los incendios del 87 al 60%. En la investigación de la Guardia Civil se aprecia que los intereses económicos no son mayoritarios entre los incendiarios, excepto en ocasiones puntuales, al igual que las venganzas entre vecinos, que tampoco se sitúan en lugar preeminente.
Más que en el 2008
En lo que va de año, el fuego arrasó 1.135 hectáreas de superficie arbolada. A 31 de marzo, en Galicia habían ardido un total de 5.673 hectáreas, de las que el 80% eran monte bajo. En noventa días los efectos del fuego fueron más devastadores que a lo largo del pasado año
Imagen
Avatar de Usuario
112sosgalicia
Nivel: Experto -Comisario-
Nivel: Experto -Comisario-
 
Mensajes: 2772
Registrado: Dom Dic 09, 2007 8:01 pm
Ubicación: En el desierto del Gobi

Re: PLADIGA 2009

Notapor 112sosgalicia » Jue Jun 11, 2009 3:16 pm


consello de la Xunta
La Xunta prevé que entre 23 y 75 patrullas del Ejército vigilarán los incendios


Núñez Feijóo señaló al término de la reunión semanal del Gobierno gallego que «hay que prever todos los escenarios» y recordó que más de 5.000 brigadistas lucharán contra los incendios este verano en Galicia.

Fecha de publicación:
11/6/2009
Hora:
Actualizada a las 14:08 h
El presidente de la Xunta, Alberto Núñez Feijóo, ha anunciado hoy que el Gobierno gallego ha firmado el convenio con el Ministerio de Defensa para la campaña contra incendios, según el cual entre 23 y 75 patrullas del Ejército de Tierra vigilarán los montes gallegos.
El número de patrullas, además de los medios aéreos del propio Ejército, que colaborará con dos o cuatro helicópteros, dependen de los dos supuestos que establece el convenio, una temporada «normal» o una «excepcional».
Núñez Feijóo señaló al término de la reunión semanal del Gobierno gallego que «hay que prever todos los escenarios» y recordó que más de 5.000 brigadistas lucharán contra los incendios este verano en Galicia.
El Plan de Defensa contra los Incendios Forestales de Galicia (Pladiga) para 2009 entrará oficialmente en vigor el 1 de julio y se extenderá hasta el 30 de septiembre, aunque este periodo de tiempo puede variar en función de la metodología y será de aplicación inmediata a pleno rendimiento si es necesario, según indicó esta semana en conferencia de prensa el director general de Montes, Tomás Fernández-Couto.
El titular de la Xunta explicó que los «factores de riesgo son elevadísimos» este verano, por lo que se avecina una temporada «difícil».
Ante esta situación, Núñez Feijóo indicó que el Gobierno gallego da la «máxima prioridad» a la lucha contra los incendios y pidió la colaboración y la sensibilización de la sociedad para cooperar en la lucha contra una amenaza de riesgo «alto y cierto».
Imagen
Avatar de Usuario
112sosgalicia
Nivel: Experto -Comisario-
Nivel: Experto -Comisario-
 
Mensajes: 2772
Registrado: Dom Dic 09, 2007 8:01 pm
Ubicación: En el desierto del Gobi

Re: PLADIGA 2009

Notapor Futurecop_galicia » Jue Jun 11, 2009 3:55 pm


A ver si cumple, como este gobierno lo haga bien en política rural y medioambiental (que bueno... con un constructor como conselleiro no sé, pero pueden sorprendernos), cambiaré radicalmente mi opinión sobre ellos, a ver si hay menos incendiarios este año, aunque me dijeron que ya llevamos la ostia de ellos... Cuidado en los montes!
Futurecop_galicia
Nivel: Medio-Alto -Subinspector-
Nivel: Medio-Alto -Subinspector-
 
Mensajes: 711
Registrado: Sab Abr 18, 2009 2:55 pm
Ubicación: Andalucía

Re: PLADIGA 2009

Notapor 112sosgalicia » Jue Jun 11, 2009 4:04 pm


DEPOL Guardia Civil

Inicio curso: septiembre 2019
de-pol.es
La Xunta adaptó el operativo de lucha contra los incendios forestais a las actuales condiciones del monte gallego


El dispositivo tuvo que reforzarse delante del mayor riesgo que se presenta este verano, polo incremento de la biomasa forestal, después de dos años de mayor pluviosidade
El Plan de defensa contra los incendios forestais entrará oficialmente en vigor el 1 de julio, pero está listo para su aplicación inmediata a pleno rendimiento si es preciso

Santiago de Compostela, 09/06/2009
El director general de Montes de la Consejería de en medio Rural, Tomás Fernández-Detengo Juanas, presentó hoy en Santiago las claves básicas del dispositivo de lucha contra los fuegos forestais para el año 2009, que se integra en el Plan de defensa contra los incendios forestais de Galicia (Pladiga 2009).

Este Plan será analizado y aprobado en la próxima junta del Consejo Forestal de Galicia, prevista para el próximo 16 de junio, para su posterior visto y prace definitivo polo Consejo de la Junta (posiblemente el mismo jueves 18).

La expensas de la aprobación definitiva de este Plan, el director general explicó que el documento adecúa el operativo de prevención y extinción de fuegos a las actuales condiciones del monte gallego, habida cuenta el estado de las masas forestais, después de dos veranos continuados de precipitaciones mayores del habitual.

En este sentido, Fernández-Detengo advirtió en primero lugar que el dispositivo estará plenamente operativo en el momento que se estima de mayor riesgo de incendios (entre lo 1 de julio y el 30 de septiembre, plazo variable en función de la meteoroloxía).

En total, segundo avanzó el director general, el operativo estará integrado por un total de 538 brigadas de extinción (38 más que en el Pladiga de 2008) y por 24 medios aéreos de extinción del despliegue propio y otros 6-7 (dependiendo del momento del verano), dispuestos por la Administración del Estado. La estos hay que añadir hasta 8 medios aéreos más en labores de vigilancia y coordinación.

Refuerzo del operativo
Al mismo tiempo, el director general puntualizou que la Junta se vio obligada a reforzar este operativo por dos razones: por un lado, el incremento de la biomasa nos montes gallegos, por la mayor pluviosidade de los dos últimos años, en relación con veranos anteriores y, por otro, la recuperación parcial de la superficie forestal quemada en la vaga de fuegos del verano de 2006, que la hace susceptible de verse amenazada, de nuevo, polos incendios. Esto fijo preciso incrementar los esfuerzos en la dotación y coordinación de medios y personal de prevención, vigilancia y extinción, para diseñar un dispositivo que está listo para entrar en funcionamiento, a pleno rendimiento, el próximo día 1 de julio, o incluso antes, si las condiciones asi lo esijen
Imagen
Avatar de Usuario
112sosgalicia
Nivel: Experto -Comisario-
Nivel: Experto -Comisario-
 
Mensajes: 2772
Registrado: Dom Dic 09, 2007 8:01 pm
Ubicación: En el desierto del Gobi

Re: PLADIGA 2009

Notapor 112sosgalicia » Mar Jun 16, 2009 1:59 pm


Boligrafo Kubotan

28?
materialpolicial.com
La Xunta ya advirtió del alto riesgo de fuegos a causa del crecimiento de la biomasa forestal
Fecha de publicación:
16/6/2009
Valoración de la noticia 1 , 2 , 3 , 4 , 5 , (1 votos) Envíando datos... Espere, por favor. Gracias. - + Enviar Imprimir Volver El director xeral de Montes, Tomás Fernández-Couto, alertó hace una semana de que este año Galicia afronta un alto riesgo de incendios forestales. Se ha incrementado la biomasa forestal, tras dos veranos excepcionalmente lluviosos, y se ha recuperado en parte la superficie quemada durante los siniestros del fatídico agosto del 2006. Además, parte de la madera derribada por el ciclón Klaus bloquea los caminos en los montes.
El plan de defensa contra los incendios forestales de Galicia (Pladiga) entrará en vigor oficialmente el 1 de julio y se mantendrá hasta el 30 de septiembre, aunque su puesta en marcha podría adelantarse si lo requieren las circunstancias meteorológicas.
El Gobierno gallego movilizará a 5.200 personas para cubrir por tierra y aire dos millones de hectáreas de superficie forestal. Con una inversión de 49 millones de euros se disponen 538 brigadas, a las que se suman la Policía Nacional, Guardia Civil, Policía Autonómica y personal militar, que se distribuirá por los montes.

incendios
La Guardia Civil activa el plan para vigilar a incendiarios reincidentes
El fiscal superior espera que la prevención policial «nos leve a ter éxito na campaña deste verán»


El ministerio público cuenta con una base de datos sobre los autores de los siniestros de las últimas temporadas

Autor:
Ramón Castro
Fecha de publicación:
16/6/2009
Valoración de la noticia 1 , 2 , 3 , 4 , 5 , (4 votos) Envíando datos... Espere, por favor. Gracias. - + Enviar Imprimir Volver La Guardia Civil ha comenzado a vigilar de forma individual a los causantes de incendios forestales en los últimos años, especialmente a los reincidentes, para evitar que vuelvan a quemar los montes gallegos este verano. El operativo policial se reforzará a partir de ahora, con la puesta en marcha del plan de lucha contra el fuego que ha sido diseñado por la Xunta.
El fiscal superior de Galicia, Carlos Varela, se reunió ayer con el delegado del Gobierno, Antón Louro, para canalizar la colaboración entre los medios estatales y autonómicos en materia de prevención de incendios. Varela subrayó que el estudio realizado tras la ola de fuegos registrada en el 2006 permite contar con una base de datos de los autores de los siniestros, y de los que han reincidido, «aos que se prestará atención para que non actúen este ano».
El fiscal mostró su confianza en que esta labor preventiva «nos leve a ter éxito na campaña deste verán», mientras que Louro reafirmó «a vontade política do Goberno» de colaborar con la Xunta, por lo que se movilizarán equipos del Ejército y la Unidad Militar de Emergencias, además de la Guardia Civil.
Imagen
Avatar de Usuario
112sosgalicia
Nivel: Experto -Comisario-
Nivel: Experto -Comisario-
 
Mensajes: 2772
Registrado: Dom Dic 09, 2007 8:01 pm
Ubicación: En el desierto del Gobi

Re: PLADIGA 2009

Notapor Futurecop_galicia » Mié Jun 17, 2009 11:03 pm



intervencionpolicial.com
Yo a los incendiarios los empuraba más contento que dios... hay que ser subnormal hijo de perra.
Futurecop_galicia
Nivel: Medio-Alto -Subinspector-
Nivel: Medio-Alto -Subinspector-
 
Mensajes: 711
Registrado: Sab Abr 18, 2009 2:55 pm
Ubicación: Andalucía

Re: PLADIGA 2009

Notapor cotus » Dom Jul 05, 2009 5:22 pm


Academia Acceso Cnp

sector115.es
Aqui os paso la noticia que ha publicado un compañero por otro foro.

Un saludo,aio

http://www.lavozdegalicia.es/pontevedra ... 828600.htm
“ENTRENA COMO TRABAJAS, TRABAJA COMO ENTRENAS”
Avatar de Usuario
cotus
Nivel: Medio -Oficial de Policía-
Nivel: Medio -Oficial de Policía-
 
Mensajes: 614
Registrado: Mié Oct 31, 2007 12:54 am
Ubicación: Donde no me ves

Re: PLADIGA 2009

Notapor 112sosgalicia » Vie Jul 10, 2009 5:56 pm


en mi zona tenemos un piromano que esta imputado y a espera de juicio y el h........................ le sigue plantando y viene a reirse a nuestra cara :cabreado: :cabreado: :cabreado: ya nos ha hecho salir al helicoptero en dos dias 3 veces y aun tiene la desfachatez de decirnos que "a la tarde volvereis a la fiesta" :muycabreado: :muycabreado: y plantandole a menos de 10 :muycabreado: :muycabreado: metros de el pueblo
Imagen
Avatar de Usuario
112sosgalicia
Nivel: Experto -Comisario-
Nivel: Experto -Comisario-
 
Mensajes: 2772
Registrado: Dom Dic 09, 2007 8:01 pm
Ubicación: En el desierto del Gobi


Volver a Agentes Forestales

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 1 invitado

cron