Permiso trabajo rumano

Consultas al usuario COLT52 sobre temas relacionados con Extranjeria Operativa

Moderador: Moderadores Zonales

Reglas del Foro
Este foro está CERRADO, visita y participa en nuestro nuevo foro en: https://www.foropolicia.es.

Por decisión de la administración en este foro ya no se podrán escribir temas ni mensajes nuevos y solo permanecerá abierto a efectos de consulta. Si quieres saber los motivos de este cambio pincha aquí.

Para cualquier información, pregunta o duda puedes enviarnos un e-mail a info@foropolicia.es

Permiso trabajo rumano

Notapor vendettav » Mar Feb 12, 2008 5:11 pm


¡Hola! Soy un compañero de la Guardia Civil. Encontré este foro casi por casualidad buscando información sobre extranjería.
He estado leyendo diversos post pero ninguno me ha sacado de dudas y es po lo que expongo el caso para ver si alguien me puede ayudar.
Tengo una amiga rumana que está intentando hacerse el permiso de trabajo, pero aun no tiene trabajo, ha buscado algún sitio en el que le hagan contrato para así conseguirlo, pero paradojicamente le piden el permiso de trabajo para contratarla. (El pez que se muerde la cola)
La cuestión es, ¿que criterios se siguen para dar el permiso de trabajo? A parte de con una empresa que se comprometa a contratarla, ¿lo puede conseguir de alguna otra forma?
La chica ha colaborado alguna vez con nosotros como interprete de detenidos rumanos, incluso creo que con el juzgado también. ¿Le puede ayudar eso?
Gracias.
Un saludo.

Foro Guardia Civil
Última edición por vendettav el Vie Nov 12, 2010 2:52 pm, editado 1 vez en total
vendettav
-Policía en Prácticas-
-Policía en Prácticas-
 
Mensajes: 10
Registrado: Vie Feb 01, 2008 9:21 pm

Notapor welldone » Mar Feb 12, 2008 6:04 pm


Kubotan Desde 10? - Desenfunda

desenfunda.com
hola.
me imagino que ya se habrá registrado en el registro central de extranjeros comunitarios y le habrán dado un certificado de ello con un número nie.
con ese certificado, pasaporte, y una oferta de trabajo debe presentarse en la oficina de extranjeros de su provincia para que se lo cambien por otro certificado que le autorize a trabajar.
que le pida a la empresa que le vaya a contratar que le ponga por escrito la oferta de trabajo con los datos de ambas partes.
welldone
-Policía en Prácticas-
-Policía en Prácticas-
 
Mensajes: 52
Registrado: Lun Nov 12, 2007 6:21 am

Notapor Basico » Mié Feb 13, 2008 2:48 pm


Formación Oficial H&K

Formación / tutoriales H&K
uspsuministros.com
como ya te han indicado los pasos son:
- Certificacion de NIE
- Oferta de trabajo por la empresa
-Solicitud de permiso de trabajo en Oficina de Extranjeros
Para extenderle la tarjeta será necesario que la empresa la haya dado de alta en la SS, si no, no se le puede grabar el CIF de la empresa y no se le podrá extender la tarjeta y me imagino que el permiso de trabajo será revocado.
Mi unica patria, la cuenta del banco.
Avatar de Usuario
Basico
Nivel: Básico -Policía-
Nivel: Básico -Policía-
 
Mensajes: 250
Registrado: Vie Mar 02, 2007 8:27 pm
Ubicación: ALGUN LUGAR DEL PIRINEO


Volver a Extranjería Operativa

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 2 invitados