NOTICIAS SEGUN " GARA"

Temas relacionados con terrorismo nacional o internacional

Moderador: Moderadores Zonales

Reglas del Foro
Este foro está CERRADO, visita y participa en nuestro nuevo foro en: https://www.foropolicia.es.

Por decisión de la administración en este foro ya no se podrán escribir temas ni mensajes nuevos y solo permanecerá abierto a efectos de consulta. Si quieres saber los motivos de este cambio pincha aquí.

Para cualquier información, pregunta o duda puedes enviarnos un e-mail a info@foropolicia.es

Notapor EL LOBO » Sab Ago 25, 2007 1:53 am


Sudadera Cnp Geo

Alta calidad
militariapiel.es
TENTADO
Barrena recuerda a Rubalcaba que "tuvo una propuesta de ETA de desarme definitivo y dio un no rotundo"

El mahaikide Pernando Barrena ha recordado hoy al ministro española de Interior, Alfredo Pérez Rubalcaba, que "tuvo en sus manos una propuesta de ETA de desarme definitivo, en el contexto de un acuerdo político que diera la capacidad de decisión a los vascos" y "dio un no rotundo".

24/08/2007 15:45:00

BILBO-. Según ha explicado Barrena, ahora con "sus malos augurios y sus amenazas a la izquierda abertzale", lo que está haciendo "es escurrir el bulto de su responsabilidad histórica".

Barrena ha realizado este discurso tras participar en la concentración bajo el lema "Konponbidea gure esku dago. Autonomia", han tomado parte más de un millar de personas en Bilbo.

El mahaikide ha denunciado que Rubalcaba haya amenazado a Batasuna, como hizo en las declaraciones realizadas ayer en las que señaló que "si ETA actúa Batasuna sufrirá las consecuencias".

Así, Barrena ha recordado al ministro que como otros lo hicieron, "usted también se irá" y en cambio, la izquierda abertzale "estará ahí, viva y peleando por los derechos nacionales y sociales de este pueblo".

No rotundo

Asimismo, ha emplazado al ministro español de Interior "a que explique a la sociedad vasca y también española cómo es que hoy se dedica a vaticinar desastres, cuando tuvo en sus manos una propuesta de desarme definitivo en el contexto de un acuerdo político que diera la capacidad de decisión a los vascos y vascas". "Tuvo su propuesta encima de la mesa y su respuesta fue un no rotundo" ha añadido.

Para finalizar, el mahaikide ha exigido al ministro que explique porque "él y su Gobierno han preferido que continue abierto el conflicto armado a que este país pueda ejercer el derecho a decidir libremente su futuro".

"Explíquenos qué hemos ganado los vascos y los españoles con la negativa de su Gobierno al derecho a decidir", ha concluido.
Avatar de Usuario
EL LOBO
MODERADOR GLOBAL
MODERADOR GLOBAL
 
Mensajes: 14193
Registrado: Vie Ene 19, 2007 2:27 am
Ubicación: TIERRAS DE ESPAÑA.

Notapor EL LOBO » Sab Ago 25, 2007 11:35 pm


Curso Online ascenso a Oficial

joyfepolferes.es
DECLARACIÓN
Imaz defiende "sin complejos" el pactismo y la centralidad

El presidente del EBB, Josu Jon Imaz, ha defendido "sin complejos la transversalidad", porque, a su juicio, "la sociedad vasca seguirá apostando por la centralidad y los pactos" y, en referencia al consejero de Justicia del Gobierno de Lakua, Joseba Azkarraga, ha señalado que "la confrontación con el Estado" que éste propone acabará en "fracaso" y "frustración".

25/08/2007 12:56:00

BILBO-. En un artículo publicado hoy en los diarios del grupo Vocento y en Deia, Imaz ha respondido hoy a las declaraciones realizadas por Joseba Azkarraga.

Josu Jon Imaz ha afirmado que a pesar de que "el pragmatismo y la transversalidad" habían sido "demonizados" por Azkarraga, éste es "alguien tan pragmático como para compatibilizar como consejero de Justicia la gestión de los juzgados en Euskadi mientras esa misma justicia procesa al lehendakari de neustro Gobierno por practicar el diálogo".

Asimismo, Imaz destaca que "no es tampoco extraño" que dentro de EA los votos sean recogidos en aquellos territorios regidos "por los que defienden el pragmatismo y la transversalidad (Gipuzkoa), mientras en Bizkaia y Aláva su número de electores se reduce de forma imprtante", algo que "debería darle que pensar" al consejero.

El presidente del EBB del PNV ha señalado que su partido "defiende sin complejos la transversalidad porque, como decía la iniciativa sobre Paz y Normalización Política aprobada unánimemente por el EBB en octubre de 2005, el pacto y la no imposición es el procedimiento por el que se constituyen las reglas de juego de las sociedades avanzadas".

Imaz ha preguntado a Azkarraga "cómo va a avanzar en nuestro autogobierno a través de la confrontación con el Estado si no hay mayoría transversal con acuerdos que a su vez tengan su correspondencia en el Estado".

Confrontación

"¿Cómo se va a ejecutar la confrontación con el Estado, qué estrategias se van a seguir, qué acciones de desobediencia incluyen estas estrategias y qué posibilidades efectivas de adhesión social y de alcanzar mayores cotas de autogobierno tiene su ruta? Con dos explicaciones adicionales: si todo ello es compatible con la responsabilidad institucional y si ha pensado quién y cómo va a gestionar la frustración que en este país se instale después del fracaso de esa confrontación", indica.

Por otra parte Imaz remarca "¿qué más podrían desear nuestros adversarios políticos que ese abandono de la posición que nos ha dado siempre la fuerza para liderar esta sociedad? Porque la sociedad vasca continuará apostando por la centralidad. Corresponde al nacionalismo vasco institucional seguir configurando el eje central de nuestra sociedad. Lo podemos seguir garantizando si no nos dejamos arrastrar en una carrera que nos alejaría de las posiciones de acuerdo y pacto".

En el texto, Imaz también dice que "las elecciones se ganan desde el centro" y pone como ejemplo los casos de Bill Clinton y Tony Blair.

Un saludo. EL LOBO.
Avatar de Usuario
EL LOBO
MODERADOR GLOBAL
MODERADOR GLOBAL
 
Mensajes: 14193
Registrado: Vie Ene 19, 2007 2:27 am
Ubicación: TIERRAS DE ESPAÑA.

Notapor EL LOBO » Vie Sep 07, 2007 11:11 pm


Gc Edicion 175 Aniversario

gafaspolicia.com
ESPIONAJE
Askatasuna destapa un nuevo caso de seguimiento a la izquierda abertzale

Un miembro de la izquierda abertzale ha encontrado en su coche un aparato electrónico de seguimiento y ha anunciado su intención de interponer una denuncia.

07/09/2007 14:47:00
AzkenEzkes.jpg

IRUÑEA-. El miembro de la izquierda abertzale y ex prisionero político Mario Zapata ha comparecido junto a la abogada Amaia Izko y el representante del movimiento pro amnistía Iñaki Iribarren para dar cuenta del seguimiento del que ha sido objeto.

Según ha explicado, a la vuelta de vacaciones, tras haber sido parado en un control de la Guardia Civil y haber sido registrado su vehículo, observó que en los días posteriores era objeto de un "dispositivo de seguimiento".

Más tarde encontró en su coche un "objeto extraño" adherido al chasis, compuesto de varias pilas y un pequeño aparato electrónico sujeto con cinta aislante que, según ha denunciado, "evidentemente es para el seguimiento" del vehículo.

Su abogada ha señalado que entregarán en el juzgado el artilugio, junto a la correspondiente denuncia.

Además de este caso, el representante del movimiento pro amnistía ha relatado que al menos otros nueve vehículos de miembros de la izquierda abertzale han sido forzados y abiertos, sin que se hayan llevado nada.

Iribarren ha responsabilizado a "las fuerzas represivas del Estado" de estos casos de espionaje y ha denunciado la "impunidad de la que gozan los aparatos del Estado", que "están creando sobre nosotros un verdadero Estado de excepción".

En ese sentido, ha apuntado que "es hora de decir basta ya a la utilización de la violencia de Estado para la vulneración de derechos básicos".

Más casos

El de hoy es el cuarto caso de espionaje denunciado por la izquierda abertzale en los últimos meses. Sin ir más lejos, el pasado mes de agosto tres jóvenes donostiarras, uno de ellos ex prisionero político, denunciaron haber descubierto en el interior de su domicilio un aparato de escuchas ilegales debajo del sofá, proveniente del piso inferior..






JAJAJAJAJAJAJA.



Un saludo.
EL LOBO.
Avatar de Usuario
EL LOBO
MODERADOR GLOBAL
MODERADOR GLOBAL
 
Mensajes: 14193
Registrado: Vie Ene 19, 2007 2:27 am
Ubicación: TIERRAS DE ESPAÑA.

Notapor EL LOBO » Dom Sep 09, 2007 8:53 pm



foropolicia.es
COMUNICADO DE EUSKADI TA ASKATASUNA
ETA afirma que «Zapatero ha dicho no a todos nuestros esfuerzos por impulsar un proceso resolutivo»

«Si quiere existir, Euskal Herria debe avanzar hacia creación de un Estado vasco» afirma ETA en su último comunicado. La organización armada remarca que la Constitución española «limita el derecho de Euskal Herria a decidir libre y democráticamente su futuro». ETA achaca al Gobierno de Zapatero haber rechazado «todos nuestros intentos por abrir un proceso resolutivo» y censura la actitud de su partido y del PNV, «cuya dinámica ha dejado al descubierto su crisis».
p002_f01_200x121.jpg

GARA | DONOSTIA

ETA comienza su comunicado afirmando que «pronto se cumplirán 30 años desde que se nos impuso la Constitución española» y «los ex franquistas y sus sucesores `demócratas' están ya de celebraciones», para recordar a continuación que «los vascos rechazamos una Constitución que limita el derecho de Euskal Herria a decidir libre y democráticamente su futuro».

Afirma ETA que la Constitución de 1978 buscó «la integración en la legalidad española» y dibujó un tope a «la construcción del Estado vasco» y considera que, en la actualidad, es utilizada como «un instrumento para mantener la negación política y la partición territorial», por lo que estima que «la Constitución española y la legislación emanada de ella es el límite antidemocrático más importante que se nos impone a los vascos para no ser dueños de nuestro futuro».

ETA reprocha que «algunos han encontrado su lugar en esa situación, dentro de España» y hace hincapié en lo ocurrido en Nafarroa donde «la preocupación de quienes se consideran a sí mismos progresistas, demócratas y abertzales ha sido como repartirse unas migajas de poder y justificar la estrategia de guerra del Gobierno español, en vez de denunciar la situación de excepción».

Para ETA, «ese intento de maquillar la actitud del Gobierno español no puede ocultar lo ocurrido en los últimos meses» y añade que «las caretas han caído». La organización armada reprocha al Gobierno español el buscar la desactivación del proyecto independentista «mediante el incumplimiento de los puntos pactados con ETA y el desgaste de la izquierda abertzale». Reitera después que el objetivo del Gobierno español fue llevar adelante un proceso sin contenido político, «en definitiva, un proceso de rendición», para mantener inamovible «la situación de división y negación».

Todos los esfuerzos, fracasados

En este sentido, constata que «todos los esfuerzos hechos por ETA en la mesa de negociación para impulsar un proceso de resolución que diera respuesta a los derechos de Euskal Herria han fracasado» y atribuye el fracaso del proceso a la actitud del Gobierno del PSOE de «no dar cauce a la posibililidad de que los vascos puedan elegir libremente su futuro», por temor a «perder en la confrontación de proyectos España Vs Euskal Herria». Sin embargo, ETA valora que la dinámica mantenida en los últimos meses se ha traducido en una crisis tanto en el PSOE como en el PNV. Con respecto a este segundo partido, valora que el deseo de Imaz y Urkullu de reeditar el espíritu del Arriaga «ha colocado al partido al borde de la ruptura». A juicio de ETA, el PSOE también está en crisis en Euskal Herria y en concreto en Nafarroa, donde «han prevalecido los intereses del Estado español por encima de los de Euskal Herria».

Liquidar el independentismo

ETA insiste en que «pese a haber tenido la oportunidad de construir un escenario en el que se superara la división administrativa y se pudiera desarrollar el proyecto popular, hemos recibido un no rotundo del Gobierno de Zapatero», y tras reiterar que «este pueblo no tiene futuro en el actual marco», defiende que «para asegurar su existencia, Euskal Herria debe dar pasos hacia la constitución de un Estado vasco». La organización armada hace un llamamiento a «todos los abertzales y demócratas» a trabajar en ese camino», ya que «para crear las oportunidades en el camino a la creación del Estado vasco todos somos necesarios».

Finaliza el comunicado -en el que Euskadi ta Askatasuna asume los atentados llevados a cabo en Belagoa, Durango, Castelló y en distintas carreteras de acceso a Euskal Herria durante la «operación retorno»- afirmando que «hasta conseguir las condiciones democráticas que permitan defender todos los proyectos políticos en Euskal Herria, ETA seguirá golpeando a las estructuras del Estado español en todos los frentes».

EUSKADI TA ASKATASUNAREN AGIRIA EUSKAL HERRIARI

ETAk, nazio askapenerako euskal erakunde sozialista iraultzaileak, bere gain hartzen ditu honako ekintza armatuak:

- Uztailaren 25ean, Belaguan, Frantziako Tour-a igarotzen zen unean bi lehergailuz buruturiko ekintza. Salatu behar dugu ETAk lehergailuen kokapenaren berri aurretiaz iragarri arren Espainiako agintariek zonaldea ez husteko deliberoa hartu zutela, historian zehar hainbatetan jokatu moduan jokatu dutelarik oraingoan ere. Espainiako barne ministerioko arduradunak, aspaldi honetan, ekintza lekuak hala nola hustu edota ez husteko erabakiak hartzen ari dira eta ohartu nahi dugu halako neurriek ekarri ditzaketen ondorio eta kalte larrien ardura osoa Espainiako arduradun politiko eta polizialei dagokiela.

-Abuztuaren 24an, Durangon, Guardia Zibilaren kasernaren aurka lehergailuz beteriko auto baten bidez buruturiko eraso armatua, kalte material oso handiak eraginez eta bi guardia zibil zaurituz.

-Abuztuaren 26an, Castellon-en, lehergailuz beteriko auto baten eztandaraztea.

-Irailaren 2an, Euskal Herrirako sarrera-irteera errepideetan hainbat lehergailuz buruturiko ekintza armatuak.

Laster 30 urte beteko dira Espainiako Konstituzioa inposatu zitzaigunetik. Jadanik ospakizunetan ari dira Espainiako frankista ohi eta ondorengo 'demokrata' espainol guztiak. 78an, euskal herritarrok errefusatu egin genuen gure Herriaren eskubideak zanpatzen dituen kostituzio hori. Euskal Herriari bere etorkizuna libre eta demokratikoki erabakitzeko eskubidea mugatzen ziolako hain zuzen ere.

Konstituzio horrek, Espainiako legalitatean barneratu eta Euskal Estatu bat eraikitzeko tope bat irudikatzen digu. Asimilazioa, herri honen desagertzea juxtuki.

Halere gaurko egunean Euskal herriaren ukazio politikoa eta zatiketa instituzionala euskal herritarren borondatearen aurka sustengatzeko darabilten tresna da. Espainiako Konstituzioa eta horretatik etorritako legislazio guztia, euskal herritarrok gure etorkizunaren jabe izateko gaurko egunean inposatzen zaigun muga antidemokratiko nagusia dugu. Muga horiek altxatzeko borrokatzen dugu, hain zuzen.

Batzuek, ordea, bere lekua topatu dute egoera honetan, 'Espainia' barnean. Nafarroan argiki ikusi dugun bezala, beraien burua 'progresista', 'demokrata' eta are 'abertzale' bezala duten alderdi horien kezka nagusia, hauteskunde antidemokratiko batzuen ostean beraien artean botere apurrak banatu eta Espainiako Gobernuaren gerra estrategia justifikatzea izan da, gure herriari inposatzen zaion salbuespen egoera salatu beharrean. Edota okerragoa dena, Espainiako Elizak, jeneral bat bidaltzen du Nafarroara gotzain ofizioak betetzera. Bakea al dute helburu? Odol eta suz konkistatu nahi gaituzte berriz ere, ala?

Espainiako Gobernuaren jokabidea zuritzeko ahalegin horrek ezin du ezkutatu, ordea, azken hilabeteetan gertatutakoa. Estalkiak erori egin direlako. Espainiako Gobernuak, ETArekin negoziazio mahaian hitzarturiko puntuak urratuz, ezker abertzalea higatzea eta Euskal Herriarentzat proiektu independentista baten aukera indargabetzea baliatu du. Espainiako Gobernuaren xedea eduki politikorik gabeko prozesu bat garatzea izan da, errendizio prozesu bat, alegia, Euskal Herriari inposatzen zaion ukazio eta zatiketa egoera aldaketarik gabe bere horretan mantentzeko, euskal erresistentzia bide erditik kenduz gainera.

Baina ahalegin horretan porrot egin dute, Euskal Herriaren eskubide demokratikoetan oinarrituta egongo ez den edozein sasi-irtenbideren saiakerak huts egingo duen bezala.

ETAK negoziazio mahaian Euskal Herriaren eskubideei erantzuna emango zien erresoluzio prozesu bat abiatzeko egindako ahalegin guztiek, ezezko erantzuna jaso dute Espainiako Gobernuaren aldetik. Azkenean, PSOEren ukazio jarrera horrek eraman du negoziazio prozesuaren apurketara, halako prozesu batek ezinbestean bete behar dituen oinarrizko baldintza demokratikoak betetzeko borondate eta jarrerarik erakutsi ez dutelako.

Espainiako Gobernuak ez dio uko egin nahi Euskal Herriaren eskubideak ukatzeko darabilen indarrezko eta inposiziozko jarrerari, euskal herritarrek beren etorkizunari buruz mugarik gabe erabakitzeko aukerari ez diolako bide eman nahi. Izan ere, Espainiako Gobernua beldur da Espainiako proiektua vs Euskal Herria proiektuaren arteko lehia horretan galtzaile aterako dela. Jakin badakitelako euskal herritarron etorkizun politiko, ekonomiko eta kulturala Euskal Estatu independente batean dagoela. Euskal herritarrok ez baitugu etorkizunik Espainia eta Frantziaren menpean. Aitzitik, PSOEko Gobernua, gure herriarentzat etorkizuneko aukera hori itxi nahian ari da, autodeterminazio eskubidea ukatuz eta lurralde zatiketa mantenduz Euskal Herria Espainiako proiektuaren baitan eta berak diseinaturiko erreforma prozesuan azukre koskorra bezala urtuko delakoan.

Azken hilabete hauetako dinamikak, ordea, PSOE eta PNVren baitako krisiak agerian utzi ditu. Imaz eta Urkulluren PNV ez da ohartzen ari, Arriagako izpiritua eta Ardanzaren garaietako bertsio eraberrituan murgiltzeak alderdia apurtzeko bidean jarri duela. PNVko oinarriak, bere burukideek ez bezala, Espainia 'seduzitzea' eta beraiek ordezkatzen dituzten enpresa-sektoreen interesak babestea ez du onartzen. Ez du onartzen ere, Imazek berak, PNV Espainiako eskuin muturraren habia den PPrekin hitzarmenak egiteko prest dagoela esatea ere. Ez honekin ez eta Balza edota beste buruzagi baskongadoek, beraien tresna polizial edota komunikatiboak, herriaren aurka erabiltzearekin. Herritarrak jipoitu, atxilotu, zelatatu eta ondorenean EITB intoxikazio eta desinformazio instrumentu gisa erabiltzen dute. Errealitatea ezkutatzea dute egitekoa, herritarren tortura eta jazarpen salaketen aurrean, euskal presoen aurkako sarraski politikoa etengabea garatzen ari denean, inoiz ikusi ditugu herria informatu eta ebidentzia dena erakusteko ahaleginetan. Nahiago dute erosotasunari eutsi eta beste aldera begiratzea, horretarako jaten ematen dien jabearen eskua miazkatu behar badute ere. Ahaztu dute, erakunde publiko batek ez duela jaberik, ezin duela interes partikularren zerbitzura egon, herriaren zerbitzura baizik. Arduradun guzti hauek egunen batean, etorkizuneko Euskal Justiziaren aurrean beraien egintzak zuritu beharko dituzte.

Alderdi sozialista Euskal Herrian ere krisian dago, PSN, Madrileko txotxongilo bat besterik ez dela argi utziaz. Espainiako Estatuaren interesak lehenetsi dituzte, nafar gizartearen interesen gainetik. Hau da Euskal Herriaren interesen gainetik. Haserre dira, PSNko hainbat kide bai eta PSE ere. Eta ez zaie arrazoirik falta. Aurretiaz, sozialista 'Vasco-Navarro'-ek Euskal Herrian erabakitzen zuten, egun ordea Blanco etortzen zaie zer egin eta zer erabaki behar duten agintzera. Hementxe dago alderdi sozialistaren krisiaren iturburua, gure Herriari inposatu zitzaion zatiketaren biktima eta konplize izan zirela orduan.

Bai eta hainbat herritar, Zabaletak, aulki baten truke, Nafarroaren eta Euskal Herriaren geroa albo batera uzteko prest zegoela esan zuenean. Guztiek ere ez dute arrazoirik falta.

Argi geratu da, Madrilen helburua, Euskal herriaren aldeko proiektu independentista likidatzea dela. Hego Euskal Herriko lurralde zatiketa Madriletik, etorkizuneko txanpon truke erabili nahi dute. Ezker Abertzalea eta finean, proiektu independentista Espainian asimilatzea bilatzen dute. Honetaz ohartarazi nahi dugu euskal jendartea. Ondorenean egingo dituzten maniobra politikoek, helburu hauxe izango baitute. Ez dute lortuko ordea.

Beraz, azken urte hauetan, Euskal Herriak jasaten duen zatiketa administratibo eta politikoa gainditu eta herri proiektua garatu ahal izateko eszenatoki bat eraikitzeko aukera izan badugu ere, ezezko borobila jaso dugu Zapatero eta bere gobernukideen aldetik.

Baina, lanean eta borrokan jarraitzeko unea da. Euskaldunak gara eta euskaldun gisa, gure herriaren etorkizuna hautatzeko eskubidea eta betebeharra dugu. Herri honek, egungo markoan ez du etorkizunik. Euskal Herriak bere existentzia ziurtatzeko, Euskal Estatuaren sorrerarantz eman behar ditu pausoak. Herri aberatsa dugu. Europan, Espainia eta Frantzia Estatu lagun izanik aurkeztu nahi dugu. Gure herriak, Estatu gisa Europan eta munduan bere lekua baduela ziur gaude.

Deia luzatu nahi diegu abertzale eta demokrata guztiei, bide horretan lanean jarrai dezaten. Euskal Estatua sortzeko bidean aukera berriak sortzeko guztion beharra baitago. Eremu eta esparru guztietan, demokrazia eza eta injustiziari aurre egiten, ahots guztiak ozen adieraztera dei egiten dugu.

Egiteko honetan eta Euskal Herrian proiektu guztiak defendatzeko baldintza demokratikoak lortu artean, ETAk, Espainiako Estatuko egiturak fronte guztietan kolpatzen jarraitzeko eta Euskal Herriaren armen bidezko defentsa egiten jarraitzeko bere erabakitasuna adierazten du.

Azkenik, Euskadi Ta Askatasunak bere doluminik sentituenak helarazi nahi dizkio berriki hildako Sabino Euba Pelopintxo euskal gudariaren senitarteko eta lagunei. Garaipena iritsi arte eredu izango baitugu gure eguneroko borrokan. Agur eta ohore, burkide!

Euskadi Ta Askatasuna

Euskal Herrian, 2007ko irailean
Avatar de Usuario
EL LOBO
MODERADOR GLOBAL
MODERADOR GLOBAL
 
Mensajes: 14193
Registrado: Vie Ene 19, 2007 2:27 am
Ubicación: TIERRAS DE ESPAÑA.

Notapor EL LOBO » Dom Sep 16, 2007 9:11 am


Cartera porta placa CNP

fabricado en piel de vacuno
enpieldeubrique.com
MACROSUMARIO 18/98
Los procesados exigen la defensa de los derechos civiles y políticos bajo un texto de Kirmen Uribe

El poeta ondarrutarra Kirmen Uribe ha sido el creador de un texto que el grupo de trabajo 18/98 + utilizará como símbolo de la defensa de los derechos civiles y políticos, y que será presentado ante diferentes personalidades y agentes polítcos para denunciar la injusticia jurídica que conlleva la sentencia del macrosumario 18/98.

* "Haizearen koloreak", Kirmen Uribek idatzitako testua

15/09/2007 13:02:00
AzkenEzk1898.jpg

DONOSTIA-. El ondarrutarra Kirmen Uribe ha sido el encargado de crear un texto titulado "Haizearen koloreak" donde se refleje la defensa de los derechos civiles y políticos que tantas veces han reivindicado los procesados en el macrosumario 18/98.

En un acto cultural celebrado esta mañana en el DOKA de Donostia, el propio creador y varios invitados, entre ellos, Garbiñe Biurrun, Ramon Zallo, Olatz Altuna e Iñaki Beraetxe, han procedido a la lectura del escrito.

El mismo texto, que refleja la defensa de todos los derechos fundamentales que se niegan en la Audiencia Nacional española y en otras fundaciones similares, será utilizado por el grupo de trabajo 18/98 +, y presentado ante diferentes personalidades y agentes políticos con el fin de denunciar la injusticia jurídica que conlleva la sentencia del macrosumario.

Además de la lectura del texto, el pintor donostiarra Julio Pardo ha dibujado una nueva imagen, dedicada también a la defensa de los derechos civiles y políticos, y que será utilizada en diferentes campañas. El artista ha estado acompañado por Rafa Rueda y su guitarra.

Asimismo, cabe destacar la gran presencia de personalidades de diferentes ámbitos entre los que se encontraban Itziar Aizpurua, Amaia Zubiria, Joxean Lizarribar, Ramon Agirre, Juan Mari Irigoien, Joserra Gartzia, representantes de los sindicatos ELA, LAB y STEE-EILAS y ciudadanos procesados en diferentes macrosumarios..




Un saludo.
EL LOBO.
Avatar de Usuario
EL LOBO
MODERADOR GLOBAL
MODERADOR GLOBAL
 
Mensajes: 14193
Registrado: Vie Ene 19, 2007 2:27 am
Ubicación: TIERRAS DE ESPAÑA.

Notapor EL LOBO » Jue Sep 20, 2007 11:51 pm


La Policía española impide una concentración de los imputados del 18/98

La Policía española ha obstaculizado hoy la concentración promovida por los procesados del sumario 18/98 en Iruñea. Los agentes han prohibido extender la pancarta y han identificado a todos los participantes e incluso a varios transeúntes.

20/09/2007 12:15:00
AzkenEzk18.jpg

IRUÑEA-. Los hechos se han producido después de que Mikel Korta y Teresa Toda, en representación de los procesados, realizaran unas breves declaraciones a los medios.

Ambos han manifestado que la fotografía obtenida es "la mejor muestra" de lo que habían acudido a denunciar: el ataque del PSOE a los derechos civiles y políticos, avanzando por la senda abierta por el PP.

Han llamado además a acudir el domingo a las campas de San Pedro en Urdiain-Altsasu, donde se celebrará la segunda edición de Bat Egin Eguna..






Un saludo. EL LOBO.
Avatar de Usuario
EL LOBO
MODERADOR GLOBAL
MODERADOR GLOBAL
 
Mensajes: 14193
Registrado: Vie Ene 19, 2007 2:27 am
Ubicación: TIERRAS DE ESPAÑA.

Notapor Al_Paccino » Jue Sep 27, 2007 3:50 pm


Para mi GARA tiene la misma credibilidad que ETA , es decir , ninguna , no hay que hacer ningun tipo de concesiones ni a ETA ni a su entorno o su mundo , en este caso a un periodico que escribe sus letras con la sangre derramada de un pueblo inocente , que lo unico que pretende es desconcertar a todo aquello o a todo aquel que lucha por acabar con esas siglas que tan mal olor desprenden ETA .
Unico objetivo,vivir 6 meses en Avila
El azote de los inviolables,inamovibles y ¿responsables?
Espero que seais lo que seais,nunca seais lo que es un TRAIDOR
Agradecimiento personal a P.B.M,mi sensei
Avatar de Usuario
Al_Paccino
EXPULSADO TROLL
EXPULSADO TROLL
 
Mensajes: 187
Registrado: Mié Sep 26, 2007 1:36 pm
Ubicación: En un pais que favorece al choro

Notapor EL LOBO » Sab Oct 20, 2007 3:45 pm


Curso Acceso Guardia Civil

Inicio curso: septiembre 2019
de-pol.es
2007 octubre 20

GARA > Ultima hora >

COMPARECENCIA
Barrena asegura que "sólo hay dos opciones: marco democrático o someterse a la Constitución"

Pernando Barrena y Patxi Urrutia han defendido en Iruñea la Propuesta de Marco Democrático, tras recalcar que la mayoría de la sociedad apuesta con claridad por el cambio político.

20/10/2007 12:51:00

IRUÑEA-. En una comparecencia ante decenas de simpatizantes de la izquierda abertzale, Barrena y Urrutia han denunciado que haya formaciones que quieren canalizar el deseo de un cambio político, "continuando con la sumisión a la Constitución y cerrando las puertas a la independencia".

Barrena ha señalado al PNV y Nafarroa Bai y ha calificado la reciente reunión entre Ibarretxe y Zapatero como una "escenificación de confrontación fingida y virtual" ya que está convencido de que tras las elecciones la apuesta de ambos será pactar "una reforma estatutaria dentro de los límites de la Constitución y marginando el principio de territorialidad".

Haciendo referencia a los últimos golpes represivos, Barrena y Urrutia (que han mostrado el lema "Free Batasuna") han considerado que reflejan la debilidad de los estados y "sólo van a retrasar lo inevitable"..




Un saludo.
EL LOBO.
Avatar de Usuario
EL LOBO
MODERADOR GLOBAL
MODERADOR GLOBAL
 
Mensajes: 14193
Registrado: Vie Ene 19, 2007 2:27 am
Ubicación: TIERRAS DE ESPAÑA.

Notapor EL LOBO » Sab Oct 27, 2007 2:54 am


Gama De Productos Anticorte

La proteccion ideal
materialpolicial.com
ATAQUE A LA IZQUIERDA ABERTZALE
El Parlamento de Gasteiz pide la libertad de los dirigentes de Batasuna presos

El Parlamento de Gasteiz ha aprobado una resolución en la que pide la puesta en libertad de los militantes y dirigentes de Batasuna detenidos y encarcelados a partir de la redada iniciada en Segura y Olaberria. Junto a ello, reclama el respeto al fuero parlamentario y denuncia el registro de la sede de EHAK en Donostia.

* Resolución aprobada

26/10/2007 12:45:00

GASTEIZ-. El debate había sido propuesto por Ezker Abertzalea pero el tripartito y Aralar han presentado una enmienda a la iniciativa del grupo abertzale, que finalmente es la que ha salido adelante.

La enmienda consta de cinco apartados, que se han votado punto por punto y han sido aprobados con los votos del tripartito, Aralar y de Ezker Abertzalea. En el único punto en que el grupo abertzale se ha abstenido, el PSE también ha adoptado esa postura, por lo que ha salido adelante.

La resolución pide en primer lugar "el respeto al fuero parlamentario" y denuncia "la vulneración de la inviolabilidad parlamentaria al procederse al registro de despachos y oficinas de parlamentarios", en referencia al registro por parte de la Policía española de la sede de EHAK en el polígono de Belartza. Junto a ello, señala que la Audiencia Nacional no es competente para actuar contra parlamentarios.

En segundo lugar, reitera su oposición a "iniciativas de procesos de ilegalización de organizaciones políticas" y pide la puesta en libertad de los detenidos tras la redada del 4 de octubre. "Aquellas personas que en el ejercicio de derechos básicos como el de reunión han sido detenidas y encarceladas, deben recobrar la condición de libertad", indica.

El Parlamento ratifica el acuerdo del 1 de diciembre de 2006 en el que se solicita la desaparición de la Audiencia Nacional "por no hacer efectivas las garantías procesales", así como el acuerdo de 2005 en el que se pide la derogación de la Ley de Partidos, "por tratarse de una ley contraria a los derechos civiles y políticos"..




Un saludo.


EL LOBO.
Avatar de Usuario
EL LOBO
MODERADOR GLOBAL
MODERADOR GLOBAL
 
Mensajes: 14193
Registrado: Vie Ene 19, 2007 2:27 am
Ubicación: TIERRAS DE ESPAÑA.

Notapor EL LOBO » Sab Oct 27, 2007 2:57 am



intervencionpolicial.com
REPRESIÓN
Askatasuna denuncia que los golpes represivos se "preparan y diseñan" en el despacho de Rubalcaba

Askatasuna ha denunciado hoy que las detenciones llevadas a cabo la semana pasada por la Policía española en Getxo y Berango están realizadas "sin base jurídica alguna", y ha criticado que las mismas están "diseñadas y preparadas" en el despacho del ministro español de Interior, Alfredo Pérez Rubalcaba.

26/10/2007 14:30:00

BILBO-. En una rueda de prensa ofrecida por Askatasuna en Bilbo, la abogada Arantxa Zulueta y Julen Larrinaga, acompañados por numerosos amigos y familiares de los seis jóvenes encarcelados la semana pasada como consecuencia de la operación policial llevada a cabo por la Policía española en Getxo y Berango, han denunciado que dichas detenciones no tienen ninguna base jurídica.

Recordando las torturas denunciadas por los jóvenes, la letrada ha denunciada que pese a la afirmación del juez Baltasar Garzón de que hay cámaras en las comisarías, "a nosotros no se nos facilita un sólo video ni imagen de lo que ha ocurrido allí".

Zulueta ha asegurado que "el sistema judicial español necesita la tortura para poder mantener la vía represiva que el Gobierno ha decidido en este momento".

De la misma manera, ha dado a conocer una serie de argumentos que se reflejan en el auto de ingreso en prisión que Baltasar Garzón emitió la semana pasada, y que, a su juicio, "no tienen ninguna base jurídica" ya que los hechos no están probados y muchos de los argumentos se encuentran sin datar.

"¿Cómo se puede hablar de democracia cuando un ministro de Interior señala que van a ser más de 100 las personas detenidas de aquí a marzo?", ha denunciado Zulueta.

"Operativos prefabricados"

Por su parte, Julen Larrinaga ha hecho hincapié en las operaciones policiales, que, a su juicio, están "prefabricadas", y ha preguntado "cuántos operativos prefabricados más va a haber en los próximos meses", ya que Rucabalcaba "se ha encargado de pasar por diferentes tipos e instancias avisando que va a haber más de cien encarcelaciones en la izquierda abertzale de aquí a marzo".

"En los últimos cuatro meses, desde que ETA diera por finalizado el alto el fuego, se han contabilizado 144 detenciones, de las cuales 71 personas han acabado en prisión", ha señalado Larrinaga, quien ha añadido que el objetivo de Rubalcaba es "ahondar en esa cifra".

De esa manera, ha apuntado que dichas operaciones policiales no están diseñadas en el despacho de un juez, sino "en el despacho de Rubalcaba, en el Ministerio de Interior español, con la ayuda de Balza".

Para finalizar, ha hecho un llamamiento de solidaridad con los represaliados políticos y ha convocado a la ciudadanía a que se movilice y denuncie "ese falso Estado de Derechos del cual nos hablan"..





Un saludo. EL LOBO.
Avatar de Usuario
EL LOBO
MODERADOR GLOBAL
MODERADOR GLOBAL
 
Mensajes: 14193
Registrado: Vie Ene 19, 2007 2:27 am
Ubicación: TIERRAS DE ESPAÑA.

Notapor EL LOBO » Vie Nov 09, 2007 3:28 am



sector115.es
ATAQUE CONTRA LA IZQUIERDA ABERTZALE
La izquierda abertzale reclama "compromisos" a los estados e instituciones de la UE

La izquierda abertzale ha recordado que el 25 de octubre de 2006 el Pleno del Parlamento de la Unión Europea aprobó una resolución en la que "expresó su compromiso con el proceso de paz". Tras los "ataques políticos y policiales" del Gobierno del PSOE registrados en los últimos meses, Karmelo Landa y Haizpea Abrisketa reclaman que se cumplan los "compromisos" acordados en Estrasburgo.

08/11/2007 11:54:00

BRUSELAS-. En una rueda de prensa ofrecida en Bruselas, donde los políticos abertzales Karmelo Landa y Haizpea Abrisketa se están reuniendo esta semana con eurodiputados y representantes políticos de la UE para recabar su "compromiso" con el proceso, han denunciado los "ataques políticos y policiales" por parte del Gobierno español y, sobre todo, han dicho que "responderemos a la situación con más iniciativa política".

Ambos han denunciado la detención y encarcelamiento de los dirigentes de la izquierda abertzale, así como la causa abierta contra Ibarretxe, López, Ares, Otegi, Petrikorena, Etxeberria, Dañobeitia y Barrena.

Abrisketa ha asegurado que "vamos a seguir trabajando para la creación de un marco democrático" en el que "se dé la palabra al pueblo vasco y se le permita decidir su futuro como nación democráticamente".

"Es nuestra responsabilidad política responder a la reivindicación mayorítaria de Euskal Herria, porque creemos que es nuestra responsabilidad política ofrecer un futuro libre y democrático a nuestro país", ha dicho.

Compromisos en Europa

En cuanto a las detenciones realizadas en octubre contra más de una veintena de miembros de la izquierda abertzale en Segura y Olaberria, Abrisketa considera que "esta operación político-mediática" muestra una actitud del Gobierno español "incomprensible desde el punto de vista democrático e irresponsable desde el punto de vista político", así como su "voluntad de cerrar puertas al diálogo para una resolución democrática del conflicto y de volver al camino de la represión y confrontación".

"Qué proceso de paz, de negociación democrática, puede llegar a buen puerto si encarcelamos al mayor interlocutor, cómo podemos resolver un conflicto si impedimos el diálogo político", se ha preguntado.

Asimismo, ha denunciado que "el Gobierno ha elegido el conflicto, la confrontación, la no democracia, encarcelando toda posibilidad de resolverlo por el diálogo".

Por su parte, Karmelo Landa considera que las últimas acciones del Gobierno de Zapatero "significan tirar la llave del proceso de paz, el bloqueo total", que "es inaceptable".

Landa ha recordado que el 25 de octubre de 2006 el Pleno del Parlamento Europeo aprobó en Estrasburgo una resolución en la que "expresó su compromiso por el proceso de paz e hizo un llamamiento a los estados e instituciones de la UE para ayudar al proceso".

Por ello, ha reclamado la "adhesión a este compromiso" porque "el bloque no es aceptable", algo que ha reclamado en las reuniones en las que ha participado estos días en Bruselas junto a Abrisketa, donde "agradecemos todos los apoyos, pero lo que pedimos es un compromiso para tener una vía de solución democrática para Euskal Herria parecida a la del norte de Irlanda".
.






Un saludo. EL LOBO.
Avatar de Usuario
EL LOBO
MODERADOR GLOBAL
MODERADOR GLOBAL
 
Mensajes: 14193
Registrado: Vie Ene 19, 2007 2:27 am
Ubicación: TIERRAS DE ESPAÑA.

Notapor EL LOBO » Sab Nov 10, 2007 1:50 am


LEY DE RESTITUCIÓN
EAE-ANV exige que se le devuelvan los bienes incautados en el franquismo

EAE-ANV ha denunciado que la Ley de Memoria Histórica y la enmienda del PSOE para que las formaciones que hayan visto anulada alguna de sus candidaturas no opten a indemnización alguna son "un paso más contra la izquierda abertzale".

09/11/2007 14:57:00
AzkenEzkanv.jpg

DONOSTIA-. El secretario general de EAE-ANV, Txarli González, ha comparecido en Donostia junto al abogado Álvaro Reizabal y a representantes de la formación, para denunciar tanto la Ley de Memoria Histórica aprobada el pasado 31 de octubre y la iniciativa del PSOE para dejar a EAE-ANV sin las indemnizaciones que le corresponden por los bienes incautados en la guerra del 36.

González ha detacado que la Ley de Memoria Histórica supone "un paso más" del PSOE "en su lucha contra la izquierda abertzale", y ha opinado que es una ley "insuficiente, ruin y mezquina con las víctimas", que pretende "impulsar el olvido, poniendo en la misma línea a víctimas y verdugos".

Junto a ello, ha censurado que la formación de José Luis Rodríguez Zapatero "ha querido aprovechar" la revisión de la Ley de Restitución "para negar cualquier derecho de indemnización o devolución de los bienes incautados a ANV".

El secretario general ha resaltado que la enmienda que ha introducido el PSOE es "un cambio de ley hecho a la medida, con el fin de ir contra la izquierda abertzale histórica", que "no tiene fin, porque contra la izquierda abertzale todo vale".

Con ese "posicionamiento", ha añadido, el PSOE quiere "dejar claro que no todos los proyectos políticos son viables y que desea cerrar todas las puertas a las ideas independentistas".

Ante ello, ha subrayado que "el único camino que nos queda es el de la independencia, para tener una Ley de la Memoria Histórica propia".

Indemnización "insuficiente"

Por su parte, Reizabal ha recordado que EAE-ANV fue reconocida como beneficiaria de la Ley 43/1998, en virtud de la cual recibió una indemnización de 685.000 euros, correspondientes al dinero del partido y al edificio que tenía en propiedad en Barakaldo, aunque no pudo cobrar nada por otras 80 sedes que tenían en régimen de alquiler ni por otros locales a nombre de personas o asociaciones vinculadas con el partido.

El abogado ha denunciado que la ley se aplicó de forma "totalmente restrictiva, se establecieron unos requisitos para la recuperación de los bienes, en muchos casos imposibles de cumplir y se negó indemnizar bienes que pertenecían a personas o asociaciones interpuestas".

Además, ha dicho que se llevó a cabo una valoración "sumamente baja, de valor catastral, es decir, aproximadamente una tercera parte del valor real de los bienes".

Por todo ello, ha recordado que "CiU, ERC, PNV y otros partidos propusieron aumentar las indemnizaciones, facilitar su pago, que no se exigieran pruebas tan rigurosas y, en definitiva, una aplicación más flexible de la ley".

Reizabal ha asegurado que la medida que quiere introducir el PSOE, además de ser "absolutamente ilegal", "va contra el espíritu" de la propia Ley de Restitución que intenta "reparar las incautaciones que se hicieron durante el franquismo, que fueron una injusticia histórica", ya que el PSOE "está haciendo una prórroga del franquismo, incautando bienes que a ANV le corresponden e acuerdo a esa legislación".




Un saludo. EL LOBO.
Avatar de Usuario
EL LOBO
MODERADOR GLOBAL
MODERADOR GLOBAL
 
Mensajes: 14193
Registrado: Vie Ene 19, 2007 2:27 am
Ubicación: TIERRAS DE ESPAÑA.

Notapor EL LOBO » Vie Nov 23, 2007 2:19 am


Acceso al cuerpo de policía autonómica del País Vasco

nola2hurtu.eus
EUSKAL PRESO POLITIKOAK
Joan Bidart está ingresado en un hospital siquiátrico, incomunicado y a 600 kilómetros de Euskal Herria

La familia de Joan Bidart todavía no ha podido visitar al prisionero político de Ortzaize, que intentó suicidarse el pasado domingo, y tampoco tiene datos sobre su estado. Sólo sabe que está en un hospital siquiátrico, incomunicado, y que lo han alejado aún más de Euskal Herria. Su madre ha denunciado el trato "inhumano y macabro" que están padeciendo.

22/11/2007 13:26:00
AzkenEzkask.jpg

BAIONA-. La madre de Joan Bidart, Genevieve Bidart, ha comparecido esta mañana en Baiona junto a familiares de los otros cuatro ciudadanos de Lapurdi y Nafarroa Beherea que permanecen en prisión en el Estado francés a raíz de la redada del 24 de setiembre, y junto a representantes de Askatasuna y Etxerat.

Genevieve Bidart ha relatado que supo de lo ocurrido a su hijo por casualidad, cuando llamó a la prisión para pedir una visita. Desde ese momento, ha denunciado, empezó ya el trato "inhumano" hacia la familia, ya que los funcionarios la tuvieron a la espera al otro lado de la línea, hasta que finalmente, tras insistir una y otra vez para saber dónde estaba su hijo, le dijeron lo que había ocurrido dos días antes.

La familia sólo sabe que ahora está ingresado en un hospital siquiátrico, a cien kilómetros de la cárcel de Tulle, esto es, aún más lejos de Euskal Herria -concretamente, a 600 kilómetros-. En los dos meses que lleva preso, Joan Bidart ha estado en aislamiento y todavía no sabe por qué lo detuvieron y encarcelaron.

Sobre su estado de salud no les han facilitado ningún dato, y aunque la madre ha podido hablar con el director del hospital, éste se ha limitado a decirle que estuviera tranquila y que "no era nada".

La madre del preso de Ortzaize ha explicado que Joan Bidart, de 29 años, es una persona alegre, abierta y equilibrada, por lo que no entiende por qué ha intentado acabar con su vida. De momento no le dejan visitarle ni hablar con él por teléfono, y tampoco sabe cuándo podrá hacerlo.

El próximo lunes, ha explicado, acudirá al hospital donde está ingresado y no se marchará de allí hasta que pueda ver a su hijo.

Juego macabro

Genevieve Bidart, que no ha podido contener las lágrimas durante su intervención, ha censurado la actitud de las autoridades de la prisión, del hospital y de los tribunales franceses -ha podido hablar con las secretarias de las juezas Laurence Le Vert y Marie Antoinette Houyvet- por el tratamiento "inhumano" y el "juego macabro" al que están sometiendo a la familia y por la desinformación que padecen.

Ha extendido sus críticas a los medios de comunicación, que han publicado detalles que se le han ocultado a la familia y en algunos casos han tratado el intento de suicidio como si fuera un simple episodio de "autolesiones".

Por su parte, Jeanine Beyrie, en nombre de Etxerat, ha calificado de "indecente" y "escandaloso" lo que está ocurriendo con este caso y ha reclamado respeto para las familias de los prisioneros políticos.

Manifestación el sábado en Garazi

Desde Askatasuna, Anaiz Funosas y Oskar Bizkai han exigido la puesta en libertad de los cinco vecinos de Lapurdi y Nafarroa Beherea que permanecen presos desde la redada de finales de setiembre.

Han denunciado que a las esposas de tres de ellos les han denegado las visitas, por lo que todavía no han podido estar con ellos, y han exigido el reagrupamiento de los prisoneros políticos que se encuentran en aislamiento.

Los representantes del organismo antirrepresivo han incidido en la necesidad de movilizarse y han convocado una manifestación para el próximo sábado, a las 17.00, desde el Ayuntamiento de Donibane Garazi.




QUE SE JO*A Y SE PUDRA EN LA CARCEL ESTE ASESINO.




Un saludo. EL LOBO.
Avatar de Usuario
EL LOBO
MODERADOR GLOBAL
MODERADOR GLOBAL
 
Mensajes: 14193
Registrado: Vie Ene 19, 2007 2:27 am
Ubicación: TIERRAS DE ESPAÑA.

Notapor TORPE » Vie Nov 23, 2007 12:07 pm


Oh, cielos! Si encima era un angelito que pasaba por allí.

Que malvado este sistema, coge al primero que pasa, lo meten en la carcel, lo vuelven loco y encima sin decirle por qué.

Suscribo lo que dice el lobo, que se :explotar: en donde esté.
Policías, nadie nos quiere, si no nos queremos entre nosotros... Mal plan tenemos.

Imagen
Avatar de Usuario
TORPE
Nivel:Profesional -Inspector Jefe-
Nivel:Profesional -Inspector Jefe-
 
Mensajes: 1621
Registrado: Sab Nov 10, 2007 12:57 pm
Ubicación: Entre Endarlaza y Cortes de Navarra

Notapor PeInG » Vie Nov 23, 2007 1:17 pm


Navajas De Rescate desde 10?!

desenfunda.com
Pobrecito, me da una pena. Un minuto de silencio por su alma...
No queríais Guerra Santa?? Tomad Guerra Santa

Imagen
PeInG
Nivel: Medio-Alto -Subinspector-
Nivel: Medio-Alto -Subinspector-
 
Mensajes: 733
Registrado: Jue Dic 21, 2006 12:38 am

AnteriorSiguiente

Volver a Terrorismo

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 2 invitados