Negociacion con ETA = Explosion en Barajas

Temas relacionados con terrorismo nacional o internacional

Moderador: Moderadores Zonales

Reglas del Foro
Este foro está CERRADO, visita y participa en nuestro nuevo foro en: https://www.foropolicia.es.

Por decisión de la administración en este foro ya no se podrán escribir temas ni mensajes nuevos y solo permanecerá abierto a efectos de consulta. Si quieres saber los motivos de este cambio pincha aquí.

Para cualquier información, pregunta o duda puedes enviarnos un e-mail a info@foropolicia.es

Notapor MARTE » Dom Dic 31, 2006 9:57 am


Curso Acceso Guardia Civil

Inicio curso: septiembre 2019
de-pol.es
El refranero popular es sabido, por mi tierra se dice que "que si te agachas se te ve el culo"..............


Imagen
Imagen
Avatar de Usuario
MARTE
Nivel: Básico -Policía-
Nivel: Básico -Policía-
 
Mensajes: 87
Registrado: Jue Nov 02, 2006 11:05 pm
Ubicación: Bienvenidos al Sur

Notapor Borken » Dom Dic 31, 2006 11:06 am



Increibles precios
materialpolicial.com
lince escribió:Acaba de ocurrir, esperar un poco más de tiempo, nadie toma una decisión así en un día, ni siquiera el Presidente del Gobierno; hay unas Cortes y, para eso están. Vamos a ver...


Lince: ¿hay que recordar eso de "España no merece un Gobierno que mienta"? Los mismos que 24 horas después de un atentado como éste exigían hace dos años y pico información inmediata y real, ahora no sueltan ni prenda y callan como p.... . Apliquemos el mismo rasero.

El tema aquí es intentar salvar los trastos de la gran apuesta política de éste Gobierno: venderse a sí mismos como los que han traído la paz y han solucionado un problema enquistado desde hace más de treinta años... todo ello a costa de cientos de "accidentes mortales" y del orgullo de un pueblo como el Español.

Este atentado es un aviso para navegantes: "Si no negocias la independencia y la anexión de Navarra, esto es lo que tendrás".
PREPARACIÓN PARA EL ASCENSO A OFICIAL DE POLICÍA: http://www.foropolicia.es/foros/preparacion-ascenso-a-oficial-t78681.html

Imagen
Avatar de Usuario
Borken
Nivel:Master II -Comisario General-
Nivel:Master II -Comisario General-
 
Mensajes: 8382
Registrado: Sab Oct 14, 2006 3:38 pm
Ubicación: Madrid

Notapor metro123 » Dom Dic 31, 2006 12:11 pm



intervencionpolicial.com
lince escribió:
metro123 escribió:Lee bien, Lince. Tal y como so dije, ZP ha dicho que "suspende" el diálogo, no que se termina, ni se acaba, ni que sea una suspensión definitiva.

Lo dicho, tras las elecciones locales, más dialogo


Acaba de ocurrir, esperar un poco más de tiempo, nadie toma una decisión así en un día, ni siquiera el Presidente del Gobierno; hay unas Cortes y, para eso están. Vamos a ver...


No han tomado esta decisión en un dia. En un proceso como este las decisiones se toman con meses de antelación, previendo los diferentes posibles escenarios. Nada se improvisa.

Por eso traigo a colación mi mensaje del 29 de Noviembre:

metro123 escribió:Una última cuestión. Debo rectificar una valoración hecha anteriormente en otro mensaje de este tema, o al menos aceptar que puede haber otra interpretación. El otro día os decía:

Pese a lo que os contaba ayer, pese a que el mismo Otegui diga que la negociación entre el Gobierno y ETA "no está funcionando" ... pese a todo, ZP es inasequible al desaliento: "Tened claro que, por encima de todo, voy a seguir intentándolo".

Aunque ya lo adelantó en la rueda de prensa tras la reúnión con Chirac en Gerona: "con violencia esos pasos serán mucho más difcíciles". Vamos, que la violencia ralentizará pero no impedirá el diálogo con ETA.

Vaya manera de decirle a ETA que pese a que haya violencia callejera, robos, extorsiones, o atentados, el no romperá las negociaciones. Le acaba de dar todas las bazas negociadoras.


Creo que el mensaje puede entenderse también en el sentido que os contaba ayer: decirle a ETA que el Gobierno no cerrará el proceso pese a que haya un atentado, para evitar que haya una escalada total de atentados. Y para que, si hay alguno, esa actitud refuerce a los "moderados" de ETA para revertir la situación interna.

Pero Txeroki es consciente de ello, y hará lo que más le interese, como ya dije ayer. Cuando pueda y si puede, claro.

El problema es que, con las declaraciones de Eguibar, hoy Txeroki está más cerca de poder hacerlo: porque tiene una justificación y porque le da la tranquilidad de que no habrá proceso "reformista" que cuente con el PNV.

Y lo trágico de esta reinterpretación de las palabras de ZP es que parece dar por descontado que habrá atentado.

PD: Lo único aparentemente tranquilizante (aunque no hay que olvidar que el está próximo a una determinada parte de ETA) de la entrevista de Eguibar es que dice que ETA no se plantea "ni como hipótesis, reactivar la lucha armada". ¡¡Otro que no se lee los zutabes!!


Ya os dije hace meses que este escenario era un "obstáculo colateral". El 6 de Noviembre os contaba:

metro123 escribió:Por otro lado, ZP tenía claro (antes del zutabe, por eso no le ha dado importancia) que los problemas de fondo son los que descarrilarían el proceso: autodeterminación y territorio (Navarra).

Por ello, Ternera se comprometió con Eguiguren a que investigaciones judiciales e incluso detenciones serían considerados por ellos como "obstáculos colaterales" (quizás porque le vendría de perlas que detuvieran a Txeroki, jejeje). Si ZP podía pararlo y darles impunidad judicial y policial, mejor.

Si no, ZP había decidido que los que el llama "obstáculos colaterales" (como el terrorisno callejero, el robo de armas y explosivos, o el cobro del "impuesto revolucionario") no van a romper las negociaciones, sino solo paralizar o ralentizar el proceso.

Al parecer, Blair le dijo que estas cosas sirven para tener contentas a las respectivas alas duras de las dos partes megociadoras, y evita que haya escisiones en el proceso, pues conforme vaya avanzando será más difícil para todos salirse.

Es un calco del proceso del Ulster de estos años.

Por eso la Asociaciónde Víctimas del Terrorismo dice que puede haber un atentado en Diciembre como forma "pactada" de paralizar las negociaciones hasta después de las municipales, con el gobierno y el PSE más libres para negociar sobre Navarra y para plantear fórmulas de autodeterminación (como las que sugiere Patxi Lopez).

Pero el problema es que Ternera ya no dirije ETA, solo la negociación y de forma "tutelada".


Y en cuanto a las Cortes, el PSOE cuenta en eso de la simple suspensión con el apoyo de IU, PNV, EA, Nafarroa Bai, Chunta, PAR, BNG y ERC. Mayoría en el Congreso. Y tras las elecciones veremos que hacen CiU (que suele ir de la mano del PNV) y CC (que suele al final coaligarse con quien manda en Madrid para sacarles pasta en los Presupuestos). Así que en unos meses, el PP otra vez solo.

Todo eso, claro está, salvo que ETA se lanze a una orgía de atentados, cosa que no creo. Aunque puede darse si se dan previamente dos condiciones. El 28 de Noviembre os hablaba de Txeroki:

metro123 escribió:Un atentado lo reforzaría internamente. Pero tiene miedo que haya defecciones, y no lo hará hasta que esté seguro de ello. Incluso puede estar barajando admitir una pequeña pérdida, como en su momento fue Aralar.

El problema es que si se desliza hacia ese camino, sabe que el Gobierno no va a romper la negociación, lo que reforzaría a los sectores "pactistas" en ETA-Batasuna y que podrían volver al ataque en el interno para conseguir que sus tesis triunfen.

Eso solo lo podría evitar con una serie de atentados que forzasen al Gobierno a romper amarras. Pero para hacer eso necesita dos cosas: forzar los conflictos con el Gobierno, para que este apareciese como el culpable, y que el control de la organización fuese claramente mayoritario.



PD: Marte, vaya pedazo de chiste que has puesto. En si mismo es todo un editorial, y además me he reido mucho.
Si aceptas el sacrificio, el esfuerzo con constancia, la rectitud sin medida, perdonar con gallardía, exigir con humildad, ayudar sin interés, enseñar con agrado, atesorando honradez, lealtad, audacia, paciencia y sabiduría, serás VIGILANTE
Avatar de Usuario
metro123
Nivel: Titan -Subdirector General-
Nivel: Titan -Subdirector General-
 
Mensajes: 11409
Registrado: Mié Sep 20, 2006 12:03 pm
Ubicación: Detrás tuya

Notapor lince » Dom Dic 31, 2006 1:48 pm


Academia Acceso Cnp

sector115.es
Sé exactamente de qué palo va el Gobierno, éste y los demás; no he estado de acuerdo nunca con la negociación pero, soy consciente de que Zp no ha ido con mala intención porque quería acabar con esta lacra que es ETA. Y lo ha intentado (aparte de con el consejo y, la comprensión, de otros países europeos) plagiando las negociaciones que tanto otros anteriores gobiernos como otros países han llevado a cabo, unas satisfactoriamente y, otras no.
Espero que de por terminado el proceso de negociación de una vez, porque se ha visto claramente que, aparte de engañarle, han tenido la oportunidad de reorganizarse y, rearmarse; también hay que pensar que una parte de la banda terrorista, la vieja escuela, pretendía dejar las armas y, los niñatos de ahora, que carecen de ideología, formación, de todo, excepto de maldad y ganas de ver sangre, han estado presionando para que no se llevara a cabo este proceso.
De todas formas el gobierno de este país se asemeja a un partido de tenis, hay dos claros contrincantes, y sus campañas sólo consisten en desprestigiar el uno al otro. No nos dejemos engañar porque la pifie uno porque, ya lo hará después el otro; ninguno aporta nada nunca.
Sólo nos queda seguir luchando, continuar mirando debajo del coche e, intentar solucionar nuestro problema con, o sin el apoyo de Europa.
Avatar de Usuario
lince
EXPULSADO
EXPULSADO
 
Mensajes: 2531
Registrado: Dom Oct 15, 2006 12:04 am
Ubicación: Madrid

Notapor metro123 » Dom Dic 31, 2006 2:38 pm


Mira, Lince, hoy voy a dar mi opinión, que hasta ahora callé porque quería ser objetivo en las informaciones que daba.

Creo que el gobierno se equivocó en 3 cosas: ETA tenia que estar aún más debil para forzar la negociación (aunque jugaba en contra de la espera la salud de Ternera); que debía contar con la unidad de todos, incluido el PP, y sin ello no actuar (pero Pepiño Blanco quería forzar el aislamiento del PP por interés electoral); y que se dejó guiar por un optimista incombustible al desaliento como es Eguiguren, cuando debía haber hecho más caso a las FFCCSE y al CNI.

Pero se precipitó por interés político, tanto partidista del PSOE como en especial personal de ZP (parece humilde, pero tiene un ego enorme).

Creo que el Gobierno se equivocó, con el presidente del PSE a la cabeza, un optimista incorregible, porque creía que ETA pasaría por el documento "reformista" que preparaban con Batasuna: Macroestatuto con más competencias, tanto en Euskadi como en Navarra; presos a la calle o fuera de España; órgano de colaboración entre Euskadi y Navarra (solo operativo, sin legislación ni gobierno comun); eurorregión; referendum sobre incorporación de Navarra a ETA (tal y como contempla nuestra Constitución); ETA disuelta; mayores apoyos a las víctimas y los partidos independentistas defendiendo su opción en la legalidad y sin violencia (como ahora hacen EA y ERC).

Coincido con sus objetivos, pues me parecen razonables, aunque no son los que a mi me gustarían.

Como en su momento cuando Espartero consiguió el fin de las guerras carlistas, que hizo unas concesiones impensables para la época (mantener los territorios y haciendas forales dentro de un Estado liberal y jacobino), que fueron muy criticadas entonces pues se decía que ponían en peligro la unidad de España y que eran solo a mayor gloria del general. Pero sirvió para mantener a los 4 territorios forales dentro de España y acabar la guerra y las pretensiones dinásticas carlistas.

Pero Otegui y Ternera, que parecía controlar a etasuna, perdieron el control. Los presos y los jóvenes les han desautorizado. En la más pura historia y ortodoxia etarra, que nunca ha ni tan siquiera teorizado su disolución, y que solo busca sus objetivos máximos.

Pero creo que aun hay bazas que jugar, policiales principalmente pero políticas también. Coincido con ZP que, si las cosas se hacen bien, el año próximo podemos estar mejor que ahora.

Hay dos escenarios posibles (igual no dentro de un año, el plazo es aproximado):

1.- Se detiene a los más cercanos colaboradores de Txeroki, y tras las elecciones se retoma el acuerdo con Batasuna, bajo una ETA más debil y controlada por Ternera. Y con acciones que permitan que los presos del EPPK den su visto bueno (sin ellos no hay nada que hacer, son la clave).

2.- Si eso no es posible, a pesar de que avance la acción policial, se continúan las reformas políticas, contando con los partidos democráticos, y contando también con que Batasuna y ETA tienen escisiones de parte de las organizaciones que aceptan esas reformas. Se mantiene una ETA auténtica residual, a extinguir por presión policial. Lo que pasó con ETA pm.

Es lo que os contaba el pasado 22 de Noviembre, cuando me enteraba (aunque no os lo dije, solo lo insinué) que incluso algunos de Ternera apostaban por seguir presionando al Gobierno:

metro123 escribió:En ETA pintan bastos. Pocos apuestan por otra cosa que no sea la presión y el listón máximo.

El único dirigente realmente interesado en el proceso de paz es Ternera. Ya dijimos algunas de las razones que le llevan a defenderlo. El fue, además, el muñidor principal con Eguiguren. Y hay otra razón, muy íntima, que le lleva a seguir defendiendolo.

Por otro lado, algunos de sus incondicionales, por lealtad o por haber sido convencidos ("reformistas" que diría Txeroki), también le siguen. Pero, como explicabamos ayer, llevan tiempo siendo minoría.

Las contradicciones dentro de la banda existen, pero no se dan las condiciones para ninguna escisión. Primero, porque la grave enfermedad de Ternera le limita a la hora de poder plantarle cara a Txeroki; pues pocos en la banda, salvo sus incondicionales, apuestan por alguien que igual no vive mucho. Y además, quien tiene la fuerza y el control es Txeroki, por lo que cualquier operación de escisión es complicada.

Al Gobierno tampoco le interesa la escisión, pues prefiere negociar y acordar con el todo antes que con una parte y que siga una ETA "auténtica" atentando.

Otra cosa es que se rompa finalmente toda esperanza y que sea una forma de reducir la fuerza de ETA, y de dividirles también políticamente. Eso iría unido a lo que ya proponía Aralar: negociar sin Batasuna y avanzar en algunas de las ideas ya habladas, como reforma estatutaria, organo común, eurorregión, reforma Ley de Partidos y del Código Penal y acercamiento de presos.

Pero eso implica que Ternera abanderase una escisión y que Otegui perdiera el miedo a los radicales. Dinero habría para "engrasarlo", pero hoy por hoy es algo dificil.

Y en todo caso, esa fórmula aún no toca. Ni hoy, ni mañana. Quizás pasado mañana.....


Pero hay que tener en cuenta que hay tres variables que pueden influir mucho en el resultado: qué pase con De Juana, como evolucione la salud de Ternera, y que haga o "le hagan" a Txeroki.

De momento es la hora de la firmeza: no transigir con los borrokillas (detenciones), palo a los comandos, sentencia dura sobre segui-jarrai, mantener la Ley de Partidos y defender en Estrasburgo la ilegalización de Batasuna, volver a dar información masiva a Francia, etc.. Las declaraciones verbales, sobre todo del PSN, serán duras.

La política imagino que irá por cuestiones penitenciarias, reforma Código Penal, sentencia "light" para las herrikos, fin del proceso contra el lehendakari, listas de electores o de EHK en elecciones, y legislación sobre presos y detenciones. Y quien sabe si algo sobre De Juana.

Y luego vienen las elecciones locales, tras las cuales habrá más política.

Dentro de un año veremos.
Si aceptas el sacrificio, el esfuerzo con constancia, la rectitud sin medida, perdonar con gallardía, exigir con humildad, ayudar sin interés, enseñar con agrado, atesorando honradez, lealtad, audacia, paciencia y sabiduría, serás VIGILANTE
Avatar de Usuario
metro123
Nivel: Titan -Subdirector General-
Nivel: Titan -Subdirector General-
 
Mensajes: 11409
Registrado: Mié Sep 20, 2006 12:03 pm
Ubicación: Detrás tuya

Notapor Predikador » Dom Dic 31, 2006 3:13 pm


Acceso al cuerpo de policía autonómica del País Vasco

nola2hurtu.eus
Código: Seleccionar todo
El dueño de la furgoneta Renault Traffic que ayer explotó en el aeropuerto de Barajas fue secuestrado en Luz-Ardiden (Francia) el pasado día 27 por tres encapuchados que se identificaron como miembros de ETA y liberado ayer entre una y dos horas después del atentado.
Según han informado a Efe fuentes de la investigación, se trata de un joven de nacionalidad española que durante los tres días que estuvo retenido pasó la noche en compañía de sus secuestradores unas veces en un coche y otras en una casa abandonada.



Copiado del ABC

Como ya suponiamos muchos, la falsa tregua terminaría a bombo y platillo en el improbable caso de favorecer al P$o€ o, como finalmente ha sido, a bomba y gatillo... De momento ya tenemos bomba, cuidémonos del gatillo de estos animales, como ya sabemos siempre lo aprietan por la espalda.

En el fondo la clave del proceso mental del PSOE se le escapó inconscientemente ayer a Rubalcaba. El gobierno tenía pensado ceder unas determinadas cosas - a saber cuales- y estaban seguros que ETA aceptaría porque "una persona razonable o racional" lo aceptaría. El problema es que a ETA no le bastaba la oferta y ayer Rubalcaba, ZP y adláteres cayeron en la cuenta de que no están tratando con nadie razonable.

Pero como les anotó un periodista, y millones de españoles, éso ya se sabía antes de empezar. ¿Para qué empezaron? ¿Para ganar unos miserables votos? ¡Qué rabia, por Dios!

Si el gobierno da por fallecidos a los desaparecidos, descansen enpaz, y que sus asesinos, y los que les han alentado, paguen cuanto antes por lo que han hecho.

Un saludo y "enhorabuena" al gobierno de zETApé, nos ha traido deshonor y mas guerra, tal y como predijo Churchill.
Imagen
Avatar de Usuario
Predikador
Nivel: Básico -Policía-
Nivel: Básico -Policía-
 
Mensajes: 378
Registrado: Lun Oct 02, 2006 10:17 pm
Ubicación: Vasconia española

Notapor metro123 » Dom Dic 31, 2006 3:25 pm


Predikador escribió:¿Para qué empezaron? ¿Para ganar unos miserables votos?


Si, Predikador, lo hicieron para eso.

Porque, como comentaba en mi anterior mensaje, comenzaron el proceso en un momento en el que no se daban las condiciones necesarias.

Pero como decía lince respecto a no fiarse ni de unos ni de otros, no olvidemos que también Aznar jugaba con el terrorismo para conseguir votos. Aunque podía haberlo hecho antes, tenía planificado decapitar a parte de la cúpula etarra el día 12-M, en la jornada de reflexión antes de las últimas elecciones. Pero se le adelantó el 11-M y la detuvieron cuando ya habían pasado, antes de ceder el gobierno al PSOE.

De todas formas, y aparte del interés, lo cierto es que los 3 gobiernos que lo intentaron coincido también con lince que lo hacían de buena fe.

Pero las buenas intenciones no son suficiente. Como dice el refrán: "De buenas intenciones está empedrado el camino del infierno".
Si aceptas el sacrificio, el esfuerzo con constancia, la rectitud sin medida, perdonar con gallardía, exigir con humildad, ayudar sin interés, enseñar con agrado, atesorando honradez, lealtad, audacia, paciencia y sabiduría, serás VIGILANTE
Avatar de Usuario
metro123
Nivel: Titan -Subdirector General-
Nivel: Titan -Subdirector General-
 
Mensajes: 11409
Registrado: Mié Sep 20, 2006 12:03 pm
Ubicación: Detrás tuya

Notapor MARTE » Lun Ene 01, 2007 9:11 pm


Kubotan Desde 10? - Desenfunda

desenfunda.com
PD: Marte, vaya pedazo de chiste que has puesto. En si mismo es todo un editorial, y además me he reido mucho.[/quote]


Si puede ser un editorial, y también puede ser un resumen gráfico de la negociación con ETA.
Aquí os dejo otros "titulares" de la negociación. <
"A buen entendedor, pocas palabras bastan"

Imagen

Imagen

Imagen

Imagen
Imagen
Avatar de Usuario
MARTE
Nivel: Básico -Policía-
Nivel: Básico -Policía-
 
Mensajes: 87
Registrado: Jue Nov 02, 2006 11:05 pm
Ubicación: Bienvenidos al Sur

Notapor Anelia » Mar Ene 09, 2007 2:03 pm


Sioen Ballistic Protection

Proteccion balistica anticorte y punzon
uspsuministros.com
sabia yo que esto con ETA no iba a durar muxo.que pena de verdad.pero con terroristas ne se puede negosiar.van a seguir moriendo gente inosente.Basta ya!!! :etano: :muycabreado:
Avatar de Usuario
Anelia
-Policía en Prácticas-
-Policía en Prácticas-
 
Mensajes: 48
Registrado: Mar Mar 28, 2006 8:11 pm
Ubicación: Getafe

Notapor bluecop » Mar Ene 09, 2007 3:42 pm



militariapiel.es
Comunicado al diario Gara 09-01-2007


ETA afirma que el alto el fuego sigue 'vigente' y reivindica el atentado de la T4


La organización terrorista ETA asumió hoy la autoría del atentado en el aeropuerto de Barajas, en el que murieron dos personas, y afirmó a la vez que su "alto el fuego permanente continúa vigente".


Esto ya es el colmo!!!! a que estan jugando??? tal vez a poder presentarse a las próximas elecciones???? me parece que se estan riendo de los españoles de lo lindo.
bluecop
Nivel: Experto -Comisario-
Nivel: Experto -Comisario-
 
Mensajes: 2688
Registrado: Lun Abr 17, 2006 4:28 pm
Ubicación: Algún lugar de España

Notapor tsahal » Mar Ene 09, 2007 10:21 pm


Curso Online ascenso a Oficial

joyfepolferes.es
espera a marzo- abril y veras otra vez al PeZeta hablando con eta y volviendo a dar el coñazo con la paz del corrá, el pacto y la negociacion.......

estos de eta son la leche........estan en tregua y ponen una bomba.....cuando retomen la "lucha armada", que haran?? utiizar dispositivos nucleares???

una buena soga........
Imagen
Hermano de armas, si lees esto será porque yo habré muerto. Por favor, cumple la última voluntad de este soldado español […]
Monte Arruit a 8 de agosto de 1921.
Avatar de Usuario
tsahal
MODERADOR GLOBAL
MODERADOR GLOBAL
 
Mensajes: 13213
Registrado: Mié Ago 09, 2006 11:19 pm
Ubicación: Sefarad

Anterior

Volver a Terrorismo

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 0 invitados