La Ertzaintza entra de pleno en Schengen

Foro sobre el cuerpo de la Policía Autónoma Vasca.

Moderador: Moderadores Zonales

Reglas del Foro
Este foro está CERRADO, visita y participa en nuestro nuevo foro en: https://www.foropolicia.es.

Por decisión de la administración en este foro ya no se podrán escribir temas ni mensajes nuevos y solo permanecerá abierto a efectos de consulta. Si quieres saber los motivos de este cambio pincha aquí.

Para cualquier información, pregunta o duda puedes enviarnos un e-mail a info@foropolicia.es

La Ertzaintza entra de pleno en Schengen

Notapor Ipurtatx » Lun Oct 31, 2011 1:01 pm


Noticia del diario Deia en su edición digital, a nosotros en la Academia nos estan diciendo que esto estaba disponible desde hace algunos años...

http://www.deia.com/2011/10/30/politica ... n-schengen
La noticia la daba ayer la europarlamentaria del PNV en Bruselas Izaskun Bilbao a través de un post en su blog personal: la Ertzaintza ya está integrada en el sistema de información Schengen. Desde un punto de vista operativo es el paso previo a la integración plena en el acuerdo que permite tanto a la Policía vasca como a los Mossos D'Esquadra tener acceso en igualdad de condiciones que la Policía española y la Guardia Civil a las alarmas del sistema de información de Schengen.

De este modo, se pone fin a varios lustros de veto a la Ertzaintza -y a la policía autonómica de Catalunya- por parte de los sucesivos gobiernos españoles liderados por el Partido Socialista y el Partido Popular, con el acompañamiento y la complicidad de sus sucursales autonómicas respectivas, esto es, el PSE y el PP de la CAV. La Policía vasca puede en adelante acceder a las bases de datos en las que figuran vehículos y personas implicadas en delitos graves o sospechosas de estar preparando acciones delictivas, datos sobre su localización y sus movimientos, información sobre delitos en los que pueden estar implicados o controles que se les aplican. Paradojas de la vida, la habilitación plena en Schengen le ha llegado a la Ertzaintza cuando ETA ha tocado a su fin.

El Acuerdo de Schengen fue firmado en 1985 por la mayoría de los estados miembros de la Unión Europea y algunos terceros países, y está en vigor desde 1995. El Tratado dio luz verde al convenio de funcionamiento y los estados miembros señalaron las autoridades policiales que podían tener acceso a este recurso. Sin embargo, a la Er-tzaintza se le ha negado desde entonces y de manera reiterada la posibilidad de acceder al sistema de información europeo.

La actuación en esta materia del Partido Socialista, el español y también el vasco, así como del Partido Popular en su conjunto no ha sido durante estos años muy activa en favor de la integración plena en Schengen. Han optado siempre por mantener un perfil de la Ertzaintza subordinada a la Guardia Civil y la Policía española, en todos los campos de actuación, pero especialmente en la lucha contra ETA. Paradójicamente eran estas formaciones políticas las que con más ahínco criticaron al lehendakari José Antonio Ardanza, primero, y al lehendakari Juan José Ibarretxe, después, por una supuesta relajación de la Policía vasca a la hora de desarticular comandos de la banda armada. Los graves y calumniosos reproches de socialistas y populares no impidieron que los gobiernos abertzales mantuvieran incólumes su reivindicación y sus esfuerzos para lograr un pleno ingreso en Schengen en pie de igualdad con el resto de las fuerzas de seguridad del Estado español.

En los últimos años, los socialistas de la CAV han virado su postura sobre este tema y avanzado con muchas reservas hacia posiciones más favorables a la integración en Schengen. En cualquier caso, desde Madrid, el exministro de Interior Alfredo Pérez Rubalcaba, impedía que el ingreso se consumara por razones operativas. Rubalcaba no era refractario a las presiones de la Guardia Civil y la Policía española, celosas de mantener la exclusividad de la lucha antiterrorista.

En cualquier caso, dieciséis años después de la entrada en vigor del Acuerdo de Schengen, la aspiración de los nacionalistas vascos de avanzar hacia una policía integral se ha visto satisfecha. Tan importante noticia, sin embargo, ha permanecido oculta durante meses ante la opinión pública y ante la propia Ertzaintza y sus responsables políticos e institucionales en Euskadi y también en Madrid. Ha sido Izaskun Bilbao la que ayer reveló la noticia de que la integración en Schengen es efectiva desde el pasado mes de mayo.

La eurodiputada del PNV dirigió una pregunta parlamentaria a la comisaria europea de Asuntos de Interior, Cecilia Malmström, sobre la petición de este mismo grupo para que la Policía vasca pase a formar parte del grupo de fuerzas de seguridad integrados en el sistema de información de las policías europeas. La reciente respuesta de la responsable del ramo a la pregunta formulada ha dejado al descubierto que la integración es un hecho desde hace casi medio año. "Menudo cambio de tono -señala Bilbao en su blog- frente a las respuestas que desde la Comisión o desde el Consejo Europeo se nos han proporcionado habitualmente sobre esta cuestión".

Más allá de la significación política y de su valor en lo referente a construcción nacional, la negativa para que la Ertzaintza pudiera acceder plenamente al sistema de información de Schengen ha tenido graves consecuencias a la hora de poder actuar con una mayor eficacia en su labor policial, incluida la lucha antiterrorista. Izaskun Bilbao se hace eco de esta circunstancia en el post de su blog, valiéndose de su conocimiento del tema gracias a los años que trabajo en el Departamento de Interior del Gobierno vasco dirigido por Juan María Atutxa. "Sé, porque conozco el tema bien de cerca, que esta carencia ha afectado gravemente a las posibilidades de la Ertzaintza y ha perjudicado la seguridad de vascas y vascos", señala.

EL 'CASO BUESA' A renglón seguido, cita a modo de ejemplo el caso del asesinato del dirigente socialista y exconsejero de Educación Fernando Buesa quien, como otros cargos políticos en Euskadi, estaba siendo protegido por el Departamento de Interior en previsión de un posible atentado de ETA. Esto finalmente ocurrió en febrero de 2000, cuando caminaba por el campus de la EHU-UPV en Gasteiz, donde le estalló un coche-bomba, provocando su muerte y la de su escolta Jorge Díez Elorza. Según precisa la europarlamentaria jeltzale, lo que se contaba en la presna es "absolutamente cierto" y añade que lo contado por su compañero de partido Jose Juan González de Txabarri en el Congreso con motivo de una pregunta parlamentaria "está comprobado". "El inolvidable Enrique Villar [entonces delegado del Gobierno español en la CAV] era lo suficientemente imprudente como para reconocerlo", añade Bilbao antes de lanzar una pregunta retórica: "Os imagináis qué titulares hubiésemos cosechado si semejantes, vamos a llamarle errores, los hubiese cometido el Departamento de Interior del Gobierno vasco?".

A juicio de la eurodiputada, resulta "increíble" que a una policía a la que se la ha acusado de inoperancia frente a ETA se le privase de un instrumento como este, "lo que significaba de facto atarle las manos a la espalda". "Espero que no fuese para impedir que obtuviera mejores resultados y poder seguir así con el racarraca", apostilla. Asimismo, subraya que cuando la Er-tzaintza tuvo la posibilidad de investigar en suelo francés, "tuvo destacadísimos resultados como el desmantelamiento por primera vez en la historia de ETA de la red para el cobro de la extorsión de terrorista".
Nada que se consiga sin pena y sin trabajo es verdaderamente valioso.
Valor es lo que se necesita para levantarse y hablar; pero también es lo que se requiere para sentarse y escuchar.
Avatar de Usuario
Ipurtatx
Nivel: Básico -Policía-
Nivel: Básico -Policía-
 
Mensajes: 133
Registrado: Vie Nov 05, 2010 5:27 pm
Ubicación: En Algun Lugar de Euskal Herria

Re: La Ertzaintza entra de pleno en Schengen

Notapor Nappo » Lun Oct 31, 2011 1:05 pm


Curso Oposición a la Ertzaintza

Original. Más Fácil. Online.
nola2hurtu.eus
Un notición !! Cuantas mas herramientas haya para dar " por culo" a los delincurntes, mejor !
XXIII. PROMOCIÓN
"Veni, vidi, vici" Cayo Julio César
"Sin justicia, sólo hay divisiones, víctimas y opresores." Napoleón Bonaparte
¡ AVANTI !
Spoiler:
Leña al delicuente
Nappo
Nivel: Básico -Policía-
Nivel: Básico -Policía-
 
Mensajes: 223
Registrado: Dom Oct 25, 2009 1:46 am
Ubicación: Eujjjjkadi !

Re: La Ertzaintza entra de pleno en Schengen

Notapor Mahonei » Lun Oct 31, 2011 2:32 pm


La noticia tiene demasiada paja y sinceramente no me queda nada claro que es lo que hemos conseguido que antes no teníamos :silbando:

Ipurtatx escribió:Noticia del diario Deia en su edición digital, a nosotros en la Academia nos estan diciendo que esto estaba disponible desde hace algunos años...


No se exactamente qué es lo que os estarán contando en la academia, lo que si se es que lo que me contaron a mi y mis compañeros, sobre este asunto, poco tenía que ver con la realidad :cabreado:

Si quieres saber cómo funciona esto realmente, pregunta directamente a alguien destinado en IRUN o en la CCPA de Hendaia. Ellos lo tienen claro y grabado a cuchillo por que son los que directamente se ven afectados por la situación.

Cómo decía al principio, no me queda clara cual es realmente la noticia... llevamos años pudiendo consultar directamente los señalamientos schengen... lo de "entrar de pleno" sinceramente no lo entiendo :(
ImagenImagen
Avatar de Usuario
Mahonei
Nivel: Titan -Subdirector General-
Nivel: Titan -Subdirector General-
 
Mensajes: 15673
Registrado: Vie Abr 06, 2007 5:08 pm
Ubicación: País Vasco - Euskadi

Re: La Ertzaintza entra de pleno en Schengen

Notapor Ipurtatx » Lun Oct 31, 2011 2:43 pm


Carteras Portaplaca Desde 9?

Alta calidad, fabricada en piel
desenfunda.com
Ahi mi duda, se nos dice que se pueden consultar los señalamientos Schengen, por eso no entiendo yo tampoco la noticia
Nada que se consiga sin pena y sin trabajo es verdaderamente valioso.
Valor es lo que se necesita para levantarse y hablar; pero también es lo que se requiere para sentarse y escuchar.
Avatar de Usuario
Ipurtatx
Nivel: Básico -Policía-
Nivel: Básico -Policía-
 
Mensajes: 133
Registrado: Vie Nov 05, 2010 5:27 pm
Ubicación: En Algun Lugar de Euskal Herria

Re: La Ertzaintza entra de pleno en Schengen

Notapor reny » Lun Oct 31, 2011 2:45 pm


Formación Oficial H&K

Formación / tutoriales H&K
uspsuministros.com
No se pueden decir más mentiras en menos espacio.
reny
Nivel: Básico -Policía-
Nivel: Básico -Policía-
 
Mensajes: 132
Registrado: Dom Oct 07, 2007 12:19 pm

Re: La Ertzaintza entra de pleno en Schengen

Notapor iñigo » Mar Nov 01, 2011 9:28 pm


Bolsas Y Mochilas Tacticas

militariapiel.es
Si realmente el funcionamiento será mejor, perfecto. Pero me da que estamos igual que siempre y en época de elecciones algunos tienen mucho interes en vender cualquier producto por un puñado de votos.
Imagen
Avatar de Usuario
iñigo
Nivel: Experto -Comisario-
Nivel: Experto -Comisario-
 
Mensajes: 2774
Registrado: Lun Oct 22, 2007 7:38 pm

Re: La Ertzaintza entra de pleno en Schengen

Notapor BERLIN » Jue Nov 10, 2011 8:34 pm


Temario Escala Básica

90 euros. Hacemos envíos a toda España.
joyfepolferes.es
Lo que da pavor es que la noticia se da como un paso mas hacia no se donde (si lo se) en vez de centrarla en una consecucion para la policia autonomica......ha estado bien eso de la Policia española, ya hablan igual que el Gara :caco: , la diferencia es que por lo menos los del Gara vienen de frente con esto.
Que asco de pais, de buena gana me iria.
Avatar de Usuario
BERLIN
Nivel:Profesional -Inspector Jefe-
Nivel:Profesional -Inspector Jefe-
 
Mensajes: 2073
Registrado: Sab Sep 06, 2008 12:36 pm


Volver a Ertzaintza

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 2 invitados