Incendios en California (o el infierno en la Tierra)

Foro sobre los cuerpos de Agentes Forestales y Medioambientales.

Moderador: Moderadores Zonales

Reglas del Foro
Este foro está CERRADO, visita y participa en nuestro nuevo foro en: https://www.foropolicia.es.

Por decisión de la administración en este foro ya no se podrán escribir temas ni mensajes nuevos y solo permanecerá abierto a efectos de consulta. Si quieres saber los motivos de este cambio pincha aquí.

Para cualquier información, pregunta o duda puedes enviarnos un e-mail a info@foropolicia.es

Incendios en California (o el infierno en la Tierra)

Notapor Falco » Mar Nov 25, 2008 2:49 pm



intervencionpolicial.com
Apreciados foreros:
Esto que vais a ver, que os puede parecer tan lejano, no es sino la réplica norteamericana del clima meditterráneo español, italiano y el griego. Los que ya lo hemos vivido, solo esperamos que el retorno inevitable de la situación de catástrofe tipo 94, nos pille ya jubilados.
Aviso para nuevos navegantes: Cuando las condiciones ambientales superen las capacidades humanas, preocuparos de que vuestra gente vuelva a casa de una pieza y por su propio pie. Falco el Viejito, llegado a tal, por haber sobrevivido al 94.

http://www.boston.com/bigpicture/2008/1 ... again.html
Avatar de Usuario
Falco
Nivel: Básico -Policía-
Nivel: Básico -Policía-
 
Mensajes: 393
Registrado: Mar Ene 23, 2007 1:08 am

Re: Incendios en California (o el infierno en la Tierra)

Notapor Adalberti » Mar Nov 25, 2008 11:59 pm


Academia Acceso CNP

sector115.es
Escalofríos da ver tanta energía calorífica y comprobar el poder destructor de la naturaleza, se le eriza a uno la piel.
Avatar de Usuario
Adalberti
Nivel: Medio -Oficial de Policía-
Nivel: Medio -Oficial de Policía-
 
Mensajes: 468
Registrado: Mar Nov 28, 2006 12:26 am
Ubicación: Por el sur

Re: Incendios en California (o el infierno en la Tierra)

Notapor cotus » Vie Nov 28, 2008 2:10 pm


Bombero sospechoso de iniciar fuegos

Se le vincula con una docena de incendios en el Sur de California

http://www.impre.com/noticias/2008/11/2 ... 541-1.html

Un saludo,agur
“ENTRENA COMO TRABAJAS, TRABAJA COMO ENTRENAS”
Avatar de Usuario
cotus
Nivel: Medio -Oficial de Policía-
Nivel: Medio -Oficial de Policía-
 
Mensajes: 614
Registrado: Mié Oct 31, 2007 12:54 am
Ubicación: Donde no me ves

Re: Incendios en California (o el infierno en la Tierra)

Notapor Mahonei » Sab Nov 29, 2008 12:09 pm


Acceso al cuerpo de policía autonómica del País Vasco

nola2hurtu.eus
Impresionantes imágenes.

En relación a esto os quisiera hacer una pregunta...
Siempre había oído que ante un incendio en un monte, lo mejor para buscar refugio era buscar un punto bajo, pues el fuego tiende a ascender por la ladera. Sin embargo recientemente y hablando sobre el tema, un compañero decía que dependía de la hora del día... que por las mañanas, cuando el sol pega de lleno, efectivamente el fuego tiende a ascender ayudado por las corrientes ascendentes de aire, pero por las tardes podía ser al revés. Supongo que en todo caso este fenómeno tendrá más que ver con la incidencia del sol sobre la ladera que con la hora del día, pero... ¿Está en lo cierto en alguna medida o daba palos de ciego?

Gracias.
ImagenImagen
Avatar de Usuario
Mahonei
Nivel: Titan -Subdirector General-
Nivel: Titan -Subdirector General-
 
Mensajes: 15673
Registrado: Vie Abr 06, 2007 5:08 pm
Ubicación: País Vasco - Euskadi

Re: Incendios en California (o el infierno en la Tierra)

Notapor Luisete » Sab Nov 29, 2008 1:03 pm


Las masas de aire, en las laderas, tienen comportamientos curiosos. La teoría nos dice que por las mañanas, cuando el Sol pega, calienta antes las zonas superiores de las elevaciones, este aire se calienta, asciende por su menor densidad y provoca una corriente de aire ascendente, ladera arriba. De noche, el aire superior se enfría antes que el que está en la vaguada, y al tener mayor densidad desciende, originando los vientos de ladera descendentes (el fresquito de la sierra de noche, para entendernos). Los vientos de ladera ascendentes tienen mayor empuje que los descendentes, dado que a fin de cuentas los movimientos de las masas de aire en la atmósfera tienen su principal contribuyente en el Sol, con su aporte energético (la rotación de la Tierra, con el efecto Coriolis, también tiene su papel).

Por otra parte, y en el caso específico de los fuegos, en un valle de paredes escarpadas puede originarse, con un fuego ya activo durante la noche, el efecto llamado "inversión térmica": el fuego va quemando, originando una masa de aire y CO2 caliente, que asciende hasta determinada altura, en concreto hasta que topa con una masa de aire frío que hace de "tapón", creando un volumen en el cual la combustión se ralentiza, por la relación O2/CO2. Cuando amanece, y el Sol calienta esta capa de aire frío taponante, asciende y libera la burbuja, produciéndose un aporte de O2 repentino que se traduce en una propagación de alta velocidad del fuego, casi una explosión, según dicen (yo, gracias a Dios, no la he vivido... aun, dado que mi Unidad tiene valles de este tipo). En el caso de valles de este tipo, de paredes escarpadas, lo mejor es ni entrar.
"A mí me toca la venganza y el pago para el momento en que su pie vacile. Porque está cerca el día de su ruina, ya se precipita lo que les espera."
Dt 32, 35
Avatar de Usuario
Luisete
Nivel: Medio -Oficial de Policía-
Nivel: Medio -Oficial de Policía-
 
Mensajes: 531
Registrado: Lun Ene 22, 2007 6:48 pm
Ubicación: Andalucía

Re: Incendios en California (o el infierno en la Tierra)

Notapor Mahonei » Sab Nov 29, 2008 1:07 pm


Kubotan Desde 10? - Desenfunda

desenfunda.com
Vaya, muchas gracias por la exposición... muy instructivo. Está claro que todo tiene una explicación lógica...

¿Entiendo pues que el mejor momento para luchar contra el fuego en una situación semejante es la noche? Aunque claro... puede que las condiciones de baja luminosidad sean un obstáculo considerable.
ImagenImagen
Avatar de Usuario
Mahonei
Nivel: Titan -Subdirector General-
Nivel: Titan -Subdirector General-
 
Mensajes: 15673
Registrado: Vie Abr 06, 2007 5:08 pm
Ubicación: País Vasco - Euskadi

Re: Incendios en California (o el infierno en la Tierra)

Notapor Luisete » Sab Nov 29, 2008 1:13 pm


HECKLER & KOCH SFP9-FX

Sistema de entrenamiento FX
uspsuministros.com
Pues la verdad es que de noche se lucha muy poco contra los fuegos (jojo, qué malo soy :lol: ). Verás, de noche no actúan los medios aéreos; si bien los fuegos los apagan los retenes, los medios aéreos son los encargados de "frenar" el avance del fuego, atacando su frente (en el cual NUNCA nos ponemos) y raléntizándolo, refrescando las áreas próximas a quemar. Un buen equipo lo que debe hacer es atacar por la cola y flancos, rodeando el fuego, avanzando por lo quemado, con buenas vías de escape aseguradas. Por otra parte, de noche, al bajar la temperatura y aumentar la humedad relativa, el fuego suele bajar mucho. De noche se puede actuar lejos del fuego, con maquinaria pesada, por ejemplo, para hacer líneas cortafuegos.

La verdad es que, por muchas linternitas que lleves, de noche no se ve UN *ARAJO en el campo, la verdad... bueno, estrellas sí, muchas y muy hermosas :D
"A mí me toca la venganza y el pago para el momento en que su pie vacile. Porque está cerca el día de su ruina, ya se precipita lo que les espera."
Dt 32, 35
Avatar de Usuario
Luisete
Nivel: Medio -Oficial de Policía-
Nivel: Medio -Oficial de Policía-
 
Mensajes: 531
Registrado: Lun Ene 22, 2007 6:48 pm
Ubicación: Andalucía

Re: Incendios en California (o el infierno en la Tierra)

Notapor bosgosu » Sab Nov 29, 2008 8:03 pm


Camiseta Policia Nacional Uip

militariapiel.es
La mejor hora para atacar los fuegos es por la mañana cuando amanece, ya que la humedad relativa es mas alta y eso ayuda. Los combustibles de menos de 10 horas han cojido humedad y es facactible la extinción.
Avatar de Usuario
bosgosu
Nivel: Básico -Policía-
Nivel: Básico -Policía-
 
Mensajes: 344
Registrado: Jue Feb 08, 2007 9:27 pm
Ubicación: Cataluña

Re: Incendios en California (o el infierno en la Tierra)

Notapor Falco » Sab Nov 29, 2008 8:17 pm


Psicotécnicos Joyfepol FERES

joyfepolferes.es
Apreciado Mahonei:
En parte, tu colega "tocaba de oido", pues una cosa son las corrientes matutinas/vespertinas, y otro el comportamiento del fuego. En comportamiento del fuego hay que tener en cuenta en cada instante las siguientes varibales:
- Temperatura.
- Humedad relativa.
- Hora solar.
- Modelo de combustible.
- Dirección y velocidad del viento.
- Posibilidad de cambio brusco de laguna de estas variables.
Además, hay que prever los fenómenos sorpresivos tipo ruptura de inversión térmica de valle, peor todavía la inversión térmica litoral, los cambios bruscos de combustibles (arbolado a pasto sobre todo), efectos chimenea, bombardeo de pavesas, mangas de fuego, etc. En resumen, cuanto más lejos mejor.
En todo caso, para los de la "VIEJA ESCUELA", no hay nada como atacar de noche y con mechero, alumbrándote con las llamas, y dale kilómetros. Un solo sujeto con buen manejo por la noche, extingue y remata más que una flota de aviones. En este tipo de actuación, las putadas pueden ser de dos tipos cuando has acabado: que te queda a oscuras y que te quedas frio si es en invierno.
Otro día más.
CQC
Avatar de Usuario
Falco
Nivel: Básico -Policía-
Nivel: Básico -Policía-
 
Mensajes: 393
Registrado: Mar Ene 23, 2007 1:08 am

Re: Incendios en California (o el infierno en la Tierra)

Notapor Mahonei » Dom Nov 30, 2008 10:18 pm


Edición 175 Aniversario Gc

gafaspolicia.com
Muy ilustrativo :lol: :lol: :lol:

Gracias
ImagenImagen
Avatar de Usuario
Mahonei
Nivel: Titan -Subdirector General-
Nivel: Titan -Subdirector General-
 
Mensajes: 15673
Registrado: Vie Abr 06, 2007 5:08 pm
Ubicación: País Vasco - Euskadi


Volver a Agentes Forestales

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 2 invitados

cron