GRAVE INTRUSISMO EN LA SEGURIDAD PRIVADA

Foro sobre Seguridad Privada

Moderador: Moderadores Zonales

Reglas del Foro
Este foro está CERRADO, visita y participa en nuestro nuevo foro en: https://www.foropolicia.es.

Por decisión de la administración en este foro ya no se podrán escribir temas ni mensajes nuevos y solo permanecerá abierto a efectos de consulta. Si quieres saber los motivos de este cambio pincha aquí.

Para cualquier información, pregunta o duda puedes enviarnos un e-mail a info@foropolicia.es

Esto es para alucinar!!!!!

Notapor Roaman » Sab Abr 13, 2013 5:34 pm


DEPOL Guardia Civil

Inicio curso: septiembre 2019
de-pol.es
Esto es lo que hay que radicar de raíz.


Enviado desde mi iPad mini con Tapatlk HD
Avatar de Usuario
Roaman
Nivel: Básico -Policía-
Nivel: Básico -Policía-
 
Mensajes: 101
Registrado: Dom Oct 02, 2011 12:43 pm

Re: Esto es para alucinar!!!!!

Notapor cryber » Sab Abr 13, 2013 6:01 pm


Guante Corte-trauma

Excelente oferta solo **25?**
materialpolicial.com
Es que esos animalitos ni Vigilantes ni ná....
En cualquier caso parece que se va a autorizar la vigilancia en vías públicas comerciales peatonales en la nueva ley.


_______________________
Cryber dando vueltas por el mundo, con su S Advance y Android
PD:A individuos menospreciantes, que debieran ser, como mímino, llamados al orden por moderadores, paso de contestarles, es preferible..

Imagen
Avatar de Usuario
cryber
Nivel: Medio-Alto -Subinspector-
Nivel: Medio-Alto -Subinspector-
 
Mensajes: 910
Registrado: Jue Mar 21, 2013 6:41 pm

Re: Esto es para alucinar!!!!!

Notapor zildijan » Sab Abr 13, 2013 10:22 pm



intervencionpolicial.com
Fijate que no me extraña nada leer esta noticia.Lo mas grave de todo es que el propio ayuntamiento y las ffccss lo sabrán y no harán nada incluso estará "autorizado".Pues no incumplen cosas alli,maaadre mía.Pero esto es el pan de cada día veremos que pasa con el nuevo "endurecimiento" del intrusismo porque se va de madre esto ya...

Todo empiza desde aquellos lumbreras que se inventaron la figura del "controlador de accesos" "legal" y ya los usan para todo como si valieran para algo relacionado con la SEGURIDAD.

:armas: :caca:
Nadie lo entiende,pero engancha.
zildijan
Nivel: Alto -Inspector de Policía-
Nivel: Alto -Inspector de Policía-
 
Mensajes: 1001
Registrado: Mar Nov 30, 2010 1:50 am
Ubicación: Detrás tuya

Re: Esto es para alucinar!!!!!

Notapor Dani90 » Dom Abr 14, 2013 5:09 pm


Academia Acceso CNP

sector115.es
esos tienen lo mismo de vigilante que yo de ingeniero informatico.

Nada
Todos nos interponemos entre la víctima y el agresor. Todos tendemos la mano al indefenso. Y todos daríamos todo por un compañero. O acaso miramos el uniforme que viste?

Claro que no. El uniforme se lleva por dentro.
Avatar de Usuario
Dani90
Nivel: Medio-Alto -Subinspector-
Nivel: Medio-Alto -Subinspector-
 
Mensajes: 973
Registrado: Vie Sep 14, 2012 5:02 pm

Re: Esto es para alucinar!!!!!

Notapor fegacarb » Dom Abr 14, 2013 8:26 pm


Lo de siempre.Llaman vigilante a cualquiera que se ponen un anorak del mismo color y que imagino que llevaran impresa la palabra "seguridad" a la espalda.
Esto es, entre otras cosas, lo que la nueva Ley debe dejar claro.Y la autoridad,aplicar la sancion sin temblarle la mano.
Vigilante de Explosivos
Escolta Privado
Avatar de Usuario
fegacarb
Nivel:Profesional -Inspector Jefe-
Nivel:Profesional -Inspector Jefe-
 
Mensajes: 1749
Registrado: Lun Abr 14, 2008 8:25 pm

Re: Esto es para alucinar!!!!!

Notapor toxxo » Jue Abr 18, 2013 10:16 am


Prueba Gratis La Plataforma

7 días de prueba
nola2hurtu.eus
fegacarb escribió:Lo de siempre.Llaman vigilante a cualquiera que se ponen un anorak del mismo color y que imagino que llevaran impresa la palabra "seguridad" a la espalda.
Esto es, entre otras cosas, lo que la nueva Ley debe dejar claro.Y la autoridad,aplicar la sancion sin temblarle la mano.


Sobre todo la ultima parte que se apliquen sanciones algunos policías solo saben lo que es un vigilante para decirle que estamos subordinados a el, pero a estos no los ven, no deben salir de juerga nunca :enfermo:
Art. 32 Para cualquier cuestión relativa a la moderación, póngase en contacto vía MP con el moderador o con los webmasters. http://www.foropolicia.es/foros/normativa-de-foropolicia-t43653.html Nemo patriam quia magna est amat, sed quia sua. Seneca
Avatar de Usuario
toxxo
MODERADOR GLOBAL
MODERADOR GLOBAL
 
Mensajes: 10288
Registrado: Mié May 07, 2008 7:57 pm

Re: GRAVE INTRUSISMO EN LA SEGURIDAD PRIVADA

Notapor EL LOBO » Vie Abr 26, 2013 5:00 am


Detectadas en Badajoz varias empresas de seguridad que ofrecían servicios sin estar habilitados


Las sanciones propuestas por las infracciones cometidas ascienden a 263.000 euros.


La Unidad Territorial de Seguridad Privada de la Policía Nacional de Badajoz ha conseguido detectar a varias empresas que ofertaban conexiones a centrales de alarma sin estar habilitadas para ello.


La investigación ha concluido con un total de 12 expedientes administrativos, tres por infracciones leves, tres por infracciones graves y seis por infracción muy grave, y la cantidad de las sanciones propuestas por todas las infracciones asciende a 263.000 euros.


De todo lo actuado se ha dado cuenta a la Inspección Provincial de Trabajo y Seguridad Social, según informa en nota de prensa el Ministerio del Interior.


En concreto, la investigación comenzó al detectar varios anuncios tanto en la prensa escrita como en diversas páginas de internet en los que se ofrecía, además de la instalación completa del sistema de alarma, la conexión de éste a una central receptora, encargada de avisar a las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad en caso necesario.


Una vez detectados estos anuncios sospechosos, comenzaron a realizarse las inspecciones que establecen la legislación vigente en materia de seguridad privada, y se detectó que varias de estas empresas no estaban homologadas por la Dirección General de la Policía para realizar la instalación de seguridad, por lo que se tramitó el correspondiente expediente administrativo con propuesta de sanción "muy grave", dirigidas a la Delegación del Gobierno en Extremadura, órgano competente para resolver.


Igualmente, se incoó un expediente por infracción "grave" a una empresa, que sí estaba habilitada por la Dirección General de la Policía para instalación de sistemas de alarma, por ser la que daba cobertura a todas las demás para conectar las alarmas a las Centrales receptoras.


Durante la investigación, también fue detectada y propuesta para sanción una empresa que no contaba con ningún sistema de seguridad cuando legalmente estaba obligada a ello, así como a un autónomo que, por su cuenta, montaba los sistema de alarma, añade Interior.


Esta Unidad Territorial de Seguridad Privada de Extremadura, además de luchar contra el intrusismo, tiene asignada otras funciones como la autorización, inscripción y registro de nuevas empresas de Seguridad, Centros de Formación para su personal, preparación y realización de exámenes de Jefes y Directores de Seguridad, y acreditación y registro de este personal, incluidos Detectives Privados.



También tiene funciones de seguimiento, control e inspección de los servicios prestados por estas empresas habilitadas, de los establecimientos obligados a disponer de medidas de seguridad, de centros de formación de vigilantes de seguridad y de despachos de detectives



http://digitalextremadura.com/not/36727 ... bilitados/
Imagen

Imagen

Para cualquier cuestión relativa a la moderación, póngase en contacto vía MP con el moderador o con los webmasters.

Un saludo. EL LOBO.
Avatar de Usuario
EL LOBO
MODERADOR GLOBAL
MODERADOR GLOBAL
 
Mensajes: 14193
Registrado: Vie Ene 19, 2007 2:27 am
Ubicación: TIERRAS DE ESPAÑA.

Re: GRAVE INTRUSISMO EN LA SEGURIDAD PRIVADA

Notapor toxxo » Vie Abr 26, 2013 9:42 am


Guantes Anticorte Policiales

Nivel 5 - modelos desde 38?!
desenfunda.com
EL LOBO escribió:Detectadas en Badajoz varias empresas de seguridad que ofrecían servicios sin estar habilitados


Las sanciones propuestas por las infracciones cometidas ascienden a 263.000 euros.


La Unidad Territorial de Seguridad Privada de la Policía Nacional de Badajoz ha conseguido detectar a varias empresas que ofertaban conexiones a centrales de alarma sin estar habilitadas para ello.


La investigación ha concluido con un total de 12 expedientes administrativos, tres por infracciones leves, tres por infracciones graves y seis por infracción muy grave, y la cantidad de las sanciones propuestas por todas las infracciones asciende a 263.000 euros.


De todo lo actuado se ha dado cuenta a la Inspección Provincial de Trabajo y Seguridad Social, según informa en nota de prensa el Ministerio del Interior.


En concreto, la investigación comenzó al detectar varios anuncios tanto en la prensa escrita como en diversas páginas de internet en los que se ofrecía, además de la instalación completa del sistema de alarma, la conexión de éste a una central receptora, encargada de avisar a las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad en caso necesario.


Una vez detectados estos anuncios sospechosos, comenzaron a realizarse las inspecciones que establecen la legislación vigente en materia de seguridad privada, y se detectó que varias de estas empresas no estaban homologadas por la Dirección General de la Policía para realizar la instalación de seguridad, por lo que se tramitó el correspondiente expediente administrativo con propuesta de sanción "muy grave", dirigidas a la Delegación del Gobierno en Extremadura, órgano competente para resolver.


Igualmente, se incoó un expediente por infracción "grave" a una empresa, que sí estaba habilitada por la Dirección General de la Policía para instalación de sistemas de alarma, por ser la que daba cobertura a todas las demás para conectar las alarmas a las Centrales receptoras.


Durante la investigación, también fue detectada y propuesta para sanción una empresa que no contaba con ningún sistema de seguridad cuando legalmente estaba obligada a ello, así como a un autónomo que, por su cuenta, montaba los sistema de alarma, añade Interior.


Esta Unidad Territorial de Seguridad Privada de Extremadura, además de luchar contra el intrusismo, tiene asignada otras funciones como la autorización, inscripción y registro de nuevas empresas de Seguridad, Centros de Formación para su personal, preparación y realización de exámenes de Jefes y Directores de Seguridad, y acreditación y registro de este personal, incluidos Detectives Privados.



También tiene funciones de seguimiento, control e inspección de los servicios prestados por estas empresas habilitadas, de los establecimientos obligados a disponer de medidas de seguridad, de centros de formación de vigilantes de seguridad y de despachos de detectives



http://digitalextremadura.com/not/36727 ... bilitados/


Muy graves, han interpuesto sanciones muy graves, se me saltan las lagrimas, bueno veremos a ver si las pagan :-:

Lo que me sigue fastidiando de estas noticias es que nunca, nunca, ponen el nombre de las empresas :muycabreado: :muycabreado:
Art. 32 Para cualquier cuestión relativa a la moderación, póngase en contacto vía MP con el moderador o con los webmasters. http://www.foropolicia.es/foros/normativa-de-foropolicia-t43653.html Nemo patriam quia magna est amat, sed quia sua. Seneca
Avatar de Usuario
toxxo
MODERADOR GLOBAL
MODERADOR GLOBAL
 
Mensajes: 10288
Registrado: Mié May 07, 2008 7:57 pm

Re: NOTICIAS GENERALES SEGURIDAD PRIVADA

Notapor Nitropp » Vie Jun 07, 2013 1:11 am


Sioen Ballistic Protection

Proteccion balistica anticorte y punzon
uspsuministros.com
El Polígono Industrial de Arinaga (Gran Canaria) cambia vigilantes por serenos

6 agentes sociales cuestan menos que 4 de seguridad privada

 


La seguridad de las más de 600 empresas del Polígono Industrial de Arinaga ocupa la mayor partida de los nuevos presupuestos de la entidad de conservación (363.000 euros). Pero gracias a los serenos creados por un colectivo de parados mayores de 40 años, los costes se reducen considerablemente.

La seguridad privada, tal como la conocemos hasta ahora, está «caduca». Aunque no hay palabra mal dicha, sino mal entendida, ésta es la opinión de los responsables del mantenimiento de los servicios de la zona industrial, Ecoaga. Y es que, desde hace unos 15 días, seis agentes nocturnos serenos, integrantes del colectivo PM-40, velan, en horario nocturno, por la seguridad del polígono industrial más grande de Canarias.

Según el gerente de Ecoaga, José Hernández, «ahora pagamos 312.000 euros por seis agentes y un auxiliar, cuando cuatro vigilantes y un auxiliar costaban 345.000 euros». En opinión del gerente, «a pesar de las críticas sobre las funciones de los serenos, la sofisticación de los métodos de las mafias convierten a los agentes de seguridad en meros avisadores de peligros a las fuerzas de seguridad y los serenos pueden hacer ese trabajo».

Uno de los proyectos más ambiciosos para este ejercicio es, según explicó el reelegido presidente de Ecoaga, Juan Acosta, «crear un centro de control de videocámaras que permita, desde un puesto central, tener vigilado todo el polígono». Este servicio podría estar en el Centro de Innovación y Actualización Tecnológica (Ciatec).

Puerto de Arinaga. Uno de los principales retos de la nueva directiva de Ecoaga es, según su presidente, «reclamar a las autoridades competentes la necesidad de hacer operativo el puerto».

En este sentido, se recordó que el presidente de la Autoridad Portuaria, Emilio Mayoral, aseguró la puesta en marcha de la primera línea de Naviera Armas después de verano. Además, cinco empresas pujan ya para hacerse con la terminal pública de graneles y una empresa concesionaria de vehículos tramita instalarse en una parcela de 40.000 metros cuadrados en la zona franca para crear un centro logístico de distribución y de exportación a África, según expuso Juan Acosta.

La seguridad de las más de 600 empresas del Polígono Industrial de Arinaga ocupa la mayor partida de los nuevos presupuestos de la entidad de conservación (363.000 euros). Pero gracias a los serenos creados por un colectivo de parados mayores de 40 años, los costes se reducen considerablemente.

El sector de la seguridad privada afirma que los serenos son «ilegales»
La federación canaria de vigilantes dice que suplantan sus funciones

¿Serenos o vigilantes? Los agentes sociales impulsados por el Ayuntamiento de Agüimes han empezado a patrullar en el Polígono Industrial de Arinaga. La federación canaria de empresas de seguridad privada, los sindicatos y la plataforma de policías del sureste han puesto el grito en el cielo. Creen que es una usurpación de funciones «ilegal».
¿Serenos o vigilantes? Los agentes sociales impulsados por el Ayuntamiento de Agüimes han empezado a patrullar en el Polígono Industrial de Arinaga. La federación canaria de empresas de seguridad privada, los sindicatos y la plataforma de policías del sureste han puesto el grito en el cielo. Creen que es una usurpación de funciones «ilegal».

Es una acción política que tienen que justificar». Es la opinión sobre los serenos de Agüimes de Domingo Gutiérrez, subdirector de Seguridad Integral Canaria y vicepresidente del colectivo que agrupa a la quincena de empresas del sector que desarrollan su actividad en la provincia de Las Palmas y Tenerife.

La decisión de la Entidad de Conservación de la zona industrial de Arinaga (Ecoaga) de contratar los servicios de agentes sociales integrados por parados mayores de 40 años para realizar labores de vigilancia en el Polígono ha hecho saltar las alarmas en las empresas del sector, que se sienten perjudicadas ya que, según aseguró Domingo Gutiérrez, «restan puestos de trabajo y no pueden suplantar funciones para las que no están autorizados ni formados». Añade, «están fuera de la ley, se la han saltado a la torera y no ha pasado nada». La federación prepara un escrito de protesta, mientras espera que la Policía Nacional tome medidas. De la misma opinión es el sindicato de profesionales de seguridad privada de Comisiones Obreras. Su portavoz, Carmelo Santana, aseguró ayer que han denunciado la situación al grupo operativo de seguridad privada de la Policía Nacional y «esperamos que se solucione este claro caso de intrusismo», afirmó.

Por último, la plataforma sindical de policías locales del Sureste espera un informe jurídico del viceconsejero de Seguridad y Justicia para emprender acciones más duras.

Unos 4.000 empleos en canarias

La Federación de la Pequeña y Mediana empresa de Seguridad en Canarias representa a unas 15 entidades de la veintena que desarrolla su actividad en la Comunidad. En total, más de 4.000 profesionales desarrollan en el Archipiélago su labor como vigilantes de seguridad privada. Más de 3.000 se encuentran representados por la federación de la que es vicepresidente Domingo Gutiérrez, también subdirector de Seguridad Integral Canaria.

¿Función social o jaque a la legislación?

n Categoría profesional. Parte de la acusación de sindicatos y colectivos se centra en el artículo 12 de la Ley Orgánica de Seguridad privada. Dice que la protección de bienes muebles e inmuebles sólo podrá ser ejercida «por vigilantes integrados en empresas de seguridad, vistiendo el uniforme y con el distintivo del cargo, aprobado por el Ministerio del Interior».

n Régimen sancionador. Los artículos 22 y 154 recogen infracciones a la Ley. Entre ellas, es considerada infracción muy grave «la prestación de servicios de seguridad a terceros, careciendo de la habilitación necesaria». El Ayuntamiento y los serenos aseguran, que no se incumple esta prerrogativa, al no ejercer labores de seguridad.

n Habilitación. La preparación para vigilantes de seguridad contempla un diploma para poder después presentarse a las pruebas de selección convocadas por la Secretaría de Estado de Interior.

n Armas. Los serenos no pueden ir armados. Los vigilantes tienen normalmente como arma reglamentaria un revólver calibre 38.

http://www.belt.es/noticiasmdb/home2_no ... sp?id=1168

Enviado desde mi GT-I9300 usando Tapatalk 2
Imagen
Avatar de Usuario
Nitropp
Nivel: Medio -Oficial de Policía-
Nivel: Medio -Oficial de Policía-
 
Mensajes: 564
Registrado: Jue Mar 18, 2010 8:06 am

Re: NOTICIAS GENERALES SEGURIDAD PRIVADA

Notapor JASAN12 » Lun Jun 10, 2013 12:03 pm


Camiseta Geo

mas de 100 modelos
militariapiel.es
Nitropp escribió:El Polígono Industrial de Arinaga (Gran Canaria) cambia vigilantes por serenos

6 agentes sociales cuestan menos que 4 de seguridad privada

 


La seguridad de las más de 600 empresas del Polígono Industrial de Arinaga ocupa la mayor partida de los nuevos presupuestos de la entidad de conservación (363.000 euros). Pero gracias a los serenos creados por un colectivo de parados mayores de 40 años, los costes se reducen considerablemente.

La seguridad privada, tal como la conocemos hasta ahora, está «caduca». Aunque no hay palabra mal dicha, sino mal entendida, ésta es la opinión de los responsables del mantenimiento de los servicios de la zona industrial, Ecoaga. Y es que, desde hace unos 15 días, seis agentes nocturnos serenos, integrantes del colectivo PM-40, velan, en horario nocturno, por la seguridad del polígono industrial más grande de Canarias.

Según el gerente de Ecoaga, José Hernández, «ahora pagamos 312.000 euros por seis agentes y un auxiliar, cuando cuatro vigilantes y un auxiliar costaban 345.000 euros». En opinión del gerente, «a pesar de las críticas sobre las funciones de los serenos, la sofisticación de los métodos de las mafias convierten a los agentes de seguridad en meros avisadores de peligros a las fuerzas de seguridad y los serenos pueden hacer ese trabajo».

Uno de los proyectos más ambiciosos para este ejercicio es, según explicó el reelegido presidente de Ecoaga, Juan Acosta, «crear un centro de control de videocámaras que permita, desde un puesto central, tener vigilado todo el polígono». Este servicio podría estar en el Centro de Innovación y Actualización Tecnológica (Ciatec).

Puerto de Arinaga. Uno de los principales retos de la nueva directiva de Ecoaga es, según su presidente, «reclamar a las autoridades competentes la necesidad de hacer operativo el puerto».

En este sentido, se recordó que el presidente de la Autoridad Portuaria, Emilio Mayoral, aseguró la puesta en marcha de la primera línea de Naviera Armas después de verano. Además, cinco empresas pujan ya para hacerse con la terminal pública de graneles y una empresa concesionaria de vehículos tramita instalarse en una parcela de 40.000 metros cuadrados en la zona franca para crear un centro logístico de distribución y de exportación a África, según expuso Juan Acosta.

La seguridad de las más de 600 empresas del Polígono Industrial de Arinaga ocupa la mayor partida de los nuevos presupuestos de la entidad de conservación (363.000 euros). Pero gracias a los serenos creados por un colectivo de parados mayores de 40 años, los costes se reducen considerablemente.

El sector de la seguridad privada afirma que los serenos son «ilegales»
La federación canaria de vigilantes dice que suplantan sus funciones

¿Serenos o vigilantes? Los agentes sociales impulsados por el Ayuntamiento de Agüimes han empezado a patrullar en el Polígono Industrial de Arinaga. La federación canaria de empresas de seguridad privada, los sindicatos y la plataforma de policías del sureste han puesto el grito en el cielo. Creen que es una usurpación de funciones «ilegal».
¿Serenos o vigilantes? Los agentes sociales impulsados por el Ayuntamiento de Agüimes han empezado a patrullar en el Polígono Industrial de Arinaga. La federación canaria de empresas de seguridad privada, los sindicatos y la plataforma de policías del sureste han puesto el grito en el cielo. Creen que es una usurpación de funciones «ilegal».

Es una acción política que tienen que justificar». Es la opinión sobre los serenos de Agüimes de Domingo Gutiérrez, subdirector de Seguridad Integral Canaria y vicepresidente del colectivo que agrupa a la quincena de empresas del sector que desarrollan su actividad en la provincia de Las Palmas y Tenerife.

La decisión de la Entidad de Conservación de la zona industrial de Arinaga (Ecoaga) de contratar los servicios de agentes sociales integrados por parados mayores de 40 años para realizar labores de vigilancia en el Polígono ha hecho saltar las alarmas en las empresas del sector, que se sienten perjudicadas ya que, según aseguró Domingo Gutiérrez, «restan puestos de trabajo y no pueden suplantar funciones para las que no están autorizados ni formados». Añade, «están fuera de la ley, se la han saltado a la torera y no ha pasado nada». La federación prepara un escrito de protesta, mientras espera que la Policía Nacional tome medidas. De la misma opinión es el sindicato de profesionales de seguridad privada de Comisiones Obreras. Su portavoz, Carmelo Santana, aseguró ayer que han denunciado la situación al grupo operativo de seguridad privada de la Policía Nacional y «esperamos que se solucione este claro caso de intrusismo», afirmó.

Por último, la plataforma sindical de policías locales del Sureste espera un informe jurídico del viceconsejero de Seguridad y Justicia para emprender acciones más duras.

Unos 4.000 empleos en canarias

La Federación de la Pequeña y Mediana empresa de Seguridad en Canarias representa a unas 15 entidades de la veintena que desarrolla su actividad en la Comunidad. En total, más de 4.000 profesionales desarrollan en el Archipiélago su labor como vigilantes de seguridad privada. Más de 3.000 se encuentran representados por la federación de la que es vicepresidente Domingo Gutiérrez, también subdirector de Seguridad Integral Canaria.

¿Función social o jaque a la legislación?

n Categoría profesional. Parte de la acusación de sindicatos y colectivos se centra en el artículo 12 de la Ley Orgánica de Seguridad privada. Dice que la protección de bienes muebles e inmuebles sólo podrá ser ejercida «por vigilantes integrados en empresas de seguridad, vistiendo el uniforme y con el distintivo del cargo, aprobado por el Ministerio del Interior».

n Régimen sancionador. Los artículos 22 y 154 recogen infracciones a la Ley. Entre ellas, es considerada infracción muy grave «la prestación de servicios de seguridad a terceros, careciendo de la habilitación necesaria». El Ayuntamiento y los serenos aseguran, que no se incumple esta prerrogativa, al no ejercer labores de seguridad.

n Habilitación. La preparación para vigilantes de seguridad contempla un diploma para poder después presentarse a las pruebas de selección convocadas por la Secretaría de Estado de Interior.

n Armas. Los serenos no pueden ir armados. Los vigilantes tienen normalmente como arma reglamentaria un revólver calibre 38.

http://www.belt.es/noticiasmdb/home2_no ... sp?id=1168

Enviado desde mi GT-I9300 usando Tapatalk 2


Pues ya se sabe a denunciar el servicio, pero esto es ESPAÑISTAN
Avatar de Usuario
JASAN12
Nivel:Profesional -Comisario Principal-
Nivel:Profesional -Comisario Principal-
 
Mensajes: 3774
Registrado: Lun Oct 09, 2006 5:35 am
Ubicación: ESPAÑA

Re: GRAVE INTRUSISMO EN LA SEGURIDAD PRIVADA

Notapor toxxo » Mié Jun 19, 2013 10:26 am


Curso Online Psicotécnicos

joyfepolferes.es
Con un par, con toda la cara del mundo llega PROSEGUR y se saca de la manga el "auxiliar de seguridad privada" y llega el ayuntamiento y acepta pulpo como animal de compañía y la unidad de seguridad privada del CNP, como siempre, mirara hacia otro lado o como en el Madrid Arena, se limitara a ir a "solo recoger unos documentos" con un zeta y todos tan contentos.

SPAÑISTANNN


http://www.elcomercio.es/springsteen/no ... 30611.html

GIJÓN
Blindaje de seguridad para Bruce Springsteen
11.06.13 - 00:12 - ANDRÉS PRESEDO | GIJÓN.

Casi 400 personas se encargarán del control de los más de 30.000 espectadores
El dispositivo cuenta con seguridad privada, policía local, nacional, médicos, bomberos y Protección Civil y ya se han retirado asientos de El Molinón

La altura de los escalones liberados de los asientos será rebajada a la mitad para facilitar un hipotético desalojo. :: LUIS SEVILLA
Una plantilla de casi cuatrocientas personas se encargará de la seguridad del concierto que Bruce Springsteen ofrecerá en El Molinón el próximo día 26 y cuyo dispositivo de acción viene siendo estudiado por técnicos municipales desde hace varios meses, casi desde que se cerró el contrato para este espectáculo. A dos semanas vista del mismo, empiezan a conocerse algunos de los detalles de todo el hipotético plan de evacuación, que será ultimado en la junta de seguridad que está previsto celebrar el miércoles de la próxima semana, a siete días justos del concierto. Para entonces, todo tiene que estar cerrado al detalle, desde el número de ambulancias y vehículos de bomberos hasta su ubicación y, sobre todo, el trabajo de una legión de personas que se encargarán de la seguridad y de que todo transcurra con la máxima normalidad. Hay que tener en cuenta que, por primera vez en el caso de El Molinón, habrá varios tipos de precios en las localidades, con lo que quienes entren al césped, no pueden luego acceder a la grada, y viceversa. Evitar ese trasvase de personas es una de las prioridades que se están estudiando, con el objetivo de hacerlo de forma ordenada y sin conflictos.
Para comenzar, según pudo saber EL COMERCIO, el dispositivo será distribuido en tres grupos: seguridad y orden, sanitario y de apoyo logístico y, por último, el de intervención y salvamento. Hay que tener en cuenta que dentro del campo habrá en torno a 30.000 personas y se pretende no dejar nada a la improvisación.
De mano, 140 auxiliares de seguridad privada, de la empresa Prosegur, serán los encargados de controlar los accesos y las escaleras y de delimitar la zona del campo y de las gradas, como se apuntaba con anterioridad. Luego, hasta 60 policías locales (en coche patrulla, motocicletas o a pie) controlarán el tráfico durante toda la jornada, y 50 policías nacionales, principalmente de la Unidad de Intervención Policial de Oviedo, serán los encargados de mantener el orden. A todo ello, habrá que unir a otros 40 vigilantes de seguridad privada, de nuevo de Prosegur, para el control de puertas, de los perímetros y de las zonas vips. Con todo ello, se completará el grupo de seguridad.
Luego, 60 voluntarios de Protección Civil de Gijón, con siete vehículos de apoyo en emergencias, se encargarán fundamentalmente del tema sanitario, de información y de control de las puertas de emergencia y, además, habrá 10 médicos o técnicos sanitarios en dos ambulancias, una de ellas la habitual de la playa de San Lorenzo. Por último, 12 bomberos de Gijón, con dos camiones de extinción y socorro y un vehículo ligero, darán cobertura al grupo de intervención y salvamento.
Todo este 'ejército' será coordinado por Sergio Fernández, asesor de Seguridad Ciudadana del Ayuntamiento, que será el responsable del plan de evacuación que, entre otros detalles, prevé retirar asientos, en torno a 400, de la grada Oeste, Norte y Sur, junto a los vomitorios, para facilitar una salida rápida desde el césped, caso de ser necesario. El desmontaje ya se ha iniciado. Habrá dos salidas de emergencia, en la 'Tribunona', otras dos en la grada Este, tres en la Sur y dos en la Norte.
Art. 32 Para cualquier cuestión relativa a la moderación, póngase en contacto vía MP con el moderador o con los webmasters. http://www.foropolicia.es/foros/normativa-de-foropolicia-t43653.html Nemo patriam quia magna est amat, sed quia sua. Seneca
Avatar de Usuario
toxxo
MODERADOR GLOBAL
MODERADOR GLOBAL
 
Mensajes: 10288
Registrado: Mié May 07, 2008 7:57 pm

Re: GRAVE INTRUSISMO EN LA SEGURIDAD PRIVADA

Notapor Dani90 » Mié Jun 19, 2013 11:13 am


CNP Modelo Squad

gafaspolicia.com
40 vigilantes? 140 auxiliares? creo que se han pasado. Con 100 auxiliares y ningún vigilante iban que chutaban.

Aunque si lo de lo que se trata es de evitar una situación como la del madrid arena en vez de repetirla, creo que es de risa.
Todos nos interponemos entre la víctima y el agresor. Todos tendemos la mano al indefenso. Y todos daríamos todo por un compañero. O acaso miramos el uniforme que viste?

Claro que no. El uniforme se lleva por dentro.
Avatar de Usuario
Dani90
Nivel: Medio-Alto -Subinspector-
Nivel: Medio-Alto -Subinspector-
 
Mensajes: 973
Registrado: Vie Sep 14, 2012 5:02 pm

Re: GRAVE INTRUSISMO EN LA SEGURIDAD PRIVADA

Notapor toxxo » Jue Jun 20, 2013 11:20 am



foropolicia.es
Dani90 escribió:40 vigilantes? 140 auxiliares? creo que se han pasado. Con 100 auxiliares y ningún vigilante iban que chutaban.

Aunque si lo de lo que se trata es de evitar una situación como la del madrid arena en vez de repetirla, creo que es de risa.


Noticia mas reciente, me da que te han hecho caso y han reducido el numero de vigilantes :llorando: :llorando: 32 porteros, 57 acomodadores y 160 entre vigilantes y ahora si, mira, los llaman controladores de accesos ¿si tenemos 32 porteros y 57 acomodadores para que queremos controladores de accesos? :enfermo: en cualquier caso ayer eran 40 vigilantes y 140 auxiliaresdeseguridadhoycontoladoresdeaccesos, en total 180, mira un vigilante que sabe sumar :-: y hoy ya faltan 20 :llorando: y cualquiera diría que nos leen :evil: :evil: hoy ya no hay ninguna referencia a auxiliares de seguridad privada :evil: :evil: hoy ya son controladores de acceso ¿y que eran los del Madrid Arena? aaahhhh que esos no eran de PROSEGUR claaaaro :enfermo: :enfermo:
Ademas me encanta, en la noticia dice que serán los controladores de acceso los que cachearan a la gente a la entrada y lo que en la foto son mantenimiento, en el articulo son responsables de seguridad, vamos que todo el articulo es una sarta de mentiras en las que no para de aparecer la palabra seguridad y solo habrá unos 40 vigilantes según la noticia de ayer, 80 policías nacionales, 75 locales y 60 de protección civil, el resto ya dicen que son de seguridad hasta los de mantenimiento
:enfermo: :enfermo:

http://www.lne.es/gijon/2013/06/20/conc ... 30315.html

Imagen

El concierto de Springsteen obliga a cerrar desde hoy al tráfico el entorno de El Molinón
Medio millar de personas entre policías, bomberos, sanitarios, porteros y voluntarios velarán por la seguridad durante el evento musical

20.06.2013 | 09:36

R GARCÍA El dispositivo de seguridad que se instalará en las inmediaciones y en el interior del estadio de fútbol de El Molinón el próximo miércoles con motivo de la celebración del único concierto que este año ofrecerá Bruce Springsteen en España contará con un operativo de 470 personas. Durante unas horas de ese día señalado en la agenda festiva del verano gijonés circulará un flujo de asistentes en la zona que el Ayuntamiento fija en más de 40.000 personas.

El operativo de autoprotección puesto en marcha desde el área de Seguridad Ciudadana del Consistorio comenzará a funcionar hoy mismo con el corte al tráfico de la parte de la Avenida de El Molinón más cercana al estadio de fútbol. Las medidas especiales de tráfico que a lo largo de los próximos días obligarán a cerrar el perímetro del recinto deportivo no se levantará por completo hasta el viernes 28, cuando finalice el desmontaje del escenario en el que actuará el «Boss» y su banda. El asesor municipal de Seguridad Ciudadana, Sergio Fernández Valle, será el responsable de este dispositivo en lo que se refiere al plan puesto en marcha desde el Ayuntamiento mientras que los funcionarios del Cuerpo Nacional de Policía garantizarán por su parte que no se cometa ningún delito con el despliegue de 80 agentes dependientes de la Comisaría de El Natahoyo y pertenecientes a diferentes unidades, algunas de las cuáles -como los encargados de la búsqueda de explosivos-, comenzarán a trabajar horas antes de que Bruce aterrice en la ciudad. La Policía Nacional desplazará incluso desde Madrid a ocho funcionarios de la brigada de caballería, que patrullarán en el exterior del estadio.

Sergio Fernández Valle insistió ayer, durante la presentación de este plan especial de seguridad, en la necesidad de que los asistentes al evento «utilicen el transporte público», que el día en el que se celebre el directo de Springsteen se reforzará con líneas especiales de la Empresa Municipal de Transportes que tendrán su cabecera en zonas como la calle Sporting, en donde habitualmente se instala una parada para quienes acuden al estadio los días en los que se celebra partido de fútbol. «Se van a quitar aparcamientos en muchos espacios alrededor del estadio. No se va a poder aparcar en la zona sur ni en la este», explicaba ayer el asesor municipal haciendo hincapié, además, en que los cortes de tráfico previstos dejarán sin servicio ya desde el próximo lunes toda la avenida de El Molinón.

Las puertas del estadio se abrirán, el día del concierto, a las seis de la tarde. Será entonces cuando se deje entrar a los asistentes al directo, para el que las entradas se agotaron en apenas cuatro horas. El día del concierto el dispositivo especial de seguridad hará un especial esfuerzo en el despliegue de sanitarios y controladores de accesos que garanticen, tal y como recalcaba ayer el concejal de Seguridad Ciudadana del Ayuntamiento, Rafael Felgueroso, «que nadie acceda al interior del recinto con objetos prohibidos».

En total, en las instalaciones de El Molinón prestarán también apoyo ese día 60 voluntarios de Protección Civil, dos médicos, dos equipos sanitarios en una UVI y en una ambulancia así como 160 trabajadores de seguridad privada divididos entre controladores de accesos y vigilantes que contarán con el apoyo, por último, de 57 acomodadores, 6 responsables de seguridad y dos médicos que trabajarán en seis puestos diferentes. Todo el dispositivo será coordinado con la instalación en la zona de un puesto de mando avanzado.
Art. 32 Para cualquier cuestión relativa a la moderación, póngase en contacto vía MP con el moderador o con los webmasters. http://www.foropolicia.es/foros/normativa-de-foropolicia-t43653.html Nemo patriam quia magna est amat, sed quia sua. Seneca
Avatar de Usuario
toxxo
MODERADOR GLOBAL
MODERADOR GLOBAL
 
Mensajes: 10288
Registrado: Mié May 07, 2008 7:57 pm

Re: GRAVE INTRUSISMO EN LA SEGURIDAD PRIVADA

Notapor Sivict » Jue Jun 20, 2013 9:12 pm


Cartera Porta Placa Ertzaintza

Fabricado en piel de vacuno
enpieldeubrique.com
Esto es flipante, así va España...
Imagen
Avatar de Usuario
Sivict
Nivel: Medio -Oficial de Policía-
Nivel: Medio -Oficial de Policía-
 
Mensajes: 479
Registrado: Jue Abr 11, 2013 7:53 pm

Re: GRAVE INTRUSISMO EN LA SEGURIDAD PRIVADA

Notapor asturias69 » Jue Jun 20, 2013 10:59 pm


toxxo escribió:
Dani90 escribió:40 vigilantes? 140 auxiliares? creo que se han pasado. Con 100 auxiliares y ningún vigilante iban que chutaban.

Aunque si lo de lo que se trata es de evitar una situación como la del madrid arena en vez de repetirla, creo que es de risa.


Noticia mas reciente, me da que te han hecho caso y han reducido el numero de vigilantes :llorando: :llorando: 32 porteros, 57 acomodadores y 160 entre vigilantes y ahora si, mira, los llaman controladores de accesos ¿si tenemos 32 porteros y 57 acomodadores para que queremos controladores de accesos? :enfermo: en cualquier caso ayer eran 40 vigilantes y 140 auxiliaresdeseguridadhoycontoladoresdeaccesos, en total 180, mira un vigilante que sabe sumar :-: y hoy ya faltan 20 :llorando: y cualquiera diría que nos leen :evil: :evil: hoy ya no hay ninguna referencia a auxiliares de seguridad privada :evil: :evil: hoy ya son controladores de acceso ¿y que eran los del Madrid Arena? aaahhhh que esos no eran de PROSEGUR claaaaro :enfermo: :enfermo:
Ademas me encanta, en la noticia dice que serán los controladores de acceso los que cachearan a la gente a la entrada y lo que en la foto son mantenimiento, en el articulo son responsables de seguridad, vamos que todo el articulo es una sarta de mentiras en las que no para de aparecer la palabra seguridad y solo habrá unos 40 vigilantes según la noticia de ayer, 80 policías nacionales, 75 locales y 60 de protección civil, el resto ya dicen que son de seguridad hasta los de mantenimiento
:enfermo: :enfermo:

http://www.lne.es/gijon/2013/06/20/conc ... 30315.html

Imagen

El concierto de Springsteen obliga a cerrar desde hoy al tráfico el entorno de El Molinón
Medio millar de personas entre policías, bomberos, sanitarios, porteros y voluntarios velarán por la seguridad durante el evento musical

20.06.2013 | 09:36

R GARCÍA El dispositivo de seguridad que se instalará en las inmediaciones y en el interior del estadio de fútbol de El Molinón el próximo miércoles con motivo de la celebración del único concierto que este año ofrecerá Bruce Springsteen en España contará con un operativo de 470 personas. Durante unas horas de ese día señalado en la agenda festiva del verano gijonés circulará un flujo de asistentes en la zona que el Ayuntamiento fija en más de 40.000 personas.

El operativo de autoprotección puesto en marcha desde el área de Seguridad Ciudadana del Consistorio comenzará a funcionar hoy mismo con el corte al tráfico de la parte de la Avenida de El Molinón más cercana al estadio de fútbol. Las medidas especiales de tráfico que a lo largo de los próximos días obligarán a cerrar el perímetro del recinto deportivo no se levantará por completo hasta el viernes 28, cuando finalice el desmontaje del escenario en el que actuará el «Boss» y su banda. El asesor municipal de Seguridad Ciudadana, Sergio Fernández Valle, será el responsable de este dispositivo en lo que se refiere al plan puesto en marcha desde el Ayuntamiento mientras que los funcionarios del Cuerpo Nacional de Policía garantizarán por su parte que no se cometa ningún delito con el despliegue de 80 agentes dependientes de la Comisaría de El Natahoyo y pertenecientes a diferentes unidades, algunas de las cuáles -como los encargados de la búsqueda de explosivos-, comenzarán a trabajar horas antes de que Bruce aterrice en la ciudad. La Policía Nacional desplazará incluso desde Madrid a ocho funcionarios de la brigada de caballería, que patrullarán en el exterior del estadio.

Sergio Fernández Valle insistió ayer, durante la presentación de este plan especial de seguridad, en la necesidad de que los asistentes al evento «utilicen el transporte público», que el día en el que se celebre el directo de Springsteen se reforzará con líneas especiales de la Empresa Municipal de Transportes que tendrán su cabecera en zonas como la calle Sporting, en donde habitualmente se instala una parada para quienes acuden al estadio los días en los que se celebra partido de fútbol. «Se van a quitar aparcamientos en muchos espacios alrededor del estadio. No se va a poder aparcar en la zona sur ni en la este», explicaba ayer el asesor municipal haciendo hincapié, además, en que los cortes de tráfico previstos dejarán sin servicio ya desde el próximo lunes toda la avenida de El Molinón.

Las puertas del estadio se abrirán, el día del concierto, a las seis de la tarde. Será entonces cuando se deje entrar a los asistentes al directo, para el que las entradas se agotaron en apenas cuatro horas. El día del concierto el dispositivo especial de seguridad hará un especial esfuerzo en el despliegue de sanitarios y controladores de accesos que garanticen, tal y como recalcaba ayer el concejal de Seguridad Ciudadana del Ayuntamiento, Rafael Felgueroso, «que nadie acceda al interior del recinto con objetos prohibidos».

En total, en las instalaciones de El Molinón prestarán también apoyo ese día 60 voluntarios de Protección Civil, dos médicos, dos equipos sanitarios en una UVI y en una ambulancia así como 160 trabajadores de seguridad privada divididos entre controladores de accesos y vigilantes que contarán con el apoyo, por último, de 57 acomodadores, 6 responsables de seguridad y dos médicos que trabajarán en seis puestos diferentes. Todo el dispositivo será coordinado con la instalación en la zona de un puesto de mando avanzado.
_A este voy yo pero a pasarmelo tetaaaaaaaaaa je,je
asturias69
Nivel: Básico -Policía-
Nivel: Básico -Policía-
 
Mensajes: 112
Registrado: Mar May 14, 2013 3:19 pm

AnteriorSiguiente

Volver a Seguridad Privada

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 2 invitados