ESTA CARCEL ES UNA RUINA¡¡¡¡¡¡¡¡

Foro sobre Instituciones Penitenciarias y los funcionarios de prisiones.

Moderador: Moderadores Zonales

Reglas del Foro
Este foro está CERRADO, visita y participa en nuestro nuevo foro en: https://www.foropolicia.es.

Por decisión de la administración en este foro ya no se podrán escribir temas ni mensajes nuevos y solo permanecerá abierto a efectos de consulta. Si quieres saber los motivos de este cambio pincha aquí.

Para cualquier información, pregunta o duda puedes enviarnos un e-mail a info@foropolicia.es

ESTA CARCEL ES UNA RUINA¡¡¡¡¡¡¡¡

Notapor kanus » Sab Mar 27, 2010 12:30 pm



foropolicia.es
Pues si ya en otro hilo indicaba que Instituciones Penitenciarias, es la rama de la Administracion que mas y mejor incumple la normativa de seguridad laboral para sus funcionarios, pues aqui va uno de los ejemplos, uan carcel, supuestamente uno de los lugares mas seguros que debe haber y especialmente el modulo asignado para los internos clasificados como de maxima peligrosidad, es una ruina. Se ha comprobado y ademas quedo reflejado por las camaras de seguridad, que ese dia tuvieron a bien funcionar un ratito que en 12 segundos un interno podia reventar la puerta de su celdad ¡desde dentro¡¡. Pasen vean y asombrense.

VALENCIA | Denuncian la falta de seguridad en Picassent

Una cárcel con paredes derribables, celdas inseguras y pinchos de usar y tirar
| E.M.
El sindicato Acaip denuncia por primera vez por vía penal a Mercedes Gallizo
Tres reos abrieron las puertas de sus celdas en apenas 12 segundos
Los funcionarios tienen miedo ante la falta de seguridad en el módulo
En este módulo fueron secuestrados tres funcionarios a finales de 2007
Gema Peñalosa | Iván Pérez | Valencia
Actualizado viernes 26/03/2010 19:57 hora
Paredes que se derriban a patadas, cisternas con hierros para construir 'pinchos', ventanas con marcos desmontables y luces con plateas que inspiran el 'arte' de construir armas en potencia. Estos son solo algunos de los materiales y utensilios que tienen a su disposición los presos de Picassent desde que culminó la reforma del módulo de alta seguridad en noviembre de 2009.

Así lo puso de manifiesto este viernes el sindicato penitenciario Acaip, que ha depositado en un juzgado valenciano la primera denuncia por la vía penal contra la secretaria general de Instituciones Penitenciarias, Mercedes Gallizo. El motivo: un posible delito contra la seguridad de los trabajadores.

En la denuncia sindical se hace especial hincapié en que la empresa contratada para hacer la reforma, Tragsa, "no tiene experiencia" en el ámbito de la seguridad carcelaria. En concreto, esta empresa, que se hizo con el proyecto por adjudicación directa, está especializada en proyectos medioambientales.

Las obras en el módulo de alta seguridad del penal de Picassent se iniciaron en 2007 y finalizaron en noviembre del pasado año. Desde la reapertura de esta zona de alto riesgo, en la que permanecen recluidos presos muy peligrosos, algunos de ellos con antecedentes en la organización de motines, se detectaron "graves deficiencias" que se recogieron en un informe que se elevó a Gallizo.

Los presos tienen acceso a los tornillos de 15 centímetros de las cisternas, que afilados pueden convertirse en armas peligrosasAlgunos de los internos llegaron a decir a los funcionarios que las puertas de las celdas "tenían poca fuerza", aunque el incidente que acabó de desatar la inquietud entre el personal carcelario se produjo el 28 de noviembre, cuando hallaron a tres internos fuera de sus celdas, tras escuchar unos ruidos en el silencio de la noche.

El incidente se repitió al día siguiente y los funcionarios pudieron comprobar, repasando el sistema de grabación, que los reos tardaban 12 segundos en abrir las puertas de sus celdas desde el interior, con el consiguiente riesgo para la integridad de los trabajadores, de los cuales sólo uno se encarga de la vigilancia nocturna del módulo.

El sindicato penitenciario reclama el cierre inmediato del módulo y el traslado de los reclusos a otros módulos de seguridad como los de Villena o Albocàsser, que funcionan correctamente, aunque la Secretaría General de Instituciones Penitenciarias "no se plantea" cerrar esta dependencia de la cárcel valenciana.

Tras incidentes como el derribo de una pared del interior de una celda, la apertura de las puertas o la localización de un preso asomando medio cuerpo por la ventana tras forzar el marco, los funcionarios denuncian la "endeblez de los materiales" y temen por su integridad, teniendo en cuenta que conviven a diario con una veintena de reclusos muy peligrosos.
Imagen Imagen Imagen
http://www.elmundo.es/elmundo/2010/03/2 ... 06354.html

Os dejo tambien algunos parrafos de la denuncia que se ha interpuesto contra la Directora General, con alguna de las perlas de las deficiencias, si los moderadores meautorizan y les parece procedente inentare incluirla entera.

ni siquiera las paredes ofrecen la mínima
seguridad exigible, siendo posible el arrancamiento de trozos
de la misma y la obtención de hierros de armadura para
convertirlos en armas.


El día 8 de enero de 2010 también se pudo
constatar que la seguridad de las ventanas no es la
adecuada habiendo resultado forzada una ventana con lo
que el interno pudo salir por ella y sorprender a los
funcionarios.


El módulo se ha reformado sin tener en
cuenta que se trata de un módulo penitenciario, pensado
además para recluir a internos de máxima peligrosidad. Así,
los pulsadores de la cisterna del WC pueden extraerse, como
en efecto ocurrió en una de las celdas el día 17 de diciembre
de 2009 en el que un interno pudo extraer un tornillo sin fin de
15 centímetros de longitud, perfectamente apto para
convertirse en un arma potencialmente muy peligrosa
Avatar de Usuario
kanus
Nivel: Medio -Oficial de Policía-
Nivel: Medio -Oficial de Policía-
 
Mensajes: 521
Registrado: Sab Jul 18, 2009 11:56 am

Re: ESTA CARCEL ES UNA RUINA¡¡¡¡¡¡¡¡

Notapor JoMAs » Sab Mar 27, 2010 5:55 pm


Cartera porta placa CNP

fabricado en piel de vacuno
enpieldeubrique.com
Sumale esta (Y mira lo que dicen los malos)

Parte 1 - El "caos" de Brians 2

x La Haine :: Más articulos de esta autora/or:

Crónica de la visita a Amadeu
Hace ya un año y medio que se inauguró la prisión de Brians 2, en el termino municipal de Sant Esteve de Sesrovires. Jamás sabremos cuantos impuestos nos ha costado dicha prisión, pero en el momento de su inauguración la consellera Montserrat Tura aseguró que era un paso más, "para prescindir de las instalaciones obsoletas, que han dado su servicio hasta ahora pero que realmente ya no son operativas". Este centro penitenciario, cuenta con 14 módulos, cada uno de tres plantas y 72 celdas para una o dos personas. En total, una capacidad de unas 1500 personas presas. Una de los efectos propagandísticos en el momento de su inauguración, fue la incorporación de "una piscina para los presos". La misma consellera declaró que "un elemento de agua muy necesario en verano...". Parece que las palabras de la consellera se siguen al pie de la letra y año y medio después de su inauguración, en los lavabos de la prisión hay un cartelito hecho con ordenador, en el que se puede leer "NO HAY AGUA HASTA NUEVO AVISO". Pero no es esta la única cuestión que no funciona en esta nueva construcción. La calefacción, tampoco parece que vaya demasiado bien; y hay módulos, en los que cuando llueve, entra tanta agua como si no tuviese techo.
Estas son sólo algunas de las graves anomalías, las que pude comprobar en mi última entrada en dicho centro penitenciario, pero seguro que hay muchas otras que no pude ver; pero lo que sí que pude constatar, es que el trasiego de trabajadores de la empresa de mantenimiento de la prisión, no paraban de entrar y salir de la prisión.
Sí, este sábado pasado, 29 de Noviembre, fuí a comunicar de nuevo con Amadeu Casellas. En esta ocasión, entré con el segundo turno de la tarde, mucho más numeroso en visitas, que el tercero y último. Como norma, hay que personarse con media hora de antelación como mínimo, y solicitar la hoja de comunicaciones. Llegué con suficiente tiempo para hacer todo el procedimiento administrativo y observar cosas que, en otras ocasiones, me pasan inadvertidas. Como el clima había estado bastante inestable y con abundantes lluvias, llamé a la compañía de autobuses para cerciorarme del horario y del precio, en caso de lluvia. Por la información facilitada, los sábados el autobús no hace parada en Martorell y el trayecto desde Barcelona, se hace en poco más de media hora. Su precio, casi 4 euros. Lo que me sorprendió, es que hay que coger el mismo autobús para el segundo y para el tercer turno. Para el segundo, llega muy justo de tiempo, y para el tercero, con excesivo tiempo de sobras. De hecho, después de llegar el autobús, se formó una larga cola en la ventanilla de las comunicaciones. Y como además, sólo había una funcionaria atendiendo, la hora de entrada se demoró un poco. Este no fue en el único lugar en el que se notaba falta de personal. La misma funcionaria que se quedaba los documentos de identidad a la hora de entrar a comunicar, se encargaba también de pasar la raqueta detectora a todas las personas que, al pasar bajo el arco detector, le sonaba la alarma; algo que sucedió con todas las personas que comunicamos en ese turno. Cuando habían pasado casi la mitad de personas, apareció otra funcionaria que se encargó de la función de la raqueta.
Mientras estuve esperando en el vestíbulo, no dejaron de entrar y salir constantemente, personal con ropa de la empresa de mantenimiento. Siempre se coincide con alguno, pero en esta ocasión el número era muy superior, incluso más que de carceleros.
Como decía, el clima había estado bastante inestable, pero por la tarde se despejó, y pese al helado frío que se notaba, el sol hizo su aparición sobre las 3 de la tarde. Pero pese a que el sol se dejaba notar agradablemente, en esta ocasión y a causa del frío glacial, casi todas las personas esperaban en el interior del vestíbulo. Dentro, el calorcito de la calefacción, me reconfortaba de un helado viaje en moto.
Llegó la hora de comunicar, y con bastante lentitud fuímos entrando en la siguiente sala de espera. Allí empecé a notar que la temperatura había bajado bastante, y tuve que cerrar la cremallera de la chaqueta que llevaba. Al paso por los pasillos y la escalera que conducen hasta el patio que separa los módulos de la parte edificada para los funcionarios, se notaba que a medida que más nos acercábamos a los módulos de los presos, la temperatura era más baja. Otra cuestión añadida, era el descubrimiento de esos cartelitos que avisaban que "NO HAY AGUA HASTA NUEVO AVISO", y la visión del interior de la garita de los funcionarios, toda llena de botellas de agua mineral. No deja de ser sorprendente, que una prisión nueva, de la que se hablaba como pionera en muchos aspectos como en el tecnológico, en el de su diseño, en el de su construcción y sobre todo en el de su enorme coste público, con los primeros fríos, con las primeras lluvias, etc..., se convierta en un centro más predispuesto al caos que al control y la seguridad que tanto publicitan. Es humillante, que unas 1500 personas tengan que vivir en condiciones en las que no pueden utilizar lavabos, no pueden ducharse, no pueden marcharse a otro lugar y encima deben de soportar el frío y la humedad. Realmente, más que una prisión moderna, la situación se asemeja mucho más a la de un campo de concentración con barracones de tres plantas. Y luego hablarán de la condición y el trato humano, para silenciar estas caóticas situaciones y la desaparición del erario público de nuevas partidas para las reparaciones y mantenimientos de las infraestructuras más elementales de una prisión nueva que no debería de tener este tipo de problemas. Y mientras tanto, otras tantas prisiones se construyen y muchos más millones, se distribuirán entre empresas que demuestran su poca fiabilidad técnica. Para que luego se hable de la crisis del ladrillo, en vez del enriquecimiento de empresas del sector y del despilfarro público, que no exige una mínima garantía y control a las empresas que contrata. El control y la exigencia de acuerdo a la ley, siempre tiene el mismo objetivo: las personas más desposeídas. Ya hemos visto lo que sucede cuando algunos de los cómplices del sistema se siente perjudicado; automáticamente, hace públicas algunas de las irregularidades del perjudicador y nos encontramos que los jueces no pueden condenar a policías que maltratan, porque sino, son puestos en entredicho por ejercer bajo los efectos del alcohol. Y esto es sólo un minúsculo grano de arena del reino de la impunidad del que gozan los funcionarios de los estamentos que sustentan este sistema patriarcal y capitalista. No me imagino a estos bellacos y miserables, teniéndose que asear con botellas de agua mineral. Por lo menos, en el cuarto grado de libertad, cuando se produce un suceso de esas características, la administración debe de buscar un acomodo más digno para las personas afectadas y pedir daños y perjuicios a las empresas responsables. Debe ser que para las personas presas, el acomodo digno no es un instrumento de reinserción social


Los funcionarios ya ni te cuento........... Por cierto los cierres de celda tambien los juntas...

Jesus que país..... :-:
Imagen

Maniobrar con un ejército es ventajoso. Maniobrar con una multitud indisciplinada, es peligroso.
Avatar de Usuario
JoMAs
Nivel:Profesional -Comisario Principal-
Nivel:Profesional -Comisario Principal-
 
Mensajes: 3554
Registrado: Mié Feb 14, 2007 7:38 pm

Re: ESTA CARCEL ES UNA RUINA¡¡¡¡¡¡¡¡

Notapor kanus » Sab Mar 27, 2010 9:34 pm


Amigo Jomas, esa pagina "La Haine", la verdad es que no se caracteriza precisamente por el cariño que nos tiene, pero vamos las deficiencias hay estan.
Tampoco vosotros por esas tierras os librais de chapuzas de gran calibre, y si no ahi tienes en el nuevo centro de Lledoners, donde las puertas se abren por arte de magia, (http://www.elmundo.es/elmundo/2010/01/2 ... 62378.html), Sevilla, con sus sistemas de seguridad..., estan preparando la Feria, porque ausentes estan desde luego.
Eso si manteniendo esa famosa frase de "aqui no pasa ná", estan nuestros mandos de Instituciones Penitenciarias, que a pesar de todo, no encuentran ninguna razon, (la seguridad de sus funcionarios desde luego no la es¡¡¡), para vaciar ese departamento y ponerlo en condiciones, pero por supuesto andan como locos por imponer e instalar los lapices opticos, y dentro de las galerias o modulos por supuesto, vamos seguridad total, ronda a las 5 de la madrugada un funcionario solo y sin transmisiones no puede ser de otra forma ¡¡¡¡¡y de paso echas un cigarrito con el Fies de turno que andara sentado en el pasillo, afilando el pincho aprovechando que esta desvelado.
Todo esto seria un buen chascarrillo, si no fuera porque a los afectados nos hace maldita la gracia, al final como siempre en este pais, en tanto no ocurra una desgracia, nadie empezara siquiera a pensar en solucionar el problema, pero eso si seguro que la aprovechan todos para ir y sacarse la foto, aparecer en la tele y soltar grandes discursos,pues metanselos por donde amargan los pepinos y hagan su trabajo de una vez, que para eso cobran ¡¡¡¡¡¡
Bueno que me enciendo y acabo soltando sapos y culebras, os dejo el enlace donde esta la denuncia http://www.acaip.info/acaip_1280.html, y juzgado por vosotros mismos.
Un saludo que me voy a currar.
Avatar de Usuario
kanus
Nivel: Medio -Oficial de Policía-
Nivel: Medio -Oficial de Policía-
 
Mensajes: 521
Registrado: Sab Jul 18, 2009 11:56 am

Re: ESTA CARCEL ES UNA RUINA¡¡¡¡¡¡¡¡

Notapor JoMAs » Dom Mar 28, 2010 7:02 am


Estimado Kanus, por eso ponía lo que ponía de "La Haine" ...... Los malos opinan eso ... Que no te cuento que opinan los que se hacen cargo de esta cuadrilla satrapas.
Por cierto, ahora anuncian las prisiones como pisitos en las noticias sobre ellas no se como siendo gente del sector las ponen cual pisito en Mostoles... Pasen y vean:

Seguridad Pública y Protección Civil

Enviar a un amigo | Imprimir


El Gobierno planea construir otras ocho cárceles hasta 2012

El sistema penitenciario, con más de 61.000 reclusos, necesita con urgencia nuevas plazas para aliviar la actual situación de hacinamiento



Las cárceles españolas tienen hoy día casi el doble de presos que en 1990: más de 61.000 repartidos en 77 prisiones. El aumento sostenido de la delincuencia, el endurecimiento de las penas, el castigo de nuevos delitos y la demora en la edificación de nuevas cárceles están sobrecargando el sistema penitenciario. El Gobierno ya tiene en marcha la construcción de cuatro prisiones, más otras tres que levanta la Generalitat de Cataluña. El Consejo de Ministros tiene previsto aprobar en breve un nuevo plan de prisiones, con el que se edificarán al menos otras ocho y 18 centros de inserción social. Pero aún no hay una buena explicación sobre por qué España tiene la tercera tasa más alta de presos por habitante de la UE.

Las costuras del sistema penitenciario español están a reventar. Ya hay casi 61.000 personas en las 77 cárceles españolas, el doble que en 1990. La población reclusa crece a un ritmo de 100 personas a la semana. El año pasado entraron y salieron 87.575 ciudadanos. El sistema necesita aumentar de tamaño (o replantearse a sí mismo), pero construir cárceles requiere mucho tiempo y dinero. Las cuatro prisiones cuya edificación ya ha puesto en marcha el Gobierno no podrán estar en funcionamiento antes de 2007 o 2008, al igual que tres que levanta la Generalitat catalana. Sus 6.532 plazas tampoco serán suficientes.





El Ministerio del Interior tiene ultimado un plan para construir nuevos centros penitenciarios, que el Consejo de Ministros aprobará en las próximas semanas, en el que se prevé edificar al menos otros ocho presidios (y cerrar cuatro que se caen de viejos), así como la construcción de 18 centros de inserción social (CIS), para el cumplimiento de penas en régimen de semilibertad. El plan, cuyas inversiones previstas se prolongan hasta el 2012, proyecta más centros, pero Instituciones Penitenciarias prefiere esperar a que se apruebe para difundir todas las ubicaciones.

Si construir una cárcel viene a costar de media 53 millones de euros, llave en mano, la inversión mínima para darle más talla al sistema se va a disparar por encima de los 742 millones de euros para los centros cuya ubicación ya se conoce. Equipar cada una de ellas sale a otros 10 millones y el coste de mantener en funcionamiento cada una es de 12 millones al año.

La norma de un preso por celda va camino de convertirse en una utopía. El 56% de las celdas ya está ocupada por dos personas. La directora general de Instituciones Penitenciarias, Mercedes Gallizo, prefiere no hablar de hacinamiento, sino más bien de "sobreocupación". "Queremos que las cárceles lleguen a estar ocupadas al 100%, no al 150%", aseguró el ministro del Interior, José Antonio Alonso, durante la última fiesta de la Merced, patrona de las prisiones. El objetivo aún queda lejos. Hay prisiones como la de Sangonera (Murcia) que, según el sindicato Acaip (mayoritario en el sector), están al 264%.



La Sociedad Estatal de Infraestructuras y Equipamientos Penitenciarios (SIEPSA), la sociedad anónima mercantil de carácter estatal constituida en 1992 para la construcción de cárceles, está ejecutando las obras de cuatro prisiones, cuya edificación fue anunciada el 28 de julio de 2003 por el entonces ministro del Interior, Ángel Acebes. La inversión inicial prevista era de 252 millones de euros para levantar y abrir estos cuatro centros, de 1.008 plazas cada uno, en El Puerto de Santa María (Cádiz), Morón de la Frontera (Sevilla), Albocàsser (Castellón) y Estremera (Madrid). SIEPSA tiene su propio presupuesto y autonomía.

Pero ninguna de esas cárceles estará acabada antes del último semestre de 2007. Luego se tendrá que abrir el proceso para dotarla de funcionarios de prisiones (500 por centro), educadores, enfermeros, monitores (unos 25 de media) y fuerzas de seguridad para la custodia exterior (100 por cada uno), lo que retrasará más la apertura. Lo mismo ocurre con las tres prisiones que está construyendo la Generalitat catalana (única comunidad con las competencias de prisiones asumidas) en Barcelona (Quatre Camins, Can Brians II y Lledoners).

La población reclusa sigue creciendo. Si las leyes siguen como están (más tipos delictivos, mayores penas, ninguna redención, dificultades para otros beneficios) la alternativa es levantar más cárceles y cruzar los dedos para que las costuras no revienten, o lo que es lo mismo, que no crezca la conflictividad. Los responsables penitenciarios y los sindicatos admiten que, por ahora, sólo hay más tensión e incomodidades. Los planes de construcción son éstos.

Andalucía

Tendrá dos nuevas prisiones, la de Morón y la de El Puerto de Santa María, llamada Puerto III, que se sumarán a las 12 ya existentes en ese territorio, con una gran concentración en Cádiz y Sevilla. La de El Puerto es la más avanzada. El contrato de obra fue firmado el 10 de marzo, con un plazo de ejecución de 24 meses. Los movimientos de tierra ya están en marcha y será, posiblemente, la primera en terminarse. La de Morón comenzará a edificarse en el primer trimestre de 2006 y estará lista, como la anterior, en dos años. El Ministerio del Interior, SIEPSA y el Ayuntamiento de Morón ya han firmado el convenio urbanístico, que ha sido remitido a la Junta de Andalucía. Lo que falta es concluir la expropiación de algunas parcelas, porque el resto del terreno ya ha sido comprado. Cada centro tendrá 1.008 plazas.

Castellón

El convenio urbanístico para la cárcel de Albocàsser fue firmado por el Gobierno anterior, que había adquirido mediante compra el 90% del suelo necesario. La superficie construida será de unos 90.000 metros cuadrados y contará, además de con las clásicas celdas y patios, con equipamientos destinados a la educación, la formación profesional, instalaciones deportivas, culturales y espacios para la atención sanitaria. La actual Administración ha obtenido ya la aprobación definitiva del plan especial de la cárcel por parte de la Generalitat Valenciana. Las obras están a punto de licitarse, pese a que las expropiaciones de urgencia de los terrenos que faltaban por tomar se retrasó hasta el 18 de abril. La Comunidad Valenciana tiene otros seis centros.

Madrid

La Comunidad de Madrid, donde ya se levantan seis cárceles (más la antigua Yeserías, convertida en Centro de Inserción Social), ha dado su visto bueno a la construcción de la cárcel llamada Madrid VII, en el municipio de Estremera. Un problema con unos restos arqueológicos hallados en la zona y la dificultad para ejecutar la permuta de una parcela han supuesto algún retraso. La Consejería de Medio Ambiente y Ordenación Territorial dio su visto bueno al proyecto en septiembre. Será construida sobre 21 hectáreas. Constará de un edificio central de cuatro plantas y una altura máxima de 12 metros, más una torre de vigilancia que alcanzará los 50 metros. La obra se adjudicará a finales de este mes o a principios del que viene.

Cataluña

La Generalitat está construyendo dos penales en Barcelona, el de Can Brians II y el centro de jóvenes Quatre Camins, que sustituirá al de Trinitat. Si todo va bien, estos centros y el de Els Lledoners, en Bages, estarán acabados a lo largo de 2007. Entre los tres sumarán otras 2.500 plazas. La Generalitat anunciará en breve la ubicación de seis más. Uno de ellos estará en Figueres (Girona) y sustituirá a dos centros obsoletos. La otra se está negociando que esté en Estaràs (Lleida). Habrá otra en Tarragona, más un centro de inserción. Todo esto, para 2010.

Navarra

La construcción de una nueva prisión en las inmediaciones de Pamplona fue prevista por el Gobierno en 1998, pero no fue posible ni encontrar suelo ni llegar a un acuerdo con el Ejecutivo navarro. Tanto fue así, que el dinero previsto para este presidio (y para dos en Canarias y el País Vasco) fue asignado a la construcción de cuatro centros ya en marcha. Lo más fácil es que, finalmente, la prisión se ubique en unas parcelas del llamado camino de Loza, en el noroeste de Pamplona. El acuerdo de construcción ya está cerrado. Pero no hay fecha de inicio. Cuando esté lista, se cerrará la vieja cárcel provincial.

Canarias

La situación penitenciaria de las islas es apremiante y requiere acciones urgentes, por lo que se han acometido reformas en los cuatro centros ya existentes, como en el de Tahíche (Lanzarote). En la actualidad, 1.000 presos canarios cumplen pena en cárceles de la Península por falta de plazas en las islas. La intención es ubicar el nuevo penal en Las Palmas de Gran Canaria, aunque los responsables de Instituciones Penitenciarias, por ahora, prefieren guardar el secreto ante la inevitable susceptibilidad vecinal. Mientras, se va a rehabilitar la vieja prisión militar de La Isleta para aliviar la presión. También se busca suelo para un centro de tamaño medio en Fuerteventura.

País Vasco

Es la comunidad con las instalaciones penitenciarias más deficientes. Tiene tres cárceles y la que está peor es Martutene, en San Sebastián, vieja y húmeda. En principio, se edificaría un nuevo penal en unos terrenos en Zubieta, también en San Sebastián, una zona destinada a equipamientos. El suelo lo cederá el Ayuntamiento a cambio de los que ocupa Martutene, que se cerraría. No hay fechas.

Baleares

La nueva cárcel se ubicaría en Menorca, ya que los presos de esta isla tienen que cumplir en la de Mallorca. El Consell ha mostrado su interés en este proyecto. Ya se está en la fase de tramitación urbanística "y de definición arquitectónica", ya que una de las condiciones es que no afee el paisaje.

Ceuta

La cárcel es pequeña, antigua, obsoleta y está ubicada en el conflictivo barrio del Príncipe Alfonso. La abrupta orografía de la ciudad autónoma y la escasez de suelo va a requerir que la nueva prisión tenga un diseño arquitectónico "especial". Lo más probable es que Interior firme un acuerdo con la Gerencia de Infraestructuras de la Defensa para conseguir el suelo preciso. La cárcel vieja será cerrada y demolida.

Murcia

Murcia es, sin duda, la que tiene la población reclusa más apretada. La vetusta cárcel de Sangonera está ocupada al 264%, según fuentes sindicales. La consecución de terrenos, por ahora, ha sido misión imposible. Prisiones quiere levantar allí un centro de 1.008 plazas, pero las gestiones están prácticamente paradas.

Soria

La construcción de una nueva cárcel en Soria está prevista en el plan de actuación específico para la provincia, aprobado por el Consejo de Ministros el 6 de mayo de 2005. Será una prisión de tamaño medio y conllevará el cierre del actual penal, sito en el casco urbano. Zamora podría tener otro centro.

Penas más duras y pocas alternativas
Cinco expertos analizan el hecho de que España tenga la tercera tasa más alta de presos de la UE
Cárcel de Soto del Real (Madrid).
Las cárceles no tienen reservado el derecho de admisión. Todo cliente enviado por los jueces halla acomodo, por el tiempo que sea. El ritmo de aumento de la población penitenciaria (un 3,2% en lo que va de año), sin cárceles nuevas aún, ha llevado a Mercedes Gallizo, directora de Instituciones Penitenciarias, a plantear una reflexión: "Ha llegado el momento de que la sociedad supere la idea de que las prisiones son el destino inevitable al que están abocadas todas las personas que llegan a vulnerar las normas penales". ¿Cómo es posible que España tenga la tercera mayor tasa de población reclusa, 144 presos por 100.000 habitantes, muchos más que Francia o Italia? El Reino Unido, donde el total de presos crece en 250 personas por semana, se pregunta lo mismo. Ambos países construyeron 13 cárceles cada uno entre 1996 y 2003, con 18.500 nuevas plazas en el caso británico y 10.027, en el español. Y ya están llenas.

Cinco expertos opinan sobre el caso español y sus soluciones: Mercedes Gallizo; la jurista y portavoz del PP en la Comisión de Interior, Alicia Sánchez Camacho; el catedrático de Derecho Penal de la Universidad de Granada Lorenzo Morillas, miembro de una de las comisiones que participó en la reforma del Código Penal de 2003; el magistrado Arturo Beltrán, presidente de la Sección Quinta de la Audiencia de Madrid, máxima instancia judicial penitenciaria en la comunidad; e Iñaki Rivera Beiras, director del Observatori del Sistema Penal i els Drets Humans, de la Universidad de Barcelona.

Todos, salvo Sánchez Camacho, coinciden en que la causa fundamental del imparable aumento de reclusos está en el endurecimiento de las penas del Código Penal de 1995, reforzado aún más en 2003; las dificultades en el acceso al tercer grado y a la libertad condicional; la introducción de nuevos delitos de peligro abstracto; un cierto abuso de la prisión preventiva y la mayor presencia de delincuentes llegados de otros países. En plata: más presos, por más tiempo y sin poder redimir pena.

"Los neoconservadores de Estados Unidos han exportado a Europa, y por supuesto a España, una política de populismo punitivo, de tolerancia cero, que se traduce en políticas de barrido de los delincuentes de las calles y de endurecimiento de las penas", asegura Rivera. "El panorama es preocupante, y lo único que se les ocurre a los Gobiernos es construir más cárceles. El problema no es sólo que cada vez haya más presos, sino que no tienen posibilidades de redención, y se crea una tensión máxima. Y no es cuestión de PP o PSOE. Ambos votaron las reformas", añade.

Morillas analiza la situación en una línea similar. "Se ha producido un expansionismo del Derecho Penal, es decir, que hay más delitos y más penas. Hay un expansionismo racional para una sociedad de riesgo, como es el que afecta, por ejemplo, a los delitos de Internet o del tráfico; y otro irracional, que intenta paliar los fallos de la sociedad. Esto, en épocas de sensación de inseguridad ciudadana, se traslada al Derecho Penal". Uno de los problemas que ve Morillas es que la reforma del Código Penal de 2003 (que consagró el cumplimiento íntegro de las penas y dificultó el tercer grado y la libertad condicional) aún no ha surtido efecto en las cárceles. "La reforma de 1995 tardó dos años en apreciarse, y la de 2003 se empezará a ver ahora, con una mayor presión sobre el sistema".

Beltrán coincide en que la culpa es, fundamentalmente, del endurecimiento de las penas, "y del cambio que se ha operado en España de una sociedad preindustrial a una tecnológica, algo que no se sabe aún bien cómo se ha encajado". Explica que el crecimiento de la población y de la delincuencia foránea ("no de la inmigración, que es gente que viene a trabajar, no a delinquir", matiza) ha contribuido a la situación actual. "Con las normas más duras se crea un ambiente de inseguridad, y para los jueces es más fácil justificar una prisión preventiva que la libertad".

Los análisis son parcialmente coincidentes con el de Gallizo. "Es evidente que las reformas de la legislatura pasada alargan el tiempo de estancia en las prisiones, que se sobreocupan", argumenta. "La reflexión que debemos trasladar es que el abuso de las penas en régimen cerrado desvirtúa el sistema. El plantear medidas para flexibilizar el sistema acarrea riesgos, pero no hacer nada también es un riesgo, porque puede haber más conflictos en las cárceles y menos posibilidad de tratamiento", continúa.

La directora de Prisiones añade que las medidas de endurecimiento de las penas "no vinieron acompañadas por parte del Gobierno del PP de un plan de construcción de centros, porque pensaban que la población reclusa no crecería".

La diputada del PP Sánchez Camacho reniega de este planteamiento. "Si hay más gente en la cárcel es porque se delinque más", sentencia. "El endurecimiento del Código Penal fue debido a una demanda social, pero en los últimos dos años, el actual Ejecutivo no ha hecho nada. Y tampoco se están adoptando medidas sociales para impedir que crezca la delincuencia". A su juicio, el alargamiento de las condenas fue "muy bien recibido por la sociedad y redujo la reincidencia".

Así las cosas, ¿qué se puede hacer? "En la UE hay un debate sobre la flexibilización del sistema que aún no ha llegado a España, en el que se tiende a una apuesta fuerte por las penas alternativas, las libertades condicionales, la semilibertad, el cumplimiento de penas en centros de deshabituación por parte de los toxicómanos, las medidas telemáticas y los trabajos en beneficio de la comunidad", asegura Gallizo. "Lo primero que debemos hacer es administrar lo que tenemos y multiplicar las actividades en la cárcel, como el trabajo productivo, porque mucha gente en los patios y sin hacer nada genera problemas. Todo ello combinado con medidas sociales que atajen las causas del delito".

"La reflexión de Gallizo es muy interesante", añade Beltrán. "Pero las medidas no son fáciles y no dan votos". Morillas agrega que lo vital es frenar la entrada en prisión. "El 70% de los presos está en la cárcel por delitos de narcotráfico y contra el patrimonio, muchas veces asociados. Si un delincuente drogadicto se deshabitúa, posiblemente no volverá a delinquir, porque la causa del delito desaparece".

La coincidencia total es que para los delitos graves, para las condenas de larga duración, no hay alternativa. "Quizás habría que reservar la cárcel para los delitos más graves", dicen casi con las mismas palabras Gallizo y Beltrán. "Sólo con cumplir la ley, para que se permitiera el acceso a la libertad condicional de quienes han cumplido las dos terceras partes de la pena, se liberarían miles de celdas", asegura Rivera. "Claro que hay que tomar medidas para prevenir y evitar el delito", afirma Sánchez Camacho. "A las penas de prisión se pueden buscar alternativas, como el control telemático, pero eso no resuelve el problema porque afecta a poca gente", concluye.





Fuente: El País



Lo reenvio por privado :wink: . Salu2 y que vuecencia se cuide :wink:
Imagen

Maniobrar con un ejército es ventajoso. Maniobrar con una multitud indisciplinada, es peligroso.
Avatar de Usuario
JoMAs
Nivel:Profesional -Comisario Principal-
Nivel:Profesional -Comisario Principal-
 
Mensajes: 3554
Registrado: Mié Feb 14, 2007 7:38 pm

Re: ESTA CARCEL ES UNA RUINA¡¡¡¡¡¡¡¡

Notapor kanus » Lun Mar 29, 2010 7:34 pm


DEPOL Guardia Civil

Inicio curso: septiembre 2019
de-pol.es
Al parecer la denuncia interpuesta, ya ha sido admitida a tramite y se va a comenzar el tramite de instruccion y las aportaciones de pruebas, no se yo si el o la Juez ira en persona a comprobar las deficiencias ó milagrosamente y en un tiempo record, se van a comenzar las obras para que las deficiencias de seguridad desaparezcan.
Ya veremos, pero lo cierto es que si me gustaria saber que tipo de explicaciones va a dar la jefa.
Avatar de Usuario
kanus
Nivel: Medio -Oficial de Policía-
Nivel: Medio -Oficial de Policía-
 
Mensajes: 521
Registrado: Sab Jul 18, 2009 11:56 am

Re: ESTA CARCEL ES UNA RUINA¡¡¡¡¡¡¡¡

Notapor Unforal » Lun Mar 29, 2010 9:41 pm


Chaleco Balistico Sioen Sk1-6

790?
materialpolicial.com
JoMAs escribió:Navarra
La construcción de una nueva prisión en las inmediaciones de Pamplona fue prevista por el Gobierno en 1998, pero no fue posible ni encontrar suelo ni llegar a un acuerdo con el Ejecutivo navarro. Tanto fue así, que el dinero previsto para este presidio (y para dos en Canarias y el País Vasco) fue asignado a la construcción de cuatro centros ya en marcha. Lo más fácil es que, finalmente, la prisión se ubique en unas parcelas del llamado camino de Loza, en el noroeste de Pamplona. El acuerdo de construcción ya está cerrado. Pero no hay fecha de inicio. Cuando esté lista, se cerrará la vieja cárcel provincial.

La cárcel de Pamplona ya está en construcción...Parece que para el año que viene finalizan las obras.
Para cualquier cuestión relativa a la moderación, póngase en contacto vía MP con el moderador o con los webmasters.
Avatar de Usuario
Unforal
MODERADOR GLOBAL
MODERADOR GLOBAL
 
Mensajes: 2751
Registrado: Lun Mar 24, 2008 1:08 pm
Ubicación: España

Re: ESTA CARCEL ES UNA RUINA¡¡¡¡¡¡¡¡

Notapor kanus » Lun Mar 29, 2010 11:42 pm



intervencionpolicial.com
Pues esperemos que la hagan bien y no como esta ocurriendo en todas las macro nuevas, que casi cuesta menos tirarlas y hacerlas bien que arreglar toooooodo lo que no funciona, puertas que tienen vida propia, comunicacion con las celdas que se vuelve loca, problemas de cortes electricos con generadores que estan de adorno y la lista puede ser interminable.
De todos modos Unforal no te fies de los plazos, algo que al parecer solo existe para incumplirlos sobre todo en la Administracion Penitenciaria, ni de que los medios anuncien su inauguracion mientras los altos mandos salen sonrientes paseando, y dandose bombo,son como los decorados en el cine, si se salen de plano, lo unico que podrias ver son andamios, obreros currandos, sacos de cemento.
Eso si, aunque cuando es mas que evidente que no son operativas ni al 20%, como ya ha salido en la tele, los cacos empiezan a entrar de manera inmediata, otra cosa es que haces con ellos, pero claro ese problemilla a ellos no les afecta, solo las cifras.
Avatar de Usuario
kanus
Nivel: Medio -Oficial de Policía-
Nivel: Medio -Oficial de Policía-
 
Mensajes: 521
Registrado: Sab Jul 18, 2009 11:56 am

Re: ESTA CARCEL ES UNA RUINA¡¡¡¡¡¡¡¡

Notapor angelesvigo » Mar Mar 30, 2010 12:09 am


Academia Acceso Cnp

sector115.es
Si después de leer todo esto (y más cosas de otros hilos) sigo teniendo ganas de opositar... es que estoy loca?? :roll: :roll: :roll:
"La conciencia es la única religión" Benedetti

"La misma esperanza deja de ser felicidad cuando va acompañada de la impaciencia" Ruskin

"La verdad es un espejo que se rompe en mil pedazos y cada uno vemos una parte" Borken
Avatar de Usuario
angelesvigo
Nivel:Master II -Comisario General-
Nivel:Master II -Comisario General-
 
Mensajes: 7647
Registrado: Mié Dic 31, 2008 10:16 pm
Ubicación: Mallorca

Re: ESTA CARCEL ES UNA RUINA¡¡¡¡¡¡¡¡

Notapor kanus » Mar Mar 30, 2010 12:14 am


Que no mujer loca no estas seguro, si acaso y sin conocerte.... pelin nada mas, vamos que hablando en plata, seras y no lo dudo una funcionaria muy taleguera¡¡¡¡¡¡¡
Avatar de Usuario
kanus
Nivel: Medio -Oficial de Policía-
Nivel: Medio -Oficial de Policía-
 
Mensajes: 521
Registrado: Sab Jul 18, 2009 11:56 am

Re: ESTA CARCEL ES UNA RUINA¡¡¡¡¡¡¡¡

Notapor angelesvigo » Mar Mar 30, 2010 12:17 am


Curso Oposición a la Ertzaintza

Original. Más Fácil. Online.
nola2hurtu.eus
kanus escribió:Que no mujer loca no estas seguro, si acaso y sin conocerte.... pelin nada mas, vamos que hablando en plata, seras y no lo dudo una funcionaria muy taleguera¡¡¡¡¡¡¡
Pues... espero que sea suficiente para entrar en esta casa!! :risitas:
"La conciencia es la única religión" Benedetti

"La misma esperanza deja de ser felicidad cuando va acompañada de la impaciencia" Ruskin

"La verdad es un espejo que se rompe en mil pedazos y cada uno vemos una parte" Borken
Avatar de Usuario
angelesvigo
Nivel:Master II -Comisario General-
Nivel:Master II -Comisario General-
 
Mensajes: 7647
Registrado: Mié Dic 31, 2008 10:16 pm
Ubicación: Mallorca

Re: ESTA CARCEL ES UNA RUINA¡¡¡¡¡¡¡¡

Notapor macalpe » Dom Abr 04, 2010 9:58 am


angelesvigo escribió:Si después de leer todo esto (y más cosas de otros hilos) sigo teniendo ganas de opositar... es que estoy loca?? :roll: :roll: :roll:

Claro que si!...para ser Funcionario de Prisiones hay que estar loco previamente...en caso contrario no te admiten...
QUIEN AL GRITO VIVA ESPAÑA, CON UN VIVA NO RESPONDE, SI ES HOMBRE NO ES ESPAÑOL, Y SI ES ESPAÑOL NO ES HOMBRE!
Avatar de Usuario
macalpe
Nivel: Medio-Alto -Subinspector-
Nivel: Medio-Alto -Subinspector-
 
Mensajes: 728
Registrado: Jue Nov 26, 2009 11:42 am
Ubicación: SEVILLA


Volver a Instituciones Penitenciarias

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 0 invitados