España, el país europeo con más peatones muertos

Temas sobre tráfico y circulación víal

Moderador: Moderadores Zonales

Reglas del Foro
Este foro está CERRADO, visita y participa en nuestro nuevo foro en: https://www.foropolicia.es.

Por decisión de la administración en este foro ya no se podrán escribir temas ni mensajes nuevos y solo permanecerá abierto a efectos de consulta. Si quieres saber los motivos de este cambio pincha aquí.

Para cualquier información, pregunta o duda puedes enviarnos un e-mail a info@foropolicia.es

España, el país europeo con más peatones muertos

Notapor Escacs » Mié Ene 30, 2008 5:03 am


Pntalon Chester Cnp

29 euros
militariapiel.es
España, el país europeo con más peatones muertos por el tráfico

1. • Nueve de cada 10 viandantes cruzaban por fuera del paso de cebra cuando fueron atropellados
2. • Catalunya registra siete víctimas por cada millón de habitantes y el global español asciende a 16


El peatón que quiere cruzar una calle o una carretera y alcanzar con vida la acera de enfrente lo mejor que puede hacer es buscarse un paso de cebra. España es el país europeo donde más peatones mueren en accidentes de tráfico (613 en el 2006), y casi todos --el 91,5%-- son atropellados fuera de un paso señalizado. En el resto de Europa, la cifra de personas que no cruzaban por un paso de cebra cuando se produjo el suceso desciende al 74%.
Un estudio realizado por Eurotest en 10 países europeos y presentado ayer por el RACC en Barcelona confirma la fragilidad del peatón en España, sobre todo en las ciudades. Mientras que en la carretera uno de cada siete muertos es un viandante, en las vías urbanas la cifra se eleva a uno de cada tres, como en Barcelona y Madrid, con 16 y 25 viandantes muertos el año pasado, respectivamente.
"En España experimentamos en los últimos años un descenso importante del número de muertos en el tráfico, también de peatones, pero aún no estamos a niveles europeos. Queda margen, pero es cada vez más difícil bajar ese número, por lo que cuentan más los detalles. De ahí que lo queremos segmentar y nos centramos, entre otros, en esos peatones", explicó ayer Miquel Nadal, el director de la Fundació RACC, que ha colaborado en el estudio.

NÚMEROS ABSOLUTOS
La estadística, basada en cifras de accidentes del año 2005, coloca a España en el peor lugar, con 15,7 peatones muertos por cada millón de habitantes. Además, en números absolutos, con 680 muertos, España se encuentra por encima de países como Italia (672), Gran Bretaña (671) y Francia (635), cuando estos tienen bastante más habitantes.
Catalunya, por cierto, es un lugar más seguro para los peatones que el resto de España. El año pasado hubo 46 muertos tanto en vías urbanas (38) como en carreteras catalanas (8), que da una cifra de menos de siete viandantes muertos por millón de habitantes. Un número relativamente bajo que equipara Catalunya a países como Finlandia y Noruega, casi a la cabeza de la seguridad viaria europea.
Además, en Catalunya se refleja más que en ningún lugar que el peligro para los peatones se ha trasladado de las carreteras interurbanas a las ciudades: mientras que en cinco años el número de atropellos en carreteras se ha reducido en un 84%, el descenso en zonas urbanas ha sido mucho menor, un 27%.
Pero sea en las calles catalanas o en las españolas, donde el peatón se puede sentir más protegido es en el paso de cebra u otro tipo de paso señalizado --y casi siempre regulado con semáforos--, pese a que muchos se han quejado alguna vez de la actitud irrespetuosa o amenazante de automovilistas o motoristas, incluso cuando el peatón tiene preferencia.

CONCIENCIAR A LA GENTE
Por eso, según Nadal, el principal objetivo del estudio es "concienciar tanto a peatones como a conductores" para que utilicen y respeten, respectivamente, los pasos señalizados, sobre todo en las vías urbanas. También se pretende que las administraciones mejoren las infraestructuras, con pasos mejor señalizados o protegidos, por lo que la Fundació RACC pide a los ciudadanos que a través de la Vía Directa en su web (www.racc.es) se envíen fotos y comentarios sobre pasos de peatones defectuosos o mal diseñados.
Según el estudio, también sería necesario que en la ley de seguridad vial hubiese más referencias a la seguridad del peatón. Por ejemplo, la única infracción que se refiere explícitamente a los pasos de peatones y que quita puntos del carnet (dos) es la de estacionar un vehículo en el propio paso, pero no se penalizan acciones temerarias como atravesarlo a demasiada velocidad o no frenar a tiempo ante un peatón.

POCO REGLAMENTADO
"Se podría mejorar tanto el diseño de los pasos como la legislación, ya que España no tiene reglamentadas algunas actitudes que los otros países sí han incluido en sus leyes. Además, aquí las multas son relativamente bajas", explicó Lluís Puerto, el encargado del estudio por parte del RACC, que aportó varios ejemplos: en España no hay una norma que regula la visibilidad ante un paso de peatones, que en el resto de países suele ser de unos 30 metros; no existe un límite mínimo o máximo para la distancia entre dos pasos --mucha gente cruza entre ellos por no encontrar un paso cercano-- y no está regulado u obligado el uso de pintura antideslizante. Además, España es el único país, junto a Holanda, donde no se especifica que un vehículo debe ralentizar la marcha cuando se vaya acercando a un paso señalizado.

http://www.elperiodico.com/default.asp? ... io_PK=1021
Imagen

SOMOS SIMPLES PEONES DE LA ADMINISTRACIÓN
Avatar de Usuario
Escacs
Nivel: Experto -Comisario-
Nivel: Experto -Comisario-
 
Mensajes: 2928
Registrado: Lun Jun 25, 2007 10:51 pm
Ubicación: Cataluña!

Notapor agusbonfire » Mar Feb 05, 2008 1:14 am


¿Quieres ser Policía Nacional?

Prepárate con los mejores
joyfepolferes.es
Al hilo de todo lo que cuentas, creo que una buena solución con respecto a los pasos de peatones es hacerlos sobreelevados. Es la única manera de que el 99% de los vehículos disminuyan la velocidad al llegar a ellos. El 1% que falta es el de los "inteligentes" que evidentemente el coche que llevan no es suyo y les da igual ya que pasan volando por encima.
También hay personas que cruzan los pasos de peatones sin mirar. Si a esto le sumamos que el conductor va distraido con la radio, mirando a las musarañas o utilizando el teléfono móvil .... :hospital:
Avatar de Usuario
agusbonfire
Nivel: Básico -Policía-
Nivel: Básico -Policía-
 
Mensajes: 198
Registrado: Jue Ene 31, 2008 4:43 pm

Notapor El intocable » Mar Feb 05, 2008 1:27 am


Gc Edicion 175 Aniversario

gafaspolicia.com
agusbonfire escribió:Al hilo de todo lo que cuentas, creo que una buena solución con respecto a los pasos de peatones es hacerlos sobreelevados. Es la única manera de que el 99% de los vehículos disminuyan la velocidad al llegar a ellos. El 1% que falta es el de los "inteligentes" que evidentemente el coche que llevan no es suyo y les da igual ya que pasan volando por encima.
También hay personas que cruzan los pasos de peatones sin mirar. Si a esto le sumamos que el conductor va distraido con la radio, mirando a las musarañas o utilizando el teléfono móvil .... :hospital:


Has dado en el clavo :ok: :ok:
Siempre tendrás alguien por encima tuya, trata de superarlo.
Avatar de Usuario
El intocable
Nivel: Experto -Comisario-
Nivel: Experto -Comisario-
 
Mensajes: 2987
Registrado: Vie Ene 26, 2007 3:26 pm
Ubicación: Territorio Español

Notapor Oscar3 » Jue Feb 07, 2008 7:19 pm



foropolicia.es
Estoy totalmente de acuerdo en que los pasos de peatones elevados son la mejor solución para disminuir la velocidad pero creo que en esta estadística se hablaba de que la mayoría de las muertes se provocaban en accidentes fuera de pasos de peatones. Existe un gran problema de concienciación y la gente no sabe que en realidad un accidentes a 60 Km/ h puede ser mortal. Si no logramos quela gente respete los pasos de peatones y las lucecitas de la semaforos no evitaremos nada.
Avatar de Usuario
Oscar3
-Policía en Prácticas-
-Policía en Prácticas-
 
Mensajes: 32
Registrado: Mié Ene 30, 2008 6:19 pm
Ubicación: Tenerife

Notapor PeInG » Jue Feb 07, 2008 10:03 pm


Cartera Porta Placa Ertzaintza

Fabricado en piel de vacuno
enpieldeubrique.com
La solución para que no haya muertos por atropellos es que pasen unas generaciones y la gente se dé cuenta de que hay que mirar a la izquierda y a la derecha antes de cruzar. Es algo muy simple.

Otra cosa es la estadística que incluye a personas que han cumplido con esta sencilla norma y por el contrario ha sido asesinada por algún hijo de perra al volante (homicidio con imprudencia, 3 años)
PeInG
Nivel: Medio-Alto -Subinspector-
Nivel: Medio-Alto -Subinspector-
 
Mensajes: 733
Registrado: Jue Dic 21, 2006 12:38 am


Volver a Tráfico y Circulación Vial

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 2 invitados

cron