Ertzaintza, erchancha,erchaina, chalaina, erzainza,...

Foro sobre el cuerpo de la Policía Autónoma Vasca.

Moderador: Moderadores Zonales

Reglas del Foro
Este foro está CERRADO, visita y participa en nuestro nuevo foro en: https://www.foropolicia.es.

Por decisión de la administración en este foro ya no se podrán escribir temas ni mensajes nuevos y solo permanecerá abierto a efectos de consulta. Si quieres saber los motivos de este cambio pincha aquí.

Para cualquier información, pregunta o duda puedes enviarnos un e-mail a info@foropolicia.es

Re: Ertzaintza, erchancha,erchaina, chalaina, erzainza,...

Notapor igorblue8 » Mié Jun 22, 2011 11:06 am


Academia Acceso CNP

sector115.es
Mila esker Mahonei por la aportación, sabes mucho del tema!
Yo he estudiado en el modelo d toda la vida, y la verdad que el euskera, aunque difícil, es un idioma muy bonito. A los que lo esteis estudiando mucho ánimo!
Quiero opositar en la XXIV y como no tengo ningún título me voy a presentar al EGA en septiembre.
Ayer me comentaron que el año que viene a la gente que ha estudiado en modelo d le iban a dar el PL2, ¿sabéis algo de esto?
Un saludo
igorblue8
Nivel: Básico -Policía-
Nivel: Básico -Policía-
 
Mensajes: 84
Registrado: Lun May 30, 2011 12:15 pm

Re: Ertzaintza, erchancha,erchaina, chalaina, erzainza,...

Notapor Nessa » Mié Jun 22, 2011 11:49 am


igorblue8 escribió:Ayer me comentaron que el año que viene a la gente que ha estudiado en modelo d le iban a dar el PL2, ¿sabéis algo de esto?
Un saludo


:silencio: :silencio:

http://www.noticiasdegipuzkoa.com/2010/ ... de-euskera
Imagen

"Los héroes son personas que actúan cuando la mayor parte de la gente no hace nada" Philip Zimbardo

"Non gogoa, han zangoa"
Avatar de Usuario
Nessa
Nivel:Master II -Comisario General-
Nivel:Master II -Comisario General-
 
Mensajes: 7251
Registrado: Dom May 11, 2008 10:00 pm
Ubicación: Mordor

Re: Ertzaintza, erchancha,erchaina, chalaina, erzainza,...

Notapor igorblue8 » Mié Jun 22, 2011 12:01 pm


Conviértete En Ertzaina

Todo online
nola2hurtu.eus
Nessa escribió:
igorblue8 escribió:Ayer me comentaron que el año que viene a la gente que ha estudiado en modelo d le iban a dar el PL2, ¿sabéis algo de esto?
Un saludo


:silencio: :silencio:

http://www.noticiasdegipuzkoa.com/2010/ ... de-euskera


Muchas gracias Nessa! :D
igorblue8
Nivel: Básico -Policía-
Nivel: Básico -Policía-
 
Mensajes: 84
Registrado: Lun May 30, 2011 12:15 pm

Re: Ertzaintza, erchancha,erchaina, chalaina, erzainza,...

Notapor Mahonei » Mié Jun 22, 2011 4:01 pm


Algo totalmente lógico, pues no tiene ningún sentido que uno se tire toda la vida estudiando un idioma, y cuando acaba los estudios le den un título "general " de bachiller o lo que sea que den ahora y punto. Aunque también es verdad que para eso las superación de los cursos debería estar ligada a la superación de unos niveles estándar... cosa que ahora, cuando casi hay que aprobar a la gente si o si, no ocurre ni de lejos. Y me pregunto... ¿Qué diferencia hay entre quienes estudian en D en B o en A? ¿No estudian todos euskera como asignatura? ¿No deberían obtener todos un título al finalizar sus estudios? ¿Y que diferencia hay entre el euskera y el inglés por ejemplo? La cosa sería tan sencilla como llevar a cabo una reválida al final de cada curso, pero probablemente eso abocaría un desastre estadístico del que no quieren ni oír hablar.

Recuerdo muy bien mi libro de Historia y geografía de 1º de BUP... unas 250 páginas DIN4 redactadas en castellano... recuerdo también muy bien el libro de historia de los compañeros de la clase de al lado, unas 100 páginas :shock:

También recuerdo a mi profesor de euskera rompiéndose los cuernos tratando de enseñar gramática a chavales que estudiaban en modelo D y que tenían el euskera como lengua materna, pero que a pesar de dominar su uso oral, tenían serios problemas a la hora de "entender" las normas más básicas que rigen el idioma.
ImagenImagen
Avatar de Usuario
Mahonei
Nivel: Titan -Subdirector General-
Nivel: Titan -Subdirector General-
 
Mensajes: 15673
Registrado: Vie Abr 06, 2007 5:08 pm
Ubicación: País Vasco - Euskadi

Re: Ertzaintza, erchancha,erchaina, chalaina, erzainza,...

Notapor igorblue8 » Mié Jun 22, 2011 8:43 pm


Guantes Anticorte Policiales

Nivel 5 - modelos desde 38?!
desenfunda.com
Mahonei escribió:Algo totalmente lógico, pues no tiene ningún sentido que uno se tire toda la vida estudiando un idioma, y cuando acaba los estudios le den un título "general " de bachiller o lo que sea que den ahora y punto. Aunque también es verdad que para eso las superación de los cursos debería estar ligada a la superación de unos niveles estándar... cosa que ahora, cuando casi hay que aprobar a la gente si o si, no ocurre ni de lejos. Y me pregunto... ¿Qué diferencia hay entre quienes estudian en D en B o en A? ¿No estudian todos euskera como asignatura? ¿No deberían obtener todos un título al finalizar sus estudios? ¿Y que diferencia hay entre el euskera y el inglés por ejemplo? La cosa sería tan sencilla como llevar a cabo una reválida al final de cada curso, pero probablemente eso abocaría un desastre estadístico del que no quieren ni oír hablar.

Recuerdo muy bien mi libro de Historia y geografía de 1º de BUP... unas 250 páginas DIN4 redactadas en castellano... recuerdo también muy bien el libro de historia de los compañeros de la clase de al lado, unas 100 páginas :shock:

También recuerdo a mi profesor de euskera rompiéndose los cuernos tratando de enseñar gramática a chavales que estudiaban en modelo D y que tenían el euskera como lengua materna, pero que a pesar de dominar su uso oral, tenían serios problemas a la hora de "entender" las normas más básicas que rigen el idioma.


Estoy de acuerdo contigo, pues en el día a día en clase tocas un montón de vocabulario aunque el estar hablando continuamente ayuda y mucho a aprender a expresarse en euskera correctamente.

De todas formas, aunque en todos los modelos estudien euskera, en el modelo D es a diario y en todas las asignaturas. Todos deberían tener un título pero a los de modelo D deberían darles uno más alto pues "se supone" que tienen más conocimiento. Pongo "se supone" por que es cierto lo que dices de que hay gente que lo hablan muy bien pero en gramática cero patatero.
igorblue8
Nivel: Básico -Policía-
Nivel: Básico -Policía-
 
Mensajes: 84
Registrado: Lun May 30, 2011 12:15 pm

Re: Ertzaintza, erchancha,erchaina, chalaina, erzainza,...

Notapor Nessa » Mié Jun 22, 2011 10:07 pm


HECKLER & KOCH SFP9 - OR

Corredera Optical Ready
uspsuministros.com
Yo te digo que el nivel de una carrera universitaria en castellano y en euskera no tiene nada que ver....y en primaria, ESO, Bachiller...me imagino que tampoco. Así que primero que el nivel de unos y otros sea el mismo y luego que sea lo que quieran.

Yo me he tirado toda la vida en bilingüe y me ha costado tener el PL1 y me queda hasta conseguir el PL2.....No sé pero el que se ha apuntado desde txiki al colegio en modelo D no creo que le haya llevado ningun esfuerzo el aprender euskera....basicamente pq el euskera se convierte en lengua madre y que le regalen un titulo que a muchos nos ha costado conseguir no me parece justo.......¿con esto que quieren que los niños se apunten al modelo D? Mérito tenemos los que somos del modelo B o A.....que no hemos tenido la suerte de que nuestros padres nos apunten al modelo D y hemos luchado hasta conseguir el título que acredita que dominamos un idioma.

Y no sigo pq me enfado.... :lol: :lol: :lol: :lol:
Imagen

"Los héroes son personas que actúan cuando la mayor parte de la gente no hace nada" Philip Zimbardo

"Non gogoa, han zangoa"
Avatar de Usuario
Nessa
Nivel:Master II -Comisario General-
Nivel:Master II -Comisario General-
 
Mensajes: 7251
Registrado: Dom May 11, 2008 10:00 pm
Ubicación: Mordor

Re:

Notapor Xaica30 » Mié Jun 22, 2011 11:12 pm


Bolsa Tiro

militariapiel.es
Mahonei escribió:Efectivamente el euskera, al ser un idioma tan antiguo y dependiendo de en que zona geográfica se hable, varía bastante. En la zona de "Iparralde" (zona francesa "vascófona") el euskera tiene tanto en su pronunciación como en las palabras que utiliza muchas similitudes con el francés y en la zona de "hegoalde" (zona española "vascófona") esto pasa con el castellano. Por poner un ejemplo, en "hegoalde" a una PATATA, la llamaríamos PATATA pero en "Iparralde" lA llamarían LURSAGAR ya que en francés se dice POMME DE TERRE, que literalmente traducido al castellano tanto en euskera como en francés sería = MANZANA DE TIERRA.

Esto pasa con muchísimas palabras que se han ido añadiendo al diccionario del euskera. Pero además, dependiendo de la provincia, las palabras se pronuncian o forman de diferente forma, aunque normalmente no se diferencian en gran medida. Incluso los habitantes de un valle pueden hablar una variante diferente a los del valle colindante... Esto como os imaginareis trae grandes problemas a la hora de enseñarlo de manera reglada y de intentar implantarlo como idioma oficial, por ese motivo a partir de 1968 se intentó ir elaborando un dialecto común a todos.

Si os interesa, en la wikipedia existe un artículo muy interesante al respecto:


http://es.wikipedia.org/wiki/Euskera_batua

En cuanto batua en la ertzaintza, decirte que se te valora igualmente hables uno u otro, de hecho al ser el batua un dialecto más neutro suele ser mucho más bonito oír hablar en algúno de los otros dialectos... siempre que sea comprensible claro... además al coincidir en la academia con gente de diferentes puntos, allí aprendes del resto de dialectos de forma natural... por ejemplo... en batua buenas tardes se dice ARRATSALDE ON, mientras que en "Bizkaino" se dice ARRASTION, mucho más bonito y más oído a diario...

Imagen
aquí un mapa con las diferentes variantes del euskera según territorios... fijaos la cantidad de ellos y el pequeño tamaño de extensión... supongo que con el catalán pasará algo parecido...¿me podéis sacar de dudas?

Aquí os dejo un buen enlace... un diccionario online de castellano-euskera:
http://www1.euskadi.net/hizt_3000/

Pues con el catalan pasa algo muy parecido.
Es una lengua que no solamente se habla en Cataluña sino que tambien se habla en Aragon, Murcia, Valencia, Baleares, Andorra, Italia (Alguer) y Francia (Rosellon). Logicamente en cada uno de estos lugares el catalán a ido variando influenciada por las otras lenguas.
Se divide en dos grandes bloques el catalán occidental y el oriental, pero dentro de cada uno de estos hay más dialectos. En Cataluña el catalán "estandar" és el que se habla en Barcelona.

Imagen

En el siguiente enlace de Wikipedia http://es.wikipedia.org/wiki/Idioma_catal%C3%A1n esta bastante bien explicado.

Estoy de acuerdo contigo en que es una lastima que se utilicen las lenguas como recurso politico.

Saludos
Cuando haya un político con buenas intenciones, desaparecerá la política
Avatar de Usuario
Xaica30
Nivel: Medio-Alto -Subinspector-
Nivel: Medio-Alto -Subinspector-
 
Mensajes: 704
Registrado: Sab Jul 07, 2007 11:08 am
Ubicación: Barcelona

Re: Ertzaintza, erchancha,erchaina, chalaina, erzainza,...

Notapor igorblue8 » Jue Jun 23, 2011 8:30 am


Psicotécnicos Joyfepol FERES

joyfepolferes.es
Nessa escribió:Yo te digo que el nivel de una carrera universitaria en castellano y en euskera no tiene nada que ver....y en primaria, ESO, Bachiller...me imagino que tampoco. Así que primero que el nivel de unos y otros sea el mismo y luego que sea lo que quieran.

Yo me he tirado toda la vida en bilingüe y me ha costado tener el PL1 y me queda hasta conseguir el PL2.....No sé pero el que se ha apuntado desde txiki al colegio en modelo D no creo que le haya llevado ningun esfuerzo el aprender euskera....basicamente pq el euskera se convierte en lengua madre y que le regalen un titulo que a muchos nos ha costado conseguir no me parece justo.......¿con esto que quieren que los niños se apunten al modelo D? Mérito tenemos los que somos del modelo B o A.....que no hemos tenido la suerte de que nuestros padres nos apunten al modelo D y hemos luchado hasta conseguir el título que acredita que dominamos un idioma.

Y no sigo pq me enfado.... :lol: :lol: :lol: :lol:


Bueno Nessa, no te enfades que no es mi intención enfadarte :)

yo sé que tiene que costar aprender un idioma desde 0, y el euskera es de armas tomar, y lleva más esfuerzo que otros idiomas.
Cuando eres un crío el esfuerzo es menor porque la capacidad de aprender es mayor y somos como esponjas, pero el dominar el idioma se consigue con años y años estudiando todo en euskera (me refiero al modelo D), es un esfuerzo que no se nota tanto, pero es un esfuerzo.
Al final , un título mide tus conocimientos, y no si te ha costado más o menos aprenderlo.
Por otra parte, es cierto que se aprende cuando se quiere aprender, y hay muchas personas que habiendo estudiado en modelo D, no se merecen un título, porque no tienen los conocimientos necesarios.Hay gente para todo.
Creo que si se da un título por haber estudiado en modelo D, tendría que exigirse un poquito más en euskera, con alguna prueba de conocimientos al final,no sé...algo por el estilo
igorblue8
Nivel: Básico -Policía-
Nivel: Básico -Policía-
 
Mensajes: 84
Registrado: Lun May 30, 2011 12:15 pm

Re: Ertzaintza, erchancha,erchaina, chalaina, erzainza,...

Notapor Nappo » Jue Jun 23, 2011 2:49 pm


CNP Modelo Squad

gafaspolicia.com
Mahonei ! No se te me rebotes hombre !! ya sabes, es la típica coña entre cuerpos.. Que si monos, pitufos.. Pero siempre desde el cariño !
XXIII. PROMOCIÓN
"Veni, vidi, vici" Cayo Julio César
"Sin justicia, sólo hay divisiones, víctimas y opresores." Napoleón Bonaparte
¡ AVANTI !
Spoiler:
Leña al delicuente
Nappo
Nivel: Básico -Policía-
Nivel: Básico -Policía-
 
Mensajes: 223
Registrado: Dom Oct 25, 2009 1:46 am
Ubicación: Eujjjjkadi !

Re: Ertzaintza, erchancha,erchaina, chalaina, erzainza,...

Notapor Mossad » Vie Jun 24, 2011 6:01 pm



foropolicia.es
Me encanta el post !!!
Es increíble la diversidad cultural que tenemos en españa.
un saludo!!
Imagen
Imagen
Avatar de Usuario
Mossad
Nivel: Básico -Policía-
Nivel: Básico -Policía-
 
Mensajes: 199
Registrado: Mié Jun 03, 2009 2:51 pm
Ubicación: España

Re: Ertzaintza, erchancha,erchaina, chalaina, erzainza,...

Notapor Jesús » Dom Jun 26, 2011 10:06 am


Cartera Mossos D`esquadra

Realizada en piel
enpieldeubrique.com
Da gusto leer este post, sobre todo por el nivelazo del personal y el trato correcto que se da a la cultura. Ya podrían aprender muchos políticos de este país ... sobre esos nazi-onalistas que utilizan la riqueza cultural como herramienta de exclusión social
“Las cosas han cambiado, ya te dirán cuándo puedes hablar”. Benjamin Brafman, abogado de Dominique Strauss-Kahn

Imagen
Avatar de Usuario
Jesús
Nivel:Master I -Jefe Superior-
Nivel:Master I -Jefe Superior-
 
Mensajes: 5578
Registrado: Jue Jul 10, 2008 10:07 am
Ubicación: Madrid, Madrid, pedazo de la España en la que naci...

Re: Re:

Notapor Humberto » Dom Jun 26, 2011 4:32 pm


Xaica30 escribió:Pues con el catalan pasa algo muy parecido.
Es una lengua que no solamente se habla en Cataluña sino que tambien se habla en Aragon, Murcia, Valencia, Baleares, Andorra, Italia (Alguer) y Francia (Rosellon). Logicamente en cada uno de estos lugares el catalán a ido variando influenciada por las otras lenguas.


Unos apuntes. Para no infundir a error, deberías decir que aún hay hablantes de catalán en «algunas regiones de», no que «el catalán también se habla en». Pues lógicamente no se habla en todo Aragón, ni en toda Murcia, ni en Alguer, en la isla de Cerdaña (Italia), donde su presencia es testimonial y muy minoritaria, ni en todo el Rosellón ni la Cerdaña francesas, donde pasa lo mismo y no cuentan con ningún tipo de subvención oficial para su estudio. Mientras que Andorra es el único país del mundo donde el catalán es lengua oficial y propia. Y si el catalán (también llamado valenciano) es una lengua pujante y estudiada ahora en Valencia se ha debido más al acomodo en los presupuestos de la autonomía que al número de hablantes reales que tenían las tres provincias, hace escasamente treinta años.
Avatar de Usuario
Humberto
Nivel:Profesional -Inspector Jefe-
Nivel:Profesional -Inspector Jefe-
 
Mensajes: 1664
Registrado: Jue Abr 26, 2007 5:59 pm
Ubicación: Asturias

Re: Re:

Notapor Xaica30 » Dom Jun 26, 2011 9:53 pm


Humberto escribió:
Xaica30 escribió:Pues con el catalan pasa algo muy parecido.
Es una lengua que no solamente se habla en Cataluña sino que tambien se habla en Aragon, Murcia, Valencia, Baleares, Andorra, Italia (Alguer) y Francia (Rosellon). Logicamente en cada uno de estos lugares el catalán a ido variando influenciada por las otras lenguas.


Unos apuntes. Para no infundir a error, deberías decir que aún hay hablantes de catalán en «algunas regiones de», no que «el catalán también se habla en». Pues lógicamente no se habla en todo Aragón, ni en toda Murcia, ni en Alguer, en la isla de Cerdaña (Italia), donde su presencia es testimonial y muy minoritaria, ni en todo el Rosellón ni la Cerdaña francesas, donde pasa lo mismo y no cuentan con ningún tipo de subvención oficial para su estudio. Mientras que Andorra es el único país del mundo donde el catalán es lengua oficial y propia. Y si el catalán (también llamado valenciano) es una lengua pujante y estudiada ahora en Valencia se ha debido más al acomodo en los presupuestos de la autonomía que al número de hablantes reales que tenían las tres provincias, hace escasamente treinta años.


Hombre compañero tampoco en Cataluña habla todo el mundo catalán, sino que hay hablantes de catalán. Si miras el enlace que puse en mi primer post salen unos cuadros donde pone el número de personas que habla y entiende el catalán en todas las regiones que he comentado.

Creo que se entiende perfectamente lo que he querido decir y no hace falta darle más vueltas ni buscar tres pies al gato.

Saludos
Cuando haya un político con buenas intenciones, desaparecerá la política
Avatar de Usuario
Xaica30
Nivel: Medio-Alto -Subinspector-
Nivel: Medio-Alto -Subinspector-
 
Mensajes: 704
Registrado: Sab Jul 07, 2007 11:08 am
Ubicación: Barcelona

Re: Ertzaintza, erchancha,erchaina, chalaina, erzainza,...

Notapor Humberto » Lun Jul 11, 2011 11:34 am


Curso Acceso Guardia Civil

Inicio curso: septiembre 2019
de-pol.es
No se me enfade, Xaica 30, que no hay ni aviesa ni ninguna otra oscura intención en mi mensaje. Mero consejo de escribano a escribientes. Unas líneas breves a propósito de lo que un servidor, de ser usted, habría escrito por aquello de ser más exactos que no más correctos. Dices bien, en Cataluña coexisten dos lenguas desde hace mucho tiempo y sin mayores problemas, y aún diríamos más, de un tiempo a esta parte hay otras que han venido con la inmigración. Son muchos los catalanes que aunque hablen perfectamente el castellano piensan en catalán y viceversa. Y otros muchos que hablando perfectamente el catalán, para leer, compran libros en español. Indistintamente usan de uno y de otro según les venga en gana, como debe ser. Eso es el bilingüismo.

El significado muchas veces no tiene que ver con el significante. Y en la mente del que escribe puede estar una idea que no se reproduce en la del lector. Eso es la exactitud. Cada uno tiene mayor o menor pericia con eso. Total, que como te decía, yo de usted habría escrito «el catalán también se habla en algunas regiones de», y no que «el catalán también se habla en», lo cual, siempre según mi criterio, es más exacto, con independencia de lo que el lector entienda o piense o pueda llegar a interpretar.
Y para que vea, «buscarle tres pies al gato» es expresión castellana (Originariamente eran cinco pies) dicha con ocasión de los que insisten demasiado en algún asunto, tentando la paciencia ajena, y buscando hacer ver lo que no hay, y que ha pasado al catalán como: “Cercar els tres pèls al gat” (aqui se cambia pies por pelos); mientras que «yo de usted» es un calco de la lengua catalana que ha pasado al español. Eso es lo que se llama el proceso de metalingüística: los idiomas en contacto se fusionan, de manera constante y que no cesa, por un método simple, involuntario y antiguo que escapa a cualquier planificación político-cultural, y que trasciende cualquier frontera.
Avatar de Usuario
Humberto
Nivel:Profesional -Inspector Jefe-
Nivel:Profesional -Inspector Jefe-
 
Mensajes: 1664
Registrado: Jue Abr 26, 2007 5:59 pm
Ubicación: Asturias

Re: Ertzaintza, erchancha,erchaina, chalaina, erzainza,...

Notapor peloto » Jue Jul 14, 2011 8:37 pm


Fundas De Pernera

Para servicios en moto
materialpolicial.com
Con el permiso de todos y en concreto de Mahonei... y atreviéndome a, no ha corregir, sino más bien a puntualizar. Dices, allá por los principios de este tema que Ertzaintza sonaría algo así como "erchaincha". Bien es cierto que los que no hablan euskera desde el principio o digamos que los que no lo tienen como lengua materna, les cuesta pronunciar la "tz" y lo hacen como una "ch" lo que en euskera sería un "tx". La "tz" sería más como... cuando dices Pizza. Vale, que hay gente que lo dice "picha" pero a mi eso me suena a otra cosa. Es como una pronunciación más fina, más punzante por decirlo de alguna forma, Erzzainzza (por seguir el ejemplo de pizza). Pero vamos, que no estoy criticando a nada ni a nadie eh, que la verdad, no es nada fácil pronunciar la palabrita... y si no que se lo digan a los tanos "¡aaaaaaaay la chaina!".
Un saludo.
(¡es mi primera vez!) :lol:
Avatar de Usuario
peloto
Nuevo usuario registrado
 
Mensajes: 3
Registrado: Mié Jul 13, 2011 10:18 am

AnteriorSiguiente

Volver a Ertzaintza

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 0 invitados