El futuro de ETA

Temas relacionados con terrorismo nacional o internacional

Moderador: Moderadores Zonales

Reglas del Foro
Este foro está CERRADO, visita y participa en nuestro nuevo foro en: https://www.foropolicia.es.

Por decisión de la administración en este foro ya no se podrán escribir temas ni mensajes nuevos y solo permanecerá abierto a efectos de consulta. Si quieres saber los motivos de este cambio pincha aquí.

Para cualquier información, pregunta o duda puedes enviarnos un e-mail a info@foropolicia.es

Re: La negociación con ETA

Notapor jagger30 » Lun Nov 23, 2009 7:46 am


No está nada mal que haya "problemas" entre ellos, aunque por desgracia la linea dura terminara imponiendose y terminaran cometiendo algún atetando.
ETA y el entorno radical se encuentran prácticamente partidos en dos. Los que abogan por seguir atentando hasta que el Estado "doble las rodillas", según propia terminología, no son precisamente la mayoría, aunque se incluya entre ellos la dirección actual de la banda.

Fuentes de la lucha antiterrorista aseguran que unos, los más radicales, están aglutinados tras la 'propuesta Mugarri' -un documento que está siendo distribuido entre la izquierda 'abertzale'-, que acoge a los más ortodoxos y a los que afirman que "se ha acabado el tiempo de la política".

Los otros están tras Arnaldo Otegi, Rafa Díez Usabiaga, Rufino Etxeberria, Íñigo Iruin y Jone Goirizelaia -encuadrados con frecuencia en el sector denominado poli-mili-, y se encuentran absolutamente espantados ante la posibilidad de que la derrota de la banda terrorista, que asumen como un hecho consumado, se produzca sin obtener nada a cambio.

Desde que la plana mayor de la ilegalizada Batasuna fuese de nuevo encarcelada, los que quedan en libertad han tomado iniciativas que constituyen una flagrante desobediencia de las órdenes de la dirección de ETA.


http://www.elmundo.es/elmundo/2009/11/2 ... 18617.html
Saludos.
Imagen
Avatar de Usuario
jagger30
EXPULSADO
EXPULSADO
 
Mensajes: 4538
Registrado: Jue Feb 14, 2008 1:35 pm
Ubicación: Pais Vasco

Re: La negociación con ETA

Notapor metro123 » Lun Nov 23, 2009 8:57 am


Fundas Para Grilletes Desde 7?

En cordura o piel, 30 modelos
desenfunda.com
No tengo tan claro yo esa división.

Si hay alguien que en ese mundo apuesta por romper amarras son los que secundan la "propuesta Gakoa" (que ya os comenté hace algunas semanas), y las acciones de Otegui y Cía parece que más bien buscan convencerles que no den el paso de irse: a ellos y a otros que van desertando poco a poco, en silencio, de ser votantes suyos. EA y Aralar están ahí para recogerlos, y eso lo teme Batasuna.

En cualquier caso, no están fuera del paraguas etarra las propuesta de Otegui, y como decía Eguiguren en el enlace que puse ayer, entra en la estrategia de ETA. ¿Que quieren dar pasos para que ETA cambie? Me temo que se equivocan. O acaban rompiendo con ETA o ETA fagocitará toda iniciativa política a medio plazo.

Aunque se pretende evitar la ruptura, para evitar una ETA menor aunque dura, todo va encaminado a ello. Era el Plan B que os cuento desde hace años.

Y como dice Eguiguren: eso se decidirá en un plazo máximo de 3 años.
Si aceptas el sacrificio, el esfuerzo con constancia, la rectitud sin medida, perdonar con gallardía, exigir con humildad, ayudar sin interés, enseñar con agrado, atesorando honradez, lealtad, audacia, paciencia y sabiduría, serás VIGILANTE
Avatar de Usuario
metro123
Nivel: Titan -Subdirector General-
Nivel: Titan -Subdirector General-
 
Mensajes: 11409
Registrado: Mié Sep 20, 2006 12:03 pm
Ubicación: Detrás tuya

Re: La negociación con ETA

Notapor metro123 » Lun Nov 23, 2009 2:49 pm


Formación Oficial H&K

Formación / tutoriales H&K
uspsuministros.com
Más sobre el debate interno:

http://www.elpais.com/articulo/espana/i ... inac_7/Tes
Si aceptas el sacrificio, el esfuerzo con constancia, la rectitud sin medida, perdonar con gallardía, exigir con humildad, ayudar sin interés, enseñar con agrado, atesorando honradez, lealtad, audacia, paciencia y sabiduría, serás VIGILANTE
Avatar de Usuario
metro123
Nivel: Titan -Subdirector General-
Nivel: Titan -Subdirector General-
 
Mensajes: 11409
Registrado: Mié Sep 20, 2006 12:03 pm
Ubicación: Detrás tuya

Re: BATASUNA SE PLANTEA HACER POLÍTICA SIN VIOLENCIA

Notapor Xana » Mar Nov 24, 2009 2:01 am


Gorras Americanas

militariapiel.es
La izquierda abertzale, convencida de que ETA "va a apoyar" la propuesta de Alsasua

BILBAO, 23 Nov. (EUROPA PRESS) -

El histórico dirigente de Herri Batasuna Tasio Erkizia se mostró este lunes convencido de que ETA "va a apoyar" la propuesta de Alsasua porque "ilusiona a la gran mayoría", y afirmó que "es evidente que la izquierda abertzale está en la clave" de que "no es el momento de la lucha armada".

En una entrevista concedida a Herri Irratia-Loyola Media, recogida por Europa Press, Erkizia insistió en que "lo nuevo de esta iniciativa es que es unilateral, sin esperar a los estados ni al resto de agentes". "La izquierda abertzale ha dado un paso al frente para hacer un planteamiento, para abrir las puertas a un nuevo ciclo político", aseveró.

En este sentido, afirmó que el documento de Alsasua es "una iniciativa valiente que plantea que, en estos nuevos tiempos, son necesarias nuevas estrategias que lleven a compartir nuestros planteamientos con otras formaciones políticas, con nuevas estrategias que lleven nuestras aspiraciones hasta sus máximas consecuencias en un escenario de confrontación política con el Estado".

"Desde que se hizo pública esa Declaración, y antes, ha habido muchos interesados en desacreditarla, que es la estrategia de Rubalcaba y se nota su mano porque constantemente hay medios que tratan de descalificarla y decir que no hay ninguna novedad", añadió.

Además, señaló que el hecho de que "la izquierda abertzale plantee que va a dar paso de una manera unilateral cuando todos los intentos que ha habido hasta ahora se basaban en acuerdos previos, es una novedad". "Y en segundo lugar, la propuesta plantea que el camino eficaz son los medios políticos y democráticos, y que es necesario aunar fuerzas en Euskal Herria en esa dirección. Eso es una novedad importante", reiteró.

Tasio Erkizia manifestó que "la izquierda abertzale, con determinación, plantea que estamos ante nuevos tiempo y que esos nuevos tiempo deben situar el problema político en parámetros de debate político, de propuestas políticas". "Significa dar un paso muy importante para que la confrontación en términos armados y represivos se sitúe en otros parámetros que son en los que creemos que podemos avanzar", señaló.

A su juicio, "es evidente que la izquierda abertzale está en la clave" de que "no es momento de la lucha armada". "Nosotros planteamos que las vías políticas son las más eficaces en este momento, que es la fase de construir un nuevo espacio jurídico-político que responda a las aspiraciones de Euskal Herria y que para esta nueva fase es necesario utilizar viejos y nuevos instrumentos que en este momento son la lucha política, la lucha institucional, la lucha de masas y la lucha ideológica, es decir, la confrontación política en toda su extensión", dijo.

ETA

Además, expresó su convencimiento de que "ETA va a apoyar esa iniciativa porque es la que la sociedad en su gran mayoría está esperando y le ilusiona". "Nosotros pensamos que, con el paso de los días, se está haciendo una lectura más sosegada de esa propuesta y se entiende que la izquierda abertzale está haciendo una apuesta sosegada para unir, porque ahora sobran las divisiones", indicó.

Erkizia aseguró que le ha decepcionado la postura del presidente del PSE-EE, Jesús Eguiguren, porque, "desde que López ha llegado al poder, parece que está encantado con la política frentista con el PP y está en las actitudes más derechosas que ha conocido Euskal Herria desde la época de Franco".

A su juicio, se están viendo "actitudes muy chulescas de herir lo más íntimo" de la identidad vasca. "Ante eso, nosotros entendemos que hay que unir fuerzas y superar las tentaciones de liderazgos exclusivos. Nosotros estamos dispuestos a compartir ese liderazgo y la voluntad muy clara de que tenemos que crear un escenario donde el único limite sea la voluntad de este pueblo libremente expresada sin injerencia de ningún tipo", precisó.

En este sentido, apuntó que "hay que dar tiempo al tiempo", y hay que tener "paciencia y mucha determinación y valentía para dar pasos adelante". "La izquierda abertzale va a seguir adelante y nos gustaría que fueran pasos en común con otros agentes sociales y políticos, pero nosotros tenemos la determinación de que hemos cogido un camino y vamos a impulsar ese camino, cueste lo que cueste", señaló.

El histórico dirigente de HB afirmó que "el Estado va a meter muchos palos en las ruedas, como lo han sido las detenciones de Otegi, Díez y los demás". "Van a venir más golpes represivos, pero nosotros hemos tomado ese compromiso y vamos a llevarlo hasta sus últimas consecuencias y estamos convencidos de que vamos a crear esa ola de ilusión en este pueblo", concluyó.

http://www.europapress.es/nacional/noti ... 30245.html
"LLEGARA UN DIA EN QUE LOS HOMBRES CONOCERÁN EL ALMA DE LAS BESTIAS Y ENTONCES MATAR A UN ANIMAL SERÁ CONSIDERADO DELITO COMO MATAR A UN HOMBRE. ESE DIA LA CIVILIZACIÓN HABRÁ AVANZADO” LEONARDO DA VINCI.
Avatar de Usuario
Xana
Nivel:Profesional -Inspector Jefe-
Nivel:Profesional -Inspector Jefe-
 
Mensajes: 1706
Registrado: Mar Ene 02, 2007 5:33 am
Ubicación: Paraíso_Natural

Re: BATASUNA SE PLANTEA HACER POLÍTICA SIN VIOLENCIA

Notapor Truman » Mar Nov 24, 2009 3:08 am


Temario Escala Básica

90 euros. Hacemos envíos a toda España.
joyfepolferes.es
Ya lo he escrito antes, pero insisto ante esta nueva propuesta de tregua trampa:

LAS MUNICIPALES ESTÁN A LA VUELTA DE LA ESQUINA y el mundo etarra sabe que perder sus ayuntamientos y la cuota de poder que estos le otorgan es un paso de gigante hacia su fín, y están acojonados por no poder presentarse a esos comícios.
Avatar de Usuario
Truman
Nivel:Profesional -Comisario Principal-
Nivel:Profesional -Comisario Principal-
 
Mensajes: 3632
Registrado: Jue Abr 12, 2007 12:02 am

Re: La negociación con ETA

Notapor metro123 » Mié Nov 25, 2009 10:12 am


Gc Edicion 175 Aniversario

gafaspolicia.com
Lo que dice hoy el confidencial como algo nuevo es una noticia antigua, que ya tuvimos ocasión de comentar hace un par de años en este foro. Dentro de poco nos anunciarán como última hora el descubrimiento del nombre del toro que mató a Manolete.
Si aceptas el sacrificio, el esfuerzo con constancia, la rectitud sin medida, perdonar con gallardía, exigir con humildad, ayudar sin interés, enseñar con agrado, atesorando honradez, lealtad, audacia, paciencia y sabiduría, serás VIGILANTE
Avatar de Usuario
metro123
Nivel: Titan -Subdirector General-
Nivel: Titan -Subdirector General-
 
Mensajes: 11409
Registrado: Mié Sep 20, 2006 12:03 pm
Ubicación: Detrás tuya

Re: La negociación con ETA

Notapor metro123 » Jue Nov 26, 2009 10:18 am



foropolicia.es
Otra acción esperada. No será la única:

http://www.elpais.com/articulo/espana/p ... unac_3/Tes
Si aceptas el sacrificio, el esfuerzo con constancia, la rectitud sin medida, perdonar con gallardía, exigir con humildad, ayudar sin interés, enseñar con agrado, atesorando honradez, lealtad, audacia, paciencia y sabiduría, serás VIGILANTE
Avatar de Usuario
metro123
Nivel: Titan -Subdirector General-
Nivel: Titan -Subdirector General-
 
Mensajes: 11409
Registrado: Mié Sep 20, 2006 12:03 pm
Ubicación: Detrás tuya

Re: La negociación con ETA

Notapor jagger30 » Vie Nov 27, 2009 7:42 am


Cartera Porta Placa Ertzaintza

Fabricado en piel de vacuno
enpieldeubrique.com
Otro etarra que rechazó la violencia en su dia y lo trasladan a una carcel mas cercana al Pais Vasco.

El preso de la banda terrorista ETA Felipe San Epifanio ingresó el pasado viernes, 20 de noviembre, en la cárcel zaragozana de Zuera, en un traslado procedente de una prisión de la Comunidad de Madrid.
San Epifanio se encuentra desde entonces en el módulo 7 de la prisión zufariense junto con otros seis miembros y ex-miembros de la banda armada, dirigidos por Francisco Mujika Garmendia 'Pakito', uno de los ex-dirigentes de ETA partidarios del cese de la violencia.
Felipe San Epifanio fue diputado en el Parlamento vasco en representación de Herri Batasuna entre 1987 y 1990. Huyó a Francia en 1991 y formó parte del Comando Barcelona de la banda terrorista hasta que fue detenido el 28 de abril de 1994.


http://www.elcorreodigital.com/vizcaya/ ... 61852.html
Saludos.
Imagen
Avatar de Usuario
jagger30
EXPULSADO
EXPULSADO
 
Mensajes: 4538
Registrado: Jue Feb 14, 2008 1:35 pm
Ubicación: Pais Vasco

Re: La negociación con ETA

Notapor jagger30 » Dom Nov 29, 2009 8:41 am


Los dirigentes de la izquierda abertzale tenían elaborado una agenda de trabajo que abarcaba desde el pasado mes de octubre hasta el año 2012 dentro de la que se incluía un programa de negociaciones. En ese documento, Batasuna se planteaba "dosificar" las iniciativas de ETA para obtener "rentabilidad política" y condicionaba el abandono de las armas a la celebración de una consulta.

El documento, al que ha tenido acceso la agencia "Vasco Press", comienza con una justificación en la que se resalta el papel de la organización terrorista en las operaciones políticas previstas:

"Tanto la constitución del bloque soberanista como la puesta en marcha de un proceso democrático necesitan del liderazgo y protagonismo de ETA para crear situaciones que permitan encauzar ambas cuestiones --se indica --. Es decir, tienen que vertebrarse desde la izquierda abertzale con una agenda de iniciativas interrelacionados".

El texto justifica veladamente la necesidad de que ETA interrumpa la actividad terrorista como consecuencia de la "situación de ilegalidad del 'frente' político institucional" y de las exigencias que plantean "posibles aliados táctico-estratégicos" tanto políticos como sindicales. "Esos dos factores requieren "movimientos de 'conjunto' por parte de la izquierda abertzale -se añade-. Es decir, ETA tiene que ser dinamizador determinante para avanzar en el bloque soberanista, para crear las condiciones de un Lizarra-2 y un Foro por las soluciones democráticas".

El documento de Batasuna afirma que el "liderazgo e iniciativas [de ETA] -coordinadas con la actividad e interlocución política de la izquierda abertzale- necesitan de una 'dosificación' y progresividad adecuada para sacar rentabilidad política y evitar descapitalizaciones inadecuadas en todo un proceso de cambio político".

Esa "dosificación" les lleva a proponer un proceso graduado de las actuaciones de ETA "para su 'utilización' política. La primera etapa que prevén es la de un periodo de "actividad armada sin víctimas", al que seguiría otro de "cese temporal de actividad armada sin proyección pública". El tercero sería una "decisión unilateral de alto el fuego" previo a otra etapa que llaman "consolidación del alto el fuego -disposición a desmilitarización". El último sería el "compromiso de iniciar la desmilitarización -entrega de armas".

Cada uno de esos pasos tendría que tener "destinatarios políticos" y enmarcarse en "la hoja de ruta de un proceso de cambio de ciclo político".

En el calendario de Batasuna, el abandono de las armas de ETA no comenzaría hasta que se hubiera sometido a consulta el resultado de una negociación política.

En la primera de las etapas dibujadas por Batasuna se había previsto realizar contactos en el ámbito internacional para preparar una conferencia de paz y, al mismo tiempo, realizar gestiones secretas con el PSOE para tratar "los nudos de la ruptura anterior", especialmente la cuestión territorial referida a Navarra. Se trataba de restablecer la negociación abortada en 2006 y seguir con ella.

Batasuna había planeado hacer llegar al Gobierno y al PSOE su disposición a restablecer un diálogo secreto como el habido en el anterior proceso de diálogo de 2006. Recientemente, el presidente del PSE, Jesús Eguiguren, declaró que había coincidido con Otegi a la salida de la cárcel y le había advertido "que lo de antes había acabado. Nadie quiere un final dialogado para que ETA pare. Se han invertido los términos: primero tiene que acabar el terrorismo y luego ya hablaremos de las secuelas que hayan quedado". "Traté de decirle que no buscara otras vías ni otros caminos para ir a las municipales o una tregua... Que eran caminos del pasado", apostilló el dirigente socialista.

La formación ilegalizada preveía también una etapa en la que ETA anunciaría un alto el fuego presentado como "indefinido", aunque realmente sería de seis meses. El alto el fuego etarra debería ser correspondido por la legalización de Batasuna y con medidas que beneficiaran a los presos de ETA con la concesión de libertades provisiones y la excarcelación de reclusos enfermos.

Los diferentes pasos de ETA tendrían que se correspondido con diversas concesiones por parte del Estado hasta llegar a otoño de 2011, en que coincidiendo con el desarrollo de los acuerdos políticos que se hubieran alcanzado en la negociación y con la celebración de una consulta popular habría un "gesto de ETA en torno al inicio de la desmilitarización", acompañado de la excarcelación de etarras.


http://www.deia.com/2009/11/28/politica ... d-politica
Saludos.
Imagen
Avatar de Usuario
jagger30
EXPULSADO
EXPULSADO
 
Mensajes: 4538
Registrado: Jue Feb 14, 2008 1:35 pm
Ubicación: Pais Vasco

Re: La negociación con ETA

Notapor Mutilgorria » Dom Nov 29, 2009 12:58 pm


Lo que ETA hará, es lo que ha querido hacer esta mañana en Leitza, por lo que espero que jamas, se sienten a negociar nada con estos Fascistas asesinos.
Avatar de Usuario
Mutilgorria
Nivel:Profesional -Comisario Principal-
Nivel:Profesional -Comisario Principal-
 
Mensajes: 3882
Registrado: Mar Mar 25, 2008 10:03 pm
Ubicación: Flotando entre nubes de algodon

Re: La negociación con ETA

Notapor metro123 » Dom Nov 29, 2009 3:09 pm


DEPOL Guardia Civil

Inicio curso: septiembre 2019
de-pol.es
jagger30 escribió:
Los dirigentes de la izquierda abertzale tenían elaborado una agenda de trabajo que abarcaba desde el pasado mes de octubre hasta el año 2012 dentro de la que se incluía un programa de negociaciones. En ese documento, Batasuna se planteaba "dosificar" las iniciativas de ETA para obtener "rentabilidad política" y condicionaba el abandono de las armas a la celebración de una consulta.

El documento, al que ha tenido acceso la agencia "Vasco Press", comienza con una justificación en la que se resalta el papel de la organización terrorista en las operaciones políticas previstas:

"Tanto la constitución del bloque soberanista como la puesta en marcha de un proceso democrático necesitan del liderazgo y protagonismo de ETA para crear situaciones que permitan encauzar ambas cuestiones --se indica --. Es decir, tienen que vertebrarse desde la izquierda abertzale con una agenda de iniciativas interrelacionados".

El texto justifica veladamente la necesidad de que ETA interrumpa la actividad terrorista como consecuencia de la "situación de ilegalidad del 'frente' político institucional" y de las exigencias que plantean "posibles aliados táctico-estratégicos" tanto políticos como sindicales. "Esos dos factores requieren "movimientos de 'conjunto' por parte de la izquierda abertzale -se añade-. Es decir, ETA tiene que ser dinamizador determinante para avanzar en el bloque soberanista, para crear las condiciones de un Lizarra-2 y un Foro por las soluciones democráticas".

El documento de Batasuna afirma que el "liderazgo e iniciativas [de ETA] -coordinadas con la actividad e interlocución política de la izquierda abertzale- necesitan de una 'dosificación' y progresividad adecuada para sacar rentabilidad política y evitar descapitalizaciones inadecuadas en todo un proceso de cambio político".

Esa "dosificación" les lleva a proponer un proceso graduado de las actuaciones de ETA "para su 'utilización' política. La primera etapa que prevén es la de un periodo de "actividad armada sin víctimas", al que seguiría otro de "cese temporal de actividad armada sin proyección pública". El tercero sería una "decisión unilateral de alto el fuego" previo a otra etapa que llaman "consolidación del alto el fuego -disposición a desmilitarización". El último sería el "compromiso de iniciar la desmilitarización -entrega de armas".

Cada uno de esos pasos tendría que tener "destinatarios políticos" y enmarcarse en "la hoja de ruta de un proceso de cambio de ciclo político".

En el calendario de Batasuna, el abandono de las armas de ETA no comenzaría hasta que se hubiera sometido a consulta el resultado de una negociación política.

En la primera de las etapas dibujadas por Batasuna se había previsto realizar contactos en el ámbito internacional para preparar una conferencia de paz y, al mismo tiempo, realizar gestiones secretas con el PSOE para tratar "los nudos de la ruptura anterior", especialmente la cuestión territorial referida a Navarra. Se trataba de restablecer la negociación abortada en 2006 y seguir con ella.

Batasuna había planeado hacer llegar al Gobierno y al PSOE su disposición a restablecer un diálogo secreto como el habido en el anterior proceso de diálogo de 2006. Recientemente, el presidente del PSE, Jesús Eguiguren, declaró que había coincidido con Otegi a la salida de la cárcel y le había advertido "que lo de antes había acabado. Nadie quiere un final dialogado para que ETA pare. Se han invertido los términos: primero tiene que acabar el terrorismo y luego ya hablaremos de las secuelas que hayan quedado". "Traté de decirle que no buscara otras vías ni otros caminos para ir a las municipales o una tregua... Que eran caminos del pasado", apostilló el dirigente socialista.

La formación ilegalizada preveía también una etapa en la que ETA anunciaría un alto el fuego presentado como "indefinido", aunque realmente sería de seis meses. El alto el fuego etarra debería ser correspondido por la legalización de Batasuna y con medidas que beneficiaran a los presos de ETA con la concesión de libertades provisiones y la excarcelación de reclusos enfermos.

Los diferentes pasos de ETA tendrían que se correspondido con diversas concesiones por parte del Estado hasta llegar a otoño de 2011, en que coincidiendo con el desarrollo de los acuerdos políticos que se hubieran alcanzado en la negociación y con la celebración de una consulta popular habría un "gesto de ETA en torno al inicio de la desmilitarización", acompañado de la excarcelación de etarras.


http://www.deia.com/2009/11/28/politica ... d-politica
Saludos.


Muy hábiles en la forma, pero el fondo es el mismo: seguir usando el chantaje armado para conseguir su programa.

Aquí no hay principios Mitchel ni nada que se la parezca. Vamos, que la propuesta de Batasuna es, en realidad, papel mojado para la banda.
Si aceptas el sacrificio, el esfuerzo con constancia, la rectitud sin medida, perdonar con gallardía, exigir con humildad, ayudar sin interés, enseñar con agrado, atesorando honradez, lealtad, audacia, paciencia y sabiduría, serás VIGILANTE
Avatar de Usuario
metro123
Nivel: Titan -Subdirector General-
Nivel: Titan -Subdirector General-
 
Mensajes: 11409
Registrado: Mié Sep 20, 2006 12:03 pm
Ubicación: Detrás tuya

Re: La negociación con ETA

Notapor metro123 » Dom Nov 29, 2009 7:09 pm


Guante Corte-trauma

Excelente oferta solo **25?**
materialpolicial.com
Un intento de Lokarri por forzar pronunciamientos más contundentes de Batasuna:

http://www.diariovasco.com/20091129/pol ... 91129.html
Si aceptas el sacrificio, el esfuerzo con constancia, la rectitud sin medida, perdonar con gallardía, exigir con humildad, ayudar sin interés, enseñar con agrado, atesorando honradez, lealtad, audacia, paciencia y sabiduría, serás VIGILANTE
Avatar de Usuario
metro123
Nivel: Titan -Subdirector General-
Nivel: Titan -Subdirector General-
 
Mensajes: 11409
Registrado: Mié Sep 20, 2006 12:03 pm
Ubicación: Detrás tuya

Re: La negociación con ETA

Notapor metro123 » Lun Nov 30, 2009 10:13 am



intervencionpolicial.com
ETA sabe que está perdiendo base social y que va a perder más

http://www.elmundo.es/elmundo/2009/11/2 ... 26182.html
Si aceptas el sacrificio, el esfuerzo con constancia, la rectitud sin medida, perdonar con gallardía, exigir con humildad, ayudar sin interés, enseñar con agrado, atesorando honradez, lealtad, audacia, paciencia y sabiduría, serás VIGILANTE
Avatar de Usuario
metro123
Nivel: Titan -Subdirector General-
Nivel: Titan -Subdirector General-
 
Mensajes: 11409
Registrado: Mié Sep 20, 2006 12:03 pm
Ubicación: Detrás tuya

Re: La negociación con ETA

Notapor Beltzak » Mar Dic 01, 2009 1:27 pm


Academia Acceso CNP

sector115.es
Acabaremos con ellos pronto...
Avatar de Usuario
Beltzak
Nivel: Básico -Policía-
Nivel: Básico -Policía-
 
Mensajes: 120
Registrado: Vie Jul 24, 2009 10:40 pm

Re: La negociación con ETA

Notapor Juanete » Mar Dic 01, 2009 11:26 pm


metro123 escribió:Un intento de Lokarri por forzar pronunciamientos más contundentes de Batasuna:
http://www.diariovasco.com/20091129/pol ... 91129.html

ETA advirtió de que su distancia con el pueblo se está haciendo 'insostenible'

Me sigue oliendo a propaganda; hacer la cama a la sociedad; preparando las próximas elecciones municipales; hacer pensar que los próximos que se presenten nada tienen que ver con ETA; materializar esa separación imaginaria..........

En estos cincuenta años han pasado cosas mucho peores como para hacer dividir a ETA y la parte de la sociedad que le apoya......¿que ocurre ahora par que exista esa separación? ¿que siguen tan majaretas como antes? Entonces nada cambia. No me fio de los hijos de pvta con ojos malos que disparan a la nuca.

Imagen
Juanete
MODERADOR GLOBAL
MODERADOR GLOBAL
 
Mensajes: 23970
Registrado: Jue Abr 24, 2008 4:52 pm

AnteriorSiguiente

Volver a Terrorismo

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 2 invitados

cron