DURVITAN, DOPING?

Foro para opositores al cuerpo de la Ertzaintza.

Moderador: Moderadores Zonales

Reglas del Foro
Este foro está CERRADO, visita y participa en nuestro nuevo foro en: https://www.foropolicia.es.

Por decisión de la administración en este foro ya no se podrán escribir temas ni mensajes nuevos y solo permanecerá abierto a efectos de consulta. Si quieres saber los motivos de este cambio pincha aquí.

Para cualquier información, pregunta o duda puedes enviarnos un e-mail a info@foropolicia.es

Re: DURVITAN, DOPING?

Notapor Vicin_15 » Jue Jul 22, 2010 10:48 pm



8000 productos al mejor precio
desenfunda.com
Totalmente de acuerdo con lo dicho por Artza....
Estamos hablando de una oposición con unas pruebas que son más que llevaderas sin sufrimiento para cualquier persona..
Temas de sustancias que puedan "ayudarte", las veo un tanto innecesarias...
Nose, q son pruebas normalitas, que no tenemos que subir con schleck y contador el tourmalet, tras 5 horas de etapa.... en fín....
Los espartanos no preguntaban cuántos eran los enemigos, sino dónde estaban.

ETA NO / ETA EZ. - No hay caminos para la PAZ, la PAZ es el camino
Avatar de Usuario
Vicin_15
Nivel:Profesional -Inspector Jefe-
Nivel:Profesional -Inspector Jefe-
 
Mensajes: 2105
Registrado: Dom Nov 08, 2009 5:33 pm
Ubicación: Esperando las médicas!!

Re: DURVITAN, DOPING?

Notapor artza » Jue Jul 22, 2010 10:53 pm


HECKLER & KOCH SFP9-FX

Sistema de entrenamiento FX
uspsuministros.com
dejaros de mariconadas que ya bastante revolucionado irá el corazón en el 800m. como para meterse un chute de algo que te lo ponga como el de un caballo..... no juguéis con estas cosas, no todos tenemos las pulsaciones bajas de Induráin, no juguéis a Rambitos.

habrá que dejarse la chicha, no toca otra.
¡Ser policía es S-E-R-V-I-R, no vivir la vida chupando de la teta!
Un esfuerzo total es una victoria completa.
NO PAIN, NO GAIN

Imagen

PER ARDUA AD ASTRA
Avatar de Usuario
artza
Nivel: Medio-Alto -Subinspector-
Nivel: Medio-Alto -Subinspector-
 
Mensajes: 964
Registrado: Vie Sep 11, 2009 5:43 pm
Ubicación: far, far away ¬¬

Re: DURVITAN, DOPING?

Notapor luhern » Jue Jul 22, 2010 10:55 pm


Bolsas Y Mochilas Tacticas

militariapiel.es
burro escribió:red bull + dos aspirinas. Abstenerse personas con historial de hipertension o taquicardias.

Eso no es como la viagra??? :lol:
Ahora han sacado un red bull mini-concentrado q te pega un chispazo de narices. Yo igual lo tomo antes de la del press.

Hablando de dopping... se puede usar la power balance??? :lol:
Sabeis muchas cosas q no debeis saber,y sabeis q muchas otras q debeis saber no las sabeis
Avatar de Usuario
luhern
Nivel:Profesional -Inspector Jefe-
Nivel:Profesional -Inspector Jefe-
 
Mensajes: 1869
Registrado: Mar Jul 13, 2010 3:37 am

Re: DURVITAN, DOPING?

Notapor Vicin_15 » Jue Jul 22, 2010 11:09 pm


¿Quieres ser Policía Nacional?

Prepárate con los mejores
joyfepolferes.es
luhern escribió:
burro escribió:red bull + dos aspirinas. Abstenerse personas con historial de hipertension o taquicardias.

Eso no es como la viagra??? :lol:
Ahora han sacado un red bull mini-concentrado q te pega un chispazo de narices. Yo igual lo tomo antes de la del press.

Hablando de dopping... se puede usar la power balance??? :lol:


:risitas: :risitas: yo la llevo.. espero que no me la hagan quitar.... jaja
Los espartanos no preguntaban cuántos eran los enemigos, sino dónde estaban.

ETA NO / ETA EZ. - No hay caminos para la PAZ, la PAZ es el camino
Avatar de Usuario
Vicin_15
Nivel:Profesional -Inspector Jefe-
Nivel:Profesional -Inspector Jefe-
 
Mensajes: 2105
Registrado: Dom Nov 08, 2009 5:33 pm
Ubicación: Esperando las médicas!!

Re: DURVITAN, DOPING?

Notapor Maverick26 » Jue Jul 22, 2010 11:14 pm


Gc Edicion 175 Aniversario

gafaspolicia.com
¿¿Pero os tragais semejante tonteria?? :confuso: :confuso: OJO, lo digo con respeto, eh!!! :banderablanca: :banderablanca: solo que me parece un poco de "niños" que la gente se crea que por llevar esa pulsera tengas mayor "estabilidad" :sonrojar: :sonrojar:
No es mas valiente quien mas veces se cae intentadolo, sino quien mas veces se levanta tras el fracaso!
Avatar de Usuario
Maverick26
Nivel: Medio-Alto -Subinspector-
Nivel: Medio-Alto -Subinspector-
 
Mensajes: 934
Registrado: Mié Sep 09, 2009 1:57 pm

Re: DURVITAN, DOPING?

Notapor artza » Jue Jul 22, 2010 11:43 pm



foropolicia.es
pero si esa pulsera es una estafa!! :confuso: :confuso:
¡Ser policía es S-E-R-V-I-R, no vivir la vida chupando de la teta!
Un esfuerzo total es una victoria completa.
NO PAIN, NO GAIN

Imagen

PER ARDUA AD ASTRA
Avatar de Usuario
artza
Nivel: Medio-Alto -Subinspector-
Nivel: Medio-Alto -Subinspector-
 
Mensajes: 964
Registrado: Vie Sep 11, 2009 5:43 pm
Ubicación: far, far away ¬¬

Re: DURVITAN, DOPING?

Notapor Vicin_15 » Jue Jul 22, 2010 11:45 pm


Cartera Mossos D`esquadra

Realizada en piel
enpieldeubrique.com
Pero qeu da igual! los que la llevamos seguro que no nos la queremos quitar... yo al menos.... Y no es estafa, el que quiera se la compra, y el que no pues no!
Los espartanos no preguntaban cuántos eran los enemigos, sino dónde estaban.

ETA NO / ETA EZ. - No hay caminos para la PAZ, la PAZ es el camino
Avatar de Usuario
Vicin_15
Nivel:Profesional -Inspector Jefe-
Nivel:Profesional -Inspector Jefe-
 
Mensajes: 2105
Registrado: Dom Nov 08, 2009 5:33 pm
Ubicación: Esperando las médicas!!

Re: DURVITAN, DOPING?

Notapor ruben.b.i » Vie Jul 23, 2010 12:00 am


a mi esa pulsera me parece un engaño...
yo recuerdo que en flexibilidad con la pulsera hice 30 y el dia del examen sin ella 33...me la dejo un amigo y ya le dije que eso no valia para nada
-----------REVENGE OF THE FALLEN--------------
Avatar de Usuario
ruben.b.i
Nivel: Básico -Policía-
Nivel: Básico -Policía-
 
Mensajes: 275
Registrado: Jue Jul 31, 2008 3:45 pm
Ubicación: en el campo de batalla

Re: DURVITAN, DOPING?

Notapor kaigon » Vie Jul 23, 2010 9:56 am


artza escribió:Lo que sí que no me sorprendería es que hicieran un CONTROL de sustancias ilegales....
veríamos si pillarían a algun@....... con una meadita basta para que te manden pa' casa.... estaría bien y seguro que algun@ caería pensando que eso solo lo hacen en las médicas y tengan tiempo a "limpiarse" duraante el veranito......


Bueno, yo me refería a eso... :sonrojar:

La putada es que es facil hacer trampas, todos sabemos que un buen "chute" de ventolín te puede regalar unos cuantos segundos en el 800...sobre todo a los fumadores...
La libertad, si no va acompañada de responsabilidad, se convierte en libertinaje.
GOGOR ETSAIARI !!!!
Avatar de Usuario
kaigon
Nivel: Medio -Oficial de Policía-
Nivel: Medio -Oficial de Policía-
 
Mensajes: 654
Registrado: Lun Sep 01, 2008 5:53 pm
Ubicación: Donde haga falta.

Re: DURVITAN, DOPING?

Notapor Nessa » Vie Jul 23, 2010 10:15 am


Curso Acceso Guardia Civil

Inicio curso: septiembre 2019
de-pol.es
Bueno chicos he entrado en vademecum que es una "enciclopedia" de fármacos. He mirado lo que pone sobre el durvitan y en el apartado de dopaje/deporte pone que no esta prohibido en el deporte. Voy a poner lo que pone en el vademecum sobre la CAFEÍNA.

PD. El vademecum es usado por médicos y por otros profesionales. La dirección es esta http://www.vademecum.es . Lo único que para ver el prospecto de un medicamento os tendréis que registrar.

:wink:

Vademecum escribió:
Mecanismo de acción


Bloquea receptores de la adenosina de los subtipos A1, A2A y A2B. Este bloqueo es el responsable de su leve efecto excitante nervioso, ya que la absorción de la adenosina por las células del sistema nervioso es uno de los mecanismos que desencadenan el sueño y la sedación.

Indicaciones terapéuticas

Alivio sintomático y ocasional de los estados pasajeros de astenia.

Posología

Oral. Ads. y niños > 12 años: 300 mg/toma. No administrar más de 1000 mg/día en varias tomas. No tomar la última dosis en las 6 h antes de acostarse. Puede repetirse a las 6-8 h.

Contraindicaciones

Hipersensibilidad; alteraciones cardiovasculares graves; HTA no controlada; insomnio o estados de ansiedad; alteraciones psíquicas; úlcera gastroduodenal; disfunción hepática grave.

Advertencias y precauciones

I.H.; diabetes; historial de isquemia miocárdica; hiperfunción tiroidea; historia previa de arritmias cardiacas, úlcera péptica o gastritis; pacientes sensibles a otras xantinas (aminofilina, teofilina...). No debe utilizar en < 12 años.

Insuficiencia hepática

Precaución. Se deberá realizar ajuste de dosis.

Interacciones

Degradación o metabolización en el hígado ralentizada por: anticonceptivos orales, cimetidina.
Degradación o metabolización en el hígado es acelerada por: tabaco.
Uso simultáneo con antiinfecciosos de tipo quinolonas (ácido oxolínico, ciprofloxacino): retrasa eliminación de cafeína y paraxantina.
Uso concomitante con barbitúricos: antagoniza efectos hipnóticos o anticonvulsivantes de los barbitúricos.
Uso simultáneo de broncodilatadores adrenérgicos: estimulación aditiva del SNC (incremento de la presión arterial, arritmias y hemorragia cerebral).
Uso simultáneo con IMAO (incluyendo furazolidona, linezolida, procarbazina y selegilina): puede producir HTA, taquicardia y aumento ligero de la presión arterial.
Uso concomitante con fenitoína: aumenta eliminación de cafeína.
Uso simultáneo con litio: aumenta la excreción urinaria.
Reduce excreción de teofilina e incrementa potencial de dependencia de las sustancias tipo efedrina.
Aclaramiento disminuido por: eritromicina.
Disminuye absorción de: hierro (distanciar su toma 2 h).
Reduce eliminación y aumenta reacciones adversas por: mexiletina.
Metabolismo inhibido por: disulfiram.
Ingesta simultánea con bebidas con cafeína, otros medicamentos con cafeína, o fármacos que producen estimulación del SNC: excesiva estimulación del SNC (nerviosismo, irritabilidad o insomnio).

Embarazo

No se ha establecido la seguridad de la cafeína en mujeres embarazadas.

Lactancia

La cafeína se excreta a la leche en cantidades muy pequeñas, alrededor del 1%. En algunas ocasiones, y tras largos periodos de uso del medicamento, se ha observado irritabilidad y alteraciones de los patrones del sueño en el lactante debido a su acumulación, por lo que debe evitarse en lo posible su ingesta.

Reacciones adversas

Insomnio, agitación, excitación; náuseas, vómitos, diarrea, gastralgia, cefalea, tinnitus, desorientación, extrasístoles, palpitaciones, taquicardia, arritmia cardiaca, irritabilidad, sofocos, taquipnea, poliuria. Con dosis altas: cuadros de neurosis y ansiedad.
Última edición por Nessa el Vie Jul 23, 2010 10:20 am, editado 2 veces en total
Imagen

"Los héroes son personas que actúan cuando la mayor parte de la gente no hace nada" Philip Zimbardo

"Non gogoa, han zangoa"
Avatar de Usuario
Nessa
Nivel:Master II -Comisario General-
Nivel:Master II -Comisario General-
 
Mensajes: 7251
Registrado: Dom May 11, 2008 10:00 pm
Ubicación: Mordor

Re: DURVITAN, DOPING?

Notapor javigar18 » Vie Jul 23, 2010 10:17 am


Fundas De Pernera

Para servicios en moto
materialpolicial.com
Chic@s recuerdo a navegantes ,en Arkaute no se hacen pruebas antidoping sino de drogas (opiaceos,etc...)
Con esto no quiero decir nada ni malo ni bueno, solo para despejar dudas.
Avatar de Usuario
javigar18
Nivel: Básico -Policía-
Nivel: Básico -Policía-
 
Mensajes: 146
Registrado: Vie Mar 27, 2009 4:05 pm

Re: DURVITAN, DOPING?

Notapor burro » Vie Jul 23, 2010 11:44 am



intervencionpolicial.com
luhern escribió:Eso no es como la viagra??? :lol:



Diría que mas bien al contrario, la viagra es un vasodilatador que potencia el riego sanguíneo del pene, mientras que el red bull + 2 aspirinas no deja de ser un potente estimulante del sistema nervioso, ya que no deja de ser cafeína. Mas bien se parecería a los efectos de las anfetaminas.
Imagen
Avatar de Usuario
burro
Nivel: Básico -Policía-
Nivel: Básico -Policía-
 
Mensajes: 193
Registrado: Sab Nov 07, 2009 11:24 pm
Ubicación: De vuelta con las sentadillas.

Re: DURVITAN, DOPING?

Notapor Nessa » Vie Jul 23, 2010 11:50 am


Academia Acceso CNP

sector115.es
Viagra, sidenafilo, aquí os dejo de lo que dice vademecum. Esta bien leerse lo que dice por curiosidad.

:D :wink:

Vademecum escribió:Mecanismo de acción

Inhibidor potente y selectivo de la fosfodiesterasa tipo 5 (PDE5) especifica de guanosina monofosfato cíclica (GMPc) de los cuerpos cavernosos, donde la PDE5 es la responsable de la degradación del GMPc. Sildenafilo actúa a nivel periférico sobre la erección, no tiene un efecto relajante directo sobre los cuerpos cavernosos humanos aislados, pero aumenta potentemente el efecto relajante del ON en este tejido.
Sildenafilo eleva el GMPc en las células de la vasculatura muscular lisa pulmonar produciendo relajación. En pacientes con hipertensión pulmonar esto puede llevar a vasodilatación del lecho vascular pulmonar y, en menor grado, vasodilatación de la circulación sistémica.

Indicaciones terapéuticas

Disfunción eréctil. Tto. de hipertensión arterial pulmonar tipificada como grado funcional II y IIII de la OMS (se ha
demostrado eficacia en hipertensión pulmonar 1 aria e hipertensión pulmonar asociada con enf. del tejido conjuntivo).

Posología

Oral. Ads. y ancianos:
- Disfunción eréctil: inicial 50 mg a demanda/1 h antes de la actividad sexual, sin alimentos. En base eficacia y tolerancia, aumentar a 100 mg o disminuir a 25 mg, máx. 100 mg/1 vez al día. Se requiere estimulación sexual.
I.R. grave o I.H.: 25 mg, según eficacia y tolerancia, puede incrementarse a 50 mg y 100 mg.
- Tto. de hipertensión arterial pulmonar de grado funcional II y III de la OMS: 20 mg/3 veces al día a intervalos de 6-8 h, con o sin alimentos.
I.R. grave o I.H. o concomitancia con inhibidores de CYP3A4 (eritromicina o saquinavir): 20 mg/2 veces al día, tras evaluar riesgo/beneficio. En caso de inhibidores de CYP3A4 (claritromicina, telitromicina y nefazodona): 20 mg/1 vez al día.

Contraindicaciones

Hipersensibilidad; uso concomitante con nitratos o dadores de óxido nítrico; disfunciones cardiovasculares graves, angina inestable ó insuf. cardiaca grave; I.H. grave; hipotensión; historia reciente de ACV o IAM; retinitis pigmentosa; combinación con inhibidores potentes del CYP3A4 (ketoconazol, itraconazol, ritonavir); pacientes que presentan perdida de visión por una neuropatía óptica isquémica anterior no arterítica independientemente de si este episodio se asocio o no con la exposición previa a un inhibidor PDE5.

Advertencias y precauciones

I.R. grave; I.H. leve; deformaciones anatómicas del pene (angulación, fibrosis cavernosa o enf. de Peyronie) o con predisposición a priapismo (anemia falciforme, mieloma múltiple o leucemia); trastornos hemorrágicos o con úlcera péptica activa. Considerar estado cardiovascular, debido a un riesgo cardiaco asociado a actividad sexual. No se recomienda combinación con alfabloqueantes, ni con otros tto. para disfunción eréctil. Interrumpir si se presenta una alteración visual súbita. No se recomienda en niños y < 18 años. En hipertensión arterial pulmonar puede existir > riesgo de hemorragia en pacientes con tto. de antagonista de vit. K y en caso de interrumpir el tto. se recomienda reducción gradual de dosis. Precaución uso concomitante con otros tto. para hipertensión arterial pulmonar (bosetan, iloprost).

Insuficiencia hepática

Contraindicado en I.H. grave. Precaución en I.H. leve en disfunción eréctil: reducir dosis inicial a 25 mg; en base tolerancia, incrementar dosis a 50 mg y 100 mg. Precaución en I.H. en hipertensión arterial pulmonar: no requiere ajuste de dosis, solo si no es bien tolerada, ajustar dosis a 20 mg/2 veces al día, tras evaluar riesgo/beneficio.
Insuficiencia renal

Precaución en I.R. grave en disfunción eréctil: dosis inicial a 25 mg; en base tolerancia, incrementar dosis a 50 mg y 100 mg. Precaución en I.R. grave en hipertensión arterial pulmonar: dosis inicial a 20 mg/2 veces al día, tras evaluar riesgo/beneficio.

Interacciones

Véase Contraindicaciones y Advertencias y precauciones Además:
Concentración plasmática aumentada por: cimetidina.

Embarazo

No hay datos en mujeres embarazadas. En hipertensión arterial pulmonar no debe utilizarse a menos que sea estrictamente necesario. Estudios en animales han revelado toxicidad respecto al desarrollo posnatal.

Lactancia

No debe utilizarse en mujeres embarazadas a menos que sea estrictamente necesario. No se sabe si sildenafilo penetra en la leche materna.

Efectos sobre la capacidad de conducir

En estudios clínicos con sildenafilo se informó de mareos y trastornos visuales, los pacientes deben saber cómo les puede afectar antes de conducir vehículos o utilizar maquinaria.

Reacciones adversas

Celulitis, gripe, sinusitis; anemia; retención de líquidos; insomnio, ansiedad; dolor de cabeza, migraña, temblor, parestesia, sensación de ardor, hipoestesia; hemorragia retiniana, trastornos oculares, visión borrosa, fotofobia, cromatopsia, cianopsia, irritación ocular, ojos inyectados de sangre/ojos rojos; vértigo; rubefacción; bronquitis, epistaxis, rinitis, tos, congestión nasal; diarrea, dispepsia; gastritis, gastroenteritis, enf. por reflujo gastroesofágico, hemorroides, distensión abdominal, sequedad de boca; alopecia, eritema, sudores nocturnos; dolor en extremidades, mialgia, dolor de espalda; pirexia.
Imagen

"Los héroes son personas que actúan cuando la mayor parte de la gente no hace nada" Philip Zimbardo

"Non gogoa, han zangoa"
Avatar de Usuario
Nessa
Nivel:Master II -Comisario General-
Nivel:Master II -Comisario General-
 
Mensajes: 7251
Registrado: Dom May 11, 2008 10:00 pm
Ubicación: Mordor

Re: DURVITAN, DOPING?

Notapor artza » Vie Jul 23, 2010 11:57 am


ventolín....... es un medicamento ÚNICA Y EXCLUSIVAMENTE PARA ASMÁTICOS.

el principio activo de dicho medicamento (y de otros parecidos), es el salbutamol (mal usado también por fisicoculturistas por su acción "quemadora", que no sé hasta donde llega a ser cierto). pues a lo que iba, este medicamento solo surte efecto en aquellas personas con asma o enfermedad obstructiva, esto quiere decir que ensancha los pequeños conductos de aire (bronquios), como bien he dicho, en personas que por su enfermedad se les estrecha.

en personas sanas NO TIENE NINGÚN EFECTO, ni "te abre los pulmones", ni "te permite respirar x% más" ni ninguna chorrada de esas. lo único a que se arriesgan los que lo toman sin ningún motivo es que les de "un chuchazo" y por no estar acostumbrados a este tipo de fármacos les entre taquicardia, temblor de dedos, etc...

SEÑOR@S, CUÍDENSE MUCHO QUE ESTO DE LOS MEDICAMENTOS NO ES UN JUEGO. mi hermano es delegado de una multinacional farmacéutica, además de ser deportista, por eso tras consultarle sobre lo que se habla aquí, ésto es lo que me dice. cuidado, pues, porque las pociones no existen. y los medicamentos no dejan de ser química.

edito para comentaros que quizás lo que actúa en estos temas es el "efecto placebo".
¡Ser policía es S-E-R-V-I-R, no vivir la vida chupando de la teta!
Un esfuerzo total es una victoria completa.
NO PAIN, NO GAIN

Imagen

PER ARDUA AD ASTRA
Avatar de Usuario
artza
Nivel: Medio-Alto -Subinspector-
Nivel: Medio-Alto -Subinspector-
 
Mensajes: 964
Registrado: Vie Sep 11, 2009 5:43 pm
Ubicación: far, far away ¬¬

Re: DURVITAN, DOPING?

Notapor luhern » Vie Jul 23, 2010 12:17 pm


Curso Oposición a la Ertzaintza

Original. Más Fácil. Online.
nola2hurtu.eus
Direis lo q querais de la power balance,pero en flexibilidad hago unos 28 (aun con el tobillo de madera :shock: ) y me dio por quitarmela y hago 24 asiq...
Sabeis muchas cosas q no debeis saber,y sabeis q muchas otras q debeis saber no las sabeis
Avatar de Usuario
luhern
Nivel:Profesional -Inspector Jefe-
Nivel:Profesional -Inspector Jefe-
 
Mensajes: 1869
Registrado: Mar Jul 13, 2010 3:37 am

AnteriorSiguiente

Volver a Oposiciones a la Ertzaintza

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 0 invitados