Conflicto de la Peninsula de Corea

Foro para los componentes de las Fuerzas Armadas, Ejercito de Tierra, Mar y Aire

Moderador: Moderadores Zonales

Reglas del Foro
Este foro está CERRADO, visita y participa en nuestro nuevo foro en: https://www.foropolicia.es.

Por decisión de la administración en este foro ya no se podrán escribir temas ni mensajes nuevos y solo permanecerá abierto a efectos de consulta. Si quieres saber los motivos de este cambio pincha aquí.

Para cualquier información, pregunta o duda puedes enviarnos un e-mail a info@foropolicia.es

Re: Muerte de Kim Jong-il consecuencias

Notapor 112sosgalicia » Mar Dic 20, 2011 10:53 pm


Elige Modelo

13 euros la unidad
militariapiel.es
Pues yo creo que en gran medida dependerá de sus "asesores" y de su capacidad de decisión........

En las dos Coreas hay sentimientos muy radicales de unos contra los otros y esta claro que corea del norte es una gran potencia a tener en cuenta, que aunque su pueblo se muere de hambre el sigue militarizandose más y más.....
Sus efectivos militares son enormes y tiene una poblacion educada para que en caso de conflicto cada uno tiene unas funciones....
Vamos que aunque parezcan tercermundistas es un enemigo hablando mal "jodido"


Lo segundo es que realmente la ONU el mando lo tienen entre 4 amigos que son los paises con veto en el consejo de seguridad.
De hecho en la frontera entre las dos coreas los efectivos estan bajo mando de la ONU (comando de las Naciones Unidas) solo en el sur claro esta y esta formado por tropas americanas y surcoreanas algo que a los del Norte les chispea sobre todo por los americanos......
Ademas el mando de las tropas surcoreanas recae en mandos americanos lo cual candea aun mas las diferencias.......

Esperemos que se arregle pero yo le veo mucha carne al asunto
Imagen
Avatar de Usuario
112sosgalicia
Nivel: Experto -Comisario-
Nivel: Experto -Comisario-
 
Mensajes: 2772
Registrado: Dom Dic 09, 2007 8:01 pm
Ubicación: En el desierto del Gobi

Re: Muerte de Kim Jong-il consecuencias

Notapor 112sosgalicia » Mié Dic 21, 2011 1:35 pm


Temario Escala Básica

90 euros. Hacemos envíos a toda España.
joyfepolferes.es
Washington advierte a Corea del Norte que protegerá a sus aliados
Preocupación en EE UU por el programa nuclear y el peligro de vacío de poder
ANTONIO CAÑO - Washington - 20/12/2011
Vota Resultado 0 votos

Estados Unidos recordó ayer, tras la muerte de Kim Jong-il, que "mantiene su compromiso con la estabilidad de la península de Corea y con la libertad y la seguridad de sus aliados", una alusión a que la Administración norteamericana responderá a cualquier intento de aprovechar el posible vacío de poder en Corea del Norte para agredir a Corea del Sur o Japón.

Inquietud tras la muerte de Kim Jong-il

Corea del Norte
A FONDO
Capital: Pyongyang.
Gobierno:República comunista.
Población:23,479,088 (est. 2008)

Estados Unidos
A FONDO
Capital: Washington.
Gobierno:República Federal.
Población:303,824,640 (est. 2008)
La noticia en otros webs

Japón y Corea del Sur han dejado su protección en manos norteamericanas Un líder débil podría dar más poder a los militares, el sector más extremista

Aunque la amenaza de Irán se observa, al menos hasta hoy, como un peligro más inminente, Asia es la región del mundo en que la implicación militar de EE UU es más directa y sus responsabilidades de seguridad, mayores. Washington tiene cerca de 30.000 soldados en Corea del Sur e importante bases en Japón, sus dos principales aliados asiáticos y dos naciones que dejaron en manos norteamericanas gran parte de su propia defensa.

El presidente Barack Obama habló en las últimas horas por teléfono con los líderes de esos dos países para renovarles el respaldo de EE UU en momentos de gran incertidumbre sobre la evolución en Corea del Norte, un régimen sobre el que se carece de información fiable y que ha desarrollado un programa nuclear que ha creado enorme inquietud entre sus vecinos.

La península de Corea es, además, el escenario del mundo en el que más claramente se visualiza la rivalidad entre China y Estados Unidos por el liderazgo mundial. China, un aliado, de Corea del Norte, tiene ahora una gran responsabilidad de controlar a ese país y garantizar que no se abra una fase de inestabilidad regional. Estados Unidos, al otro lado del paralelo 38, donde se estableció en 1953 la Zona Desmilitarizada tras la guerra que enfrentó a las dos Coreas y que, formalmente, aún se mantiene, se encarga de proteger al Sur. Los dos países que comparten nombre no han firmado aún oficialmente el cese de las hostilidades, y los incidentes en ese punto, a veces con muertos, se han repetido a lo largo de los últimos años y han creado varios momentos de alta tensión internacional.

Una difícil sucesión política se abre, por tanto, en una región que puede considerarse uno de los mayores polvorines sobre la Tierra. Está en manos, sobre todo, de China y Estados Unidos conducir los acontecimientos de una forma que no afecte a la estabilidad de toda Asia. El tono general de las relaciones chino-norteamericanas, dominado por el entendimiento y la cooperación en cuestiones estratégicas, hace pensar que así va a ser. Pero existen otra serie de intereses inmediatos, como la supervivencia del régimen comunista en Corea del Norte, el arsenal nuclear o las precarias condiciones humanas en las que vive la población de ese país, que pueden ser motivo de conflicto.

Hace apenas unos días regresó a Washington el responsable norteamericano de los asuntos de Corea del Norte, Glyn Davies, después de una serie de consultas en Pekín, Tokio y Seúl sobre el estado del programa nuclear norcoreano. Sobre ese asunto se lleva hablando desde que Corea del Norte hizo su primer ensayo atómico, en 2005. Las conversaciones, llamadas "a seis partes", que mantenían EE UU, China, Rusia, Japón y las dos Coreas se rompieron en 2008 y no han estado formalmente reanudadas desde entonces. Un año después, Corea del Norte expulsó a los inspectores de Naciones Unidas.

Las negociaciones giran, básicamente, en torno a un trato: control nuclear a cambio de alimentos. Corea del Norte está permanentemente necesitada de ayuda para dar de comer a su población, pero se le pide a cambio que renuncie a poseer un arsenal nuclear.

Estados Unidos reanudó hace poco algunos de sus planes de ayuda alimentaria como gesto de buena voluntad, pero eso no ha permitido aún la reanudación de las conversaciones a seis ni ha servido para arrancar concesiones significativas al régimen del Norte.

Es posible que la debilidad del liderazgo norcoreano, con Kim Jong-il gravemente enfermo desde 2008, haya impedido más progresos en el diálogo. Se confía, por tanto, en que un nuevo líder tome un camino más positivo en esa dirección. Pero el desconocimiento de la situación interna del régimen es tal que muy bien podría ocurrir todo lo contrario. Un nuevo líder más inexperto y débil aún que el anterior podría dar más poder a los militares, donde parece encontrarse el sector más extremista del sistema, y esto precipitaría una actitud más agresiva de parte de Corea del Norte.


Lo que a mi me viene a la cabeza es esto ultimo que es lo que yo pienso que puede suceder........
Imagen
Avatar de Usuario
112sosgalicia
Nivel: Experto -Comisario-
Nivel: Experto -Comisario-
 
Mensajes: 2772
Registrado: Dom Dic 09, 2007 8:01 pm
Ubicación: En el desierto del Gobi

Re: Muerte de Kim Jong-il consecuencias

Notapor 112sosgalicia » Mié Dic 21, 2011 1:43 pm



foropolicia.es
Inquietud tras la muerte de Kim Jong-il
El fallecimiento del líder norcoreano, enfermo desde 2008, siembra incertidumbre en Asia - Su hijo Kim Jong-un aspira a mantener la dinastía comunista en Pyongyang

JOSE REINOSO - Pekín - 20/12/2011
Vota Resultado 4 votos

Kim Jong-il, el llamado Querido Líder, ha muerto. El enigmático dictador norcoreano -venerado y temido dentro de su país y vilipendiado fuera de él- falleció el sábado pasado de un ataque al corazón, según anunció ayer la televisión nacional. Tenía 69 años. Kim sufrió una apoplejía en 2008, que le dejó secuelas en la pierna y el brazo izquierdos. También padecía diabetes. Una presentadora vestida de negro anunció con voz temblorosa que "falleció debido a una gran tensión mental y física" a las 8.30 de la mañana del sábado (ocho horas menos, en la España peninsular) mientras se encontraba en un tren en uno de sus viajes de inspección por el país.

Es una incógnita el apoyo que el Ejército y las élites pueden ofrecer al heredero

"Murió tan de repente para nuestro profundo pesar. El corazón de Kim Jong-il dejó de latir, pero su noble y augusto nombre y su benevolente imagen serán siempre recordados por nuestro Ejército y nuestro pueblo", señaló un comunicado de la Agencia Central de Noticias de Corea (KCNA).

KCNA urgió al pueblo a apoyar a su hijo y previsto heredero, Kim Jong-un, a quien calificó de "gran sucesor" y de "líder excepcional". "Todos los miembros del partido, el personal del Ejército y el público deben seguir fielmente el liderazgo del camarada Kim Jong-un y proteger y reforzar aún más el frente unificado del partido, el Ejército y el público", afirmó la presentadora. Las autoridades han declarado luto nacional hasta el 29 de diciembre. El funeral se oficiará el día 28.

Existe incertidumbre sobre el apoyo real que el miembro de la tercera generación de la dinastía comunista norcoreana tiene entre las élites dirigentes, en particular entre los militares, por lo que se teme que podría sentir la necesidad de precipitar una crisis o realizar una prueba de fuerza para justificar sus galones.

Corea del Sur, que técnicamente continúa en guerra con el Norte, ya que la guerra de Corea (190-1953) finalizó con un armisticio que nunca se convirtió en tratado de paz, puso a su ejército en estado de "alerta alta".

El joven Kim Jong-un fue desvelado como potencial sucesor en septiembre de 2010, en medio de los continuos rumores sobre la salud del Querido Líder. Su designación y su ascenso a altos puestos de la jerarquía militar norcoreana no han logrado, sin embargo, borrar las especulaciones sobre la posibilidad de una lucha de poder en la potencia nuclear asiática tras la muerte de su padre.

Kim Jong-il también promovió a su hermana y al marido de esta, Jang Song-thaek, a importantes puestos militares y políticos, creando en cierto modo un triunvirato. Jang es visto como un efectivo regente ante la juventud de Kim Jong-un, pero podría aspirar a ser algo más.

En los últimos años, el poder absoluto de Kim Jong-il estuvo marcado por las fallidas negociaciones multilaterales para el desmantelamiento del programa de armamento nuclear norcoreano, en las cuales participan, además de Corea del Norte, Estados Unidos, China, Rusia, Corea del Sur y Japón. Las también llamadas negociaciones a seis bandas se encuentran paralizadas desde 2008.

En 2002, creció la tensión en la zona después de que Washington dijera que Pyongyang había admitido que tenía un programa de armas atómicas, en violación de un acuerdo de 1994. Corea del Norte expulsó a los inspectores del Organismo de la Energía Atómica de la ONU en diciembre de 2002, y en enero de 2003 declaró que abandonada el Tratado de No Proliferación Nuclear. En febrero de 2005, afirmó que poseía armas atómicas y en octubre de 2006, provocó escalofríos en la zona al llevar a cabo una prueba nuclear subterránea.

Según algunas informaciones, Kim Jong-il dijo a algunos de sus interlocutores extranjeros que el deseo de su padre cuando se estaba muriendo era lograr una península coreana libre de armas atómicas, y que él había recogido el testigo y estaba trabajando para lograr este objetivo, pero que antes quería que Washington tratara a su país con respeto. EE UU y otros países tienen en vigor duras sanciones diplomáticas y económicas contra Pyongyang.

Las tensiones regionales llegaron a su punto máximo en 2010, tras el torpedeo de una corbeta surcoreana -según Seúl, por parte del Norte-, que causó la muerte de 46 marineros, así como por el posterior ataque de Pyongyang a una isla surcoreana.

La desaparición de Kim Jong-il abre una etapa en la cual, previsiblemente, el poder descanse en un liderazgo colectivo del partido, el Gobierno y los militares durante algún tiempo, ya que el heredero Kim Jong-un es aún muy joven, según los analistas políticos. Algunos expertos creen que la transición de poder podría llevar a un periodo de inestabilidad. Una muestra de la potencial volatilidad de la situación se produjo de nuevo ayer, cuando la agencia surcoreana Yonhap aseguró que Pyongyang había llevado a cabo una prueba de lanzamiento de un misil de corto alcance.
Imagen
Avatar de Usuario
112sosgalicia
Nivel: Experto -Comisario-
Nivel: Experto -Comisario-
 
Mensajes: 2772
Registrado: Dom Dic 09, 2007 8:01 pm
Ubicación: En el desierto del Gobi

Re: Muerte de Kim Jong-il consecuencias

Notapor 112sosgalicia » Mié Dic 21, 2011 1:50 pm


Cartera porta placa CNP

fabricado en piel de vacuno
enpieldeubrique.com
Imagen


Aqui se puede ver al joven sucesor

Demasiado joven e inexperto .....Bien seguro que los altos mandos militares y los mas radicales le haran la jugada.....

Ojala me equivoque y lleguemos a ver una reunificacion de la peninsula de Corea
Imagen
Avatar de Usuario
112sosgalicia
Nivel: Experto -Comisario-
Nivel: Experto -Comisario-
 
Mensajes: 2772
Registrado: Dom Dic 09, 2007 8:01 pm
Ubicación: En el desierto del Gobi

Re: Muerte de Kim Jong-il consecuencias

Notapor Juanete » Jue Dic 22, 2011 11:12 am


Hay que suponer que no será una marioneta. De ser así se está cociendo otra guerra.
Juanete
MODERADOR GLOBAL
MODERADOR GLOBAL
 
Mensajes: 23970
Registrado: Jue Abr 24, 2008 4:52 pm

Re: Muerte de Kim Jong-il consecuencias

Notapor astartes » Jue Dic 22, 2011 12:00 pm


http://www.europapress.es/internacional ... 81654.html


segun medios norkoreanos, las bajas temperatuas son provocadas pro la muerte del Amado lider...

esta noticia,que puede sonar a titular de cachondeo puro, indica hasta que punto en ese pais estan fanatizados y con el cerebro lavado...
7º mandamiento : Como infante de marina mi misión será sagrada, en su cumplimiento venceré o moriré
Avatar de Usuario
astartes
Nivel: Experto -Comisario-
Nivel: Experto -Comisario-
 
Mensajes: 3019
Registrado: Sab Sep 03, 2011 1:58 pm

Re: Muerte de Kim Jong-il consecuencias

Notapor Juanete » Jue Dic 22, 2011 3:11 pm


Curso Acceso Guardia Civil

Inicio curso: septiembre 2019
de-pol.es
El comunismo es así. Poco o nada se puede hacer en un país donde funcionen de esta manera las cosas; será el pueblo el único que un día diga "hasta aquí hemos llegado".
Juanete
MODERADOR GLOBAL
MODERADOR GLOBAL
 
Mensajes: 23970
Registrado: Jue Abr 24, 2008 4:52 pm

Re: Muerte de Kim Jong-il consecuencias

Notapor astartes » Jue Dic 22, 2011 6:24 pm



Materiales de alta calidad
materialpolicial.com
Juanete escribió:El comunismo es así. Poco o nada se puede hacer en un país donde funcionen de esta manera las cosas; será el pueblo el único que un día diga "hasta aquí hemos llegado".



koera del norte ni se puede llamar comunismo... si es que encima es hereditaria...la mejor descripcion de ese pais y su politica la lei el otro dia, la definia como "secta con armas nucleares",y es tal cual, el lavado de cerebro que le han hecho a la población y el sometimiento voluntario del que hacen gala es perfecto ejemplo de secta religiosa y de culto al lider.
7º mandamiento : Como infante de marina mi misión será sagrada, en su cumplimiento venceré o moriré
Avatar de Usuario
astartes
Nivel: Experto -Comisario-
Nivel: Experto -Comisario-
 
Mensajes: 3019
Registrado: Sab Sep 03, 2011 1:58 pm

Re: Muerte de Kim Jong-il consecuencias

Notapor ASPIRINA » Sab Dic 24, 2011 1:21 pm



intervencionpolicial.com
...De tal palo, tal astilla.
ASPIRINA
Nivel: Alto -Inspector de Policía-
Nivel: Alto -Inspector de Policía-
 
Mensajes: 1479
Registrado: Lun Ago 02, 2010 2:18 pm

Re: Muerte de Kim Jong-il consecuencias

Notapor Juanete » Dom Dic 25, 2011 11:48 am


Oposiciones Cnp 2013

sector115.es
Ayer de nuevo salió en los informativos noticias sobre el funeral y entierro del dictador. Causaba vergüenza ajena los lloros dramáticos y falseados de la gente. Hay que decir que el no sentirse afligido por la muerte del padre de la patria es causa de acusación contra el individuo que no siente pena, siendo la sentencia de cárcel. Osea, que quien no se le ocurra llorar y lamentar la muerte del dictador lo tiene muy negro; de ahí las exageraciones.

De paso, aprovecha Corea del Norte para hacer (otra vez) ostentación de su ejército, recordando al resto de los países que es uno de los más numerosos del mundo, al superar con más de un millón de soldados en sus filas.
Juanete
MODERADOR GLOBAL
MODERADOR GLOBAL
 
Mensajes: 23970
Registrado: Jue Abr 24, 2008 4:52 pm

Re: Muerte de Kim Jong-il consecuencias

Notapor Juanete » Dom Dic 25, 2011 9:06 pm


El cáncer que casi desata un conflicto entre España y Corea del Norte

Un viceministro norcoreano estuvo al borde de la muerte durante la Expo de Zaragoza en 2008, ha revelado una alta fuente oficial, que ha calificado este hecho como el "peor trago" del evento por el temor a un conflicto diplomático.

El viceministro tuvo que ser ingresado de urgencia en el Hospital Clínico zaragozano, donde se le diagnosticó un galopante cáncer de hígado y su estado fue calificado por los médicos de "muy grave", según ha contado a Efe la fuente, que ha pedido el anonimato.

El viceministro formaba parte, como invitado, de la comitiva de Corea del Sur a la Expo, en una práctica habitual surcoreana de "acercamiento" entre los dos países, separados por el Armisticio de 1953.

'El peor momento de la Expo'

A las autoridades españolas, que llevaron el asunto con "suma discreción", se les planteó la disyuntiva de tratar la grave enfermedad del personaje, con el consiguiente riesgo de muerte en suelo español, o dejarlo marchar, como exigía la delegación norcoreana, y que perdiera la vida en el largo viaje de regreso a su país.

Las autoridades españolas optaron por retener al viceministro en Zaragoza, donde fue tratado de su cáncer durante más de 40 días en el hospital, del que salió en mejores condiciones de las que ingresó para poder regresar a su país.

"El peor momento de la Expo no ocurrió en la Expo, aunque sí tuvo que ver con ella", ha relatado la fuente en alusión al "invitado" de la "hermética" Corea del Norte. Los surcoreanos "trajeron" a Zaragoza a los invitados y, una vez aquí las autoridades españolas se hicieron cargo de ellos y les acompañaron en todo momento, porque "perder a uno hubiese sido un drama, un buen conflicto para nuestro país", así que "los cuidamos con mucha precaución", señala la fuente.

Tripas de cerdo y vísceras

"Un buen día nos sorprendió la noticia: el jefe de la delegación estaba ingresado en Urgencias en un hospital zaragozano" y "a partir de ahí, un sinvivir, corre que te corre, a verlo, a hablar con los médicos, a asimilar el susto y lo peor, sus posibles consecuencias", relata la fuente.

"Está muy grave, mucho, nos decían los médicos. Si se nos muere, mal, y si quiere volver a su país en tales condiciones, peor, ya que, según el pronóstico, era prácticamente imposible que pudiera resistir tan largo viaje", explica.

Los médicos contaron a las autoridades que el viceministro tenía cáncer de hígado, con graves dolencias, y había sido tratado por sus compatriotas con unos remedios "nativos" sin medicinas, consistentes en una "dieta exclusiva a base de tripa de cerdo y vísceras".

Sobrevivir a un largo viaje de 40 horas

La fuente relata que la jefa y "comisaria política" de la delegación coreana quiso sacar al viceministro del hospital "y nos temimos lo peor, un alta voluntaria con difícil pronóstico". La delegación había viajado en vuelos baratos, durante alrededor de cuarenta horas, un tiempo que, según los médicos aragoneses, el paciente "ya no tenía".

Al final, las autoridades españolas lograron convencer a la delegación coreana de que podían irse con tranquilidad y dejar al enfermo en el hospital acompañado de una sola persona hasta que se recuperara.

"La historia tuvo un final feliz, o lo que es lo mismo, el enfermo pudo recuperarse lo suficiente como para dejarnos y emprender viaje a su país", cuenta la fuente oficial.

"Sabemos -dice- que llegó vivo, pero desconocemos durante cuánto tiempo, ya que, según los médicos aragoneses, no sería mucho, pero al menos no murió aquí, lo que nos evitó un buen conflicto".
Juanete
MODERADOR GLOBAL
MODERADOR GLOBAL
 
Mensajes: 23970
Registrado: Jue Abr 24, 2008 4:52 pm

Re: Muerte de Kim Jong-il consecuencias

Notapor astartes » Lun Dic 26, 2011 10:55 am


Conviértete En Ertzaina

Todo online
nola2hurtu.eus
Juanete escribió:Ayer de nuevo salió en los informativos noticias sobre el funeral y entierro del dictador. Causaba vergüenza ajena los lloros dramáticos y falseados de la gente. Hay que decir que el no sentirse afligido por la muerte del padre de la patria es causa de acusación contra el individuo que no siente pena, siendo la sentencia de cárcel. Osea, que quien no se le ocurra llorar y lamentar la muerte del dictador lo tiene muy negro; de ahí las exageraciones.



sinceramente no estoy de acuerdo en que sean exageraciones...ten en cuenta el lavado de cerebro brutal que sufre esa poblacion desde hace 60 años, no tienen otra informacion mas que la de su amado lider,y no conocen otra realidad o existencia que la suya, creoq ue esos lloros eran sinceros,teniendo en cuenta que a la gente en ese pais se le ha comido el coco de manera muy similar a en una secta.
7º mandamiento : Como infante de marina mi misión será sagrada, en su cumplimiento venceré o moriré
Avatar de Usuario
astartes
Nivel: Experto -Comisario-
Nivel: Experto -Comisario-
 
Mensajes: 3019
Registrado: Sab Sep 03, 2011 1:58 pm

Re: Muerte de Kim Jong-il consecuencias

Notapor Juanete » Mar Dic 27, 2011 4:12 pm


Del lavado de cerebro no hay duda, pero son exageraciones por lo dicho, porque de no llorar (aunque no tengas ganas) en aquel país está penado con la cárcel el no afligirte por la muerte del que te gobierna. Esto es más causa del miedo que de otra cosa; pero no deja de ser curioso que cuando se ponen a llorar se colocan uno al lado del otro y se miran de reojo, para ver si el otro llora o hace más tonterías que el camarada de lágrimas.

Y para colmo de males, no solamente la población civil, sino también los militares a lágrima suelta.

¿Sentimiento? Puede que alguno exista, que no lo pongo en duda; pero hipocresía y falta de profesionalidad... a tutiplen

Imagen
Juanete
MODERADOR GLOBAL
MODERADOR GLOBAL
 
Mensajes: 23970
Registrado: Jue Abr 24, 2008 4:52 pm

Re: Muerte de Kim Jong-il consecuencias

Notapor astartes » Mié Dic 28, 2011 10:46 am


www.Desenfunda.com - Descuento!

desenfunda.com
Juanete escribió:Del lavado de cerebro no hay duda, pero son exageraciones por lo dicho, porque de no llorar (aunque no tengas ganas) en aquel país está penado con la cárcel el no afligirte por la muerte del que te gobierna. Esto es más causa del miedo que de otra cosa; pero no deja de ser curioso que cuando se ponen a llorar se colocan uno al lado del otro y se miran de reojo, para ver si el otro llora o hace más tonterías que el camarada de lágrimas.

Y para colmo de males, no solamente la población civil, sino también los militares a lágrima suelta.

¿Sentimiento? Puede que alguno exista, que no lo pongo en duda; pero hipocresía y falta de profesionalidad... a tutiplen

Imagen


Donde se puede mirar lo de condenas de cárcel por no llorar la muerte del líder?
7º mandamiento : Como infante de marina mi misión será sagrada, en su cumplimiento venceré o moriré
Avatar de Usuario
astartes
Nivel: Experto -Comisario-
Nivel: Experto -Comisario-
 
Mensajes: 3019
Registrado: Sab Sep 03, 2011 1:58 pm

Re: Muerte de Kim Jong-il consecuencias

Notapor Juanete » Mié Dic 28, 2011 11:30 am


Sioen Ballistic Protection

Proteccion balistica anticorte y punzon
uspsuministros.com
Los norcoreanos deben inclinarse tres veces al día por la muerte de Kim Jong-il

  • De esta manera, muestran su fidelidad a la dinastía comunista.
  • Los norcoreanos deben manifestar el dolor de la forma más aguda posible para que no haya sospechas de su fidelidad.
  • Así, las ceremonias de duelo son de alguna forma obligadas y organizadas.

La muerte del líder norcoreano Kim Yong-il ha revelado todo lo que los habitantes deben hacer obligatoriamente en casos así. En esta ocasión, se ha sabido que deben presentar sus respetos tres veces al día para mostrar su fidelidad a la dinastía comunista.

En la muerte en 1994 del padre de Kim Jong-il, el fundador de Corea del Norte Kim Il-sung, un solo desplazamiento diario bastaba para probar fidelidad, explicó Kim Young-soo, profesor de ciencias políticas en la Universidad Sogang de Seúl.

"Está enraizado en la conciencia de los norcoreanos que se debe manifestar el dolor de la forma más aguda posible cuando el jefe supremo muere, para evitar cualquier sospecha sobre su lealtad", declaró a la AFP.

Especialista de Corea del Norte, Young-soo ha entrevistado numerosos refugiados norcoreanos sobre el régimen comunista de Pyongyang.

"Los norcoreanos saben que cuanto más dolor demuestren, mejor es. Las ceremonias de duelo son de alguna forma obligatorias y organizadas", aseguró.

Según este profesor, pedir a la población que se incline tres veces por día, como lo han hecho las autoridades, parece indicar que la lealtad a Kim Jong-il es menos fuerte que la que tenía su padre.

La agencia de prensa oficial KCNA informó de que cinco millones de residentes en la capital, Pyongyang, han acudido al lugar de homenaje en 24 horas. La población de Corea del Norte es de 24 millones.

El hijo de Kim Jong-il, Kim Jong-un, fue designado nuevo dirigente del país, convirtiéndose en el tercer miembro de la primera dinastía comunista del mundo.
Juanete
MODERADOR GLOBAL
MODERADOR GLOBAL
 
Mensajes: 23970
Registrado: Jue Abr 24, 2008 4:52 pm

AnteriorSiguiente

Volver a Fuerzas Armadas Profesionales

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 0 invitados