COMO OCURRIÓ

Compañeros caídos o lesionados en acto de servicio.

Moderador: Moderadores Zonales

Reglas del Foro
Este foro está CERRADO, visita y participa en nuestro nuevo foro en: https://www.foropolicia.es.

Por decisión de la administración en este foro ya no se podrán escribir temas ni mensajes nuevos y solo permanecerá abierto a efectos de consulta. Si quieres saber los motivos de este cambio pincha aquí.

Para cualquier información, pregunta o duda puedes enviarnos un e-mail a info@foropolicia.es

Re: COMO OCURRIÓ

Notapor osveo » Mié Feb 02, 2011 8:08 pm


Para saber más

El 2 de febrero de 1983 es asesinado en Villafranca de Ordicia el guardia civil MIGUEL MATEO PASTOR. Fue la primera víctima mortal de ese año, que acabaría con 41 asesinados por la banda terrorista. Además sería el año en el que comenzaron a sentarse las bases de la colaboración de Francia en la lucha contra ETA.

Sobre las 20:30 horas, salieron del cuartel 2 vehículos Talbot 150 de los GAR y tomaron un camino de tierra para ir a la carretera general. Cuando estaban muy cerca de esta, a la altura del km. 422,50 de la N-I el vehículo más atrasado, en el que viajaba Miguel, recibió el impacto de una granada anticarro que afectó a la parte derecha y al techo del vehículo. Otra granada estalló a un lado del camino. Después de la explosión, fueron ametrallados por los terroristas con subfusiles y escopetas. Los agentes contestaron al fuego y los asesinos huyeron por el monte. Al parecer el ataque se realizó desde una ladera del monte Oiango.

Miguel Mateo Pastor y sus compañeros, Custodio Contreras de la Rosa y José Bueno Fernández, fueron trasladados al Hospital de la Cruz Roja de San Sebastián gravemente heridos. Miguel murió al poco de ingresar en el hospital, con neumotórax abierto, impactos en la espalda y metralla en el cuerpo.

Custodio Contreras de la Rosa, natural de Castillo de Locubin (Jaén), tenía 30 años. Estaba casado con dos hijos. Recibió disparos en el abdomen, brazo derecho y pierna izquierda. La gravedad de las heridas le dejó incapacitado y tuvo que abandonar el servicio activo.

José Bueno Fernández era de Suria (Barcelona), tenía 22 años y estaba soltero. También resultó gravemente herido, con impactos de bala en cráneo y otras partes del cuerpo. Doce años más tarde, el 22 de septiembre de 1995, José murió en acto de servicio. Los tres pertenecían a la UAR (Unidad de Acción Rural) de la Guardia Civil y prestaban sus servicios en Tolosa.

Nada más conocerse el atentado, Garaicoechea dio por rota la denominada "mesa por la paz", una ronda de conversaciones abierta con las diferentes formaciones políticas, incluida Herri Batasuna.

Por este atentado fue condenado en 1997 José Miguel Latasa Guetaria, alias Fermín, acusado de proporcionar a la banda asesina la información sobre los movimientos de los vehículos de la Guardia Civil, esencial para cometer el atentado. En el año 2000 fue condenado como responsable de haber ordenado el atentado Juan Lorenzo Lasa Mitxelena. Finalmente, en el año 2003 la Audiencia Nacional condenó a Pedro José Picabea Ugalde a 30 años por el asesinato de Miguel Mateo y a dos penas de 22 años de prisión mayor por los asesinatos frustrados de Custodio Contreras y José Bueno.

Miguel Mateo Pastor era natural de Elda (Alicante), pertenecía a una familia con antecedentes militares. Tenía 24 años y estaba soltero.

Coincidiendo con la celebración del Día de la Hispanidad y de la Patrona de la Guardia Civil, el 12 de octubre de 2010, veintisiete años después de su asesinato, se ha dedicado un parque en su memoria en la ciudad de Elda. El acto de inauguración, al que asistió su familia, terminó con la interpretación del himno nacional de España, que acompañó al izado de la bandera. La bandera permanecerá en el parque de forma permanente, junto al monolito con la placa dedicada a la memoria de Miguel.

D.E.P.

:lazonegro:
LA INFORMACION ES PODER, INFORMATE

Imagen
Avatar de Usuario
osveo
Nivel: Medio-Alto -Subinspector-
Nivel: Medio-Alto -Subinspector-
 
Mensajes: 956
Registrado: Vie Oct 15, 2010 9:00 pm

Re: COMO OCURRIÓ

Notapor osveo » Mié Feb 02, 2011 8:14 pm


Carteras Portaplaca Desde 9?

Alta calidad, fabricada en piel
desenfunda.com
VICTIMA DEL TERRORISMO DE "EGPGC".


Ejército Guerrillero del Pueblo Gallego Libre (E.G.P.G.L.)

D./Dª Benedicto Garcia Ruzo

Imagen




LUGAR: Irijoa ( A Coruña )

FECHA: 02-02-1989

PROFESIÓN/CARGO: Guardia Civil

DESCRIPCIÓN DE LOS HECHOS:

Benedicto García Ruzo, Guardia Civil, natural de Oza de los Ríos (La Coruña), de 45 años, fallece el jueves 2 de febrero de 1989, en la localidad de Irijoa (La Coruña), como consecuencia de los disparos efectuados por unos individuos del Ejército Guerrillero del Pueblo Gallego Libre (E.G.P.G.L.), que habían simulado padecer un accidente de trafico. Su compañero Antonio Pérez Freire resulta herido grave. La noche del día anterior, los terroristas secuestran a un vigilante nocturno en su propio domicilio en La Coruña, tras maniatarle, le obligaron a subir en un vehículo y le trasladaron a la población coruñesa de Suevos, donde le dejaron en libertad, arrebatándole el arma reglamentaria. Se dirigieron a Monfero, desde donde llamaron al puesto de la Guardia Civil, comunicando que se había producido un accidente y que necesitaban ayuda. Los agentes se trasladan urgentemente al lugar indicado, encontrando una persona tendida delante de un Ford Fiesta. Cuando uno de los Guardias Civiles (Benedicto García Ruzo) se acerca para auxiliar al supuesto herido, éste se lanzó contra él y trato de reducirlo, pero al no conseguirlo le disparó siete veces a quemarropa. Al percatarse de la acción, el otro Guardia (Antonio Pérez Freire) que permanecía en el coche tuvo tiempo de emitir un mensaje de socorro a sus compañeros, antes de ser tiroteado por los terroristas, quienes lo dejaron por muerto con seis disparos en el cuerpo. En este tiroteo también utilizaron la pistola del agente muerto. En el lugar quedó el Ford Fiesta de los terroristas inutilizado por los disparos realizados por el agente Pérez Freire al intentar repeler la agresión. La llamada de socorro permitió que se pudiese montar enseguida una operación, que dio como resultado la detención de dos terroristas.

D.E.P.
:lazonegro:
LA INFORMACION ES PODER, INFORMATE

Imagen
Avatar de Usuario
osveo
Nivel: Medio-Alto -Subinspector-
Nivel: Medio-Alto -Subinspector-
 
Mensajes: 956
Registrado: Vie Oct 15, 2010 9:00 pm

Re: COMO OCURRIÓ

Notapor osveo » Jue Feb 03, 2011 1:07 am


HECKLER & KOCH SFP9-FX

Sistema de entrenamiento FX
uspsuministros.com
VICTIMA DEL TERRORISMO DE "ETA".

D./Dª Jose Díaz Perez

Imagen


LUGAR: Andoain ( Guipúzcoa )

FECHA: 03-02-1979

PROFESIÓN/CARGO: Guardia Civil

DESCRIPCIÓN DE LOS HECHOS:

A las diecinueve horas y cuarenta minutos del sábado 3 de febrero de 1979, varios disparos realizados desde distintos puntos por tres terroristas de ETA (un cuarto les espero en un vehículo, robado a punta de pistola), sobre la fachada principal de la casa cuartel de la Guardia Civil del barrio de Bazcargo, de la localidad de Andoain (Guipúzcoa), tienen como consecuencia el fallecimiento del guardia civil (conductor) José Díaz Pérez, natural de Córdoba, de 26 años de edad, de estado soltero; además de herir de gravedad al teniente de la Guardia Civil Miguel Madariaga Lope, natural de Zaragoza, de 30 años de edad, soltero. Otro guardia civil, que prestaba servicio de Guardia de Puertas, Antonio Piqueras Martínez, natural de Albacete, de 30 años de edad, casado, padre de un hijo; sufre lesiones menores, aunque la circunstancia vivida le hace posteriormente padecer graves trastornos psicológicos que motivan su pase a retirado.


D.E.P

:lazonegro:
LA INFORMACION ES PODER, INFORMATE

Imagen
Avatar de Usuario
osveo
Nivel: Medio-Alto -Subinspector-
Nivel: Medio-Alto -Subinspector-
 
Mensajes: 956
Registrado: Vie Oct 15, 2010 9:00 pm

Re: COMO OCURRIÓ

Notapor osveo » Jue Feb 03, 2011 7:54 pm


Camiseta Policia Nacional Uip

militariapiel.es
MAS INFORMACION

El 3 de febrero de 1979 es asesinado en Andoain (Guipúzcoa) el guardia civil JOSÉ DÍEZ PÉREZ y heridos sus compañeros Miguel Madariaga Lope y Antonio Piqueras.

En torno a las 19:00 horas de ese día, tres miembros de la banda terrorista, apostados frente al cuartel de la Guardia Civil del barrio de Bazcargo en Andoain, abrieron fuego con metralletas contra un grupo de agentes que se encontraba en la puerta del recinto. Tras tirotearles, huyeron del lugar en un Peugeot 504 que previamente habían robado. No pudieron ser capturados pese a los intensos controles establecidos nada más producirse el atentado. Dos días después, el 5 de febrero, ETA militar asumió su responsabilidad en este atentado mediante un comunicado que hizo llegar a varios medios de comunicación.

Tres guardias civiles resultaron alcanzados por las balas. José Díez Pérez, el más grave, fue trasladado por sus compañeros a la Policlínica de San Sebastián, donde falleció poco después.

El teniente Miguel Madariaga Lope, zaragozano de 30 años, resultó gravemente herido, aunque logró salvar la vida.

Un tercer guardia civil, Antonio Piqueras, natural de Albacete, sufrió lesiones menores, aunque el atentado le dejó graves secuelas psicológicas y tuvo que abandonar el servicio activo. Antonio estaba casado y con un hijo.

El domingo 4 de febrero se celebró el funeral de José Díez Pérez en la capilla del Hospital Militar, junto con el de Esteban Sáez Gómez, también guardia civil, que falleció ese día al no poder superar las graves heridas que sufrió en el atentado del 29 de enero de 1979. Familiares, amigos y numerosos compañeros de las víctimas, así como los gobernadores civil y militar de Guipúzcoa, asistieron a los funerales de cuerpo presente. Tras el mismo, y cuando los féretros eran introducidos en furgones para ser inhumados en sus lugares de nacimiento, se cantó el himno de la Guardia Civil y se profirieron gritos de "Viva España", "Viva la Guardia Civil" y "Muera ETA". Parecida escena se vivió al día siguiente, 5 de febrero, durante el entierro en Córdoba, donde los gritos de "ETA asesina" se acompañaron de proclamas contra Adolfo Suárez por traidor.

José Díez Pérez tenía 25 años, era natural de Córdoba y estaba soltero.

D.E.P.

:lazonegro:
LA INFORMACION ES PODER, INFORMATE

Imagen
Avatar de Usuario
osveo
Nivel: Medio-Alto -Subinspector-
Nivel: Medio-Alto -Subinspector-
 
Mensajes: 956
Registrado: Vie Oct 15, 2010 9:00 pm

Re: COMO OCURRIÓ

Notapor osveo » Mar Feb 08, 2011 11:08 am


Temario Escala Básica

90 euros. Hacemos envíos a toda España.
joyfepolferes.es
POLICIA MUNICIPAL D. JOSE LUIS JUAN PAGAZAURTUNDUA RUIZ 08/02/2003

Imagen

El 8 de febrero de 2003 es asesinado en Adoain (Guipúzcoa) JOSEBA PAGAZAURTUNDÚA RUIZ. Poco antes de las 10:00 horas, mientras desayunaba, Joseba fue tiroteado en el bar Daytona. Trasladado al Hospital Donostia, de San Sebastián, murió nueve horas después, en torno a las cinco de la tarde. Su familia donó sus órganos.

Joseba, conocido por sus amigos como Pagaza, llevaba años amenazado, lo que provocó que tuviese que pedir una baja por depresión. Llegó a escribir, incluso, que “cada día veo más cerca mi fin a manos de ETA”. Algunos han dicho que lo suyo fue la crónica de una muerte anunciada entre la indiferencia, cuando no la hostilidad pura y dura, de las instituciones vascas.

Creció en un ambiente de izquierda antifranquista, militó de joven brevemente en ETA político-militar y después en el partido EIA, precedente de Euskadiko Ezkerra. Al unirse éste con el PSE, Joseba pasó a desempeñar un papel fundamental en la agrupación socialista de Andoain, donde era sargento de la Policía Municipal. En el momento de su asesinato era un comprometido activista de la Iniciativa Ciudadana ¡Basta Ya!

Cuando José Luis López de Lacalle, amigo de Joseba, es asesinado por ETA el 7 de mayo de 2001, Pagaza denuncia la connivencia entre el Ayuntamiento batasuno, la policía municipal y los terroristas callejeros (kale borroka). Se convirtió así en objetivo prioritario de ETA.

La familia Pagazaurtundúa es hoy un referente en la lucha por la justicia y la libertad. Su madre, Pilar Ruiz, su hermana, Maite (que desde 2007 preside la Fundación Víctimas del Terrorismo) y su mujer, Estíbaliz Garmendia, han sido muy contundentes en sus manifestaciones públicas y sus críticas a los políticos nacionalistas por no hacer nada para evitar el asesinato de Joseba. Posteriormente, también criticaron con dureza a los socialistas por abrir el proceso de negociación con ETA.

A día de hoy no se sabe quiénes fueron los asesinos de Pagaza. Sólo se sabe que el arma que utilizaron fue la misma que se empleó en mayo de 2001 para asesinar a Manuel Giménez Abad, presidente del PP de Aragón. Esa pistola fue adquirida en el mercado negro por ETA durante la tregua de 1998.

Joseba Pagazaurtundúa Ruiz tenía 45 años. Estaba casado con Estíbaliz Garmendia y tenía dos hijos, Alain y Ander, de 9 y 14 años.

D.E.P.
:lazonegro:
LA INFORMACION ES PODER, INFORMATE

Imagen
Avatar de Usuario
osveo
Nivel: Medio-Alto -Subinspector-
Nivel: Medio-Alto -Subinspector-
 
Mensajes: 956
Registrado: Vie Oct 15, 2010 9:00 pm

Re: COMO OCURRIÓ

Notapor osveo » Mar Feb 08, 2011 11:28 am


Edición 175 Aniversario Gc

45
gafaspolicia.com
POLICIA MUNICIPAL D. ANGEL ASTUY RODRIGUEZ 08/02/1980

8 de febrero de 1980 era asesinado en Oñate (Guipúzcoa) el policía municipal ÁNGEL ASTUY RODRÍGUEZ. Era primo del comandante Rodríguez Fuentes.

Ángel se dirigía a su trabajo para entrar en el turno de noche. Mientras caminaba por la calle de Aránzazu, fue tiroteado por dos terroristas que circulaban en un vehículo en el que se dieron a la fuga. Alcanzado por tres disparos, consiguió llegar hasta la puerta del bar Vitoria para pedir ayuda, pero murió en la puerta del establecimiento.

Ángel Astuy Rodríguez tenía 48 años, y era natural de Isla (Cantabria), aunque llevaba nueve residiendo en Oñate. Estaba casado y tenía cinco hijos de entre 10 y 20 años.

D.E.P.
:lazonegro:
LA INFORMACION ES PODER, INFORMATE

Imagen
Avatar de Usuario
osveo
Nivel: Medio-Alto -Subinspector-
Nivel: Medio-Alto -Subinspector-
 
Mensajes: 956
Registrado: Vie Oct 15, 2010 9:00 pm

Re: COMO OCURRIÓ

Notapor osveo » Mar Feb 08, 2011 11:39 am



foropolicia.es
POLICIA NACIONAL D. SIMON CAMBRONERO CASTEJON (Empleo Cabo) 08/02/1979


Un miembro de la Policía Nacional muerto y otro en estado gravísimo es el resultado de un atentado terrorista cometido en Barcelona. Los dos policías se encontraban vigilando un camión de reparto de butano de Pueblo Nuevo, cuando fueron tiroteados por dos jóvenes que, tras arrebatar las metralletas y munición de los dos policías, se dieron a la fuga en un vehículo estacionado en un lugar próximo. Posteriormente,
una voz masculina anónima reivindicaba el hecho para el Front d'Alliberament Catalá (FAC).Realmete fue el al GRAPO.El atentado tuvo lugar sobre las dos y media de la tarde, en la confluencia de las calles de Espronceda y de Pujadas, en la barriada de Pueblo Nuevo. Los policías, Simón Cambronero Castejón y Fernando Falcón Romero, se hallaban vigilando un camión de reparto de butano -sector actualmente en huelga- cuando fueron tiroteados por la espalda y a quemarropa por dos jóvenes, de unos veinticinco años si de edad. Uno de los jóvenes, según testigos presenciales, portaba una cazadora a cuadros y pantalón tejano, mientras que del otro sólo se sabe que llevaba bigote.

Los terroristas, tras la agresión, huyeron en una furgoneta de color claro estacionada en un pasaje próximo. Posteriormente abandonaron la furgoneta y huyeron en un automóvil R-12, matrícula B-4437-BV, de color blanco. Los dos terroristas lograron arrebatar las metralletas a los dos policías, así como la munición de que eran portadores.

Uno de los policías, Simón Cambronero Castejón, de veintitrés años, casado y sin hijos, ingresó cadáver en el hospital de San Pablo, mientras que su compañero, Fernando Falcón Romero, de veintiocho años, casado y padre de una hija, ingresaba en la residencia Príncipes de España en estado gravísimo. Anoche se temía por la vida de este último, el cual tenía alojados dos proyectiles en la cabeza y un tercer proyectil en la región lumbar.

Sobre las cinco de la tarde, una voz masculina reivindicaba en una llamada telefónica a la agencia Efe la paternidad del acto para el Front d'Alliberament Catalá (FAC). En medios policiales, sin embargo, se concedía poca credibilidad a esta reivindicación. El FAC tuvo cierta relevancia como organización armada en el pasado. En los últimos años, su presencia se ha visto reducida a esporádicas apariciones, en su mayor parte ligadas a hechos de delincuencia común.

Tras el atentado, la policía montó diversos controles en las principales salidas de Barcelona. Varias personas fueron detenidas al conducir vehículos similares a los usados por los terroristas, si bien fueron puestas en libertad tras comprobar su identidad.

Por otra parte, es de señalar que las fuerzas del orden hicieron estallar anoche un artefacto que había sido colocado en la confluencia de las calles de Villarroel y Gran Vía.

D.E.P.
:lazonegro:
Última edición por osveo el Jue Feb 10, 2011 9:36 pm, editado 1 vez en total
LA INFORMACION ES PODER, INFORMATE

Imagen
Avatar de Usuario
osveo
Nivel: Medio-Alto -Subinspector-
Nivel: Medio-Alto -Subinspector-
 
Mensajes: 956
Registrado: Vie Oct 15, 2010 9:00 pm

Re: COMO OCURRIÓ

Notapor TALOS » Mié Feb 09, 2011 12:39 am


Cartera Guardia Civil

Fabricada en piel de vacuno
enpieldeubrique.com
D.E.P. :lazonegro:


PD: Gracias por tus constantes aportaciones
osveo
Imagen
Imagen
Para cualquier cuestión relativa a la moderación, por favor, póngase en contacto vía MP con el moderador
Avatar de Usuario
TALOS
MODERADOR GLOBAL
MODERADOR GLOBAL
 
Mensajes: 3384
Registrado: Sab Jul 28, 2007 7:36 pm
Ubicación: Valencia

Re: COMO OCURRIÓ

Notapor osveo » Mié Feb 09, 2011 1:05 am


TALOS escribió:D.E.P. :lazonegro:


PD: Gracias por tus constantes aportaciones
osveo



gracias todo lo hago por ellos, que no se olviden :lazonegro:
LA INFORMACION ES PODER, INFORMATE

Imagen
Avatar de Usuario
osveo
Nivel: Medio-Alto -Subinspector-
Nivel: Medio-Alto -Subinspector-
 
Mensajes: 956
Registrado: Vie Oct 15, 2010 9:00 pm

Re: COMO OCURRIÓ

Notapor osveo » Jue Feb 10, 2011 1:53 am


POLICIA NACIONAL D. ANGEL GARCIA RABADAN
EMPLEO CABO 10/02/1.992


Un policía nacional resultó muerto a primera hora de la madrugada a consecuencia de la explosión de un coche bomba junto a la Comandancia de la Guardia Civil de Murcia. La explosión se produjo a las 0.40 en la calle de Diego Rodríguez de Almela, en el barrio de Vista Alegre. Un portavoz de la Delegación General del Gobierno confirmó los detalles del suceso y la identidad del fallecido, Ángel García Rabadán, miembro de la patrulla policial que acudió al lugar tras recibirse en la comisarla una llamada anónima que advertía de la existencia de un coche sospechoso.
La policía local acordonó la zona para evitar el acceso de vecinos que salieron de sus casas ante la fortísima explosión que se escuchó en toda la ciudad. Técnicos en desactivación de explosivos rastreaban al cierre de esta edición la zona ante la posibilidad de que hubiera otros coche bomba, "otros cebos", según comentó un portavoz de la Guardia Civil.Una llamada telefónica anómina a la comisaría de policía informó de la existencia de un coche sospechoso en el lateral de la Comandancia de la Guardia Civil, en una zona donde se encuentran las viviendas de los funcionarios del instituto armado. Una dotación del 091 se trasladó a la zona, y cuando estaban observando un coche Seat Ibiza matrícula de Alicante se produjo la explosión que causó la muerte al policía Ángel García Rabadán, natural de Rincón de Beniscornia (Murcia).
Minutos después se establecieron controles de carretera en distintos puntos de la región para intentar localizar un coche sospechoso, de color rojo, que salió precipitadamente de la zona de la explosión cuando ésta se produjo.
En la Comandancia de la Guardia Civil de Murcia -sede también de la jefatura del Tercio con competencias para las provincias de Murcia, Alicante y Albacete-, se habían adoptado medidas cautelares de vigilancia desde el 10 de septiembre de 1990, cuando se produjo un atentado con coche bomba contra el cuartel de la Guardia Civil de Cartagena.
Desde entonces todos los laterales de la Comandancia de la Guardia Civil están protegidos con postes metálicos para impedir que se estacionen vehículos. La zona donde se produjo la explosión se encuentra a unos 50 metros de la parte trasera de la Comandancia, donde están los bloques de viviendas de los funcionarios de la Guardia Civil.
"Hasta el siglo XXI"
El atentado de esta madrugada en Murcia se producía pocas horas después de que ETA anunciara en un comunicado que asumía la matanza de cinco personas el pasado jueves en Madrid y anunciaba que pensaba seguir asesinando "hasta el siglo XXI". El comunicado etarra fue acogido ayer por los partidos políticos con un profundo "asco" -en palabras del secretario general de los socialistas vizcaínos, Nicolás Redondo Terreros - y bajo el convencimiento de que la organización terrorista está atravesando un momento crítico que le conmina a actuar "a la desesperada", informa
La banda etarra respondió ayer al presidente del Gobierno, Felipe González, amenazando con continuar sus atentados hasta finales de siglo y durante el siglo XXI. El pasado jueves, horas después de la masacre de Madrid, González aseguré con dureza que "aquellos que cometen atentados conocerán la cárcel cuando acabe este siglo y el siglo próximo".
En el texto que publicó ayer el periódico Egin, la organización etarra afirma que no le intimidan las declaraciones de Felipe González y, por tanto, no va a cambiar su actual estrategia: "Queremos hacer saber al Gobierno español y a sus homólogos vascongado y navarro que las recientes declaraciones de su máximo representante, Felipe González, no intimidarán a Euskadi Ta Askatasuna ni le harán cambiar su estrategia".
El diputado del Partido Nacionalista Vasco (PNV) Iñaki Anasagasti cree que la postura de ETA es fruto de una actitud defensiva por parte de la organización terrorista: "Es una respuesta clásica, desesperada, de ETA. Mientras plantea una tregua no puede obviar la firmeza de los poderes públicos y de la sociedad vasca. Descubre que no representa a nadie y eso le hace mucho daño".
El vicesecretario general del PP, Javier Arenas, se mostró ayer partidario de que sea la justicia la institución que responda con firmeza tanto a ETA como a Herri Batasuna: "El Estado y las instituciones democráticas no se van a amedrentar por ningún tipo de amenaza", dijo. El presidente del partido, José María Aznar, se preguntó en Valladolid: "¿Quién esperaba que ETA se iba a amilanar porque el presidente del Gobierno les amenazase?".
El secretario general de los socialistas vizcaínos, Nicolás Redondo Terreros, manifestó ayer sentir repugnancia no sólo por quienes cometen acciones terroristas, sino también por quienes las encubren. Pidió el compromiso de los ciudadanos contra el terrorismo para que no sólo quede en manos de los jueces y tribunales. Julio Anguita, ex coordinador general de Izquierda Unida, comentó: "El comunicado no tiene respuesta, pues hablar de semejante ralea no merece la pena".



D.E.P.

:lazonegro:
Última edición por osveo el Jue Feb 10, 2011 2:03 am, editado 3 veces en total
LA INFORMACION ES PODER, INFORMATE

Imagen
Avatar de Usuario
osveo
Nivel: Medio-Alto -Subinspector-
Nivel: Medio-Alto -Subinspector-
 
Mensajes: 956
Registrado: Vie Oct 15, 2010 9:00 pm

Re: COMO OCURRIÓ

Notapor osveo » Jue Feb 10, 2011 1:54 am


DEPOL Guardia Civil

Inicio curso: septiembre 2019
de-pol.es
MAS
POLICIA NACIONAL D. ANGEL GARCIA RABADAN

"Hablo en nombre de ETA. Escuche con atención. Hemos estacionado un coche-bomba en la calle Diego Rodríguez de Almena, en las proximidades del cuartel de la Guardia Civil. Se trata de un Seat Ibiza de color negro, con matrícula A-6183-BP. ¿Me ha comprendido? No nos hacemos responsables de lo que pueda ocurrir". Así anunció ETA el 10 de febrero de 1992 el único atentado en la Región que se ha cobrado una vida humana. Fue la de Ángel García Rabadán, de 47 años, nacido en la pedanía murciana de Rincón de Beniscornia, casado y con tres hijos. Cuando el agente se acercó a inspeccionar el vehículo, el etarra José Luis Urrusolo Sistiaga accionó por radiocontrol el artefacto explosivo. García Rabadán había sido condecorado en 1989 por arriesgar su vida para salvar a dos niños de un incendio. El funeral se ofició en la Catedral, con la presencia de más de cinco mil personas, entre ellos el ministro Corcuera. El 14 de febrero, cincuenta mil murcianos se manifestaron contra el terrorismo de ETA.

:lazonegro:
LA INFORMACION ES PODER, INFORMATE

Imagen
Avatar de Usuario
osveo
Nivel: Medio-Alto -Subinspector-
Nivel: Medio-Alto -Subinspector-
 
Mensajes: 956
Registrado: Vie Oct 15, 2010 9:00 pm

Re: COMO OCURRIÓ

Notapor osveo » Jue Feb 10, 2011 9:32 pm


Boligrafo Kubotan

28?
materialpolicial.com
POLICIA NACIONAL D. ANGEL GARCIA RABADAN
EMPLEO CABO 10/02/1.992

Mas informacion


Imagen


La explosión se produjo en la calle de Diego Rodríguez de Almena, en el barrio de Vista Alegre. Ángel formaba parte de la patrulla policial que acudió al lugar tras recibirse en la comisaría una llamada anónima. El comunicante advertía de la existencia de un coche-bomba y de que no se hacían responsables de lo que pudiese ocurrir. Con él iba su compañero Antonio Peñalver Pérez. En el instante en el que Ángel se acercó a examinar el vehículo, el etarra José Luis Urrusolo Sistiaga accionó el artefacto explosivo por radio-control. La onda expansiva le mató en el acto.

Murcia no ha sido una región especialmente golpeada por el terrorismo de ETA. En septiembre de 1990 se produjo la explosión de un vehículo cargado con 200 kilos de amonal, que destruyó el cuartel de la Guardia Civil de Cartagena, además de los atentados con pequeños paquetes-bomba que afectaron a varios hoteles de La Manga a principios de los 90, que provocaron una gran psicosis entre los veraneantes e importantes perjuicios para el sector turístico. El atentado contra Ángel García Rabadán es el único que ha tenido lugar en Murcia con resultado de muerte. Sin embargo, 41 murcianos han sido víctimas directas de la violencia etarra: 14 fallecidos y 27 heridos en atentados. Si a ello sumamos las viudas e hijos de los asesinados, el número de afectados en esta Comunidad Autónoma se acerca al centenar.

En 1994 fue condenado por el asesinato de Ángel el etarra Fernando Díaz Torres a 30 años de reclusión mayor.

Ángel García Rabadán tenía 47 años y era natural de Rincón de Beniscornia (Murcia). Estaba casado con Francisca Guerrero y era padre de tres hijos: Ángel, Francisco Javier y José Antonio. Había sido condecorado en 1989 por su actuación en un incendio en Murcia en el que salvó la vida de dos niños. Su funeral en la catedral de Murcia congregó a más de cinco mil personas. Cuatro días después, el 14 de febrero de 1992, unas cincuenta mil personas se manifestaron en Murcia, con el apoyo de todos los grupos políticos con representación en la Asamblea Autonómica: PSOE, PP e IU.

D.E.P.
:lazonegro:
LA INFORMACION ES PODER, INFORMATE

Imagen
Avatar de Usuario
osveo
Nivel: Medio-Alto -Subinspector-
Nivel: Medio-Alto -Subinspector-
 
Mensajes: 956
Registrado: Vie Oct 15, 2010 9:00 pm

Re: COMO OCURRIÓ

Notapor osveo » Vie Feb 11, 2011 4:57 pm



intervencionpolicial.com
POLICIA NACIONAL D. ANTONIO LOPEZ SALCEDO 11/02/1977 INSPECTOR DE POLICIA

Asesinado por el GRAPO en Hospitalet de Llobregat
NO FUE ETA SINO EL GRAPO

Estoy recabando información cuando sepa mas del atentado lo comento


D.E.P. :lazonegro:
LA INFORMACION ES PODER, INFORMATE

Imagen
Avatar de Usuario
osveo
Nivel: Medio-Alto -Subinspector-
Nivel: Medio-Alto -Subinspector-
 
Mensajes: 956
Registrado: Vie Oct 15, 2010 9:00 pm

Re: COMO OCURRIÓ

Notapor osveo » Vie Feb 11, 2011 5:07 pm


Academia Acceso CNP

sector115.es
La Dirección General de Seguridad informa en una nota oficial que a las once de la noche fue detenido el comando del Partido Comunista Español (reconstituido) GRAPO, que a las tres menos cuarto de la tarde asesinó a un inspector de policía e hirió a un policía armado en Hospitalet. «El comando -según la misma nota- estaba formado por tres hombres y una mujer, y en el momento de la detención se le ocuparon cuatro pistolas -una de ellas pertenece al inspector de policía asesinado-, un revólver y una granada de mano.»Antonio López Salcedo, inspector de policía, de veintiún años de edad, resultó muerto sobre las 2.45 de la tarde , en la estación del Metro de Pubilla Casas, en Hospitalet de Llobregat, por un individuo que le disparó por la espalda, cuando aquél trataba de detener a un joven que vendía el periódico Gaceta Roja, del Partido Comunista (reconstituido).
La información, contenida en una nota oficial de la Jefatura, Superior de Policía de Barcelona, añade que el señor López Salcedo se dirigía a su domicilio en el Metro y en la citada estación «observó cómo un individuo estaba repartiendo el periódico Gaceta Roja del Partido Comunista (reconstituido), por lo que intentó detenerle. En ese momento se le acercaron por la espalda otro individuo y una mujer, disparó a aquél un tiro con una pistola que empuñaba, y cuando el funcionario cayó al suelo, le remató con otro tiro».
Los hechos fueron presenciados por un policía armado, de paisano. Salió a la calle persiguiendo. a los tres individuos; hubo un intercambio de numerosos disparos y el policía armado Juan Roncero ( Héroe ) resultó herido en una pierna, lo que le impidió continuar la persecución

D.E.P. :lazonegro:
LA INFORMACION ES PODER, INFORMATE

Imagen
Avatar de Usuario
osveo
Nivel: Medio-Alto -Subinspector-
Nivel: Medio-Alto -Subinspector-
 
Mensajes: 956
Registrado: Vie Oct 15, 2010 9:00 pm

Re: COMO OCURRIÓ

Notapor osveo » Sab Feb 12, 2011 3:48 am


VICTIMA DEL TERRORISMO DE "ETA".

D./ Cesar Pinilla Sanz

Imagen




LUGAR: Munguia ( Vizcaya )

FECHA: 12-02-1979

PROFESIÓN/CARGO: Guardia Civil

DESCRIPCIÓN DE LOS HECHOS:

Cesar Pinilla (Guardia Civil Retirado), de 48 años de edad, casado, sin hijos, y jefe de la Policía Municipal de la localidad vizcaína de Munguía; fue asesinado a las veintiuna horas y veinte minutos de la noche del 12 de febrero de 1979, en la puerta de su domicilio, en la calle Bermeo número 1, de dicha localidad, por unos individuos pertenecientes a los Comandos Autónomos Anticapitalistas, quienes, a quemarropa y por la espalda, efectuaron varios disparos sobre él.

D.E.P.
:lazonegro:
LA INFORMACION ES PODER, INFORMATE

Imagen
Avatar de Usuario
osveo
Nivel: Medio-Alto -Subinspector-
Nivel: Medio-Alto -Subinspector-
 
Mensajes: 956
Registrado: Vie Oct 15, 2010 9:00 pm

AnteriorSiguiente

Volver a Caídos, Honores y Homenajes

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 0 invitados