Ciclomotores sin ITV = -150€

Temas sobre tráfico y circulación víal

Moderador: Moderadores Zonales

Reglas del Foro
Este foro está CERRADO, visita y participa en nuestro nuevo foro en: https://www.foropolicia.es.

Por decisión de la administración en este foro ya no se podrán escribir temas ni mensajes nuevos y solo permanecerá abierto a efectos de consulta. Si quieres saber los motivos de este cambio pincha aquí.

Para cualquier información, pregunta o duda puedes enviarnos un e-mail a info@foropolicia.es

Ciclomotores sin ITV = -150€

Notapor Leitao » Lun Ene 07, 2008 1:56 pm


¿Quieres ser Policía Nacional?

Prepárate con los mejores
joyfepolferes.es
La Policía Local multará a partir de febrero con 150€ a los ciclomotores que no pasen la ITV

La DGA ha fijado una primera revisión obligatoria a los tres años, que se renovará después de forma bienal.

Imagen

La Policía Local de Zaragoza ha iniciado una campaña informativa para advertir a los propietarios de ciclomotores de más de tres años de que están obligados a pasar la Inspección Técnica de Vehículos (ITV). De no hacerlo, se les podrá imponer una multa de 150 euros, a la que se añadirá una segunda por idéntico importe si el ciclomotor presenta alguna deficiencia grave. La DGA pretende que las revisiones se hagan de forma progresiva, por lo que ha establecido un calendario que está condicionado por la última cifra de la matrícula.

Los vehículos cuya placa termine en 0 deberán pasar las pruebas durante este mes, porque a partir de febrero ya se les podrá solicitar que exhiban el justificante de la ITV. "Hay una forma sencilla para no olvidarse de los plazos. Si al último número de tu matrícula le sumas 1, obtienes el mes en que debes pasar la revisión. Porque a partir del siguiente, ya puedes ser denunciado", explica el inspector de la unidad de motoristas de la Policía Local Tomás Romero. "Por ejemplo -añade-, si la placa termina en 7, el propietario del ciclomotor debe pasar la ITV en agosto".

Las estaciones a las que se puede acudir en la provincia de Zaragoza son seis. Próximamente, se abrirá una nueva exclusivamente para motocicletas y ciclomotores en la capital, concretamente en el polígono Alcalde Caballero. Aunque estaba previsto que la instalación estuviera operativa este mismo mes, el equipamiento retrasará su apertura hasta la próxima primavera. Quienes residan en algún municipio alejado de una estación de ITV, podrán pasar la inspección en una unidad móvil que recorrerá Aragón. El calendario de visitas se anunciará con antelación a los ayuntamientos.

Los propietarios de los vehículos tendrán que abonar una tasa de alrededor de 14 euros. A continuación, el ciclomotor se someterá a una serie de pruebas diseñadas para detectar deficiencias graves. La revisión consiste básicamente en el control de los elementos de seguridad activa como frenos, dirección, alumbrado o señalización. Sin embargo, los técnicos también van a comprobar la velocidad máxima, las emisiones de ruido y de monóxido de carbono, las modificaciones no autorizadas, las placas antimanipulación y las matrículas.

"Los dueños de los ciclomotores deben saber que se van a utilizar rodillos para establecer la velocidad máxima que alcanzan. Para este tipo de vehículos, la normativa establece un tope de 45 km/h, por lo que aquellos que pasen de los 60 km/h no superarán la revisión", explica Romero.

Modificaciones en el escape

En cuanto a la prueba de ruido, en ningún caso podrán superarse los 91 decibelios. Si se rebasa este límite, también se calificará como defecto grave. "Una de las modificaciones que va a suponer más revisiones negativas es la de los tubos de escape, porque en los últimos años se han generalizado", comenta el inspector de la unidad de motoristas de la Policía Local. "Son también muchas las personas que modifican la cilindrada -apunta-, para elevarla a 72 centímetros cúbicos".

Cuando el vehículo no supere la revisión, se concederá al propietario un plazo de dos meses para subsanar la deficiencia y regresar a la estación para someterse a una segunda inspección. Si se hace en tiempo y forma, no habrá que abonar una nueva tasa. Pero si se hace fuera de plazo, se le volverá a cobrar.

Según las cifras que maneja el departamento de Industria de la DGA, hay 56.940 ciclomotores matriculados en Aragón. Y como no podía ser de otra manera, la mayoría, 37.456, corresponden a la provincia de Zaragoza. Huesca y Teruel están parejas, con 10.881 y 8.603, respectivamente. En cuanto a las motocicletas, existen 44.155 en Aragón. Estas últimas pasan la primera revisión cuando alcanzan los cuatro años de antigüedad.

Fuente:http://www.heraldo.es/heraldo.html?noticia=217504
RES NON VERBA

Threat Level
Imagen
Avatar de Usuario
Leitao
Nivel: Alto -Inspector de Policía-
Nivel: Alto -Inspector de Policía-
 
Mensajes: 1449
Registrado: Lun Oct 08, 2007 3:03 am

Volver a Tráfico y Circulación Vial

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 1 invitado

cron