Catástrofe en la CAV

Foro sobre el cuerpo de la Policía Autónoma Vasca.

Moderador: Moderadores Zonales

Reglas del Foro
Este foro está CERRADO, visita y participa en nuestro nuevo foro en: https://www.foropolicia.es.

Por decisión de la administración en este foro ya no se podrán escribir temas ni mensajes nuevos y solo permanecerá abierto a efectos de consulta. Si quieres saber los motivos de este cambio pincha aquí.

Para cualquier información, pregunta o duda puedes enviarnos un e-mail a info@foropolicia.es

Catástrofe en la CAV

Notapor Nessa » Jue May 19, 2011 8:19 am


HECKLER & KOCH SFP9 9mm x 19

Diseñada para profesionales
uspsuministros.com
Buenas,

A raíz del suceso de Lorca y de poder haber visto la situación en primera persona, me saltan las siguientes dudas. ¿Tenemos suficientes recursos en la CAV para actuar en una situación extrema? ¿quienes actuarían en la situación: Cruz Roja, DYA, ambulancias, policía local, Ertzaintza, CNP, GC....? Tengo oído que la UME no actua en la CAV de ser así y si no es mucho preguntar....¿pq no? Les pude ver en acción y me consta que la preparación que llevan es muy buena, son grandes profesionales.

¡¡Un saludete a todos!!
Imagen

"Los héroes son personas que actúan cuando la mayor parte de la gente no hace nada" Philip Zimbardo

"Non gogoa, han zangoa"
Avatar de Usuario
Nessa
Nivel:Master II -Comisario General-
Nivel:Master II -Comisario General-
 
Mensajes: 7251
Registrado: Dom May 11, 2008 10:00 pm
Ubicación: Mordor

Re: Catástrofe en la CAV

Notapor mugikorra » Jue May 19, 2011 10:06 am


Camiseta Policia Nacional Uip

militariapiel.es
Nessa escribió:A raíz del suceso de Lorca y de poder haber visto la situación en primera persona, me saltan las siguientes dudas. ¿Tenemos suficientes recursos en la CAV para actuar en una situación extrema? ¿quienes actuarían en la situación: Cruz Roja, DYA, ambulancias, policía local, Ertzaintza, CNP, GC....?


Buenas maja.

En lo referente a los recursos de la CAPV, considero que contamos con una buena Red de Emergencias y unos Centros de Coordinación bastante eficientes, si lo comparamos con las aparentes difunciones que existen en otros lugares entre el 112 y el resto de recursos

SOS DEIAK existe desde hace bastantes años, ni más ni menos que desde 1983 (empezó con el teléfono 088). La Dirección de Protección Civíl, posteriormente Dirección de Atención de Emergencias y en la actualidad, Dirección de Atención de Emergencias y Meteorología, desde fechas similares.

Son Centros y Servicios con personas con una experiencia profesional bastante considerable si tenemos en cuenta que han vivido Inundaciones graves, accidentes aéreos, atentados terroristas...

Para la Coordinación Operativa se cuenta con Mesas de Crisis territoriales que se activcan con cierta frecuencia (nevadas, ciclogénesis explosivas..) y desde hace unos años con un Puesto de Mando Avanzado (el camión donado por "La Caixa", idéntico a los que se han empleado en Lorca) para efectuar el control "in situ"

En cuanto a la RESPUESTA, en primer lugar estan todos los principales Servicios Profesionales de Emergencias:


-Servicios de Extinción de Incendios:

>Bomberos Municipales de Bilbo
>Bomberos Municipales de Donostia-SS
>Bomberos Municipales de Vitoria-Gasteiz

>Bomberos Forales de Bizkaia (8 Parques)
>Bomberos Forales de Gipuzkoa (8 Parques)
>UCEIS-Bomberos de Álava (4 Parques en activo y 3 más en construcción)


-Emergencias Sanitarias:

>Emergencias Osakidetza: 10 Bases de Ambulancias Medicalizadas SVA - 10 Bases de Ambulancias SVE - Helicóptero Sanitario - Recursos de Médicos a Domicilio

>Red de Transporte Sanitario Urgente: 58 Situados de Ambulancias convencionales SVB concertadas


-Seguridad

>Ertzaintza: 8.000 agentes: Seguridad Ciudadana, Brigada Móvil (G.Generales, Montaña, Buceo, Marítima), Unidad de Helicópteros, Unidad Canina...

>Policias Locales de cerca de 60 municipios vascos. Unos 3.000 agentes

En total, unos 11.000 Efectivos entre ambas plantillas

Aparte de este contingente, se debe contar con el personal VOLUNTARIO de todas aquellas Entidades u Organizaciones que tienen concertado Convenio de colaboración en materia de Protección Civíl con el Gobierno Vasco:

>Cruz Roja (Rescate en Montaña, Salvamento Acuático, Ambulancias, Vehículos Auxiliares)

>EUSKAL DYA (DYA, con idénticos recursos)

>Agrupaciones de Protección Civíl Municipal / Grupos de Voluntarios

>Grupo del Perro de Salvamento de Euskadi (Elorrio)

>Federación Vasca de Montaña - Unión de Espeleólogos...


Ha habido alguna situación de Emergencia reciente (recuerdo un incendio forestal en la zona de Montaña Alavesa y Condado de Treviño hace dos años) en las que , a pesar de ser Araba, se movilizó a recursos de Extinción del resto de la Provincia (Comarca de Ayala, Vitoria-Gasteiz..) Gipuzkoa (Ordizia, Tolosa) y de Bizkaia


Nessa escribió:
Tengo oído que la UME no actua en la CAV de ser así y si no es mucho preguntar....¿pq no? Les pude ver en acción y me consta que la preparación que llevan es muy buena, son grandes profesionales.


Debido a Competencias y a Acuerdos, tomando como base el Estatuto de Autonomía y siendo ampliado por la Ley de Policía del País Vasco y la Ley de Gestión de Emergencias, la participación de los recursos del Gobierno Central está supeditada a la solicitud previa del Gobierno Vasco ya que la materia es de su total competencia.

Como dicta el Artículo 17 del Estatuto, las FCSE podrían actuar "en situaciones de especial urgencia y para cumplir las funciones que directamente les encomienda la Constitución, los Cuerpos y Fuerzas de Seguridad del Estado podrán intervenir bajo la responsabilidad exclusiva del Gobierno, dando éste cuenta a las Cortes Generales. Las Cortes Generales, a través de los procedimientos constitucionales, podrán ejercitar las competencias que les corresponda"

Aparte de esos supuestos, también en los casos de declaración del estado de alarma, excepción o sitio,

El Gobierno Vasco ya denunció en su día la creación de la UME por ingerencia en competencias de su titularidad (Protección Civíl) y el TS le dió la razón.

De hecho, ha habido ofrecimientos de participación de la UME en situaciones de crisis (recuerdo unas Inundaciones en la zona costera de Bizkaia y Gipuzkoa, en concreto en Getxo, hace unos años) y el Gobierno declinó la participación.

En principio, salvo que el asunto fuese de su competencia (ejemplo: Búsquedas de aeronaves) el Ejército no tiene por qué movilizarse en "automático"

En el caso de aviones desaparecidos o accidentados, el S.A.R. (helicópteros y aviones) se activa indistíntamente y actua en base a sus responsabilidades, sea Euskadi, Navarra o Cataluña.

Otra cosa es que en Euskadi ocurriese una situación similar a la de Lorca pero, en principio, por antecedentes, no parece "probable" este hecho. En cambio, riesgos derivados del Transporte terrestre/aéreo (accidentes de aviación, accidentes de ferrocarríl, grandes accidentes de circulación, accidentes TPC) de origen químico (industriales), meteorológicos (ciclogénesis explosivas, lluvias torrenciales, temporales de nieve) y, como no, radioactivos (C.N. GAROÑA) si pueden contemplarse. De hecho, la mayor catástrofe natural de los últimos tiempos fueron las Inundaciones de 1983 (con unos 40 fallecidos, entre ellos 4 guardias civiles que participaban en un rescate en Llodio). En aquella ocasión, la intervención del Ejército y las FFCCSSEE fue crucial (a la gente se le ha olvidado pronto)

Eso si...volviendo al caso anterior del Incendio, en Euskadi tenemos un enclave ciertamente extenso perteneciente a Castilla León (Treviño) donde la UME y Guardia Civíl han participado con amplitud de medios.

No obstante, teorizar sobre esto es muy aventurado. Como en muchas cosas en esta vida, uno nunca sabe si está preparado o no hasta que llega el momento. Y a veces, cuando llega el momento, es demasiado tarde para cambiar protocolos.
Para cualquier cuestión relativa a la moderación, póngase en contacto vía MP con los webmasters.
Avatar de Usuario
mugikorra
Nivel:Master I -Jefe Superior-
Nivel:Master I -Jefe Superior-
 
Mensajes: 5654
Registrado: Dom Ene 27, 2008 5:05 pm

Re: Catástrofe en la CAV

Notapor Nessa » Jue May 19, 2011 10:28 am


Curso Online ascenso a Oficial

joyfepolferes.es
Mugikorra muchísimas gracias, eres el mejor dando explicaciones!!! :okguay: :okguay:

Tengo ganas de particioar en algún simulacro que aunque muchas veces sea lejano a la realidad sirve para aprender más y entrenar habilidades, a ver si se hace un simulacro donde participemos todos. La experiencia de Lorca me ha dejado con muy buen sabor de boca.
Imagen

"Los héroes son personas que actúan cuando la mayor parte de la gente no hace nada" Philip Zimbardo

"Non gogoa, han zangoa"
Avatar de Usuario
Nessa
Nivel:Master II -Comisario General-
Nivel:Master II -Comisario General-
 
Mensajes: 7251
Registrado: Dom May 11, 2008 10:00 pm
Ubicación: Mordor

Re: Catástrofe en la CAV

Notapor Meca » Jue May 19, 2011 11:07 am


CNP Modelo Squad

gafaspolicia.com
Nessa escribió:
Tengo ganas de particioar en algún simulacro que aunque muchas veces sea lejano a la realidad sirve para aprender más y entrenar habilidades, a ver si se hace un simulacro donde participemos todos. La experiencia de Lorca me ha dejado con muy buen sabor de boca.

Yo tomé parte hace poco en un simulacro de accidente de tráfico multiple y en interior de un túnel en la Variante Sur Metropolitana (que se inaugurará dentro de poco), la conocida como supersur, y la verdad es que el ambiente y la sensación de que todo es de mentirijillas hace que parezca un teatrillo.

No obstante, supongo que este tipo de cosas son necesarias como parte del adiestramiento y coordinación entre las diferentes "agencias" que participan.
Imagen
Avatar de Usuario
Meca
Nivel: Alto -Inspector de Policía-
Nivel: Alto -Inspector de Policía-
 
Mensajes: 1242
Registrado: Mié Mar 12, 2008 9:33 pm
Ubicación: sobre una B.M.W. R1200RT

Re: Catástrofe en la CAV

Notapor Nessa » Jue May 19, 2011 4:50 pm



foropolicia.es
Meca escribió:Yo tomé parte hace poco en un simulacro de accidente de tráfico multiple y en interior de un túnel en la Variante Sur Metropolitana (que se inaugurará dentro de poco), la conocida como supersur, y la verdad es que el ambiente y la sensación de que todo es de mentirijillas hace que parezca un teatrillo.

No obstante, supongo que este tipo de cosas son necesarias como parte del adiestramiento y coordinación entre las diferentes "agencias" que participan.



A ver si tengo el placer de coincidir contigo Meca :okguay: :okguay:
Imagen

"Los héroes son personas que actúan cuando la mayor parte de la gente no hace nada" Philip Zimbardo

"Non gogoa, han zangoa"
Avatar de Usuario
Nessa
Nivel:Master II -Comisario General-
Nivel:Master II -Comisario General-
 
Mensajes: 7251
Registrado: Dom May 11, 2008 10:00 pm
Ubicación: Mordor

Re: Catástrofe en la CAV

Notapor Arrokigum » Jue May 19, 2011 6:49 pm


Cartera porta placa CNP

fabricado en piel de vacuno
enpieldeubrique.com
mugikorra escribió:
-Seguridad

>Ertzaintza: 8.000 agentes: Seguridad Ciudadana, Brigada Móvil (G.Generales, Montaña, Buceo, Marítima), Unidad de Helicópteros, Unidad Canina...




Según me dijo un compañero una vez, estas cosas se entrenan, se practican e incluso se actualizan los protocolos, para que cuando pase no nos pille el toro, pero por lo visto nosotros no necesitamos de eso, estamos bastante por encima de eso........... cuando pasan cosas de estas, una voz (teléfono o Emisora) nos dice lo que tenemos que hacer.
Así de simple .
Ah!! Se me olvidaba, recientemente nuestros seres superiores, han decidido "Bendecirme" con un curso de MOTOSIERRAS, por si hiciera o hiciese falta sesgar unas cuantos leños y dejar expeditas las carreteras de acceso a zonas afectadas.

Saludos :caco:
Inter arma, Silent leges
Imagen
Imagen
Avatar de Usuario
Arrokigum
Nivel: Básico -Policía-
Nivel: Básico -Policía-
 
Mensajes: 247
Registrado: Mié Oct 08, 2008 11:47 pm

Re: Catástrofe en la CAV

Notapor Mahonei » Jue May 19, 2011 7:13 pm


Arrokigum escribió:
mugikorra escribió:
-Seguridad

>Ertzaintza: 8.000 agentes: Seguridad Ciudadana, Brigada Móvil (G.Generales, Montaña, Buceo, Marítima), Unidad de Helicópteros, Unidad Canina...




Según me dijo un compañero una vez, estas cosas se entrenan, se practican e incluso se actualizan los protocolos, para que cuando pase no nos pille el toro, pero por lo visto nosotros no necesitamos de eso, estamos bastante por encima de eso........... cuando pasan cosas de estas, una voz (teléfono o Emisora) nos dice lo que tenemos que hacer.
Así de simple .
Ah!! Se me olvidaba, recientemente nuestros seres superiores, han decidido "Bendecirme" con un curso de MOTOSIERRAS, por si hiciera o hiciese falta sesgar unas cuantos leños y dejar expeditas las carreteras de acceso a zonas afectadas.

Saludos :caco:


Jur, Juer... ya se a quién voy a llamar en esas noches ventosas de otoño :wink:
ImagenImagen
Avatar de Usuario
Mahonei
Nivel: Titan -Subdirector General-
Nivel: Titan -Subdirector General-
 
Mensajes: 15673
Registrado: Vie Abr 06, 2007 5:08 pm
Ubicación: País Vasco - Euskadi

Re: Catástrofe en la CAV

Notapor Arrokigum » Jue May 19, 2011 7:51 pm


Mahonei escribió:Jur, Juer... ya se a quién voy a llamar en esas noches ventosas de otoño :wink:


Noches ventosas ?????? :bichoraro: Que tipo de ventosidades ???


Saludos :caco:
Inter arma, Silent leges
Imagen
Imagen
Avatar de Usuario
Arrokigum
Nivel: Básico -Policía-
Nivel: Básico -Policía-
 
Mensajes: 247
Registrado: Mié Oct 08, 2008 11:47 pm

Re: Catástrofe en la CAV

Notapor Mahonei » Jue May 19, 2011 7:54 pm


DEPOL Guardia Civil

Inicio curso: septiembre 2019
de-pol.es
Arrokigum escribió:
Mahonei escribió:Jur, Juer... ya se a quién voy a llamar en esas noches ventosas de otoño :wink:


Noches ventosas ?????? :bichoraro: Que tipo de ventosidades ???


Saludos :caco:


De esas que son capaces de tirar árboles :risitas: :risitas:
ImagenImagen
Avatar de Usuario
Mahonei
Nivel: Titan -Subdirector General-
Nivel: Titan -Subdirector General-
 
Mensajes: 15673
Registrado: Vie Abr 06, 2007 5:08 pm
Ubicación: País Vasco - Euskadi

Re: Catástrofe en la CAV

Notapor Speek Rock » Lun May 23, 2011 1:22 pm


Guante Corte-trauma

Excelente oferta solo **25?**
materialpolicial.com
Igual pillas un papel en viernes 13.......
Speek Rock
-Policía en Prácticas-
-Policía en Prácticas-
 
Mensajes: 31
Registrado: Sab Sep 25, 2010 6:55 pm

Re: Catástrofe en la CAV

Notapor Azacel » Lun May 23, 2011 2:33 pm



intervencionpolicial.com
Medios humanos y materiales SI, pero coordinación..............me da a mi que................. :roll: :roll:
Avatar de Usuario
Azacel
Nivel: Medio -Oficial de Policía-
Nivel: Medio -Oficial de Policía-
 
Mensajes: 537
Registrado: Lun Jul 14, 2008 5:28 pm

Re: Catástrofe en la CAV

Notapor Meca » Lun May 23, 2011 5:43 pm



sector115.es
Speek Rock escribió:Igual pillas un papel en viernes 13.......

Creo que con un "cursillo de motosierras" tiene hueco seguro en La matanza de Texas (o de J.O., que todo puede ser)
Imagen
Avatar de Usuario
Meca
Nivel: Alto -Inspector de Policía-
Nivel: Alto -Inspector de Policía-
 
Mensajes: 1242
Registrado: Mié Mar 12, 2008 9:33 pm
Ubicación: sobre una B.M.W. R1200RT


Volver a Ertzaintza

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 0 invitados

cron