ANV Y LAS FAMILIAS DE ETA

Temas relacionados con terrorismo nacional o internacional

Moderador: Moderadores Zonales

Reglas del Foro
Este foro está CERRADO, visita y participa en nuestro nuevo foro en: https://www.foropolicia.es.

Por decisión de la administración en este foro ya no se podrán escribir temas ni mensajes nuevos y solo permanecerá abierto a efectos de consulta. Si quieres saber los motivos de este cambio pincha aquí.

Para cualquier información, pregunta o duda puedes enviarnos un e-mail a info@foropolicia.es

ANV Y LAS FAMILIAS DE ETA

Notapor EL LOBO » Sab Jul 07, 2007 12:02 am


Academia Acceso Cnp

sector115.es
ANV crea una comisión de ayuda a familiares de presos ETA
EFe - Vizcaya.-
El Ayuntamiento de Elorrio (Vizcaya), gobernado por ANV, ha creado una «Comisión de represaliados» para velar por la situación de los familiares de los presos de ETA y su entorno, informó hoy el alcalde, Nico Moreno.
Esta comisión concederá subvenciones municipales a los familiares de los seis reclusos naturales de Elorrio encarcelados en prisiones de fuera del País Vasco.
Entre otras acciones, el consistorio impulsará también, a través de la nueva comisión, campañas de sensibilización en Elorrio sobre la situación de estos internos y de sus familias.
En la actualidad, los familiares de estos presos se ven obligados a desplazarse a cárceles de Aranjuez, Almería, Valencia y otros territorios para verles, según Nico Moreno.
Para el alcalde de ANV, la política de dispersión de presos genera una «situación de aislamiento y tensión» en un grupo de vecinos de este municipio, que lleva este problema «en soledad y sin nadie que les reconforte».
La nueva comisión municipal responde, según Nico Moreno, a la «preocupación» que siente la nueva corporación municipal por la realidad de estas personas.
Según aseguró, hasta la fecha las subvenciones que el Ayuntamiento de Elorrio consignaba para costear los desplazamientos a las cárceles de los familiares de presos eran aprobadas desde el área municipal de Acción Social, si bien ahora el ayuntamiento ha optado por crear una comisión específica.
El alcalde puntualizó que en principio esta comisión ha nacido para atender a los familiares de presos de ETA y no de los comunes, porque la problemática de los primeros es, a su juicio, la «más evidente».
Avatar de Usuario
EL LOBO
MODERADOR GLOBAL
MODERADOR GLOBAL
 
Mensajes: 14193
Registrado: Vie Ene 19, 2007 2:27 am
Ubicación: TIERRAS DE ESPAÑA.

Notapor Paddy » Sab Jul 07, 2007 12:54 am


Era de esperar. Vuelve a manar el chorro del dinero público hacia los partidos políticos terroristas, y ellos redistribuyen los fondos entre sus colaboradores. Pura lógica. No iban a ayudar a las familias de los FCS...
Al fin y al cabo, para ellos son "presos políticos", heroes que lucharon por la causa. No hay que escandalizarse por esta noticia, sino por el hecho de que el partido que gobierna, con el beneplácito de la fiscalía, haya permitido semejante aberración.
Paddy
Nivel: Básico -Policía-
Nivel: Básico -Policía-
 
Mensajes: 448
Registrado: Lun Mar 26, 2007 10:48 pm
Ubicación: La Tierra

Notapor EL LOBO » Sab Jul 07, 2007 1:06 am


Prueba Gratis La Plataforma

7 días de prueba
nola2hurtu.eus
Asi es Paddy con el dinero que han conseguido pueden hacer esto y mucho mas que lo iremos viendo, yo el problema MAS grave que veo de que estos "" artistas"" esten en los ayuntamientos es como la noticia que puse en este apartado, es que tendran DATOS de gente que los pueden aprobechar para !!otros cometidos!!.


Un saludo amigo.
Avatar de Usuario
EL LOBO
MODERADOR GLOBAL
MODERADOR GLOBAL
 
Mensajes: 14193
Registrado: Vie Ene 19, 2007 2:27 am
Ubicación: TIERRAS DE ESPAÑA.

Notapor EL LOBO » Sab Jul 07, 2007 2:56 am


LES EXIGE QUE ENTREGUEN SUS ACTAS DE CONCEJAL
ANV coloca carteles "intimidatorios" contra tres ediles del PP en Arrigorriaga
El portavoz del PP de Arrigorriaga, José Manuel Méndez, denunció este viernes que la nueva franquicia electoral de ETA, ANV, ha colocado en el municipio vizcaíno carteles "intimidatorios" contra tres ediles populares, cuyas concejalías reclaman los proetarras pese a que sus listas en este municipio fueron ilegalizadas.


L D (EFE) En un comunicado, Méndez explicó que estos carteles reclaman la cesión a ANV de estas tres concejalías que corresponde aun edil del PP, una corporativa del PNV y un electo de EB-Aralar, si bien este último puesto permanece vacante, después de que el candidato de esta lista renunciara a ocupar este cargo.

Para el portavoz del PP, la difusión de estos carteles "supone una forma de coaccionar e intimidar a las personas que de forma democrática fueron elegidas por los ciudadanos" y representa un "acto mafioso que no podemos permitir en una sociedad donde se respeten los derechos de los ciudadanos."

De la misma forma, denunció que, al renunciar el candidato de EB-Aralar a ocupar su concejalía, "parece que está dando la razón" a los miembros de ANV en su reivindicación de la cesión de puestos, por lo que pidió a EB-Aralar que localice a otro militante que desee ocupar la concejalía vacante.

"Todos los partidos democráticos debemos luchar unidos por la defensa de los intereses de los vecinos de Arrigorriaga y eso no lo podemos hacer si hay concejales que no asumen su puesto por miedo", consideró.

"Nosotros tenemos muy claro que nuestro concejal está en su puesto porque así lo han querido los vecinos de Arrigorriaga, por lo que no nos vamos a dejar amedrentar por estas personas que no reconocen la democracia ni los derechos de las personas", añadió.
Avatar de Usuario
EL LOBO
MODERADOR GLOBAL
MODERADOR GLOBAL
 
Mensajes: 14193
Registrado: Vie Ene 19, 2007 2:27 am
Ubicación: TIERRAS DE ESPAÑA.

Notapor Truman » Sab Ene 12, 2008 11:49 pm


Guantes Anticorte Policiales

Nivel 5 - modelos desde 38?!
desenfunda.com
Definitivamente el que diga que ANV y ETA-Batasuna no son lo mismo o que todavía no hay pruebas convincentes de ello... "es que no hay más ciego que el que no quiere ver"

ANV presenta a sus candidatos al Congreso y dice que 'por encima de la ilegalización' estará en las elecciones

Acción Nacionalista Vasca (ANV) presentó hoy a sus cabezas de lista al Congreso por las tres provincias vascas y por Navarra, y aseguró que estará en las elecciones generales 'por encima de la represión, por encima de la ilegalización, de la cárcel y de las torturas'.

En un acto celebrado en el pabellón Anaitasuna de Pamplona, ANV dio a conocer los nombres de Andoni Elorrieta (Vizcaya), Miren Legorburu (Guipúzcoa), Aitor Bezares (Álava) y Mariné Pueyo (Navarra) como cabezas de lista para los próximos comicios del 9 de marzo.

Mariné Pueyo, actualmente portavoz de ANV en el Ayuntamiento de Pamplona y ex parlamentaria navarra de la ilegalizada EH, aseguró que Acción Nacionalista Vasca defenderá en campaña la 'Propuesta para un marco democrático'.

Esta propuesta es la que ya presentara el dirigente de Batasuna Arnaldo Otegi en el mismo pabellón el año pasado y que contempla una autonomía para País Vasco y Navarra, con estatus propio para la Comunidad foral y 'derecho a decidir'.

En el acto se escucharon gritos a favor de la independencia y por la amnistía de los presos de ETA. Igualmente, la alcaldesa de Hernani, Marian Beitialarrangoitia, pidió una ovación para los presuntos miembros de ETA Igor Portu y Martín Sarasola, detenidos el domingo en Mondragón, que fue respondida por los más de tres mil asistentes con aplausos y gritos de 'Herriak ez du barkatuko' (El pueblo no perdonará).

Pueyo defendió durante su intervención que ANV 'es la única fuerza que tiene un proyecto democrático de cambio para el país, el único partido que tiene una oferta política de izquierda, porque la defensa del estado navarro así lo exige, mientras los gobiernos español y francés continúan con sus ataques de sometimiento a nuestro pueblo'.

La portavoz de ANV en Pamplona aseguró que 'todos estos ataques' no les moverán 'ni un ápice del camino emprendido'. 'Tenemos la firme determinación de estar presentes en los próximos comicios y de llevar el clamor de la independencia a las urnas'.

En este sentido, Pueyo aseguró que el 9 de marzo ANV se presentará 'con el claro objetivo de dar un 'sí' rotundo al proceso democrático, para decir 'sí' al cambio político y construir Euskal Herria desde la izquierda, para darle un 'sí' rotundo a la independencia'.

Por contra, defendió que 'en marzo Euskal Herria le tiene que dar un 'no' rotundo a la Constitución española, a una Constitución que permite seguir con la partición y con la negación de nuestro pueblo, que encarcela los derechos de Euskal Herria'.

Los otros tres candidatos al Congreso, que intervinieron brevemente antes que Mariné Pueyo, se pronunciaron igualmente en favor de la 'independencia' y rechazaron 'la partición de Euskal Herria'.

También intervino en el acto, que se prolongó durante una hora y media, aproximadamente, la alcaldesa de Hernani, Marian Beitialarrangoitia, quien se refirió a la posible ilegalización de ANV para manifestar que 'es hora de decir 'basta ya, hasta aquí hemos llegado' y de marcar una raya roja'.

Así, defendió que 'Euskal Herria tiene que responder, tiene que aguantar firme ante los ataques, y dar una respuesta en la misma medida, y para eso tenemos que prepararnos'.

SARKOZY Y ZAPATERO.

Beitialarrangoitia afirmó que 'pese a los acuerdos que firmen Sarkozy y Zapatero contra el independentismo vasco, no acabarán con nosotros, porque este pueblo ya ha empezado el camino hacia la independencia, y los tribunales y las leyes especiales no acallarán la voz de Euskal Herria'.

La alcaldesa de Hernani señaló que 'podrán ilegalizar a los ciudadanos, pero las ideas y las ideologías no se pueden ni ilegalizar ni encarcelar, y hay miles de personas dispuestas a seguir trabajando y a recoger el testigo'. 'Son momentos de lucha, para responder fuerte y firme en la calle', añadió.

Además, dijo a los principales dirigentes políticos de País Vasco, Navarra y España que 'se equivocan si creen que el problema lo tienen con la izquierda abertzale; el problema de fondo lo tienen con este pueblo, con un pueblo que quiere decidir y quiere ser dueño de su futuro'.

Asimismo, afirmó que PSOE, PNV y Nafarroa Bai colaborarán 'para mantener el marco actual y confluirán en su interés por acabar con la izquierda abertzale, porque saben que somos capaces de neutralizar su nuevo fraude'.

En otro orden de cosas, la alcaldesa de Hernani se refirió a la detención de dos presuntos miembros de ETA y al ingreso hospitalario de uno de ellos, Igor Portu, para asegurar que 'aquí se tortura'.

En el pabellón Anaitasuna estuvo presente el presidente de ANV, Kepa Bereziartua. Entre el público también se pudo ver al dirigente de Batasuna Patxi Urrutia, en libertad bajo fianza tras la operación policial contra la cúpula de la formación ilegalizada.


No quiero hablar de política, ya no solo por normativa del foro, si no porque realmente no entiendo a los políticos, pero es que esto ya clama al cielo desde hace mucho. Ya solo les falta cambiar la estrella esa rara por el hacha y la serpiente. ¿Qué hace falta que hagan? ¿un comunicado diciendolo por escrito y ante notario?
Avatar de Usuario
Truman
Nivel:Profesional -Comisario Principal-
Nivel:Profesional -Comisario Principal-
 
Mensajes: 3632
Registrado: Jue Abr 12, 2007 12:02 am

Notapor fparn » Dom Ene 13, 2008 2:04 am


HECKLER & KOCH SFP9 9mm x 19

Diseñada para profesionales
uspsuministros.com
Esto es una maldita vergüenza.
Cuando el poder del amor supere al amor por el poder, el mundo sabrá que habrá paz" (Jimi Hendrix)
Cuando los políticos se muevan por el pueblo y no por los votos...
fparn
-Policía en Prácticas-
-Policía en Prácticas-
 
Mensajes: 16
Registrado: Sab Ene 12, 2008 11:33 pm

Notapor EL LOBO » Dom Ene 13, 2008 10:23 am


Chaleco Tactico Cnp

20 euros, marcaje incluido
militariapiel.es
El cerco sobre la izquierda 'abertzale'
El fiscal pedirá a Garzón suspender el PCTV esta semana y ANV la siguiente
El ministerio público presentará también demanda de ilegalización en el Supremo

E. EKAIZER / J. M. ROMERO - Madrid - 13/01/2008



El cerco judicial se estrecha sobre las formaciones políticas a las que apoya públicamente la ilegalizada Batasuna y a las que muestra simpatía ETA en sus comunicados internos: el Partido Comunista de las Tierras Vascas (PCTV), con siete diputados en el Parlamento vasco, y Acción Nacionalista Vasca (ANV), con 337 concejales en ayuntamientos de Euskadi y un centenar más repartidos por distintos municipios navarros.

* ANV ignora el cerco judicial y presenta sus listas a las generales
* "Ya no valen treguas de ETA ni mesas"


Hasta 49 miembros de Batasuna han recibido dinero de cuentas del PCTV

La doble iniciativa se presentará en el Supremo y en la Audiencia Nacional

La Fiscalía General del Estado ha acumulado indicios para iniciar la ofensiva judicial con la que poner fuera de juego a las dos formaciones políticas que se niegan a condenar los atentados de ETA y que sucedieron a Batasuna en las principales instituciones vascas y navarras tras su ilegalización.

El departamento que dirige Cándido Conde-Pumpido presentará en los próximos días ante la Sala Especial del Tribunal Supremo, encargada de ejecutar la Ley de Partidos Políticos, la demanda de ilegalización del PCTV por entender que este partido político sucede a Batasuna y tiene vínculos con la formación ilegalizada, así como una petición de suspensión de sus actividades ante el juez de la Audiencia Nacional, Baltasar Garzón, que instruye la causa contra estas formaciones políticas independentistas.

En la semana del 21 al 27 de enero, la Fiscalía General del Estado tiene la intención de impulsar dos iniciativas semejantes, ante el Supremo y ante el juez Garzón, contra Acción Nacionalista Vasca, para lo que espera contar con el último informe de las Fuerzas de Seguridad sobre esa formación política.

A la vez, el Gobierno podría autorizar a la Abogacía del Estado en los próximos días a iniciar el procedimiento para impulsar ante el Supremo la ilegalización de ANV y PCTV, con lo que se repetiría lo ocurrido en 2002 en relación con el proceso a Batasuna, que concluyó con su ilegalización y salida de las principales instituciones vascas.

En aquella ocasión, el Ejecutivo de José María Aznar llevó su iniciativa al Congreso donde obtuvo el apoyo del PSOE, con el que mantenía una sintonía plena en materia de política antiterrorista. En esta ocasión, el Gobierno tiene la intención de impulsar la ilegalización a través de la Abogacía del Estado sin pasar por el Congreso, donde encontraría resistencia a la iniciativa por parte de alguno de los grupos parlamentarios con los que ha establecido alianzas durante toda la legislatura, como IU, ERC o el propio PNV, que se opone a actuar contra ANV. En ambas situaciones, el origen de la iniciativa fue un atentado mortal de ETA y la negativa de Batasuna (en el primer caso) y ANV y PCTV (en esta ocasión) a condenar la actividad criminal de los terroristas.

La investigación que desarrollan las Fuerzas de Seguridad del Estado a petición tanto del juez Baltasar Garzón como de la Fiscalía ha permitido analizar los movimientos de dinero de los cargos públicos del PCTV y de ANV en busca de vínculos con Batasuna.

Hasta 49 miembros de Batasuna, según los documentos que obran ya en poder de la Fiscalía, han recibido dinero del Partido Comunista de las Tierras Vascas, lo que supondría un indicio para sustentar la acción del ministerio público contra esta formación política. Fuentes jurídicas señalaron a EL PAÍS que la redacción de la demanda de ilegalización del PCTV está prácticamente finalizada. Mientras tanto, la investigación sobre las relaciones de ANV y Batasuna aún está pendiente de un último informe de la Guardia Civil, que se entregará dentro de una semana y con el que la Fiscalía pretende impulsar su ilegalización y la suspensión de las actividades.

Cientos de cuentas corrientes bancarias de dirigentes de ANV han sido ya analizadas, aunque las conclusiones sobre la transferencia de fondos a Batasuna todavía no están del todo confirmadas. Las Fuerzas de Seguridad investigan ahora a los perceptores finales del dinero que ha salido de cuentas corrientes de cargos públicos de ANV. Esos perceptores, según fuentes jurídicas, estarían vinculados a actividades que en su día tuvieron que ver con la formación ilegalizada.

La mitad de las listas que ANV presentó a las últimas elecciones municipales y autonómicas en el País Vasco y Navarra fueron ilegalizadas por el Tribunal Supremo a instancias de la Fiscalía y de la Abogacía del Estado que entendieron que en esas candidaturas había suficientes pruebas para demostrar la vinculación con la ilegalizada Batasuna.

Con el proceso que se anuncia ahora, los 437 concejales de ANV repartidos en Euskadi y Navarra se quedarían sin grupo municipal aunque mantendría su acta y podrían seguir ejerciendo la actividad política en los ayuntamientos, algunos de los cuales gobierna en la actualidad.
Imagen

Imagen

Para cualquier cuestión relativa a la moderación, póngase en contacto vía MP con el moderador o con los webmasters.

Un saludo. EL LOBO.
Avatar de Usuario
EL LOBO
MODERADOR GLOBAL
MODERADOR GLOBAL
 
Mensajes: 14193
Registrado: Vie Ene 19, 2007 2:27 am
Ubicación: TIERRAS DE ESPAÑA.


Volver a Terrorismo

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 3 invitados