Ampliación acuerdo Schengen.

Consultas al usuario COLT52 sobre temas relacionados con Extranjeria Operativa

Moderador: Moderadores Zonales

Reglas del Foro
Este foro está CERRADO, visita y participa en nuestro nuevo foro en: https://www.foropolicia.es.

Por decisión de la administración en este foro ya no se podrán escribir temas ni mensajes nuevos y solo permanecerá abierto a efectos de consulta. Si quieres saber los motivos de este cambio pincha aquí.

Para cualquier información, pregunta o duda puedes enviarnos un e-mail a info@foropolicia.es

Ampliación acuerdo Schengen.

Notapor guillepe » Lun Dic 24, 2007 10:14 pm


Estos días he visto en la televisión la ampliación de los países "Schengen". Sabéis si en España también ha entrado en vigor. Supongo que tendrá que haber un Real Decreto o similar que lo avale. ¿Sabéis cuál es? muchas gracias.
guillepe
Nivel: Básico -Policía-
Nivel: Básico -Policía-
 
Mensajes: 101
Registrado: Lun Dic 10, 2007 3:30 pm

Notapor COLT52 » Mar Dic 25, 2007 1:25 pm


España forma parte como todos sabemos del Acuerdo Scehngen, por lo tanto, todo lo que afecte a los firmantes del Acuerdo le afecta a España de forma directa. De las decisiones tomadas en el Parlamento Europeo con relación al Acuerdo Schengen, no hace falta su publicación ni reconocimiento por ninguna de las parte (incluida España) ya que todas ellas firman el ACTA no necesitando ningún otro protocolo para su entrada en vigor más que la publicación en el DOCE siendo de obligatorio cumplimiento para todas las partes.

Espero que te sirva:

"El Parlamento Europeo en su última reunión ha dado la conformidad a la ampliación de países de la zona Schengen.

A partir del 21 de diciembre de 2007 se incorporan al Espacio Schengen los siguientes países: “República Checa, Estonia, Letonia, Lituania, Hungría, Malta, Polonia, Eslovenia y Eslovaquia.”

ACTA relativa a las condiciones de adhesión de la República Checa, la República de Estonia, la República de Chipre, la República de Letonia, la República de Lituania, la República de Hungría, la República de Malta, la República de Polonia, la República de Eslovenia y la República Eslovaca, y a las adaptaciones de los Tratados en los que se fundamenta la Unión
PRIMERA PARTE
PRINCIPIOS
Con arreglo a la presente Acta:
Artículo 3
1. Las disposiciones del acervo de Schengen integradas en el marco de la Unión Europea por el Protocolo anexo al Tratado de la Unión Europea y al Tratado constitutivo de la Comunidad Europea (denominado en lo sucesivo 'Protocolo de Schengen') y los actos que lo desarrollan o están relacionados con él de otro modo, enumerados en el anexo I de la presente Acta, así como cualesquiera otros actos de este tipo que pudieran adoptarse antes de la adhesión, serán vinculantes para los nuevos Estados miembros y aplicables a ellos desde la adhesión.
2. Las disposiciones del acervo de Schengen integradas en el marco de la Unión Europea y los actos que lo desarrollan o guardan con él otro tipo de relación, no contemplados en el apartado 1, a pesar de ser obligatorios para los nuevos Estados miembros desde la adhesión, sólo se aplicarán en un nuevo Estado miembro en virtud de una decisión del Consejo a tal efecto, previa comprobación, de conformidad con los procedimientos de evaluación de Schengen aplicables, del cumplimiento en dicho nuevo Estado miembro de las condiciones necesarias para la aplicación de todas las partes del acervo en cuestión y tras consultar al Parlamento Europeo."
Sólo conozco 2 cosas infinitas, el universo y la estupidez humana, aunque de lo primero no estoy muy seguro.
COLT52
Nivel: Alto -Inspector de Policía-
Nivel: Alto -Inspector de Policía-
 
Mensajes: 1182
Registrado: Jue Ago 17, 2006 5:04 pm
Ubicación: GIRONA T'ESTIMO.-

Re: Ampliación acuerdo Schengen.

Notapor Jose Martinez » Jue Dic 27, 2007 7:36 pm


DEPOL Guardia Civil

Inicio curso: septiembre 2019
de-pol.es
guillepe escribió:Estos días he visto en la televisión la ampliación de los países "Schengen". Sabéis si en España también ha entrado en vigor. Supongo que tendrá que haber un Real Decreto o similar que lo avale. ¿Sabéis cuál es? muchas gracias.


Como ampliacion a la informacion dada por Colt 52, te puedo comentar de que, han distribuido por la plantillas ,una circular de la Comisaria General de Extranjeria y Documentacion ,firmada por el Comisario General ,donde efectivamente hace mencion, como dice Colt 52, de la ampliacion del Acuerdo Schengen incluyendo a los tres paises Balticos, Hungria, Malta, Polonia Eslovenia Eslovaquia y la Republica Checa, entrando la decison en vigor el dia 21 de este mes, pero se refiere a los controles de las personas en las fronteras interiores terrestres y maritimas existentes entre dichos Estados y con los demas Estados miembros del acuerdo Schengen.

En cuanto a la supresion de los controles de las personas en las fronteras aereas entrara en vigor el proximo 30 de marzo de 2008.

Quedan excluidas de dicho acuerdo ,Chipre ,Bulgaria y Rumania y por consiguiente se mantendran los controles de personas en las fronteras con estos paises.

Espero que entre Colt y yo te hayamos sacado de dudas.
Saludos
Jose Martinez
-Policía en Prácticas-
-Policía en Prácticas-
 
Mensajes: 69
Registrado: Sab May 12, 2007 9:51 am
Ubicación: UCRIF IBIZA

Notapor guillepe » Mar Feb 05, 2008 11:49 pm


Boligrafo Kubotan

28?
materialpolicial.com
No tengo claro la diferencia entre Schengen y Unión Europea. No se supone que Bulgaria y Rumania ya están en la Unión Europea y no se les aplica ningún control de entrada.
Otro asunto Reino Unido e Irlanda no son firmantes de Schengen. En la práctica cuál es la diferencia con Francia, por ejemplo. Gracias.
guillepe
Nivel: Básico -Policía-
Nivel: Básico -Policía-
 
Mensajes: 101
Registrado: Lun Dic 10, 2007 3:30 pm

Notapor Jose Martinez » Jue Feb 07, 2008 7:44 pm



intervencionpolicial.com
guillepe escribió:No tengo claro la diferencia entre Schengen y Unión Europea. No se supone que Bulgaria y Rumania ya están en la Unión Europea y no se les aplica ningún control de entrada.
Otro asunto Reino Unido e Irlanda no son firmantes de Schengen. En la práctica cuál es la diferencia con Francia, por ejemplo. Gracias.


Estimado colega:

La diferencia entre el espacio Schengen y Union Europea es que los primeros no tienen control de pasaportes, es decir, que es como si viajasen por dentro de España por asi decirlo, pero los de la U.E mas el E.E,.E. y Suiza tienen que pasar cuando llegan a nuestro territorio por el control de pasaportes, donde solamente se les controla si son ellos o no, espero que hayas salido de dudas
Jose Martinez
-Policía en Prácticas-
-Policía en Prácticas-
 
Mensajes: 69
Registrado: Sab May 12, 2007 9:51 am
Ubicación: UCRIF IBIZA

Notapor guillepe » Vie Feb 08, 2008 12:06 am


Academia Acceso Cnp

sector115.es
Vale, ya lo tengo claro. De todas formas Suiza es miembro desde 2005.

http://www.mae.es/Consulados/HongKong/e ... +Schengen/

Rectifico. Aquí viene mejor explicado:

http://europa.eu/abc/travel/doc/index_es.htm
guillepe
Nivel: Básico -Policía-
Nivel: Básico -Policía-
 
Mensajes: 101
Registrado: Lun Dic 10, 2007 3:30 pm

Notapor Jose Martinez » Vie Feb 08, 2008 8:41 pm


[quote="guillepe"]Vale, ya lo tengo claro. De todas formas Suiza es miembro desde 2005.

Suiza se adhirió al acuerdo de Schengen el 5 de junio de 2005. La aceptación del acuerdo se realizó a través de un referéndum popular, con un 56,4% de votos a favor del mismo. La adhesión de Suiza será efectiva en 2008 cuando el SIS (Sistema Informatico Schengen) estará en funcionamiento.
Jose Martinez
-Policía en Prácticas-
-Policía en Prácticas-
 
Mensajes: 69
Registrado: Sab May 12, 2007 9:51 am
Ubicación: UCRIF IBIZA


Volver a Extranjería Operativa

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 1 invitado

cron