Al menos 8 presos históricos de ETA podrían quedar libres en

Temas relacionados con terrorismo nacional o internacional

Moderador: Moderadores Zonales

Reglas del Foro
Este foro está CERRADO, visita y participa en nuestro nuevo foro en: https://www.foropolicia.es.

Por decisión de la administración en este foro ya no se podrán escribir temas ni mensajes nuevos y solo permanecerá abierto a efectos de consulta. Si quieres saber los motivos de este cambio pincha aquí.

Para cualquier información, pregunta o duda puedes enviarnos un e-mail a info@foropolicia.es

Al menos 8 presos históricos de ETA podrían quedar libres en

Notapor Jefebiggum » Dom Abr 17, 2011 11:17 pm


Esto ocurriría si no se les aplicase la 'Doctrina Parot', que retrasaría su salida hasta que cumplieran el máximo de 30 años.
Seis de los etarras están próximos a agotar su condena ordinaria, pero dependerá de la Audiencia Nacional aplicarles dicha doctrina.
Otros dos presos terroristas agotarán su condena en 2012.
El colectivo de presos de ETA denuncia la muerte del preso etarra Mikel Ibáñez.

EUROPA PRESS. 17.04.2011 - 13.28h
Al menos ocho presos históricos de ETA podrían quedar libres entre mayo de 2011 y octubre de 2012 en caso de que no se les aplicase la 'Doctrina Parot' mediante la cual verían aplazada su salida de prisión hasta cumplir el máximo de 30 años. En su situación, supondría entre cinco y once años más en la cárcel, según los datos a los que ha tenido acceso Europa Press.

La Doctrina del Tribunal Supremo por la cual la reducción de penas se aplica sobre cada una de las condenas y no sobre el cumplimiento máximo, se aplica únicamente en su totalidad a los presos que acumulan varias sentencias condenatorias y juntas superan los 45 años de prisión, según han explicado fuentes penitenciarias.

El procedimiento habitual es que cuando un preso está próximo a agotar su condena ordinaria, la prisión remite al tribunal sentenciador (la Audiencia Nacional en casos de terrorismo) la advertencia de la liquidación de condena. Es a partir de ahí cuando el tribunal fija la fecha exacta de salida y, en caso de considerarlo, ordena la aplicación de la Doctrina Parot retrasando la salida del penado terrorista hasta cumplir los 30 años en la cárcel.

En esta situación se encuentran en 2011 seis etarras: Elías Fernández Castañares, Fernando Diez Torres, Jesús María Mendinueta Flores, Santos Berganza, Iñaki Recarte y Javier Goldaraz Aldaya. Por su parte, en 2012 agotarían también su condena ordinaria Fernando Olmo Vega y Juan Lorenzo Lasa Mitxelena.

La situación de todos ellos es distinta a la del etarra Antonio Troitiño, quien ha logrado la libertad en virtud de la aplicación de la doctrina del doble cómputo de la prisión preventiva del Tribunal Constitucional.

Aplazamiento de las condenas de los presos

Según dichos datos, Elías Fernández Castañares finaliza su condena en mayo de este año, pero por la aplicación de la Doctrina Parot permanecería en prisión hasta el mismo mes de 2016. Fue detenido en 1986 y actualmente se encuentra en la cárcel de Villabona. Autor de dos asesinatos, fue condenado a 58 años de cárcel por dos atentados cometidos en 1985, uno de ellos contra Juan José Uriarte Orue, taxista y primo del obispo de San Sebastián Juan María Uriarte.

En junio finaliza su condena Fernando Díez Torres, pero la aplicación de la Doctrina Parot le mantendría en prisión hasta 2022. Actualmente en la cárcel gallega de A Lama pesa sobre él una pena de 305 años y nueve meses de cárcel. Este terrorista, detenido en marzo de 1992, fue condenado por un total se siete asesinatos cometidos a principios de los noventa, principalmente en Barcelona.

Mendinueta Flores, exmiembro del 'comando Vizcaya', podría estar en la cárcel hasta 2021 También en junio finalizaba condena Jesús María Mendinueta Flores, exmiembro del 'comando Vizcaya' de ETA a principios de los noventa. En caso de que la Audiencia Nacional le aplique la Doctrina Parot, no recobraría la libertad hasta 2021. Pesan sobre él un total de 105 años de cárcel por tres asesinatos, uno de ellos al guardia civil Ricardo Couso Río al que tiroteó en presencia de su hijo de nueve años cuando iba a recogerle al colegio. Detenido en 1991, se encuentra actualmente en la cárcel de Castellón.

En junio está previsto que finalice también su condena Santos Berganza Cendegui, pero la aplicación de la Doctrina Parot le mantendría en prisión hasta 2019. Fue detenido en Irún el 16 de septiembre de 1989, tras un enfrentamiento con agentes de la Guardia Civil en el que murieron dos etarras. Berganza, de 51 años y ex ertzaina, se encuentra en la cárcel de Villena y se enfrenta a varias condenas por facilitar información sobre militares y policías a la banda y por varios intentos de asesinato.

Por su parte, la condena de Iñaki Recarte Ibarra termina el próximo mes de octubre, aunque la Doctrina Parot le puede mantener en prisión hasta el año 2022. Recarte fue detenido en 1992 y en 2009 fue expulsado del colectivo de presos por desobedecer las consignas de la banda. Se encuentra en prisión cumpliendo una pena de 233 años por el asesinato de cuatro personas. Entre los atentados de los que fue declarado culpable, la Audiencia Nacional le acusó de haber activado el detonador de un coche bomba que dejó tres muertos y una veintena de heridos en Santander. En otro atentado, se jugó a cara o cruz con su compañero etarra quién dispararía a la víctima.

En la misma situación se encuentra Javier Goldaraz Aldaya, quien actualmente permanece en la cárcel de Zuera (Aragón) cumpliendo una pena de 193 años de prisión por militancia en organización terrorista y un atentado perpetrado en 1988 en el que falleció un guardia civil que conducía una tanqueta del cuerpo armado. Al igual que Recarte, saldría de la cárcel en octubre, aunque la aplicación de la doctrina Parot le puede mantener recluso hasta 2022. Fue detenido en junio de 1992.

Otro de los presos históricos de ETA que tienen una fecha próxima de salida es Fernando del Olmo Vega, que cumple 88 años de prisión acusado de tres atentados con otras tantas víctimas mortales. Actualmente en la cárcel de Almería, Olmo fue detenido en 1991 y tiene prevista la salida de la cárcel en febrero de 2012, aunque la Doctrina Parot la puede retrasar hasta 2020.

Marzo de 2012 es la fecha en la que Juan Lorenzo Lasa Mitxelena, alias Txikierdi, cumple la pena de 350 años a la que está condenado, aunque la Doctrina Parot retrasará la salida hasta 2022. Lasa fue detenido en 1985, actualmente se encuentra en la cárcel de Sevilla II y está acusado de numerosos atentados, además de dar órdenes e información al comando 'Argala' que operaba en Madrid. Entre los atentados por los que está condenado se encuentran los del general de División del Ejército de Tierra Víctor Lago y el teniente general del Ejército de Tierra Guillermo Quintana.

Comunicado de los Presos de ETA

Por otro lado, el colectivo de presos de ETA EPPK afirma que la "prioridad" en este momento es "construir el proceso democrático" y añade que se situará "en primera línea en esa dirección".

A Mikel lo ha matado el Estado español En un comunicado remitido a Gara, también denuncia la muerte la pasada semana del preso de ETA, Mikel Ibañez, que padecía un cáncer, y de la que responsabiliza al Estado español.

Asimismo, indica que resulta "imprescindible" la participación y activación de todos los ciudadanos para construir ese proceso. "Sin esperar a nada y a nadie, sin estar mirando a nadie. Nosotros, los ciudadanos vascos y los agentes vascos, tenemos la responsabilidad de construir el proceso democrático. Está en nuestras manos llevar ese proceso al final y lograr el marco que permita la libertad de nuestro pueblo", añade el colectivo.

Además, asegura que fue ese mismo compromiso lo que "llevó a la muerte" al Colectivo de Presos Políticos Vascos. Ibáñez, que se encontraba en libertad condicional decretada por la Audiencia Nacional desde el pasado mes de enero por motivos de salud, falleció el pasado 7 de abril.

"Que nadie piense pues que su muerte ha sido natural. A Mikel lo ha matado el Estado español, las medidas de guerra que aplican contra EPPK", concluye.



http://www.20minutos.es/noticia/1023846 ... ta/libres/
Orgulloso de pertenecer al Cuerpo Nacional de Policía
Avatar de Usuario
Jefebiggum
Nivel: Medio -Oficial de Policía-
Nivel: Medio -Oficial de Policía-
 
Mensajes: 582
Registrado: Lun Ago 11, 2008 5:03 pm
Ubicación: Madrid

Re: Al menos 8 presos históricos de ETA podrían quedar libre

Notapor El Patriota » Lun Abr 18, 2011 2:13 am


Acceso al cuerpo de policía autonómica del País Vasco

nola2hurtu.eus
Cadena perpetua en España YA

:policia: :corazon: :guardiacivil:
Avatar de Usuario
El Patriota
Nivel: Alto -Inspector de Policía-
Nivel: Alto -Inspector de Policía-
 
Mensajes: 1020
Registrado: Dom Nov 14, 2010 2:08 am
Ubicación: Brigada Móvil. Estación Sur Autobuses. Madrid.

Re: Al menos 8 presos históricos de ETA podrían quedar libre

Notapor Xana » Sab Abr 23, 2011 2:10 am


Pues nada, que los suelten y luego los pongan en busca y captura como al Troitiño.

Mejor no decir nada, porque vamos...y que la justicia este representada en esas manos.
"LLEGARA UN DIA EN QUE LOS HOMBRES CONOCERÁN EL ALMA DE LAS BESTIAS Y ENTONCES MATAR A UN ANIMAL SERÁ CONSIDERADO DELITO COMO MATAR A UN HOMBRE. ESE DIA LA CIVILIZACIÓN HABRÁ AVANZADO” LEONARDO DA VINCI.
Avatar de Usuario
Xana
Nivel:Profesional -Inspector Jefe-
Nivel:Profesional -Inspector Jefe-
 
Mensajes: 1706
Registrado: Mar Ene 02, 2007 5:33 am
Ubicación: Paraíso_Natural

Re: Al menos 8 presos históricos de ETA podrían quedar libre

Notapor ametz1976 » Sab Abr 23, 2011 11:04 am


Navajas De Rescate desde 10?!

desenfunda.com
Otra muestra mas de la negociación , yo te entrego arsenales y comandos y tu sueltas a presos,
pero que nada mas salir se fugen a Latinoamérica es mala señal, podría ser que en sus cabezas este una inminente( junio?)vuelta a las armas
ametz1976
Nivel: Básico -Policía-
Nivel: Básico -Policía-
 
Mensajes: 393
Registrado: Mar Feb 23, 2010 10:46 pm

Re: Al menos 8 presos históricos de ETA podrían quedar libre

Notapor pagano » Mar May 10, 2011 12:19 pm


HECKLER & KOCH SFP9-FX

Sistema de entrenamiento FX
uspsuministros.com
Sale Estanislao López Aguiriano (24 años de trullo)
Imagen
Tambien sale Andrés Errandonea Arruti (25 años de trullo). De este no hay foto de su salida (por ahora).

Ambos son de la línea dura por lo que es posible que sigan en el rollo de una manera u otra.
pagano
Nivel: Medio -Oficial de Policía-
Nivel: Medio -Oficial de Policía-
 
Mensajes: 460
Registrado: Sab Jul 03, 2010 8:40 pm

Re: Al menos 8 presos históricos de ETA podrían quedar libre

Notapor LARRO » Mar May 10, 2011 12:32 pm


Cartera Con Placa Escolta

militariapiel.es
8 solo?????? al ritmo que vamos seran algunos mas......
al igual que el acercamiento de presos al pais vascos ¿apostamos? :-:
Imagen
Avatar de Usuario
LARRO
Nivel:Master II -Comisario General-
Nivel:Master II -Comisario General-
 
Mensajes: 8254
Registrado: Mar Jul 31, 2007 2:51 pm
Ubicación: Madrid

Re: Al menos 8 presos históricos de ETA podrían quedar libre

Notapor pagano » Mar May 10, 2011 12:33 pm


¿Quieres ser Policía Nacional?

Prepárate con los mejores
joyfepolferes.es
Foto de Errandonea Arruti a la salida (es el de la pancarta)
Imagen
P.D.: veremos si la pancarta trae cola
pagano
Nivel: Medio -Oficial de Policía-
Nivel: Medio -Oficial de Policía-
 
Mensajes: 460
Registrado: Sab Jul 03, 2010 8:40 pm

Re: Al menos 8 presos históricos de ETA podrían quedar libre

Notapor pagano » Mar May 10, 2011 12:41 pm


Edición 175 Aniversario Gc

45
gafaspolicia.com
LARRO escribió:8 solo?????? al ritmo que vamos seran algunos mas......
al igual que el acercamiento de presos al pais vascos ¿apostamos? :-:

Pues de los históricos, este año quedan por salir los siguientes:
Mayo: Elías Fernández Castañares (25 años de trullo)
Junio: Jesús María Mendinueta Flores (20 años) y Santos Berganza (22 años)
Octubre: Iñaki Recarte Ibarra(19 años y expulsado de la organización) y Javier Goldaraz Aldaya (19 años)
Luego, como dentro de pocos meses tiene que salir la sentencia del TC sobre la doctrina Parot, veremos con el nivel de pasteleo/mamoneo que hay a nivel político/judicial si se declara inconstitucional (muchos analistas se lo temen) y facilite una excarcelación masiva de etarras (de los más duros) en los próximos meses y años (se ha aplicado dicha doctrina a más de 60 etarras presos).
pagano
Nivel: Medio -Oficial de Policía-
Nivel: Medio -Oficial de Policía-
 
Mensajes: 460
Registrado: Sab Jul 03, 2010 8:40 pm

Re: Al menos 8 presos históricos de ETA podrían quedar libre

Notapor Moron » Lun May 16, 2011 7:58 pm



foropolicia.es
Sobre el acercamiento de presos.....Blanco y en botella

El Pais Vasco duplicará su capacidad penitenciaria con dos nuevas cárceles


La apertura de una prisión en Álava el próximo año y otra en Guipúzcoa en 2014 mitigará la actual saturación. Ahora, las tres prisiones suman una capacidad máxima de algo más de mil reclusos, pero tienen 1.412. En 2014, con las dos nuevas, podrán tener más de 2.300 sin problema de sobreocupación.

Los centros penitenciarios vascos, dependientes del Ministerio de Interior, están obsoletos y al borde del colapso. Según los datos de la Secretaría General de Instituciones Penitenciarias, 1.412 reclusos se amontonan en el alavés de Nanclares de la Oca, el donostiarra de Martutene y el vizcaíno de Basauri. Un 40% más de las poco más de mil plazas de ocupación máxima que suman entre los tres.


La situación se ha cronificado desde hace muchos años. Ahora se prepara una revolución. Las dos cárceles más grandes, las que encierran a más internos -las de Nanclares y Martutene-, van a pasar a la historia en los próximos años. Serán sustituidas por dos modernos complejos con más capacidad, de modo que cuando entren en servicio Euskadi estará en disposición de acoger -sumando las 300 plazas de Basauri- a más de 2.300 reclusos, más del doble que ahora. Pero, sobre todo, los nuevos equipamientos tendrán mejores dotaciones para ayudar a cumplir con el objetivo de hacer de los penales centros de rehabilitación y no solo espacios de castigo.


COMO PEQUEÑAS CIUDADES


El más adelantado es el alavés de Zaballa, que jubilará a Nanclares. Tendrá 720 celdas -que podrán acoger a más de 1.300 reclusos-, frente a las 527 de las que dispone el centro actual. Las obras finalizarán después de este verano, tras haberse realizado una inversión de 115 millones de euros. Es previsible que Instituciones Penitenciarias realice el traslado de reclusos el próximo año. Eso supondrá la desafección para uso penitenciario de la actual prisión alavesa.


También están en marcha desde el mes pasado las obras de la prisión de Zubieta -oficialmente Norte III-Gipuzkoa- para sustituir a la de Martutene, construida en 1948. Costará 103 millones de euros. Interior prevé que entre en funcionamiento en 2014. Tendrá 504 celdas y capacidad para más de 700 reclusos, frente a las 118 de la actual, capaces de acoger a 150 internos. El impulso a este nuevo equipamiento ha llegado fruto de una confluencia de intereses: el Gobierno central necesitaba una nueva prisión y el Ayuntamiento donostiarra tuvo buena disposición para ceder el suelo porque ve con ojos golosos el terreno que ocupa la actual, que será demolida, para el desarrollo urbanístico de la ciudad.


Lo realmente fundamental de las dos cárceles que se están construyendo son sus equipamientos. En realidad, serán como pequeñas ciudades. Cada una ocupará una superficie de 18 hectáreas -gran avance con respecto a la situación actual porque la de Martutene, por ejemplo, se encuentra en un terreno de dos hectáreas-. En ese suelo se repartirán distintos espacios. Por supuesto, habrá zona residencial y de talleres ocupacionales. Pero también biblioteca, canchas deportivas descubiertas, polideportivo, piscina, auditorio...


El sindicato de prisiones llama la atención sobre un conflicto laboral que arrastran desde hace años. «Los nuevos complejos tendrán más capacidad, pero los funcionarios seguimos siendo los mismos». Critica que la oferta pública de empleo para este año se restrinja a «60 plazas» en todo el país cuando cada ejercicio hay entre 200 y 300 bajas por jubilación, fallecimiento o excedencias. «Se está gastando un montón en piscinas, teles de plasma y todo eso, pero no hay dinero para contratar a más funcionarios», lamenta.


LAS TRES PRISIONES


* Álava - Situación actual: La prisión de Nanclares, construida en 1982, tiene 527 celdas donde actualmente residen 757 reclusos. El próximo año: A finales de verano finalizará la obra de la nueva prisión de Zaballa. Tendrá 720 celdas y capacidad para más de 1.300 presos. Cuando entre en servicio, Nanclares cerrará sus puertas.


* Guipúzcoa - Situación actual: Martutene, levantada en 1948, tiene 118 celdas y capacidad para 150 presos. Ahora hay 287. En 2014: Se abrirá la prisión de Zubieta, con 504 celdas y capacidad para más de 700 presos, y se demolerá Martutene. La obra ya arrancó el mes pasado.


* Vizcaya - Basauri. Será la única prisión vasca que sobreviva. También está saturada con 152 celdas y 368 reos. No debería tener más de 300.

http://www.derechopenitenciario.com/not ... sp?id=3794
[imgimg]
Avatar de Usuario
Moron
Nivel: Medio -Oficial de Policía-
Nivel: Medio -Oficial de Policía-
 
Mensajes: 643
Registrado: Vie Jun 06, 2008 11:34 pm

Re: Al menos 8 presos históricos de ETA podrían quedar libre

Notapor Calibre12 » Jue Jun 16, 2011 2:22 pm


Cartera Mossos D`esquadra

Realizada en piel
enpieldeubrique.com
Moron escribió:Sobre el acercamiento de presos.....Blanco y en botella

El Pais Vasco duplicará su capacidad penitenciaria con dos nuevas cárceles


La apertura de una prisión en Álava el próximo año y otra en Guipúzcoa en 2014 mitigará la actual saturación. Ahora, las tres prisiones suman una capacidad máxima de algo más de mil reclusos, pero tienen 1.412. En 2014, con las dos nuevas, podrán tener más de 2.300 sin problema de sobreocupación.

Los centros penitenciarios vascos, dependientes del Ministerio de Interior, están obsoletos y al borde del colapso. Según los datos de la Secretaría General de Instituciones Penitenciarias, 1.412 reclusos se amontonan en el alavés de Nanclares de la Oca, el donostiarra de Martutene y el vizcaíno de Basauri. Un 40% más de las poco más de mil plazas de ocupación máxima que suman entre los tres.


La situación se ha cronificado desde hace muchos años. Ahora se prepara una revolución. Las dos cárceles más grandes, las que encierran a más internos -las de Nanclares y Martutene-, van a pasar a la historia en los próximos años. Serán sustituidas por dos modernos complejos con más capacidad, de modo que cuando entren en servicio Euskadi estará en disposición de acoger -sumando las 300 plazas de Basauri- a más de 2.300 reclusos, más del doble que ahora. Pero, sobre todo, los nuevos equipamientos tendrán mejores dotaciones para ayudar a cumplir con el objetivo de hacer de los penales centros de rehabilitación y no solo espacios de castigo.


COMO PEQUEÑAS CIUDADES


El más adelantado es el alavés de Zaballa, que jubilará a Nanclares. Tendrá 720 celdas -que podrán acoger a más de 1.300 reclusos-, frente a las 527 de las que dispone el centro actual. Las obras finalizarán después de este verano, tras haberse realizado una inversión de 115 millones de euros. Es previsible que Instituciones Penitenciarias realice el traslado de reclusos el próximo año. Eso supondrá la desafección para uso penitenciario de la actual prisión alavesa.


También están en marcha desde el mes pasado las obras de la prisión de Zubieta -oficialmente Norte III-Gipuzkoa- para sustituir a la de Martutene, construida en 1948. Costará 103 millones de euros. Interior prevé que entre en funcionamiento en 2014. Tendrá 504 celdas y capacidad para más de 700 reclusos, frente a las 118 de la actual, capaces de acoger a 150 internos. El impulso a este nuevo equipamiento ha llegado fruto de una confluencia de intereses: el Gobierno central necesitaba una nueva prisión y el Ayuntamiento donostiarra tuvo buena disposición para ceder el suelo porque ve con ojos golosos el terreno que ocupa la actual, que será demolida, para el desarrollo urbanístico de la ciudad.


Lo realmente fundamental de las dos cárceles que se están construyendo son sus equipamientos. En realidad, serán como pequeñas ciudades. Cada una ocupará una superficie de 18 hectáreas -gran avance con respecto a la situación actual porque la de Martutene, por ejemplo, se encuentra en un terreno de dos hectáreas-. En ese suelo se repartirán distintos espacios. Por supuesto, habrá zona residencial y de talleres ocupacionales. Pero también biblioteca, canchas deportivas descubiertas, polideportivo, piscina, auditorio...


El sindicato de prisiones llama la atención sobre un conflicto laboral que arrastran desde hace años. «Los nuevos complejos tendrán más capacidad, pero los funcionarios seguimos siendo los mismos». Critica que la oferta pública de empleo para este año se restrinja a «60 plazas» en todo el país cuando cada ejercicio hay entre 200 y 300 bajas por jubilación, fallecimiento o excedencias. «Se está gastando un montón en piscinas, teles de plasma y todo eso, pero no hay dinero para contratar a más funcionarios», lamenta.


LAS TRES PRISIONES


* Álava - Situación actual: La prisión de Nanclares, construida en 1982, tiene 527 celdas donde actualmente residen 757 reclusos. El próximo año: A finales de verano finalizará la obra de la nueva prisión de Zaballa. Tendrá 720 celdas y capacidad para más de 1.300 presos. Cuando entre en servicio, Nanclares cerrará sus puertas.


* Guipúzcoa - Situación actual: Martutene, levantada en 1948, tiene 118 celdas y capacidad para 150 presos. Ahora hay 287. En 2014: Se abrirá la prisión de Zubieta, con 504 celdas y capacidad para más de 700 presos, y se demolerá Martutene. La obra ya arrancó el mes pasado.


* Vizcaya - Basauri. Será la única prisión vasca que sobreviva. También está saturada con 152 celdas y 368 reos. No debería tener más de 300.

http://www.derechopenitenciario.com/not ... sp?id=3794


Está claro, esto se terminará por conseguir, de hecho ya han empezado.
TIENES MUCHOS HOMBRES, PERO NINGÚN SOLDADO
Avatar de Usuario
Calibre12
-Policía en Prácticas-
-Policía en Prácticas-
 
Mensajes: 46
Registrado: Mar May 10, 2011 4:33 pm
Ubicación: Madriles


Volver a Terrorismo

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 0 invitados