"A ver" y "haber"

Temas relativos a la temática policial como: lecturas, series de TV, cine, radio, coleccionismo, etc.

Moderador: Moderadores Zonales

Reglas del Foro
Este foro está CERRADO, visita y participa en nuestro nuevo foro en: https://www.foropolicia.es.

Por decisión de la administración en este foro ya no se podrán escribir temas ni mensajes nuevos y solo permanecerá abierto a efectos de consulta. Si quieres saber los motivos de este cambio pincha aquí.

Para cualquier información, pregunta o duda puedes enviarnos un e-mail a info@foropolicia.es

Notapor Dirty Harry » Lun Jul 16, 2007 9:25 pm


Imperativo: ten, tenga, tengamos, tened, tengan.

"Tened cuidado"

Un saludo.
Dirty Harry
Nivel: Alto -Inspector de Policía-
Nivel: Alto -Inspector de Policía-
 
Mensajes: 1042
Registrado: Jue Nov 16, 2006 7:18 pm

Notapor metro123 » Lun Jul 16, 2007 9:40 pm


Curso Acceso Guardia Civil

Inicio curso: septiembre 2019
de-pol.es
Disiento, snake, tener es solo infinitivo: "Hay que tener cuidado".

En imperativo es "¡Tened cuidado ahí fuera!".
Si aceptas el sacrificio, el esfuerzo con constancia, la rectitud sin medida, perdonar con gallardía, exigir con humildad, ayudar sin interés, enseñar con agrado, atesorando honradez, lealtad, audacia, paciencia y sabiduría, serás VIGILANTE
Avatar de Usuario
metro123
Nivel: Titan -Subdirector General-
Nivel: Titan -Subdirector General-
 
Mensajes: 11409
Registrado: Mié Sep 20, 2006 12:03 pm
Ubicación: Detrás tuya

Notapor Borken » Lun Jul 16, 2007 9:53 pm



60?
materialpolicial.com
snakefd99cb escribió:Tener cuidado es lo correcto.


Lo siento compañero:

Imagen


Fuente: http://www.verbolog.com/0tener.htm

La forma correcta es TENED CUIDADO, es Imperativo del verbo tener. Para más información, también

http://www.educar.org/lengua/verbo/tener.asp

Un saludo.
PREPARACIÓN PARA EL ASCENSO A OFICIAL DE POLICÍA: http://www.foropolicia.es/foros/preparacion-ascenso-a-oficial-t78681.html

Imagen
Avatar de Usuario
Borken
Nivel:Master II -Comisario General-
Nivel:Master II -Comisario General-
 
Mensajes: 8382
Registrado: Sab Oct 14, 2006 3:38 pm
Ubicación: Madrid

Notapor snakefd99cb » Lun Jul 16, 2007 10:03 pm



intervencionpolicial.com
Nada, colada mia :D . Aunque agradezco que me lo comentéis.

Un saludo
Avatar de Usuario
snakefd99cb
Nivel: Medio -Oficial de Policía-
Nivel: Medio -Oficial de Policía-
 
Mensajes: 643
Registrado: Mar May 01, 2007 4:58 am

Notapor kogeyden » Lun Jul 16, 2007 11:14 pm


Oposiciones Cnp 2013

sector115.es
Esto parece la clase de lenguaje de mi antigua profesora Doña Conchita jejejej
Imagen
La primera medida para conseguir la Equiparación Salarial empieza por la baja masiva de los Sindicatos.
Avatar de Usuario
kogeyden
Nivel:Profesional -Inspector Jefe-
Nivel:Profesional -Inspector Jefe-
 
Mensajes: 1699
Registrado: Dom Feb 18, 2007 8:37 pm
Ubicación: Gloriosos Pueblos de España

Notapor Cibeles » Lun Jul 16, 2007 11:19 pm


snakefd99cb escribió:
Serpico 27 escribió:Interesante hilo! :)

Dejo en el aire otra duda:

¿"Tener cuidado, o tened cuidado"? Si es imperativo, ¿es correcto usar el infinitivo? :wink:

Un saludo!


Tener cuidado es lo correcto.

Y el tema del qué y que también se suele colar mucho en algunas expresiones.

Un saludo


Disiento, tener cuidado sería en una frase como hay que tener cuidado con esos perros.
Pero si es un imperativo es TENED cuidado.
Ahora lo que está bastantemal es eso de SENTARSE, o IRSE, como imperativo.
words are flowing out like endless rain into a paper cup
Cibeles
Nivel: Básico -Policía-
Nivel: Básico -Policía-
 
Mensajes: 289
Registrado: Lun Mar 12, 2007 11:01 pm

Notapor Cibeles » Lun Jul 16, 2007 11:20 pm


Curso Oposición a la Ertzaintza

Original. Más Fácil. Online.
nola2hurtu.eus
vaya he constestado antes de leer que ya lo habían hecho :?
words are flowing out like endless rain into a paper cup
Cibeles
Nivel: Básico -Policía-
Nivel: Básico -Policía-
 
Mensajes: 289
Registrado: Lun Mar 12, 2007 11:01 pm

Notapor UDYCO » Mar Jul 17, 2007 12:36 am


Borken escribió:
Frase textual que puso:

"Besitos para ti también ahi" :roll: :roll: :roll: :twisted:

Lógicamente no pude reprimirme... digooooo... mi amigo el forero no pudo reprimir un tono irónico y mucho cachondeíto por la frase... :risitas: :risitas: :risitas:



Jajajaja que me he reído con este post XD, es que sois la hostia XD. Y de los ejemplos..

metro123 escribió:2.2.a. Contraponiendo un concepto negativo con otro afirmativo: "No lo hizo Mahonei, sino MahoneyUDICO"


:lol:

kogeyden escribió:sto parece la clase de lenguaje de mi antigua profesora Doña Conchita jejejej


Pues de mi señorita recuerdo (además de que era muy joven y muy guapa y muy..):

Se me en vez de me se, las Semanas van antes que los meses.

- “Se me ha olvidado banear al Troll” .


Jejeje

Un saludo.
Imagen Sed leales y dignos del uniforme que vestís.

Para cualquier cuestión relativa a la moderación, póngase en contacto vía MP con el moderador o con los webmasters.
Avatar de Usuario
UDYCO
MODERADOR GLOBAL
MODERADOR GLOBAL
 
Mensajes: 7741
Registrado: Lun Jul 31, 2006 1:03 am
Ubicación: ESPAÑA

Más sobre el uso del IMPERATIVO

Notapor Humberto » Mar Jul 17, 2007 12:40 am


www.Desenfunda.com - Descuento!

desenfunda.com
Enhorabuena metro 123, has abierto un hilo importante, donde poder ir “colgando” tanto los errores (que todos cometemos) como nuestras dudas, y si cabe, resolverlas.

Para aquellos a los que no les haya quedado claro, el imperativo es un modo especial con un solo tiempo y dos personas (carece de primera persona porque nadie se da órdenes a sí mismo), que no se puede usar en oraciones negativas ni interrogativas, ni tampoco, en el estilo indirecto (nunca aparece en oraciones subordinadas).

Es muy frecuente aquí en España, utilizar el infinitivo en lugar y donde corresponde el imperativo para dar una orden o expresar un mandato, ¡Trabajar! (en vez de trabajad). Pero no se puede emplear para mandar o solicitar que no se haga algo, no se puede decir “no noven” o “no haced”. En estos casos utilizaremos el Subjuntivo (no vengas, no hagas)
Sin embargo y como en toda norma, hay siempre alguna excepción que confirma la regla, como por ejemplo:
Sí puede ser cuando el infinitivo va precedido de la preposición “A”:
¡A por ellos¡ (que coreábamos no hace tanto).
A formar (ésto, a los que hicieron la mili les sonará).
A correr, a callar, a jugar.

Y también cuando va precedido de una negación ( o se trata de una orden generalizada):
Prohibido verter basura.
No matarás (esto es del catecismo, tan antiguo como correcto).

En Hispanoamérica y en las Islas Cnarias es muy frecuente que utilicen la tercera persona del plural : “tengan cuidado”, en vez de nuestro “tened cuidado”, lo que no es menos correcto (y la RAE lo admite).
Es un vulgarismo poner: ves, oyes y veis en lugar de ve, oye e id, respectivamente.
Y también lo es confundir callad por callaos.
Tenedlo en cuenta los que seáis o vayáis a ser jefes, a la hora de dar (de forma correcta) las órdenes.

PD: cuidado también con poner dos “cc” en palabras que solo llevan una “c”, como por ejemplo sujeción e inflación, que por ultracorrección escribimos. “Sujección e inflacción”. Aunque también es verdad que si los ministros de economía, tan preparados ellos, la pronuncian como inflac-ción, ¿cómo no vamos a equivocarnos nosotros?.
:D
UN SALUDO
Última edición por Humberto el Mar Jul 17, 2007 1:47 pm, editado 3 veces en total
Avatar de Usuario
Humberto
Nivel:Profesional -Inspector Jefe-
Nivel:Profesional -Inspector Jefe-
 
Mensajes: 1664
Registrado: Jue Abr 26, 2007 5:59 pm
Ubicación: Asturias

Notapor Humberto » Mar Jul 17, 2007 2:20 am


HECKLER & KOCH SFP9 - SK

Subcompact 9mm x 19
uspsuministros.com
gk escribió:También es importante la diferencia entre:

Ahí (adverbio de lugar) / Hay (del verbo haber) / Ay (interjección)

... sin perjuicio de que humanos somos todos, lo que justifica el error puntual, sobre todo en acalorados intercambios, aunque algo menos la multirreincidencia :lol:

Metro, no estás solo. ¡Comprometámonos con la causa del correcto uso del lenguaje! En caso de duda, siempre nos quedará Humberto

Un saludo!

Imagen

P.D. Entiéndase la imagen en su debido contexto histórico y adáptese si procede a las peculiaridades regionales de cada cual.



Hola:
A mi humilde entender, el letrero que cuelgas habría quedado mejor así:

HABLEMOS BIEN (Ó HABLAD BIEN)
Sed patriotas (o sé patriota), no bárbaros (o no un bárbaro).
Es de cumplidos caballeros, hablar en castellano, el idioma oficial, o sea: nuestro idioma.
Hablarlo es ser patriota.
VIVA ESPAÑA, LA DISCIPLINA Y EL IDIOMA DE CERVANTES.
¡ARRIBA ESPAÑA!


Por curiosidad: ¿De dónde salió este cartel? ¿Y con qué fin?.

UN SALUDO
Avatar de Usuario
Humberto
Nivel:Profesional -Inspector Jefe-
Nivel:Profesional -Inspector Jefe-
 
Mensajes: 1664
Registrado: Jue Abr 26, 2007 5:59 pm
Ubicación: Asturias

Notapor metro123 » Mar Jul 17, 2007 9:37 am


Chaleco Guardia Civil

militariapiel.es
Pues no, Humberto, al ser publicidad en un periódico o en una octavilla del año 1.942 (por lo que parece), está dirigido únicamente a la persona que lo lee en ese momento, y por tanto es correcto el uso de la segunda persona del singular.

Y el uso del "sea" en lugar del "sé" es porque se usa esa persona en su forma de respeto, el usted, y no en la de tuteo.

Por otro lado, la aliteración es una figura reconocida en nuestro idioma, y por lo tanto legítima, que se usa para dar fuerza a lo que se dice mediante la reiteración de fonemas.

Además, en español es correcto omitir el sujeto (sujeto elíptico).

Por último, la repetición de los signos de expresión lo que hace es reforzarlos, indicando al lector que la palabra debe pronunciarse con mayor fuerza.

Obviamente, de ambas formas el texto es correcto, pues se trata solo de dos formas distintas de redactar. La original es tan solo más vehemente.
Última edición por metro123 el Mar Jul 17, 2007 9:49 am, editado 1 vez en total
Si aceptas el sacrificio, el esfuerzo con constancia, la rectitud sin medida, perdonar con gallardía, exigir con humildad, ayudar sin interés, enseñar con agrado, atesorando honradez, lealtad, audacia, paciencia y sabiduría, serás VIGILANTE
Avatar de Usuario
metro123
Nivel: Titan -Subdirector General-
Nivel: Titan -Subdirector General-
 
Mensajes: 11409
Registrado: Mié Sep 20, 2006 12:03 pm
Ubicación: Detrás tuya

Notapor Humberto » Mar Jul 17, 2007 9:48 am


Temario Escala Básica

90 euros. Hacemos envíos a toda España.
joyfepolferes.es
Sí gracias metro, era sólo un ejemplo de uso del imperativo (por lo que veníamos debatiendo y explicando), no una "corrección" gramatical al texto, eso sería muy pretencioso por mi parte :D .

Tu y yo tenemos claro lo que es la aliteración, pero no estoy tan seguro de que el autor lo supiese y quisiera crear adrede, ese efecto de musicalidad.

¿Pone 1942? o es otra fecha , no lo veo bien, si es así ¿hubiesen dejado escribir "A Coruña" ?, en vez del artículo "LA".

UN SALUDO
Última edición por Humberto el Mar Jul 17, 2007 10:33 am, editado 2 veces en total
Avatar de Usuario
Humberto
Nivel:Profesional -Inspector Jefe-
Nivel:Profesional -Inspector Jefe-
 
Mensajes: 1664
Registrado: Jue Abr 26, 2007 5:59 pm
Ubicación: Asturias

Notapor gk » Mar Jul 17, 2007 10:21 am


Edición 175 Aniversario Gc

gafaspolicia.com
Humberto escribió:Por curiosidad: ¿De dónde salió este cartel? ¿Y con qué fin?.

UN SALUDO


Pues no lo sé muy bien, lo encontré navegando. Por lo que he podido indagar, data de los 50 y se trata de un panfleto distribuido profusamente en Galicia durante el Régimen, desconozco a iniciativa de quién.
En mi humilde opinión, no podía perseguir otro fin que censurar el uso del gallego.

Un saludo!
gk
Nivel:Master I -Jefe Superior-
Nivel:Master I -Jefe Superior-
 
Mensajes: 5359
Registrado: Jue Oct 05, 2006 7:06 pm
Ubicación: En breve por estos lares

Notapor metro123 » Mar Jul 17, 2007 11:31 am



foropolicia.es
Humberto escribió:Sí gracias metro, era sólo un ejemplo de uso del imperativo (por lo que veníamos debatiendo y explicando), no una "corrección" gramatical al texto, eso sería muy pretencioso por mi parte :D .

Tu y yo tenemos claro lo que es la aliteración, pero no estoy tan seguro de que el autor lo supiese y quisiera crear adrede, ese efecto de musicalidad.

¿Pone 1942? o es otra fecha , no lo veo bien, si es así ¿hubiesen dejado escribir "A Coruña" ?, en vez del artículo "LA".

UN SALUDO


Probablemente tengas razón en lo de la aliteración, aunque encaja bien con el resto del tono del mensaje, como los signos de admiración repetidos.

En cuanto a la fecha, me parecía que era esa en la foto pequeña, al agrandarla se desdibuja, y gk dice que es de los años 50. No es anterior a Franco porque pone Imprenta Sindical, es decir, cuando ya existían los sindicatos verticales; si bien estos se crearon muy al principio, incautándose los bienes de todos los sindicatos entonces existentes, tanto los católicos como la CNT y UGT. Tanto la década de los 40 como de los 50 es posible. Veo más probable la de los 40, porque el nombre A Coruña todavía no se habría cambiado.

Y en cuanto a que en esas fechas diga castellano, en vez de español, o A Coruña, en vez de La Coruña, me parece una muestra de lo que era la realidad en aquel entonces, al margen de las consignas del Régimen.

Al fin y al cabo, si pretende que se use el castellano por algo sería .... Pasaba lo mismo en Valencia, donde se hacía ver que el valenciano era un idioma de pueblo, de labradores, pero la gente culta y de ciudad debía hablar castellano.
Si aceptas el sacrificio, el esfuerzo con constancia, la rectitud sin medida, perdonar con gallardía, exigir con humildad, ayudar sin interés, enseñar con agrado, atesorando honradez, lealtad, audacia, paciencia y sabiduría, serás VIGILANTE
Avatar de Usuario
metro123
Nivel: Titan -Subdirector General-
Nivel: Titan -Subdirector General-
 
Mensajes: 11409
Registrado: Mié Sep 20, 2006 12:03 pm
Ubicación: Detrás tuya

Notapor Dirty Harry » Mar Jul 17, 2007 8:39 pm


Cartera Guardia Civil

Fabricada en piel de vacuno
enpieldeubrique.com
Bueno, el caso es que el cartel está escrito en castellano (español), por eso debería poner "La Coruña", al margen de cualquier ideología o represiones que queramos ver. Sobre todo si es de 1942.
Cuando escribimos en castellano ponemos, por ejemplo, "Londres", y no "London". O San Sebastián y no "Donosti".
De todas formas, me da la impresión de que ese cartel no es de la época.
Un saludo.
Dirty Harry
Nivel: Alto -Inspector de Policía-
Nivel: Alto -Inspector de Policía-
 
Mensajes: 1042
Registrado: Jue Nov 16, 2006 7:18 pm

AnteriorSiguiente

Volver a Politeca

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 0 invitados